P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 30 de junio de 2014

Comuna 13 en Cali cuenta con cuatro nuevos parques iluminados

La comuna 13 cuenta con cuatro nuevos  parques  iluminados

Fascinados de poder utilizar sus parques en horas de la noche, se mostraron los habitantes de tres barrios de la Comuna 13 de Cali, en los cuales la Alcald铆a que orienta Rodrigo Guerrero, entreg贸 nuevos parques y zonas verdes iluminados con luz blanca.

UlpianoLloreda_0158W.jpgEn los cuatro parques que fueron iluminados por la Secretar铆a de Gobierno Municipal, los ni帽os, ni帽as y j贸venes del sector reciben formaci贸n en patinaje, f煤tbol y baloncesto entre otros, que hacen parte de los programas de iniciaci贸n deportiva que adelanta en barrios y comunas la Alcald铆a de Cali.

“Este proyecto busca brindarle las condiciones a la comunidad para que se apropie de sus espacios p煤blicos y as铆 con una mejor iluminaci贸n haya mayor seguridad en el sector”, indic贸, Carlos Jos茅 Holgu铆n, secretario de gobierno municipal.   

UlpianoLloreda_0184W.jpgHa sido un cambio de 180 grados, ahora los ni帽os tienen la oportunidad de practicar deportes en horas de la noche, lo que antes no se pod铆a porque est谩bamos alumbrados por una luz que parec铆an cocuyos, dijo Agust铆n Pe帽a, promotor de deporte de la comuna 13.

UlpianoLloreda_0178W.jpgLos parques ubicados en la diagonal 70 con carrera 26 J, en el barrio Ricardo Balc谩zar; en la calle 72 con carrera 23 B, del barrio Ulpiano Lloreda; en la carrera 28A con calle 72 M y 72N y en la carrera 28A1 con calle 62U y 72 T, en el barrio Comuneros II, contaron con una inversi贸n de $109.935.600.

Finalmente Stephanie Salas, instructora de patinaje de la  Comuna 13, destac贸 el cambio significativo que ha tenido el parque con la nueva luz, porque brinda mayor seguridad a los ni帽os que aprovechan todo el espacio del parque y tienen un mejor desempe帽o en su actividad f铆sica.

Dagma capacita a los sectores generadores de ruido

Dagma capacita a los sectores generadores de ruido

Cada vez son m谩s los gremios que el Dagma capacita para adoptar mejores pr谩cticas en la utilizaci贸n del sonido para la realizaci贸n de sus actividades comerciales.

Para la directora de la autoridad ambiental, Martha Landaz谩bal, se帽ala que: “se trata de ense帽ar principalmente al sector empresarial, que aclaro, el Dagma si est谩 facultado para monitorear, sobre la normatividad vigente del ruido  y de paso, apuntarle a una mejor convivencia en el sector donde realizan sus actividades, que pueden ser comerciales o religiosas”.

La funcionaria resalta que se han capacitado a 628 personas. “243 durante las  jornadas que cumplimos todos los martes con los infractores. Y de las personas que representan a los gremios, ya vamos en 385”.

Las jornadas educativas se han cumplido con los representantes de los bares del centro comercial Palmetto; el gremio de las constructoras; la iglesia Pentecostal Unida de Colombia y con  la Agremiaci贸n de Comerciantes del Centro de Cali,  Grecocentro.

Asimismo, la ingeniera forestal asegura que “las capacitaciones son una estrategia para fortalecer la educaci贸n ambiental en la ciudad,  en el marco de la campa帽a (-) menos ruido (+) Calidad de vida. Por supuesto, sin dejar de lado los operativos de control ni las medidas preventivas o sancionatorias que podemos hacer cumplir”.

El Dagma tambi茅n realiza su proceso pedag贸gico en otros escenarios, como el acad茅mico, “Participamos como ponentes durante el seminario de Ac煤stica Ambiental en la Unicat贸lica, con la conferencia ‘El impacto de la contaminaci贸n por ruido en Santiago de Cali. Adem谩s, en los eventos propios  como las mingas ambientales que  realizamos en las comunas, tambi茅n socializamos todas nuestras campa帽as educativas”, resalta la directora.

Las capacitaciones son ofrecidas por personal del grupo de impactos comunitarios con el apoyo del 谩rea de educaci贸n y participaci贸n ciudadana, tambi茅n del Dagma.

Es de anotar que el Dagma en lo que ha transcurrido del a帽o, ha realizado 333  operativos de control de ruido, que han dejado como resultado medidas preventivas, entre las que encuentran 42 suspensiones  de usos de equipos de amplificaci贸n e instrumentos musicales; 1 decomiso; 15 multas expedidas; 1 cierre temporal; 1 cierre definitivo y 36 agravantes.

Sobre esa 煤ltima medida, Landaz谩bal explica que “se verific贸  en visitas de control posterior que los establecimientos de comercio incumpl铆an con las medidas preventivas que fueron impuestas en lo corrido del a帽o 2014, raz贸n por la cual se envi贸 informe a jur铆dica del Dagma, solicitando que considere como sanci贸n el cierre temporal por 30 d铆as del establecimiento de comercio”.

Tenga en cuenta

•        Durante enero  a mayo de 2013, el Dagma realiz贸 261 operativos. En ese mismo periodo de a帽o en curso, la Autoridad Ambiental ha realizado  72 m谩s,  para un total de 333.
•        Las capacitaciones ofrecidas a los infractores se dictan todos los martes, en el primer piso del edificio Fuente Versalles. Avenida 5 A norte # 20 N  08.
•        El Dagma  est谩 facultada para realizar la evaluaci贸n de los niveles de ruido ambiental que sirven de insumo para elaborar los mapas de ruido.
•        Recientemente se conform贸 el Comit茅 Municipal para la Prevenci贸n, Manejo y Control de Emisi贸n de Ruido en Santiago de Cali’, donde se estableci贸 las competencias de las  secretar铆as y dependencias del municipio para atender el impacto de ruido, seg煤n la normatividad vigente.

La mesa de trabajo la integra, adem谩s del Dagma, el Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal, con la  Subdirecci贸n de Ordenamiento Urban铆stico; las secretar铆as de Tr谩nsito, Salud P煤blica, Gobierno, con la subsecretar铆a de Polic铆a y Justicia, adem谩s de la oficina de Convivencia Ciudadana.

Tambi茅n hacen parte la Polic铆a Metropolitana de Santiago de Cali y  la Polic铆a Ambiental y Ecol贸gica.

•Las l铆neas habilitadas para reportar el impacto auditivo son 3508719242 y 6606887.
Nota relacionada

•        Dagma orienta a la ciudadan铆a sobre c贸mo reportar impacto por ruido, disponible en http://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/dagma_orienta_a_la_ciudadania_sobre_como_reportar_impacto_por_ruido_pub

720 funcionarios empoderados del autocontrol reporta la Direcci贸n de Control Interno

720 funcionarios empoderados del autocontrol reporta la Direcci贸n de Control Interno

La Direcci贸n de Control (DCI) Interno a trav茅s del proyecto “Fomento de la aplicaci贸n de la cultura del control en la Administraci贸n Central de Santiago de Cali”, logr贸 empoderar a 720 funcionarios sobre el tema, con el fin de sensibilizarlos sobre la importancia del control y autocontrol en los procedimientos que se ejecutan a diario en la entidad, los cuales tienen el prop贸sito de cumplir con las expectativas de la ciudadan铆a, expres贸 Jaime L贸pez Bonilla, l铆der de esa dependencia municipal.

Premiaci贸nControl_0051W.jpgLos 720 servidores p煤blicos certificados por la DCI, en acto de clausura realizado en el Centro Cultural de Cali, tienen claro que la gesti贸n p煤blica tiene que cambiar para hacer m谩s sostenible el Estado y que hay que mejorar cada d铆a los procedimientos para prestar servicios efectivos y atenci贸n oportuna y clara a las solicitudes hechas por los usuarios y por la comunidad en general.

En el saludo a los asistentes, el abogado Jaime L贸pez Bonilla, expres贸 que “ el autocontrol es uno de los temas m谩s importantes a desarrollar por cada uno de los que tenemos la enorme responsabilidad de ser funcionarios p煤blicos, pues es el sello personal que colocamos a nuestro trabajo diario, es desplegar toda la iniciativa, destrezas y criterios en beneficio de la ciudadan铆a y de la entidad y en esto tiene que ver profundamente la actitud que pongamos en el desempe帽o de las labores diarias.”

Premiaci贸nControW_0069.jpgAgreg贸 que “el autocontrol no es una opci贸n sino una obligaci贸n que debemos asumir todos los servidores p煤blicos, es ley, est谩 descrito en el Modelo Est谩ndar de Control Interno (MECI), en directivas presidenciales y decretos del orden nacional”.

“Una correcta aplicaci贸n del autocontrol da transparencia a los procesos de la entidad y por ende trae beneficios en el orden institucional y mayores ejecutorias en el plano social”, puntualiz贸 L贸pez Bonilla.

En la ceremonia se exalt贸 a las Secretar铆as de Tr谩nsito y Transporte y, Cultura y Turismo por su apoyo al mencionado proyecto, el cual est谩 cumpliendo con las metas descritas en el Plan de Desarrollo 2012-2015 del gobierno liderado por el m茅dico Rodrigo Guerrero Velasco.

Al recibir la placa de reconocimiento, el Secretario de Tr谩nsito y Transporte (e) Omar Jes煤s Cantillo, expres贸 que “este acto es se帽al de que en la entidad nos estamos transformando y en especial la Secretar铆a de Tr谩nsito y Transporte donde se tiene presente que ese cambio debe empezar por cada funcionario, desde su individualidad, para generar mayores progresos”. El 40 por ciento del total de los funcionarios asistentes a los talleres programados por el proyecto, pertenecen a esta dependencia municipal.

En el evento estuvieron presentes servidores p煤blicos certificados por el proyecto, los delegados de la Secretar铆a de Cultura y Turismo y de la Direcci贸n de Desarrollo Administrativo, Leonardo Medina Pati帽o y Mar铆a Ximena Rom谩n Garc铆a, respectivamente y el docente V铆ctor Manuel Doneys de la Escuela Superior de Administraci贸n P煤blica, territorial Valle del Cauca.

Dirigente deportivo cubano adquiere nacionalidad colombiana

Dirigente deportivo cubano adquiere nacionalidad colombiana

La Directora Jur铆dica (E) Ana Milena Cer贸n, tom贸 juramento como colombiano por adopci贸n a Sergio Valiente G贸mez, cubano residenciado en Cali y actual director t茅cnico de la Federaci贸n Colombiana de Nataci贸n.
Valiente G贸mez asegura que adquirir la nacionalidad colombiana le permitir谩 desplazarse m谩s f谩cilmente por los pa铆ses latinoamericanos que visita en raz贸n a su desempe帽o de dirigente deportivo y adem谩s, cumplir un viejo sue帽o que inici贸 en 1978, a帽o en el cual visit贸 nuestro pa铆s por primera vez.
Enamorado desde siempre del deporte, se form贸 como entrenador, estudi贸 una maestr铆a en Alemania y se desempe帽贸 durante 22 a帽os como director t茅cnico de la nataci贸n cubana, con importante resultados que lo llevaron a formar medallistas ol铆mpicos.

Luego de una excelente trayectoria en el campo deportivo, fue llamado por la Federaci贸n Colombiana de Nataci贸n para ser su director t茅cnico, inicialmente durante dos a帽os que ya se han convertido en 13.
De nuestro pa铆s le llama la atenci贸n que algunas regiones cuentan con excelente infraestructura deportiva pero parad贸jicamente, no tienen recursos para contratar buenos t茅cnicos, por eso recalca la labor de los dirigentes deportivos. Asegura que actualmente Antioquia, Valle y Bogot谩 lideran la nataci贸n en Colombia.

Casado con colombiana, su vida se divide entre Cali y La Habana, donde conserva la casa paterna y actualmente viven sus hijos y dem谩s familiares.

La Directora Jur铆dica encargada, Ana Milena Cer贸n, le dio la bienvenida a Sergio Valiente G贸mez por su nueva nacionalidad y le agradeci贸 por dedicar su conocimiento a la formaci贸n de nuestros deportistas, que ondean con orgullo el tricolor nacional en el exterior. 




Alcalde Guerrero inspecciona trabajos realizados en el sur y norte de Cali

Alcalde Guerrero inspecciona trabajos realizados en el sur y norte de Cali

El alcalde de Cali Rodrigo Guerrero Velasco y el secretario (e) de Infraestructura y Valorizaci贸n, Omar Cantillo, inspeccionar谩n este martes 1 de julio, la obra que se est谩 interviniendo actualmente en la calle 1C entre carreras 79 y 80, v铆a que se est谩 reparando por concepto de la huecot贸n.
Hacia las 10:00 a.m. el Alcalde se desplazar谩 a la Avenida 2B entre calles 32N y 34N, pasando a la Avenida 2E entre calles 32N y 34N y terminando en la calle 32A entre av 2AN y 3N.

Cale帽os deciden celebrar en la zona rural la cascada de Pance

Cale帽os deciden celebrar en la zona rural la cascada de Pance

Al acoger el llamado de la Alcald铆a de Santiago de Cali, de celebrar con cordura y civismo los triunfos de la Selecci贸n Colombia en el Mundial de Brasil, cientos de cale帽os determinaron trasladarse con sus familias a la zona rural, a fin de disfrutar de la belleza del paisaje, de un refrescante ba帽o de r铆o y gustar de la gastronom铆a vallecaucana.
En el sector de la Vor谩gine del Corregimiento de Pance y a tan solo 800 metros del parqueo de buses urbanos  y del MIO, se  encuentra la Cascada de Pance, con una ca铆da de agua conocida como Chorro E´Plata, la cual atrae la atenci贸n de propios y turistas, amantes de la naturaleza y de compartir en familia o con amigos.
En el sitio se puede degustar un delicioso sancocho de gallina, de una bandeja de fr铆joles, de varias recetas con pescado de r铆o u otros platos de la cocina tradicional del Litoral Pac铆fico; mientras que los ni帽os y j贸venes disfrutan de una piscina natural, en condiciones garantizadas de seguridad.
Los costos para este paseo dominical son ampliamente favorables; pues se arriba al sector en los buses de la empresa de transporte ‘Recreativos’ o en la ruta A 14 B del Masivo Integrado de Occidente, lo que permite que toda la familia o los grupos de amigos, puedan programarse para pasar un d铆a de sol y sano esparcimiento.

SE REALIZ脫 EL III FORO EN BELLO “TOMA DE CONCIENCIA CONTRA EL MALTRATO Y ABUSO DE LA VEJEZ”

En el auditorio, Comfama de Bello, se reunieron 300 adultos mayores para conmemorar el d铆a internacional sobre la toma de conciencia contra el abuso y maltrato a la vejez. a conferencia estuvo a cargo del Sacerdote de la arquidi贸cesis de Medell铆n y del canal Televida, Juan Diego Ortiz, adem谩s participaron; Natalia Builes Cuartas, Secretaria de Integraci贸n Social y Participaci贸n Ciudadana y el se帽or Leonel Herrera Hincapi茅, presidente del Cabildo del Adulto Mayor.

En dicho foro se hizo la presentaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Envejecimiento y Vejez 2014-2023, aprobada en febrero del presente a帽o por el Concejo Municipal.

El programa adulto mayor desarrolla estrategias para garantizar la conciencia del buen trato a la vejez, a trav茅s de diferentes actividades que tienen lugar en el mes de junio por la conmemoraci贸n del d铆a internacional sobre la toma de conciencia contra el abuso y maltrato de la vejez.

Con el Foro se buscaba ayudar a fomentar y garantizar los derechos y deberes de las personas mayores de Bello.

DIPLOMADO PURA VIDA BENEFICIA A DOCENTES BELLANITAS

Docentes terminan diplomado “Apuesta Comunitaria por la Coeducaci贸n y la Inclusi贸n”, un esfuerzo mancomunado de la Alcald铆a de Bello y el 脕rea Metropolitana..

​Este proyecto es realizado por la Instituci贸n Universitaria de Envigado en convenio con la Fundaci贸n Universitaria Luis Amig贸, en el marco del proyecto Convivencia Pura Vida, realizado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Dicho diplomado tiene como fin “Empoderar a docentes en el conocimiento y manejo de la violencia escolar, especialmente en el acoso escolar”; estuvo dirigido a 30 docentes de instituciones del Aburr谩 Norte y ofreci贸 tres cr茅ditos para el ascenso en el escalaf贸n seg煤n resoluci贸n 346 del 11 de febrero de 2014.

El 脕rea Metropolitana quiso dar prioridad a docentes de Bello y para esto, se ofrecieron 27 cupos a los mismos.

Hasta la fecha se han cursado cinco de los seis niveles en los cuales los docentes beneficiados se est谩n formando para convertirse en replicadores del conocimiento adquirido y as铆 aplicarlo.

Limpieza manual y qu铆mica, a todas las zonas verdes y embellecimiento de los arboles en el Municip铆o de Mutat谩

Limpieza manual y qu铆mica, a todas las zonas verdes y embellecimiento de los arboles en el Municip铆o de Mutat谩

Personal de la la Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente realiz贸 una limpieza manual y qu铆mica a todas las zonas verdes y embellecimiento de los arboles en el casco urbano y rural del Municipio de Mutat谩.

Jornada de Restituci贸n a Victimas en el Municipio de Mutat谩

Jornada de Restituci贸n a Victimas en el Municipio de Mutat谩

La Secretar铆a de Gobierno y Servicios Administrativos de Mutat谩, el Ministerio de Agricultura y la Unidad de Restituci贸n de Tierras, realizaron una jornada con todas las victimas de violencia en ese municipio.

En la cita se tocaron temas tales como: como sabes si eres una v铆ctima con derechos a la restituci贸n de tierras, como iniciar el proceso para la restituci贸n, entre otros.

Segunda Feria de Servicios Interinstitucionales Vereda de Caucharas, en Mutat谩

Segunda Feria de Servicios Interinstitucionales Vereda de Caucharas

Mediante gesti贸n realizada por el alcalde Mutat谩, Jaime Dar铆o L贸pez Duque, la Secretaria de Educaci贸n y Salud realiz贸 la segunda Feria de Servicios Interinstitucionales, en la vereda de Caucharas.


La feria cont贸 con la participaci贸n de Familias en acci贸n, Sisben, MAN脕, Registradur铆a, Comisar铆a, Caprecom, Saviasalud, Centro de Recuperaci贸n MAN脕, Red Unidos, Papsivi, Victimas, Adulto Mayor, entre otros.

En Tarso la Corporaci贸n Presencia Colombo Suiza adelanta proyecto generaciones con bienestar

 

En Tarso contamos con la Corporaci贸n Presencia Colombo Suiza con el proyecto generaciones con bienestar

La coordinadora de la Promotor铆a de Desarrollo Comunitario; Luz Dary Riaza Vanegas, realiz贸 acompa帽amiento a la monitora de la Corporaci贸n Presencia Colombo Suiza con el proyecto Generaciones con bienestar en los sectores Guayabal, La Virgen y Quebradalarga, en el municipio de Tarso, departamento de Antioquia.

De igual manera se entregaron complementos alimentarios brindado por la corporaci贸n y el 谩rea de Bienestar Social.

Estrenan c谩maras de seguridad en Andes

C谩maras de seguridad

Andes es ahora un municipio vigilado y monitoreado por c谩maras ubicadas en puntos estrat茅gicos, que ayudaran a mejorar la seguridad.

Inaugurado CDI en Santa Rita, en Andes

Se inaugur贸 el Centro de Desarrollo Infantil de Santa Rita, un regalo para 104 ni帽os del nivel 1, 2 y 3 del Sisben y para toda una comunidad de Andes, en el departamento de Antioquia.

MI VEREDA SALUDABLE LLEGA A CAJONES, EN BETANIA

MI VEREDA SALUDABLE LLEGA A CAJONES

Continuando con los proyectos en pro del bienestar social de las comunidades rurales, la administraci贸n municipal de Betania, Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud Cultura y Deportes, viene desarrollando el programa “Mi vereda Saludable”, que en esta oportunidad, se llev贸 a cabo en la vereda Cajones.

El evento cont贸 con la participaci贸n de la comunidad de Cajones, quienes pudieron disfrutar de diversas charlas y actividades sobre promoci贸n, prevenci贸n y valoraci贸n del joven, valoraci贸n del adulto mayor, sensibilizaci贸n sobre el c谩ncer de seno y pr贸stata, l煤dicas deportivas y recreativas, peluquer铆a para hombres y mujeres, Spa, y dem谩s din谩micas que permiten el mejoramiento de la calidad de vida de los beneficiarios.


“Mi Vereda Saludable” en su tercera versi贸n 2014, en el mes de abril, cont贸 con la participaci贸n de la E.S.E Hospital San Antonio de Betania, Funeraria la Esperanza, entre otras empresas privadas y personas naturales que permiten mes a mes que este programa impacte de manera contundente en las comunidades que beneficia.

En Carmen de Viboral fue entregada cancha sint茅tica


Entrega Cancha Sint茅tica
Fue entregada a la comunidad la Cancha Sint茅tica Municipal, un escenario el cual seguir谩 contribuyendo al reconocimiento de la comunidad deportiva del municipio de Carmen de Viboral.

Durante la entrega, se cont贸 con la presencia del subdirector de COLDEPORTES, Juan Carlos Pe帽a Quintero y el Senador Germ谩n Hoyos.

Los partidos jugados tuvieron como protagonistas a la selecci贸n El Carmen quien se enfrent贸 a su similar del Retiro. Tambi茅n se cont贸 con la presencia del Club Atl茅tico Nacional, categor铆a sub-17 quien se enfrent贸 al equipo de Envigado F.C de la misma categor铆a y el partido de fondo lo jugaron las glorias del f煤tbol colombiano, con la selecci贸n de recreativa del Municipio. 

Alcald铆a de Caldas, Antioquia anuncia nuevas obras





7848 calde帽os se beneficiar谩n de nuevas obras. 


La alcaldesa M贸nica Raigoza destac贸 mejoramiento de la 
calidad de vida de estos calde帽os,
con el inicio de obras. 


De esta manera arranca el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado
en su etapa 7. 

El aporte del municipio suma $2´354´000.000 

Villas de Ensue帽o un Compromiso de Verdad


La Alcald铆a del Municipio de La Estrella hizo la entrega de la primera etapa del proyecto: “Villas de Ensue帽o” ubicado en el sector San Andr茅s (La Ferrer铆a).

Esta primera etapa adjudic贸 84 soluciones de vivienda a igual n煤mero de familias Siderenses,  tuvo un costo de $ 4.326.002.328 pesos, qued贸 situado en la direcci贸n: calle 74 Sur No 57-341 sector San Andres de la localidad. Este proyecto incluy贸 la construcci贸n de los apartamentos, los dise帽os, el  urbanismo y los servicios p煤blicos.
Cada apartamento consta de: un 谩rea construida de 62 metros cuadrados, tres habitaciones con espacio para closet, dos ba帽os (uno terminado), sal贸n comedor, cocina, balc贸n, instalaciones el茅ctricas, sanitarias, de acueducto y  red de gas.
Las familias Siderenses beneficiadas aportaron ahorro programado, subsidio familiar o cr茅dito financiero; en este proyecto cada apartamento se escritur贸 por valor de $ 37.490.390 pesos.

Campa帽a de murales en defensa del medio ambiente en el municipio de Chigorod贸

Campa帽a de murales en defensa del medio ambiente en el municipio de Chigorod贸

Con el 谩nimo de promover el patrimonio ecol贸gico, la Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente de Chigorod贸, realiz贸 un evento en la v铆a principal del barrio el Bosque, en el que fue pintado un mural alusivo a la protecci贸n y conservaci贸n del ambiente.

La campa帽a tiene como objetivo fundamental la conservaci贸n, mejoramiento, promoci贸n, valoraci贸n y uso sostenible de los recursos naturales y servicios ambientales en el municipio de Chigorod贸.

MEDIDAS ADOPTADAS PARA VEH脥CULOS QUE TRANSPORTAN MATERIAL DE ALTO TONELAJE EN CAREPA


MEDIDAS ADOPTADAS PARA VEH脥CULOS QUE TRANSPORTAN MATERIAL DE ALTO TONELAJE EN CAREPA

Con el 谩nimo de contribuir con la soluci贸n de diversos problemas denunciados por la comunidad: deterioro de algunas v铆as, da帽os en sistemas de acueducto y alcantarillado y afectaci贸n de algunas viviendas, por causa de los veh铆culos de gran tonelaje que transportan material de construcci贸n extra铆do del R铆o Carepa, la Administraci贸n Municipal adopt贸 varias medidas, una de ellas, las contempladas en la resoluci贸n N潞 1304 de 9 de junio de 2014, expedida por la Secretar铆a de Tr谩nsito.

Como se recordar谩, recientemente se hab铆a prohibido de manera temporal la circulaci贸n de estos automotores, pero queda ahora habilitada su entrada y salida, por la siguiente ruta: Calle 70 (calle del Hospital), hasta la carrera 65 (San Marino), girando hasta la calle 80 (salida hacia el corregimiento Piedras Blancas), con posterior giro hacia la derecha para continuar su recorrido hasta el lugar de cargue del material.

GRADUADOS L脥DERES EN SEGURIDAD CIUDADANA Y ENTREGADOS ELEMENTOS A LA POLIC脥A PARA LOS NI脩OS DE CAREPA

GRADUADOS L脥DERES EN SEGURIDAD CIUDADANA Y ENTREGADOS ELEMENTOS A LA POLIC脥A PARA LOS NI脩OS DE CAREPA

Con la presencia del Alcalde Agapito Murillo Palacios, el Comandante del Departamento de Polic铆a Urab谩, Coronel Ra煤l Antonio Ria帽o, se desarroll贸 el pasado 5 de junio, el acto de graduaci贸n de treinta l铆deres comunales, en Gesti贸n y Convivencia Ciudadana.

Al evento, llevado a cabo en las instalaciones de Sintrainagro, tambi茅n se hicieron presentes el Secretario de Gobierno Eison Lizcano, varios Concejales, funcionarios de la Administraci贸n Municipal y algunos entes de control.

Los nuevos promotores en Convivencia Ciudadana, quienes hab铆an recibido capacitaci贸n por el organismo del estado, ahora est谩n dispuestos para replicar los conocimientos adquiridos, en cada una de sus comunidades.

Acto seguido, el Alcalde hizo entrega a la Polic铆a, de dos casillas inflables dumis, video beam, computador y varios elementos l煤dico-recreativos, para el 谩rea de prevenci贸n de este organismo Policial, con los cuales se fortalecer谩n los programas a favor de los ni帽os, ni帽as y adolescentes de Carepa.

NI脩OS Y J脫VENES SE BENEFICIAN CON NUEVOS INSTRUMENTOS MUSICALES DE LA CASA DE LA CULTURA

NI脩OS Y J脫VENES SE BENEFICIAN CON NUEVOS INSTRUMENTOS MUSICALES DE LA CASA DE LA CULTURA
En la casa de la cultura del Municipio de Carepa, se vienen desarrollando diferentes actividades de beneficio para los ni帽os y j贸venes, tras la adquisici贸n de nuevos instrumentos musicales que llegaron provenientes del Ministerio de Cultura, por valor de $30 millones de pesos, tras gesti贸n de la Secretar铆a de Educaci贸n.

Una de las actividades que m谩s llama la atenci贸n, es “el Conciertazo Musical”, que consiste en muestras musicales para los ni帽os de las diferentes Instituciones Educativas, con lo cual se logra adem谩s, abrirles puertas para que ellos interpreten los diferentes instrumentos.

Esta estrategia, se estar谩 implementado igualmente en diversos barrios de la localidad para promover el sano esparcimiento y el amor por la m煤sica.

Para aprovechar las ofertas culturales de la Administraci贸n Municipal, el Monitor Wiston Diaz Rivas, invit贸 a ni帽os, j贸venes y ciudadan铆a en general, para que se vinculen a los programas en formaci贸n musical, danza, e incluso pintura y teatro.

OFICINA DE GESTI脫N DOCUMENTAL DE CAREPA ES UNA DE LAS M脕S EFICIENTES DE URAB脕

OFICINA DE GESTI脫N DOCUMENTAL DE CAREPA ES UNA DE LAS M脕S EFICIENTES DE URAB脕
As铆 lo asegur贸 Domingo Rivero Coronado, Secretario General y de Servicios Administrativos de la Alcald铆a de Carepa, quien inform贸 que la Contralor铆a General de la Naci贸n certific贸 a la Oficina de Carepa, como una de las mejores de la subregi贸n de Urab谩, por su inmediatez en la recopilaci贸n de la Informaci贸n y excelentes instalaciones.

El Funcionario, dijo que se sigue avanzando en la custodia y valoraci贸n documental, gracias a las gestiones del alcalde Agapito Murillo y su firme decisi贸n de seguir avanzando en temas de eficiencia administrativa y cero papel, seg煤n directiva ministerial presidencial.

Por su parte, Omaira Rueda Manco, Auxiliar Administrativa, adscrita al 谩rea de Archivo de la Alcald铆a, inform贸 que mediante decreto, ahora se denomina “Oficina de Gesti贸n documental”, al tiempo que precis贸 que hay un significativo avance en el almacenamiento y recolecci贸n de toda la informaci贸n saliente y entrante de las dependencias del ente territorial.

M脕S DESARROLLO PARA CAREPA: AHORA CUENTA CON TRANSPORTE P脷BLICO

M脕S DESARROLLO PARA CAREPA: AHORA CUENTA CON TRANSPORTE P脷BLICO
 • El alcalde Agapito Murillo destac贸 que el nuevo servicio mejora la calidad de vida de los carepenses.

• La tarifa del servicio es de 1.000 pesos y contempla dos rutas que cobijan los barrios m谩s alejados de la zona c茅ntrica del Municipio.

Carepa inaugur贸 su sistema de transporte p煤blico de pasajeros en buseta, tras gesti贸n del alcalde Agapito Murillo Palacios y de la Secretar铆a de Tr谩nsito del Municipio.

De acuerdo con Adriana L贸pez Vidales, Gerenta de Cootranscar, la empresa operadora que desde hace m谩s de una d茅cada cuenta con los permisos legales para este servicio en Carepa, se inicia con dos veh铆culos, con capacidad para 19 pasajeros cada uno, y se sumar谩n dos automotores m谩s en pocos d铆as.

El alcalde Agapito Murillo Palacios, asegur贸 que “este nuevo servicio es sin贸nimo de calidad de vida para los carepenses”, al tiempo que destac贸 que las obras de pavimentaci贸n de v铆as ejecutadas en su gobierno, facilitan a煤n m谩s el recorrido de los nuevos veh铆culos de servicio p煤blico urbano.

Sobre la tarifa del servicio, los transportadores informaron que es de 1.000 pesos y que el trayecto cobija los barrios m谩s alejados de la zona c茅ntrica de Carepa, tales como Los Chalet´s, El Sol, San Marino, Acaidan谩, El Oasis, La Cadena, El Rinc贸n de la Pradera, Nuevo Jerusalen, El Milagro.

Con relaci贸n a las rutas, se cuenta con cinco paraderos, entre las cuales est谩n: el Centro de Acopio, la Calle del Comercio, frente a servicentro La Ponderosa, Parques Gait谩n y Principal, Hospital, Placa Los Chalet´s, con un horario de 5 de la ma帽ana hasta 8 de la noche.

Acerca del recorrido de las rutas, se destacan sitios como la v铆a nacional, calle del comercio, inmediaciones de la notar铆a y calle del cementerio, v铆a del estadio, Parque, Alcald铆a, carrera 80, entre otros.

En el cierre de la inauguraci贸n, que concluy贸 con una caravana, el Secretario de Tr谩nsito y Transporte, Ramiro 脕lvarez Higuita, dijo que de esta manera se contribuye con el orden, movilidad y desarrollo del Municipio.

INICI脫 CONSTRUCCI脫N DE 100 VIVIENDAS GRATIS EN CAREPA

INICI脫 CONSTRUCCI脫N DE 100 VIVIENDAS GRATIS EN CAREPA

• El proyecto, que beneficiar谩 a igual n煤mero de familias damnificadas por ola invernal, poblaci贸n desplazada y de los listados Red Unidos, se suma para el cumplimiento de lo proyectado en Plan de Desarrollo Municipal.
• Estas viviendas forman parte del programa del Gobierno Nacional y se espera sean entregadas en el mes de diciembre del presente a帽o.

Decenas de familias de escasos recursos del municipio de Carepa, tendr谩n casa propia, tras el avance del proyecto nacional de la Presidencia de Rep煤blica, que consiste en la construcci贸n de cien viviendas gratis en la localidad.

El Arquitecto Jailer Barrios Rivas, adscrito a la Secretar铆a local de Planeaci贸n y Obras P煤blicas (谩rea de vivienda), detall贸 que “en estos momento las obras est谩n en proceso de cimentaci贸n para la construcci贸n del primer bloque de residencias, y se tiene proyectado con la constructora encargada, entregarlas en un plazo de seis meses”, al tiempo que dijo que los terrenos est谩n ubicados en la v铆a que, de la cabecera municipal, conduce al corregimiento Piedras Blancas.

Barrios, record贸 que el proceso de recolecci贸n de la informaci贸n para los posibles beneficiaros, se llev贸 a cabo a trav茅s de convocatoria realizada por la Caja de Compensaci贸n Familiar Comfenalco, y se est谩 a la espera del sorteo p煤blico para conocer los nombres de los futuros propietarios.

Entre tanto, el alcalde Agapito Murillo Palacios, trascendi贸 que la meta es que con este, m谩s otros proyectos en desarrollo, se cumpla con la construcci贸n de las 500 casas establecidas en el Plan de Desarrollo Municipal, con una alta probabilidad de sobrepasar esta cantidad, tambi茅n indic贸 que se ejecutar谩n diversos planes de mejoramiento de vivienda para poblaci贸n desplazada, Red Unidos y damnificados por ola invernal.

DESIGNADO NUEVO SECRETARIO DE PLANEACI脫N EN CAREPA


DESIGNADO NUEVO SECRETARIO DE PLANEACI脫N EN CAREPA

Se trata de Piterson Tr茅llez Urueta, nacido en la zona de Urab谩, quien se帽al贸 que desde hace siete a帽os ha desempe帽ado diferentes cargos en la zona, con las Administraciones Municipales de San Pedro, Apartad贸, Turbo y Chigorod贸; Aguas de Urab谩 y EPM.

Tr茅llez, quien es Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Diego Luis C贸rdoba, de Quibd贸 Choc贸, con una especializaci贸n en Gerencia y Direcci贸n de Obras, agradeci贸 por la confianza que el alcalde Agapito Murillo deposit贸 en 茅l, para avanzar en la materializaci贸n de los diversos proyectos que en materia de pavimentaci贸n, mejoramiento de v铆as, alcantarillado, vivienda e infraestructura educativa, adelanta el Municipio.

CAPACITACI脫N EN PREVENCI脫N DE LA VIOLENCIA Y CONSUMO DE DROGAS EN CAREPA


CAPACITACI脫N EN PREVENCI脫N DE LA VIOLENCIA Y CONSUMO DE DROGAS

Contin煤an los programas de prevenci贸n del consumo de drogas y la violencia, dirigidos a los j贸venes de Carepa.

Una de las experiencias m谩s representativas de los 煤ltimos meses, fue la capacitaci贸n a 241 estudiantes de la Instituci贸n Educativa Colombia, de la localidad, que cursan sexto grado. Cabe destacar que los padres de los menores, tambi茅n recibieron capacitaci贸n sobre estos temas.

En la entrega de certificados a los estudiantes, se hicieron presentes, el Coronel de la Polic铆a Urab谩 Ra煤l Antonio Ria帽o, al igual que miembros de la estaci贸n de Anti-narc贸ticos de este organismo del Estado, con sede en Necocl铆, adem谩s del Secretario de Gobierno Eison Lizcano y el titular de Educaci贸n Municipal, Glaucon Maturana C贸rdoba.

ACTIVIDADES RECREATIVAS VACACIONALES PARA NI脩OS Y ADOLESCENTES EN CAREPA, ANTIOQUIA

ACTIVIDADES RECREATIVAS VACACIONALES PARA NI脩OS Y ADOLESCENTES
Con el 谩nimo de integrar a los ni帽os, ni帽as y adolescentes del Municipio de Carepa, el programa de Juventudes, la Casa de la Cultura, y el ICBF, vienen realizando actividades “l煤dico recreativas vacacionales”, en el 谩rea urbana y rural de la localidad, durante este receso acad茅mico de mitad de a帽o.

Las din谩micas, constan juegos, de actividades de pinturas y desaf铆o de preguntas que conllevan a los participantes a acudir personajes ilustres, adem谩s de adentrarse un poco a diversas instituciones representativas como la Administraci贸n Municipal, Centro Acopio y comercio en general.

NUEVO COMANDANTE DE LA BRIGADA XVII DE URAB脕, CON SEDE EN CAREPA


NUEVO COMANDANTE DE LA BRIGADA XVII DE URAB脕, CON SEDE EN CAREPA

Con la presencia del alcalde Agapito Murillo, varios mandatarios de los municipios de Urab谩 y diferentes personalidades, se desarroll贸 el acto en el cual el Coronel Luis Miguel G贸mez Quintero, entreg贸 el mando al nuevo Comandante de la D茅cima S茅ptima Brigada del Ej茅rcito, al tambi茅n Coronel Germ谩n Rojas.

El Mandatario local agradeci贸 al alto oficial saliente, por su contribuci贸n con la seguridad de los urabaenses en general, pero adem谩s por el respaldo brindado a la Administraci贸n Municipal, para la adecuaci贸n de algunas v铆as y acompa帽amiento en diversos proyectos de beneficio para la comunidad, por medio del Batall贸n de Ingenieros Bejarano Mu帽oz; al tiempo que le expres贸 al Coronel Rojas: “Carepa, territorio en el cual est谩 ubicada la Brigada XXVII del Ej茅rcito, lo acoge con las puertas abiertas para que sigamos garantizando la tranquilidad y bienestar de la comunidad”.

Alcald铆a de Medell铆n destaca el buen comportamiento de los ciudadanos en los partidos de Colombia en el Mundial

  • En Medell铆n no ha sido necesario adoptar medidas restrictivas para los encuentros de Colombia en el Mundial.
  • Se instalar谩 un Puesto de Mando Unificado (PMU) para hacer seguimiento y acompa帽amiento, antes, durante y despu茅s del partido.
La Alcald铆a de Medell铆n destac贸 el buen comportamiento de los ciudadanos durante la celebraci贸n de los partidos de la selecci贸n Colombia en su participaci贸n en el Mundial de f煤tbol Brasil 2014.
Como ciudad hemos avanzando en materia de convivencia a la hora de celebrar los triunfos obtenidos por la selecci贸n Colombia, raz贸n por la que no ha sido necesario adoptar medidas restrictivas.
En Medell铆n 2000 polic铆as, incluido personal de Infancia y Adolescencia, har谩n labores de vigilancia y control. Habr谩 presencia especial en parques y establecimientos p煤blicos donde se presente concentraci贸n masiva de personas con el fin de prevenir acciones que puedan empa帽ar la seguridad y la convivencia ciudadana.
Las autoridades hacen adem谩s las siguientes recomendaciones:
  • Evite hacer caravanas vehiculares para la celebraci贸n
  • Evite usar de sustancias como harina y espuma
  • Compre licor en sitios oficiales y no exceda en su consumo
  • No manejar en estado de embriaguez.
Cabe recordar que contin煤a vigente la  medida de restricci贸n al parrillero hombre que contribuye al mejoramiento de la seguridad de la ciudad.
As铆 mismo,  se pondr谩 en funcionamiento un  Puesto de Mando Unificado (P.M.U), en el edificio sede de la Secretar铆a de Seguridad, integrado por las  secretar铆as de Movilidad, Seguridad, Gobierno y Derechos Humanos, Salud, Servicios Administrativos y el DAGRD adem谩s de funcionarios de Polic铆a,  que har谩 acompa帽amiento y seguimiento al desarrollo del partido.

Un nuevo Reto tienen los amantes de la actividad f铆sica


A las 7:00 a.m. fue la cita que cumplieron m谩s de 60 personas, entre usuarios y comunidad en general el pasado s谩bado, en el Cerro Nutibara para llevar a cabo un nuevo entrenamiento de actividad f铆sica para El Reto.

Hablamos con Andr茅s Molina, coordinador de Nocturnos y Madrugadores Saludables del INDER Medell铆n quien nos cont贸 de qu茅 se trata:  “El Reto es una actividad que se realizar谩 a campo traviesa, abierta a todas las personas que quieran asistir, y que combinar谩 entrenamiento f铆sico y las nuevas tendencias que se est谩n manejando ahora como el crossfit”.

Y precisamente es en el Cerro Nutibara donde se ha realizando el entrenamiento con miras a preparar a las personas para este reto. All铆 se hacen unas competencias organizadas, que combinan fuerza y resistencia, repartidas en tres estaciones. Igualmente acompa帽adas por recorridos de trote en ascenso. Se organizan equipos de 5 personas, tres hombres y dos mujeres y cada uno de ellos debe cumplir con un n煤mero de repeticiones de los ejercicios, ganando el equipo que haga el recorrido por las estaciones en el menor tiempo (Estimado entre 50 minutos 1 hora y 10 minutos).

El Reto que se va a realizar en noviembre, pero se har谩n unas eliminatorias a partir del mes de agosto, de las cuales saldr谩n los participantes para el evento final.

Autoridades en alerta m谩xima por el alto nivel del caudal del Tunjuelo


La Alcald铆a Local de Tunjuelito informa que en coordinaci贸n con todas las entidades de gesti贸n del riesgo del Distrito se encuentra en alerta m谩xima ante el alto nivel que presentan las aguas en el caudal del r铆o Tunjuelo como consecuencia de las constantes lluvias que caen en la parte alta  y baja de la cuenca.



La administraci贸n local atiende la emergencia presentada en el sector de Nuevo Muz煤, donde se han registrado encharcamientos y la afectaci贸n de dos viviendas por el desbordamiento de las aguas del Canal San Vicente. Dos adultos mayores han sido atendidos por los organismos de salud; por su parte, la Secretar铆a de Integraci贸n Social ha entregado kits de aseo y limpieza a los afectados. En el sector se encuentran dos m谩quinas de Bomberos con motobombas trabajando en la evacuaci贸n del agua.

Los organismos de atenci贸n y prevenci贸n del riesgo adelantan un Puesto de Mando Unificado (PMU), en el que se eval煤a la situaci贸n de emergencia en toda la cuenca del Tunjuelo y se definen las acciones a tomar.

La alcaldesa local, Sandra Rodr铆guez Amarillo, dijo que desde el inicio de la temporada invernal se vienen coordinando acciones, con todas las entidades distritales de prevenci贸n del riesgo, para mantener el constante monitoreo del nivel de las aguas. Solicit贸 adem谩s, a la comunidad, no generar p谩nico ni falsas alarmas que puedan aumentar el riesgo para las comunidades aleda帽as al r铆o.

Rodr铆guez Amarillo indic贸 que se han adelantado acciones de prevenci贸n con los ciudadanos que viven en la rivera del r铆o, adem谩s de prestar atenci贸n oportuna a las comunidades que han sufrido las primeras inundaciones. “Solo uno de los tres puntos cr铆ticos por inundaciones en la localidad han registrado emergencias en esta oportunidad”, dijo.

La mandataria local llam贸 la atenci贸n de los ciudadanos que viven y circulan por la ribera del R铆o Tunjuelo para que atienda las sugerencias y observaciones de las autoridades tendientes a evitar tragedias.

Las siguientes son las recomendaciones de la administraci贸n de Tunjuelito:
 Evitar realizar caminatas y desplazamientos a pie cerca del caudal del r铆o.
 Tener especial cuidado en los cruces peatonales sobre el r铆o para evitar que personas, como ya ha ocurrido, caigan accidentalmente a la corriente de agua.
 Evitar aglomeraciones en las orillas y puentes a lo largo y ancho del caudal del r铆o.
 No arrojar basuras en las rejillas y espacios de desag眉es de la red de alcantarillado y en las rondas de los r铆os,  quebradas y humedales.
 Mantener activados los sistemas de alerta temprana en las comunidades.
 Estar atento a crecientes s煤bitas de r铆os y quebradas e informar a las autoridades.
 Cuidar que los ni帽os no jueguen cerca de los r铆os y quebradas.
 En caso de tormentas el茅ctricas no acercarse a 谩rboles ni campos abiertos.

La Alcaldesa Local de Tunjuelito, dijo que se mantiene el monitoreo las 24 horas del d铆a sobre cambios en el caudal del r铆o que permita detectar aumentos s煤bitos del nivel de las aguas, alertar con anticipaci贸n a los ciudadanos y evitar riesgos por inundaciones.

"Venimos desde el inicio de las lluvias, trabajando articuladamente con Bomberos, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogot谩, el Instituto Distrital de Gesti贸n del Riesgo y Cambio Clim谩tico (IDIGER), la Defensa Civil y la Secretaria Distrital de Gobierno, en el mantenimiento de las alertas tempranas, la atenci贸n a la poblaci贸n afectada por las inundaciones y en la implementaci贸n de los planes para la atenci贸n oportuna de emergencias” indic贸 Rodr铆guez Amarillo.

Balance de salida recreativa con personas en condici贸n de discapacidad de Sumapaz



Con el fin de aportar a la adecuada utilizaci贸n del tiempo libre y al mejoramiento de la calidad de vida de las personas en condici贸n de discapacidad, la Alcald铆a Local de Sumapaz, durante tres d铆as, llev贸 a 130 habitantes de la localidad, que padecen de discapacidad f铆sica, cognitiva y sensorial, entre los 14 y 54 a帽os de edad, a disfrutar de una salida recreativa al municipio de Tocaima.
Dentro de las actividades que pudieron realizar  estos sumapace帽os,  estuvieron las visitas al museo arqueol贸gico y paleontol贸gico de Pubenza; tambi茅n pasaron por los  pozos azufrados donde pudieron disfrutar de una jornada de lodo terapia, aguas medicinales y azufradas. Actividades dirigidas como rumba aer贸bica, minitejo y rana hicieron entre otras, parte de la programaci贸n.

Durante esta salida, tambi茅n se realiz贸 la entrega de la premiaci贸n (bonos sodexo) de las actividades recreativas: rana, minitejo, ajedrez, tenis de mesa y f煤tbol de sal贸n desarrolladas en el interveredal de discapacidad, realizado el  pasado 17  de mayo de 2014.

Cierre parcial de calzada occidental en la av. Carrera 68 sobre la av. Calle 80 en Bogot谩




Hasta el pr贸ximo domingo, 6 de julio de 2014 solo en horario nocturno (a partir de las 11:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.), la Secretar铆a Distrital de Movilidad autoriz贸 el cierre de un carril sobre la calzada occidental, en sentido norte – sur, de la avenida Carrera 68 sobre la avenida Calle 80, con el fin de instalar 49 metros de tuber铆a en la calzada (4 ductos de 4 pulgadas), adem谩s de cambiar el aro de c谩mara.


Plan de manejo de tr谩nsito
Con el fin de facilitar la ejecuci贸n de las actividades y garantizar seguridad a los usuarios de la v铆a, la SDM autoriz贸 el siguiente Plan de Manejo de Tr谩nsito:
Plan de manejo vehicular
Por motivo de ejecuci贸n de las obras, se restringe en horario nocturno (a partir del 27 de junio y durante 10 d铆as) la circulaci贸n vehicular de cuatro (04) a tres (03) carriles de la Av. Carrera 68 sobre la Av. Calle 80 en sentido Norte – Sur.
Plan de manejo Peatonal
Los andenes y la infraestructura existente para los peatones no sufrir谩n ning煤n tipo de afectaci贸n, por este motivo los peatones podr谩n circular normalmente por la infraestructura destinada para tal fin.
Se recuerda que se debe transitar con precauci贸n y atender las normas de tr谩nsito con el fin de preservar la integridad de peatones, ciclistas, motociclistas y conductores.
Se recomienda no detenerse en los carriles habilitados del tramo vial afectado para evitar congesti贸n en el sector.

Distrito monitorea de cerca niveles de agua al sur de la ciudad



Para evitar emergencias debido al incremento de las cuencas de los r铆os, el Instituto Distrital de Gesti贸n de Riesgos y Cambio Clim谩tico - IDIGER, en la capital de Colombia, cuenta con ocho sensores de nivel autom谩tico que monitorean el R铆o Tunjuelo y otros cuerpos de agua de la ciudad.

Los sensores de nivel est谩n localizados as铆: cuatro en la cuenca del R铆o Tunjuelo, uno en la Quebrada Limas, dos en la Quebrada Chiguaza y uno en Molinos.
Adicionalmente, cuenta con la informaci贸n suministrada por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogot谩 – EEAB sobre el estado de los niveles de los embalses de la Regadera y Chisac谩 y de las lluvias presentadas en la misma zona.
Actualmente se presenta un incremento en el nivel del R铆o Tunjuelo aproximadamente de 1 a 1.5 metros, debido a las descargas realizadas en los Embalses de la Regadera y Chisaca.
Solamente la Estaci贸n Independencia se encuentra en una alerta amarilla debido al aumento de los niveles en ese sector (Barrios la Independencia, Islandia, Montecarlo I y II), debido al paso de la creciente presentada hoy lunes en el R铆o Tunjuelo.

Repudio por asesinato de Bombero Voluntario


Repudio por asesinato de Bombero Voluntario

La administraci贸n Municipal de Santiago de Cali rechaz贸 y lament贸 el homicidio del Bombero Voluntario H茅ctor Saldarriaga quien fue asesinado por hurtarle una motocicleta el jueves 26 de junio  en la noche.

“Pajarito” como era conocido por sus colegas de trabajo, tenia 24 a帽os de edad y llevaba 4 a帽os en la instituci贸n, era reconocido por su agilidad y entusiasmo y compa帽erismo en el trabajo.

El Bombero hab铆a sido asignado a la estaci贸n del barrio Silo茅 por su juventud y agilidad, pues en este sector eran recurrentes los llamados de emergencias por rescate o incendios forestales.

“Enviamos las condolec铆as a sus familiares y lamentamos la profunda p茅rdida de este gran ser humano,  tan entregado a la comunidad, rechazamos todo tipo de conducta que atente contra la vida de los ciudadanos y esperamos que hechos como este no se repitan en la ciudad, los bomberos hoy cuentan con un 谩ngel que desde el cielo nos ayuda a combatir las emergencias «anot贸 Rodrigo Zamorano Coordinador del Cmgrd.

En Cali se abre paso la declaratoria del r铆o Mel茅ndez


En Cali se abre paso la declaratoria del r铆o Mel茅ndez

En Cali alrededor de 1000 personas participaron de una caravana por la vida, que busca la declaratoria del r铆o Mel茅ndez.

La iniciativa fue liderada por la organizaci贸n APROMELENDEZ, la Comuna 18 y el corregimiento de la Buitrera, y por el Dagma.

As铆 lo explic贸 la directora de la Autoridad Ambiental, Martha Landaz谩bal.
"Desde la mesa t茅cnica del Simap, que lidera el Dagma buscamos la declaratoria de los r铆os Mel茅ndez y Lili, como 谩reas protegidas para garantizar su riqueza ambiental con acciones interinstitucionales".
Agreg贸 que "el valor de apoyar las estrategias de ciudad nos permitir谩 unir esfuerzos y ser m谩s representativos para lograr que sea una realidad la declaratoria de 谩reas protegidas que presentaremos este a帽o ante el concejo municipal".

La caravana cont贸 con la participaci贸n de organizaciones ambientalista y por supuesto, con cale帽os 谩vidos de dar un s铆 para comprometerse a emprender y apoyar acciones para conservar la riqueza ambiental de zonas estrat茅gicas,  que le apuntar谩n a la consolidaci贸n de un municipio m谩s verde.

En el recorrido que se tom贸 las calles de la ciudad, tambi茅n participaron personal del Dagma, la fundaci贸n Danza y vida, las juntas de acci贸n comunal y el sistema de gesti贸n municipal, SIGAC.

Este lunes inicia el Campus Party en el Centro de Eventos Valle del Pac铆fico


Este lunes inicia el Campus Party en el Centro de Eventos Valle del Pac铆fico


A partir de hoy lunes 30 de junio el evento tecnol贸gico m谩s importante de Colombia, abre sus puertas en el Centro de Eventos Valle del Pac铆fico, para recibir a m谩s de tres mil campuseros que estar谩n all铆 durante 7 d铆as que dura el evento, compartiendo experiencias y conociendo m谩s de este mundo de ciencia y tecnolog铆a. 

Desde las 12:00 p.m. del lunes se les dar谩 la bienvenida a las personas que adquirieron boleta, y desde esa hora hasta las 9 p.m se realizar谩 la acomodaci贸n de los campuseros en los sitios destinados para su instalaci贸n..


Hacia las 8:00 p..m. se realizar谩 la ceremonia de apertura o inauguraci贸n a esta feria tecnol贸gica que por primera vez se celebra en Cali.


Este acto se llevar谩 a cabo en el sal贸n Mel茅ndez con la participaci贸n de los medios de comunicaciones que est谩n previamente acreditados para el ingreso.


As铆 mismo se proyectar谩 un video con lo vivido en la versi贸n anterior del Campus Party para darle paso a las intervenciones de los promotores del evento, al Alcalde de Cali Rodrigo Guerrero, el Gerente de EMCALI, Oscar Pardo y dem谩s representantes del #CPC7.


El evento contar谩 con la presencia del Ministro de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones Diego Molano, quien tambi茅n le dar谩 apertura al evento.


Los invitados tambi茅n podr谩n disfrutar de un concierto hacia las 9:50 p.m. con la presencia de artistas nacionales.

La Divisa, en La Uni贸n, tendr谩 bodega para acopio de leche


La Divisa tendr谩 bodega para acopio de leche


Este es uno de los sectores m谩s alejados del caso urbano del municipio de La Uni贸n, y a quince familias productoras de leche que viven de esta actividad econ贸mica se le dificulta la comercializaci贸n del l铆quido, por el dif铆cil acceso a los lugares de recolecci贸n, adem谩s de transportarla en canecas.
Gracias a la apuesta de la administraci贸n municipal “unidos con igualdad hacia el progreso” con la construcci贸n de una bodega para la instalaci贸n de un tanque de frio, estos campesinos mejorar谩n su productividad, puesto que comenzar谩n a cumplir las normas que exigen ciertas empresas que compran la leche. Se estima que la producci贸n lechera de estos quince campesinos alcanza los 800 litros diarios.

Administraci贸n de San Juan de Urab谩 apoya recreaci贸n y deporte

La Administraci贸n Municipal apoyando la recreaci贸n y el deporte.En el municipio San Juan de Urab谩 se realiz贸 una jornada recreativa con los ni帽os del barrio Vikingo, quienes estuvieron acompa帽ados de sus padres. De esta manera la administraci贸n municipal apoya la recreaci贸n y el deporte en esa localidad del departamento de Antioquia.

Avanzan obras de mantenimiento de la red vial terciaria en Liborina

Avanzan obras de mantenimiento de la red vial terciaria, mejoramiento de caminos en algunas veredas del Municipio.
El municipio de Liborina, Antioquia mediante Resoluci贸n de Apertura N潞 15 (Enero 24 de 2014), dio inicio al de Proceso de Licitaci贸n OP-13-15 para el mantenimiento de la red vial terciaria, mejoramiento de caminos y herramienta para las veredas de ese municipio de Antioquia.
La alcaldesa de la localidad, Adriana Mar铆a Maya Gallego, indic贸 que se las obras se realizan con recursos plus de EPM.

Los trabajos de v铆as terciarias se realizaran en las veredas de: San Miguel, San Pascual, La Hacienda, El Morro, La Hondura, Los Sauces, Curit铆, El Guamal, Cristobal, Sobresabanas, Montenegro y el Porvenir. Los trabajos de mejoramiento de caminos de herradura se realizar谩n en las veredas de: Los Recuerdos, San Miguel, Labradero, Porvenir, Rodas, Guayabal, Montenegro, Barrio Nuevo, San Diego, San Dieguito, El Retiro, San Pablo, Provincial, Los Sauces, Los Pe帽oles, La Palma, La Ceja, El Potrero, La Esperanza, La Abisinia, La Merced del Play贸n, Los Encenillos, Las Abejas, La Llanada, Los Granadillos, El Carmen de la Venta, Ventiadero, El Socorro, Peregrino, El socorro, Peregrino, Malvaz谩, La Florida, Pamplona, El Manzano, Buenos Aires, San Pascual, Sobresabanas, Cristobal, Curit铆, El Guamal, La Monta帽ita, La Puente y el Morro.

Bucaramanga Capital Sostenible es la segunda ciudad con menor 铆ndice de desempleo del pa铆s, con 8,1 por ciento. La cifra en Colombia baj贸 al 8,8 %, en promedio



Con un 铆ndice del 8,1 por ciento, Bucaramanga se ubic贸 en mayo pasado como la segunda ciudad con menor 铆ndice de desempleo del pa铆s, despu茅s de Barranquilla, con el 7,4 % y antes de Bogot谩, que est谩 en tercer lugar, con el 8,4 %.

El Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica, DANE, anunci贸 que la tasa nacional de desempleo en mayo de 2014 baj贸 al 8.8 por ciento en promedio. 
El director de la entidad, Mauricio Perfetti, dijo que en el quinto mes del a帽o la tasa present贸 una disminuci贸n de 0,6 puntos porcentuales frente a la registrada en el mismo mes de 2013, cuando report贸 9,4 %. Este es el 铆ndice m谩s bajo en los 煤ltimos 14 a帽os.

Perfetti report贸 que la tasa global de participaci贸n se situ贸 en 63,9 % mientras la tasa de ocupaci贸n fue del 58,3 por ciento.

En el pa铆s, en mayo pasado hubo 21.4 millones de personas ocupadas. Comparado con el mismo mes de 2013, hubo 156 mil nuevos empleados en Colombia.
El desempleo disminuy贸 en 18 de las 23 ciudades. Las tres ciudades con m谩s alto desempleo fueron C煤cuta (15,8 %), Armenia (15,7 %) y Pereira (14,5 %).

Otros indicadores


Mauricio Perfetti, director del Departamento Administrativo Nacional de estad铆stica, DANE.
El Director del DANE precis贸 adem谩s que en el trimestre m贸vil, marzo – mayo de 2014, los sectores de mayor participaci贸n fueron:

1.- Comercio, restaurantes y hoteles, con 27,6 %.
2.- Servicios comunales, sociales y personales, con 20,4 %
3.- Agricultura, ganader铆a, caza, silvicultura y pesca, con 15,5 %.

Bucaramanga podr谩 disfrutar ahora del remodelado Parque Centenario; moderno y seguro


Bucaramanga podr谩 disfrutar ahora del remodelado Parque Centenario; moderno y seguro
Foto: Carolina Mu帽oz / Alcaldia de Bucaramanga
Las obras de remodelaci贸n concluyeron el pasado viernes, 27 de junio. De acuerdo con el Secretario de Infraestructura, Clemente Le贸n Olaya, a partir de la pr贸xima semana los bumangueses podr谩n ir a disfrutar de lo qu茅 es este patrimonio cultural e hist贸rico de la ‘Ciudad Bonita’.

La Alcald铆a de Bucaramanga, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura y Alumbrado P煤blico realiz贸 una inversi贸n total de $ 1.785 millones de pesos en la remodelaci贸n del Centenario.Actualmente el parque cuenta con nuevas bancas, sus caminos en buen estado, una variedad de plantas y jardines que embellecen sus alrededores; sus esculturas recuperadas y nueva y moderna iluminaci贸n.

Foto: Carolina Mu帽oz / Alcaldia de Bucaramanga

El desarrollo de la obra: los
Contratiempos superados para
lograr el nuevo Parque Centenario
En noviembre de 2013 arranc贸 la obra de remodelaci贸n y recuperaci贸n del emblem谩tico Parque Centenario.

 En la primera etapa de las obras se invirtieron $ 525 millones de pesos que inclu铆an el descope y tala de algunos 谩rboles, que ya hab铆an cumplido su ciclo de vida 煤til y debido a sus malas condiciones era necesario talarlos y plantar unos nuevos. Adem谩s, se repararon las zonas verdes, los bordillos y las peatonales; se realiz贸 mantenimiento y limpieza de todo el parque, y la instalaci贸n de l谩mparas para la iluminaci贸n.


Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Luego fue necesario realizar un adicional por 240 millones de pesos con los que se intervino la escultura de Aquileo Parra, que fue fundida en Italia en 1923, y se repararon las escaleras que conduc铆an a ella y la parte c茅ntrica del parque. Tambi茅n se recuper贸 el busto de Arturo Regueros Peralta.