La F谩brica de Licores y Alcoholes de Antioquia (FLA) culmina su gesti贸n en el cuatrienio que concluye el 31 de diciembre con cifras que marcan un hito en su historia. El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, y el gerente de la FLA, Javier Ignacio Hurtado, destacaron los logros obtenidos durante este per铆odo, consolidando a la empresa como l铆der en el mercado, exportaciones e innovaci贸n.
En el a帽o 2023, la FLA alcanz贸 un r茅cord impresionante al registrar ventas que superaron los 69.2 millones de botellas, consolid谩ndose con una participaci贸n del 52.3% en el mercado nacional. Las exportaciones tambi茅n alcanzaron una cifra significativa de 5.85 millones de botellas, representando el 10% del total de las ventas.
Los resultados financieros revelan ingresos operacionales ascendentes a $713.859 millones, con utilidades que alcanzaron los $292.816 millones. Un hito destacado fue el r茅cord de ingresos por monopolio de licores, ascendiendo a $933.900 millones, junto con inventarios saneados que suman cinco millones de botellas.
En cuanto a las utilidades, el gerente de la FLA, Javier Ignacio Hurtado, expres贸 su satisfacci贸n al se帽alar que "estamos entre las 100 empresas m谩s grandes del pa铆s en dar utilidades".
El gobernador An铆bal Gaviria destac贸 el impacto econ贸mico para el departamento, indicando que "para este a帽o llegaremos a 933 mil 900 millones de pesos, es decir, nos acercamos al bill贸n de pesos como conjunto de todo el monopolio de licores". Este logro representa un crecimiento significativo, superando los 804 mil millones de pesos registrados en el a帽o 2022.
En el 谩mbito de la innovaci贸n, la FLA no solo se destac贸 como productora de licores, sino tambi茅n como pionera en adaptarse a las necesidades del mercado durante la pandemia. El aguardiente verde se posicion贸 como l铆der, la imagen del ron fue renovada y se lanzaron productos innovadores como Bar煤, Ron Pink y la primera bebida sin alcohol de la FLA, denominada TAO, una bebida hidratante.
Con estas cifras hist贸ricas, la F谩brica de Licores y Alcoholes de Antioquia cierra su gesti贸n en la Administraci贸n UNIDOS, dejando una huella imborrable en el sector y contribuyendo al desarrollo econ贸mico del departamento.