P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 15 de junio de 2024

Gobernaci贸n de Antioquia Promueve Econom铆a Local con Nuevo Pacto de Compras P煤blicas

En un esfuerzo conjunto por mitigar el hambre y apoyar la econom铆a local, la Gobernaci贸n de Antioquia y todas las entidades pertenecientes al conglomerado p煤blico del departamento firmaron el Pacto por las Compras P煤blicas de Alimentos. Este acuerdo, sellado durante el primer Comit茅 de Compras P煤blicas de Alimentos de Antioquia, busca fomentar la adquisici贸n de productos agr铆colas locales, beneficiando a los productores rurales y fortaleciendo la econom铆a regional.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, Rosa Acevedo, resalt贸 la importancia de esta iniciativa, subrayando que el ejemplo debe partir de las propias instituciones: “Estamos buscando que nuestros campesinos y nuestros productores sean apoyados con la compra de sus productos en un circuito m谩s corto de comercializaci贸n, que les permita tener unos ingresos y de esa forma dinamizar la econom铆a local de sus territorios”.

El comit茅 cont贸 con la participaci贸n de diversas instituciones, incluyendo universidades, hospitales, gerencias y secretar铆as del nivel central, demostrando un compromiso multisectorial con la seguridad alimentaria y el desarrollo rural. Con la firma del Pacto por las Compras P煤blicas de Alimentos, se espera no solo fomentar la econom铆a de los productores rurales, sino tambi茅n crear un modelo sostenible de comercializaci贸n de alimentos que beneficie a todos los antioque帽os.

La Gobernaci贸n de Antioquia y las entidades del conglomerado departamental reafirman su compromiso con el desarrollo rural y la seguridad alimentaria, impulsando pol铆ticas que generen bienestar y oportunidades. Este pacto representa un paso significativo hacia la construcci贸n de una econom铆a m谩s equitativa y sostenible, fortaleciendo los lazos entre el gobierno y los productores locales en beneficio de la comunidad entera.

La Administraci贸n Distrital de Medell铆n ha puesto en marcha una ruta integral de protecci贸n destinada a l铆deres sociales, defensores de derechos humanos y periodistas que se encuentren en situaci贸n de riesgo. Esta iniciativa, bajo la Secretar铆a de la No-Violencia, garantiza la protecci贸n, alimentaci贸n, y acompa帽amiento psicosocial y jur铆dico para quienes han sido amenazados, desplazados forzosamente o han sufrido intentos de homicidio.

En lo que va del a帽o, el Distrito ha brindado apoyo a 18 l铆deres sociales amenazados, junto con sus familias, en los albergues gestionados por el Sistema Distrital de Derechos Humanos. Los casos reportados provienen de diversas comunas de Medell铆n y subregiones de Antioquia, reflejando una preocupante tendencia de violencia contra estos colectivos.

Carlos Alberto Arcila Valencia, secretario de Paz y Derechos Humanos, coment贸: “El Distrito proporciona protecci贸n a la vida no solo del l铆der, sino tambi茅n de su familia, mediante una articulaci贸n con la Administraci贸n Departamental y el Gobierno Nacional. La Unidad Nacional de Protecci贸n es la encargada de hacer el an谩lisis de riesgo y determina el tipo de esquema que debe brindarse”.



La estrategia integral de la Alcald铆a de Medell铆n se basa en enfoques de derechos, g茅nero y multiculturalidad, y ofrece servicios clave como asesor铆a jur铆dica y psicosocial, acompa帽amiento en denuncias penales y declaraciones como v铆ctimas, alojamiento temporal en albergues, y traslados humanitarios para diligencias administrativas y reubicaci贸n.

Los l铆deres sociales, defensores de derechos humanos y periodistas pueden solicitar la activaci贸n de esta ruta de protecci贸n a trav茅s de la l铆nea 123 Social o acudiendo directamente a la Secretar铆a de Paz y Derechos Humanos en el edificio V谩squez. Esta acci贸n es parte de un esfuerzo m谩s amplio por asegurar la seguridad y el bienestar de aquellos que se encuentran en primera l铆nea en la defensa de los derechos humanos en la regi贸n.

La Instituci贸n Universitaria de Envigado Aprueba Cursos Gratuitos de Ingl茅s y Portugu茅s para Estudiantes

En una decisi贸n que promete transformar el panorama educativo de sus estudiantes, el Consejo Directivo de la Instituci贸n Universitaria de Envigado, encabezado por su presidente, el Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez, aprob贸 en una sesi贸n ordinaria la implementaci贸n de un programa que permitir谩 a los estudiantes cursar de forma gratuita los niveles de ingl茅s y portugu茅s. Estos cursos, ofrecidos actualmente por la Escuela de Idiomas, son requisitos indispensables para la graduaci贸n.

Para llevar a cabo esta ambiciosa iniciativa, la IUE contratar谩, mediante un proceso de licitaci贸n, una plataforma virtual que garantizar谩 tanto la excelencia acad茅mica como las condiciones necesarias para la formaci贸n en estos idiomas. Se espera que el programa comience a implementarse en los pr贸ximos meses, de modo que los estudiantes puedan iniciar sus cursos de formaci贸n durante el semestre 2024-2 sin contratiempos.

Es fundamental destacar que se desarrollar谩 una reglamentaci贸n espec铆fica que establecer谩 los requisitos para acceder a la gratuidad de los cursos, as铆 como la posibilidad de contar con opciones presenciales. Esta reglamentaci贸n garantizar谩 que todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades para beneficiarse de esta iniciativa.

Desde el 25 de enero de 2024, el Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez hab铆a presentado una propuesta con un marcado sentido social, orientada a beneficiar a los estudiantes mediante la implementaci贸n del biling眉ismo gratuito en todos los programas acad茅micos de la instituci贸n.