La Alcald铆a de Medell铆n est谩 recuperando los parques en las 16 comunas y los 5 corregimientos de la ciudad, con la instalaci贸n de pisos blandos, mobiliario urbano y atracciones aptas para los ni帽os. La Alcald铆a quiere que vuelvan a ser espacios verdes, agradables y seguros. ¡Ser谩n #100ParquesParaVos.!
viernes, 3 de noviembre de 2017
6047 huecos tapados en v铆as de Medell铆n
3.200 nuevas oportunidades para el acceso a la educaci贸n superior en Medell铆n
La Alcald铆a de Medell铆n ha otorgado m谩s de 3.200 nuevas oportunidades para el acceso a la educaci贸n superior. Brindar oportunidades para estudiar es brindar oportunidades para so帽ar. Permitir el acceso al saber nos permite construir una mejor ciudad para todo, son algunos de los objetivos de este programas.
Bello cuenta con operadores tur铆sticos de aventura certificados
La certificaci贸n de estas dos agencias y de las otras 15 que se encuentran a la espera del certificado y que operan en el corregimiento de San F茅lix, hace parte de los resultados del esfuerzo mancomunado de la Mesa de Turismo, liderada por la Gerencia de Desarrollo y Progreso, la cual busca dar cumplimiento a los lineamientos de la Ley de Turismo 1558 de 2012 y al Plan Prospectivo Tur铆stico, reglamentado por el Decreto 345 de 2017 y visibilizar la planeaci贸n, gesti贸n, promoci贸n, control y vigilancia de las actividades propias del turismo, tanto local como regional, ya que Bello hace parte de la Ruta Aburr谩 y de los atractivos tur铆sticos de Antioquia.
Grandes obras que se inician en Bello
La Alcald铆a de Bello, por intermedio de la Secretar铆a de Obras P煤blicas, inici贸 en d铆as pasados la rehabilitaci贸n de v铆as de la malla vial urbana y rural, mediante pavimentaci贸n con mezcla asf谩ltica, parcheo y/o construcci贸n, incluyendo obras complementarias de urbanismo en algunos sectores de la ciudad.
Con estas obras se mejoran las v铆as con el sistema de parcheo de huecos, se realizan se帽alizaciones y construcci贸n de resaltos, permitiendo una mejor movilidad y seguridad para veh铆culos y peatones que transitan por la ciudad. Se inici贸 parcheo en el barrio Par铆s y Barrio Nuevo, y luego se seguir谩 en otros sectores de la ciudad.
Entre las acciones m谩s destacadas est谩 lo efectuado en el barrio El Rosario, en el sector de la Carrera 53A entre calles 52A y 52C, donde se transforma el uso de la v铆a de vehicular a peatonal en adoqu铆n, se har谩n obras complementarias de urbanismo y se colocar谩n barreras para impedir el paso de motos, protegiendo al peat贸n de la zona en su circulaci贸n.
Adem谩s, se viene interviniendo la v铆a La Banca con la construcci贸n de un muro de contenci贸n de 4 metros de altura fundado sobre pilas, con una longitud total de 13 metros. Incluye tambi茅n la limpieza de cunetas, parcheo, se帽alizaci贸n y mantenimiento de defensas viales permitiendo la circulaci贸n y movilidad de todo tipo de veh铆culos, uniendo a los habitantes del Corregimiento de San F茅lix con la parte urbana de la ciudad de Bello. Igualmente, se rehabilitar谩n algunas v铆as terciarias del corregimiento con la aplicaci贸n de afirmado y placa huella, mejorando la calidad de vida de los habitantes del sector.
Dentro del proceso a cargo de la Secretar铆a de Obras P煤blicas para toda la ciudad se tienen contempladas obras complementarias de urbanismo, rehabilitaci贸n e instalaci贸n de juegos infantiles y gimnasios, permitiendo el buen uso del tiempo libre, contribuyendo a la recreaci贸n y a un ambiente sano.
Las obras tienen un costo aproximado de $6.602 millones de pesos para obras f铆sicas. “Estamos trabajando para rehabilitar el mayor n煤mero posible de kil贸metros de la malla vial, entregando en buen estado las v铆as de nuestra ciudad, brindando seguridad y tranquilidad en sus desplazamientos y mejorando la calidad de vida de la comunidad bellanita”, expres贸 el se帽or alcalde C茅sar Augusto Su谩rez Mira, cumpliendo de esta forma con el Plan de Desarrollo, “Bello, Ciudad de Progreso”.
Instituciones Educativas de Bello reciben material pedag贸gico por parte del Ministerio
Con la entrega de la caja de materiales “Siempre D脥A E”, el Ministerio de Educaci贸n Nacional dota a todas las Instituciones Educativas p煤blicas, subsidiadas y privadas de la ciudad de Bello con los insumos pedag贸gicos para desarrollar planes de mejoramiento de la calidad educativa en cada centro de formaci贸n.
Directivos, docentes y comunidad educativa se reunieron en el auditorio de la I.E. Jorge Eli茅cer Gait谩n Ayala para conocer c贸mo se realiza el proceso de medici贸n de los indicadores en las pruebas que realiza el MEN cada a帽o en las instituciones educativas.
La caja de materiales “Siempre D脥A E” contiene material l煤dico donde se explica de manera clara en qu茅 consisten las pruebas que se aplican a los estudiantes en los diferentes grados, as铆 como las pautas para el fortalecimiento de los indicadores de calidad y pertinencia de la educaci贸n en la ciudad y el pa铆s.
Icontec renueva certificaci贸n a procesos de la Secretar铆a de Educaci贸n de Bello
Luego de 4 d铆as de auditoria interna por parte del Icontec en cada uno de los 9 procesos que componen la Secretar铆a de Educaci贸n de la ciudad de Bello, el ente nacional renovar谩 los certificados en Atenci贸n al ciudadano, Gesti贸n de la calidad del servicio educativo, Cobertura al servicio educativo y Gesti贸n del recurso humano, con los cuales se cuenta actualmente.
En la reuni贸n de cierre de auditoria de Icontec, la cual cont贸 con la presencia de la funcionaria Mar铆a Antonieta Tangarife Osorio por parte de la entidad, as铆 como del Secretario de Educaci贸n Jorge Medina Bustamante y los funcionarios encargados de los procesos, se dio a conocer el informe que se presentar谩 en la ciudad de Bogot谩 donde se indica que la Secretar铆a cumple con todos los requerimientos en temas de cobertura, calidad, servicio al cliente y recursos humanos.
Esta recertificaci贸n que se da a trav茅s del informe final de la auditoria del Icontec, confirma el compromiso de todos los funcionarios de la Secretar铆a con la calidad y pertinencia de la educaci贸n en la ciudad, los cuales permiten continuar trabajando d铆a a d铆a por seguir consolidando a Bello como una ciudad de progreso.
Nuevo medio de pago para rutas integradas en Itag眉铆
220 veh铆culos de la cuenca 4 que integra las rutas del Metro cambian su forma de pago tradicional para pasar a la tarjeta C铆vica.
Lo anterior, marca una evoluci贸n en el transporte p煤blico del sur del 脕rea Metropolitana, brindando a los ciudadanos seguridad y agilidad en la prestaci贸n del servicio al mismo precio.
Las rutas que comenzar谩n a utilizar este sistema son MEI Itag眉铆, MEI La Estrella, MEI Guayabal y San Antonio de Prado.
La expedici贸n de la tarjeta C铆vica se podr谩 hacer en el Punto Gana del parque principal de Itag眉铆 y en los puntos PAC del Metro. Adem谩s, la recarga se realizar谩 en los 140 puntos de toda la cuenca y en las estaciones del Metro.
Alcald铆a de Itag眉铆 atiende a mujeres v铆ctimas de violencia intrafamiliar
Con un equipo interdisciplinario la Administraci贸n Municipal, a trav茅s de la Subsecretar铆a de Equidad de G茅nero, ha atendido a 57 mujeres v铆ctimas de violencia intrafamiliar. Es as铆 como a trav茅s de un convenio con la Fundaci贸n Sanar se viene trabajando con varios grupos poblacionales para garantizar la salud mental de los itag眉ise帽os.
Con el objetivo de enfrentar problem谩ticas como el abuso sexual, violencia f铆sica, sicol贸gica, entre otras, esta dependencia brinda acompa帽amiento a cada una de las v铆ctimas, quienes son remitidas a procesos personalizados encuentros vivenciales, orientaci贸n psicol贸gica, socio-familiar, terap茅utica y psiqui谩trica.
La Administraci贸n Municipal ha invertido 1.000 millones de pesos para la ejecuci贸n del Programa de Salud Mental, con el que se espera atender a m谩s 10 mil itag眉ise帽os en situaci贸n de vulnerabilidad. Por lo anterior, se han implementado varios frentes de acci贸n con j贸venes, adultos mayores, mujeres, ni帽os y ni帽as, cada uno con programas espec铆ficos conforme a sus necesidades.
Mayores informes llamar a la l铆nea 155 o dirigirse a la Subsecretar铆a de Equidad de G茅nero ubicada en el Centro Comercial de Itag眉铆 segundo piso.
Presupuesto participativo en Sabaneta
Este s谩bado 4 de noviembre la Administraci贸n de Sabaneta invita a la comunidad de la zona Pan de Az煤car y zona Centro 1 para que acompa帽en y participen el inicio del proceso de implementaci贸n del Presupuesto Participativo.
Entregan Kits Escolares en Sabaneta
Estudiantes de preescolar a quinto de la I.E. Mar铆a Auxiliadora de Sabaneta recibieron kits escolares para utilizar en el inicio de clase del 2018.
Durante este mes la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Sabaneta recorrer谩 todas las I.E. P煤blicas del Municipio para entregar m谩s de 3.000 kits.
Ag茅ndate y participa de la 煤ltima feria del a帽o del Plan 6.000 Familias Viven Mejor
La Alcald铆a de Envigado a trav茅s del Plan 6.000 Familias Viven Mejor operado por Comfenalco, realizar谩 este s谩bado 4 de noviembre la tercera feria de servicios, que tiene como principal objetivo que las familias conozcan de primera mano que les puede ofrecer la institucionalidad a trav茅s de diversas unidades ejecutoras; esta actividad se desarrollar谩 en la terraza de la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
El Plan 6.000 Familias Viven Mejor busca implementar una relaci贸n de corresponsabilidad, donde las familias sean las encargadas de auto gestionar sus necesidades, desarrollando capacidades que les permita realizar sus proyectos y as铆 lograr el mejoramiento multidimensional de sus condiciones de vida para que sean protagonistas de su propio desarrollo, de esta manera superar barreras de pobreza y mejorar su calidad de vida y la de todo su grupo familiar.
Estos ser谩n los aliados estrat茅gicos que ofertar谩n sus servicios en esta feria
Secretar铆a de Salud
Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario
Secretar铆a de Seguridad y Convivencia
Secretar铆a de Equidad de G茅nero
Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico
Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura
Polic铆a Nacional
Ej茅rcito Nacional
CEFIT
Instituci贸n Universitaria de Envigado
Escuela Superior Tecnol贸gica D茅bora Arango
INDECAP
COLPENSIONES
Fondo Nacional del Ahorro
Direcci贸n de TIC´S del Municipio
Crear Unidos
Agencia de Colocaci贸n Comfenalco
Fundaci贸n Funeraria San Vicente
MINTRABAJO
Fundaci贸n Br煤jula
Con esta actividad, el Plan 6000 Familias Viven Mejor busca identificar las necesidades b谩sicas y mejorar las condiciones de vida a trav茅s de distintas dimensiones como identificaci贸n, ingresos y trabajo, educaci贸n y cultura, salud, nutrici贸n, habitabilidad, din谩mica familiar, aseguramiento y bancarizaci贸n y apoyo legal.
Feria de la Salud en Sabaneta
Hasta este viernes se realiza la Feria de la Salud en el Polideportivo Adalberto Lopera de Sabaneta. Los asistentes pueden disfrutar de asesor铆as gratuitas, clases grupales y diferentes servicios en 谩reas de la salud.
“Cicatrices ancestrales” en XI Festival Municipal de Teatro
Con la obra "Cicatrices ancestrales" a cargo del Grupo Los Productores de la Casa de la Cultura la Barquere帽a, inici贸 el XI Festival Municipal de Teatro.
Hasta el 5 de noviembre se podr谩 disfrutar de lo mejor de las artes esc茅nicas en este municipio.
Cartograf铆as Sociales en Sabaneta
La Secretar铆a de Familia y Bienestar Social de Sabaneta, a trav茅s de la Subdirecci贸n de Juventud, con el apoyo del 脕rea Metropolitana trabaja con los j贸venes en las cartograf铆as sociales, con el fin de identificar los espacios sociales, ambientales, pol铆ticos y espaciales del territorio.
Sabaneta vive el Xl Festival de Teatro Municipal
La Administraci贸n Municipal y la Casa de la Cultura La Barquere帽a celebran hasta el 5 de noviembre el Xl Festival Municipal de Teatro.
·Durante este Festival se contar谩 con la participaci贸n y presentaci贸n de las obras de teatro de cinco importantes compa帽铆as.
La Administraci贸n Municipal y la Casa de la Cultura La Barquere帽a celebran hasta el 5 de noviembre el Xl Festival Municipal de Teatro, donde se presentar谩n diferentes compa帽铆as teatrales del 脕rea Metropolitana y grupos locales de proyecci贸n como Go, Los Productores y El Bochinche, quienes ser谩n los anfitriones en esta fiesta de las artes esc茅nicas.
Esta es una invitaci贸n especial para que la comunidad participe, asista y haga parte de este gran Festival, con la cual queremos fomentar la pasi贸n por el teatro, el arte y la cultura, generando espacios propicios tanto para el disfrute de la comunidad como para aquellos que vibran con la vocaci贸n art铆stica.
- 3 de noviembre - Estamos al aire - Grupo: Go!, Teatro Leonor D铆az Montoya 7:30 p.m.
- 4 de noviembre – Mataramarat - Grupo: Universidad de Antioquia, Teatro Leonor D铆az Montoya, 7:30 p.m.
- 5 de noviembre - Amores de Anta帽o-El Bochinche, Fonda Sitio Viejo, 4:00 p.m.
Sabaneta sede del II Congreso de Pol铆tica Educativa en Am茅rica Latina
En este espacio de movilidad internacional participan cerca de 500 personas en procesos de integraci贸n educativa, por medio de conferencias acad茅micas e intervenciones culturales.
La Administraci贸n Municipal Sabaneta de todos a trav茅s de la Zona Franca de Educaci贸n e Innovaci贸n, abre las puertas de la Biblioteca P煤blica Municipal para el II Congreso de Pol铆tica Educativa en Am茅rica Latina.
Este Congreso es liderado por la Corporaci贸n para La Educaci贸n y El Desarrollo de Am茅rica Latina y El Caribe- CEDALC, la Universidad Nacional de La Plata de Argentina, la Caja de Compensaci贸n Familiar de Antioquia- COMFENALCO y apoyado por el 脕rea Metropolitana.
Ponentes internacionales como el Dr. Monir Georgi de M茅xico, experto reconocido en liderazgo, estrategia e innovaci贸n disruptiva; el Dr. Pablo Gentili de Brasil, actual secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO); la Dra. Myriam Southwell de Argentina, Mag铆ster en Ciencias Sociales con orientaci贸n en educaci贸n FLACSO Argentina; y el Dr. Boaventura de Sousa Santos de Portugal, profesor Catedr谩tico Jubilado de la Facultad de Econom铆a de la Universidad de Coimbra, estar谩n dentro de la agenda acad茅mica.
El evento busca reunir interesados en los temas, acad茅micos y pol铆ticos de distintos pa铆ses para debatir sobre gubernamentalidad y educaci贸n y as铆 apoyar la reflexi贸n sobre estas relaciones, como una contribuci贸n a la b煤squeda de soluciones para lograr una educaci贸n a la altura de los tiempos y de los desaf铆os de Am茅rica Latina.
Mayores informes comunicarse al tel茅fono (574)322 32 46 o celular 3104969256.
Este viernes se inaugura la Sexta Bienal de Arte Joven de Comfenalco Antioquia
En el acto de apertura se premiar谩 con 13 millones de pesos a los dos artistas ganadores
Este viernes 3 de noviembre a las 6:30 de la tarde se inaugurar谩 la Sexta Bienal de Arte Joven de Comfenalco Antioquia con la exposici贸n simult谩nea, en cuatro salas distintas, de m谩s de 30 obras seleccionadas por el jurado calificador.
El evento central de la Bienal ser谩 en la Sala de Exposiciones del Club La Playa de Comfenalco, donde se expondr谩 y se har谩 la premiaci贸n de los artistas cuyas obras ocuparon el primer y segundo lugar, los ganadores recibir谩n ocho y cinco millones de pesos respectivamente.
Las otras salas donde se expondr谩n las obras de la Bienal hasta el 3 de diciembre son en elParque Biblioteca Bel茅n, C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia, Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango. De esta forma Comfenalco genera un circuito en el 谩rea metropolitana que invita a recorrer y explorar nuestro propio territorio.
La Bienal de Arte Joven, para artistas entre los 15 y 30 de edad a帽os nacidos o residentes en Antioquia, es un espacio de proyecci贸n y circulaci贸n de procesos pl谩sticos y visuales, una plataforma que busca fomentar la creaci贸n, para detonar nuevos discursos y estimular las propuestas emergentes del movimiento art铆stico del departamento.
El jurado de la sexta BAJ encargado de la selecci贸n de obras finalistas y la designaci贸n de los dos ganadores est谩 conformado por los reconocidos artistas pl谩sticos Catalina Rojas, Santiago V茅lez y Fredy Alzate.
Con programas como este, Comfenalco Antioquia busca el bienestar de los antioque帽os a trav茅s de iniciativas que fomentan el sano esparcimiento, el ocio y el disfrute del arte.
La Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario inici贸 la implementaci贸n de un piloto de micro-ruta selectiva de reciclaje en la Zona 10 de Envigado
Comenz贸 la implementaci贸n de un piloto de micro-ruta selectiva de reciclaje en las veredas Santa Catalina y El Escobero, en el marco del proyecto “Promoci贸n de la sostenibilidad ambiental de la zona 10 del municipio de Envigado”, buscando prolongar la vida 煤til de los residuos reciclables, fortalecer la labor de los recuperadores y dignificar su actividad.
Todos los mi茅rcoles del mes de noviembre, se realizara la recolecci贸n de material reciclable con el acompa帽amiento de personal de la cooperativa de recicladores Preambiental y del recuperador de la zona, Iv谩n de Jes煤s Orozco, encargado de separar los residuos, y quien regularmente recibe el reciclaje en el Centro Ciudadano de Encuentro y Vida “Casa El Escobero”.
En Zona 10 del Municipio se presenta en la actualidad una inadecuada gesti贸n de los residuos s贸lidos; con la implementaci贸n de este proyecto, el material recolectado se almacenar谩 en la bodega de Preambiental donde se har谩 el pesaje y entrega de los beneficios econ贸micos de la actividad al recuperador. De esta manera se da reconocimiento a su papel como nuestro aliado en la recuperaci贸n del material que antes se llevaba el carro de basura, evitando el desperdicio de residuos que a煤n se pueden aprovechar como materia prima, disminuyendo el impacto ambiental y prolongando la vida 煤til de los rellenos sanitarios.
Para lograr una mejor clasificaci贸n en la fuente, el equipo de dinamizadores permanece en la zona, sensibilizando a las familias y llevando un control de la micro-ruta identificando la separaci贸n adecuada de residuos y generando una l铆nea base del material recuperado.
El material reciclable debe estar limpio y seco.
Mayores informes
Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4168
El Programa de Emprendimiento de la Alcald铆a de Envigado, certific贸 a 44 emprendedores de Envigado
La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico en alianza con Viga House y a trav茅s del Programa de Emprendimiento, certific贸 a 26 envigade帽os con unidad de negocio en funcionamiento y a 18 con iniciativas de negocio, para un total de 44 emprendedores.
Este programa capacit贸 a los participantes en temas de emprendimiento, con el objetivo de potencializar las oportunidades de ingresos e inclusi贸n laboral.
Cada persona tuvo la oportunidad de realizar la muestra de su producto a los integrantes del jurado, los cuales finalmente eligieron como emprendimientos ganadores a: Alerta M茅dica (APP m贸vil), Creciente (alimentaci贸n consciente), POS3D (reposter铆a art铆stica) y Seres M谩gicos (desarrollo de productos para ni帽os con dificultades cognitivas), que recibir谩n como premio el desarrollo de su marca (logotipo), Manual de Identidad, dise帽o de hoja membrete, dise帽o de tarjeta personal y dos aplicaciones digitales.
Envigado invita a participar de la Feria Empresarial del proyecto “Construya su Emprendimiento”
A trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y de Priorizaci贸n Participativa del Presupuesto, se llevar谩 a cabo la Feria Empresarial con los emprendedores que participaron en el proyecto “Construya su Emprendimiento”.
Este encuentro se realizar谩 con el objetivo de apoyar la comercializaci贸n de los productos y servicios creados por los empresarios envigade帽os.
La Feria se dividir谩 por d铆as y por empresarios pertenecientes a las diferentes zonas del Municipio, as铆:
Zonas 2, 4 y 5: viernes 03 de noviembre en la Zona de la Buena Mesa.
Zona 6: s谩bado 04 de noviembre en el parque San Jos茅.
Zona 7: viernes 10 de noviembre en la cancha El Dorado.
Zonas 8 y 9: s谩bado 18 de noviembre en el parque principal de Envigado, Marceliano V茅lez Barreneche.
Desde las 8:30 a.m. hasta las 6:00 p.m.
PROGRAMA DE ‘ARTE VIVO’, SIGUE EMPODERANDO A LAS MUJERES DEL CAMPO
La Secretar铆a de las Mujeres y Equidad de G茅nero de Manizales, en alianza con la Unidad de Desarrollo Rural, realiza talleres denominados ‘Arte Vivo’, en donde se benefician las mujeres de cinco corregimientos de Manizales y aprenden a construir cuadros con una t茅cnica que les permite plasmar hermosos paisajes acompa帽ados de plantas naturales.
“111 mujeres se benefician de este importante proyecto en donde aprenden hacer obras de arte con la naturaleza, con el fin de generar empoderamiento, autonom铆a econ贸mica, redes de apoyo solidario entre ellas y un espacio para la salud mental de cada una de las participantes”, indic贸 Gladys Galeano Mart铆nez, Secretaria de las Mujeres y Equidad de G茅nero.
El programa culminar谩 el pr贸ximo 15 de diciembre y se extiende la invitaci贸n para que el pr贸ximo 2018 las mujeres participen m谩s de estos espacios generados por el Gobierno de las Oportunidades. “Son muchas las mujeres que viven en el campo, por tal raz贸n queremos que los grupos de trabajo sean cada vez m谩s grandes, reiteramos la invitaci贸n a la mujer campesina”, expres贸 Galeano Mart铆nez.
Se espera que para el mes de diciembre haya exposiciones con los trabajos de cada una de las participantes del taller de ‘Arte Vivo’, los cuadros se exhibir谩n en diferentes puntos de la ciudad para que los manizale帽os conozcan los trabajos que desarrolla el g茅nero femenino del sector rural de Manizales.
ALCALD脥A DE MANIZALES ABRE CONVOCATORIA PARA HACER PARTE DE GRUPO ART脥STICO QUE SE PRESENTAR脕 EN LA VERSI脫N 62 DE LA FERIA
El Instituto de Cultura y Turismo, La Fundaci贸n Comunativa y la agrupaci贸n Fuego en el Aire se unen para crear y ejecutar una propuesta de formaci贸n musical que busca a trav茅s de la pedagog铆a experiencial, la educaci贸n popular, el arte y la conciencia del medio ambiente, aportar a la Cultura de paz y a la transformaci贸n de imaginarios y sociedades vulneradas dentro de la ciudad.
Como resultado de esta formaci贸n, Manizales tendr谩 su primer Batucada oficial; muestra art铆stica que desde la creaci贸n de instrumentos de percusi贸n reciclables, la vibraci贸n de los sonidos y los movimientos del cuerpo, elevan el llamado a la paz y reconciliaci贸n de nuestro Pa铆s.
Los participantes deben estar entre los 14 y 35 a帽os de edad, registrando los datos personales y certificando el cumplimiento del 80% de la formaci贸n y de ensayos.
A todos los interesados por este arte, pueden participar inscribi茅ndose a trav茅s del correo rootsfuegoenelaire@gmail.com hasta el 7 de noviembre, 8 de la noche.
Paso a paso transformando vidas de la calle, foro sobre habitante de calle este 16 de noviembre
Cali ser谩 la sede del foro, “Paso a paso transformando vidas de la calle”, un espacio de retroalimentaci贸n donde se compartir谩n experiencias con invitados del Brasil, sobre el trabajo con los habitantes de calle, se conocer谩n las estrategias implementadas y los resultados obtenidos.
El secretario de Bienestar Social, Esa煤d Urrutia Noel, asegur贸 que ser谩 un espacio para visibilizar el trabajo que se est谩 realizando en la ciudad y aprender de otras experiencias, “tendremos la oportunidad de conocer las estrategias que se realizan en Sao Paulo Brasil y c贸mo ha sido el proceso de inclusi贸n de esta poblaci贸n vulnerable, tambi茅n realizaremos el lanzamiento de nuestra publicaci贸n de historias exitosas como producto de la articulaci贸n institucional de la ciudad”.
Al foro est谩n invitados Cristina Mar铆a Viscome, asesora t茅cnica de la secretar铆a de asistencia y desarrollo social Smads de Sao Paulo, Brasil, y el Padre Jos茅 Carlo Spinola, director general Reciclazaro de Sao Paulo Brasil.
La agenda con los invitados internacionales inicia desde el 13 de noviembre, abarca la visita a los diferentes dispositivos de atenci贸n, la realizaci贸n de la Mesa de Habitante de Calle, el lanzamiento del libro con experiencias exitosas y la retroalimentaci贸n del trabajo que se hace en Cali y Sao Paulo Brasil.
Foro Paso a paso transformando vidas de la calle
Fecha: 16 de noviembre
Lugar: Centro Cultural, auditorio principal
¡Una nueva ola de cine llega a Cali! 9潞 Festival Internacional de Cine de Cali
La versi贸n n煤mero 9 del Festival Internacional de Cine de Cali – Ficcali, llega este a帽o con m谩s de 70 largometrajes y 55 cortometrajes, consolid谩ndose en cada edici贸n, como la ventana m谩s importante del cine independiente y alternativo en nuestro pa铆s.
Con 18 secciones y proyecciones en 12 salas, el Festival que tendr谩 30 funciones, 10 de ellas descentralizadas con pantallas m贸viles, sigue abriendo las puertas a otras manifestaciones del audiovisual, tales como el videoarte y el cine expandido.
La secretaria de Cultura de Cali, Luz Adriana Betancourt coment贸 que: “Este a帽o todo es novedad en el festival. Tenemos m谩s de 100 pel铆culas que ustedes seguramente no han visto, seleccionadas por el ojo m谩s preparado para escoger las mejores que es el de Luis Ospina (director de festival) por lo tanto van a tener una experiencia diferente en cada una de las pel铆culas que se van a presentar. Tenemos una invitada que queremos much铆simo, que ustedes la recuerdan que es Juanita Acosta, cale帽a que triunfa en Espa帽a y 58 invitamos m谩s”.
La Alcald铆a de Cali invierte $700 millones en este festival con el objetivo de abrir escenarios culturales, en este caso del cine, para visibilizar diferentes proyectos de realizadores locales y fortalecer la industria del cine en la ciudad.
Toma f铆sica de inventarios en sedes educativas oficiales de Cali
Con el objetivo de conocer el estado actual de los bienes muebles del municipio que se encuentran ubicados en las sedes educativas oficiales la Secretar铆a de Educaci贸n de Cali, con el apoyo de la Comunidad Educativa (Rectores, Coordinadores, Docentes y estudiantes) y la coordinaci贸n de la Oficina de Fondos de Servicios Educativos realizar谩 la denominada toma f铆sica de inventarios el 3 de noviembre de 2017.
Esta actividad busca verificar la existencia real de los bienes de todas las instituciones educativas oficiales de Cali, permitiendo observar si el bien se encuentra en 贸ptimas condiciones de uso, regular o en mal estado.
Se espera que una vez se culmine el inventario y se tenga el informe de resultados, una copia de 茅ste ser谩 potestad del Rector de la instituci贸n educativa para su control y seguimiento, la versi贸n original deber谩 ser entregada a la subsecretar铆a administrativa y financiera de la secretar铆a de Educaci贸n, quien a su vez deber谩 reportar este mismo documento a la Unidad Administrativa Especial de Gesti贸n de Bienes y Servicios.