Esta alianza tiene como objetivo transferir conocimientos para el fortalecimiento de competencias de programaci贸n a la ciudadan铆a en general.
Este trabajo conjunto hace parte de Misi贸n TIC 2022, programa que busca formar 100.000 j贸venes y adultos en programaci贸n. A la fecha, 59.995 colombianos han iniciado su formaci贸n y 45.382 ya recibieron su certificado.
Las personas interesadas en participar pueden diligenciar el formato de inscripci贸n en el siguiente enlace: https://misiontic2022.mintic.gov.co/mt2022/
Amazon Web Services, CISCO, IBM, Microsoft y Oracle se unen para formar y certificar a 10.000 colombianos en programaci贸n de manera gratuita. La alianza se genera en el marco de Misi贸n TIC 2022, la estrategia del Gobierno del Presidente, Iv谩n Duque M谩rquez que busca capacitar a m谩s de 60 mil personas durante el 2022 y beneficiar a un total de 100.000 j贸venes y adultos del pa铆s.
'El relacionamiento con el sector privado es importante para el desarrollo de habilidades digitales de los colombianos, contribuyendo as铆 a la reactivaci贸n econ贸mica y la capacitaci贸n de la sociedad para enfrentar los retos de la cuarta revoluci贸n industrial”, dijo la Ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas.
Asegur贸 que “para 2020 y 2021, en el marco de las alianzas con estas entidades, se implementaron cursos gratuitos para los preseleccionados y egresados de Misi贸n TIC en la Sala de entrenamiento, para que pudieran fortalecer sus conocimientos, impactando alrededor de 15.000 colombianos con insignias digitales. En equipo buscamos la promoci贸n de actividades que permitan la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de competencias de programaci贸n a la ciudadan铆a en general'.
Las personas interesadas en participar pueden diligenciar el formato de inscripci贸n en el siguiente enlace: https://misiontic2022.mintic.gov.co/mt2022/
En esta ocasi贸n, los interesados podr谩n acceder a los cursos a trav茅s de un espacio exclusivo en el sitio web del programa llamado 'cursos de programaci贸n', en donde reposar谩n los contenidos y cursos sobre diferentes tem谩ticas que el estudiante podr谩 elegir y profundizar. Los cursos que son 100% gratuitos, se realizar谩n de manera virtual y, en promedio, tienen una duraci贸n de m谩s de 150 horas.
¿En qu茅 consisten los cursos?
Las personas admitidas podr谩n realizar uno o varios cursos que imparten los aliados. Por ejemplo, Amazon Web Services (AWS) ofrecer谩 fundamentos de programaci贸n con 茅nfasis en conceptos fundamentales de la computaci贸n en la nube, desarrollo de aplicaciones, desarrollo web y DevOps, utilizando los servicios de computaci贸n en la nube de AWS.
'Amazon Web Services trabaja de la mano con MinTIC para que los participantes de esta convocatoria puedan comenzar su viaje en la nube con AWS Educate. Los estudiantes podr谩n acceder a cientos de horas de aprendizaje en la nube en l铆nea gratuito y a su propio ritmo, incluyendo cursos y laboratorios dise帽ados para ayudarlo a aprender, practicar y evaluar sus habilidades en la nube', dijo Abby Daniell, Gerente Senior de AWS para el sector p煤blico para Am茅rica Latina, Canad谩 y Caribe.
Entre tanto, Cisco brindar谩 cursos sobre fundamentos de programaci贸n en Python. 'Para Cisco, la alianza con el MinTIC es estrat茅gica y los esfuerzos para desarrollar el talento colombiano son importantes para atender la fuerte demanda derivada de la transformaci贸n digital del pa铆s. Bajo esa alianza, ya hemos beneficiado a muchos j贸venes con capacitaci贸n en Python, pero tambi茅n brindamos oportunidades para una capacitaci贸n m谩s avanzada en programadores de infraestructura de red. Es cierto que la educaci贸n es fundamental para el desarrollo efectivo de Colombia y estamos enfocados en esta misi贸n com煤n', coment贸 Diana Tamashiro, l铆der del programa Cisco Networking Academy para Colombia, Per煤 y Chile.
Por su parte, IBM dar谩 cursos sobre Programaci贸n en Java, React Native y desarrollo de Spring Framework. 'Estamos muy orgullosos de hacer parte de esta alianza para formar a programadores y promover el aprendizaje de nuevas habilidades en el pa铆s, buscando que las personas puedan tener una ventaja competitiva en el mercado laboral actual y del futuro. En IBM tenemos la meta de capacitar en nuevas habilidades a 30 millones de personas a 2030, a nivel mundial, y en Colombia el Ministerio TIC es uno de nuestros aliados para lograrlo', indic贸 Patricio Espinosa, Gerente General de IBM Colombia, Per煤, Ecuador, Venezuela y Regi贸n Caribe.
Adicionalmente, Microsoft ofrecer谩 cursos sobre fundamentos de programaci贸n con 茅nfasis en Azure. 'Crear y fortalecer las habilidades tecnol贸gicas es fundamental para generar mejores oportunidades laborales para los j贸venes colombianos y para asegurarnos que la recuperaci贸n econ贸mica sea inclusiva. En Microsoft estamos convencidos de que empoderar a los colombianos con los conocimientos de mayor demanda a nivel global es la piedra angular de la empleabilidad, de la transformaci贸n digital, la innovaci贸n y la competitividad de nuestro pa铆s', se帽al贸 Jaime Galviz, Presidente Microsoft Colombia.
Y Oracle ofrecer谩 el curso sobre fundamentos de Programaci贸n en Java. 'Estamos comprometidos con los participantes de Misi贸n TIC 2022 y entregar lo mejor de nuestros conocimientos para que adquieran las capacidades que se necesitan en el nuevo mundo del trabajo. La programaci贸n en JAVA ser谩 una herramienta incre铆ble para su crecimiento profesional por ser la plataforma m谩s usada por los desarrolladores. Adem谩s, Oracle trae una regi贸n de Nube al pa铆s que ser谩 un gran escenario para estos profesionales', enfatiz贸 Fabiano Matos, Gerente de Oracle para Colombia y Ecuador.
Los cursos est谩n dirigidos a ciudadanos colombianos mayores de 14 a帽os, en algunos casos pueden ser mayores de 18 a帽os, esto dependiendo de los t茅rminos y condiciones de algunos de los aliados. Consulta los t茅rminos y condiciones (PDF T&C)
Cabe destacar que las personas que fueron beneficiarios de la cohorte 2020 o 2021, o hacen parte de la formaci贸n actual en Misi贸n TIC 2022 que se encuentran ya inscritos en 1 de las 5 universidades p煤blicas o est谩n en proceso de inscripci贸n para 1 de las universidades privadas, no pueden inscribirse en esta nueva convocatoria. Sin embargo, se invita a este p煤blico a difundir la convocatoria.
A la fecha, Misi贸n TIC 2022 ha permitido que 59.995 colombianos inicien su formaci贸n en programaci贸n: 11.837 en la 'Ruta 1' y 48.158 en la 'Ruta 2'. Del total, 45.382 ya recibieron certificado de la formaci贸n.
Para mayor informaci贸n sobre los cursos, ingrese al siguiente enlace: https://www.misiontic2022.gov.co/portal/Secciones/Cursos-de-Programacion/
(Con informaci贸n de MinTIC)