P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 18 de diciembre de 2024

Medell铆n impulsa el liderazgo estudiantil con El L铆der Sos Vos

 La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de su Secretar铆a de Educaci贸n, celebr贸 el liderazgo y compromiso de 100 estudiantes y ocho docentes destacados en el marco del proyecto El L铆der Sos Vos 2024, una iniciativa que busca fomentar la transformaci贸n social y educativa en los entornos escolares de la ciudad.

El reconocimiento se llev贸 a cabo en la Universidad Pontificia Bolivariana, donde los galardonados fueron exaltados por sus proyectos de transformaci贸n sostenible. Los estudiantes recibir谩n admisi贸n preferencial a El L铆der Sos Vos La Red, una plataforma que acompa帽ar谩 a 250 l铆deres egresados en 2025, adem谩s de beneficios como puntos adicionales para cr茅ditos educativos y acceso prioritario a eventos culturales y educativos.

Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal, secretario de Educaci贸n, destac贸 que este a帽o el programa impact贸 a 1.300 l铆deres estudiantiles, incluidos personeros, contralores, l铆deres de mediaci贸n y deportivos. “Los l铆deres de El L铆der Sos Vos se destacaron por su trabajo en equipo, su compromiso con el cambio positivo y su capacidad de so帽ar en grande. Representan lo mejor de Medell铆n”, afirm贸.

Los l铆deres desarrollaron Planes de Transformaci贸n Sostenible que abordaron problem谩ticas escolares mediante valores como la colaboraci贸n y la creatividad. Los proyectos fueron evaluados dentro del reconocimiento Ser Mejor, en la categor铆a especial El L铆der Sos Vos, que seleccion贸 a los estudiantes y docentes m谩s sobresalientes.

Mar铆a Jos茅 Cata帽o R铆os, estudiante de la I.E. Nicanor Restrepo Santamar铆a, expres贸 su gratitud: “Es gratificante ver este t铆tulo y saber que mi trabajo ayud贸 a mi comunidad”.

Con esta estrategia, la Alcald铆a de Medell铆n contin煤a impulsando la formaci贸n de una nueva generaci贸n de l铆deres que contribuir谩n al desarrollo social y educativo de la ciudad.

M谩s de 22 mil habitantes de La Uni贸n se benefician con obras de acueducto

La Gobernaci贸n de Antioquia entreg贸 oficialmente las obras de modernizaci贸n y ampliaci贸n del acueducto urbano de La Uni贸n, en el Oriente antioque帽o, asegurando la continuidad del 100 % en el suministro de agua potable para 22 mil habitantes del municipio.

El proyecto incluy贸 la construcci贸n de una l铆nea paralela de abducci贸n de 5 kil贸metros y un tanque elevado con capacidad de 895 metros c煤bicos, obras que contaron con una inversi贸n de 7 mil 212 millones de pesos, de los cuales la Gobernaci贸n aport贸 3 mil 812 millones y el resto fue cofinanciado por el municipio.

Durante la inauguraci贸n, el gobernador Andr茅s Juli谩n resalt贸 la importancia de esta infraestructura: “Los territorios se ordenan alrededor de los servicios p煤blicos y las v铆as. Esta obra beneficia a m谩s de 22 mil unitenses y marca un camino hacia un desarrollo ordenado”.

El nuevo sistema, gestionado a trav茅s del Plan Departamental de Agua, soluciona problemas de presi贸n en zonas altas de la red de abastecimiento y asegura suficiente almacenamiento para cubrir el crecimiento poblacional en los pr贸ximos 20 a帽os. Seg煤n la alcaldesa de La Uni贸n, Carmen Judith Valencia Morena, “hoy estamos construyendo presente y trabajando por el futuro de nuestro municipio”.

El proyecto, recibido con un avance del 20 % por la actual administraci贸n, fue concluido en su totalidad durante 2024. Con esta obra, se beneficia directamente a 5 mil 300 usuarios del servicio de agua potable y se garantiza que todas las familias del municipio tengan acceso continuo y de calidad a este recurso vital.

Damaris Arango Rojas, presidenta de la Junta de Acci贸n Comunal de la vereda San Juan, expres贸 su satisfacci贸n: “Hace muchos a帽os ten铆amos una problem谩tica grande con el tema del acueducto, y hoy vemos materializada la soluci贸n para todas las familias unitenses”.

Con esta entrega, la Gobernaci贸n de Antioquia reafirma su compromiso con el bienestar y el desarrollo sostenible de los municipios del departamento.

Silo茅 brilla como el pesebre iluminado de Cali en esta Navidad

Durante la temporada decembrina, el barrio Silo茅, en la comuna 20 de Santiago de Cali, se transforma en un m谩gico destino de luces y color, atrayendo a miles de visitantes que disfrutan de su singular alumbrado navide帽o y su vibrante cultura.

El recorrido por Silo茅, conocido como "el pesebre de Cali", se complementa con el uso del MIO Cable, un sistema de transporte que no solo conecta a sus habitantes, sino que se ha convertido en un atractivo tur铆stico. Este a帽o, las estaciones Tierra Blanca y Brisas de Mayo, junto con la emblem谩tica Estrella de Silo茅 y la parroquia de los Santos Esposos de Bel茅n, est谩n completamente iluminadas, creando un espect谩culo inolvidable para cale帽os y turistas.

“En Silo茅 tenemos alumbrados en todos los rincones. Adem谩s, contamos con pesebres en los 15 barrios de la comuna, murales iluminados, caminatas nocturnas, y por supuesto, la calle de la salsa en Tierra Blanca. Silo茅 no es como lo pintan, sino como lo estamos pintando”, afirm贸 Jos茅 Jhonny Guerrero L贸pez, l铆der comunitario del sector.

El punto m谩s destacado del recorrido es El Morro, un mirador que permite contemplar la belleza de Cali desde las alturas mientras se disfruta de la brisa nocturna, la gastronom铆a local y la calidez de los habitantes de Silo茅.

El horario recomendado para visitar es de 7:00 p.m. a 9:00 p.m., momento en el que el alumbrado se aprecia en todo su esplendor. Con sus luces, novenas de aguinaldo y tradiciones, Silo茅 se consolida como un s铆mbolo de transformaci贸n y alegr铆a en la Sucursal del Cielo, haciendo de esta Navidad una experiencia inolvidable.