· 1.106 familias en condici贸n de vulnerabilidad hacen parte del Proyecto Crecer con Dignidad y cuentan con acompa帽amiento y seguimiento familiar para mejorar condiciones de vida de sus hijos.
· Esta semana se brind贸 reconocimiento a 114 familias que han cumplido satisfactoriamente con los logros acordados en su Plan Familiar.
Luego del acompa帽amiento familiar se ha evidenciado mejora en los procesos de comunicaci贸n y convivencia al interior de los hogares beneficiados.
A trav茅s del proceso de acompa帽amiento familiar liderado desde el proyecto Crecer con Dignidad de la Unidad de Ni帽ez de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia denominado “Creciendo en Familia”, 1.106 familias en condici贸n de vulnerabilidad cuentan con acompa帽amiento y seguimiento familiar para mejorar sus condiciones de vida y generar procesos de corresponsabilidad frente a la protecci贸n de los ni帽os, ni帽as y adolescentes.
“Este proyecto fue muy importante porque nos ayuda a encontrar un camino para el bienestar del ser y tambi茅n de toda la familia, es como tener una luz que nos pueda ayudar a solucionar muchas cosas”. As铆 lo nombra Martha Cecilia Olarte, una madre de familia habitante de la Comuna 15 -Guayabal.
Gracias a este proceso de acompa帽amiento, el 89% de los ni帽os, ni帽as y adolescentes que alguna vez permanecieron en instituciones de protecci贸n y posteriormente retornaron a sus hogares, se integraron a la familia de manera exitosa y actualmente conviven en su grupo familiar sin reincidir en las problem谩ticas.
Durante esta semana, la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia por medio del proyecto Crecer con Dignidad, otorg贸 reconocimiento especial a 114 familias que han cumplido satisfactoriamente con los logros acordados en su plan familiar.
¿C贸mo funciona “Creciendo en Familia”?
Un equipo integrado por 34 profesionales psicosociales del Proyecto Crecer con Dignidad, distribuidos en todas las comunas de la ciudad, identifican a las familias vulnerables y realizan un proceso de acompa帽amiento y seguimiento familiar, que inicia con una fase de diagn贸stico para construir de manera concertada con la familia, un plan donde se identifican fortalezas y debilidades. Durante este acompa帽amiento, algunas familias reciben atenci贸n psicoterap茅utica y aprenden a reconocerse como sujetos de derechos.
Posteriormente se capacitan en temas de convivencia, corresponsabilidad y son vinculados a la oferta institucional que ofrece la Alcald铆a de Medell铆n en 谩reas como salud, educaci贸n, recreaci贸n, participaci贸n en proyectos productivos, entre otros.
114 familias de diferentes comunas de la ciudad fueron distinguidas.