P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 6 de octubre de 2014

La Alcald铆a de Medell铆n puso en funcionamiento la Comisi贸n T茅cnica de Seguimiento Electoral para los comicios del 2015

clip_image001

Si bien todav铆a falta un a帽o para las pr贸ximas elecciones, la Alcald铆a de Medell铆n ya puso en funcionamiento el Comit茅 T茅cnico  de Seguimiento Electoral con el objetivo de estudiar y analizar los temas electorales para  fortalecer el proceso democr谩tico y estar preparados para las pr贸ximas elecciones en la ciudad.

Esas elecciones de autoridades locales se realizar谩n el 25 de octubre de 2015. La cita democr谩tica es para elegir Gobernadores, Alcaldes, Diputados, Concejales y Ediles o miembros de las Juntas Administradoras Locales.

Entre las funciones de la Comisi贸n de seguimiento Electoral est谩n  realizar una permanente evaluaci贸n al proceso que se desarrolla en la ciudad, definir la reglamentaci贸n, atender las recomendaciones de los organismos de seguridad, las denuncias,  el control a la publicidad electoral, entre otros.

Carlota Holgu铆n sali贸 del conflicto y se reconcilia con la vida

clip_image001

Carlota Argeni Holgu铆n Alcaraz naci贸 en Urrao, Antioquia, hace 20 a帽os, y aunque desde peque帽a su ilusi贸n fue estudiar, complejas circunstancias no le permitieron iniciar la formaci贸n escolar en la edad promedio regular.

Como muchos otros ni帽os y j贸venes de su regi贸n se vio envuelta en el conflicto armado y tuvo que olvidar sus sue帽os.

Ella decidi贸 darle un nuevo sentido a su proyecto de vida, se decidi贸 a desvincularse del conflicto y apostarlo todo por alcanzar sus metas: terminar su formaci贸n, construir una familia y ser feliz.

“Estoy muy contenta porque ya voy adelante en el estudio”, afirma.

Empez贸 a estudiar en el nivel A, que corresponde al grado primero, el pasado 6 de marzo en el Centro de Formaci贸n para la Paz y la Reconciliaci贸n - Cepar, un lugar que facilita el encuentro y brinda oportunidades para cursar grados de b谩sica primaria, secundaria y media a la poblaci贸n vulnerable de Medell铆n, con promociones acad茅micas trimestrales. 

Gracias a este Centro de Formaci贸n, adscrito al Proyecto Reintegraci贸n Social y Promoci贸n de Paz – Paz y Reconciliaci贸n de la Alcald铆a de Medell铆n aprendi贸 a leer y a escribir.

Desde el primer d铆a, los capacitadores vieron en ella grandes potencialidades y ganas de superaci贸n, tanto as铆 que fue promovida en la segunda semana de clase al nivel B o tercero.

El pasado 1 de octubre culmin贸 satisfactoriamente el nivel C, es decir el grado quinto, recibiendo con honores su certificaci贸n al lado de otros 38 estudiantes de primaria y 76 de b谩sica secundaria.

“Me siento muy feliz, porque pens茅 que no iba a lograr pasar el grado 5°, me siento muy agradecida. Es la primera vez que voy a tener una foto de grados, mi mam谩 y mi hermana van a pedir permiso en el trabajo para poderme acompa帽ar”, dice sonriente.

Alcalde de Medell铆n dialog贸 con los docentes “expedicionarios” del Plan de Estudios para los establecimientos educativos de la ciudad

 

clip_image001

El Alcalde An铆bal Gaviria Correa sostuvo este jueves un di谩logo, en acto realizado en Plaza Mayor, con algunos de los docentes que fueron art铆fices de la iniciativa Expedici贸n Curr铆culo, con la cual Medell铆n se convierte en el primer ente territorial del pa铆s en presentar una propuesta unificada de Plan de Estudios para los establecimientos educativos.

“Esta es una herramienta revolucionaria e innovadora, un documento de acompa帽amiento para el curr铆culo. Lo m谩s destacable es que fue realizado por 83 expedicionarios, es decir profesores, y est谩 dirigido para otros docentes que lo quieran utilizar en cualquier lugar del pa铆s”, expres贸 el Alcalde Gaviria Correa.

clip_image002Cada rector de las instituciones oficiales y privadas de educaci贸n de la ciudad recibir谩 13 cartillas que presentan los contenidos de las 谩reas obligatorias para los grados preescolar a once, como resultado del programa Expedici贸n Curr铆culo.

El mandatario local subray贸 que en la construcci贸n y utilizaci贸n del contenido de las cartillas est谩n involucradas instituciones p煤blicas y privadas de educaci贸n, muestra de trabajo conjunto.

Cerca de 2.000 maestros de Medell铆n han participado en el proceso de socializaci贸n de Expedici贸n Curr铆culo.  Este es un ejercicio colectivo realizado por maestros para maestros.

La Alcald铆a de Medell铆n otorg贸 la Medalla al M茅rito Educativo y Cultural

clip_image001

El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa asisti贸 a la celebraci贸n de los 65 a帽os del Instituto Jorge Robledo, evento que cont贸 con la participaci贸n de la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Pel谩ez Botero, el rector de la Instituci贸n Educativa, Federico Garc铆a Posada , adem谩s de exalumnos de esta Instituci贸n.

En el evento el mandatario local otorg贸 la Medalla al M茅rito Educativo y Cultural Porfirio Barba Jacobo, categor铆a Oro al Instituto Jorge Robledo en reconocimiento a sus 65 a帽os de gesti贸n pedag贸gica formando varias generaciones de hombres y mujeres que sobresalen en la sociedad por sus virtudes y excelencia acad茅mica.

Capacitaci贸n en formaci贸n para la empleabilidad

 

clip_image001

La educaci贸n y la empleabilidad son aspectos fundamentales en el proceso que realiza “Por Mis Derechos, Equidad e Inclusi贸n” con los usuarios vinculados a este proyecto. Esta es una apuesta que se complementa con las capacitaciones constantes que se realizan a personas en ejercicio y/o riesgo de prostituci贸n en condiciones de vulnerabilidad, con sue帽os, ilusiones y metas por cumplir.

Gracias a instituciones, organizaciones y empresas, en este caso el Sena y al Punto de Intermediaci贸n Laboral, es posible que nuestra misi贸n de articular alianzas con el sector p煤blico y privado se fortalezca para crear espacios, en donde los ciudadanos se sientan incluidos y puedan ampliar sus redes de emprendimiento y acceder a la oferta laboral.

Punto de Intermediaci贸n Laboral  es una estrategia de la Alcald铆a de Medell铆n que consiste en capacitar y acercar a los ciudadanos en la empleabilidad y la educaci贸n. Por lo tanto, durante la jornada las personas conocieron el proceso de c贸mo se debe presentar una hoja de vida, c贸mo  acceder a una entrevista personal y cu谩l es la presentaci贸n adecuada.

Con Mariana Jaramillo Acero como ganadora de los grados 10 y 11, termina la d茅cima edici贸n de las Olimpiadas del Conocimiento Medell铆n 2014

clip_image001

Auditorio de la Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo. Foto: Secretar铆a de Educaci贸n.

 

Despu茅s de una final dif铆cil donde los cinco competidores demostraron sus capacidades respondiendo 30 preguntas de las 谩reas de Matem谩ticas, Lenguaje, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales y hasta 煤ltimo momento cualquiera pod铆a ser ganador, Mariana Jaramillo Acero del Colegio La Compa帽铆a de Mar铆a La Ense帽anza, se llev贸 la victoria.

Mariana, quien con l谩grimas de emoci贸n recibi贸 sus premios, se considera una mujer tranquila y cree que esa fue su fortaleza para llevarse el primer lugar, respondi贸 las preguntas con calma y no se desanim贸 en ning煤n momento de la competencia. La ganadora de la d茅cima edici贸n de las Olimpiadas del Conocimiento, tiene claro que quiere estudiar F铆sica en la Universidad de Antioquia y ser una gran profesional.

clip_image003De esta manera termin贸 la d茅cima edici贸n de las Olimpiadas del Conocimiento, un programa que la Alcald铆a de Medell铆n ha adoptado con mucho amor y que este a帽o, logrando una participaci贸n equitativa entre los estudiantes de diferentes sectores de esta Ciudad Escuela, tuvo la participaci贸n de todas las instituciones educativas de la ciudad, oficiales, de cobertura y privadas.

Alcald铆a de Medell铆n reconoce a familias protectoras su compromiso con los derechos de infancia y adolescencia

· 1.106 familias en condici贸n de vulnerabilidad hacen parte del Proyecto Crecer con Dignidad y cuentan con acompa帽amiento y seguimiento familiar para mejorar condiciones de vida de sus hijos.

· Esta semana se brind贸 reconocimiento a 114 familias que han cumplido satisfactoriamente con los logros acordados en su Plan Familiar.

clip_image001

Luego del acompa帽amiento familiar se ha evidenciado mejora en los procesos de comunicaci贸n y convivencia al interior de los hogares beneficiados.

A trav茅s del proceso de acompa帽amiento familiar liderado desde el proyecto Crecer con Dignidad de la Unidad de Ni帽ez de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia denominado  “Creciendo en Familia”, 1.106 familias en condici贸n de vulnerabilidad cuentan con acompa帽amiento y seguimiento familiar para mejorar sus condiciones de vida y generar procesos de corresponsabilidad frente a la protecci贸n de los ni帽os, ni帽as y adolescentes.

“Este proyecto fue muy importante porque nos ayuda a encontrar un camino para el bienestar del ser y tambi茅n de toda la familia, es como tener una luz que nos pueda ayudar a solucionar muchas cosas”. As铆 lo nombra Martha Cecilia Olarte, una madre de familia habitante de la Comuna 15 -Guayabal.

Gracias a este proceso de acompa帽amiento, el 89% de los ni帽os, ni帽as y adolescentes que alguna vez permanecieron en instituciones de protecci贸n y posteriormente retornaron a sus hogares, se integraron a la familia de manera exitosa y actualmente conviven en su grupo familiar sin reincidir en las problem谩ticas.

Durante esta semana, la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia por medio del proyecto Crecer con Dignidad, otorg贸 reconocimiento especial a 114 familias que han cumplido satisfactoriamente con los logros acordados en su plan familiar.

¿C贸mo funciona “Creciendo en Familia”?

Un equipo integrado por 34 profesionales psicosociales del Proyecto Crecer con Dignidad, distribuidos en todas las comunas de la ciudad, identifican a las familias vulnerables y realizan un proceso de acompa帽amiento y seguimiento familiar, que inicia con una fase de diagn贸stico para construir de manera concertada con la familia, un plan donde se identifican fortalezas y debilidades. Durante este acompa帽amiento, algunas familias reciben atenci贸n psicoterap茅utica y aprenden a reconocerse como sujetos de derechos.

Posteriormente se capacitan en temas de convivencia, corresponsabilidad y son vinculados a la oferta institucional que ofrece la Alcald铆a de Medell铆n en 谩reas como salud, educaci贸n, recreaci贸n, participaci贸n en proyectos productivos, entre otros.

clip_image003

114 familias de diferentes comunas de la ciudad fueron distinguidas.