- En la capital mexicana, 30.000 personas de 18 vecindarios se benefician del programa urbano y social Escalando Vidas.
- La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) acompa帽贸 el proceso con recorridos guiados en los territorios y un taller de transferencia de conocimiento.
- Recientemente se entreg贸 el primer tramo de unas escaleras el茅ctricas p煤blicas y se construir谩n dos tramos m谩s para un total de 58 metros de recorrido.
La transformaci贸n de Medell铆n sigue siendo referente para el resto del mundo. Esta vez, Ciudad de M茅xico, tal y como lo hizo la Administraci贸n Municipal en la comuna 13 - San Javier, adelant贸 una intervenci贸n integral en territorio que ejecuta mediante el programa denominado Escalando Vidas, Tejiendo Destinos.
La experiencia de Medell铆n lleg贸 a la capital mexicana a trav茅s de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), la cual acompa帽贸 el proceso con recorridos guiados en los territorios y un taller de transferencia de conocimiento. All铆, los habitantes de la localidad 脕lvaro Obreg贸n recibieron el primer tramo de unas escaleras el茅ctricas p煤blicas.
El programa incluye aspectos como talleres de imaginarios, seguridad, educaci贸n, cultura, mejoramiento de vivienda, alumbrado, agua y drenaje, y prevenci贸n de las adicciones. Tambi茅n comprende la renovaci贸n del centro comunitario con una biblioteca y un aula digital, as铆 como la remodelaci贸n del mercado y la construcci贸n de un sendero peatonal de 7,5 kil贸metros que cuenta con patrullaje y vigilancia las 24 horas.
El gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano, Wilder Echavarr铆a, manifest贸 que “es un orgullo que la transformaci贸n de Medell铆n, en especial de la comuna 13, sea la inspiraci贸n de otras ciudades latinoamericanas para devolverles a las comunidades la confianza en lo p煤blico”, y agreg贸 que “esta Alcald铆a de 脕lvaro Obreg贸n estudi贸 nuestras metodolog铆as sociales de los Proyectos Urbanos Integrales y nosotros queremos hacer parte de la transformaci贸n de otros territorios”.
Como referente comparativo, las escaleras el茅ctricas de la comuna 13 de Medell铆n equivalen a ascender 16 pisos en 12 tramos (seis ascendentes y seis descendentes) y una longitud total de 384 metros. Hoy, este equipamiento beneficia a unos 12.000 ciudadanos y se ha convertido en referente internacional de transformaci贸n integral.
La alcaldesa de 脕lvaro Obreg贸n, Layda Sansores, expres贸 que la idea de intervenir el territorio “inici贸 como un sue帽o para reconstruir el tejido social tan da帽ado por el abandono, la pobreza y la desigualdad. Con una metodolog铆a probada por nuestros hermanos de la EDU Medell铆n unimos esfuerzos para iniciar el programa”.
Por su parte, el director general de Obras y Desarrollo Urbano de la Alcald铆a de 脕lvaro Obreg贸n, Joel Salder贸n de la Cueva, dijo que “con este proyecto estamos buscando dotar de movilidad incluyente a toda la comunidad y, al finalizarlo, la inversi贸n rebasar谩 los 10 millones de d贸lares, tocando todos los puntos m谩s sentidos que abarcan la infraestructura urbana en una comunidad muy dif铆cil de nuestra Ciudad de M茅xico”.