P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 4 de febrero de 2015

Guarne estrenar谩 su Parque Educativo

- Este viernes 6 de febrero comenzar谩 a funcionar 脡lida del Conocimiento, espacio que abre la puerta de las oportunidades a la comunidad del Oriente.

- Sigue la transformaci贸n del departamento de Antioquia a partir de la educaci贸n, gracias al manejo de recursos p煤blicos con legalidad y transparencia.

interna guarne parque

Este viernes 6 de febrero otro Parque Educativo abrir谩 sus puertas en Antioquia, ser谩 en el municipio de Guarne. La apertura, que ser谩 presidida por el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, y el alcalde de Guarne, Luis Eduardo Ochoa, est谩 programada para las 4:25 de la tarde, y tendr谩 actividades como taller de mujeres digitales, grupo de danzas para maestros, exposici贸n silletera, cuerdas frotadas, stand de Antioquia joven, entre otros; adem谩s de muestras art铆sticas en la plazoleta.

Este espacio fue dise帽ado por la arquitecta Juliana G贸mez Aristiz谩bal, egresada de la Universidad Nacional y Master del Polit茅cnico de Mil谩n, quien ha participado en los dise帽os del Centro de Integraci贸n Barrial “El Pinal” (Comuna 8 – Medell铆n), y del espacio p煤blico del Parque Mirador de este mismo sector.

La Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura municipal ser谩 la dependencia de la Alcald铆a encargada de gestionar y liderar los procesos y programas que se han planteado, en cabeza del titular, Jhon Fredy Ochoa. La administraci贸n municipal aportar谩 tres dinamizadores que trabajar谩n con la comunidad en tres l铆neas estrat茅gicas para la operaci贸n del parque: la apropiaci贸n digital, las oportunidades para el emprendimiento y formaci贸n para el trabajo, y el ingl茅s, fundamentales para el desarrollo econ贸mico del municipio, dada la transformaci贸n agroindustrial que est谩 viviendo y que apunten a un territorio con equidad, igualdad, competitivo y con calidad de la educaci贸n.

Hallan cohetes con capacidad para derribar aeronaves en vuelo

Cohetes con capacidad para derribar aeronaves en vuelo

Unidades del Batall贸n de Combate Terrestre No. 113 de la Brigada M贸vil No. 19, adscritas a la Fuerza de Tarea Pegaso y la Tercera Divisi贸n del Ej茅rcito Nacional, en desarrollo de operaciones de control militar de 谩rea adelantadas en zona rural del municipio de Aldana (Nari帽o), al efectuar un procedimiento de registro a un veh铆culo particular, hallaron en su interior abundante material de guerra con el que se pretend铆a realizar atentados terroristas y acciones criminales en contra de la poblaci贸n civil y la Fuerza P煤blica.

Los uniformados incautaron 16 lanzacohetes antitanque RPG 7V de fabricaci贸n rusa con 20 cargas impulsoras para los mismos y 470 granadas de 40 mil铆metros para lanzador de granadas MGL. Igualmente es importante precisar, que el conductor del veh铆culo al percatarse de la presencia de las Unidades Militares emprendi贸 la huida para evadir la acci贸n de la justicia.

El material de guerra podr铆a ser utilizado para atacar veh铆culos blindados que mantienen la seguridad de los ejes viales, bases o puestos fijos y aeronaves en vuelo a una altura entre 200 a 300 metros. Seg煤n informaci贸n preliminar y por labores de inteligencia, se pudo determinar que estos elementos ten铆an como destino el Frente 29 de las Farc.

Carlos Javier Mosquera, nuevo rector de la Universidad Distrital

Ante el alcalde Mayor de Bogot谩, Gustavo Petro, tom贸 posesi贸n como nuevo rector encargado de la Universidad Distrital, Carlos Javier Mosquera.

Dentro de sus retos en la instituci贸n se encuentran la reconstituci贸n de la gobernabilidad de la Universidad, logrando trabajar en el presupuesto para fomentar el desarrollo.

“Por otro lado, lograr la firma del pacto de concurrencia, que es un proyecto que se tiene hace varios a帽os en la universidad pendiente y la consecuci贸n de recursos para la puesta en funcionamiento de la nueva facultad que esperamos desarrollar en la Ciudadela Educativa El Porvenir,  en Bosa”, afirm贸 Carlos Javier Mosquera.

Tambi茅n se帽al贸 que va a trabajar con la Alcald铆a Mayor de Bogot谩 en los proyectos que desean adelantar en las localidades de Kennedy y Ciudad Bol铆var.

El nuevo rector es egresado de la misma universidad  en Ciencias de la Educaci贸n, con especialidad en qu铆mica. Cuenta con una Maestr铆a en Did谩ctica de la Ciencia en la Universidad de Valencia en Espa帽a.

M谩s de $6.000 millones entregar谩 Bogot谩 para estimular la cultura

M谩s de 100 concursos y una inversi贸n que supera los 6 mil millones de pesos, conforman el 'Programa Distrital de Est铆mulos 2015', una estrategia de la Administraci贸n Distrital para otorgar recursos que permitan ampliar las oportunidades de la ciudadan铆a en pr谩cticas como el arte, la cultura,el patrimonio, el deporte y la recreaci贸n en Bogot谩.

En esta oportunidad los est铆mulos se entregar谩n en l铆neas como: arte dram谩tico, danza, audiovisuales, literatura, m煤sica, artes pl谩sticas y visuales, arte, ciencia y tecnolog铆a, parques y escenarios, bibliotecas, recreaci贸n, actividad f铆sica, patrimonio material e inmaterial, creaci贸n, investigaci贸n, formaci贸n y circulaci贸n.

Tambi茅n se lanzar谩n est铆mulos en cultura viva comunitaria y continuar谩 la apertura de convocatorias con enfoque territorial y poblacional.

Programa Distrital de Est铆mulos
A trav茅s del Programa Distrital de Est铆mulos, el sector cultura, recreaci贸n y deporte otorga recursos econ贸micos o en especie, mediante becas, premios, residencias y pasant铆as, para incentivar propuestas de agentes del campo de la cultura, el deporte y la recreaci贸n en diferentes 谩reas y dimensiones, as铆 como para articularlas y ampliarlas a nivel local, distrital, nacional o internacional.

Esta es una iniciativa de la Secretar铆a Distrital de Cultura, Recreaci贸n y Deporte y sus entidades adscritas: Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), Instituto Distrital de Recreaci贸n y Deporte (IDRD), Orquesta Filarm贸nica de Bogot谩 (OFB) y Fundaci贸n Gilberto Alzate Avenda帽o (FUGA).

Cada concurso del Programa Distrital de Est铆mulos 2015 cuenta con una cartilla de requisitos y condiciones que podr谩 ser consultada, en el micrositio de convocatorias del portal web de la Secretar铆a de Cultura, Recreaci贸n y Deporte: http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co.

Metro de Bogot谩, incluido en el Plan Nacional de Desarrollo

Durante el Di谩logo Regional sobre el Plan de Desarrollo Nacional, al que asisti贸 el alcalde Mayor de Bogot谩, Gustavo Petro, el director del Departamento de Planeaci贸n Nacional, Sim贸n Gaviria, anunci贸 que el la Primera L铆nea del Metro de Bogot谩, fue incluida en el Plan nacional de Desarrollo (2014-2018).

“El compromiso es que esto (el metro) vaya y va. Es un tema de sentarnos a hacer esta carpinter铆a para que tenga una buena estructuraci贸n financiera. Es el proyecto de infraestructura m谩s importante en la historia del pa铆s y requiere una institucionalidad de talla mundial”, dijo Gaviria.

El funcionario destac贸 la creaci贸n de la Regi贸n Administrativa y de Planeaci贸n Especial de Colombia, RAPE, Regi贸n Central, pionera en el pa铆s, y celebr贸 iniciativas como el Tren de Cercan铆as y la importancia para la Capital de la Rep煤blica, record贸 que Bogot谩 lidera en el pa铆s, los indicadores de calidad en vivienda social.

“Bogot谩 tiene la mayor tasa de cobertura de educaci贸n superior con 92,5%, cuando la media nacional es 45,5. Bogot谩 ya pas贸 la meta de tener un per c谩pita de 10 mil d贸lares por habitantes. Bogot谩 est谩 0.4 debajo del coeficiente Gini del Pa铆s convirti茅ndose en la sociedad m谩s equitativa del pa铆s”, dijo Gaviria.

Para el director de Planeaci贸n Nacional, los procesos de densificaci贸n est谩n siendo exitosos en Bogot谩.

En cuanto a estad铆sticas comparativas con relaci贸n a ciudades latinoamericanas, Gaviria sostuvo que las cifras monetarias de Bogot谩 son mejores que las de Ciudad de M茅xico y Lima. Adem谩s manifest贸 que la apertura de empresas en Bogot谩 es mejor que en R铆o de Janeiro, Santiago de Chile y Buenos Aires.

Para Gaviria, el nuevo Plan de Desarrollo Nacional convierte al pa铆s en pionero para implementar un desarrollo sostenible, coincidiendo con las propuestas de Bogot谩 Humana, para adaptarse al cambio clim谩tico.

Finalmente el funcionario recalc贸 que la tasa de homicidios de la capital es m谩s baja que la Nacional, Bogot谩 17,29 y la nacional 27,8.

Alcald铆a de Medell铆n lider贸 la primera reuni贸n de la Comisi贸n T茅cnica de Seguimiento Electoral para comicios del 2015

•    La Administraci贸n Municipal activ贸 esta comisi贸n, con el fin de ofrecer todas las garant铆as al proceso democr谩tico.

•    Se recuerda que est谩 abierto el proceso de inscripci贸n de c茅dulas para participar en las elecciones locales de octubre de 2015

votaciones-colombiaLa Alcald铆a de Medell铆n lider贸 la primera reuni贸n de este a帽o de la Comisi贸n T茅cnica de seguimiento a los procesos electorales, que estuvo presidida por Claudia Wilches Mesa, Secretaria de Gobierno y Derechos Humanos, para estudiar y analizar los temas electorales para fortalecer el proceso democr谩tico y estar preparados para las elecciones de autoridades locales que se realizar谩n el 25 de octubre de 2015, donde se elegir谩n gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles o miembros de las juntas administradoras locales.
Durante el  Comit茅 se revis贸 el calendario electoral publicado por la Registradur铆a Nacional, en el que se establecen los plazos para inscripci贸n de c茅dulas, candidatos, propaganda electoral, testigos electorales y dem谩s novedades que se implementar谩n para el proceso electoral de 2015.
Con base en lo anterior, es importante recordar que est谩n abiertas las inscripciones de c茅dulas desde el 25 de octubre de 2014, hasta el 25 de agosto de 2015, de lunes a viernes, en la sede de la Registradur铆a Especial de  Medell铆n en el sector de las Torres de Bombon谩 y sus seis registradur铆as auxiliares ubicadas en Bel茅n, La Am茅rica,  El Bosque, San Crist贸bal,  San Antonio de Prado y Castilla. Los  ciudadanos que deseen cambiar su puesto de votaci贸n deber谩n hacerlo en estas mismas sedes.
Para consultar los puestos de votaci贸n, inscripci贸n de c茅dulas y todo lo relacionado con el calendario electoral los ciudadanos pueden ingresar al sitio web: www.registraduria.gov.co

Entre las funciones de la Comisi贸n de Seguimiento Electoral est谩n: realizar una permanente evaluaci贸n al proceso que se desarrolla en la ciudad, definir la reglamentaci贸n, atender las recomendaciones de los organismos de seguridad, las denuncias y el control a la publicidad electoral, entre otros.
La Comisi贸n para la Coordinaci贸n y Seguimiento de los Procesos Electorales es liderada por la Alcald铆a de Medell铆n y  hacen parte de la misma: la Registradur铆a Nacional, la Polic铆a Nacional, la Procuradur铆a, la Fiscal铆a, la Defensor铆a del Pueblo, la Personer铆a, la Contralor铆a, la Misi贸n de Observaci贸n Electoral  y los voceros de los partidos y movimientos pol铆ticos, para hacer un  seguimiento permanente y una evaluaci贸n  al proceso electoral que se desarrolla en Medell铆n.

Tecnolog铆a LED ilumina desde ahora 3,2 km de la avenida Jim茅nez en Bogot谩

El alcalde Mayor de Bogot谩, Gustavo Petro, recibi贸, de parte de la UAESP y Codensa, 159 luminarias LED instaladas a lo largo de 3,2 kil贸metros sobre la avenida Jim茅nez, entre la Carrera 3a y la avenida Caracas, la cual hace parte de las 31 v铆as que se iluminar谩n en la primera fase del proyecto de modernizaci贸n del alumbrado p煤blico de la ciudad, donde se instalar谩n 11.806 luminarias con tecnolog铆a LED y que se estima finalizar谩 en abril de 2015.

Progr谩mese en 2015 con el Teatro El Tel贸n

Progr谩mese en 2015 con el Teatro El Tel贸n

El Teatro el Tel贸n, una de las salas concertadas de la Secretar铆a de Cultura y Turismo de Cali,  inicia su agenda esc茅nica 2015, donde el p煤blico tendr谩  la oportunidad de disfrutar las artes esc茅nicas tanto a nivel de espect谩culos de teatro, narraci贸n oral, t铆teres, m煤sica y danza.   Adem谩s del grupo de planta, contar谩 con la presencia de grupos  invitados locales, nacionales e internacionales.

La Escuela de Teatro El Tel贸n, que est谩 celebrando  quince a帽os de labores, iniciar谩  el 9 de febrero los talleres de formaci贸n para ni帽os, j贸venes y adultos donde los estudiantes en un ambiente marcado por el respeto, la alegr铆a y el compa帽erismo se formar谩n en actuaci贸n, imagen  corporal,  lectura e interpretaci贸n de cuentos, pantomima, lenguajes no verbales, elaboraci贸n de m谩scaras,  montaje de obras  y presentaciones al p煤blico.

Este viernes 6 de febrero  a partir de las 7:30  de la noche se dar谩 inicio a la programaci贸n de ‘Telocuento’, el ya consolidado espacio de narraci贸n oral, donde en alianza con el grupo de cuenter铆a El Perol? de la Universidad del Valle, “La Palabra es la Protagonista”.  Para la apertura de este programa se contar谩 con la presencia de Eduar C贸rdoba, el fil贸sofo, con su nuevo espect谩culo “De fil贸sofos y otros locos” y por su parte David Murillo,  “el caballero negro”, presentar谩 “Cuentos para Planchar”.

Igualmente el 9 de febrero se abrir谩n las  inscripciones del taller  para maestros que se realizar谩 en el mes de marzo.

Mayores informes Teatro El Tel贸n tel茅fono: 5524629 -  4037995,www.teatroelteloncali.blogspot.com

Tres extranjeros, enamorados de Cali, adquieren la nacionalidad colombiana

Tres extranjeros, enamorados de Cali, adquieren la nacionalidad colombiana

El director Jur铆dico, Carlos Humberto S谩nchez Llanos, realiz贸 la toma de juramento a los cubanos Manuel L谩zaro Garc铆a Cabrera, Nardy Dranguet Rodr铆guez, y al brasile帽o Claudio D铆as Da Silva, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores autorizara a la Alcald铆a de Santiago de Cali a realizar el tr谩mite.

Los nuevos colombianos por adopci贸n cumplieron con todos los requisitos y el acta suscrita por el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco se firm贸 luego de que los interesados juraran respetar la Constituci贸n y las leyes.

Manuel L谩zaro Garc铆a Cabrera es de Cienfuegos, la segunda urbe m谩s importante de Cuba. Lleg贸 al pa铆s hace 17 a帽os, enamorado de una colombiana con quien tiene tres hijos. Actualmente, es docente de m煤sica de la Universidad Libre. Adquiere la nacionalidad porque le encanta la gente de Cali, sus paisajes y porque entre sus planes est谩 quedarse en esta tierra donde construy贸 su hogar.

Nardy Dranguet Rodr铆guez naci贸 en La Habana, pero lleg贸 a Colombia con su mam谩 y su hermana hace 16 a帽os, cuando solo ten铆a 6 a帽os de edad. Ahora habla sin acento cubano y se considera cale帽o porque aqu铆 est谩 toda su vida, sus amigos y sus mejores recuerdos. Estudi贸 Mercadeo y Negocios Internacionales.

El brasile帽o Claudio D铆as Da Silva proviene de la ciudad de Recife. Lleg贸 a Cali hace 15 a帽os, tambi茅n enamorado de una colombiana, con quien tiene una hija. Trabaja en una empresa de seguridad y decidi贸 realizar el tr谩mite de la nacionalidad porque no se piensa ir de Cali, se siente muy a gusto con la gente, la comida y todo lo que la ciudad le ofrece.

El director Jur铆dico, Carlos Humberto S谩nchez Llanos, les dio la bienvenida a los nuevos colombianos por adopci贸n y al momento de tomar juramento los invit贸 a brindar lo mejor a esta regi贸n que recibe y acoge a los extranjeros con los brazos abiertos.

540 familias de Llano Grande ahorran gracias a huertas caseras

540 familias de Llano Grande ahorran gracias a huertas caseras

A trav茅s de la implementaci贸n del programa ‘Resa’, liderado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), 540 familias en situaci贸n de vulnerabilidad se benefician por la creaci贸n de huertas caseras, la cual busca generar ahorro en la canasta familiar, mediante la estrategia del autoconsumo.

Tatiana Orozco de la Cruz, directora nacional del Departamento de Prosperidad Social (DPS), indic贸 que estas familias son propietarias de las casas entregadas por el Ministerio de Vivienda, con el apoyo de la Alcald铆a de Santiago de Cali.

“Las huertas tienen un 谩rea de 4 por 4 metros y las semillas sembradas son: cilantro, tomate, arom谩ticas, papaya, piment贸n, cebolla y 谩rboles frutales. Igualmente, se les entreg贸 herramientas necesarias para la siembra y tanques pl谩sticos para almacenamiento de agua. En el Valle del Cauca son 1.020.000 familias que ya iniciaron el sistema de huertas caseras”, agreg贸 Orozco.

Seg煤n lo explic贸 el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco esta estrategia, liderada por el DPS, permitir谩 que las familias beneficiarias puedan intercambiar entre ellos los productos cultivados y de esta manera aumentar sus ahorros.

Betty Lozada G贸mez, de 58 a帽os, y madre de tres menores, fue desplazada y ahora tiene vivienda propia en el barrio Llano Grande; tambi茅n se ha vinculado al programa de cultivos caseros, calificando positivamente este proceso, ya que le permite seguir sus pr谩cticas de la siembra que realizaba en el campo.

Por su parte, Helena Gonz谩lez Meneses se帽al贸 que las siembras las realiza en compa帽铆a de su esposo y dos hijos, permitiendo fortalecer la uni贸n familiar y compartir un momento de alegr铆a. Ella espera iniciar la cosecha para intercambiar sus productos con las vecinas del sector.

Seg煤n indic贸 el alcalde Guerrero, gracias al pago de los impuestos, realizado por los cale帽os, y al Ministerio de Vivienda, hoy la poblaci贸n vulnerable de Llano Grande goza de casas dignas y propias.

Desde la Secretar铆a de Desarrollo Territorial y Bienestar Social en el 2014 se invirtieron $383 714 208 en proyectos, dirigidos a la prevenci贸n y mitigaci贸n del consumo de sustancias sicoactivas, fortalecimiento empresarial de las mujeres y divulgaci贸n de la pol铆tica p煤blica de g茅nero, aprovechamiento del tiempo libre de los adultos mayores y proyectos dirigidos a poblaci贸n con discapacidad, afros, ni帽os, ni帽as y adolescentes. 

Igualmente, se fortalecieron las Juntas de Acci贸n Comunal y Juntas Administradoras Locales.

En 2015 se contar谩 con un presupuesto de $250 millones, que atender谩 principalmente a la poblaci贸n afrodescendiente y a las organizaciones comunales.

Emberas asentados en Cali reiteran voluntad de retornar a sus tierras

Emberas asentados en Cali reiteran voluntad de retornar a sus tierras

Al tiempo que reiteraba su intenci贸n de seguir con el proceso de retorno a sus tierras en Risaralda, el l铆der ind铆gena de la comunidad embera, Esteban Queragama, fue enf谩tico al afirmar que no ha recibido d谩diva alguna por retirarse del barrio El Calvario, donde se desarrolla el proyecto de renovaci贸n urbana Ciudad Para铆so.

“Yo en ning煤n momento he recibido nada. Por favor eso nos hace quedar mal nuestra espiritualidad”, afirm贸 el l铆der ind铆gena.

Los l铆deres de los emberas asentados en esta zona insistieron y aclararon que no han recibido d谩divas por parte de la Alcald铆a  o la Asesor铆a de Paz.

“El  asesor de Paz, Felipe  Montoya, no est谩 haciendo eso. 脡l est谩 con nosotros”, sostuvo Rosendo Queragama, otro l铆der de esta comunidad.

Otros l铆deres ind铆genas como Pompilio Pompo y  Albeiro Queragama  afirmaron  que es mejor “regresar a la monta帽a porque no somos de la ciudad”.

Por su parte, el Asesor de Paz se refiri贸 a que el tema de la relocalizaci贸n de los ind铆genas emberas es un asunto que requiere el apoyo del Gobierno Nacional, argumentando que “Cali es un ejemplo, es  un  escenario de intensidad en posconflicto, puesto que la ciudad recibe poblaci贸n nacional”.

Agreg贸 que “el conflicto armado es un tema nacional. En el marco de la Ley de V铆ctimas, nosotros, como municipio, estamos en el deber de apoyar el proceso de relocalizaci贸n y posterior retorno”.

El funcionario destac贸 el apoyo de la Unidad de Atenci贸n y Reparaci贸n Integral a las V铆ctimas y del Ministerio P煤blico,  a trav茅s de la Defensor铆a y Personer铆a.
El proceso de retorno
La comunidad embera estuvo en el municipio de Pueblo Rico hablando con sus autoridades, aclarando que  no es el Municipio de Santiago de Cali el responsable de que se den  las condiciones en el territorio. Por el contrario, es la Gobernaci贸n de Risaralda y el Municipio de Pueblo Rico los que deben ofrecer dichas  condiciones.

En ese sentido, el asesor de Paz, Felipe  Montoya, puntualiz贸 que “el Departamento de Risaralda y la Alcald铆a de Pueblo Rico,  en un lapso no mayor de un mes, deben definir. Los ind铆genas son quienes finalmente aprueban la relocalizaci贸n temporal”.

El funcionario anot贸 que “mientras la comunidad embera est茅 en Cali, continuaremos atendi茅ndolos  como lo hemos realizado. Por ejemplo, en  alimentaci贸n para ni帽os, vivienda,  salud y educaci贸n, hasta que se d茅 la relocalizaci贸n”, resalt贸 el funcionario.

El Municipio de Santiago de Cali apoyar铆a con $50 millones, que ser铆an direccionados hacia la Gobernaci贸n de Risaralda, para adecuar  un albergue temporal en veredas del municipio de Pueblo Rico.

Enero report贸 una reducci贸n del 53,6% en 铆ndice de homicidios, comparado con el mismo mes de 2014

-Hasta el pasado s谩bado 31 de enero se presentaron diez d铆as sin muertes violentas, seis d铆as m谩s que en el mismo periodo del a帽o anterior.   

-Enero de 2015 se reporta como el de menos homicidios en los 煤ltimos 35 a帽os.

-En el primer mes de este a帽o, el hurto presenta tambi茅n una reducci贸n del 22% con relaci贸n a enero de 2014.

vista-medellinCon 32 muertes violentas, frente a 69 ocurridas en el mismo periodo de 2014, enero de 2015 tuvo un cierre hist贸rico como el mes con menos homicidios en los 煤ltimos 35 a帽os. En total, fueron 37 casos menos que el a帽o pasado, lo que representa una disminuci贸n del 53,6% en la comisi贸n de este delito.
“Es una reducci贸n supremamente importante. Nos llena de satisfacci贸n, pero igualmente nos pone nuevos retos para combatir con mucha contundencia otros delitos que aquejan al ciudadano”, expres贸 el Vicealcalde de Gobernabilidad, Seguridad y Servicio a la Ciudadan铆a, Luis Fernando Su谩rez V茅lez.
As铆 mismo, en lo corrido del 2015 se han presentado 10 d铆as sin homicidios. Lo anterior suma 124 d铆as sin muertes violentas en lo que va corrido de la administraci贸n del alcalde An铆bal Gaviria Correa.
En lo referente a otros delitos, seg煤n informaci贸n suministrada por el Sistema de Informaci贸n para la Seguridad y la Convivencia -SISC- actualizada al 31 de enero de 2015, el delito de hurto present贸 una reducci贸n del 22%, con 894 casos en enero frente a  1.151 en el mismo mes de 2014.
Espec铆ficamente, por hurto a personas, este mes se recibieron 288 denuncias con relaci贸n a 492 recibidas en enero de 2014, para una reducci贸n del 41%; en cuanto al hurto a establecimientos comerciales, se presentaron 79 casos frente a 118 hechos en el mismo periodo del a帽o anterior, un 33% menos; por hurto de veh铆culos se registraron 75 casos, frente a 100 en enero de 2014,  para una disminuci贸n del 25%; por hurto a residencias se presentaron 60 casos y en enero de 2014 fueron 62, es decir, 3% menos.
Seg煤n los reportes consolidados por el -SISC-, en enero de 2015 fueron incautadas 54 armas de fuego, tales como rev贸lver, pistola, escopeta, carabina y rifle. As铆 mismo, gracias al r谩pido accionar de las autoridades y a la colaboraci贸n ciudadana, fue posible la captura de 1.166 personas por los delitos de tr谩fico, fabricaci贸n o porte de estupefacientes, hurto, violencia intrafamiliar, lesiones personales, uso de documento falso, entre otros delitos.

Alcalde y funcionarios nacionales verificaron avance de obras sociales

Alcalde y funcionarios nacionales verificaron avance de obras sociales

En compa帽铆a de funcionarios de programas de la Presidencia de la Rep煤blica, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, realiz贸 una serie de visitas de campo, en procura de impulsar programas de bienestar en sectores vulnerables  de la capital del Valle del Cauca.

En ese sentido, el mandatario de los cale帽os y funcionarios del Fondo de Adaptaci贸n se desplazaron a tempranas horas de la ma帽ana hasta la desembocadura del canal oriental, para establecer c贸mo avanzan los trabajos de reforzamiento  y de la estaci贸n de bombeo en el jarill贸n del r铆o Cauca, en los cuales se invierten $15.000 millones.

Posteriormente, se dirigieron hasta las lagunas de El Pondaje y Charco Azul donde se constat贸 el avance en la recuperaci贸n de estos dos espejos de agua, a fin de que cumplan funciones de regulaci贸n en temporadas de lluvias.

“En promedio, est谩n entrando entre $200 y $300 millones diarios por valorizaci贸n”

· El director del Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Envigado, Juan Carlos Montoya Montoya, inform贸 c贸mo va el proceso de recaudo de la valorizaci贸n en la ciudad. “Ya hemos facturado casi 15.000 mil millones de pesos, de los cuales han entrado cerca de $7.000 a las arcas del Municipio”.

· “El respaldo de la comunidad, en general, ha sido bueno y por eso se ven los resultados en el recaudo, a煤n sin facturar”, dijo el funcionario Montoya.

Puede escuchar el audio adjunto en el que el funcionario habla de los detalles del proceso de recaudo dando clic aqu铆.

image004

‘Hoy lanzamos el D铆a E de la Excelencia y la Educaci贸n’: Presidente Santos

• El D铆a E se celebrar谩 el pr贸ximo 25 de marzo como una reflexi贸n dirigida a todos los colegios del pa铆s, y permitir谩 establecer el 脥ndice de Calidad de la educaci贸n en Colombia

dia e foto13_900El Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, anunci贸 el lanzamiento de la estrategia denominada ‘D铆a E de la Excelencia y la Educaci贸n’.

“Estamos lanzando un 脥ndice de Calidad educativa y vamos a instituir algo que hemos llamado D铆a E. La E representa la Excelencia y la E representa la Educaci贸n. Es decir, la Excelencia en la Educaci贸n”, se帽al贸 el Jefe de Estado tras su visita al colegio ‘Jaime Hernando Garz贸n Forero’, en la localidad de Kennedy en Bogot谩, donde dict贸 una clase de matem谩ticas.

El Mandatario asegur贸 que “vamos a tener un 脥ndice de Calidad para el sector educativo”, gracias al trabajo que est谩 realizando el Ministerio de Educaci贸n, en conjunto con el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educaci贸n Superior (Icfes).

Secretar铆a de Salud convoca a los cale帽os a realizar actividad f铆sica para tener una vida saludable

Secretar铆a de Salud convoca a los cale帽os a realizar actividad f铆sica para tener una vida saludable

Con el prop贸sito de prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en la poblaci贸n, la Secretar铆a de Salud P煤blica Municipal les hace un llamado a todos los cale帽os para que adopten una actividad f铆sica diaria, que les permita tener una vida saludable.

Es importante alentar la actividad f铆sica en ni帽os y adolescentes, ya que estos comportamientos, una vez adquiridos, continuar谩n en la edad adulta, seg煤n explic贸 el secretario de Salud Municipal, Harold Su谩rez.

Agreg贸 que la recomendaci贸n para los ni帽os entre 5 y 12 a帽os, es de por lo menos 60 minutos de actividad f铆sica moderada; para los adolescentes, un m铆nimo de 30 minutos de actividad moderada, cinco o m谩s d铆as a la semana. El juego y la diversi贸n siempre deben estar presentes. Entre tanto, los adultos deben realizar 30 minutos o m谩s de actividad f铆sica, con una  intensidad moderada.

Es importante recordar, que entre el 60% y el 65% de la composici贸n corporal es agua, por lo que es importante mantener una buena hidrataci贸n. Recomend贸, adem谩s,  una ingesta diaria de agua y aumentar su consumo durante el ejercicio f铆sico, porque la temperatura corporal y sudoraci贸n se elevan.

El volverse m谩s activo f铆sicamente, requiere tiempo y constancia. Si tiene dudas sobre su salud, consulte a su m茅dico.

Alcalde de Medell铆n entreg贸 un nuevo espacio de aprendizaje en la comuna 4-Aranjuez

- M谩s de mil doscientos estudiantes se beneficiar谩n con la ampliaci贸n y mejoras en esta instituci贸n educativa, ubicada en el barrio Sevilla.

- La inversi贸n de la obra fue de $7 mil 158 millones.

IMG_4414[1]La Instituci贸n Educativa Javiera Londo帽o - Sevilla, de la comuna 4-Aranjuez, ya disfruta de la ampliaci贸n y mejoras realizadas en su establecimiento, gracias a la apuesta de la Secretar铆a de Educaci贸n por optimizar la calidad educativa de la ciudad.

El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa,  expres贸 que “es muy satisfactoria la entrega de esta ampliaci贸n a m谩s del doble del 谩rea que ten铆a la instituci贸n y que se suma a la inversi贸n de estos d铆as en la instituci贸n educativa San Benito. Esta es una mejora sustancial en la calidad de la infraestructura para estos estudiantes y es  una confirmaci贸n de nuestro compromiso total con la educaci贸n en nuestro prop贸sito de la equidad”.

Cali tendr谩 741 c谩maras de seguridad en las calles

Cali tendr谩 741  c谩maras de seguridad en las calles

Con el objetivo de continuar fortaleciendo la seguridad en la ciudad y brindar herramientas efectivas a los organismos de control y seguridad del Estado, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, entreg贸 al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, el proyecto de compra e instalaci贸n de 541 videoc谩maras de seguridad, que ser谩n ubicadas en puntos cr铆ticos de la ciudad y que se sumar谩n a las 200 que ya hay instaladas en las calles.

“La experiencia nos demuestra que las c谩maras de videovigilancia han sido muy 煤tiles para los organismos de seguridad y control, tanto para disuadir el delito como la judicializaci贸n. Inicialmente las c谩maras fueron instaladas en el centro de la ciudad para prevenir actos como fleteo, pero estas vamos a ponerlas en puntos  cr铆ticos de las comunas  13, 16, 20 y 21”, indic贸 el alcalde Guerrero.

El mandatario cale帽o agradeci贸 al Gobierno Nacional por el  respaldo a la lucha contra el delito, pero le solicit贸 al Ministro del Interior celeridad para adquirir y poder instalar estas herramientas lo m谩s pronto posible en las calles.

Alcald铆a de Cali trabaja en proyecto Ecoparque de Cristo Rey

Alcald铆a de Cali trabaja en proyecto Ecoparque de Cristo Rey

El monumento de Cristo Rey, adem谩s de ser restaurado, se convertir谩 en un ecoparque tur铆stico para el disfrute de cale帽os y visitantes.

As铆 lo indic贸 la secretaria de Cultura y Turismo Municipal, Mar铆a Helena Qui帽贸nez Salcedo, quien participa de un comit茅 interinstitucional que tiene como principal objetivo recuperar ambientalmente y para el turismo de naturaleza el cerro Los Cristales, donde est谩 ubicado el monumento desde hace 60 a帽os.
En la iniciativa, de la cual hace parte tambi茅n el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Medio Ambiente –Dagma- entidad que har谩 una inversi贸n de $725 millones este a帽o, pretende la recuperaci贸n ambiental de cerca de 100 hect谩reas de bosque en el cerro Los Cristales, con reforestaci贸n y cuidado de los nacimientos de agua, la ubicaci贸n de senderos ecol贸gicos y mejorar el mirador.

Este Comit茅, adem谩s est谩 integrado por el Concejo de Cali, Corpocerros y la Corporaci贸n Para la Recreaci贸n Popular.

Crece siembra del aguacate en Colombia

aguacate 44634Para 2014 el 谩rea sembrada de aguacate en Colombia se estima alcanz贸 las 28.000 hect谩reas, con una producci贸n de 250.000 toneladas. Se destacan incrementos notables en rendimientos, atribuibles a mejores condiciones clim谩ticas.

Por su parte la variedad hass viene presentando un gran protagonismo a nivel nacional, pues mientras que el 谩rea de todos los aguacates criollos creci贸 por el orden del 38 % en los 煤ltimos cinco a帽os, el aguacate hass creci贸 un 126 %.

Desde el Consejo Nacional de Aguacate, como instancia consultiva del Gobierno Nacional, se ha venido trabajando en la orientaci贸n estrat茅gica de las iniciativas de nuevas 谩reas de aguacate hass, habida cuenta de las grandes expectativas en los mercados internacionales.

De igual manera, se avanza de manera articulada con el ICA y con el Servicio de Inspecci贸n de Sanidad Agropecuaria (APHIS), del Departamento de Agricultura de EE. UU., para el acceso del aguacate hass de Colombia a ese importante mercado, complementando el actual mercado con la Uni贸n Europea, para lo cual, asimismo, se promovi贸 y apoy贸 la conformaci贸n de la Corporaci贸n de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia – Corpohass.

El aguacate hass en Colombia

Cuatro departamentos agrupan el 90 % del 谩rea sembrada (Antioquia, Caldas Risaralda, Quind铆o).

35 municipios agrupan el 80 % el 谩rea sembrada.

10 municipios agrupan el 50 %.

El 38 % del aguacate que hay sembrado en el pa铆s corresponde a la variedad hass.

En la temporada 2013-2014 se exportaron 67 contenedores.

En la temporada 2014-2015 se espera terminar con 152 contenedores.

Seis estudiantes del colegio ‘Jaime Garz贸n’ ganaron becas del programa ‘Ser pilo paga’: Presidente Santos

• Tras dictar una clase de matem谩ticas a alumnos de quinto grado, el Jefe de Estado destac贸 las calidades de dicho plantel educativo del sur de Bogot谩.

el pilo foto11_900El Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, inform贸 que seis estudiantes del colegio ‘Jaime Hernando Garz贸n Forero’, obtuvieron becas del Programa ‘Ser pilo paga’, adelantado por el Gobierno Nacional.

Tras dictar una clase de matem谩ticas a alumnos de quinto grado de ese plantel educativo ubicado al sur de Bogot谩, el Jefe de Estado destac贸 las calidades de dicha instituci贸n.

“La demostraci贸n de que s铆 es un colegio que est谩 progresando y que tiene una alt铆sima calidad frente a otros colegios, es lo que vimos por ejemplo con las 10 mil becas de ‘Ser pilo paga’. Este colegio se gan贸 seis. Seis estudiantes del colegio por sacar las mejores pruebas Saber, se ganaron seis becas de esas 10 mil”, inform贸 el Mandatario.

“Hemos escogido con la Ministra (Gina Parody) a este colegio precisamente porque es una demostraci贸n de que s铆 se puede. Que puede uno avanzar r谩pidamente en materia de calidad de la educaci贸n”, agreg贸.

Explic贸 que el colegio ‘Jaime Hernando Garz贸n Forero’ posee todas las caracter铆sticas que el Gobierno desea que tengan todos los colegios del pa铆s.

“Re煤ne todas las condiciones buenas que hacen posible que Colombia sea el pa铆s m谩s educado de Am茅rica Latina en el a帽o 2015”, sostuvo.

El Presidente de la Rep煤blica subray贸 que el colegio ‘Jaime Hernando Garz贸n Forero’ obtuvo el primer lugar en la evaluaci贸n del desempe帽o llevada a cabo por el Distrito.

J贸venes del Suroeste exportar谩n caf茅

- Hacen parte de la estrategia Nueva Generaci贸n Cafetera de la Gobernaci贸n de Antioquia.

- El env铆o de cinco contenedores con m谩s de 40 mil kilos de caf茅 comenzar谩 a finales de este mes.

interna cafe generacion

153 J贸venes del Suroeste que hacen parte de la estrategia Nueva Generaci贸n Cafetera de la Gobernaci贸n de Antioquia, se asociaron y lograron el cierre de un negocio de venta de caf茅 excelso al tostador y distribuidor a granel de caf茅 en Estados Unidos, The Coffee Bean & Tea Leaf, empresa que naci贸 en 1963 y que en Agosto de 2014 ya operaba m谩s de 900 tiendas por el mundo.

Fruto de este negocio promovido por el programa Antioquia: origen de caf茅s especiales a trav茅s de la Cooperativa de Caficultores de Andes, del Suroeste antioque帽o saldr谩n 5 contenedores de caf茅, cada uno con 125 sacos de 70 kilos, el primer env铆o del grano est谩 previsto para finales de este mes.

Seg煤n explic贸 Yenny Vel谩squez, gerente del programa en la Gobernaci贸n, ayer los compradores manifestaron el inter茅s de comprar otros cuatro contenedores del producto.

La gerente explic贸 que a ra铆z de la publicaci贸n en una revista internacional especializada en el tema del caf茅, donde se divulg贸 un art铆culo sobre las estrategias de Antioquia para apoyar el relevo generacional en el cultivo del grano mediante el programa Nueva Generaci贸n Cafetera, el cliente tom贸 la determinaci贸n de jug谩rsela por la producci贸n de los j贸venes de este departamento.

Los j贸venes y sus familias hacen parte de la Cooperativa de Caficultores de Andes, pertenecen a los municipios de Andes, Jard铆n y Ciudad Bol铆var y participaron en los campamentos de la Nueva Generaci贸n Cafetera realizados el a帽o pasado por el programa de Caf茅s Especiales de Antioquia la m谩s educada, buscando promover en ellos el arraigo al territorio y continuar la tradici贸n de producir caf茅 pero con nuevos conocimientos, nueva tecnolog铆a y mejores pr谩cticas que ofrezcan mayores oportunidades para este producto y por ende para las familias, sus econom铆as y las de sus regiones.

Adem谩s, por pertenecer a la Nueva Generaci贸n Cafetera los j贸venes recibir谩n un sobreprecio de 10 centavos de d贸lar por libra.