P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 19 de septiembre de 2021

56 emprendimientos de la industria creativa de Medell铆n recibieron formaci贸n e incentivos econ贸micos para su fortalecimiento

-Los emprendedores beneficiados del programa Medell铆n Creativa recibieron acompa帽amiento especializado en sostenibilidad, temas jur铆dicos, acceso a mercados e innovaci贸n.

-Adem谩s, se entregaron $96 millones en incentivos a 16 de los negocios creativos con las mejores propuestas.

-Este s谩bado, 18 de septiembre, 40 de los emprendimientos estar谩n en la feria Emprender es Conectar compartiendo sus experiencias de fortalecimiento.


Con la feria Emprender es Conectar que se llev贸 a cabo en las afueras del Parque Explora, culmina la formaci贸n y acompa帽amiento de 56 emprendedores de la ciudad quienes hacen parte de la industria creativa y fueron beneficiados con el programa Medell铆n Creativa.

La convocatoria se efectu贸 entre mayo y septiembre. Los participantes recibieron capacitaciones especializadas en innovaci贸n e ideaci贸n, sostenibilidad econ贸mica, acceso a mercados y formalizaci贸n. 

Adem谩s, luego de un proceso de selecci贸n, los 16 proyectos con mejor puntuaci贸n por parte del comit茅 del programa obtuvieron incentivos a la creaci贸n, que para este a帽o contaron con una bolsa de $96 millones en productos y servicios destinados al fortalecimiento de sus proyectos.

“En Medell铆n estamos comprometidos con la industria creativa y cultural de la ciudad, lo reconocemos como un sector emergente con una importancia en la econom铆a local, por eso tenemos el privilegio de tener el programa Medell铆n Creativa exclusiva para este sector, los resultados son muy positivos y queremos invitarlos a que participen de la feria con la que cerramos esta convocatoria”, asegur贸 el subsecretario de Creaci贸n y Fortalecimiento Empresarial, Mauricio Valencia.

En la feria, se tuvieron muestras del sector audiovisual, videojuegos, podcast, artes esc茅nicas, entre otras; tambi茅n se exhibir谩n y estar谩n en venta art铆culos de los sectores de moda, artesan铆as, artes visuales y dise帽o en general.

Para el director del Club del Jazz, Cristian Salgado, este programa fue gratificante para la consolidaci贸n de la corporaci贸n que lidera: “Recibimos grandes beneficios, uno de ellos fue la visibilidad para nuestro proyecto, el intercambio de saberes: poder compartir ideas con mucha gente, el networking que hicimos a trav茅s de muchos especialistas, oficinas y talleres que dise帽贸 el programa. De manera que es una gran actividad porque intenta llevar a los emprendedores de la teor铆a a la pr谩ctica”.   

As铆 mismo, Daniela Tabares, creadora de la marca Perro Parcha’o, se帽al贸: "Fui participante del programa Medell铆n Creativa de la Alcald铆a de Medell铆n, donde nos brindaron unas capacitaciones muy bacanas en muchos aspectos como finanzas, publicidad, marketing, y todo esto nos ha ayudado a fortalecer mi marca con mayor rapidez. Me parece muy bacano que est茅n dando este tipo de incentivos y que nos est茅n ayudando a salir adelante”.

Medell铆n Creativa se ha ejecutado en cuatro  ediciones, entre los a帽os 2020 y 2021, las cuales han beneficiado a 108 emprendimientos de la ciudad y han entregado $265 millones destinados a consolidar los proyectos de la industria naranja.

Con este tipo de estrategias, la Administraci贸n Municipal avanza en el fortalecimiento de la industria creativa, la cual representa a 6.562 empresas establecidas en Medell铆n con $3.5 billones en activos. 

Finalmente, cabe destacar que en el a帽o 2020, la Asamblea General de las Naciones Unidas declar贸 a 2021 como el A帽o Internacional de la Econom铆a Creativa para el Desarrollo Sostenible, anuncio que la Alcald铆a de Medell铆n refrend贸 en la ciudad con la puesta en marcha de este programa, el cual busca fortalecer y fomentar las industrias creativas mediante la implementaci贸n de procesos virtuales y presenciales de formaci贸n, creaci贸n y experimentaci贸n, adem谩s de asesor铆a de expertos y realizaci贸n de laboratorios virtuales.

Gobernador encargado expresa su satisfacci贸n por decisi贸n del grupo SURA de tener como sede a nuestro departamento para su nuevo laboratorio de biotecnolog铆a

- Se trata de la empresa VaxThera, una empresa que investiga y desarrolla vacunas para la prevenci贸n y tratamiento de enfermedades infecciosas emergentes en la regi贸n latinoamericana.

- El mandatario antioque帽o expres贸 su satisfacci贸n por esta decisi贸n que traer谩 desarrollo y empleo para Antioquia.

logo gobernacion antioquia

El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, expres贸 este viernes su satisfacci贸n por el anuncio que le hizo el grupo econ贸mico SURA, sobre su decisi贸n de que la nueva empresa para producci贸n de vacunas y biol贸gicos, y que  realizar谩 investigaci贸n en esa materia, tendr谩 como sede el  departamento de Antioquia.

Audio: Luis Fernando Su谩rez V茅lez , gobernador (e) de Antioquia.

“La empresa se llama VaxThera y es un laboratorio de biotecnolog铆a, que tendr谩 como sede el municipio de Rionegro, y es el primero en el pa铆s, mediante el cual buscamos soberan铆a sanitaria, para no depender de vacunas que nos lleguen de otros pa铆ses”, precis贸 el gobernador encargado.

Hay que recordar que esta es una inversi贸n que permitir谩 no solo importar y comercializar vacunas y otro tipo de biol贸gicos para Colombia y la regi贸n, sino transferir la tecnolog铆a necesaria para producirlas y desarrollarlas, contribuyendo a la seguridad sanitaria del pa铆s y de la regi贸n.

Esta empresa investiga y desarrolla vacunas para la prevenci贸n y tratamiento de enfermedades infecciosas emergentes en la regi贸n latinoamericana, buscando tener un impacto significativo en la salud global y garantizar la seguridad sanitaria e independencia de biol贸gicos en Am茅rica Latina con un acceso equitativo para todos.

100 mil animales a punto de ser esterilizados en el Valle de Aburr谩

A la fecha, 96 mil animales han sido atendidos en los diez municipios del Valle de Aburr谩.  Este a帽o, desde julio que se reactiv贸 el servicio van alrededor de 5.659 animales y se espera llegar a los 9.400 animales esterilizados, para superar la cifra de los 100 mil peludos atendidos.

Los procesos de esterilizaci贸n son liderados por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburra, con el prop贸sito  de generar bienestar animal, disminuir el crecimiento poblacional y reducir el abandono. 

Si bien, el proceso de esterilizaci贸n es gratuito, los propietarios de los animales deber谩n pertenecer a los estratos 1, 2 y 3 y, adem谩s, inscribir a su animal de compa帽铆a ante las secretar铆as de Medio Ambiente de cada municipio, para acceder a los beneficios.


La cifra de los 100 mil animales de compa帽铆a  esterilizados, entre perros y gatos  est谩 a punto de lograrse en los diez municipios del Valle de Aburr谩, gracias a la implementaci贸n de la Unidad M贸vil de Esterilizaci贸n que lidera desde el a帽o 2015 el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

A la fecha, un total de 96 mil animales se han visto beneficiados con los procesos de esterilizaci贸n, creados no solo para llevar bienestar animal, disminuir el crecimiento poblacional, reducir el abandono, sino que, tambi茅n, para evitar la generaci贸n de enfermedades tales como tumores mamarios y testiculares entre los seres sintientes.

Sebasti谩n de Le贸n Corrales, m茅dico veterinario y coordinador de las Jornadas de Esterilizaci贸n explic贸 que este a帽o, entre julio y septiembre, alrededor de 5.659 animales, entre ellos 3.167 gatos y 2.492 perros, han hecho parte de los proceso de quir煤rgicos. Adem谩s, indic贸 que la meta de este a帽o ser谩 llegar a los 9.400 animales atendidos, con lo que se espera superar los 100 mil peludos esterilizados.

“Los ciudadanos que quieran llevar a sus animales de compa帽铆a a los procesos de esterilizaci贸n deber谩n acercarse, primero, a las secretarias de Medio Ambiente de cada municipio con el fin de realizar la previa  inscripci贸n”, dijo Sebasti谩n de Le贸n Corrales, coordinador de las Jornadas de Esterilizaci贸n. 

 

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, como Autoridad Ambiental en lo urbano y continuando con el compromiso de “ser la voz de los que no tienen voz”,  invita a la ciudadan铆a a continuar generando bienestar animal. Para ello, es necesario que  los propietarios de los animales residan en los estratos 1, 2 y 3 y que su peludo, gato o perro, no sea un animal que pertenezca a especies braquic茅falas. 


Adem谩s, entre los atractivos que tienen las jornadas de esterilizaci贸n se encuentra la presencia de la unidad m贸vil de bienestar animal, que cuenta con un equipo tecnol贸gico para llevar a cabo no solo los procesos de  esterilizaciones, sino, tambi茅n, diversos procedimientos quir煤rgicos, consulta de  desparasitaci贸n, vacunaci贸n y revisi贸n de animales. Adem谩s, el veh铆culo cuenta con un  laboratorio cl铆nico dotado de equipos de qu铆mica sangu铆nea, 贸rganos y rayos X, as铆 como cavitr贸n para hacer profilaxis.

Con m谩s de USD 2.500 millones en compromisos de inversi贸n finaliza Visita Oficial del Presidente Duque a Espa帽a

Durante la visita, el Presidente Duque se reuni贸 con el Rey Felipe VI, de Espa帽a; con el Presidente del Gobierno espa帽ol, Pedro S谩nchez, y con las organizaciones empresariales. As铆 mismo, habl贸 con los principales medios de comunicaci贸n y fundaciones de pensamiento.

“Creo que este balance es muy bueno para Colombia y representa la relevancia que juega nuestro pa铆s en esta importante naci贸n”, declar贸 el Jefe de Estado en Santiago de Compostela, donde tuvo una reuni贸n con autoridades y empresarios de la Comunidad de Galicia.

210918-03-declaracion-Galicia-1280

El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, destac贸 como muy positivos los resultados de la Visita Oficial a Espa帽a, en la que se lograron compromisos de inversi贸n por m谩s de 2.500 millones de d贸lares en Colombia.

“El balance, muy positivo. Estamos hablando de compromisos de m谩s de 9 billones de pesos de inversi贸n, 2.500 millones de d贸lares aproximadamente, comprometidos”, declar贸 el Mandatario en Santiago de Compostela, donde se reuni贸 con autoridades y empresarios de la Comunidad Aut贸noma de Galicia, en el noroeste espa帽ol.

A帽adi贸 que “puede haber USD 600 millones m谩s para finiquitarse en las pr贸ximas semanas. Entonces eso es un mensaje muy importante para Colombia”, dijo.

Durante la visita, el Presidente Duque se reuni贸 con el Rey Felipe VI, de Espa帽a; con el Presidente del Gobierno espa帽ol, Pedro S谩nchez, y con las principales asociaciones empresariales. As铆 mismo, habl贸 con los principales medios de comunicaci贸n y fundaciones de pensamiento.

El Jefe de Estado colombiano expres贸 que “hoy llegan las relaciones con Espa帽a a un nuevo nivel. Seis acuerdos vinculantes de protecci贸n de inversi贸n, de coordinaci贸n de seguridad, de justicia, de industrias creativas y el respaldo que hemos recibido de las comunidades de Madrid y Galicia”.

“Creo que este balance es muy bueno para Colombia y representa la relevancia que juega nuestro pa铆s en esta importante naci贸n”, manifest贸 el Presidente.

Inversi贸n de Galicia

En la 煤ltima jornada de la visita, el Presidente Duque se entrevist贸 con el Presidente de la Xunta de Galicia, o Gobierno de la Comunidad Aut贸noma, Alberto N煤帽ez Feij贸o, y con l铆deres empresariales gallegos, que expresaron su inter茅s en fortalecer la inversi贸n en diversas 谩reas de la econom铆a colombiana.

El Mandatario tambi茅n fue recibido por el Alcalde de la capital gallega, Xos茅 Antonio S谩nchez Bugallo.

“El Presidente de esta Xunta ha dicho algo muy relevante; que ve oportunidades en Colombia en el sector pequero, en el sector forestal, en el sector de telecomunicaciones, en el sector de tecnolog铆as aplicadas al sector m茅dico y tambi茅n ha manifestado un gran inter茅s en los temas de energ铆a e贸lica”, explic贸 el Mandatario.

Agreg贸 que espera la visita del Presidente N煤帽ez Feij贸o a Colombia en el mes de febrero del pr贸ximo a帽o.

“Y vamos desde ya a trabajar con la Embajada y ProColombia para que esa visita est茅 acompa帽ada de una delegaci贸n empresarial que llegue a nuestro pa铆s a finiquitar los acuerdos en estos sectores. As铆 que estamos muy complacidos”, puntualiz贸 el Presidente Duque.

En el municipio de Concordia se efectu贸 el S茅ptimo Encuentro Zonal de la Agenda Antioquia 2040

- M谩s de 8.300 antioque帽os han participado de la ruta territorial en 64 municipios del departamento y se han consignado m谩s de 52.000 aportes en la plataforma digital.

- El pr贸ximo Encuentro Zonal ser谩 en el municipio de Yarumal, donde se encontrar谩n los municipios de las zonas R铆o Porce y Vertiente Chorros Blancos.

"Que el di谩logo y la construcci贸n del sue帽o colectivo de Antioquia contin煤e" fue el llamado que hizo este viernes el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, durante la instalaci贸n del S茅ptimo Encuentro Zonal de la Agenda Antioquia 2040, efectuado en el municipio de Concordia, donde se dieron cita los alcaldes y voceros representantes de los municipios de Amag谩, Angel贸polis, Fredonia, Venecia, Titirib铆, Betulia, Concordia, Salgar, Urrao y Anz谩.

Audio: Luis Fernando Su谩rez V茅lez, gobernador (e) de Antioquia.

"Nuestro reto, que queremos que sea tambi茅n el reto de ustedes, es que millones de antioque帽os y antioque帽as podamos participar en la construcci贸n de ese sue帽o colectivo, porque esto le da mayor legitimidad al proceso", resalt贸 Su谩rez V茅lez.

Por su parte, la directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Claudia Garc铆a Loboguerrero, quien ha liderado la ruta de viaje de la Agenda Antioquia 2040, explic贸 que este es "un ejercicio muy bonito, que tiene que ver con construir el futuro de Antioquia a partir de las necesidades sociales. Este es un ejercicio que escucha no solo las carencias de los territorios, sino que tambi茅n escucha los proyectos e ideas. Recuerden que estamos consolidando el Banco de proyectos y de iniciativas de la Agenda Antioquia 2040", precis贸 la funcionaria.

Audio: Claudia Garc铆a Loboguerrero, directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Antioquia.

En este encuentro participaron los 9 municipios de las zonas de Sinifan谩 y Penderisco ubicadas en el Suroeste del departamento y el municipio de Anz谩. En estas 10 localidades se realizaron 110 talleres con las diversas poblaciones y sectores, en los cuales participaron 1.335 personas. 

En los territorios antes mencionados, se consolidaron 11.732 participaciones en la plataforma tecnol贸gica implementada para la Agenda Antioquia 2040.

En los talleres territoriales se presentaron ideas fuerza bajo cinco pilares de deliberaci贸n, que representan los prop贸sitos de futuro para Antioquia:  equidad; gobernanza y gobernabilidad; competitividad; sostenibilidad y regeneratividad, e identidades. A estos pilares se suma la vida, como valor supremo.

De acuerdo con el manifiesto, los habitantes de los 10 municipios reclaman para los pr贸ximos 20 a帽os, paz, seguridad, desarrollo integral, autonom铆a con equidad, inclusi贸n, justicia e inversi贸n social, educaci贸n medioambiental, tecnol贸gica y superior con presencia local. 

Tambi茅n qued贸 consignado en el documento, la necesidad de oportunidades para todos, donde prevalezca el respeto y se valore la diversidad sexual, 茅tnica y pluricultural, la ejecuci贸n de programas y proyectos que potencien el turismo ecol贸gico, la conservaci贸n de los saberes ancestrales, la agricultura, la experticia de los campesinos y la cultura de los pueblos ind铆genas.

ago27-concordia-encuentro-zonal-concordia

Hacen referencia a infraestructura vial, movilidad sostenible, conectividad tecnol贸gica. Participaci贸n, salud y bienestar, salud mental, vivienda digna, empleo, emprendimiento, ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n, entre otros temas.

Por su parte, el alcalde de Concordia, Carlos Gustavo Quijano, manifest贸 que su sue帽o es lograr una Antioquia "que avance por caminos de educaci贸n, donde la cultural, el deporte, la recreaci贸n sea una prioridad; donde las obras publicas departamentales generen desarrollo a lo largo y ancho de toda la geograf铆a antioque帽a".

Audio: Carlos Gustavo Quijano Restrepo, alcalde del municipio de Concordia.

Durante su visita a Concordia, el gobernador (e) tambi茅n lider贸 el seguimiento a los compromisos de las Jornadas de Acuerdo Municipales "empe帽ados en cumplir todos y cada uno de esos acuerdos que firm贸 el gobernador An铆bal Gaviria" y el lanzamiento del Plan Cosecha Cafetera 2021.





Con pasant铆a internacional, Sapiencia premiar谩 a emprendedores de los corregimientos de Medell铆n que desarrollen soluciones de innovaci贸n

- La pasant铆a internacional hace parte de La conquista 2021, una ruta formativa en alianza con el ITM, que beneficia a m谩s de 500 habitantes de Medell铆n.

- La ruta formativa se compone de un diplomado virtual en emprendimiento e innovaci贸n, un concurso de retos de innovaci贸n y una pasant铆a internacional.

- La pasant铆a internacional se realizar谩 en M茅xico o Argentina.

WhatsApp Image 2021-08-31 at 8.17.48 AM

La Agencia de Educaci贸n Postsecundaria de Medell铆n -Sapiencia, a trav茅s del proyecto Arroba Medell铆n y en alianza con el ITM, desarrolla actualmente una ruta formativa que fomenta y propicia el emprendimiento en Medell铆n y sus corregimientos, en el contexto de la adaptaci贸n a las industrias digitales 4.0 y la construcci贸n del Valle del Software, desde la educaci贸n digital pertinente.

La conquista 2021 es el nombre de la propuesta formativa que comprende un diplomado en emprendimiento e innovaci贸n que les permiti贸 a m谩s de 500 beneficiarios desarrollar aptitudes para aplicar en sus proyectos o nuevos negocios, con el fin de impactar sus territorios y encontrar nuevos motores de crecimiento econ贸mico y social.

Los retos, cuyo incentivo para los ganadores es la pasant铆a internacional, son:

Identificar soluciones tecnol贸gicas para potencializar la comercializaci贸n agr铆cola.

Desarrollar nuevos productos, procesos o servicios amigables con el medio ambiente, a partir de la reutilizaci贸n de recursos.

Dise帽ar una estrategia que potencie las industrias creativas y culturales del corregimiento, con el fin de promover el crecimiento y desarrollo social de su comunidad.

Plantear un modelo de producci贸n agr铆cola de frutas, hortalizas o flores en 谩reas peque帽as de forma no tradicional y sostenible.

Desarrollar una iniciativa de negocio que ayude a recuperar las fuentes h铆dricas del corregimiento a trav茅s de la reutilizaci贸n de las aguas lluvias y aguas grises para aplicaciones agroindustriales.
Dise帽ar una estrategia que busque la formalizaci贸n y potencializaci贸n de las ideas de emprendimiento dom茅stico establecidas en el territorio.

El grupo que presente la iniciativa m谩s innovadora, con base en los criterios de: originalidad de la soluci贸n propuesta, impacto positivo de la propuesta en la sociedad, sustentabilidad del modelo de negocio propuesto, viabilidad t茅cnica de la propuesta y la calidad de la presentaci贸n, ser谩 beneficiario de una pasant铆a internacional durante una semana, con todos los gastos cubiertos, en una universidad tecnol贸gica de M茅xico o Argentina en el mes de noviembre de 2021.

El director de Sapiencia, Carlos Alberto Chaparro, destac贸 que "Sapiencia y el ITM, en el convenio del diplomado de emprendimiento para los corregimientos denominado Conquista 2021, hemos terminado la primera fase de formaci贸n de quienes se inscribieron para ello. Nos aprestamos a la fase de retos productivos y esos retos podr谩n ser de diverso orden, todos relacionados con Ecociudad y sostenimiento ambiental. Una vez terminados los retos, los mejores ser谩n seleccionados para ir  a M茅xico  o  Argentina y el resto para ser acompa帽ados por la Alcald铆a de Medell铆n hasta que lleguen esos emprendimientos a tener una materializaci贸n".

Sobre la experiencia con el diplomado y la expectativa de los retos y la pasant铆a, Jenny Alexandra Bedoya, habitante del corregimiento San Sebasti谩n de Palmitas, dijo que "aprendi贸 el manejo de herramientas que les permiten dar vida y estructura a las ideas de negocios como emprendedores".

Su expectativa es conocer e intercambiar las ideas innovadoras en espacios internacionales para que sean una realidad, por lo que pide la ayuda de las instituciones para continuar y agradece la oportunidad.

Con esta propuesta educativa, Sapiencia, a trav茅s de Arroba Medell铆n, le da viabilidad a la construcci贸n del Valle del Software en la ciudad, mediante la consolidaci贸n del ecosistema de aprendizaje virtual con educaci贸n pertinente al contexto de industrias digitales 4.0, mejorando finalmente la calidad de vida de los medellinenses gracias a la educaci贸n. 



Medell铆n inaugur贸 el Parque Biblioteca Nuevo Occidente - Lusitania con el que se beneficiar谩n m谩s de 100 mil habitantes de la ciudad

- Se trata del d茅cimo parque biblioteca y la unidad de informaci贸n n煤mero 36 del Sistema de Bibliotecas P煤blicas de Medell铆n. 
- Adem谩s de servicios bibliotecarios, se convierte en un espacio de encuentro y cultura para los habitantes de la Ciudadela Nuevo Occidente. 
- La obra, a cargo de la EDU, tuvo una inversi贸n de $7.233 millones, cuenta con un 谩rea construida de 1.619 metros cuadrados y 341 metros cuadrados de zonas verdes.

Biblioteca Occidente Medellin

La Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 oficialmente el Parque Biblioteca Nuevo Occidente-Lusitania, que desde su apertura en marzo pasado beneficia a los m谩s de 100 mil habitantes del sector Ciudadela Nuevo Occidente.

Se trata del d茅cimo parque biblioteca y la unidad de informaci贸n n煤mero 36 del Sistema de Bibliotecas P煤blicas de Medell铆n, que se suma a otros espacios para el sano esparcimiento y equipamientos para la atenci贸n en salud, educaci贸n y cultura ya existentes, como el jard铆n infantil Buen Comienzo, la Unidad de Vida Articulada, la unidad hospitalaria y la I. E. Lusitania Paz de Colombia.

"Las bibliotecas ya no son solo espacios donde uno va por libros, son espacios de encuentro y cultura ciudadana. En Medell铆n le sacamos mucho jugo a las bibliotecas, la gente viene a cantar, escribir, leer, pero tambi茅n hay computadores e internet. Invertir en espacios como estos es hacerlo en algo positivo, que realmente sea rentable, por eso vamos a seguir haciendo este tipo de acciones", afirm贸 el alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle.

La obra se construy贸 en un lote de 3.787 metros cuadrados de la antigua Hacienda Lusitania, donde se hac铆an actividades de rejoneo. Tiene 1.619 metros cuadrados de 谩rea construida y 341 metros cuadrados de zonas verdes. La inversi贸n en obra e ingenier铆a fue de $7.233 millones y el tiempo de ejecuci贸n fue de 12 meses. Durante el proyecto, se generaron 401 empleos, de los cuales 28 fueron mujeres y 85 fueron personas de la comunidad, y actualmente emplea a 22 personas del servicio bibliotecario.

Los dise帽os y la ejecuci贸n estuvieron a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU). Al respecto, el gerente de esta entidad, Wilder Echavarr铆a Arango, indic贸: "Con esta obra, la EDU entrega a la ciudad un equipamiento cultural para el mejoramiento de la calidad de vida de todas las familias de esta zona".

El parque biblioteca cuenta con espacios como aula m煤ltiple, aula taller, sala medi谩tica donde se realizan actividades de impresi贸n 3D, sala de exposiciones, sala general, sala infantil y terraza. Se tiene acceso a Internet dentro de la biblioteca y est谩 dotada con 28 computadores. Los beneficiarios ser谩n los artistas locales, l铆deres sociales, estudiantes, madres de familia, ni帽os, colectivos socioculturales, entre otros.

"Estamos muy felices por este Parque Biblioteca que se entrega a la comunidad del corregimiento de San Crist贸bal que beneficiar谩 a m谩s de cien mil habitantes. Es otro espacio para apostarle a la transformaci贸n educativa y cultural de Medell铆n. Un sitio que hab铆a sido de la delincuencia hoy se convierte en un espacio de arte y cultura", expres贸 el secretario de Cultura Ciudadana, 脕lvaro Narv谩ez.

El parque biblioteca actualmente funciona en el horario de lunes a s谩bado de 9:30 a. m. a 6:30 p. m., y los domingos y festivos de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

"Hoy, con gran alegr铆a y gran orgullo recibimos este espacio para que los ni帽os de nuestro territorio puedan disfrutarlo. Queremos darle las gracias inmensas al se帽or Alcalde y a toda su comitiva por llegar a este territorio y bienvenido sea siempre con nuevas inauguraciones con estos espacios", declar贸 la l铆der comunitaria y usuaria del parque biblioteca, Carmenza Quiroz.

Entre los servicios bibliotecarios que disfruta la comunidad est谩n el pr茅stamo de material, visitas guiadas virtuales y presenciales, y activaciones del servicio de informaci贸n local. Adem谩s, actividades de fomento de lectura como clubes de lecturas, tertulias literarias, hora del cuento, pasitos lectores para primera infancia y Arte para la libertad en articulaci贸n con el centro penitenciario El Pedregal.

Desde el 谩rea de cultura digital se han realizado contenidos sobre laboratorios de experimentaci贸n tecnol贸gica, alfabetizaci贸n digital, activaciones TIC y, desde el canal social y cultural, actividades como memorias vivas, exposiciones, Ojo al cine y agenda art铆stica y cultural.



En el municipio de Concordia se efectu贸 el S茅ptimo Encuentro Zonal de la Agenda Antioquia 2040

- M谩s de 8.300 antioque帽os han participado de la ruta territorial en 64 municipios del departamento y se han consignado m谩s de 52.000 aportes en la plataforma digital.

- El pr贸ximo Encuentro Zonal ser谩 en el municipio de Yarumal, donde se encontrar谩n los municipios de las zonas R铆o Porce y Vertiente Chorros Blancos.

"Que el di谩logo y la construcci贸n del sue帽o colectivo de Antioquia contin煤e" fue el llamado que hizo este viernes el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, durante la instalaci贸n del S茅ptimo Encuentro Zonal de la Agenda Antioquia 2040, efectuado en el municipio de Concordia, donde se dieron cita los alcaldes y voceros representantes de los municipios de Amag谩, Angel贸polis, Fredonia, Venecia, Titirib铆, Betulia, Concordia, Salgar, Urrao y Anz谩.

Audio: Luis Fernando Su谩rez V茅lez, gobernador (e) de Antioquia.

"Nuestro reto, que queremos que sea tambi茅n el reto de ustedes, es que millones de antioque帽os y antioque帽as podamos participar en la construcci贸n de ese sue帽o colectivo, porque esto le da mayor legitimidad al proceso", resalt贸 Su谩rez V茅lez.

Por su parte, la directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Claudia Garc铆a Loboguerrero, quien ha liderado la ruta de viaje de la Agenda Antioquia 2040, explic贸 que este es "un ejercicio muy bonito, que tiene que ver con construir el futuro de Antioquia a partir de las necesidades sociales. Este es un ejercicio que escucha no solo las carencias de los territorios, sino que tambi茅n escucha los proyectos e ideas. Recuerden que estamos consolidando el Banco de proyectos y de iniciativas de la Agenda Antioquia 2040", precis贸 la funcionaria.

Audio: Claudia Garc铆a Loboguerrero, directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Antioquia.

En este encuentro participaron los 9 municipios de las zonas de Sinifan谩 y Penderisco ubicadas en el Suroeste del departamento y el municipio de Anz谩. En estas 10 localidades se realizaron 110 talleres con las diversas poblaciones y sectores, en los cuales participaron 1.335 personas. 

En los territorios antes mencionados, se consolidaron 11.732 participaciones en la plataforma tecnol贸gica implementada para la Agenda Antioquia 2040.

En los talleres territoriales se presentaron ideas fuerza bajo cinco pilares de deliberaci贸n, que representan los prop贸sitos de futuro para Antioquia:  equidad; gobernanza y gobernabilidad; competitividad; sostenibilidad y regeneratividad, e identidades. A estos pilares se suma la vida, como valor supremo.

De acuerdo con el manifiesto, los habitantes de los 10 municipios reclaman para los pr贸ximos 20 a帽os, paz, seguridad, desarrollo integral, autonom铆a con equidad, inclusi贸n, justicia e inversi贸n social, educaci贸n medioambiental, tecnol贸gica y superior con presencia local. 

Tambi茅n qued贸 consignado en el documento, la necesidad de oportunidades para todos, donde prevalezca el respeto y se valore la diversidad sexual, 茅tnica y pluricultural, la ejecuci贸n de programas y proyectos que potencien el turismo ecol贸gico, la conservaci贸n de los saberes ancestrales, la agricultura, la experticia de los campesinos y la cultura de los pueblos ind铆genas.

ago27-concordia-encuentro-zonal-concordia

Hacen referencia a infraestructura vial, movilidad sostenible, conectividad tecnol贸gica. Participaci贸n, salud y bienestar, salud mental, vivienda digna, empleo, emprendimiento, ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n, entre otros temas.

Por su parte, el alcalde de Concordia, Carlos Gustavo Quijano, manifest贸 que su sue帽o es lograr una Antioquia "que avance por caminos de educaci贸n, donde la cultural, el deporte, la recreaci贸n sea una prioridad; donde las obras publicas departamentales generen desarrollo a lo largo y ancho de toda la geograf铆a antioque帽a".

Audio: Carlos Gustavo Quijano Restrepo, alcalde del municipio de Concordia.

Durante su visita a Concordia, el gobernador (e) tambi茅n lider贸 el seguimiento a los compromisos de las Jornadas de Acuerdo Municipales "empe帽ados en cumplir todos y cada uno de esos acuerdos que firm贸 el gobernador An铆bal Gaviria" y el lanzamiento del Plan Cosecha Cafetera 2021.



El crecimiento del sector vivienda demuestra que Colombia le apuesta al progreso y la calidad de vida: Presidente Duque

  • El Jefe de Estado, en la clausura del Congreso Colombiano de la Construcci贸n 2021 de Camacol, expres贸 que este es el mejor momento para adquirir vivienda.

  • El Mandatario anunci贸 que extender谩 por 12 meses los vencimientos de las licencias de construcci贸n para mantener el sobresaliente ritmo del sector.

210827-02-Clausura-Camacol-1280

El crecimiento del sector de la construcci贸n y su muy favorable desempe帽o como impulsor del crecimiento de la econom铆a y el empleo, demuestran que Colombia le apuesta al progreso y al mejoramiento de la calidad de vida, consider贸 este viernes el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez.

Al clausurar el Congreso Colombiano de la Construcci贸n 2021, organizado por la C谩mara Colombiana de la Construcci贸n (Camacol), el Jefe de Estado dijo que las pol铆ticas de vivienda del Gobierno ubican al sector como un referente mundial, por ser el pa铆s que m谩s vivienda per c谩pita vende en Am茅rica Latina.

"Este pa铆s no es derrotista y este pa铆s no le apuesta a la cat谩strofe, le apuesta es al progreso, le apuesta a la oportunidad, le apuesta a la calidad de vida y as铆 lo estamos viendo en crecimiento y as铆 lo estamos viendo en el sector vivienda, que ha sido jalonador de esta transformaci贸n", dijo el Presidente Duque ante empresarios del sector de la construcci贸n reunidos en la Casa de Nari帽o.

Sobresaliente desempe帽o

En ese sentido, el Mandatario expuso las muy favorables cifras del sector de la construcci贸n, que fue uno de los que m谩s contribuy贸 al crecimiento de la econom铆a de 17,6% en el segundo trimestre, el mayor para alg煤n periodo similar en lo que va del siglo XXI, gracias a las pol铆ticas de vivienda ejecutadas por su Gobierno, a trav茅s del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iv谩n Duque en la clausura del Congreso Colombiano de la Construcci贸n 2021 - Camacol

Antes de comenzar la pandemia, el sector empleaba a no m谩s de 890.000 personas y hoy le da trabajo a un mill贸n; se est谩 iniciando la construcci贸n de 5.800 viviendas rurales; 41% de los subsidios del Gobierno asignados para comprar vivienda fue aprovechado por j贸venes entre 18 y 28 a帽os; se han entregado m谩s de 160.000 subsidios de vivienda durante la presente administraci贸n; se vendieron 205.000 viviendas el a帽o pasado -un r茅cord hist贸rico- y este a帽o se comercializar谩n 220.000; y las tasas de inter茅s hipotecarias son las m谩s bajas en mucho tiempo.

"Hoy, somos el pa铆s de Am茅rica Latina y el Caribe o el hemisferio, que m谩s viviendas est谩 vendiendo per c谩pita, y que quiz谩s el 煤nico referente que alguien cita a nivel mundial que este vendiendo a un ritmo mayor que el de nosotros, tal vez es Turqu铆a", indic贸 el Jefe de Estado.

Para mantener ese ritmo, el Mandatario anunci贸 que se aplazar谩n por 12 meses los vencimientos de las licencias de construcci贸n.

Isla de Providencia

Tambi茅n consider贸 el reto m谩s grande en la historia del pa铆s resolver la situaci贸n de vivienda en la Isla de Providencia, azotada por el hurac谩n Iota.

"M谩s de 710 kil贸metros de distancia. No hay un Puerto, hay un muelle. Y la log铆stica, el transporte, los avatares, las contingencias, todas est谩n. Pero hay una raz贸n para ser optimista, y es que a hoy al menos el 40% de todas las familias de Providencia ya cuentan con una soluci贸n integral de vivienda", explic贸.

Precis贸 que lo que viene ahora es aceleraci贸n y ejecuci贸n de las obras en la isla, "porque, a pesar de las adversidades, cuentan ustedes, pero cuentan los habitantes de Providencia con todo nuestro apoyo, y con la labor adem谩s de todo el equipo sectorial nuestro. 脡ste es un deber que tenemos de soberan铆a, de solidaridad y de dejar soluciones de vivienda que puedan sortear adversidades climatol贸gicas".