- Minciencias, la Gobernaci贸n de Antioquia y ACOPI Antioquia dieron a conocer los resultados del m贸dulo Formaci贸n en Innovaci贸n del proyecto Mipyme Innova.
- El 100% de las empresas acompa帽adas alcanzaron un desarrollo en sus capacidades de innovaci贸n. De estas, el 39% pasaron de un nivel de madurez medio a un nivel de madurez alto en innovaci贸n.
- El proceso de formaci贸n lo finalizaron 125 Mipymes de las subregiones del departamento, de estas, 105 presentaron proyectos o prototipos de innovaci贸n y 50 fueron seleccionados para su implementaci贸n.
El Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, Innovaci贸n y Nuevas Econom铆as, y ACOPI Antioquia, presentaron los resultados del m贸dulo Formaci贸n en innovaci贸n del proyecto Fortalecimiento de capacidades de innovaci贸n en las peque帽as y medianas empresas en el departamento de Antioquia-Mipyme Innova, proyecto liderado por las tres entidades, quienes suscribieron un convenio de cooperaci贸n el 25 de junio de 2019.
El proyecto Mipyme Innova, que beneficia a empresas de los municipios de Antioquia, se desarrolla en dos M贸dulos: Formaci贸n en innovaci贸n y Sistemas de innovaci贸n empresarial. El primero, se realiz贸 con el prop贸sito de promover la cultura y la innovaci贸n a trav茅s de la formaci贸n y la implementaci贸n de proyectos o prototipos.
El proceso de Formaci贸n en innovaci贸n lo finalizaron 125 mipymes y de estas, 105 presentaron proyectos o prototipos de innovaci贸n, que fueron evaluados y de los cuales se seleccionaron 50 para su implementaci贸n. Los 50 proyectos de innovaci贸n se implementaron en 4 meses: 21 empresas desarrollaron innovaci贸n en sus procesos, 21 en productos y 8 en servicios.
Juli谩n Humberto Ferro Arellana, Director de Transferencia y Uso de Conocimiento de Minciencias, destac贸 el trabajo articulado entre la Gobernaci贸n de Antioquia, Acopi Antioquia y el Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n. “En 2017 Minciencias puso a disposici贸n el proyecto oferta de innovaci贸n empresarial, con el fin de que aquellos que lo consideraran pertinente, tuvieran los lineamientos y trayectoria de la entidad para hacerlo. El Departamento de Antioquia se acogi贸 al proyecto y lo present贸 ante el OCAD, logrando asignaci贸n de recursos en 2019 por valor de $6.135.152.460, lo que contribuye a uno de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018 – 2022 Pacto por Colombia, pacto por la equidad, enfocado en uno de los pactos transversales, Pacto por la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n cuyo objetivo es aumentar la inversi贸n p煤blica y privada en ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n”.
Marcela Embus Mesa, Directora de Desarrollo e Innovaci贸n para la Productividad de la Gobernaci贸n de Antioquia, explic贸 que “el 100% de las empresas acompa帽adas alcanz贸 un desarrollo en sus capacidades de innovaci贸n. De estas, el 39% pasaron de un nivel de madurez medio a un nivel de madurez alto en innovaci贸n, lo que es muy significativo para la competitividad del departamento”.
El 100% de los proyectos de innovaci贸n se implementaron de manera satisfactoria y funcional con los resultados esperados. De las empresas participantes: 11 corresponden al sector turismo; 9 al agropecuario; 9 son de servicios; 9 de alimentos y bebidas; 5 de moda y confecci贸n; 4 de salud y belleza; 2 de educaci贸n; y 1 de transporte.
“Los empresarios participantes lograron entender que la innovaci贸n no es compleja y se puede implementar en todas las empresas, independientemente de su tama帽o. Adem谩s, de fomentar una cultura innovadora, contar谩n con estructuras internas m谩s fortalecidas para enfrentar los desaf铆os del mercado y de adaptaci贸n al cambio”, resalta Maria Elena Ospina Torres, directora ejecutiva de ACOPI Antioquia, entidad encargada de la operaci贸n del proyecto y gremio que re煤ne y acompa帽a a las micro, peque帽as y medianas empresas en su proceso de innovaci贸n y transformaci贸n digital.
El m贸dulo Formaci贸n en Innovaci贸n de Mipyme Innova les brind贸 a las micro y peque帽as empresas de Antioquia capacidades para continuar su proceso de innovaci贸n. Adem谩s de fomentar una cultura innovadora, mejorando la competitividad y productividad empresarial en las subregiones del departamento para la gesti贸n de la innovaci贸n e inversi贸n en Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n.