P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 10 de febrero de 2025

Presupuesto Participativo fortalece la educaci贸n: $136.000 millones para beneficiar a 14.000 estudiantes en Medell铆n

La Administraci贸n Distrital de Medell铆n ha destinado $136.000 millones a trav茅s de Presupuesto Participativo para garantizar el acceso y la permanencia en la educaci贸n superior. Esta inversi贸n permitir谩 que m谩s de 14.000 estudiantes contin煤en con sus estudios en diversas instituciones, fortaleciendo la formaci贸n acad茅mica en la ciudad.

Los recursos beneficiar谩n a 3.148 estudiantes en Pascual Bravo, 6.156 en el ITM y 4.160 en el Colegio Mayor. Adem谩s, a trav茅s de la Agencia de Educaci贸n Postsecundaria Sapiencia, se apoyar谩 a 900 personas en la universidad de su elecci贸n, distribuidas en 727 estudiantes de pregrado, 128 en posgrados nacionales y 54 en internacionales.

El director de Sapiencia, Salom贸n Cruz Zirene, destac贸 la importancia de esta iniciativa: “En Sapiencia celebramos el resultado obtenido en la 煤ltima jornada de priorizaci贸n de Presupuesto Participativo, resultados positivos que reflejan que estamos recuperando la confianza de la ciudadan铆a. Con el liderazgo del alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, seguiremos apost谩ndole por generar oportunidades reales con educaci贸n de calidad”.

Por su parte, el secretario de Participaci贸n Ciudadana, Camilo Andr茅s Cano Montoya, enfatiz贸 en el impacto de la estrategia: “As铆 se cumplen los sue帽os de la gente. Con las votaciones que se dieron el a帽o pasado, hoy muchas personas pueden acceder a la educaci贸n superior. Al Presupuesto Participativo lo cuidamos y es para que las personas y Medell铆n est茅n cada d铆a mejor”.

Las carreras con mayor demanda en la ciudad incluyen Ingenier铆a de Software, Contadur铆a P煤blica, Psicolog铆a, Derecho, Administraci贸n de Empresas, Ingenier铆a Ambiental y Medicina, reflejando las tendencias del mercado laboral y las aspiraciones de los j贸venes.

Presupuesto Participativo sigue consolid谩ndose como una herramienta clave para la transformaci贸n social en Medell铆n, permitiendo que m谩s ciudadanos accedan a educaci贸n de calidad y construyan un mejor futuro.

Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n: “El IDEA ser谩 una verdadera banca de fomento”

El Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, anunci贸 la puesta en marcha de un ambicioso programa de cr茅dito a trav茅s del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), con el prop贸sito de financiar inversiones estrat茅gicas en los municipios del departamento. La iniciativa permitir谩 el acceso a recursos con tasas subsidiadas en cuatro l铆neas clave: infraestructura vial, infraestructura educativa, vivienda y proyectos institucionales.

“Nosotros vamos a buscar que el IDEA sea una verdadera banca de fomento que le ayude a los municipios a asumir buena parte de las obligaciones que tienen, con tasas subsidiadas para que puedan responderle de mejor manera a las necesidades de su gente y las exigencias del territorio”, explic贸 el mandatario.

El programa contempla la colocaci贸n de entre 800 mil millones y un bill贸n de pesos en cr茅ditos con intereses m谩s bajos que los ofrecidos por la banca comercial. Los recursos se distribuir谩n de la siguiente manera: 40 % para infraestructura vial, priorizando v铆as terciarias y mejoramientos en zonas urbanas; 30 % para infraestructura educativa, con ampliaci贸n y construcci贸n de instituciones; 20 % para urbanismo de vivienda nueva o mejoramientos habitacionales; y 10 % para temas institucionales, como actualizaci贸n catastral o compra de cartera.

Con esta estrategia, la Gobernaci贸n busca fortalecer la capacidad de los municipios para ejecutar proyectos clave, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y dinamizar el desarrollo en todo el territorio antioque帽o.