- Del total de empresas del Valle de Aburr谩 que han presentado su Plan de Movilidad Empresarial Sostenible, 397 han sido aprobados.
- Los Planes de Movilidad Empresarial Sostenible –Planes MES- fueron creados mediante Acuerdo Metropolitano y son liderados por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, con el prop贸sito de que las empresas que cuenten con m谩s de 200 empleados, promuevan alternativas de movilidad y faciliten la disminuci贸n de al menos un 20 % de CO2 en el aire del Valle de Aburr谩.
- Un dato: el 66 % de las empresas que han socializado su Plan de Movilidad Empresarial Sostenible han optado por el uso de la bicicleta.
El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, a trav茅s de la subdirecci贸n de Movilidad, avanza en la implementaci贸n de los Planes de Movilidad Empresarial Sostenible –Planes MES- en las empresas ubicadas en los diez municipios del territorio, con el prop贸sito de que las organizaciones que cuenten con m谩s de 200 colaboradores, se vinculen a esta estrategia de movilidad que fue dise帽ada bajo el Plan Integral de Gesti贸n de la Calidad del Aire en el Valle de Aburr谩 – PIGECA, con el prop贸sito, adem谩s, de reducir hasta en un 20 % las emisiones de CO2 en la regi贸n.
Jhonatan Hern谩ndez Loaiza, subdirector de Movilidad del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, dijo que, a la fecha, de las 867 empresas registradas en el Valle de Aburr谩 con m谩s de 200 servidores, 445 han presentado su Plan de Movilidad Empresarial Sostenible, de las cuales, 397 tienen ya aprobado su Plan Mes y 84 est谩n a la espera de la confirmaci贸n de este paso por parte de la entidad que agrupa a los diez municipios de la Subregi贸n.
“Los Planes de Movilidad Empresarial Sostenible –Planes MES- fueron creados mediante Acuerdo Metropolitano, y con ellos buscamos que las empresas, tanto p煤blicas como privadas, y que cuenten con m谩s de 200 colaboradores, presenten a nuestra entidad su plan de movilidad sostenible, con el fin de generar mejores soluciones de transporte”, se帽al贸 el subdirector de Movilidad del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
Hern谩ndez Loaiza indic贸, adem谩s, que desde la subdirecci贸n de Movilidad se lleva a cabo un trabajo articulado con el equipo t茅cnico, en aras de buscar las empresas y socializar con ellas los talleres y gu铆as interactivas de c贸mo presentar los Planes de Movilidad Sostenible, con el fin de que lo pongan en pr谩ctica con sus empleados.
“Cuando se le solicita a cada una de las empresas la presentaci贸n de su Plan de Movilidad Empresarial Sostenible, dentro de la gu铆a tenemos unos requisitos m铆nimos, como, por ejemplo: identificar los viajes de cada uno de los colaboradores, identificar las instalaciones, las posibilidades del teletrabajo y la posibilidad del veh铆culo compartido. Una vez esto ocurra, nosotros evaluamos y determinamos cu谩les son las estrategias que m谩s le convenga a la organizaci贸n”, indic贸 Hern谩ndez Loaiza.
Seg煤n cifras de la subdirecci贸n de Movilidad del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, cada d铆a, en los diez municipios del territorio metropolitano, se realizan aproximadamente 2.416.197 de viajes con motivo laboral, de los cuales, el 38 % de la poblaci贸n se moviliza en medios de transporte motorizados, es decir, un 16 % de personas lo hacen en moto, un 18 % en autom贸vil, mientras que solo un 4 % prefieren medios de transporte como el taxi.
Desde el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se espera que con la implementaci贸n de los Planes de Movilidad Empresarial Sostenibles los resultados se empiecen a evidenciar en t茅rminos de calidad del aire, pues seg煤n previsiones, solo en el transcurso de dos a帽os de ser aplicados los Planes MES, se podr铆a reducir hasta un 20 % de la huella de carbono, es decir, una disminuci贸n de alrededor de 18 mil toneladas de CO2 en el Valle de Aburr谩.
Cabe destacar que, el 66 % de las empresas que han socializado su Plan de Movilidad Empresarial Sostenible con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, como autoridad ambiental y de transporte, han optado por el uso de la bicicleta entre sus colaboradores.