- Del total de recursos, $18.000 millones se destinar谩n a infraestructura y, lo restante, al fortalecimiento de la Fuerza P煤blica.
- Durante el evento, el gobernador (e) de Antioquia anunci贸 una recompensa de hasta $30 millones por informaci贸n para esclarecer el asesinato del concejal de Zaragoza, Mairon Chaverra.
Con la presencia del Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo G贸mez, los alcaldes de la Zona Futuro y los gobernadores de C贸rdoba y Antioquia, se realiz贸 en Caucasia el lanzamiento de la Zona Futuro del Bajo Cauca y Sur de C贸rdoba. Estos municipios recibir谩n una inversi贸n de 26 mil millones de pesos en obras de infraestructura, educaci贸n, cultura, deportes, sector, infraestructura vial y proyectos productivos, as铆 como para la Polic铆a, Ej茅rcito y Armada.
Audio: Luis Fernando Su谩rez V茅lez, gobernador (e) de Antioquia.
En Antioquia ser谩n 11 los municipios beneficiados con estos proyectos: Anor铆, C谩ceres, Caucasia, El Bagre, Ituango, Nech铆, Remedios, Segovia, Taraz谩, Valdivia y Zaragoza.
El gobernador (e) record贸 que, sumado a esta inversi贸n, la Gobernaci贸n de Antioquia con recursos del Fondo de Seguridad, avanza en un proyecto por $30 mil millones de pesos para mejorar la movilidad de la fuerza p煤blica y tecnolog铆a para la seguridad, donde se plantea que en Caucasia se construya el Nodo subregional del Bajo Cauca.
Record贸 que el Bajo Cauca es una de las subregiones que m谩s ha sufrido por la violencia y por eso la importancia de focalizar estas inversiones de la mano de los alcaldes y el Gobierno Nacional a trav茅s de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
El mandatario reiter贸 su rechazo al asesinato del concejal de Zaragoza, Mairon Chaverra, envi贸 un mensaje solidario a la familia y anunci贸 una recompensa que se ofrece para esclarecer el crimen.
“Se tom贸 la decisi贸n de hacer un ofrecimiento de hasta 30 millones de pesos de recompensa a quien nos suministre informaci贸n que nos permita identificar a los autores de este homicidio”, expres贸.
Por 煤ltimo, el gobernador se refiri贸 a la dif铆cil situaci贸n que vive el departamento por cuenta del invierno, donde hay m谩s de 400 afectaciones viales y municipios que pr谩cticamente tienen bloqueadas las v铆as de acceso.
“31 municipios han declarado calamidad p煤blica, en el Bajo Cauca 5 de los 6 municipios, esta tarde hay reuni贸n con el equipo del Dagran para seguir acompa帽谩ndolos en la emergencia”, expuso.
Enfatiz贸 en que “seguiremos trabajando en ese prop贸sito: uno el cuidado, la defensa, la protecci贸n, el respeto por la vida y dos, buscar una Antioquia m谩s equitativa que corrija las enormes desigualdades sociales y territoriales para que esta zona del Bajo Cauca tenga esperanza”.