P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 2 de noviembre de 2022

"Prefiero la sanci贸n, por costosa que sea, que arriesgar un ciudadano, un empleado o el proyecto en general": alcalde Daniel Quintero sobre puesta en marcha de Hidroituango

El alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle, confirm贸 que avanzan de manera positiva las pruebas en Hidroituango con el objetivo de iniciar la generaci贸n de energ铆a en el menor tiempo posible, siempre y cuando las pruebas adicionales sugeridas por el board de expertos determinen que la central se puede poner en marcha.

El mandatario reiter贸 que se har谩n todos los procedimientos adicionales necesarios para garantizar que el megaproyecto funcionar谩 de manera segura, generando el 17 % de la energ铆a del pa铆s sin poner en riesgo a la ciudadan铆a.

"Nosotros ya entendimos que estamos en nuestras propias manos y que tenemos que seguir avanzando con nuestras propias herramientas dado que, por ejemplo, no se ha citado PMU para esta semana. Entonces uno entiende que no hay voluntad, que EPM y nosotros tenemos que salir adelante con esto y hacerlo bien, eso s铆 le puedo garantizar a todas las comunidades. Yo prefiero la sanci贸n por costosa que sea que arriesgar un solo ciudadano, un solo empleado o arriesgar el proyecto en general", expres贸 el alcalde. 

De la misma forma, asegur贸 que est谩n a la espera de respuesta del Gobierno Nacional para determinar si se puede ampliar el plazo y evitar sanciones, si la entrada en funcionamiento de la central hidroel茅ctrica no ocurre antes del 30 de noviembre debido a la realizaci贸n de las pruebas adicionales.

"No hemos recibido de parte del Gobierno Nacional el apoyo que esper谩bamos, en especial de la ministra de Minas y la Ministra de Medio Ambiente lo que hemos visto es como una especie de presi贸n para que corramos en el proceso. No vemos el apoyo de estas ministras a pesar de que sabemos que el presidente est谩 de acuerdo en que haya pruebas, pero ellas de alguna manera, pareciera que quisieran que sancionaran a EPM", agreg贸 el mandatario.

Finalmente record贸 que EPM ha gastado $5 billones reparando los da帽os generados en la emergencia de 2018 en Hidroituango y ahora est谩n avanzando en el proceso para que la generaci贸n de energ铆a sea una realidad.

EPM adjudic贸 a la firma colombiana Schrader Camargo S.A.S la terminaci贸n de las obras civiles de las unidades 3 y 4 de Hidroituango, que hacen parte de la primera etapa del proyecto

La firma Schrader Camargo tiene una amplia experiencia en la ejecuci贸n de obras civiles en proyectos hidroel茅ctricos e iniciar谩 obras a partir del 1 de diciembre

La solicitud p煤blica para la obra civil de la segunda etapa de Hidroituango (unidades 5 a 8) tendr谩 la recepci贸n de ofertas el pr贸ximo 4 de noviembre de 2022

Con la finalidad de dar continuidad a las obras del proyecto Ituango, EPM celebr贸 contrato con la firma colombiana SCHRADER CAMARGO S.A.S., quien result贸 adjudicataria del proceso de contrataci贸n CRW189788, para la “Ejecuci贸n de las obras civiles faltantes para las unidades de generaci贸n 3 y 4 y obras complementarias del Proyecto Hidroel茅ctrico Ituango”. Los trabajos consisten en ejecutar los concretos faltantes para el empotramiento de la turbina n煤mero 4, as铆 como el empalme y vaciado de los concretos en los t煤neles que conducir谩n el agua desde el embalse hasta las unidades de generaci贸n 3 y 4.

Lo anterior, teniendo en cuenta que el 30 de noviembre de 2022 finaliza el plazo establecido en el contrato con el Consorcio CCC Ituango, al declinar el Contratista la solicitud de EPM de dar continuidad al mismo bajo el esquema de precios unitarios para la terminaci贸n de la primera etapa del proyecto (unidades 3 y 4).

Es importante precisar que, de acuerdo con el cronograma del proyecto, las unidades 3 y 4 deben entrar en operaci贸n antes del 30 de noviembre de 2023.

Montaje de las unidades 1 y 2 est谩 terminado

Como EPM lo anunci贸 la semana pasada, las obras civiles y el montaje de los equipos electromec谩nicos correspondientes a las unidades 1 y 2, quedaron debidamente terminados y se espera que luego de los resultados de todas las pruebas necesarias que actualmente se est谩n realizando, estas dos primeras turbinas empiecen a entregar 600 MW de potencia antes del 30 de noviembre pr贸ximo.

Contrato para la segunda etapa de Hidroituango

As铆 mismo, para la ejecuci贸n de la segunda etapa del proyecto Ituango, que comprende las unidades 5 a la 8, EPM abri贸 -el 10 de marzo de 2022- un proceso mediante la modalidad de solicitud p煤blica de ofertas. Para este proceso adquirieron el derecho a participar 10 firmas tanto nacionales como internacionales. La fecha de recepci贸n de las ofertas es el pr贸ximo 4 de noviembre de 2022.

El Gobernador de Antioquia solicita pr贸rroga para la operaci贸n de las unidades 1 y 2 del proyecto Hidroituango

- Esta solicitud al Gobierno Nacional busca proteger el proyecto, la seguridad energ茅tica del pa铆s, la vida de las comunidades aguas abajo y los intereses de los antioque帽os.

- Asegur贸 que ampliar el plazo para el inicio de operaciones de las turbinas, no afectar谩 el sistema energ茅tico del pa铆s.

- A trav茅s de dos Tribunales de Arbitramento, la Sociedad Hidroituango reclama a EPM, m谩s de 1.3 billones de pesos por los incumplimientos en la operaci贸n del proyecto y la remuneraci贸n que debi贸 recibir la sociedad por la generaci贸n de energ铆a.

El Gobernador de Antioquia solicita pr贸rroga para la operaci贸n de las unidades 1 y 2 del proyecto Hidroituango

Con el objetivo de defender el Proyecto Hidroituango, la seguridad energ茅tica del pa铆s, la vida de las comunidades aguas abajo de la presa y los intereses de los antioque帽os, la Gobernaci贸n de Antioquia, en cabeza del Gobernador An铆bal Gaviria Correa, en comunicaci贸n escrita dirigida al presidente de la Rep煤blica, Gustavo Petro, solicit贸 la remoci贸n o una pr贸rroga razonable del plazo que otorga la Resoluci贸n No. 194 de 2020 de la CREG, la cual establece que el 30 de noviembre deben entrar en funcionamiento las dos primeras unidades de generaci贸n de energ铆a.

Seg煤n el mandatario seccional, esta solicitud se fundamenta en las recomendaciones de un grupo de expertos de gesti贸n del riesgo y de la Procuradur铆a General de la Naci贸n, quienes advierten sobre la necesidad de realizar pruebas que garanticen la defensa, la protecci贸n y el cuidado de la vida de m谩s de 130.000 personas ubicadas en poblaciones aleda帽as al r铆o Cauca, aguas abajo.

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

Debido a que las pruebas con agua din谩mica para la Unidad 1 est谩n previstas a partir del 5 de noviembre y hasta el 11 de diciembre y las pruebas para la Unidad 2, iniciar铆an posteriormente, el gobierno departamental con esta solicitud pretende evitar una nueva sanci贸n para EPM por valor de 190 millones de d贸lares a favor de la CREG y perder, por segunda vez, el cargo por confiabilidad estimado en cerca de  65 millones de d贸lares anuales durante 18 a帽os.

El mandatario fue enf谩tico en se帽alar que la ampliaci贸n de este plazo para el inicio de operaciones de las Unidades 1 y 2, no afectar谩 el sistema energ茅tico del pa铆s “m谩xime en estos momentos cuando todos los embalses est谩n llenos por el Fen贸meno de La Ni帽a”.

El gobernador An铆bal Gaviria asegur贸 que todas sus intervenciones con respecto al proyecto Hidroel茅ctrico Ituango solo buscan respuestas y dar claridad a los antioque帽os sobre las actuaciones y decisiones de EPM en torno al cobro de los seguros y al valor que se obtuvo en compensaci贸n por el siniestro de esta megaobra.  “Y yo creo que pedir esa claridad de ninguna manera se puede calificar negativamente, porque pedir que se aclare y que se diga la verdad no puede ser nunca negativo", asegur贸 el mandatario.

Agreg贸, “la m铆a no es una visi贸n frente a una persona o frente a un gobierno, sino frente a un proyecto, frente a unas instituciones y frente a una comunidad”.

Con respecto a la adjudicaci贸n de las turbinas 3 y 4, el gobernador dijo no tener informaci贸n de primera mano, pero no dud贸 en calificar esta decisi贸n como sorpresiva y no muy p煤blica, la cual deja dudas e interrogantes sobre la capacidad que tienen esos nuevos contratistas para cumplir el 30 de noviembre de 2023 con la entrega en funcionamiento de las unidades mencionadas.

Asegur贸 que el contrato BOOMT (Sigla en ingl茅s), no le permite al gobierno departamental acceder a la informaci贸n relacionada con el empalme entre los contratistas y exime al gobierno departamental y a la Sociedad Hidroituango de responsabilidades, ya que EPM es la 煤nica responsable de la construcci贸n, operaci贸n, posesi贸n, mantenimiento y transferencia de la operaci贸n.

En este sentido, Javier Dar铆o Toro, gerente de la Sociedad Hidroituango, indic贸 que esta avanza en la reclamaci贸n de m谩s de 1 bill贸n 350 mil millones de pesos, a trav茅s de dos demandas de arbitramento debido a los incumplimientos derivados del contrato BOOMT.  

Audio: Javier Dar铆o Toro, gerente de la Sociedad Hidruituango.

Seg煤n el funcionario, la sociedad reclama multas por retrasos que ha presentado el proyecto en sus diferentes fases por valor de 700 mil millones de pesos y exige 650 mil millones de pesos por concepto de la remuneraci贸n que debi贸 recibir la sociedad por no haber entrado en operaci贸n en noviembre de 2018, cuando debi贸 comenzar a funcionar la primera turbina.

脕rea Metropolitana entrega 1000 p谩ginas web a emprendedores

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 inici贸 la entrega de 1.000 p谩ginas web, para empresarios y emprendedores de nuestro programa de Desarrollo Econ贸mico Sostenible.

PAGINAS WEB AREA5

Est谩 vitrina virtual les permite:

➡️ Mejorar la imagen de la marca y posicionarse

PAGINAS WEB AREAPAGINAS WEB AREA1

➡️ Llegar a nuevos clientes y mercados

➡️ Fidelizar a sus clientes

PAGINAS WEB AREA2PAGINAS WEB AREA3

➡️ Incrementar las ventas

➡️ Brindar servicio las 24 horas

PAGINAS WEB AREA4

➡️ Proyectarse en mercados internacionales

La alcald铆a de Envigado le invita a participar de la Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas 2022

  • La Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas 2022 se llevar谩 a cabo el martes 8 de noviembre a las 6:00 p. m. en el Parque Principal, Marceliano V茅lez Barreneche.
  • Previo a la Rendici贸n de Cuentas podr谩 enviar las preguntas que quisieras que el Alcalde Braulio Espinosa responda en la audiencia p煤blica sobre la gesti贸n de su gobierno en 2022.

El Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, y su equipo de gobierno tienen el gusto de invitar a toda la ciudadan铆a envigade帽a a la Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas 2022, un espacio en el que nuestro mandatario dar谩 a conocer los principales logros de la gesti贸n de su gobierno durante este a帽o, en cumplimiento del Plan de Desarrollo 2020-2023: “Juntos Sumamos por Envigado”.

Este espacio tiene como objetivo promover la transparencia, fortalecer la confianza y facilitar a la ciudadan铆a el ejercicio de control social del accionar p煤blico, a trav茅s de un espacio de di谩logo y presentaci贸n de resultados de la gesti贸n y la inversi贸n realizada en el 2022 por el gobierno municipal, en el dise帽o e implementaci贸n de sus planes, programas y proyectos.

Para esta administraci贸n es fundamental conocer sus dudas e inquietudes respecto a los temas sobre los cuales desea que nuestro Alcalde le rinda cuentas a la ciudadan铆a, por lo cual le invitamos a hacer parte activa de este ejercicio de la siguiente manera:

  1. Diligencie el formulario de manera digital haciendo clic aqu铆 o descargue el archivo aqu铆 e impr铆malo.
  2. Una vez diligenciado el formato f铆sico, debe radicarlo en el Centro de Recepci贸n Documental ubicado en el 1er piso del Palacio Municipal Jorge Mesa Ram铆rez (Carrera 43 # 38 sur – 35) hasta el viernes 4  de noviembre a las 12 del medio d铆a.

NOTA: Este formato debidamente diligenciado debe ir dirigido al Departamento Administrativo de Planeaci贸n o tambi茅n puede enviarlo al correo electr贸nico lina.lopera@envigado.gov.co