P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 27 de septiembre de 2017

“Medell铆n, una historia contada a trav茅s del agua”, la muestra arqueol贸gica del proyecto Centro Parrilla de EPM

M谩s de 2.400 hallazgos, entre piezas y fragmentos, fueron recolectados en desarrollo del Programa de Arqueolog铆a Preventiva del proyecto Centro Parrilla, que construye EPM.

Las piezas exhibidas en la Biblioteca de EPM dan cuenta de la estrecha relaci贸n que han tenido los pobladores del centro de Medell铆n con el agua a lo largo de los 煤ltimos 2.000 a帽os.

La muestra tiene ingreso gratuito. Se puede apreciar hasta el 10 de noviembre, de lunes a s谩bado, de 8:10 a.m. a 5:30 p.m.

La construcci贸n del proyecto Centro Parrilla, con el que EPM renueva las redes de acueducto y alcantarillado del coraz贸n de Medell铆n y sanea las quebradas de esta zona de la ciudad, ha dejado un importante legado arqueol贸gico e hist贸rico que se puede ver desde el 19 de septiembre en la Biblioteca EPM.

La exposici贸n “Medell铆n, una historia contada a trav茅s del agua” hace un recorrido por el poblamiento del centro de Medell铆n, por medio de piezas y evidencias de distintas 茅pocas halladas en desarrollo del programa de Arqueolog铆a Preventiva del proyecto Centro Parrilla de EPM.

La exhibici贸n la compone una muestra representativa de fragmentos de figurinas de cer谩mica, vasijas y herramientas l铆ticas del per铆odo prehisp谩nico (200-400 d.C.). Estos hallazgos son el resultado de las actividades de Monitoreo y Rescate arqueol贸gico desarrollado en el proyecto Centro Parrilla desde 2015.

Las evidencias recuperadas por EPM durante la remoci贸n de suelos para las obras dan cuenta de piezas desde el per铆odo Prehisp谩nico, pasando por el Colonial hasta el Republicano.

Vestigios de un asentamiento ind铆gena del a帽o 200-400 d.C., en el delta de la quebrada Santa Elena, antiguos puentes y coberturas que sirvieron para atravesar las quebradas Santa Elena, La Palencia y La Loca, y algunos tramos conservados del sistema del acueducto y alcantarillado del siglo XIX son parte de esas evidencias encontradas en el centro hist贸rico de la capital antioque帽a.

Arqueolog铆a preventiva en Centro Parrilla

Mientras el proyecto Centro Parrilla prosigue en sus obras de construcci贸n, adecuaci贸n y modernizaci贸n de las redes de acueducto y alcantarillado, el equipo de arque贸logos contin煤a con las labores de recuperaci贸n y protecci贸n del patrimonio arqueol贸gico.

En este trabajo cient铆fico se han registrado hasta la fecha cinco puentes sobre la quebrada Santa Elena, de los 15 que existieron a finales del siglo XIX, y se han identificado otros 56 puntos de inter茅s arqueol贸gico en el pol铆gono del proyecto Centro Parrilla, ubicados principalmente en las calles Juanamb煤, Zea, La Paz y la carrera C煤cuta.

Todas las piezas exhibidas en esta muestra tendr谩n como espacio definitivo el Pabell贸n del Agua, un museo que se construir谩 a partir del primer trimestre de 2018 en el coraz贸n de la ciudad, gracias al hallazgo del desarenadero del acueducto antiguo de la ciudad de Medell铆n, que data de 1896.

As铆, EPM avanza en la construcci贸n de Centro Parrilla, con un profundo respeto por la historia y los hallazgos arqueol贸gicos y con el prop贸sito de aportar al bienestar de la comunidad y al cuidado del ambiente.

Festival Buen Comienzo desde este jueves


Nuestros ni帽os no s贸lo son el futuro, son nuestro presente, cuando les damos la posibilidad de estudiar les damos tambi茅n la capacidad de so帽ar y creer en s铆 mismos. Su educaci贸n y bienestar es nuestra prioridad. La alcald铆a de Medell铆n invita a la ciudadan铆a a disfrutar del Festival Buen Comienzo, un espacio para disfrutar en familia, a partir de este jueves 28 de septiembre.

EPM adelanta piloto de telegesti贸n del alumbrado p煤blico en Medell铆n

• El proyecto piloto de telegesti贸n permite controlar de manera remota aproximadamente 4.000 puntos luminosos de la ciudad

• EPM sigue innovando para contribuir al desarrollo y calidad de vida de la comunidad

• Entre los beneficios de la telegesti贸n del alumbrado p煤blico se encuentra el uso eficiente de la energ铆a el茅ctrica


En un nuevo avance hacia la ciudad inteligente, EPM realiza el piloto de telegesti贸n de alumbrado p煤blico m谩s grande de Colombia, a trav茅s del cual administra y atiende aproximadamente 4.000 puntos luminosos en Medell铆n, de los 146.000 existentes en la capital antioque帽a.

El sistema de telegesti贸n permite diligenciar de manera remota la infraestructura f铆sica del alumbrado p煤blico de la ciudad en la zona que comprende este piloto. El proyecto incluye los parques de los barrios Bel茅n, Cristo Rey, Boston y Calasanz; el puente Santa Madre Laura Montoya, las calles 30 y 50 (Colombia), la carrera 80 por el sector de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, la Loma de los Bernal, la calle 33 entre Sandiego y la carrera 80, as铆 como la avenida Las Palmas hasta el Hotel Intercontinental.

El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que “entre los beneficios de la telegesti贸n se encuentran: la reducci贸n de costos en mantenimiento, la operaci贸n y control del sistema en tiempo real, la disponibilidad del servicio, el acceso a reportes e hist贸ricos y el uso eficiente de la energ铆a”.

Bondades de la telegesti贸n
Este proyecto de telegesti贸n posibilita, por ejemplo, el encendido y apagado de iluminaci贸n de zonas de la ciudad de manera remota, cuando se requiera menor luz, siempre y cuando se cumpla con la legislaci贸n y las normas en materia de alumbrado p煤blico. Tambi茅n se puede disminuir la intensidad de la iluminaci贸n en un sector en el que se tenga autorizada determinada actividad o espect谩culo p煤blico. Haciendo una comparaci贸n, opera de la misma forma como cuando se tiene un regulador de intensidad luminosa en el hogar. Todo esto se enfoca a la eficiencia energ茅tica y a un consumo racional de energ铆a.

La telegesti贸n es, adem谩s, una herramienta valiosa para el mantenimiento de las luminarias, ya que se pueden anteceder los sostenimientos, al conocer en tiempo real el estado de la bombilla LED y su vida 煤til.

Igualmente, el sistema env铆a alertas cuando detecta una falla en la iluminaci贸n y de esta manera se pueden programar las cuadrillas para una pronta atenci贸n del incidente, disminuyendo los posibles impactos en la comunidad. Este sistema de alertas tempranas ayuda a agendar labores de mantenimiento y reparaci贸n de d铆a para que, en la noche, cuando deba encenderse el alumbrado p煤blico todo est茅 perfecto.

Este piloto se convierte en un paso importante en la integraci贸n del alumbrado p煤blico a los sistemas de redes de distribuci贸n el茅ctricas inteligentes (smart grid).

Por reglamentaci贸n del Ministerio de Minas y Energ铆a, el alumbrado p煤blico es responsabilidad de cada municipio. En Medell铆n, la infraestructura f铆sica es de EPM y el servicio tambi茅n lo presta la empresa.
Se prev茅 que el piloto de telegesti贸n se prolongue por un a帽o. As铆, EPM sigue innovando al servicio de la ciudad, para aportar desarrollo y bienestar a todos los ciudadanos.

M谩s de 3 mil j贸venes participar谩n en la jornada nacional de la ola estudiantil en Itag眉铆

Este mi茅rcoles 27 de septiembre, a partir de las 8 de la ma帽ana en las instalaciones del Complejo Deportivo Ditaires El Cubo, se congregar谩n m谩s de 3 mil estudiantes para realizar diferentes actividades deportivas y l煤dicas en el marco de la semana de los h谩bitos y estilos de vida saludables.

La ciudad al sur del Valle de Aburr谩 fue escogida por Indeportes Antioquia para realizar este evento nacional con el objetivo de contrarrestar los altos 铆ndices de sobrepeso y obesidad, fomentando la pr谩ctica de la actividad f铆sica adem谩s de la buena utilizaci贸n del tiempo libre en la poblaci贸n.

La Ola del Movimiento Estudiantil pretende sensibilizar a los j贸venes con juegos tradicionales, desaf铆o juvenil, caminatas ecol贸gicas, ciclov铆as, ciclopaseos, pausas activas escolares, actividades recreativas, deporte comunitario estudiantil, gimnasio en el colegio, rumba aer贸bica, carreras de observaci贸n y diferentes capacitaciones sobre la adopci贸n de h谩bitos y estilos de vida saludable, entre otros.

Itag眉铆 participar谩 de este importante evento con disciplinas deportivas en las cuales se ha destacado en los 煤ltimos torneos departamentales y nacionales, como lo son: lucha, boxeo, tenis de mesa, taekwondo, entre otros.

La Gobernaci贸n de Antioquia y la Alcald铆a de Envigado entregar谩n maquinaria al Centro Agroindustrial

La Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario y la Gobernaci贸n de Antioquia, realizar谩n este mi茅rcoles 27 de septiembre la reinauguraci贸n del Centro Agroindustrial de Envigado, con la entrega de maquinaria.

Con una inversi贸n de $ 121,557,783 realizada por la Gobernaci贸n de Antioquia, gracias a la cual, el Centro Agroindustrial de Envigado, contar谩 con maquinaria especializada que facilitar谩 el proceso de transformaci贸n de los productos; una caldera, una lavadora de frutas, una marmita y un codificador inkjet, son algunas de las adquisiciones que tienen felices a todos los productores de las veredas Perico y Pantanillo que se ven beneficiados a trav茅s del Centro.

Gracias al convenio ejecutado entre la Gobernaci贸n de Antioquia y la Administraci贸n Municipal, se avanz贸 en el fortalecimiento de los productores rurales de estas veredas; adem谩s de la entrega de la maquinaria, ya se entregaron insumos y se brind贸 asistencia t茅cnica. Actualmente se adelantan acciones para lograr el posicionamiento de la marca Disfrucampo, impulsada a trav茅s de la Corporaci贸n Corpoenvicampo, que se abre paso en el mercado local y regional.

Con la reinauguraci贸n, se celebran 10 a帽os del Centro Agroindustrial, que pas贸 de ser un centro de acopio, a iniciar en el 2015 la transformaci贸n de productos.  Con el apoyo de la Gobernaci贸n de Antioquia, la Alcald铆a de Envigado y dem谩s entidades que durante estos a帽os le han apostado a esta iniciativa, que continuar谩 operando, creciendo y generando oportunidades para vivir mejor.

¿Quieres estudiar una tecnolog铆a?



La administraci贸n de Medell铆n tiene 1.800 becas disponibles para ti. Son 24 programas presenciales y 2 programas virtuales. Inscr铆bete a en www.sapiencia.gov.co antes del 4 de octubre. No te pierdas esta oportunidad. #ContamosConVos

Convocatoria de Est铆mulos para el Arte y la Cultura 2017



La Alcald铆a de Medell铆n apoya las ideas y el talento de nuestros artistas. La administraci贸n municipal ha invertido cerca de 15.000 millones en la ejecuci贸n de 1.182 proyectos del sector art铆stico y cultural en todas las comunas y corregimientos de la ciudad. Actualmente tiene abierta la tercera fase de la Convocatoria de Est铆mulos para el Arte y la Cultura 2017. ¡Conoce las modalidades y post煤late!

La Estrella avanza con la construcci贸n de nuevos espacios para el sano esparcimiento de los siderenses.


El Parque l煤dico y recreativo, tendr谩 un 谩rea de 13 mil m2, el cual contar谩 con pozo de arena, zonas h煤medas (chorritos), muro de escalar, teatro al aire libre, kioscos, gimnasio al aire libre, senderos peatonales, zonas de lectura y mesas para juegos.

 Un lugar con el que se pretende generar espacios donde confluyan diferentes actividades para el sano esparcimiento de personas de todas las edades.

Nuevas redes en la Diagonal 29

En la Diagonal 29 con transversal 33 sur, en el municipio de Envigado, contin煤an las actividades de instalaci贸n de tuber铆a para las nuevas redes hidrosanitarias, con el fin de mejorar los servicios p煤blicos en el barrio Uribe 脕ngel; estos trabajos se han venido realizado en los diferentes tramos de la obra, lo cual beneficiar谩 tambi茅n a los habitantes del barrio Alto de Misa茅l.

Las Obras del Megapl谩n de Movilidad mejorar谩n la movilidad peatonal, vehicular y en bicicleta, acortando los tiempos de desplazamiento en esta zona que hasta hace muy poco no contaba con espacio o p煤blico ni con andenes.

Bello es la ciudad con el mayor n煤mero de usuarios conectados a las Zonas WiFi Gratis en Colombia

La noticia m谩s importante en temas de apropiaci贸n y tecnolog铆a es el sentido de pertenencia que los bellanitas le han dado a sus Zonas WiFi Gratis, pues Bello se posiciona como la n煤mero uno en Colombia con el mayor n煤mero de usuarios conectados a la estrategia Zonas WiFi Gratis Para la Gente del Ministerio de las TIC, un gran avance en materia de inclusi贸n y participaci贸n por parte de los ciudadanos hacia estos importantes hechos de progreso.
La medici贸n, que registra que durante los 4 meses que lleva en funcionamiento estos espacios alrededor de 250 mil personas que se han conectado totalmente gratis, se hace por medio de una plataforma que compara los datos de efectividad en la conexi贸n con otras ciudades y reconoce datos como g茅nero, ocupaci贸n e intereses y zonas con mayor n煤mero de conexiones.
El compendio de los datos revela que los son los estudiantes de bachillerato los que m谩s se conectan en estas zonas, donde el promedio de conexi贸n general es de 10 minutos y son las redes sociales las m谩s visitadas por los internautas.
Las Zonas WiFi Gratis con mayor n煤mero de usuarios conectados en Bello son el Parque Santander, Unidad Deportiva Tulio Ospina y el t贸tem ubicado en el Centro Comercial Puerta del Norte, ampliando incluso su cobertura a muchas zonas residenciales e Instituciones Educativas bellanitas.
La Alcald铆a de Bello, el Ministerio de las TIC y la Gobernaci贸n de Antioquia destinaron una inversi贸n de $1.066.773.193 para poner en marcha en el mes de abril de 2017, 15 Zonas WiFi Gratis en Bello, distribuidas por el todo el territorio, abarcando las 12 comunas que integran la ciudad.

En Itag眉铆, descuentos hasta del 50% en pago de comparendos

Los infractores de tr谩nsito podr谩n realizar los cursos de educaci贸n vial en la sede principal de la Secretar铆a de Movilidad (Calle 50 #43-34), obteniendo descuentos del 25% o 50% en el pago de sus comparendos.

Esta iniciativa pretende ofrecer mayor comodidad, agilidad y seguridad entre los infractores de las normas de tr谩nsito, quienes ya no tendr谩n que buscar entidades descentralizadas para realizar sus tr谩mites y cursos de educaci贸n vial.

Los cursos, que ser谩n dictados por agentes de tr谩nsito, se ofrecer谩n en las instalaciones de esta dependencia de lunes a viernes, a partir de las 11 de la ma帽ana.

“Quienes asistan a los cursos dictados por la entidad, dispondr谩n de c贸modas instalaciones, formaci贸n calificada, respuestas a sus inquietudes y adem谩s, podr谩n tener la seguridad de no ser v铆ctimas de personas inescrupulosas que afecten su confianza y econom铆a al momento de pagar sus infracciones”, afirmaron autoridades de la Secretar铆a de Movilidad de Itag眉铆.

Para mayor informaci贸n, comunicarse al 372 33 00.

En Benedictinos avanzan con el proceso para la construcci贸n de andenes

En el Intercambio Vial de Benedictinos, en Envigado, se contin煤a con la demolici贸n de andenes existentes en la calle 21 sur, esta semana se realizar谩n las actividades en el costado norte de la calle, con lo que se mejorar谩n los andenes y los construir谩n cumpliendo con las especificaciones de accesibilidad universal, uno de los muchos beneficios de las obras del Megapl谩n de Movilidad.

Los nuevos andenes tendr谩n un ancho de 1.50 mts, rebajes y loseta t谩ctil garantizando una adecuado tr谩nsito para personas de baja visibilidad y en silla de ruedas; la construcci贸n de dichos andenes se viene realizando por tramos para evitar afectaci贸n para los transe煤ntes del sector.

Abierto concurso de cuento y fotograf铆a sobre el cambio clim谩tico


Los estudiantes de las instituciones educativas p煤blicas y privadas del municipio de Envigado, que cursen entre grado 4 y 11, est谩n invitados a participar de un concurso para conocer c贸mo los ni帽os y j贸venes entienden la problem谩tica del cambio clim谩tico, y qu茅 soluciones le encuentran.

Este concurso, organizado por la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario del municipio en alianza con Low Carbon City, est谩 abierto desde este 25 de septiembre hasta el 18 de octubre. Se premiar谩n a los tres primeros lugares, tanto en cuento como en fotograf铆a. Con las fotograf铆as y cuentos que se reunan se buscar谩 inspirar, sensibilizar e informar a los ciudadanos para tener urbes m谩s sostenibles. Conoce los premios y los t茅rminos y condiciones del concurso en https://lowcarbon.city/es/envigado/

Mayores informes:
Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario
Tel茅fono: 339 40 00, ext, 4575

Giras para el fortalecimiento de los productores rurales de Envigado


La Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Envigado, a trav茅s de la Direcci贸n de Desarrollo Rural y Agropecuario, realiza peri贸dicamente giras para conocer experiencias significativas sobre procesos productivos que se adelantan en otros municipios.

15 productores rurales de la Zona 11 y el equipo de profesionales de esta Direcci贸n, visitaron el municipio de Marinilla, con el fin de aprender sobre el proceso de producci贸n agroecol贸gica y la comercializaci贸n de este tipo de productos.

Estas giras de conocimiento, permiten identificar oportunidades o acciones de mejora para los procesos locales.

Avanza la construcci贸n del Parque Cultural Otraparte


En la construcci贸n del Parque Cultural Otraparte, en el mujnicipio de Envigado, obra cofinanciada por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, se est谩n realizando la excavaciones, y obras de protecci贸n de taludes, de acuerdo a las recomendaciones del geotecn铆sta; con lo que se dio inicio a las fundaciones y al aprovechamiento forestal, debidamente autorizado por la ANLA.

El Aula Ambiental ya va en un 35% de avance


La construcci贸n de la segunda etapa del Aula Ambiental, ubicada en el Parque Ecotur铆stico El Salado, en Envigado, se encuentra en un 35% de avance, lo cual incluye el vaciado de losa y columnas; esta semana se est谩 realizando encofrado de vigas (armado de vigas) para su posterior vaciado, y as铆 darle paso a la instalaci贸n de la cubierta.

Esta obra tiene como fin terminar toda la parte estructural y de acabados del aula, la cual tendr谩 una inversi贸n de 500 millones de pesos aportados por Enviaseo.

Turbo le madrug贸 a la 2K


Organizada por Imdeportes Turbo, se realiz贸 la Carrera 2K en el puerto internacional. La carrera sali贸 a las 7 de la ma帽ana desde La Casa de la Cultura Hernando Delgado Orrego, hizo su recorrido por la Zona Rosa, Parque El Pescador, Iglesia Nuestra Se帽ora del Carmen, para finalizar en la cancha La Bombonera.
La competencia recreativa cerr贸 con una jornada de Aer贸bicos impartida por los instructores de la rectora del deporte porte帽o a los participantes.

Comfenalco Antioquia ser谩 el anfitri贸n de la Feria Nacional de Empleo y del Empresario

El evento contar谩 con la presencia de la ministra de Trabajo Griselda Janeth Restrepo y de la directora del Servicio P煤blico de Empleo, Isabel Cristina de 脕vila Ben铆tez.

A la Feria, que se realizar谩 en el Parque Comfenalco Guaybal, est谩n invitados empresarios, buscadores de empleo y p煤blico en general.

Este mi茅rcoles 27 de septiembre la Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de empleo de Comfenalco Antioquia en articulaci贸n con el Servicio P煤blico de Empleo realizar谩n, de 8:00 a.m. a 12:00 m. en el Parque Guayabal, la Feria Nacional de Empleo y del Empresario, una estrategia para mejorar los 铆ndices de empleabilidad y relacionamiento con el sector empresarial.

La ministra de Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, y la directora del Servicio P煤blico de Empleo, Isabel Cristina de 脕vila Ben铆tez, participar谩n en esta jornada que busca  generar un incremento significativo en el n煤mero de vacantes y de empresas inscritas en la Red de Prestadores, lo cual permitir谩 impactar positivamente la relaci贸n de la oferta con la demanda. A la Feria est谩n invitados empresarios, buscadores de empleo, medios de comunicaci贸n y p煤blico en general.

Al promediar la ma帽ana, de 9:45 a 10:30, la Ministra de Trabajo ofrecer谩 a los medios de comunicaci贸n una rueda de prensa en la que hablar谩 sobre los proyectos y las estrategias que vienen adelantando las Cajas de Compensaci贸n Familiar a trav茅s del Servicio P煤blico de Empleo y las Agencias de Gesti贸n y Colocaci贸n.

Comfenalco Antioquia ha convocado a las empresas que lideran los grandes proyectos del sector de infraestructura en Antioquia, para promover la generaci贸n y calidad de empleo, la formalizaci贸n laboral y la inclusi贸n. En esta Feria los buscadores de empleo podr谩n registrar su hoja de vida y postularse a las vacantes que ofertar谩 la Agencia de Empleo y las empresas que estar谩n presentes.

Los asistentes a la Feria tambi茅n podr谩n visitar los stand de Colpensiones, el Sena, Inspecci贸n, Vigilancia y Control del Ministerio del Trabajo, Organizaciones Solidarias, Supersubsidio, Colombia Mayor y otras Cajas de Compensaci贸n de la regi贸n.

La coordinaci贸n de juventud de Turbo acompa帽a a los j贸venes del centro penitenciario Villa In茅s, con su programa Restaurando tu Alma


La administraci贸n municipal de Turbo con la Coordinaci贸n de Juventud lleva su programa “Restaurando tu Alma” al centro penitenciario Villa In茅s en el reposo, para celebrar las fiestas de la Virgen de las Mercedes.
Esto se hace con el 谩nimo de mostrarles a los j贸venes que no est谩n solo y que hay una instituci贸n que vela por sus derechos y los va estar acompa帽谩ndolos. Estas visitas se hacen semanalmente por parte del personal de la Coordinaci贸n de Juventud.
En este primera visita se realizaron: Aer贸bicos, rumba, zumba, entrenamientos grupales, entrenamiento f铆sico y prueba de resistencia entre otras actividades, en apoyo con el proyecto DELINQUIR NO PAGA, tambi茅n se hizo articulaci贸n con la Secretar铆a de Educaci贸n, y el colectivo J贸venes M谩s.
La intenci贸n es que tambi茅n participen m谩s instituciones para conformar un gran equipo.

Atenci贸n a habitantes de Guamito en La Ceja


La administraci贸n de La Ceja estuvo en el C.E.R. Mar铆a Estevez atendiendo a la comunidad de la vereda Guamito y zonas aleda帽as. Ofrecieron servicios de salud, ofertas de empleo y asesor铆as.

Exitosa participaci贸n de Banda Sinf贸nica de La Ceja en Concurso Nacional del Bambuco In茅dito


Con el tercer lugar entre las mejores bandas sinf贸nicas del pa铆s y el mejor instrumentista de maderas (Juan Manuel Gonz谩lez Cardona), retorn贸 la Banda Sinf贸nica de La Ceja, despu茅s de haber participado del XII Concurso Nacional del Bambuco In茅dito, realizado en Tocancip谩, Cundinamarca.

Una apuesta a la formaci贸n empresarial a mujeres empoderadas de Cali

Son m谩s de 380 mujeres emprendedoras cale帽as que hacen parte de una iniciativa de impacto social, fortalecimiento empresarial y productivo en la ciudad, gracias a la alianza de la Secretar铆a Desarrollo Econ贸mico Social de la Alcald铆a de Cali y la Fundaci贸n Carvajal.

Esta iniciativa est谩 compuesta por dos proyectos:

Fortalecimiento a las capacidades de las mujeres de las comunas 6 y 7 de Cali.
Fortalecimiento a las iniciativas de empoderamiento y autonom铆a de mujeres de Cali
Estos proyectos buscan generar cambios incluyentes y de empoderamiento en las mujeres que viven en la zona oriental y zona de ladera de la comuna 18, los cuales contar谩n con una duraci贸n de cuatro meses, que iniciaron desde el 10 de agosto hasta el 15 de diciembre.

A partir de esta iniciativa se busca acompa帽ar y asesorar a las mujeres a emprender esfuerzos colaborativos, plantear metas y desarrollar herramientas administrativas y gerenciales b谩sicas, que contribuyan a la generaci贸n de ingresos mediante el autoempleo y mejoramiento de las condiciones de sus negocios. Adem谩s, los proyectos tienen el compromiso de sensibilizar sobre la participaci贸n de la mujer en el mercado productivo y contribuir a la equidad de g茅nero en la ciudad.

Esta alianza permitir谩 una inversi贸n total de $934  millones de pesos por los dos proyectos, de los cuales $607 millones son aportados por la Alcald铆a de Cali y $327 millones restante son aportados por la Fundaci贸n Carvajal. Estos proyectos son orientados a mujeres y j贸venes responsables de sus familias y pertenezcan a grupos afro, ind铆genas o mestizos, poblaci贸n vulnerable, v铆ctimas del conflicto armado interno y ex combatientes.

¿Cu谩l es la cobertura de los proyectos?

La cobertura del proyecto ‘Fortalecimiento a las capacidades de las mujeres de las comunas 6 y 7 de Cali’, est谩 dirigido para 260 mujeres, de las cuales 100 son mujeres que habitan en la comuna 6 y de 160 en la comuna 7.

Por otro lado, el proyecto ‘Fortalecimiento a las iniciativas de empoderamiento y autonom铆a de mujeres del municipio de Cali’,  est谩 dirigido para 120 mujeres de las zonas vulnerables del oriente y ladera de  la comuna 18 de la ciudad, contando con el proceso de formaci贸n desarrollado en los Centros de Servicios Comunitarios de la Fundaci贸n Carvajal ubicados en los barrios el Vallado, El Poblado, Casona y Ladera-comuna 18.

¿Cu谩l es su objetivo?

El proyecto ‘Fortalecimiento a las capacidades de las mujeres de las comunas 6 y 7 de Cali’ es un proyecto formulado por la comunidad, que busca capacitar a las mujeres seleccionadas en oficios, como elaboraci贸n de productos de aseo para el hogar, decoraci贸n, manicure y pedicure, corte y cepillado de cabello, marroquiner铆a, arreglos de celulares, corte y confecci贸n.

El segundo proyecto busca capacitar en cursos de formaci贸n empresarial, en dos modalidades de formaci贸n empresarial: semilleros y gerencia para micro y peque帽as empresas.

¿Cu谩l es el enfoque?

Las participantes del primer proyecto desarrollaran capacidades para el emprendimiento y el fortalecimiento individual y colectivo de las micro y peque帽as empresas.

Por su lado, el segundo proyecto brindar谩 capacitaci贸n formal y no formal para el trabajo, que facilite la vinculaci贸n laboral, la autogeneraci贸n de ingresos o el registro en el sistema de informaci贸n de empleo.

¿Cu谩les son las ventajas?

Las mujeres beneficiarias podr谩n desarrollar habilidades y destrezas que facilitan el acceso al mercado productivo con sus propias microempresas o ideas de negocio en la ciudad de Cali. Contar谩n con un conocimiento y habilidades sobre creaci贸n de empresas, planes de negocios, gerencia y administraci贸n, estructura de costos y gastos, intercambio de experiencias, econom铆a solidaria, rutas y protocolos de atenci贸n a mujeres v铆ctimas de violencia, registros contables, presupuesto y liderazgo.

¿Cu谩les son las metodolog铆as?

La metodolog铆a de los proyectos es din谩mica, permitiendo conocer de cerca a las mujeres beneficiarias, sus familias, comunidad y entorno. Los cursos de formaci贸n cuentan con una metodolog铆a del programa ‘Desarrollo Empresarial’ de la Fundaci贸n Carvajal, orientado a generar oportunidades de generaci贸n de ingresos, desarrollar habilidades y destrezas en las comunidades que contribuyen a la inclusi贸n social y econ贸mica.

Para mayor informaci贸n puede comunicarse con la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico al tel茅fono 882 5682 o en la p谩gina web http://www.fundacioncarvajal.org.co/

Ana Mar铆a Fierro Su谩rez

La Licorera ser谩 el nuevo Centro de Danza y Coreograf铆a del Valle del Cauca

El Valle del Cauca ser谩 el epicentro de la danza en Colombia gracias al Centro de Danza y Coreograf铆a del Valle del Cauca, La Licorera, un ambicioso proyecto que incluye la recuperaci贸n de las antiguas bodegas de la Industria de Licores del Valle, un hito arquitect贸nico de la regi贸n.

As铆 se dio a conocer durante el evento de presentaci贸n del proyecto que se llev贸 a cabo en Cali, el cual cont贸 con la participaci贸n de la Ministra de Cultura, Mariana Garc茅s; la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro y la secretaria de Cultura de Cali, Luz Adriana Betancourt, quien asisti贸 en representaci贸n del Alcalde de Cali, Maurice Armitage.

“Este es un proyecto con etapas y ambicioso a largo plazo que corresponde a la vocaci贸n cultural de la ciudad donde las danzas tienen un lugar de privilegio. En la ciudad hay 15 mil bailarines y quisi茅ramos que este centro fortaleciera a todos los procesos de Cali y el  Valle del Cauca. Vamos a empezar con el primer edificio que tendr谩 un gran espacio p煤blico, una  gran zona de parqueos, seis salas de ensayo  para la danza  y un centro de acondicionamiento f铆sico.”, se帽al贸 la Ministra de Cultura, Mariana Garc茅s, quien agreg贸 que la construcci贸n iniciar谩 el 2 de enero  del pr贸ximo a帽o.

“Como Alcald铆a de Cali estamos muy complacidos  de esta propuesta que nos hizo el Ministerio de Cultura  para que nuestro municipio tenga ese centro de desarrollo para la danza a nivel internacional. Cali es una ciudad en la que hay tantas manifestaciones danc铆sticas, que al tener un centro que va ofrecer no solamente una formaci贸n especializadas sino tambi茅n una cualificaci贸n de lo que ya tenemos, va a fortalecer ese otro talento humano. Esta uni贸n entre el Ministerio, la Gobernaci贸n y la Alcald铆a nos garantiza que puede tener una continuidad y sostenibilidad cuando estamos  todos los entes del Estado”, asegur贸  Luz Adriana Betancourt.

El impulso a este proyecto, que pondr谩 a la regi贸n y el pa铆s a la altura de los grandes centros coreogr谩ficos en el mundo, se consolid贸 con la firma entre el Ministerio de Cultura y la Gobernaci贸n del Valle, de un Convenio Interadministrativo que tiene por objeto “aunar recursos administrativos, t茅cnicos y financieros para llevar a cabo la rehabilitaci贸n de las antiguas bodegas de la Licorera del Valle, ubicadas en Cali, con el prop贸sito de crear y poner en funcionamiento el Centro de Danza del Departamento del Valle”.

¿Por qu茅 un Centro de danza y coreogr谩fico en Cali?

Cali es una ciudad que baila. As铆 lo demuestran los m谩s de 15 mil bailarines, 80 escuelas de salsa, una gran diversidad de eventos anuales como Festival Mundial de Salsa, Festival Mercedes Monta帽o,  Ens谩lsate, Festival de danza de Guacar铆, Delirio y la Bienal Internacional de Danza de Cali, as铆 como Incolballet, una escuela de ballet con un proyecto educativo 煤nico en su g茅nero en Latinoam茅rica.

A pesar del creciente n煤mero de bailarines y core贸grafos de todos los g茅neros de la danza en el departamento y del reconocimiento de su talento a nivel nacional e internacional, no existe una instituci贸n que articule y apoye el desarrollo y mejoramiento de sus condiciones f铆sicas, profesionales, t茅cnicas, administrativas y art铆sticas, entre otras. Como respuesta a esta necesidad, nace ‘La licorera’.

Se trata de una propuesta que pone al pa铆s a la altura de reconocidos centros coreogr谩ficos del mundo, que funcionan en espacios urbanos recuperados como ‘El Matadero’, en Madrid, Espa帽a; ‘104’, en Par铆s, Francia; ‘El Mercado de las flores’, de Barcelona, Espa帽a, y el ‘Suzanne Dellal’,  en  Tel Aviv, Israel.

As铆 ser谩 el Centro de Danza y Coreograf铆a del Valle del Cauca La Licorera

El proyecto ‘La Licorera’ est谩 planeado para desarrollarse en seis etapas, que permitir谩n adecuar las antiguas bodegas de la industria de licores del Valle con espacios como salas de baile flexibles que podr谩n ser utilizadas para cualquier taller de formaci贸n que se requiera.

As铆 mismo, tendr谩 residencias de artistas para las compa帽铆as de baile, un teatro con capacidad para 700 personas con todas las condiciones 贸ptimas para las artes esc茅nicas, al igual que un teatro experimental para 300 personas, un centro de documentaci贸n, restaurante y la recuperaci贸n del espacio p煤blico alrededor del r铆o Cali, habilitando un escenario para la danza al aire libre.

La construcci贸n de la primera etapa de ‘La Licorera’, recibir谩 aportes del Gobierno del presidente Juan Manuel y constar谩 de seis salas que ser谩n funcionales para todas las actividades de la danza, (desde ensayos, acondicionamiento f铆sico, talleres de formaci贸n y presentaci贸n), un pabell贸n multifuncional con capacidad para 600 personas, en el que se realizar谩n actividades como baile deportivo, pasarelas y exposiciones. Dichos escenarios contar谩n con grader铆as telesc贸picas, las cuales se recogen a trav茅s de un sistema autom谩tico de 煤ltima tecnolog铆a,  permitiendo el aprovechamiento del espacio.

Bachet贸n en la calle 5陋 en su novena jornada

Despu茅s de recoger los escombros de las distintas jornadas del ‘Bachet贸n’, este s谩bado 23 y el lunes 25 de septiembre, la calle 5陋 desde la carrera 80 y hasta la 100 se quedar谩n sin huecos, gracias a la intervenci贸n que tendr谩 este fin de semana la ic贸nica v铆a.

La programaci贸n que ahora se complementa con el Bachet贸n nocturno en el centro de Cali, incluye tambi茅n los tramos pendientes de la calle 34, de la avenida Ciudad de Cali, la calle 14 y la calle 9陋.

En los sitios estar谩n dispuestas 12 cuadrillas para adelantar toda la pavimentaci贸n que se requiera y disponer de los escombros con las volquetas del Municipio. “Es un trabajo arduo pero estamos puntualizando en los sitios cr铆ticos y la gente as铆 lo reconoce, seguiremos sin bajar la guardia y las 煤nicas modificaciones que se tengan a la programaci贸n es la urgencia de alguna v铆a que se requiera”, afirm贸 Marcial Qui帽ones Qui帽ones, secretario de Infraestructura.

El mantenimiento de la malla vial de la ciudad en lo corrido de esta Administraci贸n ha tenido una inversi贸n de m谩s de $25.000 millones que corresponden al bacheo y pavimentaci贸n de 270.000 metros cuadrados. Se espera que en lo que resta se inviertan $13.000 millones m谩s para habilitar 150.000 metros cuadrados y dejar una malla vial en un buen estado.

En el caso del ‘Bachet贸n’, la inversi贸n es de m谩s de $1.400 millones en las ocho jornadas y m谩s de 21.000 metros cuadrados habilitados, generando 450 empleos directos y utilizando 1.800 metros c煤bicos de mezcla para desarrollar 125 kil贸metros de v铆a y siete v铆as intervenidas completamente.

El Fitcali 2017 trae ocho d铆as de teatro de todo el mundo

Del 20 al 27 de octubre, siete grupos Internacionales de teatro de Cuba, M茅xico, Israel, Argentina, China y 脕frica, junto a 11 compa帽铆as nacionales y 24 grupos de la ciudad, ser谩n los protagonistas de la diversa programaci贸n que se presentar谩 en 31 espacios convencionales y alternativos de la ciudad.

El Festival Internacional de Teatro de Cali –Fitcali 2017,  trae para cale帽os y visitantes la fiesta del teatro m谩s grande del suroccidente colombiano. Teatros, Salas Concertadas, espacios al aire libre, universidades, comunas, colegios y un bus-teatro, ser谩n los escenarios donde 95 funciones estar谩n a disposici贸n de los amantes del teatro.

La programaci贸n acad茅mica y los homenajes al maestro Iv谩n Barlaham Montoya y al Teatro Esquina Latina, completar谩n la oferta de programaci贸n que todos los asistentes podr谩n vivir durante esta fiesta del teatro.

Conozca la agenda y los invitados del festival en el fan page: https://www.facebook.com/FITeatroCali/

Pagos de Colombia Mayor, hasta el 29 de septiembre

El Secretario de Bienestar Social de Cali, Esa煤d Urrutia, hace un llamado a los 4.966 adultos mayores que no han cobrado el subsidio econ贸mico Colombia Mayor, para que cobren en las fechas que corresponden o informen el motivo del no cobro en los puntos de atenci贸n del programa Colombia Mayor, puesto que si dejan de cobrar dos n贸minas consecutiva, es causal de bloqueo por no cobro y posterior retiro del programa Colombia Mayor.

El plazo m谩ximo para el cobro del subsidio es hasta el viernes 29 de septiembre

Se les recuerda a todos los adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor que podr谩n realizar el cobro del mismo en la entidad Efecty, en las fechas programadas de acuerdo al 煤ltimo n煤mero de la c茅dula.

Lunes 1 y 2
Martes 3 y 4
Mi茅rcoles 5 y 6
Jueves 7 y 8
Viernes 9 y 0

Los subsidios pueden ser cobrados de lunes a s谩bado de 8 a.m. a 6 p.m.

Los  requisitos para ser beneficiario del subsidio son: Ser colombiano, tener una edad igual o mayor a 59 a帽os para los hombres y 54 para las mujeres, tener un puntaje de Sisb茅n igual o inferior a 43,63, no pertenecer al r茅gimen contributivo, ni recibir ning煤n tipo de renta.