P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 15 de enero de 2016

Viene segunda etapa de encuestas de movilidad

Con el fin de conocer a fondo los h谩bitos de movilidad de los habitantes del Valle de Aburr谩, el METRO realiza desde diciembre pasado y en enero de 2016, una serie de encuestas en los hogares del 脕rea Metropolitana. Este estudio proveer谩 informaci贸n para la implementaci贸n de soluciones de movilidad.

Las encuestas permitir谩n identificar la tendencia de uso de los diferentes medios: bus, buseta, colectivo, taxi, veh铆culo particular -moto, carro-, alimentadores,
buses de troncal y pretroncal, metro, bicicleta y caminata. Los resultados del estudio facilitar谩n el dise帽o de estrategias para la optimizaci贸n del servicio de transporte en el Valle de Aburr谩.

Las encuestas se realizar谩n en Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medell铆n y sus corregimientos, Envigado, Itag眉铆, Sabaneta, La Estrella y Caldas y abarcar谩n todos los estratos socioecon贸micos.

La empresa contratada por el METRO para este fin es Sistemas Andinos de Ingenier铆ay Planificaci贸n S.A.S (SAIP S.A.S). Los encuestadores estar谩n debidamente identificados como funcionarios de esta empresa, lo cual puede ser verificado a trav茅s de la L铆nea Hola METRO 444 95 98.

El proceso de encuestas se llev贸 a cabo los primeros d铆as de diciembre de 2015 y la segunda etapa ser谩 entre el 25 de enero y el 10 de febrero de 2016. La toma de informaci贸n se realizar谩 a partir de las a partir de las 4:00 p. m, buscando que la mayor铆a de las personas que componen los hogares se encuentren all铆.

El METRO solicita la colaboraci贸n de la ciudadan铆a en el desarrollo de esta actividad que proveer谩 informaci贸n de gran utilidad para el planteamiento de futuros proyectos de movilidad en la regi贸n

Aumento de salario y salir de deudas: principales proyecciones laborales y planes econ贸micos de los colombianos para el 2016


Una encuesta realizada por Adecco Colombia descubri贸 las proyecciones de los colombianos para el 2016.

La consulta realizada a mujeres (47%)  y hombres (53%) de todo el territorio nacional, revel贸 que entre las principales proyecciones de los encuestados se encuentra: un aumento de salario (48%), ascender de cargo (40%), adquirir experiencia laboral (33%) y crear su propia empresa (20%), es decir que uno de cada dos personas  espera un aumento salarial, sin embargo los menores de 30 a帽os tienen un mayor deseo de adquirir m谩s experiencia.

Una de las caracter铆sticas m谩s relevantes dentro del estudio, indica que el (54%) de los entrevistados quieren cambiar de empresa este a帽o, y entre las posibles razones se puede evidenciar que el (77%) de los colombianos no  se encuentra satisfecho con su salario.

Ahora bien, para conocer qu茅 tipo de condici贸n laboral actualmente tienen los colombianos, el (46%) indica que tiene un contrato a t茅rmino indefinido, lo que de alguna manera genera estabilidad al trabajador, un (20%) afirma que su contrato actual es a t茅rmino fijo, el (14%) por prestaci贸n de servicios, un (5%) es Free lance y el porcentaje restante tiene otro tipo de contrato laboral.

En este sentido, Catalina Land铆nez Herrera, Directora Comercial de Adecco Colombia, agrega que: “los datos arrojados por el estudio muestran solo un 46% de contrataci贸n indefinida, cifra que puede verse reducida durante 2016 dada la fluctuaci贸n del mercado a lo cual la industria apostar谩 por contrataciones flexibles”.

Aunque en Colombia cada vez se est谩 trabajando m谩s en temas de motivaci贸n laboral, el (74%) de los colombianos espera desarrollar nuevas habilidades profesionales dentro del entorno laboral, mientras que un (31%) prefiere recibir mayor formaci贸n profesional en la empresa y el (22%) reconoce que espera recibir alg煤n reconocimiento por sus objetivos alcanzados.

Lo anterior demuestra que: “la motivaci贸n laboral, el desarrollo y el reconocimiento en los equipos de trabajo ser谩n el eje fundamental en el alcance de objetivos al interior de las 谩reas en las diferentes industrias del pa铆s”, sostiene Catalina Land铆nez.

Por otro lado, en t茅rminos profesionales la encuesta revela que el (51%) de los colombianos  desea iniciar una nueva etapa acad茅mica, seguido por un (43%) que se encuentra interesado en aprender otro idioma y el (31%) quiere culminar sus estudios este a帽o.

Pero, ¿cu谩les son los planes econ贸micos de los colombianos para el 2016? La encuesta evidenci贸 el inter茅s y la prioridad  de pagar deudas con un (46%), mientras que el (33%) invertir谩 en un negocio, el (31%) comprar谩 inmuebles y el (22%) prefiere destinar su presupuesto para viajar.

No obstante, para saber si dentro de las expectativas de los encuestados se encuentra viajar el extranjero el (55%) manifest贸 que no lo contempla durante el presente a帽o, sin embargo,  un (28%) afirma que est谩 interesado en viajar al extranjero por temas laborales y un (26%) planea estudiar en el extranjero.

Para concluir, la Directora Comercial de Adecco Colombia, agrega que: “frente a estas cifras  las empresas del sector de Recursos Humanos y consultor铆a as铆 como las unidades internas de RRHH, jugar谩n un papel protag贸nico durante el 2016, dado que las actuales condiciones de la econom铆a mundial han tenido un importante efecto en Colombia. Las respuestas del capital humano direccionado por los l铆deres a esta situaci贸n ser谩n determinantes en los resultados de cada compa帽铆a”.

Peque帽o Teatro abre inscripciones

El acercamiento a la educaci贸n art铆stica es fundamental en el desarrollo del ser humano y el Teatro posibilita tener una mirada m谩s amplia sobre el hombre y la sociedad en que vivimos, fomenta valores como el trabajo en grupo, la disciplina y la sensibilidad.

Aliado importante en la formaci贸n humana, el Teatro propone estrategias sanas de convivencia as铆 como la dinamizaci贸n de pautas de comportamiento ciudadano. Imaginar, crear y representar, mirarse a s铆 mismo en su relaci贸n con el entorno, por medio del ejercicio dram谩tico, se constituyen en un valioso aporte al desarrollo integral de las personas a cualquier edad de su vida.

Es por esto que la Escuela de Formaci贸n de Actores de Peque帽o Teatro, apoyada en su experiencia pedag贸gica, en el material humano y su infraestructura, ofrece a la ciudad de Medell铆n sus TALLERES DE INICIACI脫N TEATRAL PARA NI脩OS, J脫VENES Y ADULTOS. Son talleres pr谩cticos donde el alumno aprender谩 los conceptos b谩sicos del teatro, de la creaci贸n de personajes y del trabajo en grupo. Las inscripciones est谩n abiertas hasta el 30 de enero pr贸ximo.

Matr铆culas abiertas: programas de formaci贸n t茅cnica laboral y cursos cortos.

Comfenalco Antioquia tiene abiertas las inscripciones para que los afiliados y no afiliados se matriculen en los programas de t茅cnica laboral y cursos cortos del primer semestre del a帽o 2016.

Con estos programas la Caja contribuye a que j贸venes y adultos accedan a nuevas oportunidades de formaci贸n y crecimiento personal, ya sea para aprender nuevas habilidades o iniciar su propio negocio.

Las matr铆culas de las t茅cnicas y los cursos cortos se pueden realizar directamente en la Sede Educativa Comfenalco Palac茅 (Cra 50 53 16)

MinAgricultura suscribe alianzas para entregar suplemento alimenticio a productores de bovinos y ovino-caprinos

Con el objeto de apoyar a los peque帽os y medianos ganaderos, que pudieran verse afectados por el Fen贸meno del Ni帽o, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha implementado alianzas con varios gremios para la entrega de alimentaci贸n bovina y ovino-caprina, compuesta de silo de ma铆z, ca帽a, semilla de algod贸n, mezclag谩n y sorgo forrajero.

De acuerdo con el jefe de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri Valencia, esta acci贸n hace parte del plan de mitigaci贸n de los efectos adversos del Fen贸meno Clim谩tico del Gobierno, con la cual se espera entregar cerca de 60 mil toneladas de suplemento alimenticio para ganado en todo el pa铆s.

El Ministro Iragorri reiter贸 el llamado que hizo el Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos a no bajar la guardia en las labores para mitigar las consecuencias del Fen贸meno del Ni帽o y record贸 que se ha conformado una mesa agroclim谩tica que realiza un constante monitoreo de las condiciones clim谩ticas y realiza recomendaciones de manejo de cultivos y ganader铆a por producto, por regiones y departamentos.

Presidente del Banco Mundial manifiesta disposici贸n de continuar apoyando programa de Alianzas Productivas

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, recibi贸 en Valledupar, Cesar, al presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, con quien en el marco de una visita a un proyecto de Alianzas Productivas, analizaron los resultados de este Programa adelantado por la cartera agropecuaria.

 “El programa de Alianzas forma parte de la semilla de la paz, que se siembra en el campo colombiano”, manifest贸 el jefe de la cartera agropecuaria quien tambi茅n destac贸 que es una de las herramientas m谩s importantes para luchar contra los cultivos il铆citos.

A su vez el presidente del BM destac贸 el trabajo adelantado por el Ministerio de Agricultura con el Programa y reconoci贸 el liderazgo del Ministro Iragorri: “espero continuar colaborando para convertir esa semilla en un 谩rbol robusto para la paz”, dijo Jim Yong Kim.