-Los emprendedores beneficiados del programa Medell铆n Creativa recibieron acompa帽amiento especializado en sostenibilidad, temas jur铆dicos, acceso a mercados e innovaci贸n.
-Adem谩s, se entregaron $96 millones en incentivos a 16 de los negocios creativos con las mejores propuestas.
-Este s谩bado, 18 de septiembre, 40 de los emprendimientos estar谩n en la feria Emprender es Conectar compartiendo sus experiencias de fortalecimiento.
Con la feria Emprender es Conectar que se llev贸 a cabo en las afueras del Parque Explora, culmina la formaci贸n y acompa帽amiento de 56 emprendedores de la ciudad quienes hacen parte de la industria creativa y fueron beneficiados con el programa Medell铆n Creativa.
La convocatoria se efectu贸 entre mayo y septiembre. Los participantes recibieron capacitaciones especializadas en innovaci贸n e ideaci贸n, sostenibilidad econ贸mica, acceso a mercados y formalizaci贸n.
Adem谩s, luego de un proceso de selecci贸n, los 16 proyectos con mejor puntuaci贸n por parte del comit茅 del programa obtuvieron incentivos a la creaci贸n, que para este a帽o contaron con una bolsa de $96 millones en productos y servicios destinados al fortalecimiento de sus proyectos.
“En Medell铆n estamos comprometidos con la industria creativa y cultural de la ciudad, lo reconocemos como un sector emergente con una importancia en la econom铆a local, por eso tenemos el privilegio de tener el programa Medell铆n Creativa exclusiva para este sector, los resultados son muy positivos y queremos invitarlos a que participen de la feria con la que cerramos esta convocatoria”, asegur贸 el subsecretario de Creaci贸n y Fortalecimiento Empresarial, Mauricio Valencia.
En la feria, se tuvieron muestras del sector audiovisual, videojuegos, podcast, artes esc茅nicas, entre otras; tambi茅n se exhibir谩n y estar谩n en venta art铆culos de los sectores de moda, artesan铆as, artes visuales y dise帽o en general.
Para el director del Club del Jazz, Cristian Salgado, este programa fue gratificante para la consolidaci贸n de la corporaci贸n que lidera: “Recibimos grandes beneficios, uno de ellos fue la visibilidad para nuestro proyecto, el intercambio de saberes: poder compartir ideas con mucha gente, el networking que hicimos a trav茅s de muchos especialistas, oficinas y talleres que dise帽贸 el programa. De manera que es una gran actividad porque intenta llevar a los emprendedores de la teor铆a a la pr谩ctica”.
As铆 mismo, Daniela Tabares, creadora de la marca Perro Parcha’o, se帽al贸: "Fui participante del programa Medell铆n Creativa de la Alcald铆a de Medell铆n, donde nos brindaron unas capacitaciones muy bacanas en muchos aspectos como finanzas, publicidad, marketing, y todo esto nos ha ayudado a fortalecer mi marca con mayor rapidez. Me parece muy bacano que est茅n dando este tipo de incentivos y que nos est茅n ayudando a salir adelante”.
Medell铆n Creativa se ha ejecutado en cuatro ediciones, entre los a帽os 2020 y 2021, las cuales han beneficiado a 108 emprendimientos de la ciudad y han entregado $265 millones destinados a consolidar los proyectos de la industria naranja.
Con este tipo de estrategias, la Administraci贸n Municipal avanza en el fortalecimiento de la industria creativa, la cual representa a 6.562 empresas establecidas en Medell铆n con $3.5 billones en activos.
Finalmente, cabe destacar que en el a帽o 2020, la Asamblea General de las Naciones Unidas declar贸 a 2021 como el A帽o Internacional de la Econom铆a Creativa para el Desarrollo Sostenible, anuncio que la Alcald铆a de Medell铆n refrend贸 en la ciudad con la puesta en marcha de este programa, el cual busca fortalecer y fomentar las industrias creativas mediante la implementaci贸n de procesos virtuales y presenciales de formaci贸n, creaci贸n y experimentaci贸n, adem谩s de asesor铆a de expertos y realizaci贸n de laboratorios virtuales.