P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 25 de febrero de 2018

Proyecto hidroel茅ctrico Ituango: juntos transformamos la energ铆a de Colombia




El proyecto hidroel茅ctrico Ituango es un proyecto de pa铆s

Las obras principales del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, que se construye en el Noroccidente de Antioquia, ya superaron el 80% de avance.

Como est谩 previsto, la nueva central de generaci贸n de energ铆a, entrar谩 en operaci贸n comercial a finales de 2018, con sus primeros 300 MW.

Cuando est茅 operando en 2021 con su capacidad total de 2.400 MW, la central Ituango suministrar谩 aproximadamente el 17% de la demanda de energ铆a del pa铆s, lo que la convierte en la mejor garant铆a para la seguridad energ茅tica de los colombianos en las pr贸ximas d茅cadas.

Ituango asegurar谩, por lo tanto, el crecimiento de la econom铆a colombiana aumentando su nivel de competitividad nacional e internacional.

 

La Administraci贸n Municipal de Soacha, EPM y CODENSA abrieron al p煤blico la Sala de Exposici贸n Arqueol贸gica Nueva Esperanza





M谩s de 300 piezas, elaboradas con diversos materiales pertenecientes a las comunidades ind铆genas de los per铆odos Herrera, Muisca Temprano y Muisca Tard铆o, hacen parte de la propuesta museogr谩fica de la nueva Sala de Exposici贸n Arqueol贸gica Nueva Esperanza, que fue abierta este martes 20 de febrero al p煤blico en el municipio de Soacha, Cundinamarca, y que podr谩 ser disfrutada por la comunidad local y visitantes nacionales y extranjeros.
El montaje y la adecuaci贸n de este espacio hist贸rico y cultural estuvieron a cargo de personal de la Maestr铆a en Patrimonio Cultural de la Universidad Pedag贸gica y Tecnol贸gica de Colombia (UPTC) en desarrollo del convenio suscrito con EPM y CODENSA. 
Se trata de una de las mayores salas de exposici贸n temporal en proyectos de arqueolog铆a preventiva en Colombia y un atractivo de especial inter茅s para el municipio de Soacha. La exposici贸n es el resultado del rescate del hallazgo arqueol贸gico encontrado durante la etapa de construcci贸n de la Subestaci贸n Nueva Esperanza, operada por EPM y CODENSA y que configura una muestra real del compromiso por el adecuado manejo y conservaci贸n del patrimonio hist贸rico de la naci贸n de estas dos compa帽铆as.







Un hallazgo arqueol贸gico excepcional
En el sitio donde se construyeron las subestaciones de transmisi贸n y distribuci贸n de energ铆a Nueva Esperanza en Soacha, cerca al salto del Tequendama, EPM y CODENSA evidenciaron la presencia de un patrimonio arqueol贸gico excepcional que fue rescatado de manera responsable y con t茅cnicas de la arqueolog铆a preventiva, gracias al acompa帽amiento del Instituto Colombiano de Antropolog铆a e Historia (ICANH) en todas las etapas, asegurando el cuidado necesario del patrimonio cultural de la naci贸n.
En total, EPM y CODENSA rescataron cerca de 30 toneladas de material arqueol贸gico en un 谩rea de 8,1 hect谩reas y con la participaci贸n de m谩s de 300 personas entre arque贸logos, bioarque贸logos, personal administrativo, t茅cnico, operario y de apoyo. Luego de un proceso de an谩lisis e interpretaci贸n de las evidencias encontradas, los resultados ampliaron considerablemente el conocimiento sobre las antiguas sociedades que habitaron en el Altiplano Cundiboyacense durante los per铆odos Herrera, Muisca Temprano y Muisca Tard铆o.
Entre el material rescatado y conservado figuran artefactos cer谩micos (restos de vasijas, ollas, platos, copas, figuras antropomorfas y zoomorfas), l铆ticos (objetos de piedra), material 贸seo humano y de fauna y restos vegetales, as铆 como algunas piezas de orfebrer铆a y muestras de suelos.
Este rescate arqueol贸gico se considera uno de los m谩s importantes para la naci贸n, y un verdadero referente internacional, por ser la mayor excavaci贸n a cielo abierto en Colombia hasta la fecha, as铆 como por la cantidad de personas que participaron en las excavaciones, el tipo de hallazgos y los procedimientos t茅cnicos y metodol贸gicos aplicados para garantizar la preservaci贸n y recuperaci贸n de la informaci贸n y de los vestigios.




Por nuestro patrimonio cultural
La importancia del hallazgo arqueol贸gico y el compromiso con el pa铆s de preservar su legado hist贸rico, motivaron a las empresas a EPM y CODENSA a unir esfuerzos y recursos para entregarle a la comunidad del municipio de Soacha, esta sala de exposici贸n arqueol贸gica de excelente calidad, concebida y ejecutada en convenio con la Administraci贸n Municipal.
Para hacer realidad este proyecto, se suscribi贸 un convenio en el a帽o 2016 con un plazo de ejecuci贸n de dos a帽os que incluy贸 el proceso de adecuaci贸n y montaje junto con seis meses de administraci贸n de la sala por parte de EPM y CODENSA.
La inversi贸n supera los 1500 millones de pesos y, cumplido el per铆odo del convenido y finalizadas las actividades de divulgaci贸n del proyecto, la sala quedar谩 a disposici贸n de la Administraci贸n Municipal de Soacha, as铆 como la custodia de las piezas que ser谩 solicitada al Instituto Colombiano de Antropolog铆a e Historia (ICANH) para su tenencia definitiva por parte del municipio.
As铆 es la sala
La Sala de Exposici贸n Arqueol贸gica Nueva Esperanza est谩 ubicada en el primer piso de la Secretaria de Educaci贸n y Cultura de Soacha. Adem谩s del 谩rea para la exhibici贸n de las piezas, cuenta con un espacio did谩ctico y recreativo para que ni帽os y j贸venes interact煤en con la arqueolog铆a y con un 谩rea de proyecci贸n para disfrutar visualmente del proceso de rescate adelantado.
La sala, que durante su adecuaci贸n gener贸 57 empleos y cinco m谩s en su fase operativa, est谩 abierta al p煤blico de martes a domingo de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. e incluye una agenda de actividades especiales de informaci贸n para ni帽os y j贸venes, la presencia de dos gu铆as que brindar谩n informaci贸n especializada y un administrador que coordinar谩 las actividades acad茅micas y visitas de los distintos grupos.

Ma帽ana lunes habr谩 interrupci贸n de acueducto en sectores del Centro-oriente de Medell铆n

Para realizar el lavado de un tanque de almacenamiento de agua potable y hacer mantenimiento en la red es necesario interrumpir el servicio de acueducto entre las 2:00 p.m. del lunes 26 de febrero y las 2:00 am del martes 27 de febrero en sectores del Centro-oriente de Medell铆n.

La interrupci贸n de acueducto incluye 5.907 instalaciones de los barrios: San Antonio (Santa Elena), Villatina, Trece de Noviembre, La Libertad, El Pinal y Los Mangos.

Comprende:

De las carreras 17 a 18A entre las calles 56 y 56EE.
De las calles 56EE a 56F entre las carreras 24B y 25BB.
De las calles 56F a 57A entre las carreras 18BA y 23.
De las calles 57A a 57E entre las carreras 18CC y 24AA.
De las calles 57E a 57F entre las carreras 24 y 18D.

La empresa presenta excusas a la ciudadan铆a por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n y agradece su comprensi贸n.

Cualquier informaci贸n adicional se puede consultar en la L铆nea gratuita de Atenci贸n al Cliente 44 44 115 o en las redes sociales Twitter: @epmestamosahi y Facebook: EPMestamosahi.

¿Sue帽a con su casa propia?



Este es el momento de invertir en sus sue帽os. Llega #Expoinmobiliaria2018 y usted no puede perderse estos pr贸ximos 2, 3 y 4 de marzo de la oferta m谩s amplia del mercado inmobiliario. Elija, disfrute y compre la casa de sus sue帽os.

La Alcald铆a de Medell铆n fortalece a las organizaciones afrocolombianas

La Alcald铆a de Medell铆n, en convenio con  la Organizaci贸n Internacional para las  Migraciones (OIM), seleccionar谩 nueve iniciativas de organizaciones afrocolombianas para otorgarles un est铆mulo de hasta $ 9.000.000 a cada una en insumos log铆sticos, computadores, papeler铆a  u otros elementos que requiera.

Actualmente, en la ciudad se cuenta con  53 organizaciones afrocolombianas. Las que salgan beneficiadas contar谩n con acompa帽amiento y asesor铆a  en el proceso de gesti贸n, inversi贸n y desarrollo de  proyectos.

La convocatoria estar谩 abierta hasta el mi茅rcoles 28 de febrero y busca garantizar las condiciones para que las organizaciones afrocolombianas tengan 茅xito en el logro de sus objetivos y metas, as铆 como en el cumplimiento de sus compromisos. Sus proyectos deber谩n beneficiar a los grupos 茅tnicos.

El formulario de inscripci贸n est谩 disponible de manera virtual o se podr谩 reclamar de manera f铆sica en el Centro de Integraci贸n Afrodescendiente, ubicado en la carrera 50D # 62 – 95. Despu茅s de diligenciado y con los documentos requeridos, el formato deber谩 ser entregado en el mismo sitio, de lunes a viernes, entre las 8:00 a. m. y las 12:00 del d铆a y entre las 2:00 p. m. y las 4:00 p. m.

Para solicitar m谩s informaci贸n, los interesados pueden comunicarse con  la l铆nea telef贸nica 385 55 55 extensiones 2867 y 2864 o en la p谩gina www.medellin.gov.co

Medell铆n y Antioquia presentaron nueva ruta tur铆stica, durante la feria de Anato 2018

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga y el secretario de Productividad y Competitividad de la Gobernaci贸n de Antioquia, Federico Guerra Hoyos, presentaron una nueva ruta tur铆stica multidestino, durante la feria de Anato 2018, en Bogot谩.

El Alcalde de Medell铆n precis贸 que la ruta tiene recorridos por atractivos tanto de la ciudad como de diversos municipios de Antioquia y ofrecer谩 a los turistas nacionales e internacionales la posibilidad de planear paseos por otros sitios de la regi贸n.

La ruta multidestino comprende los principales atractivos tur铆sticos de ocho municipios. En Medell铆n est谩n: la Catedral Metropolitana, la iglesia de La Candelaria, Plaza Botero, el Museo de Antioquia, el Santuario de la Madre Laura, el Parque Arv铆, las fincas silleteras, el tranv铆a de Ayacucho, el cable de San Sebasti谩n de Palmitas y el Alto de San Miguel.

El secretario de Competitividad y Productividad de Antioquia, Federico Guerra Hoyos, expres贸 que Medell铆n es muy importante como eje y atractivo por su calidad de ciudad innovadora, y adem谩s para que crezca la oferta tur铆stica en zonas como el Occidente, el Oriente y el Aburr谩 Sur.

Asamblea Municipal de la Juventud en Sabaneta



La Alcald铆a de Sabaneta invita a participar el pr贸ximo 28 de febrero en la Asamblea Municipal de la Juventud a las 7:00 a.m. en el teatro de la Casa de la Cultura La Barquere帽a.

Socializan cambios de Movilidad en Calle Larga en Sabaneta



Con la reactivaci贸n de la Patrulla Infantil, la Secretar铆a Movilidad y Tr谩nsito de Sabaneta inici贸 la socializaci贸n a la comunidad del cambio vial previsto para el sector de Calle Larga. Este se llevar谩 a cabo los primeros d铆as del mes de marzo.

Inici贸 Sabaneta Speaks English



M谩s de 60 estudiantes de 3°, 4° y 5° de las instituciones educativas p煤blicas iniciaron su proceso de aprendizaje y certificaci贸n en ingl茅s gracias al programa Sabaneta Speaks English.

Sabaneta en Anato 2018

La Oficina de Turismo de la Administraci贸n Municipal de Sabaneta particip贸 en la vitrina tur铆stica ANATO 2018, que en esta versi贸n cont贸 con el departamento de Antioquia como destino nacional invitado especial.

En el certamen se tuvo la oportunidad de dar a conocer las bondades del territorio en materia tur铆stica y posicionar la marca Sabaneta Encanta con sus productos y rutas tur铆sticas culturales, patrimoniales y de naturaleza.

Adem谩s, Sabaneta es el municipio que proyecta la ruta del sur del Valle de Aburr谩, que est谩 dentro del producto multidestino de Medell铆n, Antioquia, donde el vallecito de encanto es el punto de partida de esta ruta.

Proyectan educaci贸n de Sabaneta para los pr贸ximos 12 a帽os



Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Sabaneta, docentes y directivos docentes de las instituciones educativas p煤blicas y personal de la Instituci贸n Universitaria CEIPA, socializan los avances relacionados con la construcci贸n del Plan Educativo Municipal PEM. Adem谩s trabajan en mesas pedag贸gicas interdisciplinarias para proyectar la educaci贸n Municipal de los pr贸ximos 12 a帽os.

Marat贸n de Lectura en Sabaneta



La Alcald铆a de Sabaneta celebr贸 el d铆a mundial de la lectura en voz alta con una Marat贸n de lectura en la Casa De La Cultura la Barquere帽a

Retreta dominical en Girardota



La Banda Sinf贸nica de la Escuela de M煤sica de Girardota tendr谩 a cargo la presentaci贸n dominical que hace parte de la programaci贸n que la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura tiene para este fin de semana.

Jornada de Vacunaci贸n Antirr谩bica en Girardota



En la vereda Juan Cojo, en el municipio de Girardota, se realizar谩 una Jornada de Vacunaci贸n Antirr谩bica de caninos y felinos el domingo 4 de marzo, que ser谩 gratuita.

Jornadas de formaci贸n comercial en Girardota



La alcald铆a de Girardota hace una invitaci贸n a los comerciantes para que participen de las jornadas de formaci贸n comercial, las cuales ser谩n brindadas por la C谩mara de Comercio de Medell铆n.

Alcalde de Tunja toma medidas preventivas frente a la evacuaci贸n de dos torres del proyecto Torres del Parque

La decisi贸n de iniciar medidas preventivas se efectu贸 luego de conocer los resultados preliminares del estudio de vulnerabilidad al proyecto de vivienda realizado por la UPTC.

“Nos permitimos aclarar a la comunidad en general y hacer un llamado a los medios de comunicaci贸n ya que en ning煤n momento el Alcalde Municipal Pablo Emilio Cepeda Novoa ha ordenado la demolici贸n en el Proyecto Torres del Parque” afirma Viviana Camargo Gerente de Ecovivienda, cabe aclarar que de manera responsable el mandatario de los Tunjanos tom贸 la decisi贸n de evacuar a 20 familias de las torres I2 y J2 para proteger su integridad, brind谩ndoles las garant铆as necesarias frente al pago de arriendo a los afectados.

Esta decisi贸n fue tomada hoy en el Consejo de Gesti贸n del Riesgo una vez la UPTC realiz贸 exposici贸n del informe preliminar “Donde se expone que 6 torres anunciaron resultados por debajo de lo permitido de acuerdo a la norma sismoresistente”, Anot贸 Camargo.

Finalmente, seg煤n la Gerente de Ecovivienda: “La demolici贸n de las mismas se har谩 una vez sean entregados los tr谩mites pertinentes y sean avalados por el Ministerio de Vivienda, el comit茅 de moralizaci贸n y dem谩s 贸rganos de control”.

MinComercio lanza programa para fomentar la innovaci贸n en la industria tur铆stica

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanz贸 en la XXXVII Vitrina de Anato, el programa de Innovaci贸n y Emprendimiento: Tourism Innovation Challenge, para fomentar la cultura de innovaci贸n en la industria tur铆stica.

El programa, que se realizar谩 con la Universidad Instituto de Empresa, comprende la capacitaci贸n en habilidades empresariales a emprendedores vinculados al turismo, que desde la tecnolog铆a y/o la innovaci贸n han venido aportando a este sector. El objetivo de la capacitaci贸n es formar en las habilidades y capacidades que exige el mercado global, as铆 como apoyar la escalabilidad e internacionalizaci贸n de los emprendedores tur铆sticos colombianos.

Para ello, el Ministerio abri贸 una convocatoria para que las startups vinculadas al turismo se postulen desde este mismo viernes 23 de febrero de 2018 hasta el domingo 1° de abril de 2018 a las 00:00.

Luego de cerrada la convocatoria, la Universidad Instituto de Empresa seleccionar谩 a 10 startups para capacitarlas por cuatro d铆as. Las capacitaciones estar谩n a cargo de cuatro instructores expertos en Innovaci贸n en modelos de negocio, Inversi贸n y pitching, y aceleraci贸n del crecimiento.

La escuela de negocios del Instituto de Empresa est谩 catalogada como una de las mejores escuelas de negocios del mundo, seg煤n varios escalafones internacionales. Y al igual que para el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la innovaci贸n y el emprendimiento son valores prioritarios para IE.

“La innovaci贸n es el camino para disfrutar de las ventajas competitivas y comparativas que tiene Colombia en materia de turismo. Aprovechar y preservar nuestra diversidad natural y cultural solo ser谩 posible si vemos nuevas maneras de insertarnos en la industria tur铆stica global”, afirm贸 la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Mar铆a Lorena Guti茅rrez, quien de paso invit贸 a los startups en todas las regiones a postularse.

Seg煤n el Global Entrepreneuship Index, Colombia ocupa la posici贸n 44 a nivel mundial y el tercer puesto en Latinoam茅rica, en calidad y din谩mica de los ecosistemas de emprendimiento,  despu茅s de Chile y Puerto Rico, superando a referentes regionales como Brasil, Costa Rica y Argentina.

Los proyectos deber谩n cumplir los siguientes requisitos:

• Startups desarrollando tecnolog铆a aplicable a la industria del turismo.

• Equipo comprometido (al menos una persona con dedicaci贸n a tiempo completo).

• Ser una startup constituida o en v铆a de constituci贸n.

• Estar en b煤squeda de una inversi贸n o partnerships estrat茅gicos.

Durante el proceso de selecci贸n se tendr谩n en cuenta los siguientes criterios:

• Innovaci贸n: de producto/servicio, plan de negocio, y/o estrategia de comercializaci贸n.

• Escalabilidad: plan de negocio escalable y potencial de internacionalizaci贸n

• Equipo: perfiles multidisciplinares y con talento.

• Mercado: tener un mercado claro y una gran oportunidad de mercado

• Estado: tener un producto/servicio que tenga tracci贸n en el mercado (clientes o usuarios).

Luego de los cuatro d铆as de capacitaci贸n (del 14 al 17 de mayo) se realizar谩 un evento de cierre (18 de mayo en Barranquilla) al que asistir谩n panelistas, inversionistas, corporaciones de riesgo, empresarios, entre otros, quienes compartir谩n experiencias exitosas, buenas pr谩cticas, y dar谩n ejemplos de c贸mo en sus pa铆ses han innovado en turismo.

El prop贸sito del evento es que los inversionistas extranjeros y nacionales conozcan lo que se est谩 haciendo en Colombia en este campo y obtengan informaci贸n directa que les permita decidir invertir en el pa铆s. Una de las startups ser谩 seleccionada para recibir una capacitaci贸n completa por parte del Instituto de Empresa en Madrid, Espa帽a.

La p谩gina de la convocatoria es: https://ie-events.ie.edu/ES/tourism-innovation-challenge

MinComercio lanza Concurso de Fotograf铆a Tur铆stica ‘Revela Colombia 2018’

Los turistas colombianos y extranjeros que recorran el territorio nacional por carreteras y caminos para descubrir nuevos destinos, podr谩n capturar sus experiencias en im谩genes y participar en el IX Concurso Nacional de Fotograf铆a Tur铆stica ‘Revela Colombia 2018’ del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Las fotograf铆as deben estar relacionadas con las costumbres, gastronom铆a, cultura, atractivos naturales, patrimoniales y paisajes que en su mayor铆a eran desconocidos por los viajeros, y que ahora pueden visitarse gracias a la confianza que genera el posconflicto.

El tema del concurso, que completa nueve ediciones, est谩 enmarcado por la campa帽a ‘Es el momento de Colombia. Seguro te va a encantar’, que desde noviembre pasado, a trav茅s de 15 rutas tur铆sticas que recorren 87 municipios en 23 departamentos, viene promoviendo aquellos destinos que no nos dejaba ver el conflicto.

A estas 15 rutas se le suman cinco m谩s que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunci贸 el pasado mi茅rcoles 21 de febrero, durante la inauguraci贸n de la Vitrina Tur铆stica de ANATO 2018. Las nuevas rutas son: Expedici贸n Bot谩nica (Tolima), Puerta de Oro (Atl谩ntico), Herencia Muisca (Boyac谩), Paisajeando (Antioquia) y Universo Wayuu (La Guajira).

Condiciones del concurso

El concurso, cuya participaci贸n es gratuita, estar谩 abierto desde el 23 de febrero y hasta las 5:00 p.m. del 2 de mayo pr贸ximo. Los interesados deber谩n enviar  sus  fotograf铆as  por correo electr贸nico o entregarlas de manera f铆sica en la sede del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Si lo hace por correo electr贸nico, los participantes deber谩n enviar sus fotograf铆as y la ficha de inscripci贸n (escaneada y firmada) a revelacolombia@mincit.gov.co

Si es en f铆sico, los participantes deber谩n entregar un (1)  DVD o USB en sobre cerrado (ficha de inscripci贸n y fotograf铆as) debidamente marcado y dirigido a:

IX Concurso de Fotograf铆a Revela Colombia 2016.  MinCIT (Entidad ubicada en la ciudad de Bogot谩, D.C., Colombia, Calle 28 # 13a 15. Primer piso,  Correspondencia. Horario de atenci贸n: 8:30 am - 5:00 pm).     

La ficha de inscripci贸n podr谩 ser descargada en http://www.mincit.gov.co/minturismo/ www.fontur.com.co o solicitarla al correo electr贸nico: revelacolombia@mincit.gov.co

Podr谩n participar con una (1) o dos (2) fotograf铆as, como m谩ximo.  (Adjuntar  cada fotograf铆a en alta y baja resoluci贸n, en formato JPG).

ALTA RESOLUCI脫N: Aproximadamente 2000 pixeles en su lado m谩s largo y en 300 DPI.

BAJA RESOLUCI脫N: Aproximadamente de 1000 pixeles en su lado m谩s largo y deber谩n estar a 150 DPI.

Adicionalmente, cada participante deber谩 entregar o enviar la ficha de inscripci贸n, debidamente suscrita con n煤mero de identificaci贸n y firma, junto con sus fotograf铆as.

LOS PREMIOS

Las cinco (5) mejores fotograf铆as ser谩n premiadas y una m谩s recibir谩 una menci贸n especial. La bolsa de premios asciende a 40 millones de pesos y ser谩 repartida de la siguiente manera:

Primer lugar: $12 millones.

Segundo lugar: $10 millones.

Tercer lugar: $8 millones.

Cuarto lugar: $6 millones.

Quinto lugar $4 millones.

 Adem谩s, las 100 mejores fotograf铆as ser谩n publicadas en  la novena  edici贸n del libro “Revela Colombia 2018”.

Por primera vez, el pa铆s entrega resultados ‘ni帽o a ni帽o’ de pruebas Saber 3潞, 5潞 y 9潞 23 de febrero de 2018



Desde este s谩bado 24 de febrero, los colegios podr谩n descargar los resultados de los estudiantes que presentaron la prueba. Padres de familia deber谩n solicitar el reporte de sus hijos a los rectores.

Ministra de Educaci贸n, Yaneth Giha, y directora del Icfes, Ximena Due帽as en rueda de prensa de pruebas Saber 3°,5°,9°
Resultados de Saber 3潞, 5潞 y 9潞 muestran que la educaci贸n primaria y secundaria del pa铆s mantiene una tendencia positiva.
A partir del s谩bado 24 de febrero, todos los colegios del pa铆s podr谩n consultar y descargar los resultados de la prueba Saber de 3潞, 5潞 y 9潞 que presentaron m谩s de 2 millones de estudiantes, el pasado 27 de septiembre. Por primera vez, el pa铆s tendr谩 resultados ‘ni帽o a ni帽o’, que les permitir谩 conocer c贸mo les fue en lenguaje y matem谩ticas, 谩reas en las que fueron evaluados. Antes, estos resultados solo se conoc铆an por instituci贸n educativa.

Ahora, con estos reportes individuales, los colegios y los padres de familia podr谩n identificar las fortalezas y debilidades en las competencias de los estudiantes y elaborar planes de acci贸n que permitan mejorar su desempe帽o.

As铆 lo anunci贸 la ministra de Educaci贸n Nacional, Yaneth Giha, quien se帽al贸 que “la educaci贸n trasciende del aula de clase y debe ser una responsabilidad no solo de los profesores o del Gobierno sino tambi茅n de los padres de familia. Estos resultados deben comprometernos a todos para que los estudiantes, cada vez, logren un mejor desempe帽o que los impulse a hacer realidad sus sue帽os”.

Por su parte, la directora del Icfes, Ximena Due帽as Herrera, asegur贸 que con la entrega de resultados ‘ni帽o a ni帽o’ en las pruebas saber 3潞, 5潞 y 9潞, el Icfes culmina el ciclo de reportes que proveen informaci贸n personalizada, y que abarcan la evaluaci贸n de competencias en todo el ciclo educativo: en primaria y secundaria (Saber 30, 50 y 90); en educaci贸n media (Saber 11), y en el ciclo profesional (Saber Pro y Saber TyT).

Contenido de los resultados

El reporte de resultados que recibir谩n los colegios, y que podr谩n ser consultados por los padres de familia por medio de las instituciones educativas, contienen los siguientes componentes:

El puntaje obtenido tanto por el estudiante en matem谩ticas y lenguaje, como los puntajes promedio del colegio y de la Entidad Territorial.
El nivel de desempe帽o en el que se ubican tanto el estudiante, como el colegio y la Secretar铆a de Educaci贸n correspondiente, de acuerdo con el puntaje alcanzado, es decir, insuficiente, m铆nimo, satisfactorio o avanzado.
La distribuci贸n total de los estudiantes del colegio y de la Secretar铆a de Educaci贸n por niveles de desempe帽o
Un an谩lisis del resultado obtenido por el estudiante que le permitir谩 identificar si demuestra las competencias esperadas en el grado y 谩rea evaluada
La descripci贸n de los niveles de desempe帽o, en la que se podr谩 identificar qu茅 competencias domina y cu谩les debe fortalecer.
Y, finalmente, una secci贸n de compromisos y acciones orientadas a mejorar los resultados.
Los resultados podr谩n ser consultados por los colegios en la p谩gina web del Icfes
www.icfesinteractivo.gov.co y los rectores deber谩n ingresar con el usuario Prisma de la sede - jornada y su contrase帽a.

Educaci贸n mantiene tendencia positiva

Ministra de Educaci贸n, Yaneth Giha, y directora del Icfes, Ximena Due帽as en rueda de prensa de pruebas Saber 3°,5°,9°
Los resultados agregados de la evaluaci贸n Saber de 3潞, 5潞 y 9潞 muestran que la educaci贸n primaria y secundaria del pa铆s mantiene una tendencia positiva en los resultados de 2017, frente a la l铆nea base del a帽o 2012.

En tercer grado, tanto en lenguaje como en matem谩ticas, se evidenci贸 el mayor crecimiento con 11 y 12 puntos, respectivamente. Mientras en 2012, el puntaje promedio en lenguaje fue de 298, en 2017 lleg贸 a 310. En matem谩ticas, pas贸 de 297 a 308. En grado quinto, lenguaje subi贸 9 puntos (pas贸 de 302 a 311) y matem谩ticas 4 (pas贸 de 294 a 298). En grado noveno, tambi茅n se registra un aumento con relaci贸n a la l铆nea base, con 7 puntos adicionales en lenguaje (de 307 a 314) y 4 en matem谩ticas (de 302 a 306).

La prueba agrupa a los estudiantes por niveles de desempe帽o: insuficiente, m铆nimo, satisfactorio y avanzado. Los resultados de 2017 muestran que, comparados con los de 2012, en 4 de los 6 grados y 谩reas evaluadas, salieron ni帽os del nivel de desempe帽o insuficiente: lenguaje y matem谩ticas de tercero y lenguaje de quinto y noveno.

Los colegios oficiales fueron los que m谩s aportaron al mejoramiento de los resultados de las pruebas. Por ejemplo, en 69 de las 95 Entidades Territoriales, las instituciones educativas p煤blicas fueron las que m谩s aumentaron el puntaje en matem谩ticas de grado tercero, entre 2012 y 2017. Asimismo, en 70 de las 95 Entidades Territoriales, fueron las que obtuvieron un mejor desempe帽o en lenguaje de noveno.

“El cierre de brechas es un avance, pero tambi茅n implica grandes retos. Debemos mantener el esfuerzo para que cada vez m谩s ni帽os salgan del nivel insuficiente y para que los colegios oficiales sigan jalonando resultados favorables”, precis贸 la Ministra de Educaci贸n, Yaneth Giha.

Finalmente, el Ministerio de Educaci贸n inform贸 que con esta 煤ltima aplicaci贸n y entrega de resultados de pruebas Saber 3潞, 5潞 y 9潞, por parte del actual Gobierno, se cumpli贸 el compromiso de invertir, a帽o a a帽o, en la medici贸n del desempe帽o de los estudiantes y en la calidad de la educaci贸n.

“Dejaremos una propuesta de implementaci贸n de pruebas Saber para 3潞, 5潞 y 9潞, que responda a las actualizaciones curriculares recientes que hemos estructurado en el Ministerio. Creemos que es fundamental que el pr贸ximo Gobierno acoja el sistema de evaluaci贸n de aprendizaje y su seguimiento como una estrategia para el mejoramiento constante de la calidad educativa”, puntualiz贸 la Ministra de Educaci贸n.

 Conozca c贸mo es el reporte ni帽o a ni帽o de las Saber 3°, 5° y 9°

Este lunes cierran inscripciones para el campamento nacional GENeraci贸n PAZc铆fica 2018

190 estudiantes del pa铆s podr谩n participar en esta convocatoria que busca potenciar sus competencias ciudadanas y de liderazgo. Los interesados se podr谩n registrar hasta el 26 del mismo mes.

Gesto de convivencia pac铆fica de dos estudiantes

Esta iniciativa se realiza en el marco de la campa帽a ‘Gen Ciudadano’, que busca que los ni帽os y j贸venes se formen como seres humanos integrales, que promuevan la convivencia escolar, el respeto, la tolerancia y la resoluci贸n pac铆fica de conflictos.

MinEducaci贸n. Se realizar谩 la segunda versi贸n del Campamento Nacional GENeneraci贸n PAZc铆fica, un espacio en el que 190 estudiantes de 9° y 10°de colegios oficiales del pa铆s fortalecer谩n sus capacidades y conocimientos, actitudes y comportamientos para la democracia, la participaci贸n, la resoluci贸n pac铆fica de conflictos y el respeto por la pluralidad. 

Los interesados se podr谩n postular hasta el 26 de febrero de 2018 con un video de un minuto, en el que respondan a la pregunta ¿Qu茅 acciones se pueden implementar para fortalecer la participaci贸n de los estudiantes en la instituci贸n educativa? Dicha respuesta se debe enfocar en uno o varios ejes tem谩ticos: cultura de paz, democracia, desarrollo sostenible, derechos humanos e igualdad de g茅nero.

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:

•    Claridad en el audio e imagen.
•    Duraci贸n m谩xima de un minuto. En caso de que el video supere el minuto, solo se evaluar谩n los primeros 60 segundos.
•    Fecha de publicaci贸n no mayor a un mes.
•    Subirlo a YouTube (por universalidad de la plataforma). En el momento de la inscripci贸n, se pedir谩 relacionar la direcci贸n web del video.
•    Debe tener como protagonista al estudiante postulado al campamento.

Los estudiantes participar谩n con sus directores de grupo y juntos potenciar谩n sus competencias ciudadanas y de liderazgo por medio de la argumentaci贸n, el debate, la resoluci贸n pac铆fica de conflictos y la propuesta de acciones de cambio para mejorar la convivencia en sus comunidades en los temas: cultura de paz, democracia, desarrollo sostenible, derechos humanos e igualdad de g茅nero.

Conozca los requisitos de los participantes:

•    Ser estudiante de los grados de 9潞 o 10潞 de colegios oficiales.
•    Tener 14 a帽os cumplidos y no tener m谩s de 17 a帽os al momento de realizar el campamento, es decir, al 24 de marzo de 2018.
•    No haber participado previamente en alg煤n campamento de GENeraci贸n PAZc铆fica
•    Haber seguido correctamente el proceso de postulaci贸n.

El campamento se llevar谩 a cabo del 20 al 24 de marzo y se realiza en el marco de la campa帽a ‘Gen Ciudadano’, que busca que los ni帽os y j贸venes se formen como seres humanos integrales, que promuevan la convivencia escolar, el respeto, la tolerancia y la resoluci贸n pac铆fica de conflictos

Para m谩s informaci贸n consulte el siguiente link.