Camino a ser una pol铆tica p煤blica en Medell铆n sigue su curso el programa Parceros, que lidera la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, con el acompa帽amiento de la Secretar铆a de Juventud.
Sara Bedoya es una de los 284 Parceros que se graduaron el pasado mes de agosto en el programa que puso al servicio de los j贸venes en estado de vulnerabilidad la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia de Medell铆n. Ella, una mujer de 20 a帽os, sabe que su futuro est谩 del lado de la legalidad.
Esta joven realiz贸 todo el proceso con un equipo de profesionales en diferentes 谩reas de formaci贸n en competencias psicosociales con 茅nfasis educativa en habilidades para la vida. Con su entereza y viendo el mundo de posibilidades que se abren para ella acompa帽贸 la socializaci贸n del proyecto en el Concejo de Medell铆n, donde surte el tr谩mite para que quede instaurada como una pol铆tica perdurable en el tiempo.
- (Audio) Mateo Gonz谩lez Ben铆tez, secretario de Juventud.
- (Audio) Sara Bedoya, integrante de Parceros.
- (Audio) Sim贸n Molina G贸mez, concejal de Medell铆n.
En contexto: Parceros grad煤a a 284 j贸venes en la legalidad
“Nosotros hablamos entre los Parceros y decimos que lo mejor que nos ha quedado son las amistades. Son personas magn铆ficas y talentosas. Llegu茅 con el sue帽o de poder trabajar en log铆stica. Antes lo ve铆a muy lejano, porque no ten铆a la posibilidad de estudiar y me faltaba apoyo”, dijo la integrante del programa.
Despu茅s de graduar la primera cohorte, y que al final de 2019 ser谩n 1.080, este programa fue presentado por Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n, durante el periodo de sesiones extraordinarias que realiza el Concejo. Tras la socializaci贸n vendr谩 el debate, la votaci贸n y finalmente se espera que quede instaurada como una oportunidad para los j贸venes con menos posibilidades y con riesgo de caer en la delincuencia.
En contexto: ¨Parceros¨, opci贸n de vida para j贸venes en condici贸n de vulnerabilidad
“Arrancamos en las comunas en las que hay mayor presencia de grupos delincuenciales organizados y los grandes resultados son que hay 209 j贸venes que ya retornaron al colegio, 29 que entraron a trabajar y 11 que se ganaron una beca para esa formaci贸n superior”, coment贸 Mateo Gonz谩lez Ben铆tez, secretario de Juventud y quien desde la Subsecretar铆a de Seguridad hab铆a liderado este proyecto.
Por su lado, los corporados de Medell铆n se mostraron entusiastas con esta iniciativa. Destacaron que estas acciones ayudan a que no pierdan j贸venes en las estructuras delincuenciales, y que a su vez, se corte con el pensamiento malsano del dinero f谩cil, a partir de las rentas criminales y la perdurabilidad de la violencia.
“Pretendemos que se institucionalice para que se garantice su permanencia en el tiempo. Va adem谩s focalizada en una poblaci贸n bien importante que son los j贸venes, pero que han sido afectados por los asuntos de violencia de Medell铆n. Desde 1971 hasta ahora m谩s del 50 % de los homicidios han sido sobre personas entre 14 y 28 a帽os, por eso creemos que hay que respaldar este tipo de proceso”, precis贸 Sim贸n Molina G贸mez, concejal ponente del proyecto.
Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio