Con la presentaci贸n de la nueva modalidad de recaudo del transporte integrado al Metro en la cuenca 7, mediante una tarjeta c铆vica cada vez m谩s inteligente y de f谩cil manejo para los usuarios, hoy comenz贸 en firme el sue帽o de integrar las diferentes modalidades de transporte en el Valle de Aburr谩.
La Gerente del Metro de Medell铆n, Claudia Patricia Restrepo, destac贸 el hecho que se convierte en un modelo a seguir en las diferentes cuencas del 谩rea Metropolitana, con beneficios no solo para el sistema Metro, sino para los mismos transportadores y primordialmente para los usuarios, principales beneficiados con la nueva operaci贸n.
Eugenio Prieto Soto, Director del 谩rea Metropolitana, destac贸 la integraci贸n, se帽alando que procesos de este tipo se logran con el di谩logo "que era el elemento que hac铆a falta" para lograr este tipo de acuerdos.
La tarjeta c铆vica con la cual se podr谩 acceder a esta modalidad entrar谩 en plena vigencia a partir del pr贸ximo martes 26 de enero, cumpliendo as铆 el objetivo de los empresarios del transporte y mandatarios de los municipios de Girardota, Barbosa y Copacabana, al norte del Valle de Aburr谩, cuando afirman “la integraci贸n es nuestro Norte”
viernes, 22 de enero de 2016
脕REA METROPOLITANA COMIENZA EL PROCESO DE ARTICULACI脫N E INTEGRACI脫N DE LOS PLANES DE DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DEL VALLE DE ABURR脕
El Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto, realizar谩 este fin de semana una jornada de trabajo descentralizado con los miembros de los gabinetes municipales de Copacabana, Girardota y Barbosa, con el fin de presentar su propuesta de trabajo para la articulaci贸n de los planes de desarrollo municipales, as铆 como del Plan de Desarrollo Metropolitano y el Plan Estrat茅gico Metropolitano.
Adem谩s, la entidad har谩 presencia en estas localidades con las unidades de Esterilizaci贸n, Emergencia Ambiental y Fauna, SIATA y gesti贸n del riesgo. En estas jornadas, ser谩n esterilizadas las mascotas que fueron inscritas previamente en cada municipio, y al mismo tiempo la poblaci贸n ser谩 sensibilizada en el cuidado de nuestro ambiente, a prop贸sito del fuerte fen贸meno del ni帽o que se presenta en todo el pa铆s.
Con el fin de avanzar en la articulaci贸n de la planeaci贸n del 脕rea Metropolitana con los diferentes municipios del Valle de Aburr谩, el Director de la entidad inform贸 que comenzar谩 los Di谩logos Metropolitanos, los cuales defini贸 como encuentros con todos los actores del territorio que cumplen una funci贸n en el ordenamiento territorial, en materia ambiental, de movilidad, de seguridad y convivencia, de educaci贸n y cultura, y de las l铆neas que ser谩n eje del trabajo del 脕rea Metropolitana.
Estos di谩logos Metropolitanos comienzan con un trabajo de articulaci贸n con los municipios integrados en el Valle de Aburr谩, este viernes 22 de enero en el Municipio de Copacabana, el s谩bado 23 en Girardota y el domingo 24 en Barbosa.
Adem谩s, la entidad har谩 presencia en estas localidades con las unidades de Esterilizaci贸n, Emergencia Ambiental y Fauna, SIATA y gesti贸n del riesgo. En estas jornadas, ser谩n esterilizadas las mascotas que fueron inscritas previamente en cada municipio, y al mismo tiempo la poblaci贸n ser谩 sensibilizada en el cuidado de nuestro ambiente, a prop贸sito del fuerte fen贸meno del ni帽o que se presenta en todo el pa铆s.
Con el fin de avanzar en la articulaci贸n de la planeaci贸n del 脕rea Metropolitana con los diferentes municipios del Valle de Aburr谩, el Director de la entidad inform贸 que comenzar谩 los Di谩logos Metropolitanos, los cuales defini贸 como encuentros con todos los actores del territorio que cumplen una funci贸n en el ordenamiento territorial, en materia ambiental, de movilidad, de seguridad y convivencia, de educaci贸n y cultura, y de las l铆neas que ser谩n eje del trabajo del 脕rea Metropolitana.
Estos di谩logos Metropolitanos comienzan con un trabajo de articulaci贸n con los municipios integrados en el Valle de Aburr谩, este viernes 22 de enero en el Municipio de Copacabana, el s谩bado 23 en Girardota y el domingo 24 en Barbosa.
Envigado incluye a los Concejales en el proceso de formulaci贸n del Plan de Desarrollo de la ciudad
Respondiendo positivamente a la invitaci贸n por parte de los corporados, el Departamento Administrativo de Planeaci贸n comparti贸 con los Concejales el proceso de formulaci贸n del Plan de Desarrollo Vivir Mejor, UN COMPROMISO CON ENVIGADO, que se adelanta en la actualidad en la ciudad.
Los temas centrales de la sesi贸n del Concejo este jueves fueron las estrategias que la Alcald铆a pondr谩 en marcha para incentivar la participaci贸n de todos los ciudadanos y el trabajo en equipo entre la comunidad, los Concejales y los funcionarios p煤blicos.
Los temas centrales de la sesi贸n del Concejo este jueves fueron las estrategias que la Alcald铆a pondr谩 en marcha para incentivar la participaci贸n de todos los ciudadanos y el trabajo en equipo entre la comunidad, los Concejales y los funcionarios p煤blicos.
Altos funcionarios de la Fiscal铆a General de la Naci贸n visitar谩n Envigado
Como parte de la propuesta y convicci贸n del Alcalde Ra煤l Cardona en la implementaci贸n del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Envigado 2016 – 2019, hoy viernes habr谩 la visita de una comisi贸n de alto nivel de la Fiscal铆a General de la Naci贸n, integrada por las funcionarias Mabel Carrero y Miriam Palacio, funcionarias adscritas a la Subdirecci贸n Nacional de Atenci贸n a V铆ctimas de este organismo.
Esta visita tiene como objetivo finiquitar los detalles relacionados con la creaci贸n del Centro de Atenci贸n Penal Integral a V铆ctimas (CAPIV) en Envigado, el cual seg煤n el Alcalde Cardona “debe convertirse en modelo a nivel nacional por su operatividad, coordinaci贸n e infraestructura”.
Los CAPIV son espacios de fortalecimiento y sinergia interinstitucional y de acceso a la justicia, cuyo fin es garantizar a las v铆ctimas del delito el acceso a la administraci贸n de justicia en un mismo espacio.
Esta visita iniciar谩 en un recorrido por las instalaciones de la Casa de Justicia, ubicada en el Salado, a las 10:00 de la ma帽ana y luego las funcionarias Carrero y Palacio sostendr谩n una reuni贸n privada con el mandatario, funcionarios de la Direcci贸n Seccional de Fiscal铆as sede Medell铆n, el Mayor Ricardo V谩squez, Comandante de Polic铆a de Envigado, el asesor en seguridad Coronel Camilo Torres Prieto, y el Secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Juan Manuel Botero.
Esta visita tiene como objetivo finiquitar los detalles relacionados con la creaci贸n del Centro de Atenci贸n Penal Integral a V铆ctimas (CAPIV) en Envigado, el cual seg煤n el Alcalde Cardona “debe convertirse en modelo a nivel nacional por su operatividad, coordinaci贸n e infraestructura”.
Los CAPIV son espacios de fortalecimiento y sinergia interinstitucional y de acceso a la justicia, cuyo fin es garantizar a las v铆ctimas del delito el acceso a la administraci贸n de justicia en un mismo espacio.
Esta visita iniciar谩 en un recorrido por las instalaciones de la Casa de Justicia, ubicada en el Salado, a las 10:00 de la ma帽ana y luego las funcionarias Carrero y Palacio sostendr谩n una reuni贸n privada con el mandatario, funcionarios de la Direcci贸n Seccional de Fiscal铆as sede Medell铆n, el Mayor Ricardo V谩squez, Comandante de Polic铆a de Envigado, el asesor en seguridad Coronel Camilo Torres Prieto, y el Secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Juan Manuel Botero.
Mar铆a del Rosario Escobar, nueva directora del Museo de Antioquia
La Junta Directiva del Museo de Antioquia decidi贸 nombrar a Mar铆a del Rosario Escobar Pareja como nueva directora de la instituci贸n.
Mar铆a del Rosario Escobar ha desempe帽ado una larga trayectoria profesional en el sector cultural y art铆stico de Medell铆n. Entre 2012 y 2015, se desempe帽贸 como Secretaria de Cultura Ciudadana de la ciudad. Antes de esto, se desempe帽贸 como coordinadora de Extensi贸n Cultural de la universidad Eafit, y fue editora de Cultura del peri贸dico El Mundo.
Es comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana con maestr铆a en estudios human铆sticos de la universidad Eafit, especialista en semi贸tica de la interacci贸n comunicativa, y especialista en periodismo urbano; tambi茅n ha sido docente de c谩tedra en el 谩rea de Humanidades de Eafit, y ha realizado publicaciones e investigaciones en temas de arte para diversos medios y fondos editoriales.
Mar铆a del Rosario Escobar llega a la direcci贸n despu茅s de la renuncia de Ana Piedad Jaramillo, quien comenz贸 su trayecto en el Museo en 2011 y termin贸 este a帽o, y ahora se desempe帽a como ministra plenipotenciaria de la Embajada de Colombia en Francia.
Mar铆a del Rosario Escobar ha desempe帽ado una larga trayectoria profesional en el sector cultural y art铆stico de Medell铆n. Entre 2012 y 2015, se desempe帽贸 como Secretaria de Cultura Ciudadana de la ciudad. Antes de esto, se desempe帽贸 como coordinadora de Extensi贸n Cultural de la universidad Eafit, y fue editora de Cultura del peri贸dico El Mundo.
Es comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana con maestr铆a en estudios human铆sticos de la universidad Eafit, especialista en semi贸tica de la interacci贸n comunicativa, y especialista en periodismo urbano; tambi茅n ha sido docente de c谩tedra en el 谩rea de Humanidades de Eafit, y ha realizado publicaciones e investigaciones en temas de arte para diversos medios y fondos editoriales.
Mar铆a del Rosario Escobar llega a la direcci贸n despu茅s de la renuncia de Ana Piedad Jaramillo, quien comenz贸 su trayecto en el Museo en 2011 y termin贸 este a帽o, y ahora se desempe帽a como ministra plenipotenciaria de la Embajada de Colombia en Francia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)