P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 24 de diciembre de 2022

Indeportes Antioquia entreg贸 reconocimiento Maestros y Maestras para la Vida y el Deporte

 - Fueron exaltadas 26 personas en la categor铆a Ciudadanos Activos y seis en la categor铆a Entrenadores.
- “Escuela es todo lo que hay bajo el sol. El deporte es uno de los ejercicios de formaci贸n y de pedagog铆a”, dijo el Gobernador, An铆bal Gaviria Correa.

 

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de Indeportes Antioquia, entreg贸 el reconocimiento Maestros y Maestras para la Vida y el Deporte.

Fueron en total 32 exaltaciones que tuvieron como eje a 32 formadores de los municipios antioque帽os en deporte, actividad f铆sica y recreaci贸n.

El acto se llev贸 a cabo en el auditorio Antonio Rold谩n Betancur de  la entidad deportiva y all铆 se premiaron dos categor铆as: Ciudadanos Activos y Entrenadores.

Los homenajeados fueron postulados y escogidos por los antioque帽os con base en su logros, trayectoria y tiempo de experiencia al servicio de las comunidades en los municipios donde ejercen sus labores.

El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, se帽al贸 sobre la importancia de la labor de estos l铆deres en recreaci贸n y deporte: “Esta noche es simb贸lica y especial para el deporte, ya que 茅ste tiene la capacidad de comunicar de manera positiva las ense帽anzas que nos trae la vida. La alegr铆a colectiva e individual que logra un atleta, es gracias a ese entrenador que lo est谩 motivando”.

Sobre las ense帽anzas que deja para la vida la pr谩ctica deportiva, puntualiz贸 el Gobernador: “ Y eso es la vida, una escuela, donde se trabaja en equipo, nos caemos, nos levantamos de los momentos dif铆ciles. Y pongo como ejemplo al maestro Luis Fernando Montoya Soto, a quien deseo reconocerle su importancia como entrenador y como un campe贸n y maestro de la vida”.

El mencionado entrenador, asisti贸 al evento y tambi茅n recibi贸 un reconocimiento especial como Maestro del Deporte y la Vida para todos los antioque帽os y colombianos.

Montoya Soto dijo: “Los maestros tenemos un compromiso. Se transforman vidas y llevamos a un joven para que cambie su forma de pensar”.

Por su parte, Guillermo Bonfante Milano, entrenador de s贸ftbol, quien fue uno de los homenajeados agradeci贸 por el reconocimiento a su trabajo, por el impulso para seguir formando a las futuras generaciones y por no dejar a sus colegas en el olvido.

De otro lado, el gerente de Indeportes Antioquia, Carlos Ignacio Uribe Tirado, se帽al贸 sobre el por qu茅 exaltar a estos maestros y maestras para la vida y el deporte: “el ejercicio de la educaci贸n en el deporte, transforma y da oportunidades a la vida de los ni帽os, ni帽as y las personas de la sociedad antioque帽a”.

Con la entrega de incentivos a 39 ganadores, finaliz贸 el Programa Desarrollo Econ贸mico Sostenible 2022

     El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y ACOPI Antioquia finalizaron con 茅xito el Programa Desarrollo Econ贸mico Sostenible con la entrega del incentivo Capital Semilla Metropolitano a participantes de las estrategias de Emprendimiento Sostenible y Emprendimiento Juvenil.

    63 empresarios presentaron los retos ambientales de la l铆nea Emprendimiento Sostenible, luego de superar las diferentes etapas del proceso. De este total, se seleccionaron 19 beneficiarios del incentivo Capital Semilla Metropolitano.

    61 j贸venes presentaron la soluci贸n al reto ambiental en tres tem谩ticas: Ambiental, Industria Cultural y Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n. De estos fueron seleccionados 20 ganadores entre j贸venes y grupos de las categor铆as pro y junior de Emprendimiento Juvenil.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y ACOPI Antioquia finalizaron el Programa Desarrollo Econ贸mico Sostenible en su versi贸n 2022, con la entrega de incentivos a las estrategias de Emprendimiento Sostenible y Emprendimiento Juvenil, con las que se busca el fortalecimiento del tejido empresarial, la reactivaci贸n econ贸mica, la generaci贸n de empleo, la promoci贸n de la cultura de la sostenibilidad y el emprendimiento.

Los participantes recibieron acompa帽amiento especializado t茅cnico y mentor铆as, lo que les permiti贸 presentar la soluci贸n a un reto ambiental, que permiti贸 seleccionar a los mejores de cada estrategia para recibir el incentivo en especie Capital Semilla Metropolitano, que entreg贸 hasta $10.000.000 a los 19 ganadores de Emprendimiento Sostenible. A los 20 ganadores de Emprendimiento Juvenil, se les entreg贸 en la categor铆a Junior $8.000.000 y en Pro $12.000.000.

El Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona; el Subdirector Administrativo y Financiero del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Diego Armando Posada Valencia; y la Directora Ejecutiva de ACOPI Antioquia, Mar铆a Elena Ospina Torres, realizaron la entrega de los incentivos a los ganadores.

El Director del 脕rea Metropolitana, Juan David Palacio Cardona, afirm贸 en la entrega de los reconocimientos que iniciativas como Emprendimiento Sostenible y Juvenil: “tienen como finalidad seguir trabajando en la construcci贸n de un ecosistema empresarial din谩mico y fortalecido, porque brindan a los empresarios herramientas clave para que sean m谩s productivos y competitivos y especialmente, sostenibles”. A su vez, -agreg贸- “aporta al desarrollo del tejido empresarial de los 10 municipios del Valle de Aburr谩”.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de ACOPI Antioquia, Mar铆a Elena Ospina Torres, a帽adi贸 que: “estos proyectos se suman al momento tan importante que vive el pa铆s en temas de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, as铆 como la promoci贸n de alternativas amigables con el medio ambiente y que aporten a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Por esto, ACOPI est谩 y siempre estar谩 presente en todos aquellos proyectos que permitan a las mipymes y emprendedores de la regi贸n y el pa铆s estar a la vanguardia”.

Emprendimiento Sostenible

Desde la estrategia de Emprendimiento Sostenible se impactaron 227 emprendedores en 2022, quienes pudieron fortalecer sus ideas de negocio, que se caracterizaran por tener un alto grado de compromiso con la sostenibilidad, que se entiende como el equilibrio entre lo social, ambiental y econ贸mico y tener en su ADN uno de los 10 componentes de sostenibilidad estipulados por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 como autoridad ambiental: Gesti贸n integral de residuos, Gesti贸n integral del recurso h铆drico, Turismo sostenible, Biodiversidad y servicios ecosist茅micos, Calidad del aire, prevenci贸n y control de la contaminaci贸n atmosf茅rica, Movilidad sostenible, Producci贸n y consumo sostenible, Gesti贸n energ茅tica, Construcci贸n sostenible y Biocomercio.

De los participantes, 19 empresarios fueron seleccionados para acceder al beneficio Capital Semilla Metropolitano, al presentar iniciativas de negocio que aportaran a la sostenibilidad, buscando ser un generador de desarrollo para el 谩rea metropolitana. En esta ocasi贸n, los participantes plantearon una idea empresarial que encontrara una soluci贸n a las problem谩ticas ambientales del territorio.

En las etapas iniciales, este proyecto cont贸 con 556 inscritos, de estos, 417 emprendedores fueron diagnosticados y 227 pasaron al proceso de construcci贸n de propuestas e iniciaron el proceso de acompa帽amiento t茅cnico especializado. 129 aprobaron el proceso y 63 presentaron los retos ambientales, dejando como resultado a los 19 beneficiarios del incentivo Capital Semilla Metropolitano 2022.

Emprendimiento Juvenil

En esta versi贸n 2022, 675 j贸venes entre los 14 y 28 a帽os se vieron beneficiados con la estrategia de Emprendimiento Juvenil, que fomenta la cultura del emprendimiento en j贸venes y fortalece las capacidades y habilidades en resoluci贸n de problemas, a trav茅s de retos en tema de inter茅s de la regi贸n.

Los j贸venes se presentaron de manera individual o en equipos de hasta cinco (5) miembros, divididos en dos categor铆as seg煤n su edad: Junior: entre los 14 y 18 a帽os y Pro: entre los 19 y 28 a帽os. Los participantes accedieron a talleres de formaci贸n virtual, asesor铆as con expertos de acuerdo con la tem谩tica del reto y en emprendimiento para la creaci贸n de un modelo de negocio.

De los 61 estudiantes que cumplieron todo el proceso y entregaron la soluci贸n a los retos ambientales, 20 participantes, entre j贸venes que participaron de manera individual y grupos de hasta 5 integrantes, fueron seleccionados como ganadores de un incentivo al presentar las mejores soluciones en cada tem谩tica: Ambiental, que los retaba a crear estrategias para la descontaminaci贸n del R铆o Aburr谩 u otras fuentes h铆dricas de la subregi贸n; desde Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, los participantes debieron desarrollar un videojuego que sensibilizara sobre la problem谩tica de los residuos s贸lidos; y en Industria creativa deb铆an realizar una producci贸n audiovisual que concientizara sobre la problem谩tica de la calidad del aire.

Este 25 de diciembre habr谩 ciclov铆a en el tramo de la Avenida del R铆o para disfrutar en familia

 - El trayecto operar谩, solamente, entre el puente de la Madre Laura, en el norte, y la estaci贸n Aguacatala, en el sur, en su horario habitual.

- M谩s de 105.000 usuarios se beneficiaron este a帽o con las V铆as Activas Saludables que tiene el INDER.


La ciclov铆a de la Avenida del R铆o ser谩 la 煤nica habilitada este domingo, 25 de diciembre, para que los habitantes del Distrito disfruten y compartan en familia. El horario ser谩 el habitual, de 7:00 a. m. a 1:00 p. m., como compromiso del INDER para promover h谩bitos de vida saludables.  

“Queremos invitarte a que te sigas activando con la ciclov铆as, que son importantes para que compartas con tus amigos, familia, para distraerse pero sobre todo para adquirir estilos de vida saludables. Desde el INDER Medell铆n seguiremos garantizando el deporte, recreaci贸n y actividad f铆sica en el 2023”, manifest贸 el director del INDER, Cristian S谩nchez.

El tramo que estar谩 habilitado, entre el puente de la Madre Laura, en el norte, y la estaci贸n Aguacatala, en el sur, es de cerca de 16 kil贸metros.

Las dem谩s V铆as Activas Saludables, el cerro El Volador, la avenida El Poblado, la avenida Las Palmas y la del anillo del estadio, as铆 como las ciclov铆as barriales de Florencia, El Salvador, Santa M贸nica, Pedregal y Manrique no estar谩n en servicio.

“Creo que la ciclov铆a el 25 de diciembre es un espacio que para la gente que le gusta el deporte nos hace falta, porque somos muchos los que amanecemos con ganas de hacer deporte y ejercicio. Yo disfruto de este tramo de la ciclov铆a mucho y cada d铆a se ve con m谩s aceptaci贸n, y es algo que nos ayuda a tener una mejor salud”, dijo Jos茅 Alberto 脕lzate - Usuario ciclov铆as INDER.

A pesar de que esta es una temporada de fiesta y celebraci贸n, desde el INDER se invita a compartir tiempo de calidad con la familia y los amigos, con actividad f铆sica y recreaci贸n.

Este a帽o, m谩s de 105.000 usuarios disfrutaron de la oferta de ciclov铆as en el Distrito.

La 煤ltima jornada del a帽o de ciclov铆as ser谩 el martes, 27 de diciembre, 煤nicamente en el tramo del anillo del estadio, de 7:00 p. m. a 9:00 p. m.

Las recomendaciones para disfrutar de estos espacios son abstenerse de asistir si se est谩 enfermo, trasnochado o bajo el efecto de alcohol o sustancias psicoactivas; evitar maniobras que puedan afectar la integridad f铆sica; regular la velocidad; detenerse en la orilla de la v铆a y subir la bicicleta al and茅n para no obstaculizar el paso; as铆 como no ingresar a la v铆a con veh铆culos a motor, entre otras.

La Estrella recupera la malla vial 馃洠 de este territorio.

2️⃣0️⃣0️⃣ metros de v铆a fueron pavimentados en compensaci贸n con EPM en la calle 81, por el colegio Waldorf Isolda Echavarr铆a.


馃毀 El #GobiernoDeLaGente contin煤a mejorando las v铆as por el bienestar de todos los siderenses.