
Cada vez son m谩s los gremios que el Dagma capacita para adoptar mejores pr谩cticas en la utilizaci贸n del sonido para la realizaci贸n de sus actividades comerciales.
Para la directora de la autoridad ambiental, Martha Landaz谩bal, se帽ala que: “se trata de ense帽ar principalmente al sector empresarial, que aclaro, el Dagma si est谩 facultado para monitorear, sobre la normatividad vigente del ruido y de paso, apuntarle a una mejor convivencia en el sector donde realizan sus actividades, que pueden ser comerciales o religiosas”.
La funcionaria resalta que se han capacitado a 628 personas. “243 durante las jornadas que cumplimos todos los martes con los infractores. Y de las personas que representan a los gremios, ya vamos en 385”.
Las jornadas educativas se han cumplido con los representantes de los bares del centro comercial Palmetto; el gremio de las constructoras; la iglesia Pentecostal Unida de Colombia y con la Agremiaci贸n de Comerciantes del Centro de Cali, Grecocentro.
Asimismo, la ingeniera forestal asegura que “las capacitaciones son una estrategia para fortalecer la educaci贸n ambiental en la ciudad, en el marco de la campa帽a (-) menos ruido (+) Calidad de vida. Por supuesto, sin dejar de lado los operativos de control ni las medidas preventivas o sancionatorias que podemos hacer cumplir”.
El Dagma tambi茅n realiza su proceso pedag贸gico en otros escenarios, como el acad茅mico, “Participamos como ponentes durante el seminario de Ac煤stica Ambiental en la Unicat贸lica, con la conferencia ‘El impacto de la contaminaci贸n por ruido en Santiago de Cali. Adem谩s, en los eventos propios como las mingas ambientales que realizamos en las comunas, tambi茅n socializamos todas nuestras campa帽as educativas”, resalta la directora.
Las capacitaciones son ofrecidas por personal del grupo de impactos comunitarios con el apoyo del 谩rea de educaci贸n y participaci贸n ciudadana, tambi茅n del Dagma.
Es de anotar que el Dagma en lo que ha transcurrido del a帽o, ha realizado 333 operativos de control de ruido, que han dejado como resultado medidas preventivas, entre las que encuentran 42 suspensiones de usos de equipos de amplificaci贸n e instrumentos musicales; 1 decomiso; 15 multas expedidas; 1 cierre temporal; 1 cierre definitivo y 36 agravantes.
Sobre esa 煤ltima medida, Landaz谩bal explica que “se verific贸 en visitas de control posterior que los establecimientos de comercio incumpl铆an con las medidas preventivas que fueron impuestas en lo corrido del a帽o 2014, raz贸n por la cual se envi贸 informe a jur铆dica del Dagma, solicitando que considere como sanci贸n el cierre temporal por 30 d铆as del establecimiento de comercio”.
Tenga en cuenta
• Durante enero a mayo de 2013, el Dagma realiz贸 261 operativos. En ese mismo periodo de a帽o en curso, la Autoridad Ambiental ha realizado 72 m谩s, para un total de 333.
• Las capacitaciones ofrecidas a los infractores se dictan todos los martes, en el primer piso del edificio Fuente Versalles. Avenida 5 A norte # 20 N 08.
• El Dagma est谩 facultada para realizar la evaluaci贸n de los niveles de ruido ambiental que sirven de insumo para elaborar los mapas de ruido.
• Recientemente se conform贸 el Comit茅 Municipal para la Prevenci贸n, Manejo y Control de Emisi贸n de Ruido en Santiago de Cali’, donde se estableci贸 las competencias de las secretar铆as y dependencias del municipio para atender el impacto de ruido, seg煤n la normatividad vigente.
La mesa de trabajo la integra, adem谩s del Dagma, el Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal, con la Subdirecci贸n de Ordenamiento Urban铆stico; las secretar铆as de Tr谩nsito, Salud P煤blica, Gobierno, con la subsecretar铆a de Polic铆a y Justicia, adem谩s de la oficina de Convivencia Ciudadana.
Tambi茅n hacen parte la Polic铆a Metropolitana de Santiago de Cali y la Polic铆a Ambiental y Ecol贸gica.
•Las l铆neas habilitadas para reportar el impacto auditivo son 3508719242 y 6606887.
Nota relacionada
• Dagma orienta a la ciudadan铆a sobre c贸mo reportar impacto por ruido, disponible en http://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/dagma_orienta_a_la_ciudadania_sobre_como_reportar_impacto_por_ruido_pub