P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 27 de octubre de 2017

Ferias CT+i, 10 a帽os de ciencia hecha por ni帽os y j贸venes investigadores antioque帽os



 En las Ferias CT+i, 460 ni帽os y j贸venes de Medell铆n y Antioquia presentar谩n los mejores proyectos de investigaci贸n escolar
La d茅cima edici贸n de las Ferias de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n se realiza hasta este viernes en el Parque Explora
Los ganadores de este programa de EPM, la Alcald铆a de Medell铆n y el Parque Explora, se anunciar谩n el pr贸ximo s谩bado, en el Teatro Pablo Tob贸n Uribe


¿Fabricar paneles de aislamiento t茅rmico a partir de la guadua y el polietileno? ¿Desarrollar celdas solares con colorantes nativos? ¿Construir un esc谩ner ortogr谩fico? Estos son algunos de los proyectos de investigaci贸n de los ni帽os y j贸venes que participar谩n en las Ferias CT+i, evento que se realiza desde ayer hasta ma帽ana en el Parque Explora.

En su d茅cima edici贸n, las Ferias CT+i cuenta con la presencia de 460 estudiantes y 150 maestros provenientes de instituciones educativas de los municipios de Apartad贸, Arboletes, Barbosa, Bello, Carmen de Viboral, Copacabana, Envigado, Girardota, Guarne, Itag眉铆, La Estrella, Marinilla, Medell铆n, Rionegro, Sabaneta, San Pedro de Urab谩, Santuario y Turbo.

Como invitados nacionales y programas aliados est谩n el Centro de Ciencia y Tecnolog铆a de Antioquia (CTA), el programa Jard铆n Buen Comienzo de la Alcald铆a de Medell铆n, el programa Generaci贸n N de Ruta N, as铆 como proyectos de investigaci贸n de los departamentos de C贸rdoba y Magdalena. Por el 谩mbito internacional vendr谩 una delegaci贸n de M茅xico.

La curiosidad, la observaci贸n del entorno y sus fen贸menos ser谩n el punto de partida de m谩s de 140 proyectos de investigaci贸n escolar, que este a帽o concursar谩n por uno de los cupos para representar a Colombia en las ferias m谩s prestigiosas del mundo en 2018.

Una d茅cada de talento

Las Ferias CT+i dejan una fruct铆fera labor con la comunidad. En esta d茅cada, 6.729 anteproyectos de investigaci贸n escolar han sido presentados en las ferias territoriales, 1.492 en la feria central, m谩s de 1.135 maestros formados y 1.692 participantes; 1.350 expertos y empresarios acompa帽antes del proceso, 146 j贸venes participantes de ferias internacionales y 14 proyectos premiados o reconocidos mundialmente.

Las Ferias CT+i van m谩s all谩 de exponer proyectos. Se trata de un proceso que transcurre durante el a帽o escolar y que involucra a todos los actores de la comunidad educativa: estudiantes, maestros, directivos, padres de familia, as铆 como cient铆ficos y empresarios de la ciudad, que ven en la iniciativa una excelente manera de incentivar la ciencia, la investigaci贸n, el emprendimiento y los nuevos talentos antioque帽os.

Este proceso inicia con las ferias institucionales, que consisten en la creaci贸n de un proyecto de investigaci贸n escolar y que se desarrolla en conjunto con los maestros de los planteles educativos. De all铆 se seleccionan los mejores para participar en las ferias locales.  Las propuestas m谩s robustas y consolidadas son presentadas en las ferias locales, aqu铆 se seleccionan los proyectos que har谩n parte de la feria central.

Ferias de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n (Ferias CT+i), programa liderado por EPM, la Alcald铆a de Medell铆n y el Parque Explora, con Proantioquia y Ruta N como aliados, invita a la ciudadan铆a a visitar la Feria Central de CT+i, para conocer los proyectos de los j贸venes investigadores paisas.

EPM, la Alcald铆a de Medell铆n y el Parque Explora siguen comprometidos con fortalecer la cultura de la investigaci贸n como elemento central de los procesos educativos de maestros y estudiantes de Medell铆n y Antioquia en los niveles de educaci贸n preescolar, b谩sica y media.

Programaci贸n X edici贸n Ferias CT+i

Viernes 27 de octubre
8:00 a.m. a 4:00 p.m. Exposici贸n de proyectos.
9:00 a.m. a 11:00 m. Narrativas: Maestros que acompa帽an. Teatro Explora.
Todas las actividades que cumplen en el auditorio del Parque Explora de Medell铆n.

Comienza Festiafro en Medell铆n

22730067_1576706219054805_3823471564418915799_n22730482_1576706222388138_3834965686137382737_n22730504_1576706215721472_2969479420531869_n22851835_1576706262388134_4775584531263097689_n22852907_1576706229054804_433529099034550831_n

Comienza #Festiafro, un espacio para el encuentro ciudadano y para compartir con la poblaci贸n afrodescendiente su identidad, arte, ritmos y nuevos estilos. Este a帽o la marimba de chonta ser谩 protagonista. Progr谩mate con las jornadas acad茅micas y las presententaciones art铆sticas que la Alcald铆a de Medell铆n tiene para ti. Todos los eventos son #EntradaLibre.

Este a帽o, siete v铆ctimas por minas antipersonal en Antioquia

4c7241cd-feb3-4830-a357-810b9a1f6443- El desminado humanitario, la sustituci贸n de cultivos de uso il铆citos y los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial, temas tratados entre el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez y el Alto Consejero para el Postconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, Rafael Pardo.

- De las 37 v铆ctimas que se han registrado este a帽o en Colombia por minas antipersonal, 7 est谩n en Antioquia.

El desminado humanitario, la sustituci贸n de cultivos de uso il铆citos y los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial fueron los temas tratados en reuni贸n privada efectuada entre el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez y el Alto Consejero para el Postconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, Rafael Pardo.

9e057ce9-9c6c-439a-962a-fc26c542cdb8El funcionario nacional, quien particip贸 en el III Encuentro Internacional de Tecnolog铆as para el Desminado Humanitario – Descontamina Colombia, explic贸 que el departamento de Antioquia es uno de los m谩s afectados por la presencia de minas antipersonal, por lo cual se viene avanzando en la liberaci贸n de tierras para que puedan ser usadas con plena libertad por la comunidad. 

Indic贸 que “95 municipios de los 125 tienen informaci贸n de que han tenido minas” y aunque hay una intervenci贸n importante del territorio, a煤n queda el 40% de los municipios afectados por intervenir.

El desminado humanitario es esencial para los procesos de retorno, reconstrucci贸n del tejido social y garant铆a de no repetici贸n de los municipios, lo cual genera transformaci贸n, desarrollo econ贸mico y social.

Con respecto al tema de sustituci贸n de cultivos de uso il铆cito, Rafael Pardo, manifest贸 que en Antioquia hay 12.000 familias que est谩n vinculadas a este programa, el cual busca que los campesinos reemplacen los cultivos de coca por otras alternativas productivas dentro de la legalidad, mientras que el Gobierno Nacional genera los incentivos econ贸micos para impulsar el cambio.  Brice帽o y Taraza avanzan en el tema de descripci贸n de familia, mientras que en los pr贸ximos meses se espera que este proceso se d茅 en C谩ceres y Valdivia.

El  tercer tema tratado entre el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez y el Alto Consejero, fueron los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial con 茅nfasis en la regi贸n de Urab谩 y el Norte de Antioquia. Cabe recordar que los Planes son un instrumento de planeaci贸n participativa para llevar a cabo la reforma rural integral.

Medell铆n recibe premio en innovaci贸n p煤blica digital por su Centro de Control de Tr谩nsito

Centro de Transito premio

-El Centro de Control atiende m谩s de 220 incidentes de tr谩nsito por d铆a y monitorea cerca de 1200 puntos de la ciudad.

-El premio fue entregado por el Ministerio de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones –TIC-, a la Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n, reconocida en la categor铆a mejor iniciativa de innovaci贸n digital para servicios.

Durante la ceremonia de clausura de los Premios a la Innovaci贸n P煤blica Digital INDIGO+, del Ministerio de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones, la Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n obtuvo el premio en la categor铆a Innovaci贸n Digital para Servicios, con la experiencia del Centro de Control de Tr谩nsito y Transporte.

Los premios se realizan en la Semana Internacional de Gobierno Digital y reconocen proyectos, organizaciones y actores del sector p煤blico y privado, que generan iniciativas novedosas para resolver problem谩ticas p煤blicas mediante el uso de las TIC, esto bajo criterios de impacto, innovaci贸n, sostenibilidad y consistencia.

clip_image004

El galard贸n fue recibido por el Secretario de Movilidad de Medell铆n, Humberto Iglesias G贸mez.

“Uno de los prop贸sitos de nuestro Centro de Control, es potenciar las bondades de la tecnolog铆a para facilitar la interacci贸n, acercar la entidad y hacer a los ciudadanos part铆cipes de la movilidad de una manera m谩s activa”, asegur贸 el secretario de Movilidad de Medell铆n, Humberto Iglesias G贸mez.

clip_image006

El Centro de Control de Operaciones que inici贸 en 2011, ha permitido que la gesti贸n de la movilidad apoyada en las TIC, genere resultados para la optimizaci贸n de los recursos de regulaci贸n y control del tr谩fico, la disminuci贸n de la accidentalidad vial y la eficiencia energ茅tica, entre otros.

Entre los resultados de la gesti贸n del Centro de Control se destacan:

· Atenci贸n a m谩s de 220 incidentes por d铆a y monitoreo cerca de 1200 puntos de la ciudad.

· Disminuci贸n del 10% en el tiempo de respuesta en los incidentes reportados a trav茅s del 123.

· Diariamente, a trav茅s de la redes sociales de la Secretar铆a de Movilidad, se atienden cerca de 200 conversaciones para resolver dudas ciudadanas, sobre distintos temas de movilidad, con un tiempo promedio de respuesta de 3 minutos.

· En 2016, en los Paneles de Mensajer铆a Variable, se publicaron 1.782 avisos relacionados con eventos en las v铆as.

Alcald铆a de Bello abre convocatoria de est铆mulos a la creaci贸n bellanita


Dando cumplimiento al Plan de Desarrollo “Bello, Ciudad de Progreso que tiene como una de sus metas realizar una serie de programas y proyectos en el sector cultural, para el fomento a la creaci贸n, producci贸n, circulaci贸n y consumo cultural y art铆stico, la Alcald铆a de Bello abre la convocatoria “Tejiendo sentidos de ciudadan铆a” para est铆mulos de creaci贸n art铆stica en cofinanciaci贸n con el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia.

Esta convocatoria busca beneficiar 7 propuestas art铆sticas en: m煤sica, artes esc茅nicas, danza, cinematograf铆a y audiovisuales, artesan铆as, literatura y artes pl谩sticas o visuales para personas naturales (a t铆tulo individual o colectivo), que sean mayores de dieciocho a帽os de edad (+18) y residentes en el municipio de Bello.

Los est铆mulos econ贸micos ser谩n distribuidos de la siguiente manera:

·        *M煤sica: $4.000.000 de pesos para producci贸n de Disco EP de 5 canciones.

·        *Artes esc茅nicas: $4.000.000 de pesos para creaci贸n para circo.

·        *Danza: $4.000.000 de pesos para danza contempor谩nea o urbana para grupos o compa帽铆as de danza.

·        *Cinematograf铆a y Audiovisuales: $4.000.000 de pesos para coproducci贸n para cortometraje o documental 3 a 7 minutos. Tema: Bello, Ciudad de los Artistas.

·        *Artesan铆as: $2.500.000 de pesos para creaci贸n en artesan铆a. Tema: souvenirs de Bello.

·        *Literatura: $2.500.000 de pesos para cr贸nica bellanita.

·        *Artes pl谩sticas o Visuales: $4.000.000 de pesos creaci贸n en artes pl谩sticas o visuales. Tema: memoria e identidad bellanita.

Las propuestas se recibir谩n desde el 26 de octubre hasta el 1 de noviembre de 2017 en las instalaciones de la Secretar铆a de Cultura de Bello ubicada en la Biblioteca P煤blica Marco Fidel Su谩rez (Tercer Piso). Los t茅rminos, condiciones y requerimientos para presentar las propuestas se encuentran como archivo adjunto en este art铆culo o solicit谩ndolos a culturadebello@gmail.com con el asunto "Solicitud requerimientos de Convocatoria de Estimulos".

 La Convocatoria P煤blica es una oportunidad democr谩tica y transparente de participaci贸n ciudadana, que fortalece los procesos culturales de la regi贸n gracias al apoyo de la Gobernaci贸n de Antioquia y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia.

Todo un 茅xito, el sexto Simulacro en Bello

El pasado mi茅rcoles 25 de octubre en horas de la ma帽ana se realiz贸 el sexto Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, donde en esta oportunidad se trabaj贸 la prevenci贸n contra sismos.

Los edificios Gaspar de Rodas, Catastro, Vivienda y el Concejo Municipal fueron evacuados en su totalidad, con una respuesta inmediata de la Oficina de Gesti贸n del Riesgo, el cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil y los Brigadistas y Prevencioncitas de la administraci贸n de la Ciudad de Progreso.

1250 personas, contando funcionarios de la administraci贸n y ciudadanos en general participaron de este Simulacro que dej贸 buenas y gratas sensaciones en quienes se encargan de regir, prevenir y advertir cualquier emergencia que se presente en la ciudad.

El Alcalde de Bello, C茅sar Augusto Su谩rez, afirma: la ciudad se encuentra preparada para atender emergencias, por eso cada d铆a buscamos prepararnos y capacitarnos en labores que sean para proteger la vida de los bellanitas, recordemos que la prevenci贸n tambi茅n hace parte del progreso.

Los Bomberos hicieron una labor de rescate en el edificio de Catastro, donde una mujer joven qued贸 atrapada y logr贸 ser rescatada por ellos, en apoyo con los Brigadistas de la ciudad, adem谩s, la Defensa Civil atendi贸 la emergencia y logr贸 dar apoyo a quienes lo necesitaron, de la misma manera el tr谩nsito, Espacio P煤blico, Prevencionistas y dem谩s entes que se vincularon al evento.

La Salud en Bello tiene jornadas especiales


Para la Alcald铆a de Bello la salud es un tema de prioridad, motivo por el cual program贸 para este fin de semana dos importantes actividades de beneficio para todos los bellanitas, tanto en la zona urbana como en la rural.

La primera de ellas es el pr贸ximo s谩bado 28 de octubre desde las 8 de la ma帽ana hasta las 4 de la tarde, con la Cuarta Jornada Nacional de Vacunaci贸n, cuyo objetivo es intensificar las estrategias que permitan captar la poblaci贸n infantil menor de 6 a帽os, las mujeres en edad f茅rtil –MEF gestantes y no gestantes, los adultos de 60 a帽os y m谩s, al igual que poner al d铆a a los ni帽os y ni帽as que se encuentren atrasados en el esquema del Programa Ampliado de Inmunizaci贸n.

Las vacunas a aplicar son Polio Oral e Inyectable, Hepatitis B, Hepatitis A, Sarampi贸n, Rubeola, Parotiditis, Difteria, Tos Ferina, T茅tanos, Varicela, Haemophilus Influenzae Tipo B, Rotavirus, Neumococo, Fiebre Amarilla, Toxoide Tet谩nico y Dift茅rico, DPaT (Tosferina Acelular) para las embarazadas, adem谩s Antigripal para los ni帽os de 6 a 23 meses, mujeres gestantes y los adultos mayores de 60 a帽os.

Los puestos habilitados en la ciudad son G茅nesis IPS, IPS Salud Total - JK vacunamos, IPS Integrados, IPS Coomsocial, Viva 1 a IPS, Dispensario Polic铆a Nacional, Comfama Bello, Centro de Salud Maruchenga, Centro de Salud Fontidue帽o, Centro de Salud Playa Rica, Hospital Rosalpi, Hospital Zamora, Hospital Marco Fidel Su谩rez y Parque Principal de Bello.

Para la zona rural

La segunda actividad tendr谩 como escenario el parque principal del corregimiento de San F茅lix, donde el domingo 29 de octubre se realizar谩 la Jornada de Salud y Seguridad en el trabajo en horario de 10 de la ma帽ana hasta las 3 de la tarde.

All铆 se brindar谩 por parte de la Secretar铆a de Salud de Bello asesor铆a en salud sexual y reproductiva, salud mental, asesor铆a nutricional, informaci贸n sobre los riesgos laborales, identificaci贸n del licor adulterado, orientaci贸n sobre el programa de discapacidad y prevenci贸n de enfermedades como las transmitidas por vectores, el dengue y la tuberculosis, al igual que acceso al programa de Vida Saludable con toma de presi贸n, control de peso, tamizaje visual, educaci贸n en higiene oral, salud auditiva, comunicativa, prevenci贸n de c谩ncer y prevenci贸n del tabaquismo, entre otras orientaciones.

Adicional a los servicios de la Secretar铆a de Salud, los bellanitas, podr谩n acceder a la informaci贸n del programa M谩s Familias en Acci贸n de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Reconciliaci贸n, los programas de la Gerencia de Desarrollo y Progreso y la asesor铆a de Personer铆a.

Cuando inspiras, respiras un mejor aire

Imprimir

Hacer un uso responsable de tu carro o moto es sumarse al esfuerzo de todos.

¡Un beb茅 tu decisi贸n! transforma la mentalidad de los adolescentes itag眉ise帽os

Con esta experiencia innovadora y de gran impacto, la Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social busca que las adolescentes dise帽en su proyecto de vida y de esta manera incidir en la disminuci贸n de los 铆ndices de embarazo a temprana edad.

Con una inversi贸n cercana a los 170 millones de pesos, se viene realizando el programa ¡Un beb茅 tu decisi贸n! que ha beneficiado alrededor de 600 alumnos entre el 2016 y 2017. Dicho programa comprende 10 talleres y charlas formativas en temas como proyecto de vida, habilidades para la vida, enfermedades de transmisi贸n sexual, mitos sexuales, el costo de ser padres, entre otros.

Con este programa los j贸venes tambi茅n tienen la oportunidad de experimentar por medio de un chaleco simulador el 煤ltimo trimestre del embarazo, donde se evidencian s铆ntomas reales tanto sensoriales como visuales. As铆 mismo los alumnos participantes  podr谩n aprender sobre los cambios f铆sicos que le ocurren a la madre gestante, logrando con esto un mayor conocimiento sobre el desarrollo de su cuerpo y las implicaciones que tiene un embarazo en la adolescencia.

Otra de las experiencias vivenciales se realiza con un beb茅 simulador, con el que se pretende que el adolescente adopte un rol de mam谩 o pap谩 y de esta manera reflexionen acerca de los cambios a los que estar铆an expuestos en un embarazo a temprana edad.

Cada estudiante lleva durante un fin de semana este mu帽eco a su casa y tendr谩 que estar pendiente de todos los cuidados que amerita un beb茅 mediante una manilla con sensor que a su vez genera un reporte de los cuidados de los cuales fue sujeto.

Por lo anterior, es importante destacar que todas estas actividades son socializadas con los docentes, padres de familia y los estudiantes, con el fin de involucrarlos en este proyecto para que todos observen y experimenten lo que implica tener un beb茅 en la adolescencia.

Alcald铆a de Itag眉铆 trabaja por el bienestar de la poblaci贸n habitante de calle

Con una inversi贸n superior a los 60 millones de pesos, la Administraci贸n Municipal realiz贸 la caracterizaci贸n sociodemogr谩fica y de condiciones de vida de la poblaci贸n habitante de calle. En total se impactaron 114 personas.

La Secretar铆a de Participaci贸n e Inclusi贸n Social, en articulaci贸n con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, inici贸 el proceso de identificaci贸n de la poblaci贸n habitante de calle con mayor riesgo.

Esto se realiza dentro del marco del programa Oportunidades de Vida, y se contempla adem谩s en el Plan de Desarrollo 2016-2019 “Itag眉铆 avanza con equidad para todos”, con el fin de promover la ruta de atenci贸n dentro de los diferentes protocolos establecidos por la ley.

El proyecto cuenta con varias fases: la caracterizaci贸n que permiti贸 conocer cu谩ntos habitantes de calle tiene el municipio de Itag眉铆 y en qu茅 condiciones se encuentran, para posteriormente poder atender a dicha poblaci贸n apuntando a sus necesidades espec铆ficas.

Cabe resaltar que dentro del plan de acci贸n de esta iniciativa se encuentra la cedulaci贸n de dicha poblaci贸n, el tratamiento de sus adicciones bajo la voluntad del usuario, adem谩s de la reconstrucci贸n de su tejido familiar, social, laboral y de salud.

Itag眉铆 asign贸 621 nuevos cupos escolares para educaci贸n inicial

La Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura estableci贸 acciones para la atenci贸n educativa de las poblaciones en condiciones de vulnerabilidad, en un marco de equidad e inclusi贸n.

Por este motivo y con el fin de garantizar la cobertura educativa, el acceso y permanencia de la ni帽ez en el sistema educativo oficial, 621 ni帽os pertenecientes al Sistema de Bienestar Familiar obtuvieron cupos en las 24 instituciones educativas p煤blicas del municipio.

La Alcald铆a de Itag眉铆 invita a las familias y acudientes de los estudiantes con cupo escolar asignado para el grado de transici贸n, a consultar la p谩gina web  www.semitagui.gov.co  o directamente en la Secretar铆a Educaci贸n y Cultura (carrera 49#48 A 30) y acercarse al plantel respectivo para formalizar la matr铆cula, cuyo plazo lo define cada instituci贸n.

Cuando inspiras, respiras un mejor aire

Usar la bicicleta como medio de transporte es sumarse al esfuerzo de todos

Jornada masiva de limpieza en el Polideportivo Sur de Envigado


Funcionarios de la Secretar铆a de Obras P煤blicas, de la Oficina de Gesti贸n del Riesgo y del Inder Envigado, realizaron en labores de limpieza en las instalaciones del Polideportivo Sur.

Estas jornadas se realizan para embellecer el espacio del Polideportivo Sur y para que los usuarios y deportistas del Inder Envigado, puedan hacer sus diferentes actividades de manera segura y sin contratiempos.

Envigado realizar谩 la Feria de Comercializaci贸n con los empresarios ubicados en la carrera 43A del tramo 2A de Metropl煤s


A trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Envigado y con el apoyo de la empresa Metropl煤s, se llevar谩 a cabo la Feria de Comercializaci贸n con los empresarios ubicados en la carrera 43A (La Once), del tramo 2A de Metropl煤s.

Este evento se realizar谩 el 28 y 29 de octubre de 2017, de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. en el parque principal Marceliano V茅lez Barreneche, y contar谩 con la presentaci贸n del artista musical, Fernando Gonz谩lez del Combo Que Nota.

Su objetivo es impulsar y fortalecer a los comerciantes ubicados en este tramo para que incrementen la comercializaci贸n, promoci贸n y difusi贸n de sus productos y servicios.



Mayores informes:
Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico
Tel茅fono: 339 40 00, exts. 4514 – 4687

Mejoran las zonas verdes de el Alto de Misael

Como parte de los compromisos adquiridos a trav茅s de los Encuentros para Vivir Mejor, la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, realiza por estos d铆as trabajos en diferentes lugares del municipio de Envigado.

Una de las actividades adelantadas, fue la jornada de mejoramiento de las zonas verdes en el Alto de Misael; el lugar intervenido, se encuentra a un lado del sendero ubicado en a la v铆a que conduce al Alto de Los Rave.

En el sector, se hizo control a las malezas y mejoramiento del estado de la cobertura. Se realizaron trinchos para mejorar el suelo, se sembraron jardines para mejorar el estado de las zonas verdes y se hizo control a las plantas que generaban oscuridad y humedad sobre la zona peatonal.

El trabajo fue realizado por una de las cuadrillas de la Direcci贸n de Ecosistemas y Biodiversidad de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario.

Avanzan acciones del Programa de Limpieza de Quebradas en Envigado


En el marco del convenio 693 de 2017, ejecutado conjuntamente entre la Alcald铆a de Envigado y el 脕rea Metropolitana, se adelantaron acciones de estabilizaci贸n de talud, con trinchos de guadua, en la vereda El Vallano, sector El Capiro.

El trabajo fue ejecutado por la cuadrilla de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario. Se realizaron 800 m2 de trinchos en guadua en el marco del programa de limpieza de quebradas, que trabaja por el mejoramiento de las cuencas. Con esta intervenci贸n puntual, se logr贸 la estabilizaci贸n de un talud en riesgo, ubicado al lado de una cuenca.

Obras con inversi贸n superior a $9.000 millones ser谩n entregadas a la comunidad de Envigado este s谩bado 28 de octubre


La Alcald铆a de Envigado invita a los ciudadanos a la entrega de tres obras en la Ciudad Se帽orial, inauguraciones que se llevar谩n a cabo el pr贸ximo s谩bado, 28 de octubre, iniciando en la zona rural de Las Palmas y finalizando en el Parque Lineal Ambiental La Heliodora.

Estas obras contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Envigado, en cumplimiento del compromiso que tiene la Administraci贸n Municipal con las familias en pro de que nuestros habitantes se desarrollen de manera integral en 谩mbitos como la vivienda digna y los escenarios deportivos y recreativos de calidad.





Invitaci贸n a la entrega de 56 casas de “Para铆so II” y de la piscina semiol铆mpica de Las Palmas
A partir de las 3:00 p.m. se dar谩 inicio al acto de entrega de la piscina semiol铆mpica en la vereda Las Palmas, obra que tuvo una inversi贸n cercana a los 2.100 millones de pesos. Estos recursos fueron provenientes de obligaciones urban铆sticas y sirvieron para la construcci贸n de un escenario deportivo cubierto, que ocup贸 m谩s de 1.000 metros cuadrados.

Con la obra se beneficiar谩n los habitantes de Las Palmas, Perico y Pantanillo, principalmente. La creaci贸n de espacios deportivos y recreativos cubiertos como este permite el lograr el aprovechamiento del tiempo libre y genera oportunidades laborales para sus habitantes.

Simult谩neamente con la entrega de la piscina, se har谩 la entrega de 56 viviendas de inter茅s social del proyecto “Para铆so II”, ubicado cerca al escenario deportivo. En dicho proyecto de vivienda se invirtieron cerca de 5.500 millones de pesos aportados por la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA) y por el Municipio de Envigado.

El proyecto incluy贸 la construcci贸n de v铆as, andenes, alumbrado p煤blico, redes de gas, redes de acueducto, planta de tratamiento de aguas residuales, engramado y arborizaci贸n. Las casas tienen 46 metros cuadrados y cuentan con sal贸n comedor, cocina, un ba帽o, dos alcobas, patio y la posibilidad de expansi贸n a otra alcoba adicional y otro ba帽o.






Invitaci贸n a la entrega de la Segunda Etapa del Parque Lineal Ambiental La Heliodora
A las 5:30 p.m., en el Parque de las artes Jos茅 Restrepo Rivera (calle 41B sur # 34 – 29) se har谩 entrega de la Segunda Etapa del Parque Lineal Ambiental La Heliodora, en la que se invirtieron cerca de 1.500 millones de pesos, para complementar la Primera Etapa en la que se invirtieron 2.300 millones de pesos, para un total de 3.800 millones de pesos.

El 谩rea de intervenci贸n de esta etapa fue de 2.050 m2 y la obra permitir谩 lograr la conexi贸n de las estancias del Parque de las artes con el Parque de Badalona en un sendero de 5 metros de secci贸n, por donde podr谩n circular bicicletas y peatones rodeados de naturaleza y aire puro.

El objetivo de esta conexi贸n es brindarles a los visitantes del parque un lugar tranquilo y seguro, donde puedan realizar actividades culturales, recreativas y deportivas, gracias a los gimnasios al aire libre, los juegos infantiles, el teatrino y otros espacios para el contacto con la naturaleza.

Megapl谩n contin煤a embelleciendo los espacios de Envigado


En las obras del Megapl谩n de Movilidad tambi茅n se trabaja por embellecer el paisaje y darle protagonismo a la cultura y esencia del municipio de Envigado.

En la obra que se adelanta en la Diagonal 29 se contin煤a con la elaboraci贸n de murales que llenar谩n de color este sector de nuestro municipio; dichos murales est谩n a cargo de la Corporaci贸n La Propia, quienes promueven la campa帽a Envigado Soy Yo, con el fin de que la comunidad se empodere de sus entorno.

Cali campe贸n de los Juegos Departamentales 2017 en las disciplinas f煤tbol y baloncesto

En las instalaciones del Club Comfenalco de Guadalajara de Buga, se  llev贸 a cabo la premiaci贸n de los juegos zonales, clasificatorios a la fase nacional de los Juegos del Magisterio 2017, donde los equipos de f煤tbol y baloncesto cale帽os resultaron campeones en estas disciplinas.

Es importante recordar que estos 41 deportistas ganadores de los juegos Departamentales, ir谩n a los juegos Nacionales que se disputar谩n en la ciudad de Pasto del 3 al 6 de noviembre del presente a帽o.

La delegaci贸n deportiva de Cali, estuvo conformada por docentes y personal administrativo de la Secretar铆a de Educaci贸n Municipal, con un total de 101 integrantes que compitieron en diferentes deportes como: f煤tbol, voleibol, baloncesto y f煤tbol sala.

Recordemos que los Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio, es un evento deportivo, recreativo y cultural, enmarcado por la alianza interinstitucional celebrada entre el Ministerio de Educaci贸n Nacional, la Federaci贸n Colombiana de Trabajadores de la Educaci贸n- FECODE, El Departamento Administrativo del Deporte, la Recreaci贸n la Actividad F铆sica y el Aprovechamiento del Tiempo Libre  Coldeportes y las Cajas de Compensaci贸n Familiar.

Finalmente la Secretar铆a de Educaci贸n Luz Elena Azc谩rate Sinisterra, manifest贸 su complacencia por el desempe帽o de los deportistas cale帽os y felicito a los equipos participantes y en especial a los ganadores; tambi茅n aprovech贸 para agradecer a las entidades patrocinadoras que apoyaron este evento deportivo, como fueron Coopser Banco de Occidente, Bayport, Almacenes S铆 y Emcali.

Estudiantes del INEM en Cali mostraron su talento en exposici贸n de arte gr谩fico “Expresarte”

La Instituci贸n Educativa INEM Jorge Isas, realiz贸 la exposici贸n de arte “Expresarte”. Este a帽o, los estudiantes del grado 10 y 11 prepararon sus exposiciones en las que dieron muestra de su talento en la modalidad de arte gr谩fico.

El prop贸sito de  la instituci贸n educativa es promover el desarrollo de sus estudiantes para que expresen a trav茅s del arte su potencial creativo, d谩ndoles diversas visiones del mundo para lograr entenderlo y accionar sobre 茅l.

Con esta actividad los estudiantes mostraron sus producciones art铆sticas como reflejo de la auto-construcci贸n de conocimientos significativos para comprender la esencia del arte y para crecer de forma intelectual y emocional, aspectos que sin duda, les ser谩n fundamentales para la vida.

Como parte de la metodolog铆a y la tem谩tica escogida para este a帽o, se realizaron talleres experimentales con t茅cnicas pict贸ricas, dibujo, acr铆lico, l谩piz grafito, lapiceros de colores, gama de t茅cnicas y mezclas que desarrollan los j贸venes, adem谩s de un trabajo previo investigativo como proyecto de grado.

La actividad cont贸 con la respuesta inmediata y el compromiso de los estudiantes que derrocharon su creatividad y las directivas docentes que han enfocado sus esfuerzos en el mejoramiento continuo de la calidad de la educaci贸n de los estudiantes inemitas.

Diplomado Internacional de Formaci贸n de Formadores

En Cali se realiza el Diplomado internacional de formaci贸n de formadores en los que participan reconocidas profesores de la Academia Teatro Alla Scala de Mil谩n, quienes llegan a la ciudad para transmitir sus conocimientos.

Los diplomados  internacionales  son: producci贸n en arte del espect谩culo en vivo,  realizado por Andrea Mineto; Proped茅utica de la danza cl谩sica, por Loretta Alexandrescu y Vestuario teatral, por Luca  Morando.

Los diplomados se est谩n realizando en la Universidad San Buenaventura de Cali hasta el 30 de noviembre. Para mayor informaci贸n  se puede comunicar al 315 840 93 37

LORETA ALEXANDRESCU:

En 1975 se grad煤a en Danza Cl谩sica en la Academia Nacional de Coreograf铆a de Cluj-Napoca (Rumania). A partir de ese momento inicia su carrera como bailarina profesional interpretando todas las obras del repertorio cl谩sico. 1977 Es nombrada Primera Bailarina en el Teatro Rapsodia de Bucarest.

1978 Se traslada a Italia donde, adem谩s de su carrera art铆stica, ejerce como docente de Danza Cl谩sica, Danza Hist贸rica y de Car谩cter y se desempe帽a como Ma卯tre de Ballet. 1988 – a la Fecha. Ingresa a la Accademia Teatro Alla Scala (ya Escuela de Ballet del Teatro Alla Scala) como docente de Danza Clasica - Academica, Danza Hist贸rica y Danza de Car谩cter donde adem谩s, es tambi茅n asistente de coreograf铆a  para los montajes de los ballets de los estudiantes de la Escuela de ballet y tambi茅n docente de Teor铆a y Pr谩ctica de la Danza Cl谩sica en los cursos bienales para Profesores de Danza.

LUCA MORANDO:

Una vez finalizados sus estudios cl谩sicos y musicales que lo acercaron al mundo del teatro, inicia sus estudios acad茅micos  de escenograf铆a y de vestuario para el espect谩culo en vivo, donde se grad煤a en la Academia de Bellas Artes de G茅nova, como Licenciado en Escenograf铆a Teatral y en la Academia de Brera en Mil谩n recibe el t铆tulo en Licenciatura Especializada en Vestuario para el Espect谩culo.

Posteriormente con el prop贸sito de profundizar las t茅cnicas de confecci贸n del vestuario teatral, ingresa a la Accademia del Teatro Alla Scala (Curso para Modistas/os del Espect谩culo). Partiendo de su experiencia pedag贸gica y profesional en el campo teatral, se especializa en el sector de la decoraci贸n donde perfecciona el arte y las t茅cnicas trabajando para modistos y laboratorios especializados. Actualmente colabora como modisto y docente en entidades privadas del Espect谩culo entre los cuales en la Accademia y el Teatro Alla Scala y trabaja como dise帽ador en casas de alta moda, ateliers y boutiques del panorama nacional.

ANDREA MINETO:

Graduado con honores en Ciencias de la Comunicaci贸n y diplomado en la Escuela de Arte Dram谩tica Paolo Grassi de Mil谩n desde hace m谩s de 15 a帽os se ocupa de espect谩culos en vivo y proyectos culturales, como director de producci贸n, consultor y director de proyectos.

Desde el a帽o 2000 ha sido curador tanto de sus propios proyectos concebidos por cuenta de terceros. Realiza giras, campa帽as publicitarias para agencias, festivales e instituciones en Italia y en el exterior, trabaja con artistas de prestigio nacional e internacional. En especial trabaja para el famoso Festival de Septiembre en M煤sica, “MiTo”, para la agencia “Ponderoso Music” y para “Ensamble Sentieri Salvagi”, que tiene como objetivo acercar el p煤blico a la m煤sica contempor谩nea, ejerciendo como director organizativo y administrador en el Consejo directivo hasta el 2011.

En los a帽os 2012 y 2013 particip贸 como uno de los curadores y director de proyectos en los estrenos de las dos ediciones del Festival Pianocity Mil谩n. Desde el 2014 trabaja en el Concejo Cultural del Ayuntamiento de Mil谩n; participo en la Expo2015 y en los a帽os del renacimiento cultural de la ciudad, contribuyendo en modo particular a la realizaci贸n de grandes eventos y proyectos especiales de innovaci贸n cultural. Adem谩s de las actividades de consultor, mantiene cursos regulares en la Academia Teatro Alla Scala, la Fundaci贸n Mil谩n y otras entidades de formaci贸n Italia al exterior.

El Corredor Verde, proyecto de oportunidad para renovar el centro y varios sectores de Cali

Uno de los proyectos de renovaci贸n urbana contemplados en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que permitir谩 no solo la transformaci贸n del centro sino que se extiende a varios sectores de Cali, es el Corredor Verde. As铆 lo asegur贸 el subdirector de Planificaci贸n del Territorio del Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal (DAPM), C茅sar Augusto Londo帽o G贸mez en la conferencia 'El Corredor Verde como proyecto de renovaci贸n y reconversi贸n urbana de Cali'.

De acuerdo con Londo帽o G贸mez, este proyecto permitir谩 revertir inequidades urbanas, debido a que permite la oferta de espacio p煤blico y equipamientos hacia el oriente de la ciudad.

El proyecto del Corredor Verde integra propuestas de inversi贸n p煤blica como el Parque Lineal R铆o Cali, con iniciativas p煤blico privadas en renovaci贸n de sectores como El Calvario (Ciudad Para铆so), El Hoyo y El Piloto, el sector de Santa Elena y las antiguas bodegas de la Industria de Licores del Valle (donde se instalar谩 el  Centro Coreogr谩fico del Valle del Cauca).

El funcionario indic贸 que actualmente se adelantan estudios para la renovaci贸n de la Galer铆a de Santa Elena y del tren de cercan铆as, con recursos de la Agencia de Cooperaci贸n Francesa. Igualmente se adelantan estudios de prefactibilidad para la bicicleta p煤blica del sur, con recursos de la CAF. "El Corredor Verde es un proyecto de oportunidad, de recuperaci贸n de espacio p煤blico olvidado y de sus 谩reas aferentes".

De otro lado, el director del DAPM, Jorge Iv谩n Zapata L贸pez, explic贸 que Cali adopt贸 un modelo de redensificaci贸n en el POT de la zona central, que va de la mano de la renovaci贸n urbana con grandes proyectos como el que hoy se adelanta en Ciudad Para铆so, que quiere transformar barrios como El Calvario, San Pascual y Sucre, y generar condiciones para un centro que recupere la competitividad.

 "Pero tambi茅n con iniciativas menos ambiciosas, que permiten la renovaci贸n predio a predio, en zonas donde la ciudad cuenta con las infraestructuras suficientes para que puedan llegar proyectos m谩s densos que permitan unas condiciones de proximidad entre la vivienda y el empleo, y de esta forma reducir tiempos de desplazamiento y fomentar el uso del transporte p煤blico y de modos no motorizados de transporte", agreg贸 Zapata L贸pez.

Con esta estrategia, Cali apunta a ocupar mejor el espacio, a aprovechar la infraestructura p煤blica instalada en servicios p煤blicos y v铆as y a consolidarse como una ciudad m谩s sostenible que apalanque acciones claras para evitar la expansi贸n indiscriminada de la ciudad sobre el suelo rural.

Zapata L贸pez dijo que la revitalizaci贸n del centro de Cali se apoyar谩 en instrumentos de planificaci贸n, como las Unidades de Planificaci贸n Urbana (UPU), el Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) y los planes maestros de espacio p煤blico y equipamientos, y de proyectos tan importantes como el Corredor Verde. "Queremos poner orden y dar las garant铆as para tener un centro para la gente, digno y con oportunidades de progreso. Nuestro reto es avanzar en fortalecer nuestras estrategias de gesti贸n y financiaci贸n para que esa revitalizaci贸n del centro sea una realidad".

El foro tuvo lugar en el foro 'Revitalizaci贸n del centro y renovaci贸n urbana de Cali' realizado en el auditorio de la C谩mara de Comercio y organizado por Consorcio Ciudadano. Como aliados participaron la Sociedad de Mejoras P煤blicas de Cali y el DAPM.

Bachet贸n con pasaporte presupuestal para el 2018

El 茅xito operativo del programa ‘Bachet贸n’ que ha permitido intervenir m谩s de 32.000 metros cuadrados de v铆as, tiene recursos garantizados por $7.000 millones para el 2018, y as铆 darle continuidad al mantenimiento de la malla vial de las calles principales de Cali.

As铆 lo anunci贸 el ingeniero Marcial Qui帽ones Qui帽ones, secretario de Infraestructura al afirmar que “los resultados que se est谩n obteniendo hace que cada vez se emprendan m谩s puntos y continuaremos durante esta Administraci贸n, estando en todos los sitios tratando de resolver el problema de los huecos”.

Este positivo programa cumple tres meses este fin de semana, tiempo durante el cual se han intervenido 17 v铆as, de las cuales 10 han sido rehabilitadas en su totalidad con una inversi贸n de m谩s de $2000 millones.

Frente a la estructura de la malla vial que tiene grandes 谩reas en mal estado, resalt贸 que lo importante es la decisi贸n de darle continuidad durante este gobierno. “Estamos estructur谩ndolo de tal manera que en la pr贸xima Administraci贸n deba continuarse porque es la 煤nica manera de mantener en forma transitable las v铆as de Cali”, recalc贸 el titular de la dependencia.

Hasta el momento se han invertido $2.133 millones rehabilitando 31.873 metros cuadrados de v铆as. El prop贸sito con el programa es convertirlo en pol铆tica p煤blica para que no dependa del gobernante de turno la decisi贸n del buen mantenimiento vial de la malla vial de Cali.