P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 8 de noviembre de 2017

No m谩s abuso infantil en Medell铆n


Un llamado a la movilizaci贸n para prevenir el abuso sexual infantil hizo el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga en la instalaci贸n del Foro “Me reh煤so al abuso sexual infantil. La prevenci贸n, una obligaci贸n de todos”.

Solo el a帽o pasado se reportaron en la ciudad 755 casos en los cuales los ni帽os fueron v铆ctimas de abuso.


Gobernador de Antioquia denuncia reclutamiento de menores por el Eln en Vigia del Fuerte


El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, di贸 a conocer denuncias sobre la actividad que desarrolla el Eln en Vig铆a del Fuerte con el reclutamiento de menores de edad, y tambien ejerciendo miner铆a ilegal y narcotr谩fico.


Libardo 脕lvarez Lopera nuevo Rector del Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

- El nuevo Rector ejercer谩 sus funciones entre los a帽os 2017 y el 2021.
- La posesi贸n se har谩 ante el Gobernador de Antioquia y el Consejo Directivo el pr贸ximo 7 de diciembre de 2017.

El Consejo Directivo del Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, presidido por el Se帽or Gobernador, Luis P茅rez Guti茅rrez y luego de deliberar y dejar en claro algunas recomendaciones para quien quedara finalmente elegido como Rector, defini贸 por mayor铆a de 8 votos a favor y uno en blanco, el nombre del doctor Libardo 脕lvarez Lopera, quien iniciar谩 su gesti贸n el d铆a 9 de diciembre de 2017, para el periodo 2017 – 2021.

Las recomendaciones para el nuevo Rector son:

.Recuperar la capacidad econ贸mica de la instituci贸n.
.Crear sistemas de informaci贸n adecuados.
.Ampliar la capacidad de extensi贸n y prestaci贸n de servicios.
.Apoyo a la Universidad Digital en alianza con las otras instituciones del departamento.
.Posicionamiento y visibilizaci贸n  ante la comunidad en general.
.Que se tenga un desempe帽o con fundamento en la honestidad y la transparencia.

Libardo 脕lvarez Lopera, es Abogado de la Universidad de Antioquia, Especialista en Derecho Administrativo de la UPB,  Diplomado en Gerencia Educativa en la Habana Cuba, se ha desempe帽ado como Ministro Consejero y Encargado de Negocios en la Embajada de Colombia en Lima Per煤, Rector del Tecnol贸gico de Antioquia, Rector Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,.  Secretario de Educaci贸n de Medellin, Vicepresidente primero del Concejo de Medellin, docente adscrito al Centro de Estudios Ciudad de Medellin del Instituto Tecnol贸gico Metropolitano, entre otros cargos.

Antioquia tiene gu铆a para la Juntas Directivas de las ESE



- Ser谩 un instrumento para facilitar el trabajo de sus integrantes, adquirir nuevos conocimientos y acertar en la tomas decisiones.
- La “Gu铆a para el ejercicio de las funciones de la Junta Directiva de la Empresas Sociales del Estado –ESE” puede ser consultada en la siguiente direcci贸n electr贸nica:  http://www.dssa.gov.co/index.php/plataforma-estrategica/juntas-directivas.

La Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia, puso a disposici贸n de las personas interesadas en conocer las funciones de las Juntas Directivas de las Empresas Sociales del Estado, un instrumento novedoso elaborado por un equipo interdisciplinario de la Direcci贸n de Calidad y Red de Servicios, que explica el rol de sus integrantes y c贸mo deben actuar para la toma de decisiones acertadas que beneficien a las ESE y a la comunidad en general.

Este documento denominado “Gu铆a para el ejercicio de las funciones de la Junta Directiva de la ESE”, se convierte en una herramienta de asesor铆a y de asistencia a los municipios e instituciones p煤blicas que prestan servicios de salud en su jurisdicci贸n, consagrada en la Ley 715 de 2011, art铆culo 43 y en cumplimiento del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande 2016-2019.

Con este instrumento se busca cualificar y empoderar a los integrantes de las Juntas Directivas para el ejercicio de sus funciones como ente de direcci贸n para incrementar el conocimiento de quienes las conforman.

La gu铆a tiene cinco cap铆tulos:  Funciones de tipo administrativo, Funciones Presupuestales y Financieras, Funciones de Planeaci贸n, Funciones de Evaluaci贸n y Control, y Otros temas de importancia para la gesti贸n de la Junta Directiva.  Cada cap铆tulo fue procesado teniendo en cuenta las necesidades y la gesti贸n que deben desarrollar los integrantes de la Junta Directiva.

Diana Mar铆a Naranjo Garc铆a, de la Direcci贸n de Calidad y Red de Servicios, indic贸 “quer铆amos elaborar un ebook que es la gu铆a para el ejercicio de estas funciones, y ah铆 pues tendremos una herramienta que las va a facilitar como cumplir de manera adecuada con cada una de estas funciones que estable la norma, c贸mo hacerlo, de qu茅 manera ejercerlo, cual es la normatividad que aplica a cada una de ellas.  De manera que sea menos los errores y m谩s los aciertos en la toma de decisiones de las juntas directivas”.

Con estas decisiones m谩s acertadas, la poblaci贸n antioque帽a gozar谩 de mejores servicios por parte de las Empresas Sociales del Estado –ESE-.

Cabe indicar que este documento es el primer ejercicio que hace la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia para continuar fortaleciendo las 126 Juntas Directivas de las ESE que existen en el departamento.  De estas 126, siete son del orden departamental y son presididas por el Gobernador y el secretario de Salud.  Ellas son:  La Mar铆a, Hospital Mental de Antioquia –Homo-, Marco Fidel Su谩rez, C茅sar Uribe Piedrahita, San Rafael de Itag眉铆 y Carisma.

Este documento ser谩 de gran ayuda para todas las Juntas Directivas de Antioquia y de todo el pa铆s.  Puede ser consultada en la siguiente direcci贸n electr贸nica:  http://www.dssa.gov.co/index.php/plataforma-estrategica/juntas-directivas.

El Occidente antioque帽o vivi贸 la Feria de Servicios Antioquia Cercana





Antioquia Piensa en Grande contin煤a con la descentralizaci贸n de tr谩mites y servicios para todas las regiones del Departamento.

Antioquia Cercana en su d茅cimo quinta versi贸n visit贸 el municipio de Ca帽asgordas

La Feria de Servicios Antioquia Cercana visit贸 el occidente antioque帽o los d铆as 2 y 3 de noviembre en el municipio de Ca帽asgordas, con la participaci贸n de los municipios de Uramita, Frontino, Dabeiba, Santa Fe de Antioquia, Abriaqu铆, Olaya, Anz谩, Buritica, Giraldo y Eb茅jico.
La ciudadan铆a accedi贸 a la oferta institucional de la Gobernaci贸n de Antioquia: Medio Ambiente con el proyecto Antioquia Siembra, Secretar铆a de Minas, Secretar铆a de Productividad y Competitividad con Ant贸jate Antioquia y el Banco de la Gente, Secretar铆a de Gobierno, Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural con el POT (Plan de Ordenamiento Territorial), Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Desarrollo Organizacional con el tr谩mite de pasaporte y la Corporaci贸n de Educaci贸n Superior de Antioquia.
Tambi茅n se cont贸 con la presencia del DAFP, se capacit贸 a los servidores p煤blicos del Occidente antioque帽o en todo lo relacionado con el SUIT (Sistema 脷nico de Informaci贸n de Tramites), MIPG (Modelo Integral de Planeaci贸n y Gesti贸n) y  SIGEP (Sistema Integral de Gesti贸n del Empleo P煤blico), de igual modo la comunidad particip贸 en la octava mesa de la Construcci贸n de la Pol铆tica P煤blica  de Atenci贸n a la Ciudadan铆a y Control Interno Disciplinario con el taller de R茅gimen disciplinario para los servidores p煤blicos.
La pr贸xima feria se realizar谩 en el municipio de Copacabana el 17 de noviembre. Las personas que requieran informaci贸n sobre el cronograma de las distintas Ferias de Servicio a la Ciudadan铆a, pueden comunicarse con la L铆nea de Atenci贸n a la Ciudadan铆a: 409 9000 desde Medell铆n o 01 8000 4 19000 para el resto del departamento o el pa铆s.

En torno a un caf茅, Belmira recibe buenas noticias

- El gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez comprometi贸 recursos por $1.000 millones para la construcci贸n del centro d铆a, lugar de atenci贸n al adulto mayor de la localidad. Proyecto en el cual la alcald铆a invertir谩 $200 millones y aportar谩 el lote.

- P茅rez Guti茅rrez subray贸 las acciones a emprender para la construcci贸n de un nuevo colegio, la entrega de motocicletas para la estaci贸n de polic铆a en Labores, el apoyo para el desarrollo ecotur铆stico de la localidad y los desarrollos en infraestructura, placas huella y los proyectos agroindustriales.




En reuni贸n del gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez con el alcalde de Belmira Jorge Ignacio Londo帽o y los concejales de la localidad, los temas de inversi贸n social y de infraestructura coparon la agenda y lograron resultados tangibles.

Comprometi贸 el Mandatario P茅rez Guti茅rrez la voluntad de los dirigentes locales para seguir los procesos,  protocolos y el cumplimiento de la normatividad para el desarrollo de proyectos y la inversi贸n en los mismos.  Expres贸 el gobernador: El gobierno departamental es un impulsador y cofinanciador de ideas.

Pidi贸 P茅rez Guti茅rrez la gesti贸n del alcalde para la b煤squeda de recursos que sumados a la inversi贸n de la gobernaci贸n sirvan para la construcci贸n de la cancha sint茅tica, proyecto que debe vislumbrarse para el a帽o 2018.  Ofreci贸 adem谩s recursos por $1.000 millones que sumados a $200 millones de la alcald铆a y el aporte por esta del terreno, permitir谩n la construcci贸n del Centro D铆a, lugar de atenci贸n al adulto mayor.

Invit贸 a los dirigentes a trabajar en m谩s placa-huellas, proyecto que comprometi贸 a apoyar por todo lo que representa en calidad de vida de los campesinos, en valorizaci贸n de sus propiedades y en satisfacci贸n de estos antioque帽os.

Yo me compromet铆 a pavimentar mil kil贸metros de v铆as campesinas, al d铆a de hoy llevamos 600 kil贸metros de v铆a pavimentadas y esperamos que para enero cumplamos con la meta trazada. Y avanzar en este prop贸sito para pavimentar m谩s kil贸metros de v铆as campesinas en los dos a帽os que restan de administraci贸n.

Resalt贸 las potencialidades y las bondades del proyecto que tiene Belmira para la implementaci贸n de cultivo de cien hect谩reas de frijol por lo que ello representa en utilizaci贸n productiva de terreno, la creaci贸n de empleo y la formalizaci贸n del empleo campesino.

Al respecto ofreci贸 los buenos oficios del programa Antioquia Siembra, empresa que cuenta con un capital de inversi贸n por $50 mil millones de pesos en este tipo de proyectos productivos para el campo.


Jorge Ignacio Londo帽o Alcalde municipal destaca lo positivo de la reuni贸n y los compromisos concertados con el gobernador Luis P茅rez en temas de educaci贸n que son el  coraz贸n del plan de desarrollo municipal y las acciones a emprender en construcci贸n de una instituci贸n educativa, con una inversi贸n por $2.000 millones de pesos.

Al conocer el Gobernador que la alcald铆a ya cuenta con $400 millones de los $2000 que vale la construcci贸n del nuevo plantel y que adem谩s cuenta con el terreno para ello, comprometi贸 la visita de una comisi贸n de la Secretar铆a de Educaci贸n para analizar los dise帽os, los avances y para recoger los insumos que puedan llevar a feliz t茅rmino este proyecto.

La cancha sint茅tica para la que se revisar谩 el tema presupuestal, como la formulaci贸n para la vigencia del 2018 de proyectos de intervenci贸n en v铆as y la construcci贸n de un puente que va a la vereda La Salazar que representa una inversi贸n por $400 millones; o proyectos de ecoturismo con el apoyo de la Secretar铆a de Productividad y Competitividad, sumado a los proyectos de atenci贸n a la juventud, de agua potable y de construcci贸n de un acueducto veredal, son otros aspectos que se revisaron en la tarde.

Para Efr茅n de Jes煤s Londo帽o Medina concejal municipal, despu茅s de seis per铆odos de ser concejal en Belmira el ser recibido por primera vez por un mandatario es un hecho muy importante porque permite tener en cuenta a la comunidad para revisar las propuestas que son realizables, ejecutables y que cuentan con el apoyo del gobernador Luis P茅rez, que ha contado en el campesino, en el sector agropecuario.

Londo帽o Medina resalt贸 la intervenci贸n en las v铆as y las facilidades que ello trae a los campesinos para el desarrollo de su producci贸n de leche, papas, trucha y como facilita la comercializaci贸n de su producci贸n.

Gloria Estella Mazo Rodr铆guez concejal de la localidad destac贸 como el aspecto m谩s importante de la reuni贸n, sobre los acuerdos de inversi贸n en infraestructura la atenci贸n al aspecto humano que guarda el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez en su atenci贸n a los requerimientos de los participantes en el Caf茅 con el gobernador.

Realmente se llevan cosas muy importantes en la parte de infraestructura pero la parte humana del se帽or gobernador es un ejemplo para Colombia.  Un gobernador que quiere tener m谩s cerca a los antioque帽os, entonces m谩s que las obras es la parte humana.

XI Asamblea de Centros de Historia




Se realiz贸 en Copacabana la XI Asamblea de Centros de Historia, donde participaron 20 municipios de Antioquia en un encuentro anual, que conjuga la cultura y la historia.
El evento es realizado por la Administraci贸n Municipal desde hace 11 a帽os y liderado por el Centro de Historia "Heriberto Zapata Cuencar".

Mejoramiento de v铆as en Copacabana


La Administraci贸n Municipal de Copacabana sigue haciendo mejoramientos en las v铆as, con el objetivo promover el desarrollo en las zonas m谩s alejadas del casco urbano. El alcalde Oscar Restrepo visit贸 los trabajos que recientemente se llevaron a cabo en la vereda Quebradarriba, para reafirmar que a trav茅s de estas intervenciones se va transformando el territorio, mientras se mejora la movilidad.

Llamado a la comunidad para a apropirse de los espacios p煤blicos hace Alcald铆a de Copacabana


Es para la Administraci贸n “Copacabana Somos Todos” una prioridad velar por los espacios p煤blicos, en especial aquellos que le dan la bienvenida a propios y visitantes. Nuestra gesti贸n trasciende el c贸mo se ve el territorio, y va m谩s all谩, para que puedas tambi茅n sentir tu territorio.
Las mejoras y obras de mantenimiento que est谩 ejecutando la Administraci贸n, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura, es un llamado a la comunidad, para que salga y se apropie de sus espacios, de esta manera mejoran las din谩micas sociales y se fortalece nuestro sentido de pertenencia.

24 Ni帽os itag眉ise帽os se van de intercambio deportivo a Espa帽a

Uno por cada instituci贸n educativa oficial que tiene el municipio, esa fue la consigna de las Escuelas Sociodeportivas Fundaci贸n Real Madrid a la hora de seleccionar los viajeros a Espa帽a en 2018.

Luego de un proceso transparente donde se tuvo en cuenta el desempe帽o acad茅mico, familiar y deportivo de cada uno de los 4.000 integrantes de este proyecto durante todo el a帽o, se realizaron evaluaciones y entrevistas de cultura general para conocer el listado final de afortunados con el viaje al continente europeo.

En una emotiva noche de gala llevada a cabo en el Centro de Convenciones Aburr谩 Sur, con m谩s de 600 asistentes entre rectores, entrenadores, padres de familia e integrantes de la fundaci贸n, la Alcald铆a de Itag眉铆 public贸 el nombre de los beneficiados (entre los 9 y 14 a帽os) con este intercambio cultural y deportivo:
Emanuel Cardona L贸pez – I.E. Antonio Jos茅 De Sucre
Keiner Kamilo Arrieta Sotelo – I.E. Benedikta Zur Nieden
Eddy Styf Torres Montes – I.E. Carlos Enrique Cort茅s
Emanuel Cano Mazo – I.E. Ciudad Itag眉铆
Emanuel Galindo Beltr谩n – I.E. Concejo Municipal
Camilo Londo帽o Espinosa – I.E. Diego Echavarr铆a Misas
Thom谩s S谩nchez Bol铆var – I.E. Avelino Saldarriaga
Karina Chaverra Tavera – I.E. El Rosario
Juan David Acevedo Largo – I.E. Enrique V茅lez Escobar
Santiago Montoya Vel谩squez – I.E. Esteban Ochoa
Miguel 脕ngel Garc铆a Giraldo – I.E. Felipe De Restrepo
Juan Carlos Rodr铆guez Le贸n– I.E. Isolda Echavarr铆a
Jhorman Puerta Ram铆rez – I.E. Jhon F Kennedy
Juan Pablo Ortiz Jaramillo – I.E. Juan N Cadavid
Samuel Cata帽o Lopera – I.E. Loma Linda
Fredy Hernando Quintero Salazar – I.E. Los G贸mez
Vanessa Cruz Rodr铆guez – I.E. Luis Carlos Gal谩n Sarmiento
Juan Manuel G贸mez Alba – I.E. Marceliana Saldarriaga
Anyelo Osorio Piedrahita – I.E. Mar铆a Jes煤s Mej铆a
Mar铆a Paulina Zuleta Vegas – I.E. Mar铆a Josefa Escobar
Luis Miguel Salazar Posada – I.E. Orestes Sindicce
Alejandro Yepes Pineda – I.E. Pedro Estrada
Yuli Andrea Zapata Rivera – I.E. San Jos茅
Miguel 脕ngel Grisales L贸pez – I.E. Sim贸n Bol铆var

“Queremos seguir formando a los ni帽os y ni帽as de nuestro municipio en valores y pr谩cticas saludables, que la educaci贸n y el deporte sean sus pilares de vida para continuar construyendo el Itag眉铆 que todos so帽amos. Este viaje es un incentivo para que sigan siendo buenos estudiantes, deportistas y personas”, afirm贸 el alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

Estos ni帽os viajar谩n en 2018 (fecha por definir) a la capital ib茅rica para conocer las instalaciones del Real Madrid C.F., el estadio Santiago Bernab茅u, la plantilla profesional, adem谩s de recorrer la ciudad y compartir experiencias con los integrantes de las escuelas espa帽olas.

Con estos ni帽os, ser谩n m谩s de 85 los que han viajado a Espa帽a a conocer el club m谩s grande de la historia gracias a la Alcald铆a de Itag眉铆.

CONTEXTO

La Fundaci贸n Real Madrid lleg贸 a Itag眉铆 en 2013 y desde entonces ha transformado la vida de m谩s de 10.000 ni帽os y j贸venes que pasaron la p谩gina de la violencia para construir tejido social a partir de la educaci贸n y el deporte.

Este proyecto se centra en formar personas para el bien de la sociedad antes que exportar jugadores de alto rendimiento, a trav茅s de los componentes educativo, deportivo, social y humanismo c铆vico.

La inversi贸n anual por parte de la Administraci贸n Municipal en estas escuelas supera los 4.300 millones de pesos. El desplazamiento a tierras ib茅ricas es el premio final al esfuerzo y dedicaci贸n de los ni帽os durante todo el a帽o.

Sabaneta pone a disposici贸n de los ciudadanos el nuevo portal interactivo del Observatorio Territorial del Municipio

Pensando en el f谩cil acceso a la informaci贸n local, la Administraci贸n Municipal de Sabaneta contin煤a avanzando en la creaci贸n de un Sistema Local de Planeaci贸n.

Esta nueva plataforma digital que a partir de esta semana est谩 disponible para toda la comunidad permitir谩 conocer de primera mano los principales datos estad铆sticos del Municipio.
Dicha estrategia hace parte de la consolidaci贸n del Sistema Local de Planeaci贸n, herramienta de planificaci贸n e investigaci贸n para la ciudadan铆a.

Pensando en el f谩cil acceso a la informaci贸n local, la Administraci贸n Municipal de Sabaneta contin煤a avanzando en la creaci贸n de un Sistema Local de Planeaci贸n, como primera medida ha sido puesta a disposici贸n de la comunidad la nueva plataforma digital http://otsabaneta.org/, donde los visitantes podr谩n encontrar diferentes datos de inter茅s.

El Observatorio Territorial de Sabaneta (OTS) es un portal interactivo donde la comunidad puede encontrar, acceder y procesar informaci贸n estad铆stica e indicadores territoriales en las siguientes dimensiones: Social, Econom铆a y Productividad, H谩bitat y Territorio, Institucional, Seguridad y Convivencia, Participaci贸n Social y Pol铆tica.

El OTS contiene informaci贸n hist贸rica y actual del territorio, suministra insumos para realizar investigaciones, comparaciones, y an谩lisis de datos para la toma de decisiones territoriales con el fin de proponer intervenciones para mejorar la calidad de vida del Municipio de Sabaneta.

Potenciales Beneficiarios al R茅gimen Subsidiado en Salud

9e9e1351d6a763151a8613c1dd10d427_L

Si usted est谩 a la espera de ser beneficiado y a煤n no sabe si fue apto o no, cada mes la Secretar铆a de Salud con el programa de Aseguramiento, publica unos listados en los puntos de atenci贸n de las 9 sedes de la ESE Bello Salud y en la EPS Savia Salud, para dar a conocer los potenciales beneficiarios del R茅gimen Subsidiado y hacer la afiliaci贸n en l铆nea cuando el usuario se presenta. 

Adjunto encontrar谩n el listado de las personas priorizadas para el mes de NOVIEMBRE, con un total de 8.832 beneficiarios.

Si no sabe c贸mo funciona la afiliaci贸n, si hay cupos o no, cu谩les son los requisitos, d贸nde se afilia y cu谩les son los beneficios, la Alcald铆a le cuenta:

¿Qui茅nes se pueden afiliar al r茅gimen subsidiado en salud?

Se pueden afiliar aquellas personas que se encuentran identificadas en la encuesta del SISB脡N versi贸n III y cumplen el puntaje definido en la Resoluci贸n 3778 de 2011 (puntaje certificado).

El puntaje definido en Bello es:


Nivel

Puntaje de Sisb茅n III

Otras Cabeceras

Rural

1

0 - 44.79

0 - 32.98

2

44.80 - 51.57

32.99 - 37.80

Poblaci贸n especial como: poblaci贸n infantil abandonada a cargo del ICBF u otra instituci贸n, menores desvinculados del conflicto armado, adultos mayores en centros de protecci贸n, poblaci贸n desmovilizada, v铆ctimas del conflicto armado y desplazados debidamente certificados. 
Quien no tenga ninguna afiliaci贸n activa al Sistema General de Seguridad Social en Salud.

¿Cu谩les son los beneficios?

Quien est茅 asegurado en el r茅gimen subsidiado, tiene derecho a un conjunto de servicios que brinda el Plan Obligatorio de Salud (POS) como:

Atenci贸n b谩sica del primer nivel, acciones de promoci贸n y prevenci贸n.
Acciones de recuperaci贸n de la salud: atenci贸n ambulatoria de primer nivel y hospitalaria de menor complejidad, eventos de segundo, tercer nivel y enfermedades de alto costo.
Medicamentos y ayudas diagn贸sticas.     

¿D贸nde se puede afiliar?

En la Secretar铆a de Salud del Municipio de Bello, ubicada en la Calle 45 A # 49 B -56 Barrio M谩nchester. Horario de atenci贸n: 7:30 a.m. a 12 M y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m. 
En los 9 Centros de Salud de la ESE Bello Salud:

El llamado a la comunidad es a que verifiquen si cumplen con los requisitos y no se quede sin postularse. Aumentar la cobertura en salud es un compromiso de TODOS.

La Alcald铆a de Bello inicia labores de poda y tala de 谩rboles en diferentes sitios de la ciudad

La Alcald铆a de Bello inicia la intervenci贸n al componente arb贸reo con actividades silviculturales de tala y poda de 谩rboles en diferentes sitios de la ciudad, obras que tienen un costo aproximado de 472 millones de pesos, beneficiando a la poblaci贸n bellanita, y que son avaladas por la autoridad ambiental para efectos de disminuir riesgos por el estado de algunos 谩rboles y las condiciones clim谩ticas adversas.

Con esta intervenci贸n, que est谩 bajo el cuidado de la Secretar铆a de Obras P煤blicas, se le brinda seguridad y tranquilidad a la poblaci贸n bellanita, evitando accidentes por la ca铆da de 谩rboles que puedan afectar la infraestructura y poner en riesgo la integridad de las personas.

Es importante adem谩s, dar a conocer que de acuerdo con el Decreto 2981 de 2013 se modific贸 la prestaci贸n del servicio de aseo, quedando la poda de los 谩rboles como una actividad que se incluye en las responsabilidades de las empresas prestadoras de dicho servicio.

Itag眉铆 cuenta con una instituci贸n educativa referente en Colombia: Antonio Jos茅 de Sucre

Despu茅s de ser reconocida por el Ministerio de Educaci贸n como la tercera mejor instituci贸n educativa oficial del pa铆s, el colegio Antonio Jos茅 de Sucre se perfila a ser, mediante actividades combinadas con la tecnolog铆a y el estudio de una segunda lengua, una instituci贸n reconocida por el buen manejo del biling眉ismo en Itag眉铆.

Alumnos y padres de familia estuvieron acompa帽ados por investigadores de la Universidad Eafit, quienes a trav茅s de tertulias se informaron de c贸mo los estudiantes aprenden una segunda lengua a trav茅s de las TIC (Tecnolog铆as de Informaci贸n y Comunicaci贸n) con herramientas que posee la instituci贸n como tabletas, computadores de mesa, port谩tiles, televisores en cada una de la aulas, entre otras.

Robinson Giraldo, investigador de Eafit, advierte, que adem谩s de los recursos con que cuenta el colegio para aprender una segunda lengua y las metodolog铆as l煤dicas que realizan los docentes durante sus clases, facilita y coadyuva a que el aprendizaje del estudiante sea mucho m谩s efectivo.

“En esta indagaci贸n sobre cu谩les son las estrategias que se implementan para el aprendizaje de una segunda lengua cada alumno me ha compartido su experiencia, lo significativas que han sido y las horas que destinan fuera de clase para su estudio” concluy贸 Giraldo.

Myriam Roc铆o Correa Arroyave, rectora de la Instituci贸n Educativa Antonio Jos茅 de Sucre, dice que su colegio quiere seguir caminando por el sendero de la excelencia y que la meta es ser la primera instituci贸n oficial de Itag眉铆 en biling眉ismo. “Queremos el enamoramiento de los ni帽os de preescolar a once con una segunda lengua y que combinen herramientas tecnol贸gicas con procesos de aprendizaje”, advierte la l铆der de la tercera mejor instituci贸n educativa p煤blica de Colombia.

Con una inversi贸n superior a los 2.000 millones de pesos, Itag眉铆 sigue fortaleciendo la educaci贸n a trav茅s de nuevas estrategias de biling眉ismo, beneficiando el 100% de los planteles educativos oficiales (24 en total).

Disminuy贸 la cifra de accidentalidad en Itag眉铆

La secretar铆a de Movilidad del municipio de Itag眉铆 reporta resultados positivos en la disminuci贸n de la accidentalidad, gracias a los controles y campa帽as que se vienen realizando en las v铆as, empresas e Instituciones Educativas.

De manera constante la Administraci贸n Municipal viene implementando una serie estrategias y jornadas l煤dicas de seguridad en la v铆a con los distintos actores viales y la comunidad en general, quienes hacen parte del comportamiento social en la movilidad de la ciudad.

As铆 mismo, durante el presente a帽o en esta localidad se han realizado m谩s 300 controles al servicio de transporte, que incluye a motociclistas, transporte escolar, veh铆culos particulares y transporte p煤blico, con el prop贸sito de garantizar la seguridad de quienes se movilizan por las v铆as de este municipio.

En Itag眉铆 estamos generando una cultura vial a trav茅s actividades pedag贸gicas, recreativas, talleres, charlas, capacitaciones y jornadas de sensibilizaci贸n; estrategias que buscan crear conciencia en las personas sobre el cuidado de la vida en la v铆a.

El municipio present贸 una notoria disminuci贸n del 49.5 % en la ca铆da de ocupante, un 21.7% en atropellos y en accidentalidad 21.6%. Lo que demuestra que con estas campa帽as y controles de tr谩nsito se est谩 trabajando por la seguridad y el bienestar de los itag眉ise帽os y sus visitantes.

El Sal贸n de la Memoria, una mirada retrospectiva de Itag眉铆

Los itag眉ise帽os disfrutar谩n del sal贸n de la memoria, en la antigua Estaci贸n F茅rrea de Yarumito.

Los antiguos habitantes de sectores aleda帽os a la Estaci贸n Calle Negra o Yarumito, con el acompa帽amiento de la Subsecretar铆a de Cultura del municipio, realizaron conversatorios enfocados a temas como la recuperaci贸n de la memoria de este lugar. Vale la pena destacar como dato hist贸rico, que la estaci贸n del tren se inaugur贸 el 19 de diciembre de 1911 y dej贸 de funcionar hacia el a帽o 1975.

En el a帽o de 2014 fue contratada la restauraci贸n por el Instituto Nacional de V铆as -INVIAS-, entidad encargada de la conservaci贸n, y fue entregada en comodato al municipio de Itag眉铆, en febrero del presente a帽o.

El Sal贸n De La Memoria Estaci贸n Yarumito abrir谩 sus puertas a la comunidad con actividades art铆sticas y culturales para que puedan participar y disfrutar de espacios que construyen la historia como patrimonio del municipio de Itag眉铆.

Para mayor informaci贸n sobre este sal贸n, se pueden acercar a la carrera 50A N° 29A-03, comunicarse a la l铆nea telef贸nica: 3737675 o escribir al  correo electr贸nico culturaitagui@hotmail.com

Adultos mayores realizaron taller de convivencia

Se llev贸 a cabo un taller de convivencia con 60 adultos mayores del barrio El Salado en el Centro de Encuentro Ciudadano de dicha zona.

Este taller estuvo a cargo de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia de Envigado, donde se hablaron temas como la tolerancia, el respeto y el di谩logo.

Aprovechando la ocasi贸n, se resolvieron inquietudes sobre el C贸digo Nacional de Polic铆a y Convivencia, compartiendo en grupo estos importantes temas para vivir en comunidad.

Sensibilizaci贸n concurso “Mi unidad la que m谩s recicla”

Enviaseo a trav茅s de su personal se dirigi贸 hacia las unidades ubicadas en el sector Las Palmas, Primavera, Loma de El Escobero y Loma de El Esmeraldal para darles una sensibilizaci贸n a los residentes del concurso “Mi unidad la que m谩s recicla”.

Esta campa帽a se realiz贸 con el fin de fomentar en los ciudadanos una cultura m谩s ambiental y darles herramientas b谩sicas sobre el manejo integral y adecuado de los residuos s贸lidos.

Todo este trabajo tiene como gran objetivo la contribuci贸n con el mejoramiento del medio ambiente y as铆 dejarles a nuestras futuras generaciones un mejor lugar donde habitar y contribuir para tener un municipio m谩s limpio y agradable en el cual vivir.

En Las Antillas contin煤a la construcci贸n de andenes orientados a accesibilidad universal

En la construcci贸n del Eje Vial Las Antillas de Envigado se contin煤a con el mejoramiento de andenes para las personas que transitan por el sector. Esta vez, se realiz贸 reemplazo de los andenes existentes por unos que cumplan con las especificaciones t茅cnicas del dise帽o orientado a una accesibilidad universal.

Los nuevos andenes se conectar谩n a la rampa construida en la calle 45A sur, que cumple con los niveles permitidos de pendiente, lo que brindar谩 seguridad a las personas que a diario los transitan, adicionalmente contar谩n con placa t谩ctil para las personas con limitaciones visuales.

Enviaseo recupera puntos cr铆ticos en diferentes sectores de Envigado

Enviaseo dirigi贸 una brigada de limpieza y recuperaci贸n de puntos cr铆ticos por el alto grado de acopio de residuos.

Los sectores a los que se llegaron fueron: Alto de Misael, El Escobero y la Loma de El Chocho que fueron reorganizados y sembrados para cambiarles la cara y darle a entender a la comunidad que no son lugares para depositar sus residuos y aprender a entregarlos en los d铆as, horarios y lugares establecidos para evitar sanciones y multas.

Todo esto se hace con el fin de darles a nuestros ciudadanos mejores espacios p煤blicos, ambientes m谩s agradables y sanos y que cada persona ponga su grano de arena para el mejoramiento continuo del Municipio.

Nuevo Comit茅 t茅cnico del Deporte en el Inder Envigado

Pensando en impulsar y mejorar las iniciativas para el buen desarrollo del deporte de la Ciudad Se帽orial, el Inder Envigado crea un Comit茅 T茅cnico del Deporte que esta direccionado por los Jefes de las Oficinas T茅cnico Deportivas y Desarrollo Deportivo.

El comit茅 est谩 conformado de la siguiente manera:
Jefe Oficina Asesora de Planeaci贸n
Jefe Oficina T茅cnico Deportiva
Jefe Oficina Desarrollo Deportivo
Representante de deportes de conjunto
Representante de deportes individuales
Representante de nuevas tendencias deportivas
Representante del 谩rea de la salud
Coordinador de torneos y eventos
Asesor deportivo