- 20 pa铆ses se re煤nen en el Distrito en el marco del XXIII Encuentro Internacional Virtual Educa, Medell铆n 2022.
- El evento contar谩 con m谩s de 90 conferencias y 40 seminarios sobre la Cuarta Revoluci贸n Industrial.
- 212 ponentes nacionales e internacionales estar谩n durante los dos d铆as de programaci贸n.
Se inaugur贸 en Medell铆n el evento de educaci贸n m谩s importante de Iberoam茅rica: Virtual Educa. La apertura se cumpli贸 en el sal贸n de convenciones de Plaza Mayor, en presencia de 1.000 personas, entre ellas el embajador de los Emiratos 脕rabes Unidos, Salem Rashed Alowais y el viceministro de Conocimiento, Innovaci贸n y Creatividad del Ministerio de Ciencia Tecnolog铆a e Innovaci贸n de Colombia, Sergio Cristancho.
“Maestros, vengan a ver las grandes experiencias que tenemos en transformaci贸n educativa, en educaci贸n virtual, emprendimientos digitales y todos esos nuevos retos que nos dej贸 la pandemia para la educaci贸n en los colegios y universidades. El encuentro es el primero, despu茅s de toda la pandemia presencial, en el que nos podemos volver a abrazar, mirar a los ojos y hablar con todos los maestros”, afirm贸 la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz.
Durante este primer d铆a se realizaron 30 conferencias, 22 seminarios, 14 talleres de trabajo y cuatro redes de trabajo en sitio. Este jueves, 20 de octubre, se tendr谩n 64 conferencias, 26 seminarios, 16 talleres de trabajo y dos redes de trabajo en sitio.
Este jueves nuestro aliado acad茅mico, Universidad de La Sabana tendr谩 la charla, Los retos de la educaci贸n frente a la Cuarta Revoluci贸n Industrial de su rector Rolando Roncancio Rachid a las 8:45 a.m. en la sala 2 del gran sal贸n de Plaza Mayor.
“Este encuentro es un impulso hacia la transformaci贸n de la educaci贸n, hacia la innovaci贸n. Tenemos d铆as llenos de todo tipo de conferencias, ponencias y talleres. Hemos intentado traer a expertos internacionales, que nos puedan hablar de las 煤ltimas innovaciones y de todo aquello que est谩 triunfando en el mundo de la educaci贸n”, expres贸 el director gerente de Virtual Educa, Jorge Antón Jornet.
El XXIII Encuentro Internacional Virtual Educa, Medell铆n 2022, cuenta con 212 ponentes de m谩s de 20 pa铆ses, quienes hablar谩n sobre la Cuarta Revoluci贸n Industrial y los retos del siglo XXI para la educaci贸n, acorde con la consolidaci贸n del Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n.
“Quiero aprender, cerrar brechas de educaci贸n a nivel de innovaci贸n, ciencia y tecnolog铆a, porque estamos en la globalizaci贸n, la Cuarta Revoluci贸n Industrial. Estamos en la era de la tecnolog铆a para que nuestros estudiantes de las instituciones p煤blicas cierren brechas y aprendan desde el desarrollo, el dise帽o y el metaverso”, dijo la rectora de la Instituci贸n Educativa Pablo Neruda, Liliana Patricia Muñoz Gil.
En este escenario se conocer谩n las metodolog铆as, experiencias y estrategias formativas para afrontar las necesidades, desaf铆os y oportunidades de la sociedad actual, como aporte a la construcci贸n de la Medell铆n Futuro.