P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 1 de febrero de 2024

Antioquia avanza decididamente en el fortalecimiento de la Educaci贸n Superior

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educaci贸n superior en Antioquia, el gobernador Andr茅s Juli谩n se reuni贸 de manera destacada con la rectora de la Universidad Nacional, Dolly Montoya Casta帽o. Este encuentro, realizado con el objetivo de impulsar la creaci贸n de la Facultad de Ciencias de la Vida en el municipio de Rionegro, representa un compromiso conjunto por elevar la calidad educativa en la regi贸n.

El acuerdo alcanzado durante la reuni贸n tiene como principal meta la apertura de programas acad茅micos estrat茅gicos en la nueva instituci贸n. En una primera fase, se enfocar谩 en la implementaci贸n de carreras como enfermer铆a y farmacia, las cuales ya han generado un entusiasta inter茅s, contando con la inscripci贸n de 2.000 aspirantes. Esta iniciativa no solo ampl铆a la oferta acad茅mica sino que tambi茅n responde a la visi贸n compartida de ambos l铆deres de promover el conocimiento y el desarrollo en el departamento.

Adem谩s, la reuni贸n abord贸 la sugerencia de la rectora de la Universidad Nacional de ubicar el Laboratorio Departamental en el complejo de Ciencias de la Vida. Esta propuesta, de ser implementada, consolidar铆a a煤n m谩s la infraestructura necesaria para la formaci贸n y la investigaci贸n en el 谩mbito cient铆fico en Antioquia.

El gobernador Andr茅s Juli谩n expres贸 su entusiasmo por este paso significativo y afirm贸: "La creaci贸n de la Facultad de Ciencias de la Vida no solo enriquecer谩 la oferta educativa en nuestra regi贸n, sino que tambi茅n fortalecer谩 la investigaci贸n y el desarrollo cient铆fico, posicionando a Antioquia como un referente en la educaci贸n superior a nivel nacional". Este compromiso conjunto demuestra la determinaci贸n de Antioquia en impulsar un sistema educativo de calidad, orientado al progreso y la excelencia acad茅mica.

El IDEA impulsa relaciones estrat茅gicas con sus filiales y otros Institutos Financieros del pa铆s

En una iniciativa encaminada a consolidar la colaboraci贸n y fortalecer el desarrollo conjunto, la Gerente General del Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA-, Catalina G贸mez Toro, sostuvo una reuni贸n clave con la alta gerencia de La Fiduciaria Central, entidad que se encuentra entre las filiales del IDEA.

La jornada trascendental tambi茅n cont贸 con la participaci贸n de gerentes representantes de 11 de los 14 Institutos Financieros de Colombia, quienes se congregaron para compartir experiencias y discutir las fortalezas que cada uno aporta como bancas de desarrollo en sus respectivos departamentos.

Durante la sesi贸n de trabajo, G贸mez Toro enfatiz贸 en la importancia de construir s贸lidos lazos de confianza entre las entidades, destacando que esta colaboraci贸n estrat茅gica busca generar progreso y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en todo el pa铆s.

La jornada se inici贸 con la presentaci贸n de los desaf铆os que enfrentar谩 en 2024 la Fiduciaria Central, con cerca de 32 a帽os de trayectoria en el mercado fiduciario, enfocada especialmente en operaciones vinculadas a vivienda, centros comerciales y el sector hotelero. La Gerente Catalina G贸mez expres贸: "El IDEA, como accionista mayoritario, busca sinergias que estrechen los lazos, fidelicen a los clientes actuales, conquisten nuevos mercados y ajusten el Plan Estrat茅gico para garantizar un desempe帽o financiero 贸ptimo y competitivo".

El IDEA, pionero como Instituto Financiero de Fomento y Desarrollo en Colombia, opera en conjunto con otros 13 institutos en diversos departamentos, siendo parte de Asoinfis, una asociaci贸n que potencia las fortalezas regionales para contribuir al desarrollo econ贸mico sostenible del pa铆s. "Acercarnos a otros Infis es una gran oportunidad para explorar y conocer los enfoques financieros en diferentes territorios, as铆 como los productos y servicios que ofrecen, fortaleciendo relaciones para potenciar recursos que impacten positivamente en el desarrollo y progreso de Colombia", afirm贸 la Gerente General del IDEA, resaltando el compromiso de la instituci贸n en fortalecer alianzas que impulsen el desarrollo del pa铆s.

Federico Guti茅rrez Zuluaga Anuncia Medidas Urgentes: $3.900 Millones para Estabilizar Metrosalud

En respuesta a las dificultades financieras que atraviesa Metrosalud, la Alcald铆a de Medell铆n, liderada por el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, ha destinado $3.900 millones para implementar un plan de choque que busca paliar la crisis y asegurar la atenci贸n a los usuarios de la entidad.

Durante la primera junta extraordinaria de Metrosalud, celebrada este mi茅rcoles, se revel贸 la preocupante situaci贸n financiera que impide el pago de una deuda acumulada de $100.000 millones con proveedores y profesionales de la salud, as铆 como la imposibilidad de cubrir la n贸mina correspondiente al mes de enero. El alcalde Guti茅rrez Zuluaga expres贸 su compromiso con la transparencia y la austeridad, priorizando el pago del personal y la atenci贸n a los usuarios en medio de la crisis.

Se anunci贸 la asignaci贸n de $3.900 millones para el pago de insumos m茅dicos y quir煤rgicos, buscando asegurar la continuidad de los servicios esenciales de Metrosalud. Como medida adicional, se limitar谩 la contrataci贸n a salarios superiores a los 20 m铆nimos legales mensuales vigentes, excepto aquellas aprobadas por la junta, que sesionar谩 de manera extraordinaria cada ocho d铆as mientras se enfrenta la crisis.

El alcalde Guti茅rrez Zuluaga destac贸: "Estoy aqu铆 para garantizar la atenci贸n en salud, cumplir con los pagos a los profesionales y saldar las deudas con las empresas proveedoras de insumos m茅dicos y quir煤rgicos. No permitiremos malversaci贸n de recursos". Asimismo, se anunci贸 una reuni贸n con los socios de la EPS p煤blico-privada Savia Salud, la cual atiende a 1.700.000 usuarios en el departamento, con el objetivo de evaluar la situaci贸n actual de la entidad. La Alcald铆a se compromete a tomar medidas firmes para superar los desaf铆os financieros y garantizar la continuidad de los servicios de salud en la regi贸n.

De la Eficiencia a la Crisis: La EDU Enfrenta Desaf铆os Financieros y P茅rdida de su Vocaci贸n Urbana

La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) de Medell铆n, que alguna vez fue reconocida por su eficiencia en la innovaci贸n urbana, se encuentra sumida en una profunda crisis financiera. La entidad, encargada de la renovaci贸n urbana en la ciudad, ha pasado de ser un referente a enfrentar preocupantes d茅ficits y desviaciones en su gesti贸n.

La situaci贸n fue expuesta durante una sesi贸n plenaria en la que los concejales manifestaron su inquietud por el d茅ficit financiero de 7.700 millones de pesos y los bajos indicadores de ejecuci贸n de la EDU. Uno de los temas m谩s delicados se帽alados por los concejales est谩 relacionado con presuntos actos de corrupci贸n en la administraci贸n anterior, que modific贸 el Manual de Contrataci贸n permitiendo contratos sin el proceso de licitaci贸n, hasta por diez mil salarios m铆nimos mensuales vigentes, generando un riesgo potencial de corrupci贸n y desfalco.

Se hizo hincapi茅 en la necesidad de revisar y ajustar dicho Manual, buscando restaurar la rigurosidad en la contrataci贸n y evitar pr谩cticas irregulares. Varios concejales coincidieron en que la licitaci贸n p煤blica debe ser el mecanismo predominante en la EDU. Adem谩s, se cuestionaron las deficiencias en la supervisi贸n e interventor铆a de las obras, que en varios casos quedaron inconclusas o no cumpl铆an con las especificaciones t茅cnicas.

La gerente de la EDU, Luz 脕ngela Gonz谩lez G贸mez, explic贸 los problemas heredados, incluyendo el incremento desmedido del personal durante la administraci贸n anterior, cuando se pas贸 de una planta de 116 funcionarios a 288 personas. Hoy afronta graves problemas en el flujo de caja, dificultades financieras y alertas sobre el incumplimiento de contratos para el mantenimiento de infraestructura educativa.

Gonz谩lez G贸mez conf铆a en solucionar los problemas encontrados en los pr贸ximos cuatro meses y recuperar la reputaci贸n, la estabilidad financiera y el rigor t茅cnico de la EDU. Sin embargo, la entidad enfrenta un desaf铆o considerable para retomar su papel como impulsora del desarrollo urbano en Medell铆n y otras ciudades a nivel nacional e internacional.