P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 30 de abril de 2021

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 hace un llamado a cuidar EnCicla

  • La invitaci贸n la hizo el director de la Entidad, Juan David Palacio Cardona, luego de conocerse que durante las manifestaciones ocurridas el pasado 28 de abril fueron desaparecidas 192 bicicletas del Sistema.
  • De ese total, ya fueron recuperadas 140, incluidas 26 que fueron destruidas. Las restantes 52 son buscadas por las autoridades.
  • El Sistema P煤blico de Bicicletas –ENCICLA-, adscrito al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, tiene 109 mil usuarios y cien estaciones en Medell铆n, Itag眉铆, Envigado y Sabaneta.
encicla_cuidado_del_sistema_boletin

El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, hizo un llamado a la ciudadan铆a metropolitana a cuidar y a proteger el Sistema P煤blico de Bicicletas del Valle de Aburr谩 –Encicla-, considerado el 煤nico en el mundo que es gratuito y por lo tanto de f谩cil acceso para los habitantes de los diez municipios del territorio.

La invitaci贸n la hizo el director Palacio Cardona, luego de se帽alar que, en la jornada de protesta realizada ayer, se desaparecieron 192 bicicletas del Sistema, de las cuales hoy fueron recuperadas 140, pero lament贸 que, de estas, 26 fueron vandalizadas o destruidas. Las 52 bicicletas restantes que faltan por recuperar ya son buscadas por las autoridades.

“EnCicla es un programa ciento por ciento p煤blico que no tiene ning煤n costo y hoy las bicicletas que fueron vandalizadas tendr谩n que salir del sistema. Como Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 pondr茅 en conocimiento a todas las autoridades judiciales para que se investiguen y se capturen a quienes maltrataron un Sistema que tiene como prop贸sito mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes del Valle de Aburr谩”, dijo el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona.

El Sistema de Bicicletas P煤blicas del Valle de Aburr谩, Encicla es un programa liderado desde hace 10 a帽os por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, tiene 109 mil usuarios y cien estaciones ubicadas en Medell铆n, Envigado, Itag眉铆 y Sabaneta.

encicla_ecard_reporte

En 80 % avanzan las obras para prevenir posibles desbordamientos e inundaciones en la quebrada La Vel谩squez

- Estos trabajos se realizan en la comuna 5, barrio Tricentenario.
- La inversi贸n en estas obras es por m谩s de $3.331 millones.
- 128 谩rboles nativos ser谩n sembrados en espacio p煤blico.

Quebraga La Velasquez

La construcci贸n de un box culvert o cobertura rectangular en concreto y la adaptaci贸n de escalones para controlar las velocidades del agua evitan que se presenten inundaciones y desbordamientos de la quebrada La Vel谩squez, a la altura del sector del Tricentenario. Estos trabajos, cuya inversi贸n supera los $3.331 millones de pesos, avanzan en un 80 %.

“Esta soluci贸n hidr谩ulica se propone en el barrio Tricentenario con el fin de reemplazar las tuber铆as falladas que discurren y transportan las aguas de la quebrada. Adem谩s, se proyecta la siembra de 128 individuos arb贸reos de especies nativas que fortalecen el espacio p煤blico verde del barrio, en compensaci贸n por los 35 谩rboles que se talaron por estar ubicados sobre la estructura hidr谩ulica y que por su avanzada edad representaban un riesgo para los transe煤ntes”, indic贸 el subsecretario de Recursos Naturales Renovables, Luis Humberto Ossa.

De esta manera, la Alcald铆a de Medell铆n busca mitigar el riesgo y las afectaciones que se presentan durante la temporada de lluvias en puntos cr铆ticos de la ciudad. tambi茅n, se realizan jornadas de mantenimiento rutinario a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente.

Son 79 puntos de quebradas intervenidos con la remoci贸n de 3.856 metros c煤bicos de sedimentos acumulados y 112.3 metros c煤bicos de residuos s贸lidos, adem谩s de la reparaci贸n de 1.011 metros lineales de canales.

Estas labores deben ejecutarse debido a la inadecuada disposici贸n de residuos en fuentes h铆dricas, como colchones, muebles, telas, llantas y basura en general. La Administraci贸n Local invita a la ciudadan铆a a desechar estos elementos en los lugares y horas autorizadas y reportar a la l铆nea 123 cualquier anomal铆a en las quebradas o represamiento en el cauce de los afluentes.

M煤sicos de todas las edades podr谩n aprender t茅cnicas de tango en la Red de Escuelas de M煤sica de Medell铆n

- La Escuela de Tango abre 81 cupos para que m煤sicos residentes en Medell铆n aprendan el estilo del tango. 
- Int茅rpretes de viol铆n, viola, violonchelo, contrabajo, guitarra, piano, bandone贸n y canto podr谩n formar parte de la Escuela de Tango.

musicos medellin

Hasta el 10 de mayo, la Red de Escuelas de M煤sica tendr谩 habilitada la convocatoria para la Escuela de Tango, con la que busca llegar a m煤sicos de las distintas comunas y corregimientos que est茅n interesados en aprender el estilo caracter铆stico en la interpretaci贸n de este g茅nero musical.

Si bien la Red de Escuelas de M煤sica de Medell铆n est谩 dirigida a ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes, el proceso de la Escuela de Tango permite que j贸venes, adultos y adultos mayores vivan la experiencia de este proyecto.

“Cualquier persona que quiera aprender el bandone贸n, puede inscribirse en nuestra Red, pero tambi茅n est谩n abiertas las inscripciones para violinistas, pianistas, guitarristas y cantantes de tango que quieran hacer parte de nuestra Red de Escuelas de M煤sica de la ciudad. Est谩n abiertas estas inscripciones y los invitamos a que se conecten con la Red de Escuelas de M煤sica y manden su video para hacer parte de la Red, porque en la ciudad nos sigue moviendo la cultura”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, 脕lvaro Narv谩ez D铆az.

El proceso de audici贸n consiste en escribir un correo electr贸nico a orquestadetango@udea.edu.co. All铆 se deben enviar los datos de contacto, una breve descripci贸n de los conocimientos musicales que se tienen, el instrumento al que desean audicionar y un video en el que presente su dominio en dicho instrumento musical (este 煤ltimo requisito no es necesario para los interesados en bandone贸n). Despu茅s del cierre de la convocatoria, se revisar谩n los videos y ser谩n seleccionados los 81 m煤sicos que har谩n parte del proceso.

Juan Rodrigo Mesa tiene 62 a帽os y es participante de la Escuela de Tango, para 茅l “es important铆simo que la Escuela de Tango y que el tango en todos sus niveles se fomente, se trabaje, se exponga, se proyecte, se haga en Medell铆n, porque le veo mucha importancia. Y, sobre todo, la parte pedag贸gica, que nos sirve para la formaci贸n humana, a los j贸venes, a los ni帽os y a nosotros los viejos tambi茅n; porque enriquece mucho el aspecto musical, el aspecto afectivo y me parece maravilloso que haya Escuela de Tango y que existan todos los movimientos de tango que hay en Medell铆n".

Los ciudadanos pueden conocer los requisitos espec铆ficos y los aspectos a evaluar en los diferentes instrumentos a trav茅s de www.redmusicamedellin.org/convocatoriatango.

Mipymes de Antioquia fortalecen capacidades de innovaci贸n con formaci贸n e implementaci贸n de proyectos y prototipos

- Minciencias, la Gobernaci贸n de Antioquia y ACOPI Antioquia dieron a conocer los resultados del m贸dulo Formaci贸n en Innovaci贸n del proyecto Mipyme Innova.
- El 100% de las empresas acompa帽adas alcanzaron un desarrollo en sus capacidades de innovaci贸n. De estas, el 39% pasaron de un nivel de madurez medio a un nivel de madurez alto en innovaci贸n.

- El proceso de formaci贸n lo finalizaron 125 Mipymes de las subregiones del departamento, de estas, 105 presentaron proyectos o prototipos de innovaci贸n y 50 fueron seleccionados para su implementaci贸n.

Logo Gobernacion de Antioquia

El Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, Innovaci贸n y Nuevas Econom铆as, y ACOPI Antioquia, presentaron los resultados del m贸dulo Formaci贸n en innovaci贸n del proyecto Fortalecimiento de capacidades de innovaci贸n en las peque帽as y medianas empresas en el departamento de Antioquia-Mipyme Innova, proyecto liderado por las tres entidades, quienes suscribieron un convenio de cooperaci贸n el 25 de junio de 2019.

El proyecto Mipyme Innova, que beneficia a empresas de los municipios de Antioquia, se desarrolla en dos M贸dulos: Formaci贸n en innovaci贸n y Sistemas de innovaci贸n empresarial. El primero, se realiz贸 con el prop贸sito de promover la cultura y la innovaci贸n a trav茅s de la formaci贸n y la implementaci贸n de proyectos o prototipos.

El proceso de Formaci贸n en innovaci贸n lo finalizaron 125 mipymes y de estas, 105 presentaron proyectos o prototipos de innovaci贸n, que fueron evaluados y de los cuales se seleccionaron 50 para su implementaci贸n.  Los 50 proyectos de innovaci贸n se implementaron en 4 meses: 21 empresas desarrollaron innovaci贸n en sus procesos, 21 en productos y 8 en servicios.

Juli谩n Humberto Ferro Arellana, Director de Transferencia y Uso de Conocimiento de Minciencias,  destac贸 el trabajo articulado entre la Gobernaci贸n de Antioquia, Acopi Antioquia y el Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n. “En 2017 Minciencias puso a disposici贸n el proyecto oferta de innovaci贸n empresarial, con el fin de que aquellos que lo consideraran pertinente, tuvieran los lineamientos y trayectoria de la entidad para hacerlo. El Departamento de Antioquia se acogi贸 al proyecto y lo present贸 ante el OCAD, logrando asignaci贸n de recursos en 2019 por valor de $6.135.152.460, lo que contribuye a uno de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018 – 2022 Pacto por Colombia, pacto por la equidad, enfocado en uno de los pactos transversales, Pacto por la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n cuyo objetivo es aumentar la inversi贸n p煤blica y privada en ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n”.

Marcela Embus Mesa, Directora de Desarrollo e Innovaci贸n para la Productividad de la Gobernaci贸n de Antioquia, explic贸 que “el 100% de las empresas acompa帽adas alcanz贸 un desarrollo en sus capacidades de innovaci贸n. De estas, el 39% pasaron de un nivel de madurez medio a un nivel de madurez alto en innovaci贸n, lo que es muy significativo para la competitividad del departamento”.

El 100% de los proyectos de innovaci贸n se implementaron de manera satisfactoria y funcional con los resultados esperados. De las empresas participantes: 11 corresponden al sector turismo; 9  al agropecuario; 9 son de servicios; 9 de alimentos y bebidas; 5 de moda y confecci贸n; 4 de salud y belleza; 2 de educaci贸n; y 1 de transporte.

“Los empresarios participantes lograron entender que la innovaci贸n no es compleja y se puede implementar en todas las empresas, independientemente de su tama帽o.  Adem谩s, de fomentar una cultura innovadora, contar谩n con estructuras internas m谩s fortalecidas para enfrentar los desaf铆os del mercado y de adaptaci贸n al cambio”, resalta Maria Elena Ospina Torres, directora ejecutiva de ACOPI Antioquia, entidad encargada de la operaci贸n del proyecto y gremio que re煤ne y acompa帽a a las micro, peque帽as y medianas empresas en su proceso de innovaci贸n y transformaci贸n digital.

El m贸dulo Formaci贸n en Innovaci贸n de Mipyme Innova les brind贸 a las micro y peque帽as empresas de Antioquia capacidades para continuar su proceso de innovaci贸n. Adem谩s de fomentar una cultura innovadora, mejorando la competitividad y productividad empresarial en las subregiones del departamento para la gesti贸n de la innovaci贸n e inversi贸n en Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n.

Envigado realizar谩 la segunda jornada masiva de vacunaci贸n contra el Covid-19 (aplicaci贸n solo para segundas dosis a mayores de 70 a帽os)

  • Esta jornada est谩 dirigida a las personas que se aplicaron la primera dosis el pasado viernes 9 de abril (en la sede Educativa Fernando Gonz谩lez).
  • Es importante tener en cuenta que aquellos que fueron positivos para Covid-19 en los 煤ltimos 21 d铆as, deben esperar tres meses para la aplicaci贸n de la segunda dosis.
  • Quienes acudan a este llamado est谩n exentos del Toque de Queda por la Vida.
IMG-20210428-WA0074

Este viernes, 30 de abril de 2021, desde las 8:00 a. m. y hasta las 6:00 p. m., la Secretar铆a de Salud realizar谩 la segunda jornada de vacunaci贸n contra el Covid-19, en la cual se suministrar谩n las segundas dosis a los residentes de Envigado mayores de 70 que asistieron el pasado 9 de abril a la sede Educativa Fernando Gonz谩lez. En esta ocasi贸n, para mayor comodidad de los asistentes, el lugar donde se llevar谩 a cabo ser谩  el Polideportivo Sur de Envigado (Carrera 48 # 46 Sur- 150) por la entrada principal ubicada en la Avenida Las Vegas.

Los ciudadanos deben tener presente lo siguiente:

  • El documento de identificaci贸n original.
  • El carn茅 de vacunas, el cual fue entregado en la primera jornada.
  • Asistir solamente con un acompa帽ante.

Es necesario que los asistentes tengan presente la hora que fue asignada en la jornada anterior (esta se encuentra en el carnet de vacunaci贸n). En caso de no tener asignado un horario, pueden asistir desde las 8:00 a. m.  hasta las 6:00 p. m.

Estamos seguros de que contamos con la responsabilidad de todos los ciudadanos para lograr que esta jornada se desarrolle de manera exitosa, por lo anterior, recuerda la importancia del uso correcto del tapabocas y el distanciamiento social.

Aunque ya est茅s vacunado es necesario seguir cuid谩ndote, con tu apoyo seguiremos sumando por la salud.

Mayores informes:
Secretar铆a de Salud
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4041
Alexandra.marin@envigado.gov.co

Itag眉铆 invertir谩 m谩s de 20 mil millones para mitigar riesgos en quebradas

Gracias a la gesti贸n realizada por el alcalde de Itag眉铆, Jos茅 Fernando Escobar, ante la Unidad Nacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres, esta entidad del orden nacional aprob贸 una partida presupuestal para la intervenci贸n de algunas quebradas del municipio.

d0ce4-obras-quebradas

En diciembre de 2020 la Administraci贸n Municipal de Itag眉铆 radic贸 el proyecto denominado “CONSTRUCCI脫N DE ESTRUCTURAS HIDR脕ULICAS, OBRAS DE CONTENCI脫N Y OBRAS DE MANTENIMIENTO DE PUNTOS CR脥TICOS EN DIFERENTES QUEBRADAS DEL MUNICIPIO DE ITAG脺脥”, cuya aprobaci贸n por parte del la UNGRD, permitir谩 la consecuci贸n de aproximadamente 20 mil millones de pesos para obras e interventor铆a. 

El Sesteadero, La Mu帽oz y Zanj贸n del Alto, ser谩n algunas de las quebradas en las que se realizar铆an obras hidr谩ulicas con los recursos obtenidos, adem谩s, se atender谩n otros puntos cr铆ticos que han sido detectados en otras quebradas por parte de la Secretar铆a de Infraestructura y la Subsecretar铆a de Gesti贸n de Desastre y Emergencia de Itag眉铆.

“Esta es una gran noticia para nuestro territorio, en especial para la poblaci贸n que habita en el 谩rea de influencia de las quebradas a intervenir, permitiendo que estas no vuelvan a causar emergencias, en especial en temporada de lluvias”, manifest贸 el alcalde Jos茅 Fernando Escobar.

Se espera que, tras la suscripci贸n del convenio entre las entidades, las obras puedan comenzar entre los meses de junio y julio del presente a帽o.

Con aprobaci贸n de vigencias futuras por parte del Concejo se da v铆a libre a la rehabilitaci贸n de la Biblioteca Nororiental

- De forma un谩nime, los concejales votaron a favor del proyecto con el que se recuperar谩 la Biblioteca Nororiental, en Santo Domingo. 
- La iniciativa tendr谩 una inversi贸n total de $30.800 millones.
- La rehabilitaci贸n de este espacio impactar谩 de manera directa a m谩s de 130.000 personas de la zona Nororiental y a toda la ciudadan铆a de manera indirecta.

Biblioteca Espa帽a

El Concejo de Medell铆n aprob贸 por votaci贸n un谩nime el Proyecto de Acuerdo # 48 de 2021 "por medio del cual se autoriza al Alcalde de Medell铆n para comprometer vigencias futuras ordinarias", las cuales se destinar谩n a rehabilitar e intervenir la Biblioteca Nororiental, ubicada en Santo Domingo Savio, por un monto de $10.800 millones con vigencias de 2022. Los $20.000 millones restantes se invertir谩n con recursos de 2021, para una inversi贸n total de $30.800 millones.

"Celebramos y agradecemos al Concejo por su apoyo decidido y un谩nime a favor del proyecto de acuerdo de vigencias futuras con el cual tenemos v铆a libre para iniciar los procesos licitatorios que nos permitan devolver y poner en funcionamiento la Biblioteca Nororiental de la comuna 1, en toda la zona Nororiental de Medell铆n", asegur贸 la secretaria de Infraestructura, Natalia Urrego.

De los $30.800 millones, $20.000 millones se destinar谩n a la recuperaci贸n de infraestructura de la biblioteca, proceso que incluye demoliciones parciales, ampliaci贸n de 谩reas de atenci贸n, repotenciaci贸n de la estructura para dar cumplimiento a la Norma Sismoresistente NSR-10 y la ejecuci贸n de acabados internos e instalaci贸n de fachadas; $8.000 millones m谩s ser谩n para la adecuaci贸n del espacio p煤blico circundante con la ejecuci贸n de obras de urbanismo, estabilizaci贸n de laderas y mejoramiento paisaj铆stico y,  finalmente, $2.800 millones son para las labores de interventor铆a.

El nuevo proyecto tendr谩 un 谩rea total de 4.479,11 m², lo que representa un incremento del 32,53 % con respecto a la infraestructura inicial. Dentro de la renovaci贸n del dise帽o, se optimizaron las condiciones de accesibilidad de medios f铆sicos con la creaci贸n de escaleras de emergencia, adem谩s de mejoramiento de rampas, pasillos, puertas y sanitarios. La fachada, que se construir谩 con elementos de concreto reforzado en fibra de vidrio, cuenta con un estudio bioclim谩tico que mejorar谩 el confort t茅rmico, la iluminaci贸n y la ventilaci贸n natural, poniendo a disposici贸n de la comunidad un dise帽o completamente actualizado y sostenible.

Las obras de recuperaci贸n incluyen tambi茅n sala de exposiciones, zonas de empleados, salas interactivas, auditorios, salas de ensayo grupales e individuales, sistema retr谩ctil de grader铆as, una ludoteca y sala infantil en los niveles de acceso para mayor seguridad ante una emergencia.

La aprobaci贸n definitiva se dio en la plenaria del Concejo que se desarroll贸 virtualmente, tras la ponencia de Alex Javier Fl贸rez Hern谩ndez, Aura Marleny Arcila Giraldo, Daniel Duque Vel谩squez, Gabriel Enrique Dib Diazgradanos y Juan Felipe Betancour Corrales, as铆 como del presidente de la Corporaci贸n Municipal, Jaime Cuartas Ochoa, quien fue para este proyecto el coordinador de ponentes.

El pasado 16 de abril esta iniciativa fue aprobada en primer debate en la Comisi贸n Segunda o de Presupuesto.

La rehabilitaci贸n de la Biblioteca Nororiental est谩 enmarcada como uno de los proyectos estrat茅gicos de la l铆nea Transformaci贸n Educativa y Cultural del Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro. Su recuperaci贸n ayudar谩 a reducir el d茅ficit de espacio p煤blico y de equipamientos culturales y educativos en el Nororiente de la ciudad.



La Gobernaci贸n de Antioquia logr贸 una inversi贸n r茅cord del fondo Antioquia Siembra

- M谩s de $23.000 millones en un a帽o fueron ejecutados para financiar proyectos productivos que activan y consolidan la clase emprendedora del campo antioque帽o.

- La inversi贸n se realiz贸 en alianza con Finagro y Naciones Unidas.

Fondo Siembra

Durante 2020, el a帽o m谩s dif铆cil de las 煤ltimas d茅cadas por la pandemia, el gobierno Unidos por la Vida realiz贸 una inversi贸n r茅cord a trav茅s del fondo Antioquia Siembra, liderado por la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural, que alcanz贸 una cifra de 23.454 millones de pesos.

El fondo Antioquia Siembra, que financia proyectos productivos para activar y consolidar el campo antioque帽o, invirti贸 en dos macro proyectos o ejes estructurales de alto impacto, ambos en alianzas estrat茅gicas con el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario-Finagro y con la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura-FAO.

abr23-antioquia-siembra

Con Finagro, se abrieron l铆neas de cr茅dito con tasas de inter茅s subsidiadas lo que permiti贸 que peque帽os productores agropecuarios del departamento accedieran a recursos con mayores condiciones de equidad, la inversi贸n en este eje super贸 los 11.000 millones de pesos.

Con la FAO, se firm贸 un acuerdo de cofinanciaci贸n para fortalecer el sistema de abastecimiento agroalimentario con miras a un comercio justo, sostenible y competitivo en el departamento de Antioquia, con una ejecuci贸n de m谩s de 12.200 millones de pesos.

Audio: Rodolfo Correa, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

A prop贸sito de este r茅cord de inversi贸n con una ejecuci贸n hist贸rica del fondo en el a帽o en que m谩s apoyo requer铆a el campo antioque帽o, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Correa, expres贸 que "el gobierno Unidos por la Vida no habla s贸lo con palabras, habla fundamentalmente, con hechos; hechos que transforman la vida y que consolidan una clase media rural fuerte en Antioquia; hechos que construyen y garantizan la paz. La 煤nica manera de que haya paz en Colombia, es que recuperemos y fortalezcamos la ruralidad y le demos dignidad a nuestros campesinos, como lo hacemos en este gobierno".

De esta manera, la Gobernaci贸n de Antioquia consolida su propuesta estrat茅gica de acompa帽amiento y fortalecimiento del campo antioque帽o desde el Fondo Antioquia Siembra, una iniciativa que, en el a帽o de mayor necesidad, hizo una importante y cercana asistencia a los peque帽os y medianos productores del departamento.



Gobernaci贸n de Antioquia y gremios econ贸micos acuerdan celebrar la VIDA de las madres durante todo el mes de mayo

- En concordancia con la situaci贸n que se vive debido al pico de la pandemia, se propone que el D铆a de la Madre se celebre durante todo el mes y la fecha especial sea el 23 de mayo.

- La medida se tom贸 debido a que para la fecha que tradicionalmente se celebra este  d铆a, los niveles de contagios en el departamento a煤n ser谩n altos y el sistema de salud continuar谩 con presi贸n.

- La iniciativa busca sumar a todos los actores del sistema y hace una invitaci贸n a los alcaldes de los diferentes municipios del departamento para que se unan a esta propuesta.

gobernacion empresarios4

En consideraci贸n a la importancia, a la tradici贸n y al profundo significado que tiene para la sociedad antioque帽a la celebraci贸n del D铆a de la Madre, la Gobernaci贸n de Antioquia, Fenalco Antioquia, el Tour Gastron贸mico y Asobares Cap铆tulo Antioquia acordaron que el mes de mayo sea enteramente dedicado a las madres y el d铆a conmemorativo sea el 23 de mayo y no el segundo domingo del mes, como ha sido costumbre.

gobernacion empresarios

Lo anterior busca evitar aglomeraciones e invita a celebrar manteniendo los cuidados y recomendaciones que se hacen necesarios en el actual pico de la pandemia, ya que para el 9 de mayo, de acuerdo con las proyecciones estad铆sticas, los niveles de contagios en el departamento a煤n ser谩n altos y el sistema de salud continuar谩 con presi贸n.

Audio: Luis Fernando Suarez, gobernador (e) de Antioquia.

"Las proyecciones que hacen los epidemi贸logos indican que en el escenario actual el sistema de salud todav铆a tendr铆a presi贸n y estar铆a al l铆mite por lo menos hasta el 10, 12, incluso el 15 de mayo", dijo el mandatario encargado, Luis Fernando Su谩rez, para explicar la raz贸n de este cambio de fecha.

"La mayor motivaci贸n para esta campa帽a es proteger a las mam谩s y a las familias. Es fundamental tener en cuenta que, aunque la madre est茅 vacunada, los hijos y dem谩s integrantes de la familia tengan los cuidados necesarios para evitar contagios dentro del hogar", expres贸, a su vez, la secretaria Regional y Sectorial de Desarrollo Econ贸mico, Maritza L贸pez Parra.

Audio: Maritza L贸pez Parra., secretaria Regional y Sectorial de Desarrollo Econ贸mico.

El comercio y el sector entretenimiento quieren hacer de mayo un mes posible para una celebraci贸n responsable, por eso se est谩n fortaleciendo en materia de bioseguridad y promoci贸n de autocuidado, en el que buscan ser lugares para la protecci贸n de la vida, al exigir el buen uso del tapabocas, mejorar el control de aforos, bajar el volumen de la m煤sica y tener en todos los lugares posibles ventilaci贸n natural, para cuidar la salud de los antioque帽os durante la celebraci贸n de la Madre.

El Director Ejecutivo Encargado de Fenalco Antioquia, Carlos Esteban Jaramillo Zuluaga, enfatiz贸 en que "esperamos que la propuesta sea aprobada por la ciudadan铆a en pro de la vida y del comercio, que a pesar de buscar soluciones no ha podido recuperar lo perdido durante este tiempo de restricciones y cierres. Asimismo, entendiendo la situaci贸n del pa铆s, es tambi茅n un llamado a evitar reuniones masivas mientras pasamos el tercer pico y a mantener el autocuidado para mitigar el aumento de casos de COVID-19 en mayo".

Audio: Carlos Esteban Jaramillo., FENALCO Antioquia .

La iniciativa busca sumar a todos los actores del sistema y hace una invitaci贸n a los alcaldes de los diferentes municipios del departamento para que se unan y promuevan esta propuesta, en la que el objetivo principal es proteger la vida.

Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares Capitulo Antioquia expres贸 que "la invitaci贸n a los antioque帽os es clara, cuidar al ser m谩s preciado que tenemos, nuestras madres, honremos su entrega y dedicaci贸n; y celebremos su d铆a el 23 de mayo, de forma distinta, apoya a los restaurantes y bares con sus productos, cumple los protocolos de bioseguridad, pide a domicilio, reg谩lales bonos de consumo, no solo el 23 de mayo, sino durante todo el mes, muchas madres que dependen de este sector lo agradecer谩n."

Por su parte, Juan Carlos Jaramillo, director ejecutivo del Tour Gastron贸mico, dijo que "desde el sector gastron贸mico apoyamos la celebraci贸n del d铆a de la madres sea todo el mes de mayo, y que la fecha oficial de celebraci贸n no sea el 9 sino el 23, invitamos a todos los antioque帽os a pedir domicilios y a visitar los restaurantes en los horarios establecidos, queremos dar un mensaje de positivismo, de apoyo a la econom铆a, que este d铆a de madres sea celebrado con responsabilidad y apoyemos a los sectores comercio y entretenimiento de forma responsable y cuidando la vida".

Audio: Juan Carlos Jaramillo, Director Tour Gastron贸mico De Medell铆n.

Con respecto a la situaci贸n de la pandemia, el Gobernador encargado asegur贸 que para los pr贸ximos 4 o 6 d铆as se espera que el n煤mero de fallecidos siga por encima de 100 en el departamento y que est谩n est谩n llegando 30 ventiladores m谩s del Gobierno Nacional y se espera con eso llegar a unas 1.485 o 1.490 camas, pero se hace muy dif铆cil ampliar m谩s esa cifra.  Adem谩s, explic贸 que hay disminuci贸n en la movilidad, pasando de un promedio en marzo del 88,4 % a una movilidad promedio en abril del 67 % y asegur贸 que en este factor todav铆a debe hacerse un esfuerzo adicional ya que deber铆a estar por debajo del 65%



Por mal uso de algunos ciudadanos, la Alcald铆a de Rionegro ha debido reparar 4 veces un puente peatonal

puente 1

La Alcald铆a de Rionegro a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Territorial, por cuarta vez llev贸 a cabo la reparaci贸n del puente peatonal ubicado en el sector Vegas de La Calleja, al cual durante el a帽o 2020 se le realiz贸 en 3 ocasiones el mismo mantenimiento.

El mal estado y los huecos que se han presentado en este lugar se deben al uso inadecuado por parte de motocicletas y semovientes, lo que hace que la infraestructura se deteriore.

La administraci贸n municipal de Rionegro hace llamado a la comunidad para que cuiden los espacios p煤blicos, utiliz谩ndolos de una manera correcta y as铆 evitar que se conviertan en un peligro para los transe煤ntes.


En el Mes de la Ni帽ez, Medell铆n promueve el juego como una herramienta de transformaci贸n cultural

 - Con la campa帽a Llegar谩n tan lejos como tus palabras se lo digan, se busca promover la crianza amorosa y la comunicaci贸n asertiva.

- En la actual administraci贸n, 14.433 ni帽as, ni帽os y adolescentes se han beneficiado con actividades de prevenci贸n y 2.840 con acciones para el restablecimiento de derechos.


Medell铆n contin煤a conmemorando el Mes de la Ni帽ez con acciones y actividades que promueven el juego como una herramienta de transformaci贸n cultural, lo que permite el empoderamiento y la participaci贸n de ni帽as, ni帽os y adolescentes, as铆 como la protecci贸n de sus derechos.

Mediante un trabajo articulado de varias dependencias de la Administraci贸n Municipal, en abril se desarrollan acciones pedag贸gicas y recreativas de forma presencial y virtual. La agenda ha incluido promoci贸n del juego, charlas educativas y actividades para toda la familia.

El Despacho de la Gestora Social, Diana Osorio, promueve la campa帽a Llegar谩n tan lejos como tus palabras se lo digan, que busca promover el lenguaje asertivo, que edifica y que forma el destino de ni帽as, ni帽os y adolescentes. La idea es que los adultos tomen conciencia sobre las palabras que expresan a hijos, nietos, sobrinos, primos, para invitarlos a luchar por lo que creen y a empoderarse de su destino. Todo, para que tengan mejores herramientas a la hora de cumplir sus sue帽os y construir sus proyectos de vida.

"En el modelo social de Medell铆n, las ni帽as, los ni帽os y los adolescentes son fundamentales. Por ello, trabajamos constantemente para que tengan la oportunidad de cumplir sus sue帽os, desarrollar proyectos de vida y llegar tan lejos como lo deseen. En esta apuesta, todos somos responsables de impulsarlos y motivarlos, por medio de acciones y palabras asertivas y una crianza amorosa", manifest贸 la secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, M贸nica Alejandra G贸mez. 

Abril es la oportunidad para reiterar el compromiso de la Alcald铆a de Medell铆n con los derechos de la infancia y la adolescencia. En la actual administraci贸n, la Unidad de Ni帽ez ha atendido a 14.433 ni帽os, ni帽as, adolescentes y familias con acciones de prevenci贸n que incluyen acompa帽amiento psicosocial, actividades art铆sticas, pedag贸gicas y de sensibilizaci贸n. 

Con ello, se busca fortalecer los hogares como entornos protectores, promover las capacidades y evitar riesgos y cualquier tipo de vulneraci贸n hacia esta poblaci贸n, como trabajo infantil, violencias sexuales, explotaci贸n sexual comercial, as铆 como uso, utilizaci贸n y vinculaci贸n a grupos ilegales, entre otras.

Adicionalmente, se han atendido, desde el componente de protecci贸n, 2.840 casos para el restablecimiento de derechos de ni帽as, ni帽os y adolescentes por distintas vulneraciones; y, en articulaci贸n con otras instituciones, se han acompa帽ado 1.792 ni帽as, ni帽os y adolescentes con ese mismo prop贸sito.

Para promover la incidencia de la infancia y adolescencia, tambi茅n se ha acompa帽ado la presencia de 387 ni帽as, ni帽os y adolescentes en los 21 Consejos de Participaci贸n Infantil, desde donde pueden generar transformaciones en sus territorios. 

La Alcald铆a de Medell铆n reitera el llamado a la ciudadan铆a a propiciar espacios donde se fortalezcan los lazos afectivos, de respeto y crianza amorosa hacia ni帽as, ni帽os y adolescentes, especialmente en la actualidad, cuando la mayor铆a se encuentra estudiando desde sus hogares. 

La responsabilidad de protegerlos recae sobre la familia, el Estado y la sociedad en general. Por ello, cualquier persona puede denunciar o reportar casos de vulneraci贸n en contra de esta poblaci贸n a las l铆neas 123 Social, 444 41 44 y 141 del ICBF o escribir al correo electr贸nico  atencion.ciudadano@medellin.gov.co 



M谩s de 33.000 v铆ctimas avanzan con el apoyo de diferentes actores sociales hacia la construcci贸n de paz

- Gracias al trabajo articulado con la Mesa de Participaci贸n Efectiva de V铆ctimas y organizaciones sociales, privadas, de cooperaci贸n, entre otras, se conmemor贸 a las v铆ctimas del conflicto.
- Las 33.170 v铆ctimas en Medell铆n reciben acompa帽amiento y atenci贸n integral mediante el equipo de atenci贸n y reparaci贸n a v铆ctimas, y pr贸ximamente a trav茅s de un call center. 
- Las acciones conmemorativas para las v铆ctimas se enfocaron en conversatorios virtuales, un especial de televisi贸n y la difusi贸n de mensajes de sensibilizaci贸n en puntos estrat茅gicos de Medell铆n.

programa victimas

La Alcald铆a de Medell铆n conmemor贸 el D铆a Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las V铆ctimas. Esta fecha se ha convertido en s铆mbolo de resistencia y orgullo de quienes han sido afectados por el conflicto; tambi茅n es una oportunidad para que la ciudadan铆a se solidarice y pueda aportar a un cambio significativo en las realidades de quienes han vivido la guerra.

La jornada tuvo ajustes debido a las medidas que se han tomado por el aumento de contagios de covid-19 y con el compromiso de cuidar la vida y mantener el autocuidado. 

"Desde el a帽o 2020 hemos atendido en la Alcald铆a de Medell铆n alrededor de 33.000 v铆ctimas. Nuestro objetivo es darles un acompa帽amiento integral para, desde lo psicol贸gico y lo econ贸mico, poder brindarles garant铆as para el cumplimiento de cada uno de sus derechos", explic贸 el secretario de la No-Violencia, Juan Carlos Upegui.

En lo que va de 2021, el Equipo de Atenci贸n y Reparaci贸n a V铆ctimas, de la Alcald铆a de Medell铆n, ha brindado atenci贸n a 21.622 mujeres, entre las que existen 18.308 jefas de hogar. Por otro lado, el apoyo brindado a 4.491 v铆ctimas relacionado con asistencia humanitaria ha generado un impacto positivo, al igual que en aquellas 1.468 personas que han recibido ayuda psicosocial. Adem谩s, 406 familias han sido beneficiarias del acompa帽amiento y gesti贸n del equipo de retornos y reubicaciones para regresar a sus territorios de origen de manera sostenible, responsable y segura.

Durante la jornada, el Secretario de la No-Violencia Juan Carlos Upegui habl贸 sobre el papel de la Secretar铆a con el proceso de los desaparecidos y c贸mo articulados con varios actores sociales, se ha logrado promover la sensibilizaci贸n de estos hechos y la b煤squeda de la verdad. Este acto simb贸lico tuvo lugar desde la Escombrera, ubicada en la comuna 13 de Medell铆n, uno de los lugares m谩s afectados por el conflicto armado debido a los testimonios relacionados con desapariciones forzadas en el sector.

Entre las actividades hubo espacios acad茅micos y de conversaci贸n en Telemedell铆n con el programa Mi parque, tu casa, seguido de un foro virtual sobre la Dignificaci贸n de las v铆ctimas desde la verdad y la justicia. Hubo acciones simb贸licas con un cubrimiento especial en directo, desde la comuna 13, seguido del programa Loliando de Telemedell铆n, con Iv谩n Palomino -Sub Secretario de la No-Violencia. La jornada finaliz贸 con un especial sobre las v铆ctimas, lideresas y firmantes de paz, acompa帽ado de un microdocumental que resalta hechos victimizantes y procesos de construcci贸n de paz.

Para integrar a la ciudadan铆a en esta conmemoraci贸n, fueron iluminados de blanco los puentes de la ciudad en se帽al de solidaridad con las v铆ctimas del conflicto armado. Adem谩s, en puntos emblem谩ticos, zonas residenciales, paraderos de buses y pantallas del Metro se difundieron mensajes para promover la sensibilizaci贸n con los afectados.

Con el apoyo de diferentes actores y entidades del Gobierno Nacional, la Gobernaci贸n de Antioquia, la Personer铆a de Medell铆n, Redepaz, la Mesa Municipal de Participaci贸n Efectiva de V铆ctimas, la Mesa por la Vida, Telemedell铆n, el Museo Casa de la Memoria, la Convivencia y la No Repetici贸n (CEV) se logr贸 resaltar y conmemorar a cada una de las v铆ctimas del conflicto, y evidenciar aquellos hechos victimizantes que han vulnerado sus derechos y han afectado la vida y el desarrollo de las comunidades.

El coordinador de Redepaz Antioquia, John Fernando Mesa, expres贸 que "toda la sociedad civil, desde la virtualidad, y los diferentes medios de comunicaci贸n  observaron que s铆 es viable trabajar por las v铆ctimas y volverlas sujetos de derecho".

En Medell铆n, en cumplimiento de la Ley de V铆ctimas y de la implementaci贸n de la Pol铆tica P煤blica Municipal, actualmente se hace acompa帽amiento integral y permanente a las v铆ctimas.

La delegada de la Mesa Municipal de Participaci贸n Efectiva de V铆ctimas, Isela Quintero, afirm贸 que "nuestro sue帽o y esperanza es, apenas se termine esto, poder ir a los territorios, poder caminar por la ciudad y decirle a la ciudadan铆a: ponte en los zapatos de un joven, ponte en los zapatos de un ni帽o, ponte en los zapatos de una mujer, ponte en los zapatos de quienes hemos vivido el conflicto".





La autoridad no es un golpe, los l铆mites no son gritos: Colombia le dice s铆 a una Crianza Amorosa

  • 32 gestoras y gestores sociales de las capitales, con sus equipos de trabajo, se reunieron en la mesa de trabajo convocada por la Consejer铆a Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia, LUNNA (L铆deres Unidos por los Ni帽os, Ni帽as y Adolescentes de Colombia) y la Asociaci贸n Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales).
  • La red de tejido social LUNNA, liderada por la Primera Dama de la Naci贸n, ha permitido visibilizar y reconocer el impacto de la gesti贸n social, dejando talento humano capacitado en los territorios para fortalecer el capital social del pa铆s.
Colombia le dice s铆 a una Crianza Amorosa

La gestoras y gestores sociales de las ciudades capitales, convocados por Asocapitales, se reunieron virtualmente junto a la Primera Dama de la Naci贸n, Mar铆a Juliana Ruiz, y la Consejera Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia, Carolina Salgado, para socializar los avances, resultados y retos de la estrategia de Crianza Amorosa + Juego, que se ha venido implementando en los territorios para fomentar entornos protectores para las ni帽as, ni帽os y adolescentes alrededor de pr谩cticas basadas en el amor y en el juego.

Este trabajo liderado por la Consejer铆a Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia, con apoyo de la Corporaci贸n Juego y Ni帽ez, se ha posicionado como una herramienta innovadora de transformaci贸n cultural de imaginarios de crianza a trav茅s del di谩logo, el respeto y reconocimiento, en donde el juego se convierte en uno de los instrumentos para construir entornos protectores para alejar a las ni帽as, ni帽os y adolescentes de todo tipo de violencias

Al respecto, la Primera Dama de la Naci贸n, Mar铆a Juliana Ruiz, expres贸 que conocer las herramientas de crianza es fundamental para todos los actores que intervienen en el desarrollo integral de los ni帽os y ni帽as, y "nos permite guiar y formar con amor, pero sobre todo posicionar el lugar de ellos en el mundo. Debemos seguir trabajando en formar y brindar herramientas para que m谩s personas conozcan la Crianza Amorosa + juego y se convierte en un elemento fundamental para garantizar ese desarrollo integral, indic贸 la Primera Dama.

A su turno, la Consejera Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia le agradeci贸 a las gestoras y gestores sociales por su apoyo incondicional en el logro de grandes resultados de movilizaci贸n social, y resalt贸 que "los resultados de Crianza Amorosa +Juego evidencian el compromiso que ustedes y nosotros tenemos con la ni帽ez y la adolescencia de nuestro pa铆s y el trabajo articulado con el que hemos logrado avanzar en el reconocimiento de ellos como actores fundamentales de los territorios".

Es importante destacar que con esta estrategia se han logrado movilizar a los 32 departamentos, ciudades capitales y m谩s de 800 municipios de Colombia alrededor de una crianza amorosa, generando el compromiso de las administraciones locales para desarrollar acciones concretas encaminadas a la reducci贸n de violencias hacia ni帽as, ni帽os y adolescentes.

En esta mesa de trabajo, los asistentes pudieron vivir una experiencia de sensibilizaci贸n sobre los procesos de crianza a cargo de Mar铆a Alejandra Betancur, experta en Crianza Amorosa. "La autoridad no es el golpe, los l铆mites no son los gritos, es apego seguro con l铆mites claros, pero con amor", fue uno de los llamados de Betancur, que invit贸 a las gestoras y gestores sociales a promover los v铆nculos seguros a trav茅s del juego.

En esta misma l铆nea, Ruth Camelo, directora de la Corporaci贸n Juego y Ni帽ez socializ贸 las actividades del Homenaje al D铆a de la Ni帽ez 2021 en todo el pa铆s a trav茅s de una gran simult谩nea nacional donde los ni帽os, ni帽as, adolescentes y familias ser谩n el centro de la l煤dica y diversi贸n, atendiendo las orientaciones de bioseguridad para el cuidado y la reducci贸n del riesgo de contagio de covid-19.

Finalmente, la Consejera Carolina Salgado les hizo un llamado a las gestoras y gestores a movilizarse por y para los ni帽os y ni帽as para reconocer la resiliencia de cada uno de ellos y ellas y sobre todo, su capacidad de adaptaci贸n en un momento hist贸rico que se vive en el mundo. "Tenemos por delante la construcci贸n de la estrategia nacional que debe reflejar cada regi贸n del pa铆s y los casos 茅xitos".

(Bolet铆n de la Consejer铆a Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia)





Hay m谩s de 10 mil cupos para madres gestantes- lactantes en la Modalidad Familiar de Buen Comienzo

 - Para registrarse, los interesados deben ingresar al aplicativo Busca Tu Cupo.

- La inscripci贸n aplica para madres gestantes o lactantes, as铆 como ni帽os y ni帽as menores de dos a帽os residentes en Medell铆n.

- Entre los requisitos se debe estar en el Sisb茅n y no aparecer en alguna modalidad del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.



La Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo contin煤a con el proceso de inscripci贸n para las madres gestantes, lactantes, ni帽os y ni帽as menores de dos a帽os que quieran hacer parte de la Modalidad Familiar.



Los interesados deben acceder al aplicativo Busca Tu Cupo para registrarse. Una vez inscritos, el equipo de apoyo de Buen Comienzo se pondr谩 en contacto para iniciar con la atenci贸n en el componente nutricional y proceder con el tr谩mite de matr铆cula. 

"Quiero extenderles la invitaci贸n a todas las madres gestantes, lactantes, a padres de familia y cuidadores de ni帽os entre los cero y dos a帽os que vienen en continuidad desde el a帽o 2020 en la Modalidad Familiar, a que ingresen a Busca Tu Cupo y actualicen sus datos y a todos aquellos interesados en matricularse para hacer parte de esa modalidad a que nos dejen sus datos y nosotros nos estaremos comunicando para asegurar que reciban todos los beneficios de Buen Comienzo", dijo Vivian Puerta, directora de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo.

Para acogerse a la oferta, las personas deber谩n estar en el Sisb茅n, con prioridad las de nivel 1 y 2; no pueden aparecer en alguna modalidad del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y deben vivir en Medell铆n. 

Quienes hac铆an parte del programa el a帽o anterior, deben ingresar al aplicativo para actualizar sus datos y recibir el bono alimentario. 

La Unidad hace una invitaci贸n especial a la madres gestantes y lactantes para que accedan a los m谩s de 10 mil cupos disponibles y se acojan a toda la oferta institucional que ofrece el Programa.

En la actualidad, Buen Comienzo avanza con la operaci贸n en sus otras modalidades con m谩s de 243 sedes en alternancia y cerca de 29.583 ni帽os y ni帽as matriculados.

Los interesados pueden ingresar a:






Gobierno Nacional adjudica tres obras por $723.300 millones de Compromiso por Colombia

  • "En este 煤ltimo m贸dulo adjudicamos tres obras por m谩s de $723.300 millones que desarrollaremos en los departamentos de La Guajira, C贸rdoba y Santander; con lo que ratificamos nuestra misi贸n de llegar con hechos a todas las regiones y mejorar la calidad de vida de sus habitantes", afirm贸 la Ministra de Transporte, 脕ngela Mar铆a Orozco.

  • Estas tres adjudicaciones se suman a las que realiz贸 la entidad durante las 煤ltimas semanas de otros 15 proyectos de V铆as para la Legalidad, por un valor total de $7,1 billones.

La Ministra de Transporte, 脕ngela Mar铆a Orozco, se refiri贸 a los proyectos de infraestructura en el Atl谩ntico.

El Gobierno Nacional contin煤a impulsando la reactivaci贸n econ贸mica de las regiones con la adjudicaci贸n de otras tres obras de infraestructura en la regi贸n Caribe y Santander, que hacen parte de la l铆nea V铆as para la Legalidad de la estrategia Compromiso por Colombia.

"Es un orgullo informar que como sector finalizamos esta primera gran etapa de adjudicaciones de la l铆nea V铆as para la Legalidad y la Reactivaci贸n de las Regiones Visi贸n 2030. En este 煤ltimo m贸dulo adjudicamos tres obras por m谩s de $723.300 millones que desarrollaremos en los departamentos de La Guajira, C贸rdoba y Santander, con lo que ratificamos nuestra misi贸n de llegar con hechos a todas las regiones y mejorar la calidad de vida de sus habitantes", afirm贸 la Ministra de Transporte, 脕ngela Mar铆a Orozco.

Uno de los contratos adjudicados en este paquete de licitaciones fue para las obras de pavimentaci贸n de 48 kil贸metros de la v铆a Santa Luc铆a-Mo帽itos, que tendr谩 un valor total de $171.400 millones y que permitir谩 la creaci贸n de 1.618 nuevos empleos.

Otro de los proyectos adjudicados son las obras para la Alta Guajira, que contempla la pavimentaci贸n de 100 kil贸metros de carretera entre Uribia, Puerto Bol铆var, Cabo de la Vela y Puerto Estrella, en la parte alta del departamento. Estas obras, que tendr谩n un valor total de $265.800 millones, contribuyen al desarrollo del departamento al generar nuevos empleos para 4.356 personas.

Por 煤ltimo, continuando con el objetivo de conectar las regiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el Gobierno Nacional adjudic贸 las obras para garantizar la pavimentaci贸n total del corredor Curos-M谩laga, en Santander. Esta obra tendr谩 un valor total de $286.100 millones y en su ejecuci贸n se generar谩n 2.595 nuevos empleos.

Estas tres adjudicaciones se suman a las que realiz贸 la entidad durante las 煤ltimas semanas de otros 15 proyectos de V铆as para la Legalidad. Dichas adjudicaciones se hicieron por un valor total de $7,1 billones, lo que incluye el valor de los contratos tanto de obra como de interventor铆a.

Mediante Compromiso por Colombia, el Inv铆as, bajo el liderazgo del Ministerio de Transporte, estructur贸 y desarrollar谩 en total 50 proyectos de infraestructura, para los que tiene recursos garantizados por $11,5 billones. Estas obras se realizar谩n en todas las regiones del pa铆s, beneficiando a m谩s de 23 millones de ciudadanos y generando 105.000 nuevos empleos.

(Con informaci贸n del Ministerio de Transporte)





Presidente Duque anuncia aplazamiento en el pago de impuesto de renta para la micro y peque帽a empresa

  • La micro y peque帽a empresa pagar谩n la primera cuota entre el 9 y el 23 de junio de 2021 y la segunda cuota entre el 9 y el 23 de noviembre de 2021, teniendo en cuenta el 煤ltimo d铆gito del NIT, aplazando dicha obligaci贸n 2 meses para la primera cuota y 5 meses para la segunda.

  • As铆 mismo, el Mandatario revel贸 que empresas de los sectores m谩s afectados por la pandemia no tendr谩n que pagar por anticipo de renta en este 2021.

210409-09-Especial-Televisivo-Prevencion-y-Accion-1280

En el programa de televisi贸n 'Prevenci贸n y Acci贸n', el Presidente Iv谩n Duque anunci贸 que firm贸 dos decretos que contienen dos medidas muy importantes. "La primera, el aplazamiento para el pago del impuesto de renta para la micro y peque帽a empresa del pa铆s, que deber铆a empezar la pr贸xima semana y se va a aplazar para el mes de junio; y el segundo pago, previsto para el mes de junio, quedar谩 para el mes de noviembre".

"Y algo tambi茅n muy importante: se ha tomado la decisi贸n para que algunos de los sectores m谩s afectados por esta pandemia no tengan que pagar anticipo de renta en el a帽o 2021, porque necesitamos que fortalezcan su flujo de caja en el proceso de reactivaci贸n", a帽adi贸 el Mandatario.

El Director de la Direcci贸n de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Lisandro Junco, afirm贸 que "en el caso del anticipo de renta, se tom贸 como medida de choque, porque se ha visto un decrecimiento frente al a帽o 2020, y la apuesta es poderles ayudar con este flujo de caja al no pagar la tarifa normal, que es del 75%, para que sea 0%".

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iv谩n Duque M谩rquez en el programa 'Prevenci贸n y Acci贸n'

El Decreto 374, que modifica los plazos del pago de las cuotas del Impuesto de Renta 2020 para la micro y peque帽as empresas, establece que las personas jur铆dicas que sean empresas catalogadas por ingresos como micro y peque帽as, pagar谩n la primera cuota entre el 9 y el 23 de junio de 2021 y la segunda cuota entre el 9 y el 23 de noviembre, teniendo en cuenta el 煤ltimo d铆gito del NIT, aplazando dicha obligaci贸n 2 meses para la primera cuota y 5 meses para la segunda.

Es muy importante tener en cuenta que la presentaci贸n de la declaraci贸n del Impuesto sobre la Renta y Complementarios del a帽o gravable 2020 por parte de estos contribuyentes, tendr谩 que realizarse entre el 12 de abril y el 7 de mayo de 2021, tal como estaba establecido inicialmente.

La medida beneficiar谩 a m谩s del 90% de las empresas en Colombia que tributan por impuesto de renta cerca $1,2 billones.

De otra parte, con el Decreto 375, que establece un porcentaje de cero por ciento (0%) como anticipo del a帽o gravable 2021, se beneficiar谩n 31 grupos de actividades, que fueron determinadas por su importante decrecimiento y el impacto directo sufrido como consecuencia de las restricciones adoptadas para detener la propagaci贸n del coivd-19.

Entre las actividades econ贸micas m谩s representativas incluidas en estos grupos se destacan:

Econom铆a Naranja: Cine, v铆deo, programas, anuncios y comerciales de TV; producci贸n, postproducci贸n, exhibici贸n, distribuci贸n y exhibici贸n); fabricaci贸n de joyas, fotograf铆a, actividades art铆sticas (pl谩sticas y visuales), creativas (musical, teatral, literaria) y de entretenimiento (espect谩culos en vivo).

Turismo: Agencias de viaje, organizaci贸n de eventos, hoteler铆a, zonas de camping.

Transporte: F茅rreo, fluvial y a茅reo de pasajeros.

Sector Gastron贸mico: Restaurantes, bares, cafeter铆as, catering.

Otros: Confecci贸n de algunas prendas de vestir; fabricaci贸n de equipos de medici贸n, relojes, carrocer铆as, remolques y equipos deportivos; agencias de empleo; extracci贸n de esmeraldas, piedras preciosas y semipreciosas; suministro de vapor y aire acondicionado, actividades administrativas y de apoyo de oficina y a la educaci贸n.

Los dem谩s contribuyentes personas naturales y sucesiones il铆quidas del Impuesto sobre la Renta y Complementarios que no desarrollen las actividades contenidas anteriormente, calcular谩n el anticipo del Impuesto sobre la Renta del a帽o gravable 2021, conforme con Io dispuesto en el art铆culo 807 del Estatuto Tributario.

(Con informaci贸n de la DIAN)





La Alcald铆a de Medell铆n invita a las juventudes a hacer uso de chat para orientaci贸n en salud mental y gesti贸n de alertas

- La Secretar铆a de la Juventud ofrece tambi茅n atenci贸n psicol贸gica a la comunidad sorda mediante personal capacitado en Lengua de Se帽as Colombiana.
- El Sistema de Alertas Tempranas permite la activaci贸n de alertas de vulneraci贸n de derechos.
- En la l铆nea de WhatsApp de la Secretar铆a tambi茅n podr谩n informarse sobre oportunidades de formaci贸n, empleo y recreaci贸n.

Alertas Medellin 2021-04-11_050714

La Secretar铆a de la Juventud contin煤a orientando en salud mental, informando sobre oportunidades y apoyando la gesti贸n de alertas tempranas frente a la vulneraci贸n de derechos a trav茅s de la l铆nea de WhatsApp 3107154095.

Gracias a la extensi贸n de un acuerdo de voluntades con la Fundaci贸n Universitaria Mar铆a Cano, los j贸venes que requieran atenci贸n psicol贸gica pueden acceder a un servicio gratuito, que tambi茅n est谩 disponible para la comunidad sorda, con acompa帽amiento de una profesional de la Secretar铆a capacitada en Lengua de Se帽as Colombiana.

"En 2020, la Secretar铆a de la Juventud modific贸 su objeto misional con el prop贸sito de crear un sistema de prevenci贸n y protecci贸n para una vida digna de las juventudes en la ciudad de Medell铆n. En nuestra l铆nea de WhatsApp pueden acercarnos tambi茅n las diferentes alertas tempranas individuales y colectivas para as铆 articular toda la oferta institucional de la Alcald铆a y responder y llegar a tiempo", manifest贸 el secretario de la Juventud, Alejandro Matta Herrera.

El a帽o pasado, la Secretar铆a atendi贸 2.000 solicitudes de j贸venes por medio del chat, que ha estado habilitado durante el 煤ltimo a帽o.

Para 2021 se fortalecer谩 la promoci贸n, prevenci贸n, protecci贸n y participaci贸n de las juventudes a trav茅s de diferentes programas y estrategias como el Sistema de Alertas Tempranas de Medell铆n -SATMED-.

El SATMED acompa帽a a ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes con la generaci贸n de alertas sobre explotaci贸n sexual y comercial; violencia sexual; reclutamiento, uso y vinculaci贸n a grupos delincuenciales; trabajo infantil y embarazo adolescente.

Por medio de un trabajo articulado con otras dependencias se identifican los casos, se ofrece apoyo integral y se protege a quienes est谩n en riesgo.

La Alcald铆a de Medell铆n invita a los j贸venes que requieran orientaci贸n a escribir al chat de WhatsApp o ingresar a www.medellin.gov.co/satmed.

La Secretar铆a de la Juventud es garante de vida.






Gobierno anuncia cambios en remuneraci贸n a proveedores de la salud que aplican vacunas

  • El Presidente Iv谩n Duque explic贸 que se busca "remunerar y premiar a quienes est谩n siendo m谩s 谩giles, m谩s r谩pidos, m谩s efectivos y m谩s cuidadosos con el Plan Nacional de Vacunaci贸n contra el covid-19 en nuestro pa铆s".

  • El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, inform贸 que esta modificaci贸n en la remuneraci贸n busca principalmente agilizar el proceso de pago y adaptarlo a la realidad de lo que ha sido el desarrollo de Plan de Vacunaci贸n, al mismo tiempo que "estamos incentivando a todas las entidades del pa铆s a agilizar el proceso".

Durante el especial televisivo 'Prevenci贸n y Acci贸n', el Presidente Iv谩n Duque anunci贸 que el Gobierno Nacional realiz贸 algunas modificaciones al esquema de remuneraci贸n a los proveedores que aplican las vacunas contra el covid-19.

"Algo que permite remunerar y premiar a quienes est谩n siendo m谩s 谩giles, m谩s r谩pidos, m谩s efectivos y m谩s cuidadosos con el Plan Nacional de Vacunaci贸n contra el covid-19 en nuestro pa铆s", dijo el Mandatario.

Al respecto, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, inform贸 que esta modificaci贸n en la remuneraci贸n busca principalmente agilizar el proceso de pago y adaptarlo a la realidad de lo que ha sido el desarrollo de Plan de Vacunaci贸n, al mismo tiempo que "estamos incentivando a todas las entidades del pa铆s a agilizar el proceso (de vacunaci贸n)".

"Nosotros hab铆amos planteado un anticipo del 50%; la realidad, se ha visto que las diferentes IPS andan a diferentes ritmos. Por esta raz贸n, se decidi贸 que se va a hacer un pago sobre las vacunas ya aplicadas con cortes mensuales, y poder de esta manera llevar a cabo toda la validaci贸n por parte de los aseguradores para poder hacer y verificar el respectivo pago", precis贸 el Ministro.

Ruiz a帽adi贸 que el Ministerio tiene una tabla con los valores definidos de acuerdo con la resoluci贸n, la cual var铆a de acuerdo con la regi贸n del pa铆s, con el proceso mismo, si es intramural, extramural o extramural rural disperso.

Esta tabla, explic贸, da los valores diferenciales que buscan reconocer las diferencias que puede haber por el esfuerzo que hay que hacer de llevar vacunas a zonas apartadas o por tener que hacer, en algunos casos, observaci贸n prolongada en el caso de aplicaci贸n de algunas de las vacunas.

"Todo esto busca hacer que se haga el pago m谩s justo y de la manera m谩s equilibrada para las diferentes IPS", puntualiz贸 el Ministro de Salud.

De la misma manera, el jefe de la cartera de Salud pidi贸 que todos los entes territoriales y todas las IPS del pa铆s actualicen su informaci贸n en la aplicaci贸n Paiweb 2, que es en donde se registran las personas vacunadas.





脕rea Metropolitana realiz贸 liberaci贸n de especies animales

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realiz贸 la liberaci贸n de 23 individuos entre mam铆feros y aves recuperados en nuestro Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre y el Hogar de Paso de Corantioquia.

Liberacion animales1

En total volvieron de nuevo a la libertad 12 zarig眉eyas (Didelphis marsupialis), 1 cusumbo (Nasua nasua), 4 cern铆calos (Falco sparverius), 3 gallinazos (Coragyps atratus), 2 gavilanes (Rupornis magnirostris) y 1 currucut煤 (Megascops choliba).

Estas especies fueron liberadas en la v铆a hacia el municipio de Jard铆n, lugar caracterizado por contar con buenas fuentes de agua y alimento, alta conectividad ecol贸gica y diversidad de especies.

Liberacion animales2

Al regresar a su h谩bitat natural el 脕rea Metropolitana busca que la fauna silvestre cumpla con sus funciones ecosist茅micas para la construcci贸n de un #FuturoSostenible





Di谩logos territoriales: La dimensi贸n ambiental en el ordenamiento territorial de las ciudades capitales



El Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, particip贸 del 4to Taller. "Di谩logos territoriales: La dimensi贸n ambiental en el ordenamiento territorial de las ciudades capitales"- Ordenamiento territorial como instrumento para la gesti贸n de la calidad ambiental 

Un espacio en el que visibiliza la importancia de utilizar los planes de ordenamiento territorial de manera que se pueda implementar para optimizar la gesti贸n de la calidad ambiental en la planificaci贸n del territorio en el Valle de Aburr谩





jueves, 29 de abril de 2021

El Gobernador encargado rechaz贸 actos vand谩licos y delincuenciales ocurridos tras las marchas

- Seg煤n lo reportado en el PMU Departamental, habr铆an participado en la marcha en Antioquia aproximadamente 10.800 personas.

- Se presentaron movilizaciones en 56 municipios de Antioquia, se resalta que en la gran mayor铆a de ellos se vivi贸 una jornada de movilizaci贸n pac铆fica.

Logo Gobernacion de Antioquia

Luis Fernando Su谩rez, gobernador (e) de Antioquia, rechaz贸 los actos vand谩licos y delincuenciales cometidos en la ciudad de Medell铆n, que hasta el momento dejan 10 capturados y 105 comparendos aplicados.

Seg煤n las informaciones de las autoridades, se presentaron destrozos a la propiedad p煤blica y privada en el centro de la ciudad y el Sector de El Poblado,  situaci贸n que llev贸 a que la alcald铆a de Medell铆n decretara un toque de queda a partir de las 6:00 de la tarde en la Comuna 10, La Candelaria.

Adem谩s, en un balance calificado por el mandatario de lamentable, en el centro de la ciudad se observaron da帽os a las paredes de edificios y comercio con m谩s de 297 grafitis; 30 da帽os a infraestructura f铆sica p煤blica y privada, en los que se incluye la Estaci贸n del Ferrocarril, el Palacio de Justicia y las instalaciones de La Alpujarra; 9 afectaciones a bancos incluyendo 7 saqueos; afectaciones a 2 unidades policiales, destrucci贸n de 4 c谩maras de foto-detecci贸n y 2 motocicletas de la Polic铆a Nacional.

En cuanto a bloqueos de v铆as, se presentaron cierres intermitentes en Doradal en la v铆a hacia Bogot谩. As铆 como en la v铆a nacional a la altura de Valdivia, Taraz谩 y Zaragoza. En horas de la tarde se presentaron cierres en la Autopista Medell铆n-Bogot谩 en los municipios de Marinilla y El Santuario.

Actualmente se presenta cierre en la v铆a Jard铆n-Andes por parte de manifestantes de la comunidad ind铆gena. Actualmente la Gobernaci贸n de Antioquia, de forma interinstitucional, atiende la Minga Ind铆gena presentada en San Pedro de Urab谩, logrando levantar el bloqueo vial.

Sigue activa una movilizaci贸n en el municipio de Anor铆 donde hay m谩s de 650 personas en cambuches improvisados, esta situaci贸n est谩 siendo atendida por el Municipio, la Gobernaci贸n de Antioquia y se busca coordinaci贸n con el Gobierno Nacional.

Igualmente, se presentaron agresiones a personal de la Polic铆a Nacional en Turbo que dej贸 un total de 3 polic铆as lesionados.

Parque del Emprendimiento busca 50 proyectos de base tecnol贸gica para fortalecerlos

-Los emprendimientos recibir谩n acompa帽amiento personalizado en tres fases: estructuraci贸n, fortalecimiento y proyecci贸n.
-Podr谩n inscribirse emprendimientos innovadores que se encuentran en una etapa temprana del ecosistema de emprendimiento. 
-El programa es liderado por la Alcald铆a de Medell铆n y la Universidad de Antioquia y ha acompa帽ado a m谩s de 610 emprendimientos en los 煤ltimos a帽os.

Emprendiemientos

Para poner en marcha proyectos empresariales y fortalecer empresas en etapas tempranas, la Alcald铆a de Medell铆n en articulaci贸n con la Universidad de Antioquia abre la convocatoria para Parque E 2021. Esto, en vista de que, seg煤n Confec谩maras, el 45,6 % de las empresas registradas en la ciudad no logran superar los primeros cinco a帽os desde su creaci贸n.

El acompa帽amiento contempla tres fases: estructuraci贸n, fortalecimiento y proyecci贸n en el mercado, con asesor铆as en producci贸n, mercadeo, estrategia, finanzas, talento humano y legislaci贸n.

“Desde el Parque E buscamos emprendimientos basados en el conocimiento, que incorporen tecnolog铆as y que tengan potencial innovador, con productos o servicios que contribuyan a la soluci贸n de los retos generados por la pandemia del coronavirus, en t茅rminos de salud, impacto social y reactivaci贸n econ贸mica”, afirm贸 el subsecretario de Creaci贸n y Fortalecimiento Empresarial, Mauricio Valencia.

Parque del Emprendimiento - Parque E es una incubadora de emprendimientos de alto impacto que acompa帽a proyectos de base tecnol贸gica de reciente creaci贸n que se proyecten como dinamizadores de la regi贸n.

Para participar, las iniciativas deben tener menos de tres a帽os y medio, contar con un equipo m铆nimo de dos personas con experiencia en el 谩rea del negocio, tener un producto o servicio enfocado en resolver necesidades o problemas de mercado y evidenciar ventas, preventas, intenciones de compra o validaciones comerciales que no sobrepasen los 500 salarios m铆nimos mensuales legales vigentes para el a帽o 2020, equivalentes a $439 millones.

Al aplicar, los interesados podr谩n acceder al acompa帽amiento y asesor铆a personalizada, preparaci贸n para acceder a financiaci贸n, orientaci贸n en su relacionamiento estrat茅gico y conexi贸n con eventos especializados, entre otros beneficios.

“En sus inicios, Dynacat particip贸 en Parque del Emprendimiento y gracias al acompa帽amiento que tuvimos, logramos fortalecer nuestra idea de negocio, estructuramos el plan de trabajo y nos convertimos en la compa帽铆a que hoy somos. Invito a las personas a que se inscriban a la convocatoria y se atrevan a ser emprendedores de alto impacto”, declar贸 Mario Betancur, gerente de Dynacad, emprendimiento fortalecido en la edici贸n de 2020.

En los 煤ltimos cuatro a帽os, los emprendimientos incubados han reportado incrementos en sus ventas en al menos 35 % durante el periodo de acompa帽amiento; adem谩s, se han registrado 7 patentes y 36 registros de marca. En 2020, entre los negocios participantes se crearon 470 nuevos empleos.

La convocatoria no tiene costo, toda la informaci贸n podr谩 ser consultada en www.medellindigital.gov.co y las inquietudes se resolver谩n a trav茅s del correo electr贸nico info@parquedelemprendimiento.com

Los Mercados Campesinos se realizar谩n los jueves durante el toque de queda

- Desde este 29 de abril, los Mercados Campesinos se realizar谩n los jueves, semanalmente, en 21 parques habilitados.
- M谩s de 600 familias de los cinco corregimientos se benefician de esta iniciativa.
- Las compras tambi茅n se pueden hacer a trav茅s de la plataforma digital Compra Local y el Cami贸n M贸vil.

Mercados Campesinos

Desde este jueves, y mientras contin煤e el toque de queda los fines de semana, la Alcald铆a de Medell铆n realizar谩 los Mercados Campesinos en 21 parques de la ciudad, para garantizar opciones de abastecimiento y mitigar los impactos econ贸micos de los productores rurales.

Los productos se ofertar谩n todos los jueves, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. en Ciudad del R铆o, Parque lineal la Presidenta, primer Parque de Laureles, Los Almendros, San Joaqu铆n, Villa de aburr谩, Unidad Deportiva Barrio Crist贸bal, Bel茅n, Cristo Rey, Mon y Velarde, Parque de la Vida, La Floresta, Loma de Los Bernal, Nuevo Occidente, Pilarica, Parques del R铆o, UVA La Ilusi贸n, Santa Mar铆a de los 脕ngeles, San Antonio de Prado y Palmitas.

Tambi茅n contin煤a activa la plataforma compralocal.medellindigital.gov.co, que desde 2020 permite realizar compras virtuales y el Cami贸n M贸vil que ofrece los productos agr铆colas en diferentes barrios de la ciudad durante la semana.

A pesar de la contingencia, el a帽o anterior se vendieron $1.859 millones en estos espacios. Con la apertura los jueves, se espera reducir las afectaciones a los beneficiarios del programa.

“Estamos comprometidos en seguir apoyando a los productores rurales de los Mercados Campesinos con diferentes estrategias activas, con todas las medidas de bioseguridad, para que puedan comercializar sus alimentos y de esta manera garantizar que sus ingresos no se vean afectados”, afirm贸 el secretario de Desarrollo Econ贸mico, Alejandro Arias Garc铆a.

Cuando la situaci贸n lo permita, Mercados Campesinos regresar谩 a los parques los fines de semana, como es tradici贸n. Este a帽o se tiene previsto adelantar varias Vitrinas Campesinas que hacen parte de las estrategias de comercializaci贸n.

La Alcald铆a de Medell铆n mantiene esta iniciativa, de modo que los ciudadanos accedan a alimentos cultivados en los corregimientos y se preserve la seguridad de los agricultores rurales.

Convocatoria a estudiantes graduados y de validaci贸n que tienen pendiente la presentaci贸n de la Prueba Saber 11°

CAB-ETI_Informativos04-678x381

La Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Envigado informa, que hasta el 26 de mayo se realizar谩 la inscripci贸n, registro y recaudo para aquellos estudiantes graduados, de Calendario A y CLEI, que a la fecha no han presentado la Prueba Saber 11, a trav茅s del Sistema PRISMA del ICFES.

Esto permitir谩 que estas personas puedan cumplir con este proceso y aspirar a los distintos niveles de Educaci贸n Superior. Desde la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, a trav茅s de la Direcci贸n de Calidad educativa, se orientar谩 y acompa帽ar谩 en el cumplimiento de los cronogramas y requisitos .

Mayores informes:
Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura
Tel茅fono: 339 40 00 ext. 4268
Correo electr贸nico: mabel.bolanos@envigado.gov.co

Con aprobaci贸n de vigencias futuras por parte del Concejo se da v铆a libre a la rehabilitaci贸n de la Biblioteca Nororiental

- De forma un谩nime, los concejales votaron a favor del proyecto con el que se recuperar谩 la Biblioteca Nororiental, en Santo Domingo. 
- La iniciativa tendr谩 una inversi贸n total de $30.800 millones.
- La rehabilitaci贸n de este espacio impactar谩 de manera directa a m谩s de 130.000 personas de la zona Nororiental y a toda la ciudadan铆a de manera indirecta.

Biblioteca Espa帽a

El Concejo de Medell铆n aprob贸 por votaci贸n un谩nime el Proyecto de Acuerdo # 48 de 2021 "por medio del cual se autoriza al Alcalde de Medell铆n para comprometer vigencias futuras ordinarias", las cuales se destinar谩n a rehabilitar e intervenir la Biblioteca Nororiental, ubicada en Santo Domingo Savio, por un monto de $10.800 millones con vigencias de 2022. Los $20.000 millones restantes se invertir谩n con recursos de 2021, para una inversi贸n total de $30.800 millones.

"Celebramos y agradecemos al Concejo por su apoyo decidido y un谩nime a favor del proyecto de acuerdo de vigencias futuras con el cual tenemos v铆a libre para iniciar los procesos licitatorios que nos permitan devolver y poner en funcionamiento la Biblioteca Nororiental de la comuna 1, en toda la zona Nororiental de Medell铆n", asegur贸 la secretaria de Infraestructura, Natalia Urrego.

De los $30.800 millones, $20.000 millones se destinar谩n a la recuperaci贸n de infraestructura de la biblioteca, proceso que incluye demoliciones parciales, ampliaci贸n de 谩reas de atenci贸n, repotenciaci贸n de la estructura para dar cumplimiento a la Norma Sismoresistente NSR-10 y la ejecuci贸n de acabados internos e instalaci贸n de fachadas; $8.000 millones m谩s ser谩n para la adecuaci贸n del espacio p煤blico circundante con la ejecuci贸n de obras de urbanismo, estabilizaci贸n de laderas y mejoramiento paisaj铆stico y,  finalmente, $2.800 millones son para las labores de interventor铆a.

El nuevo proyecto tendr谩 un 谩rea total de 4.479,11 m², lo que representa un incremento del 32,53 % con respecto a la infraestructura inicial. Dentro de la renovaci贸n del dise帽o, se optimizaron las condiciones de accesibilidad de medios f铆sicos con la creaci贸n de escaleras de emergencia, adem谩s de mejoramiento de rampas, pasillos, puertas y sanitarios. La fachada, que se construir谩 con elementos de concreto reforzado en fibra de vidrio, cuenta con un estudio bioclim谩tico que mejorar谩 el confort t茅rmico, la iluminaci贸n y la ventilaci贸n natural, poniendo a disposici贸n de la comunidad un dise帽o completamente actualizado y sostenible.

Las obras de recuperaci贸n incluyen tambi茅n sala de exposiciones, zonas de empleados, salas interactivas, auditorios, salas de ensayo grupales e individuales, sistema retr谩ctil de grader铆as, una ludoteca y sala infantil en los niveles de acceso para mayor seguridad ante una emergencia.

La aprobaci贸n definitiva se dio en la plenaria del Concejo que se desarroll贸 virtualmente, tras la ponencia de Alex Javier Fl贸rez Hern谩ndez, Aura Marleny Arcila Giraldo, Daniel Duque Vel谩squez, Gabriel Enrique Dib Diazgradanos y Juan Felipe Betancour Corrales, as铆 como del presidente de la Corporaci贸n Municipal, Jaime Cuartas Ochoa, quien fue para este proyecto el coordinador de ponentes.

El pasado 16 de abril esta iniciativa fue aprobada en primer debate en la Comisi贸n Segunda o de Presupuesto.

La rehabilitaci贸n de la Biblioteca Nororiental est谩 enmarcada como uno de los proyectos estrat茅gicos de la l铆nea Transformaci贸n Educativa y Cultural del Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro. Su recuperaci贸n ayudar谩 a reducir el d茅ficit de espacio p煤blico y de equipamientos culturales y educativos en el Nororiente de la ciudad.



La Gobernaci贸n de Antioquia logr贸 una inversi贸n r茅cord del fondo Antioquia Siembra

- M谩s de $23.000 millones en un a帽o fueron ejecutados para financiar proyectos productivos que activan y consolidan la clase emprendedora del campo antioque帽o.

- La inversi贸n se realiz贸 en alianza con Finagro y Naciones Unidas.

Fondo Siembra

Durante 2020, el a帽o m谩s dif铆cil de las 煤ltimas d茅cadas por la pandemia, el gobierno Unidos por la Vida realiz贸 una inversi贸n r茅cord a trav茅s del fondo Antioquia Siembra, liderado por la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural, que alcanz贸 una cifra de 23.454 millones de pesos.

El fondo Antioquia Siembra, que financia proyectos productivos para activar y consolidar el campo antioque帽o, invirti贸 en dos macro proyectos o ejes estructurales de alto impacto, ambos en alianzas estrat茅gicas con el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario-Finagro y con la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura-FAO.

abr23-antioquia-siembra

Con Finagro, se abrieron l铆neas de cr茅dito con tasas de inter茅s subsidiadas lo que permiti贸 que peque帽os productores agropecuarios del departamento accedieran a recursos con mayores condiciones de equidad, la inversi贸n en este eje super贸 los 11.000 millones de pesos.

Con la FAO, se firm贸 un acuerdo de cofinanciaci贸n para fortalecer el sistema de abastecimiento agroalimentario con miras a un comercio justo, sostenible y competitivo en el departamento de Antioquia, con una ejecuci贸n de m谩s de 12.200 millones de pesos.

Audio: Rodolfo Correa, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

A prop贸sito de este r茅cord de inversi贸n con una ejecuci贸n hist贸rica del fondo en el a帽o en que m谩s apoyo requer铆a el campo antioque帽o, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Correa, expres贸 que "el gobierno Unidos por la Vida no habla s贸lo con palabras, habla fundamentalmente, con hechos; hechos que transforman la vida y que consolidan una clase media rural fuerte en Antioquia; hechos que construyen y garantizan la paz. La 煤nica manera de que haya paz en Colombia, es que recuperemos y fortalezcamos la ruralidad y le demos dignidad a nuestros campesinos, como lo hacemos en este gobierno".

De esta manera, la Gobernaci贸n de Antioquia consolida su propuesta estrat茅gica de acompa帽amiento y fortalecimiento del campo antioque帽o desde el Fondo Antioquia Siembra, una iniciativa que, en el a帽o de mayor necesidad, hizo una importante y cercana asistencia a los peque帽os y medianos productores del departamento.



Gobernaci贸n de Antioquia y gremios econ贸micos acuerdan celebrar la VIDA de las madres durante todo el mes de mayo

- En concordancia con la situaci贸n que se vive debido al pico de la pandemia, se propone que el D铆a de la Madre se celebre durante todo el mes y la fecha especial sea el 23 de mayo.

- La medida se tom贸 debido a que para la fecha que tradicionalmente se celebra este  d铆a, los niveles de contagios en el departamento a煤n ser谩n altos y el sistema de salud continuar谩 con presi贸n.

- La iniciativa busca sumar a todos los actores del sistema y hace una invitaci贸n a los alcaldes de los diferentes municipios del departamento para que se unan a esta propuesta.

gobernacion empresarios4

En consideraci贸n a la importancia, a la tradici贸n y al profundo significado que tiene para la sociedad antioque帽a la celebraci贸n del D铆a de la Madre, la Gobernaci贸n de Antioquia, Fenalco Antioquia, el Tour Gastron贸mico y Asobares Cap铆tulo Antioquia acordaron que el mes de mayo sea enteramente dedicado a las madres y el d铆a conmemorativo sea el 23 de mayo y no el segundo domingo del mes, como ha sido costumbre.

gobernacion empresarios

Lo anterior busca evitar aglomeraciones e invita a celebrar manteniendo los cuidados y recomendaciones que se hacen necesarios en el actual pico de la pandemia, ya que para el 9 de mayo, de acuerdo con las proyecciones estad铆sticas, los niveles de contagios en el departamento a煤n ser谩n altos y el sistema de salud continuar谩 con presi贸n.

Audio: Luis Fernando Suarez, gobernador (e) de Antioquia.

"Las proyecciones que hacen los epidemi贸logos indican que en el escenario actual el sistema de salud todav铆a tendr铆a presi贸n y estar铆a al l铆mite por lo menos hasta el 10, 12, incluso el 15 de mayo", dijo el mandatario encargado, Luis Fernando Su谩rez, para explicar la raz贸n de este cambio de fecha.

"La mayor motivaci贸n para esta campa帽a es proteger a las mam谩s y a las familias. Es fundamental tener en cuenta que, aunque la madre est茅 vacunada, los hijos y dem谩s integrantes de la familia tengan los cuidados necesarios para evitar contagios dentro del hogar", expres贸, a su vez, la secretaria Regional y Sectorial de Desarrollo Econ贸mico, Maritza L贸pez Parra.

Audio: Maritza L贸pez Parra., secretaria Regional y Sectorial de Desarrollo Econ贸mico.

El comercio y el sector entretenimiento quieren hacer de mayo un mes posible para una celebraci贸n responsable, por eso se est谩n fortaleciendo en materia de bioseguridad y promoci贸n de autocuidado, en el que buscan ser lugares para la protecci贸n de la vida, al exigir el buen uso del tapabocas, mejorar el control de aforos, bajar el volumen de la m煤sica y tener en todos los lugares posibles ventilaci贸n natural, para cuidar la salud de los antioque帽os durante la celebraci贸n de la Madre.

El Director Ejecutivo Encargado de Fenalco Antioquia, Carlos Esteban Jaramillo Zuluaga, enfatiz贸 en que "esperamos que la propuesta sea aprobada por la ciudadan铆a en pro de la vida y del comercio, que a pesar de buscar soluciones no ha podido recuperar lo perdido durante este tiempo de restricciones y cierres. Asimismo, entendiendo la situaci贸n del pa铆s, es tambi茅n un llamado a evitar reuniones masivas mientras pasamos el tercer pico y a mantener el autocuidado para mitigar el aumento de casos de COVID-19 en mayo".

Audio: Carlos Esteban Jaramillo., FENALCO Antioquia .

La iniciativa busca sumar a todos los actores del sistema y hace una invitaci贸n a los alcaldes de los diferentes municipios del departamento para que se unan y promuevan esta propuesta, en la que el objetivo principal es proteger la vida.

Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares Capitulo Antioquia expres贸 que "la invitaci贸n a los antioque帽os es clara, cuidar al ser m谩s preciado que tenemos, nuestras madres, honremos su entrega y dedicaci贸n; y celebremos su d铆a el 23 de mayo, de forma distinta, apoya a los restaurantes y bares con sus productos, cumple los protocolos de bioseguridad, pide a domicilio, reg谩lales bonos de consumo, no solo el 23 de mayo, sino durante todo el mes, muchas madres que dependen de este sector lo agradecer谩n."

Por su parte, Juan Carlos Jaramillo, director ejecutivo del Tour Gastron贸mico, dijo que "desde el sector gastron贸mico apoyamos la celebraci贸n del d铆a de la madres sea todo el mes de mayo, y que la fecha oficial de celebraci贸n no sea el 9 sino el 23, invitamos a todos los antioque帽os a pedir domicilios y a visitar los restaurantes en los horarios establecidos, queremos dar un mensaje de positivismo, de apoyo a la econom铆a, que este d铆a de madres sea celebrado con responsabilidad y apoyemos a los sectores comercio y entretenimiento de forma responsable y cuidando la vida".

Audio: Juan Carlos Jaramillo, Director Tour Gastron贸mico De Medell铆n.

Con respecto a la situaci贸n de la pandemia, el Gobernador encargado asegur贸 que para los pr贸ximos 4 o 6 d铆as se espera que el n煤mero de fallecidos siga por encima de 100 en el departamento y que est谩n est谩n llegando 30 ventiladores m谩s del Gobierno Nacional y se espera con eso llegar a unas 1.485 o 1.490 camas, pero se hace muy dif铆cil ampliar m谩s esa cifra.  Adem谩s, explic贸 que hay disminuci贸n en la movilidad, pasando de un promedio en marzo del 88,4 % a una movilidad promedio en abril del 67 % y asegur贸 que en este factor todav铆a debe hacerse un esfuerzo adicional ya que deber铆a estar por debajo del 65%