P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 17 de enero de 2021

Seguiremos solicitando extradici贸n de jefes del Eln, responsables de atentado contra Escuela de Cadetes: Duque

• “No vamos a retroceder un mil铆metro en esa aspiraci贸n para que se haga justicia”, afirm贸 el Presidente Iv谩n Duque, al t茅rmino de la jornada de reactivaci贸n, del ‘Compromiso por Colombia, que lider贸 este s谩bado en Quibd贸 (Choc贸).

• “No vamos a dejar de buscar a esos responsables, y seguiremos solicitando la extradici贸n de quienes, cobardemente, conocieron de semejante acto criminal y pretendieron despu茅s escurrir el bulto”, dijo.

• As铆 mismo, el Jefe de Estado reiter贸 que “nosotros somos claros en que el Eln fue el responsable de ese crimen”, y sostuvo que “los autores materiales fueron capturados, algunos de ellos, y hemos sido tambi茅n claros en denunciar a ese Coce del Eln, a ese Comando Central”.

2021-01-17_051547

El Presidente Iv谩n Duque anunci贸 que su Gobierno seguir谩 solicitando la extradici贸n de los jefes del Eln, miembros del Comando Central (Coce) del Eln, que son responsables del atentado terrorista perpetrado, hace dos a帽os, en Bogot谩, contra la Escuela de Cadetes ‘General Santander, de la Polic铆a Nacional.

“No vamos a dejar de buscar a esos responsables, y seguiremos solicitando la extradici贸n de quienes, cobardemente, conocieron de semejante acto criminal y pretendieron despu茅s escurrir el bulto”, precis贸 el Jefe de Estado, al t茅rmino de la jornada de reactivaci贸n, del ‘Compromiso por Colombia, que lider贸 este s谩bado en Quibd贸 (Choc贸).

Subray贸 que “las autoridades ya tienen las 贸rdenes de captura, ya hay circulares rojas, y Colombia no cesara en la b煤squeda de esos responsables”.

De acuerdo con el Mandatario, “nosotros somos un Estado de Derecho, y esos cr铆menes no pueden ser minimizados con supuestos argumentos de lucha pol铆tica, porque ninguna ideolog铆a, ninguna causa pol铆tica, puede justificar un hecho como el que hace dos a帽os enlut贸 a Colombia”.

“Que quede claro que eso se llama terrorismo, y que quien patrocine, quien auspicie esa actividad, quien la perpetre, merece toda la sanci贸n”, sostuvo, al enviar sus condolencias a las familias de los 22 j贸venes v铆ctimas del atentado terrorista.

As铆 mismo, el Jefe de Estado reiter贸 que “nosotros somos claros en que el Eln fue el responsable de ese crimen”, y dijo que “los autores materiales fueron capturados, algunos de ellos, y hemos sido tambi茅n claros en denunciar a ese Coce del Eln, a ese Comando Central”.

“Todos sus integrantes conocieron de esos hechos, todos sus integrantes patrocinaron esos hechos, todos sus integrantes sab铆an a sangre fr铆a lo que iban a intentar”, sostuvo.

“Por eso, no vamos a dejar de pedir su extradici贸n y no vamos a dejar de acompa帽ar a la justicia para que se apliquen las penas dr谩sticas que corresponden a esas conductas”, recalc贸 y puntualiz贸 que “no vamos a retroceder un mil铆metro en esa aspiraci贸n para que se haga justicia”.

Comit茅 de Bio茅tica de Antioquia contin煤a capacitando a personal de la salud para atenci贸n de COVID19 en el departamento

-Las capacitaciones hacen parte del plan de formaci贸n continua entre la Gobernaci贸n de Antioquia y el Comit茅 de Bio茅tica departamental a los m茅dicos, enfermeras y dem谩s profesionales de la salud que atienden las Unidades de Cuidado Intensivo y otros servicios.

-El m谩s reciente espacio de formaci贸n tuvo como prop贸sito fortalecer las capacidades de estos equipos en la mejor asignaci贸n de los recursos de las UCI, ante un posible escenario cr铆tico en las instituciones de salud del departamento.

be29a2829692ccf0763288aa0b0fc04e_L

Previendo posibles situaciones complejas en la atenci贸n de Unidades de Cuidado Intensivo tanto para pacientes COVID19 como para aquellos que requieran atenci贸n por otras patolog铆as, la Gobernaci贸n de Antioquia y el Comit茅 de Bio茅tica departamental adelantan capacitaciones entre los profesionales de la salud sobre conceptos de triage, criterios de valoraci贸n de pacientes cr铆ticos y toma de decisiones, entre otros temas de importancia para la asignaci贸n de recursos en este tipo de servicios m茅dicos.

“El Comit茅 ha venido trabajando, b谩sicamente, en los dilemas 茅ticos que se tienen en el momento de atender esta pandemia. Se ha venido generando capacitaci贸n a m茅dicos, personal de salud del Comit茅 Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE y al personal especializado que trabaja en las UCI buscando que tengan la suficiente informaci贸n para tomar decisiones, especialmente, en el uso de las camas de cuidado intensivo”, explic贸 Leopoldo Giraldo, gerente para la contenci贸n de COVID19 en Antioquia.

Como un espacio de construcci贸n colectiva este Comit茅 est谩 integrado por expertos en diferentes disciplinas que analizan aspectos bio茅ticos en situaciones complejas.

De acuerdo con Stella Navarro, presidente de este organismo, “desde aqu铆 se da una mirada, no solo desde la medicina sino desde el aspecto jur铆dico y las ciencias sociales, desde diferentes 谩reas del conocimiento para tomar las decisiones m谩s acertadas”.

Inici贸 oficialmente “Itag眉铆 Recicla”, una apuesta por la sostenibilidad

5e626-whatsapp-image-2021-01-14-at-10.55.49-am

Esta nueva campa帽a inici贸 en la comuna 4 de la ciudad, la primera ruta de recolecci贸n selectiva de reciclaje

La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente, uni贸 a empresas de recuperadores con el fin dignificar esta labor y formalizar sus actividades.

Es importante destacar que los recicladores estar谩n pasando por los sectores de Santa Mar铆a, La Esmeralda, Sim贸n Bol铆var, San Fernando y Entre Colinas, dos horas antes del veh铆culo recolector, con los chalecos que los identifican. Tambi茅n comenz贸 la entrega de costales a la comunidad buscando con esto que depositen los respectivos residuos reciclables y sean entregados a los recuperadores.

Una de las metas de este proyecto es recaudar un 21% de residuos reciclables aprovechables para el 2023; generando un crecimiento econ贸mico e incrementando vida 煤til de los productos y reduciendo la generaci贸n de contaminaci贸n e impactos ambientales negativos.

Con esto, la Alcald铆a de Itag眉铆 busca generar m谩s oportunidades a las familias recicladoras y contribuir al mejoramiento del medio ambiente.

Colombiatex Digital, a partir del 18 de enero

comunicado-sala-de-prensa-colombiatex-digital-2021

Inexmoda anunci贸 que Colombiatex de las Am茅ricas, el evento que anualmente re煤ne la oferta internacional de textiles, insumos y maquinaria para la industria textil-confecci贸n, aplazar谩 la realizaci贸n de su versi贸n f铆sica para el segundo semestre de 2021 y ratific贸 la realizaci贸n de la feria en versi贸n digital que presentar谩 los negocios, las tendencias y el conocimiento, entre el 18 de enero y el 5 de febrero de 2021 a trav茅s de www.colombiatex.com.

En su misi贸n, y sobre todo inmensa pasi贸n por transformar, conectar y fortalecer el Sistema Moda, Inexmoda asumi贸 el reto de realizar Colombiatex de las Am茅ricas 2021 bajo un formato que la organizaci贸n denomin贸 Omnicanal, esto es, la realizaci贸n de la feria en formato f铆sico y en formato digital para que expositores y compradores puedan hacer negocios, conocer las tendencias del mercado y disfrutar del conocimiento a trav茅s de diferentes escenarios como talleres y conferencias desde la presencialidad y la virtualidad.

Sin embargo, en su compromiso por la salud y la responsabilidad con la comunidad, la instituci贸n decidi贸 aplazar la versi贸n f铆sica del evento ante las recientes noticias sobre la pandemia y el crecimiento en las tasas de contagio. “Nuestra prioridad es la salud, el bienestar y por encima de todo, la vida de las personas. Es as铆 como nuestra responsabilidad y compromiso con la comunidad ante las 煤ltimas noticias sobre la situaci贸n actual de pandemia, nos llevan a tomar la dif铆cil decisi贸n de aplazar Colombiatex de las Am茅ricas en su formato f铆sico para el segundo semestre de 2021 y confirmar la realizaci贸n del evento de manera digital para potenciar la din谩mica del mercado y la r谩pida recuperaci贸n que ha presentado la industria de la moda”, afirm贸 Carlos Eduardo Botero Hoyos, Presidente Ejecutivo de Inexmoda.

En un contexto donde la tecnolog铆a y el mundo digital son el mejor aliado para estar conectados, se vuelve m谩s relevante la realizaci贸n de Colombiatex de las Am茅ricas Digital, que tendr谩 lugar entre el 18 de enero y el 5 de febrero de 2021 en www.colombiatex.com. El evento conservar谩 los ejes que lo han caracterizado en torno a los negocios, las tendencias y el conocimiento.

Colombiatex de las Am茅ricas Digital 2021, reunir谩 a m谩s de 200 expositores y cerca de 2.000 compradores nacionales e internacionales a trav茅s de la plataforma virtual de negocios, donde se concretar谩n citas comerciales, presentaciones de producto y conferencias sobre tendencias de moda.

El evento, contar谩 con espacios de conocimiento en l铆nea para el p煤blico general a trav茅s de conferencias gratuitas que se ofrecer谩n en el reconocido Pabell贸n del Conocimiento; adem谩s, se realizar谩n Master Class, Talleres y Asesor铆as a los cuales podr谩n acceder los visitantes comprando sus acreditaciones a trav茅s de www.colombiatex.com.

Esta plataforma tambi茅n ser谩 la vitrina para que las empresas de insumos, textiles y maquinaria presenten las 煤ltimas tendencias en Sostenibilidad, Bioseguridad, Tecnolog铆a e Innovaciones de producto, a trav茅s de diferentes contenidos donde los visitantes podr谩n actualizarse y estar a la vanguardia de lo que sucede en la industria de la moda.

Los organizadores ratificaron la importancia de mantener las fechas del evento en formato digital para potenciar los negocios de inicio de a帽o y anunciar谩n las nuevas fechas del evento f铆sico, seg煤n las necesidades y sugerencias del tejido empresarial de la industria textil-confecci贸n y entidades aliadas.

Participa como comprador en la Feria Colombiatex de las Am茅ricas 2021 Digital

  • Del 18 de enero al 5 de febrero se desarrollar谩 la Feria Colombiatex de las Am茅ricas 2021 Digital, a trav茅s del sitio web www.colombiatex.inexmoda.org.co
D4D93005-7B02-46E8-8924-46C7AADEC94F-724x1024

 

El municipio de Envigado por medio de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y en alianza con Inexmoda, invitan a empresarios del sector textil, confecci贸n y moda para que asistan como compradores en la Feria Colombiatex de las Am茅ricas 2021 de manera digital, donde podr谩n conectarse con m谩s de 450 expositores y conocer las mejores propuestas de innovaci贸n, tecnolog铆a y sostenibilidad de la industria textil, como nuevas oportunidades de negocios.

Como parte del plan de reactivaci贸n econ贸mica para el sector moda, se realizar谩 esta importante Feria la cual ser谩 un escenario de negocios omnicanal, un punto de encuentro entre expositores y compradores de Colombia y el mundo.

Beneficios para empresarios que asistan como compradores: 

  • Participaci贸n en la Plataforma virtual de negocios durante tres semanas, del 18 de enero al 5 de febrero.
  • Acceso a la agenda acad茅mica virtual y conversatorios con grandes expertos de la industria.
  • Recorrido virtual guiado por las rutas de la sostenibilidad y la bioseguridad.
  • Acompa帽amiento en la programaci贸n y desarrollo de la agenda virtual.
  • Acceso a la exhibici贸n de muestras en el Foro de Tendencias virtual.

Las categor铆as participantes ser谩n:

  • Textiles.
  • Servicios especializados.
  • Insumos.
  • Qu铆micos.
  • Maquinaria.
  • Fibras e hilados.
  • Paquete completo.

Los interesados en participar en la Feria Colombiatex deber谩n cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Empresas ubicadas en Envigado.
  • Se aceptan los cargos que influyan en la decisi贸n de compra de acuerdo a la oferta de la Feria. NO APLICA: abogados, secretarias, recursos humanos, fot贸grafos, publicidad, comunicaciones, tecnolog铆a, modelos, transportadores, vendedores, comerciales, asesores, log铆sticos, contadores p煤blicos, revisores fiscales, estrategas de redes sociales, agentes de viajes y seguros, docentes, estudiantes, practicantes y aprendices del SENA, entre otros.

TENGA PRESENTE QUE: los registros est谩n sujetos a validaci贸n por parte de Inexmoda, con base en los criterios anteriores y podr谩n ser aprobados o rechazados.

Mayores informes:
Stephania.mora@envigado.gov.co
Tel茅fono: 339 4000, ext. 4686

La Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango tiene abiertas las inscripciones hasta el 18 de enero de 2021 en programas de Educaci贸n Superior en los niveles T茅cnico Profesional y Tecnol贸gico.

ecard-1024x1024

Se invita a la ciudadan铆a para que descargue y comparta el portafolio de programas y servicios institucionales de la Escuela Superior haciendo clic aqu铆.

Hasta el lunes 18 de enero de 2021 se encuentran abiertas las inscripciones para los programas de educaci贸n superior de los niveles T茅cnico Profesional y Tecnol贸gico.

Con el fin de sumarle a la educaci贸n, la Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango invita a la ciudadan铆a para que participe en la segunda convocatoria de inscripciones para iniciar el semestre acad茅mico 2021 – 1 en todos los programas de educaci贸n superior.

Despu茅s de realizar la preinscripci贸n, se debe realizar el pago de la liquidaci贸n del formulario de inscripci贸n. Tenga presente que el PIN tiene un costo de $79.901 y se puede cancelar directamente en la Oficina de Tesorer铆a de la Instituci贸n o en l铆nea siguiendo el instructivo:

Al momento de entregar el formulario, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia del documento de identidad.
  • Resultado de las pruebas Saber 11-Icfes.
  • Copia del acta de grado de bachiller con n煤mero de folio y libro.
  • Dos fotograf铆as a color con fondo blanco 3×4 cm.
Los programas t茅cnicos profesionales y tecnol贸gicos que ofrece la instituci贸n son:

Tecnolog铆a en Ilustraci贸n

  • Tecnolog铆a en Ilustraci贸n para Productos Editoriales Multimediales
    C贸d SNIES:109292

Ver m谩s

Interacci贸n Digital

  • T茅cnica Profesional en Producci贸n de Objetos para la Interacci贸n Digital.
    C贸d SNIES: 107229
  • Tecnolog铆a en Gesti贸n de Contenidos para la Interacci贸n Digital.
    C贸d SNIES: 107182

Ver m谩s

Producci贸n Sonora para Contenidos Digitales

  • T茅cnica Profesional en Producci贸n Sonora para Contenidos Digitales.
    C贸d SNIES: 107517
  • Tecnolog铆a en Realizaci贸n de Proyectos Sonoros para Contenidos Digitales.
    C贸d SNIES: 107516

Ver m谩s

Proyectos Culturales

  • T茅cnica Profesional en Ejecuci贸n de Proyectos Culturales.
    C贸d SNIES: 106941
  • Tecnolog铆a en Coordinaci贸n de Proyectos Culturales.
    C贸d SNIES: 106942

Ver m谩s

Pr谩cticas Musicales

  • T茅cnica Profesional en Producci贸n para las Pr谩cticas Musicales.
    C贸d SNIES: 54402
  • Tecnolog铆a en Gesti贸n y Ejecuci贸n Instrumental para las Pr谩cticas Musicales.
    C贸d SNIES: 54401

Ver m谩s

Pr谩cticas Visuales

  • T茅cnica Profesional en Producci贸n de Objetos para las Pr谩cticas Visuales.
    C贸d SNIES: 54404
  • Tecnolog铆a en Gesti贸n y Producci贸n Creativa para las Pr谩cticas Visuales.
    C贸d SNIES: 54416

Ver m谩s

Pr谩cticas Esc茅nicas Teatrales

  • T茅cnica Profesional en Actuaci贸n para las Pr谩cticas Esc茅nicas Teatrales.
    C贸d SNIES: 54737
  • Tecnolog铆a en Actuaci贸n y Escritura de Guiones para las Pr谩cticas Esc茅nicas Teatrales.
  • C贸d SNIES: 54736

Ver m谩s

Contenidos Audiovisuales

  • T茅cnica Profesional en Producci贸n de Contenidos Audiovisuales.
    C贸d SNIES: 106578
  • Tecnolog铆a en Gesti贸n y Realizaci贸n de Contenidos Audiovisuales.
    C贸d SNIES: 106579

Ver m谩s

Gobierno emiti贸 lineamientos para reducir ocupaci贸n de UCI

“El autocuidado sigue siendo lo primordial, as铆 como el lavado de manos, el uso de tapabocas, el distanciamiento f铆sico y el autoaislamiento responsable en caso de presentar s铆ntomas”, indic贸 el Ministro de Salud, Fernando Ruiz.

En ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, el Ministro de Salud y Protecci贸n Social, Fernando Ruiz, explic贸 el contenido del borrador del decreto que define el plan de vacunaci贸n en Colombia.

Durante el programa televisivo ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, se refiri贸 a las recomendaciones emitidas por esta entidad para las diferentes ciudades, municipios y departamentos donde la ocupaci贸n de unidades de cuidados intensivos (UCI) ya super贸 el 70%, as铆 como para los territorios que superaron el 80%.

Ocupaci贸n superior al 70%

“En ciudades con ocupaci贸n superior al 70%, el Ministerio de Salud, en conjunto con el MinInterior, recomiendan reducir la circulaci贸n de personas y veh铆culos por v铆as y lugares p煤blicos entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la ma帽ana, de forma diaria, del 15 al 22 de enero”, indic贸 el Ministro.

En estas recomendaciones entran los departamentos de Cauca, Boyac谩, Cundinamarca, Neiva, Caldas, Meta, Risaralda, Norte de Santander, Santander y Putumayo.

En estos territorios se permitir谩n servicios domiciliarios, se implantar谩 pico y c茅dula para todas las actividades comerciales, de bienes y servicios.

Por su parte, los hoteles, restaurantes y parques p煤blicos y recreacionales, con espacios abiertos, est谩n exentos de la medida de pico y c茅dula.

“Claramente, prohibici贸n de toda clase de reuniones p煤blicas y privadas”, insisti贸 el Ministro y agreg贸 que las autoridades deben realizar una constante auditoria de los centros asistenciales para la verificaci贸n de la ocupaci贸n de camas UCI y se deben restringir las cirug铆as no prioritarias.

Ocupaci贸n superior al 80%

En el caso de las ciudades que tienen ocupaci贸n superior al 80%, y que hacen parte de un segundo grupo de ocupaci贸n, tambi茅n hay unas recomendaciones diferenciales.

Estos territorios son:

• Bogot谩 y los municipios cundinamarqueses de Soacha, Mosquera, Funza, Madrid, Cota y Ch铆a.

• Antioquia: Medell铆n, Valle de Aburr谩 y Oriente Antioque帽o.

• Nari帽o (sin Tumaco y la Costa Pac铆fica)

• Tolima

• Valle del Cauca (excluyendo a Buenaventura y municipios de la Costa Pac铆fica)

• Popay谩n

Para estos territorios hay restricci贸n total de la movilidad a partir del viernes 15 de enero, a las 8:00 p.m., hasta el lunes 18 de enero, a las 5:00 a.m.

“En estos lugares se incluye la restricci贸n de cirug铆as no prioritarias, se restringe la circulaci贸n de personas y veh铆culos por v铆as y lugares p煤blicos entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la ma帽ana, de forma diaria, del 18 al 22 de enero, y se permiten los servicios domiciliarios”, inform贸 el titular de la cartera de Salud.

“El autocuidado sigue siendo lo primordial, as铆 como el lavado de manos, el uso de tapabocas, el distanciamiento f铆sico y el autoaislamiento responsable en caso de presentar s铆ntomas”, puntualiz贸 el Ministro Fernando Ruiz.

(Con informaci贸n del MinSalud).

El 2021 debe ser el a帽o de la recuperaci贸n segura: Duque

• El Mandatario insisti贸 en seguir aplicando los protocolos de bioseguridad porque el hecho de que llegue la vacuna no significa que el virus se haya ido.

• El Presidente expres贸 que el proceso de vacunaci贸n “requiere de todos nosotros conciencia y confianza”.

En el espacio 'Prevenci贸n y Acci贸n' el Presidente subray贸 que el 2021 debe ser el a帽o de la reactivaci贸n segura.

En el espacio de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, el Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, inst贸 a los colombianos a no bajar la guardia ante la pandemia del coronavirus para que “podamos tener un a帽o 2021 de reactivaci贸n segura y tambi茅n de construcci贸n de una gran esperanza colectiva”.

Para esto, el Mandatario insisti贸 en que deben seguirse aplicando las pautas de autocuidado como el uso del tapabocas, no propiciar las aglomeraciones, mantener el h谩bito de lavado de manos y ser conscientes que al cuidarnos estamos cuidando a los dem谩s.

Le puede interesar: Palabras iniciales del Presidente Iv谩n Duque en el programa televisivo ‘Prevenci贸n y Acci贸n’

“La pandemia no se ha ido y por esto se tiene el reto para vivir con ella en este a帽o 2021”, se帽al贸 y reiter贸 que la llegada de la vacuna “no significa que el virus se haya ido”.

Expres贸 que comenzar la vacunaci贸n “de manera importante masiva y ordenada va a permitir reducir sustancialmente la realidad de este virus y va a permitir retomar la estabilidad en el mundo, pero eso requiere de todos nosotros conciencia y confianza”.

Indic贸, adem谩s, que dada la importancia del proceso, 茅l mismo estar谩 todos los d铆as dando la informaci贸n sobre c贸mo se va a adelantar el plan y cu谩l es la labor que se debe cumplir como individuos y como sociedad.

“Sabemos que es tedioso, que hay de alguna manera agotamiento. En muchos casos hay personas que ya est谩n desesperadas, pero tenemos que ser conscientes que el esfuerzo es que esta vacunaci贸n empiece y avanc茅”, concluy贸 el  Mandatario.

El a帽o 2020 fue el mejor de la historia de Colombia en ventas de vivienda

• El Ministro de Vivienda, Jonathan Malag贸n, destac贸 que en 2020 se vendieron 176.157 viviendas (VIS y No VIS), superando por primera vez las 170 mil unidades anuales. En VIS se comercializaron 125 mil, alcanzando un r茅cord hist贸rico para este segmento.

El a帽o 2020 fue el mejor de la historia de Colombia en ventas de vivienda

El 2020 ser谩 recordado como el mejor a帽o del sector vivienda a pesar de los contrastes vividos por cuenta de la pandemia por covid- 19, que hacia los meses de marzo y abril llev贸 a registrar los m铆nimos en ventas de vivienda.

Durante el a帽o 2020, seg煤n Galer铆a Inmobiliaria, se vendieron 176.157 unidades de vivienda VIS y No VIS, marcando el r茅cord hist贸rico en ventas anuales.

“En el segmento VIS se vendieron 125 mil unidades, siendo el mejor a帽o en ventas VIS del que se tiene registro, con un aumento del 11% frente a 2019. Por su parte, en el segmento No VIS se vendieron 51 mil unidades, un crecimiento de 0,3%”, afirm贸 Jonathan Malag贸n, Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Estas cifras confirman que la estrategia de reactivaci贸n del Gobierno Nacional ha tenido 茅xito y mantiene al sector en su curva ascendente, recuperando el terreno perdido y delineando importantes expectativas para el a帽o 2021.

Las cifras de Galer铆a Inmobiliaria confirman que diciembre de 2020 tambi茅n fue el mejor diciembre de la historia tanto para el segmento VIS como para el segmento No VIS.

En el segmento VIS se vendieron 13.686 unidades, un 14% m谩s que el mismo mes 2019. En el segmento no VIS se vendieron 5.583 unidades, lo que significa un crecimiento de 56% frente a diciembre 2019.

“Podemos decir que los buenos resultados en ventas de vivienda se dieron en gran parte por las medidas implementadas por el se帽or Presidente Iv谩n Duque que, adem谩s, seg煤n los 煤ltimos resultados revelados por el Dane, tambi茅n impactaron en las cifras de empleo, que, a noviembre, se帽alaron 1,027 millones de empleados en el sector de edificaciones”, precis贸 Malag贸n.

Diciembre de 2020 se ubic贸, adem谩s, como el tercer mes de la historia de Colombia en el que m谩s viviendas se vendieron, con 19.269 unidades VIS y No VIS, solo superado por octubre y noviembre de 2020.

Con esto, el cuarto trimestre de 2020 es tambi茅n el mejor trimestre a nivel hist贸rico, superando por primera vez las 60 mil unidades vendidas.

(Con informaci贸n del MinVivienda).

Pandemia no se ir谩 este a帽o, vacuna traer谩 esperanza, pero es necesario seguir el autocuidado: Duque

• “La vacuna trae inmensas oportunidades, trae esperanza y trae optimismo”, pero es fundamental “seguir con el uso del tapabocas, el distanciamiento f铆sico, los protocolos de bioseguridad, y no aglomeraciones, ni dentro del hogar ni fuera de hogar”, dijo el Mandatario en ‘Prevenci贸n y Acci贸n’.

• El 2021 debe ser el a帽o para que el autocuidado gu铆e “nuestra conducta ciudadana, nuestra conciencia ciudadana y nuestra disciplina individual”, afirm贸.

La vacuna contra covid-19 trae oportunidades, esperanza y optimismo, pero debemos mantener el autocuidado, dijo el Presidente Duque en el programa ‘Prevenci贸n y Acci贸n’.

El Presidente Iv谩n Duque afirm贸 que la pandemia no se ha ido, “tenemos que hacernos a la idea que no se ir谩 en el a帽o 2021” y se帽al贸 que la vacuna anticovid-19 traer谩 esperanzas, pero es necesario continuar con las medidas de bioseguridad.

El Jefe de Estado asever贸, en el programa televisivo ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que “la vacuna trae inmensas oportunidades, trae esperanza y trae optimismo”, pero es fundamental “seguir con el uso del tapabocas, el distanciamiento f铆sico, los protocolos de bioseguridad y no aglomeraciones, ni dentro del hogar ni fuera de hogar”.

Enfatiz贸 que se debe tener la convicci贸n de que al “protegernos, protegemos la vida de los dem谩s”.

As铆 mismo, el Mandatario dijo que la invitaci贸n es a “ir avanzando con toda la determinaci贸n en este plan de vacunaci贸n, pero que nadie baje la guardia”.

Asever贸 que as铆 como el 2021 debe ser el a帽o de la reactivaci贸n segura y de la vacunaci贸n masiva, tambi茅n debe ser el a帽o para que el autocuidado gu铆e “nuestra conducta ciudadana, nuestra conciencia ciudadana y nuestra disciplina individual”.

Gobierno presentar谩 en marzo proyecto de ley para reglamentar cadena perpetua: Duque

• “Hago este llamado y esta invitaci贸n a que Colombia de este paso trascendental y, como lo digo, con las garant铆as, porque esto no se puede prestar ni para arbitrariedades ni para caprichos ni para sesgos”, afirm贸 el Mandatario en el acto de posesi贸n de los magistrados de la Comisi贸n Nacional de la Disciplina Judicial.

• El Jefe de Estado reiter贸 que “la protecci贸n de los ni帽os de Colombia frente a la violencia que los aqueja requiere medidas dr谩sticas, frente a las cuales no puede haber ninguna dubitaci贸n”.

El Presidente Iv谩n Duque anunci贸 que hasta el pr贸ximo 28 de febrero se extiende la vigencia del Decreto sobre Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable, medida especial para contener el covid-19.

El Presidente Iv谩n Duque anunci贸 que el Gobierno Nacional presentar谩 al Congreso de la Rep煤blica, al reinicio de sesiones, el proyecto de ley para reglamentar la cadena perpetua, para violadores y asesinos de menores, aprobada en junio pasado mediante acto legislativo que reform贸 el art铆culo 34 de la Constituci贸n Pol铆tica.

“Hoy asumimos el compromiso de presentar en el pr贸ximo mes de marzo, una vez se reinicien las sesiones del Congreso, la reglamentaci贸n de ese acto legislativo para que podamos ampliamente discutirlo, buscar las garant铆as judiciales, pero la efectividad y la sanci贸n ejemplarizante”, indic贸 el Jefe de Estado en el acto de posesi贸n de los magistrados de la Comisi贸n Nacional de la Disciplina Judicial.

“Hago este llamado y esta invitaci贸n a que Colombia de este paso trascendental y, como lo digo, con las garant铆as, porque esto no se puede prestar ni para arbitrariedades ni para caprichos ni para sesgos”, asever贸.

En ese sentido manifest贸 que “es cierto, tambi茅n, que en el esp铆ritu garantista se har谩 una revisi贸n al cabo de una cifra importante de a帽os de cumplimiento de la condena. Pero el principio esencial es aplicar para que esta conducta dantesca se d茅 la m谩s alta pena que se pueda concebir en el sistema jur铆dico colombiano”.

El Presidente Duque tambi茅n reiter贸 que “la protecci贸n de los ni帽os de Colombia frente a la violencia que los aqueja requiere medidas dr谩sticas, frente a las cuales no puede haber ninguna dubitaci贸n”.

Por esa raz贸n, a帽adi贸, “nuestro Gobierno, con el concurso del Congreso de la Rep煤blica, sac贸 adelante el acto legislativo que le da vida en nuestro pa铆s a la prisi贸n perpetua para violadores y asesinos de menores”.

Subray贸 que tal decisi贸n no fue caprichosa, “sino soportada por nuestra propia Constituci贸n, cuando se帽ala que los derechos de los ni帽os est谩n por encima de los derechos de los dem谩s”.

En su exposici贸n, Duque indic贸 que “los casos bochornosos, execrables que hemos visto en los 煤ltimos d铆as, de proporciones dantescas, requieren que toda la institucionalidad les d茅 un mensaje a los ni帽os de Colombia”.

Advirti贸, adem谩s, que “todo aquel que piense usurparle su dignidad, usurparle su naturalidad, su belleza de infancia y quiera acabar con su existencia tendr谩 la sanci贸n uniforme acordada por toda una naci贸n”.

El Presidente expres贸, por 煤ltimo, que “esto nos involucra a todos, pero sobre todo a quienes est谩n ense帽ando con el ejemplo desde la funci贸n judicial”.