La Gobernaci贸n de Antioquia, en alianza con Nubank y diversas fundaciones, ha lanzado un innovador proyecto para formar a los j贸venes y futuros profesores en competencias digitales. Este proyecto, que incluye la ense帽anza de programaci贸n, desarrollo web y el uso de inteligencia artificial, beneficiar谩 a 3.623 estudiantes y 300 docentes de 17 Normales Superiores p煤blicas del departamento.
El gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n y David V茅lez, CEO de Nubank, firmaron un memorando de entendimiento que marca el inicio de esta colaboraci贸n. Este acuerdo es un esfuerzo conjunto para fortalecer las competencias tecnol贸gicas de los estudiantes y docentes, mejorando as铆 la calidad educativa y la capacidad de innovaci贸n en la regi贸n.
“Estos estudiantes est谩n pr贸ximos a aprender un nuevo lenguaje que les permitir谩 dar un salto en su vida y en las de sus familias, pero tambi茅n en la educaci贸n que llevar谩n a muchos rincones del departamento y ojal谩 del pa铆s”, expres贸 el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n.
El proyecto, que se desarrollar谩 durante cuatro a帽os, incluye una beca condicionada para que los docentes realicen cursos en inteligencia artificial, programaci贸n y herramientas digitales. Estos conocimientos se replicar谩n a otros docentes, ampliando el impacto del programa. A partir de julio, los estudiantes de 9°, 10° y 11°, as铆 como aquellos en programas de formaci贸n complementaria, recibir谩n clases dos veces a la semana durante tres a帽os.
“Queremos darles herramientas para que puedan decidir qu茅 hacer en su vida y que puedan impactar a toda su comunidad. Este curr铆culo lo hemos armado con consultores internacionales, observando las tendencias mundiales en inteligencia artificial y las necesidades emergentes en el mercado laboral”, manifest贸 Mar铆a V茅lez, fundadora y directora ejecutiva de Crack the Code.
Las Normales Superiores ubicadas en Sopetr谩n, Urrao, Yolomb贸, Abejorral, Amag谩, Caucasia, Copacabana, Fredonia, Frontino, Jeric贸, Marinilla, Puerto Berr铆o, San Jer贸nimo, San Pedro de los Milagros, San Roque, Santa Rosa de Osos y Sons贸n ser谩n las primeras en beneficiarse de este convenio. Los estudiantes recibir谩n certificaci贸n en inteligencia artificial y programaci贸n por Crack the Code.
Adem谩s de la formaci贸n, el proyecto contempla la dotaci贸n de tecnolog铆a y mobiliario en las instituciones que lo requieran, aline谩ndose con el Plan de Desarrollo Departamental para la transformaci贸n digital de la educaci贸n y la mejora de la calidad educativa.
"El tema digital siempre nos ha llamado la atenci贸n. Estaba en nuestros programas, pero necesit谩bamos ir a las Normales, formar a los futuros formadores del departamento. Cuando nos invitaron a esta alianza, aceptamos de inmediato", asegur贸 Magdalena Restrepo, directora de la Fundaci贸n Fraternidad.
Antioquia se convierte as铆 en el primer departamento en implementar una alianza de este tipo, promoviendo la vinculaci贸n al empleo de los futuros profesores y potenciando las competencias digitales de estudiantes y docentes. La iniciativa ser谩 evaluada anualmente con el objetivo de expandir el proyecto a m谩s instituciones educativas del departamento.