Seg煤n el Proyecto SIATA, la situaci贸n actual de la calidad del aire en el territorio metropolitano est谩 asociada a los incendios forestales que se registran en el Norte y Noreste del pa铆s.
Puede haber Estado de Alerta si el 50% de las estaciones poblacionales presenten niveles superiores de contaminantes por un per铆odo de 48 horas.
El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 mantiene el Estado de Prevenci贸n, pues, dada la concentraci贸n reportada por las estaciones de monitoreo no se considera necesario elevar las medidas restrictivas con respecto al nivel actual.
La subdirectora Ambiental del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Ana Mar铆a Rold谩n Ortiz, se帽al贸 que la situaci贸n de la calidad del aire, en el momento, obedece a factores externos, relacionados con incendios forestales que se han presentado en el Norte del pa铆s y en Venezuela.
La funcionaria agreg贸 que, si bien a la fecha no se han presentado incendios de Cobertura vegetal e interfaz en el Valle de Aburr谩, la situaci贸n no es igual en el territorio nacional, donde hasta ayer se han registrado 1250 incendios, seg煤n reportes de la Direcci贸n Nacional de Bomberos de Colombia.
La intrusi贸n, ayer, de part铆culas asociadas a la quema de biomasa en las zonas norte y noreste del pa铆s, fue la de mayor magnitud presentada desde que se declar贸 el primer episodio de contingencia atmosf茅rica del a帽o, se帽al贸 la funcionaria.
La subdirectora Ambiental dijo que para que se pase del ESTADO DE PREVENCI脫N al ESTADO DE ALERTA, de acuerdo con lo estipulado por la norma nacional y el POECA, se requiere que el 50% de las estaciones poblacionales presenten niveles superiores de contaminantes por un per铆odo de 48 horas.
Se espera que contin煤en las precipitaciones nocturnas en m铆nimo dos noches de la esta semana que comienza, lo que ayudar谩 a controlar y/o disminuir la concentraci贸n de part铆culas en la atm贸sfera.