- Durante el evento acad茅mico se generar谩 un gran acuerdo que forma parte de la agenda pol铆tica, p煤blica y sectorial con miras al 2040 y una ruta para alcanzar la carbono neutralidad al 2050 en el departamento.
- Gunter Pauli, emprendedor belga y autor de m谩s de 25 libros publicados en m谩s de 20 pa铆ses y 20 idiomas sobre sostenibilidad y econom铆a verde, ser谩 uno de los ponentes internacionales invitados.
Despu茅s de declarar la Emergencia Clim谩tica en febrero de 2020, la Gobernaci贸n de Antioquia busca generar espacios de di谩logo para encontrar puntos comunes y movilizar acciones de mitigaci贸n y adaptaci贸n desde todos los sectores de la econom铆a y en todos los niveles: p煤blico, privado, acad茅mico y comunitario.
Para lograrlo, el gobierno departamental, encabezado por la Secretar铆a de Ambiente y Sostenibilidad, realizar谩 la Convenci贸n Internacional de Emergencia Clim谩tica Antioquia 2022 que se llevar谩 a cabo el 21 y 22 de septiembre en Plaza Mayor Medell铆n.
Este evento estar谩 enfocado en generar un espacio de di谩logo con expositores, empresas, comunidades y diferentes actores internacionales, nacionales y locales que tienen una gran apuesta por la conservaci贸n de los recursos naturales y que compartir谩n sus experiencias, conocimientos y buenas pr谩cticas ambientales que son ejemplo en el pa铆s, en el mundo y que son dignas de ser reconocidas y replicadas.
“La Convenci贸n es una invitaci贸n para que sigamos conversando alrededor de este tema y para seguir llamando a la participaci贸n de todas las personas e instituciones para trabajar unidos por la defensa y el cuidado de la vida para que sea un paso adelante en la direcci贸n de esa transformaci贸n que hoy Antioquia y el mundo necesitan", expres贸 el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa en el lanzamiento de la Convenci贸n Internacional de Emergencia Clim谩tica, que se llev贸 a cabo este jueves 18 de agosto el Auditorio Forum de la Universidad Pontificia Bolivariana, donde asistieron representantes de instituciones de diferentes sectores, corporaciones, gremios, universidades, diputados, gabinete departamental, entre otros.
Desde marzo de 2022, de manera previa y como camino a la Convenci贸n Internacional, se han llevado a cabo foros y encuentros territoriales en diferentes universidades de Medell铆n, en torno a diferentes temas como: econom铆a circular, transici贸n energ茅tica, biodiversidad, ecosistemas y sus servicios, agricultura resiliente y turismo sostenible.
Todos los aportes y visiones recolectadas en dichos eventos acad茅micos, ser谩n los insumos para firmar un manifiesto, un gran acuerdo con todos los actores y sectores participantes en la discusi贸n y an谩lisis, con miras al posicionamiento de las estrategias del pa铆s para mitigar los efectos del cambio clim谩tico y la divulgaci贸n de los compromisos y acciones que est谩 realizando Antioquia para contribuir a las metas nacionales.
La Convenci贸n Internacional de Cambio Clim谩tico - Antioquia 2022, tendr谩 como componentes una sesi贸n plenaria que contar谩 con una visi贸n internacional, contexto de la estrategia nacional y articulaci贸n con la apuesta departamental frente al cambio clim谩tico; di谩logos clim谩ticos, en los que se evidenciar谩n los avances desde el sector acad茅mico y empresarial; una muestra comercial e institucional, con el fin de dar a conocer y comercializar productos amigables con el ambiente y una muestra art铆stica multicultural.
Adem谩s, el evento contar谩 con la participaci贸n del economista, emprendedor y escritor belga Gunter Pauli, quien ha trabajado en más de 200 proyectos en el mundo, en los últimos 25 años.
Las personas interesadas en asistir a la Convenci贸n Internacional de Emergencia Clim谩tica, pueden INSCRIBIRSE AQUI