P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 29 de marzo de 2024

Antioquia Rumbo al Futuro: 175 mil millones para Modernizar su Catastro en el 2024

La Gobernaci贸n de Antioquia anunci贸 una inversi贸n de 175 mil millones de pesos en la primera fase de la actualizaci贸n catastral del departamento para el a帽o 2024. Esta iniciativa, liderada por el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n y respaldada por la Asamblea Departamental, tiene como objetivo primordial abordar la desactualizaci贸n catastral que afecta a m谩s del 40% de los predios en la regi贸n.

La actualizaci贸n catastral contempla la revisi贸n y registro de alrededor de 430 mil predios en Antioquia, muchos de los cuales han permanecido desactualizados por m谩s de 15, 20 e incluso 30 a帽os. La Gobernaci贸n, en su calidad de autoridad catastral para 112 municipios del departamento, busca mejorar la precisi贸n y fiabilidad de la informaci贸n territorial, fundamental para la gesti贸n eficiente del impuesto predial y el ordenamiento territorial.

Manuel Naranjo Giraldo, director del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, enfatiz贸 la importancia del catastro como un sistema integral de informaci贸n territorial, crucial tanto para asuntos fiscales como para la planificaci贸n del desarrollo urbano y rural. Destac贸, adem谩s, los beneficios del catastro multiprop贸sito en t茅rminos de fortalecimiento fiscal y financiero, as铆 como en la toma de decisiones que respondan a las necesidades de la poblaci贸n y el territorio.

La Gobernaci贸n de Antioquia hace un llamado a los municipios del departamento para que integren la actualizaci贸n catastral dentro de sus planes de desarrollo, asegurando as铆 el acceso a los beneficios derivados de esta iniciativa. El compromiso con la modernizaci贸n del catastro refleja la voluntad de la administraci贸n departamental de promover el desarrollo sostenible y la equidad en toda la regi贸n.

Semana Santa Cuidando a Nuestros Amigos Peludos: Recomendaciones Claves para Viajar con Mascotas en Medell铆n

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente, ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para aquellos que planean viajar con sus animales de compa帽铆a durante la temporada de Semana Santa. Con el objetivo de garantizar el bienestar y la seguridad de las mascotas, se han establecido pautas espec铆ficas que promueven un viaje responsable y confortable tanto para los animales como para sus due帽os.

La subsecretaria de Protecci贸n y Bienestar Animal, Elizabeth Coral Duque, destac贸 la importancia de viajar de manera consciente y respetuosa hacia los animales. Se enfatiz贸 la necesidad de consultar con un m茅dico veterinario de confianza ante cualquier situaci贸n y evitar la automedicaci贸n de las mascotas. Adem谩s, se record贸 la importancia de mantener actualizado el plan sanitario de los animales y contar con un kit de primeros auxilios en caso de emergencia.

Entre las recomendaciones clave se encuentran mantener al d铆a la vacunaci贸n anual, la desparasitaci贸n interna y externa, as铆 como realizar paradas peri贸dicas durante el viaje para proporcionar agua, alimento y permitir a las mascotas hacer sus necesidades fisiol贸gicas. Tambi茅n se aconseja evitar suministrar medicamentos tranquilizantes sin prescripci贸n veterinaria y preparar el alimento necesario para el viaje, evitando cambios bruscos en la dieta de los animales.

Adem谩s, se sugiere ubicar a las mascotas en un lugar c贸modo y ventilado dentro del veh铆culo, especialmente debido a las altas temperaturas. Al regresar a casa, se recomienda realizar una revisi贸n m茅dica veterinaria para descartar cualquier problema de salud.

Con estas directrices, la Administraci贸n Distrital busca fomentar un enfoque responsable hacia las mascotas durante la temporada de Semana Santa, promoviendo el amor, el cuidado y el respeto hacia los animales de compa帽铆a.

Transformando Vidas y Empresas: De Mis Manos Destaca Logros Claves tras Invertir en Emprendedores Colombianos

De Mis Manos, la reconocida entidad dedicada a empoderar y apoyar a emprendedores en Colombia, ha presentado un impresionante balance de su gesti贸n durante el a帽o 2023, destacando logros significativos y una inversi贸n social sin precedentes que supera los $8.900 millones en beneficio de m谩s de 4 mil emprendimientos en todo el pa铆s.

Entre los hitos m谩s destacados del a帽o se encuentra la venta de productos y servicios por un total de $1.666 millones, gracias a la gesti贸n comercial de De Mis Manos, consolid谩ndose as铆 como un actor clave en el fortalecimiento del tejido empresarial colombiano.

Adem谩s, la organizaci贸n resalt贸 10 logros claves del a帽o, que incluyen desde la ampliaci贸n de su asamblea y renovaci贸n de la junta directiva hasta el lanzamiento de programas innovadores como RUTA S.O.S. para Emprendimientos. 

  1. Ampliaci贸n de la Asamblea y Renovaci贸n de la Junta Directiva: El ingreso de 8 nuevas personas a la Asamblea y 2 a la Junta Directiva fortalece el gobierno corporativo y garantiza una representaci贸n diversa en la toma de decisiones.
  2. Relacionamiento con nuevos p煤blicos: Se establecieron relaciones con m谩s de 90 organizaciones, incluyendo entidades sin 谩nimo de lucro, empresas privadas y organismos del sector p煤blico, para consolidar la red de contactos y aliados estrat茅gicos.
  3. Apertura de Tienda Metro – De Mis Manos: La inauguraci贸n de esta tienda represent贸 una expansi贸n comercial f铆sica y una oportunidad para ofrecer productos de emprendimientos colombianos a m谩s personas.
  4. Reconocimientos en las regiones: De Mis Manos recibi贸 la Bacota de Oro de la Alcald铆a de Apartad贸 y el reconocimiento del Banco de Alimentos de Riohacha, reflejando el impacto positivo en las comunidades beneficiadas. Asimismo, el programa Empropaz fue finalista en el Premio P3 Impact 2023.
  5. Participaci贸n en escenarios de alto impacto: La presencia en m谩s de 30 escenarios de participaci贸n, incluyendo el Concordia Summit, She is Forum y GLI LATAM, permiti贸 amplificar la voz y contribuir al di谩logo sobre emprendimiento y desarrollo socioecon贸mico.
  6. Fortalecimiento de la Escuela de Ventas y el Centro de Acompa帽amiento del Ser para emprender: Se brind贸 formaci贸n y apoyo psicosocial en Urab谩, Quibd贸 y el Caribe, como parte del compromiso con la transformaci贸n y el acompa帽amiento integral.
  7. Acompa帽amiento a emprendimientos en regiones vulnerables: Se brind贸 acompa帽amiento en Riohacha, Santa Marta y Quibd贸, contribuyendo al desarrollo de regiones vulnerables y conociendo diferentes culturas empresariales del pa铆s.
  8. Lanzamiento de RUTA S.O.S. para Emprendimientos: Se proporcion贸 apoyo y recursos no financieros a emprendimientos en momentos cr铆ticos, ofreciendo esperanza y gu铆a para construir un futuro mejor.
  9. Colecciones Wow Urab谩: Se concluy贸 el proceso de asesor铆a y capacitaci贸n en dise帽o e innovaci贸n para el sector de vestuario, culminando en una alianza con el Centro Comercial Plaza del R铆o para lanzar la colecci贸n con una pasarela.
  10. Plan Estrat茅gico y Proyecto de Fortalecimiento Organizacional: Se lograron avances en la ejecuci贸n del Plan Estrat茅gico 2022-2027 y se inici贸 el Proyecto de Fortalecimiento Organizacional patrocinado por USAID.

Tambi茅n se destac贸 el acompa帽amiento a emprendimientos en regiones vulnerables y la apertura de nuevas tiendas f铆sicas como la Tienda Metro - De Mis Manos.

Con m谩s de $11 mil millones en ventas reportadas por los emprendimientos a trav茅s de la plataforma T煤 cuentas y un s贸lido reconocimiento por parte del 94% de los emprendedores a su contribuci贸n al crecimiento personal y empresarial, De Mis Manos contin煤a consolid谩ndose como un agente de cambio en el panorama empresarial colombiano.

Acerca de De Mis Manos:

De Mis Manos es una organizaci贸n dedicada a promover la transformaci贸n de personas empresarias y sus familias mediante un acompa帽amiento humano, integral y diferencial, convirtiendo sus sue帽os en empresas productivas, aut贸nomas y sustentables.

Convocatoria para Integrar el Comit茅 Municipal de Libertad Religiosa y de Cultos de Envigado

Envigado abre sus puertas a representantes de entidades religiosas con derecho p煤blico eclesi谩stico domiciliadas en su territorio, invit谩ndolos a participar en la socializaci贸n de la Resoluci贸n de convocatoria 20240003417. Esta resoluci贸n establece las directrices y requisitos para integrar el Comit茅 Municipal de Libertad Religiosa y de Cultos de Envigado.

El encuentro de socializaci贸n se llevar谩 a cabo el pr贸ximo martes 9 de abril en la Casa de Justicia, ubicada en la Calle 40 sur # 24 f 106, barrio El Salado, a partir de las 9:00 a. m.

El Comit茅 Municipal de Libertad Religiosa y de Cultos de Envigado, una instancia de participaci贸n ciudadana aut贸noma e independiente, se concibe como un espacio de consulta, interlocuci贸n, coordinaci贸n, gesti贸n y ejecuci贸n. Su objetivo es promover el di谩logo y la paz, as铆 como facilitar la articulaci贸n, seguimiento y evaluaci贸n de pol铆ticas p煤blicas relacionadas con asuntos religiosos.

Las entidades religiosas interesadas en contribuir a la construcci贸n de una sociedad m谩s inclusiva y respetuosa de la diversidad de creencias est谩n convocadas a participar activamente en este proceso de selecci贸n.

Para m谩s informaci贸n sobre la convocatoria y los requisitos de participaci贸n, se puede acceder a la Resoluci贸n de convocatoria 20240003417 aqu铆.