P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 18 de mayo de 2024

J贸venes antioque帽os se formar谩n en inteligencia artificial y programaci贸n gracias a alianza educativa entre la Gobernaci贸n de Antioquia y Nubank

La Gobernaci贸n de Antioquia, en alianza con Nubank y diversas fundaciones, ha lanzado un innovador proyecto para formar a los j贸venes y futuros profesores en competencias digitales. Este proyecto, que incluye la ense帽anza de programaci贸n, desarrollo web y el uso de inteligencia artificial, beneficiar谩 a 3.623 estudiantes y 300 docentes de 17 Normales Superiores p煤blicas del departamento.

El gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n y David V茅lez, CEO de Nubank, firmaron un memorando de entendimiento que marca el inicio de esta colaboraci贸n. Este acuerdo es un esfuerzo conjunto para fortalecer las competencias tecnol贸gicas de los estudiantes y docentes, mejorando as铆 la calidad educativa y la capacidad de innovaci贸n en la regi贸n.

“Estos estudiantes est谩n pr贸ximos a aprender un nuevo lenguaje que les permitir谩 dar un salto en su vida y en las de sus familias, pero tambi茅n en la educaci贸n que llevar谩n a muchos rincones del departamento y ojal谩 del pa铆s”, expres贸 el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n.

El proyecto, que se desarrollar谩 durante cuatro a帽os, incluye una beca condicionada para que los docentes realicen cursos en inteligencia artificial, programaci贸n y herramientas digitales. Estos conocimientos se replicar谩n a otros docentes, ampliando el impacto del programa. A partir de julio, los estudiantes de 9°, 10° y 11°, as铆 como aquellos en programas de formaci贸n complementaria, recibir谩n clases dos veces a la semana durante tres a帽os.

“Queremos darles herramientas para que puedan decidir qu茅 hacer en su vida y que puedan impactar a toda su comunidad. Este curr铆culo lo hemos armado con consultores internacionales, observando las tendencias mundiales en inteligencia artificial y las necesidades emergentes en el mercado laboral”, manifest贸 Mar铆a V茅lez, fundadora y directora ejecutiva de Crack the Code.

Las Normales Superiores ubicadas en Sopetr谩n, Urrao, Yolomb贸, Abejorral, Amag谩, Caucasia, Copacabana, Fredonia, Frontino, Jeric贸, Marinilla, Puerto Berr铆o, San Jer贸nimo, San Pedro de los Milagros, San Roque, Santa Rosa de Osos y Sons贸n ser谩n las primeras en beneficiarse de este convenio. Los estudiantes recibir谩n certificaci贸n en inteligencia artificial y programaci贸n por Crack the Code.

Adem谩s de la formaci贸n, el proyecto contempla la dotaci贸n de tecnolog铆a y mobiliario en las instituciones que lo requieran, aline谩ndose con el Plan de Desarrollo Departamental para la transformaci贸n digital de la educaci贸n y la mejora de la calidad educativa.

"El tema digital siempre nos ha llamado la atenci贸n. Estaba en nuestros programas, pero necesit谩bamos ir a las Normales, formar a los futuros formadores del departamento. Cuando nos invitaron a esta alianza, aceptamos de inmediato", asegur贸 Magdalena Restrepo, directora de la Fundaci贸n Fraternidad.

Antioquia se convierte as铆 en el primer departamento en implementar una alianza de este tipo, promoviendo la vinculaci贸n al empleo de los futuros profesores y potenciando las competencias digitales de estudiantes y docentes. La iniciativa ser谩 evaluada anualmente con el objetivo de expandir el proyecto a m谩s instituciones educativas del departamento.

Colombia VC Week llega a Medell铆n: la capital antioque帽a se consolida como epicentro de fondos y capital de riesgo

Por primera vez, la capital antioque帽a ser谩 anfitriona del prestigioso Colombia VC Week, uno de los eventos de fondos y capital de riesgo m谩s importantes de Am茅rica Latina. Este evento, que conecta todo el potencial de la regi贸n para el desarrollo econ贸mico, se llevar谩 a cabo en mayo de 2025, en colaboraci贸n con la Alcald铆a de Medell铆n, Rockstart y On.going, el centro de emprendimiento de la Universidad Eafit.

La edici贸n 2024 del Colombia VC Week en Bogot谩 reuni贸 a m谩s de 1.300 personas y 300 inversionistas, logrando alrededor de 750 citas uno a uno entre los asistentes. Este impresionante 茅xito subraya la importancia y el impacto de este evento en el ecosistema de startups y el desarrollo econ贸mico.

Mar铆a Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Econ贸mico de Medell铆n, coment贸 sobre la importancia del evento: “Desde el Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n conocemos el potencial de los emprendimientos como punto de partida para generar desarrollo econ贸mico y social en la ciudad. Por eso, le apostamos a fortalecer la cultura emprendedora. Celebramos la llegada de este evento que fortalece la inversi贸n en diversas iniciativas empresariales”.

Felipe Santamar铆a, director general de Rockstart Colombia, destac贸 la relevancia de Medell铆n en el panorama de inversi贸n: “Medell铆n es un punto relevante y obligatorio para cualquier inversionista internacional que quiera conocer el ecosistema de startups del pa铆s. Es por esta raz贸n que es un honor poder anunciar que en su edici贸n 2025 el Colombia VC Week se realizar谩 en la capital antioque帽a”.

El Colombia VC Week es una iniciativa de inversionistas colombianos que, en colaboraci贸n, buscan dinamizar la industria de las startups, fortaleciendo el ecosistema emprendedor y posicionando a Medell铆n como un centro clave de inversi贸n y desarrollo empresarial en Am茅rica Latina.

"Familia vamos adelante": Nuevo programa de Envigado beneficiar谩 a 2.000 familias vulnerables

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias m谩s vulnerables, la Alcald铆a de Envigado ha lanzado el programa "Familia vamos adelante". Este ambicioso proyecto tiene como objetivo impactar positivamente a 2.000 hogares durante el pr贸ximo cuatrienio, comenzando con el acompa帽amiento a 250 familias en 2024.

Con una inversi贸n inicial de $1.138 millones, que se incrementar谩 anualmente hasta alcanzar aproximadamente $9.643 millones en cuatro a帽os, el programa busca desarrollar las capacidades de las familias m谩s necesitadas. La estrategia se centra en un acompa帽amiento profesional en domicilio, permitiendo identificar y canalizar las diversas ofertas institucionales disponibles para estos hogares.

Impacto del Proyecto: Mejorando la Calidad de Vida de 2.000 Hogares Vulnerables 

La selecci贸n de los beneficiarios se realizar谩 a trav茅s de bases de datos del SISB脡N, registros administrativos de hogares vulnerables y referencias de distintas entidades. La meta es que, en 2024, 250 hogares comiencen a recibir este apoyo integral.

El programa "Familia vamos adelante" no solo busca mejorar las condiciones alimentarias y econ贸micas de las familias, sino tambi茅n su salud mental y convivencia. Esta iniciativa responde a la Pol铆tica P煤blica para las Familias, que promueve el desarrollo integral de los hogares como n煤cleo fundamental de la sociedad.

El alcalde de Envigado, Ra煤l Cardona Gonz谩lez, ha destacado la importancia de trabajar directamente con las familias, entendiendo sus necesidades y proporcionando una intervenci贸n transversal liderada por la Secretar铆a de Bienestar Social. Este enfoque integral busca asegurar que los ciudadanos tengan acceso a los bienes y servicios necesarios para mejorar su calidad de vida.

Con este programa, Envigado reafirma su compromiso de avanzar hacia un futuro donde todas las familias puedan prosperar y desarrollarse plenamente, fortaleciendo as铆 el tejido social del municipio.

"Familia vamos adelante¨