mi茅rcoles, 25 de octubre de 2017
Convocatoria de Est铆mulos al Fortalecimiento Audiovisual en Medell铆n
Con la convocatoria de Est铆mulos al Fortalecimiento Audiovisual la Alcald铆a de Medell铆n promueve la producci贸n cinematogr谩fica en la ciudad. Conoce las categor铆as y postula tu proyecto antes del 27 de octubre.
Antioquia y Finlandia estrechan lazos de amistad
El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez y varios integrantes de su gabinete se reunieron con Viceministra para el despacho del Primer Ministro de la Rep煤blica de Finlandia, Paula Lehtom盲ki.
La funcionaria estuvo acompa帽ada de una delegaci贸n compuesta por representantes de empresas con una vasta experiencia en el sector educativo, energ铆a, manejo de aguas y tecnolog铆as limpias. El prop贸sito de la visita era conocer la situaci贸n actual de nuestro departamento e intercambiar y presentar experiencias y soluciones en los sectores mencionados.
En ese sentido se abordaron temas de manejo de tecnolog铆as limpias, soluciones innovadoras en temas como tratamientos de residuos biol贸gicos, residuos de pl谩stico, aguas residuales, entre otros, para producir biocombustibles y energ铆a.
Igualmente, en materia de educaci贸n, se intercambiaron experiencias sobre educaci贸n virtual, el sistema educativo finland茅s, y la internacionalizaci贸n de la educaci贸n superior.
El Gobernador record贸 a los visitantes dos grandes proyectos que adelanta su administraci贸n, como son la Universidad Digital de Alta Tecnolog铆a y Antioquia Libre de Analfabetismo y expres贸 el inter茅s de nuestro departamento en aprovechar la experiencia de este pa铆s amigo en estos temas.
Por su parte la se帽ora Paula Lehtom盲ki, expres贸 su inter茅s en trabajar de la mano con Antioquia para apoyarnos en estos temas que ellos conocen muy bien, lo cual ahora ser谩 m谩s f谩cil de llevar a cabo toda vez que este martes se abre oficialmente en nuestro pa铆s la Embajada de Finlandia.
Record贸 que hoy tambi茅n se reunieron con las directivas de la Universidad de Antioquia y ya han comenzado a mirar el tema de la Universidad Digital.
La funcionaria estuvo acompa帽ada de una delegaci贸n compuesta por representantes de empresas con una vasta experiencia en el sector educativo, energ铆a, manejo de aguas y tecnolog铆as limpias. El prop贸sito de la visita era conocer la situaci贸n actual de nuestro departamento e intercambiar y presentar experiencias y soluciones en los sectores mencionados.
En ese sentido se abordaron temas de manejo de tecnolog铆as limpias, soluciones innovadoras en temas como tratamientos de residuos biol贸gicos, residuos de pl谩stico, aguas residuales, entre otros, para producir biocombustibles y energ铆a.
Igualmente, en materia de educaci贸n, se intercambiaron experiencias sobre educaci贸n virtual, el sistema educativo finland茅s, y la internacionalizaci贸n de la educaci贸n superior.
El Gobernador record贸 a los visitantes dos grandes proyectos que adelanta su administraci贸n, como son la Universidad Digital de Alta Tecnolog铆a y Antioquia Libre de Analfabetismo y expres贸 el inter茅s de nuestro departamento en aprovechar la experiencia de este pa铆s amigo en estos temas.
Por su parte la se帽ora Paula Lehtom盲ki, expres贸 su inter茅s en trabajar de la mano con Antioquia para apoyarnos en estos temas que ellos conocen muy bien, lo cual ahora ser谩 m谩s f谩cil de llevar a cabo toda vez que este martes se abre oficialmente en nuestro pa铆s la Embajada de Finlandia.
Record贸 que hoy tambi茅n se reunieron con las directivas de la Universidad de Antioquia y ya han comenzado a mirar el tema de la Universidad Digital.
Asambleas Territoriales de Presupuesto Participativo en Sabaneta
La Alcald铆a de Sabaneta continua el recorrido por las zonas urbanas y rurales de este municipio realizando las Asambleas Territoriales para la implementaci贸n del Presupuesto Participativo.
Este s谩bado 28 de octubre invita a la comunidad de la zona Ca帽averalejo y zona Norte 1 para que participen en el inicio del proceso.
2° Encuentro Metropolitano de Patrulleros Infantiles
La Secretar铆a Movilidad y Tr谩nsito Sabaneta realiz贸 el 2° Encuentro Metropolitano de Patrulleros Infantiles, donde m谩s de 250 ni帽os comprometidos en educar a las personas en temas de seguridad vial recibieron un bot贸n honorifico en agradecimiento por su labor y responsabilidad con la Educaci贸n Vial
V Mesa de biling眉ismo en Sabaneta
Se realiz贸 en Sabaneta la V Mesa de biling眉ismo. En esta oportunidad estuvo David Hiriart, Mag铆ster en Pedagog铆a de la Universidad de Sailsbury y Bolmar E. Ochoa, Academic Consultant Oxford University Press.
Jornada Nacional de Vacunaci贸n
La Administraci贸n Municipal de Barbosa “Construyamos Juntos” desde la Secretar铆a de Salud, Protecci贸n Social y Desarrollo Comunitario y el Hospital San Vicente de Pa煤l, invitan a toda la comunidad a participar de la Jornada Nacional de Vacunaci贸n, “D铆a de ponerse al d铆a” que se llevar谩 a cabo el s谩bado 28 de octubre.
Regresaron las aulas m贸viles a Apartad贸
En esta actividad se abordan a los motociclistas y se les incentiva a cumplir con las normas de tr谩nsito, hacer uso adecuado de los elementos de seguridad y adoptar un buen comportamiento en las v铆as.
El objetivo es minimizar los riesgos y prevenir los accidentes en las v铆as, adem谩s que las personas que reciben estas capacitaciones, repliquen estos conocimientos en su entorno familiar.
El objetivo es minimizar los riesgos y prevenir los accidentes en las v铆as, adem谩s que las personas que reciben estas capacitaciones, repliquen estos conocimientos en su entorno familiar.
Cierre recreativo en la Semana del Adulto Mayor en Apartad贸
En el Parque Comfama los adultos mayores del sector rural y urbano del municipio de Apartad贸, finaliz贸 de manera exitosa una semana dedicada a los abuelos. La Secretaria de Inclusi贸n Social, Sara Moreno, entreg贸 un balance positivo y expres贸 su satisfacci贸n al ver la energ铆a y compromiso de esta poblaci贸n, y la manera como se sienten incluidos.
Todas las actividades fueron articuladas con los l铆deres y cabildantes, para entregarles a los Adultos Mayores las mejores opciones educativas y de entretenimiento.
Todas las actividades fueron articuladas con los l铆deres y cabildantes, para entregarles a los Adultos Mayores las mejores opciones educativas y de entretenimiento.
En Itag眉铆, todos a estudiar
La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, informa a la comunidad que tiene disponibles 3.064 cupos para el ingreso de estudiantes nuevos en las instituciones educativas oficiales para los niveles de preescolar, b谩sica primaria, b谩sica secundaria y media en el modelo educativo tradicional.
Adicionalmente cuenta con 400 cupos para el modelo educativo aceleraci贸n y aprendizajes b谩sicos, dirigido especialmente a estudiantes asociados con la extraedad y deserci贸n.
El proceso de inscripci贸n ser谩 hasta el 29 de diciembre del presente a帽o, para lo cual se habilitaron dos puntos donde se brindar谩 asesor铆a y se indicar谩 la disponibilidad de cupos; los sitios de inscripci贸n son:
- Centro Administrativo Municipal de Itag眉铆 (CAMI primer piso).
- Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Itag眉铆, carrera 49 # 48 A-21.
Una vez termine la etapa de inscripci贸n, el estudiante ser谩 registrado en el sistema de matr铆cula y luego se proceder谩 a su respectiva asignaci贸n; posteriormente se publicar谩n los listados en las instituciones educativas oficiales, para que los padres o acudientes legalicen la matr铆cula de acuerdo con las fechas que designen los planteles.
“Seguimos mejorando la calidad educativa en nuestro municipio, brindando m谩s y mejores oportunidades a los ni帽os y j贸venes de la ciudad. Tenemos 33 mil estudiantes y por eso extendemos esta invitaci贸n con 3.064 cupos adicionales para que se animen todos a estudiar”, afirm贸 el Secretario de Educaci贸n, Guillermo Le贸n Restrepo Ochoa.
Adicionalmente cuenta con 400 cupos para el modelo educativo aceleraci贸n y aprendizajes b谩sicos, dirigido especialmente a estudiantes asociados con la extraedad y deserci贸n.
El proceso de inscripci贸n ser谩 hasta el 29 de diciembre del presente a帽o, para lo cual se habilitaron dos puntos donde se brindar谩 asesor铆a y se indicar谩 la disponibilidad de cupos; los sitios de inscripci贸n son:
- Centro Administrativo Municipal de Itag眉铆 (CAMI primer piso).
- Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Itag眉铆, carrera 49 # 48 A-21.
Una vez termine la etapa de inscripci贸n, el estudiante ser谩 registrado en el sistema de matr铆cula y luego se proceder谩 a su respectiva asignaci贸n; posteriormente se publicar谩n los listados en las instituciones educativas oficiales, para que los padres o acudientes legalicen la matr铆cula de acuerdo con las fechas que designen los planteles.
“Seguimos mejorando la calidad educativa en nuestro municipio, brindando m谩s y mejores oportunidades a los ni帽os y j贸venes de la ciudad. Tenemos 33 mil estudiantes y por eso extendemos esta invitaci贸n con 3.064 cupos adicionales para que se animen todos a estudiar”, afirm贸 el Secretario de Educaci贸n, Guillermo Le贸n Restrepo Ochoa.
Alcald铆a de Itag眉铆 atiende a 250 ni帽os en el Centro de Desarrollo Infantil
Con una inversi贸n superior a los 1.000 millones de pesos, la Administraci贸n Municipal atiende a 250 ni帽os y ni帽as entre los dos y cinco a帽os de edad en el Centro de Desarrollo Infantil Itag眉铆.
Con transporte, uniformes, acompa帽amiento profesional, desayuno, almuerzo y refrigerio, la Alcald铆a de Itag眉铆 vela por el bienestar de los menores del municipio.
El objetivo de esta alcald铆a es aportar a la transformaci贸n social desde tempranas edades. Los peque帽os son atendidos de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en este centro de desarrollo infantil que queda ubicado en el barrio La gloria.
La Administraci贸n cuenta con un equipo interdisciplinario que suple las necesidades pedag贸gicas y recreativas de la poblaci贸n m谩s vulnerable (pobreza, orfandad, trastornos alimenticios o violencia).
Cabe resaltar que con el objetivo de impactar a una mayor poblaci贸n, el pr贸ximo a帽o comenzar谩 a funcionar el Centro Integral Parque de las Luces. Un proyecto cuya inversi贸n superior los 21.000 millones de pesos y que contar谩 con el CDI m谩s grande del pa铆s para atender a m谩s de 600 menores.
Pavimento en la v铆a Arenales en el muro de contenci贸n

Para este caso, se realiz贸 pavimentaci贸n del sitio donde se construy贸 el muro de contenci贸n en el sector de Arenales, vereda El Vallano.
El mantenimiento a las v铆as del municipio es una prioridad para esta Secretar铆a, este ejercicio se realiza paulatinamente, siempre en busca que en Envigado se viva mejor.
Envigado da inicio a la 2da Versi贸n de la Semana de la Gesti贸n del Riesgo
Con un Foro Gesti贸n de Riesgo en Instituciones Educativas – Mi Escuela Segura -, es un espacio acad茅mico y vivencial guiado por expertos nacionales e internacionales quienes compartieron la importancia de la Gesti贸n del Riesgo en las instituciones educativas.
Envigado busca ponerse a la vanguardia de las estrategias mundiales con el objetivo de contar con escuelas seguras en el marco de la seguridad escolar, de igual forma, estos actos llevan a la Ciudad Se帽orial a ser un territorio seguro y resiliente.
Envigado busca ponerse a la vanguardia de las estrategias mundiales con el objetivo de contar con escuelas seguras en el marco de la seguridad escolar, de igual forma, estos actos llevan a la Ciudad Se帽orial a ser un territorio seguro y resiliente.
Hoy se realizar谩 reuni贸n de seguimiento con Metropl煤s
Este mi茅rcoles a partir de las 6 de la tarde en el cuarto piso de la Instituci贸n Educativa El Jomar, ubicada en la calle 38 sur # 45A – 87, se llevar谩 a cabo la reuni贸n de seguimiento a las obras que adelanta Metropl煤s en el municipio de Envigado.
El encuentro contar谩 con la presencia del Alcalde Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez y el gerente de Metropl煤s C茅sar Hern谩ndez Correa.
El encuentro contar谩 con la presencia del Alcalde Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez y el gerente de Metropl煤s C茅sar Hern谩ndez Correa.
Del 31 de octubre hasta el 6 de noviembre se realizar谩 la Bienal Internacional de Danza de Cali 2017
A partir del 31 de octubre y hasta el 6 de noviembre, Cali ser谩 el epicentro de la danza en Colombia con la realizaci贸n de la tercera versi贸n de la Bienal Internacional de Danza de Cali, que este a帽o contar谩 con 8 compa帽铆as internacionales, 26 nacionales y alrededor de 1.000 artistas.
La Bienal, apoyada por la Alcald铆a de Cali, es una ventana que permite no solo apreciar el trabajo de grandes compa帽铆as de danza de diferentes partes del mundo. Tambi茅n es un espacio que busca fortalecer la investigaci贸n y la creaci贸n danc铆stica”, expres贸 Beatriz Barros Vigna, Gerente de la Bienal. Este a帽o se llevar谩n a cabo 10 clases maestras, dictadas por los core贸grafos internacionales invitados.” Adem谩s, se presentar谩n las obras, resultado de las tres becas de creaci贸n y la publicaci贸n de la investigaci贸n del 2015 "Vestuario de la Danza del Viejo Caldas y Quind铆o” realizada por el Maestro Juli谩n Bueno”, agreg贸 la Gerente.
En esta tercera edici贸n, la programaci贸n oficial tendr谩 un Focus Asia. Ser谩 un recorrido por territorios y movimientos diversos, pasando por el butoh japon茅s y las nuevas danzas contempor谩neas chinas y coreanas. Tambi茅n se presentar谩n grandes compa帽铆as que exploran el flamenco, los nuevos lenguajes coreogr谩ficos alemanes, el performance y el v铆deo.
El acto de apertura se realizar谩 el 31 de octubre en el Bulevar del R铆o en una velada llena de ritmo, diversi贸n, movimiento y apta para toda la familia, titulada ‘En Cali se baila as铆’, donde participar谩n los ganadores del Concurso de Danza Intercomunas de Cali. La Jornada de Apertura se complementar谩 con un Baile P煤blico titulado “El que canta y baila sus penas espanta”, con la participaci贸n de grupos de danza urbana y dj´s
Otro espacio que podr谩n disfrutar propios y visitantes en la 3ra. Bienal de Danza de Cali ser谩 la exposici贸n de la fot贸grafa norteamericana Lois Greenfield, abierta al p煤blico desde el 25 de octubre en Casa Proartes. Lois fue tambi茅n la encargada de plasmar con su lente la imagen oficial de la Bienal 2017, donde la protagonista es Tatiana Mart铆nez, nacida en Cali hace 26 a帽os, desde los 7 ingres贸 a realizar sus estudios en Incolballet. Ha trabajado en Compa帽铆as internacionales como lo son: Ballet Magdeburg (Alemania) Junior Balletto di toscana (Italia) y Aalto Ballet Essen (Alemania) Actualmente es bailarina solista de la Compa帽铆a Colombiana de Ballet donde ha participado en giras internacionales en pa铆ses de Europa, centro Am茅rica entre otros.
Dice Tatiana que trabajar con Lois Greenfield fue una experiencia muy gratificante. “Tener la oportunidad de estar en su estudio en New York y verla en acci贸n fue algo incre铆ble para m铆, pude ver como su experiencia sale a relucir, ella sabe exactamente donde y cuando capturar el movimiento en su m谩xima expresi贸n. Una experiencia nueva y muy especial que tuve la oportunidad de vivir gracias a la Bienal de danza”.
La inauguraci贸n oficial de la Bienal ser谩 el 1潞 de noviembre a las 7:00 p.m. en el Centro de Eventos Valle del Pac铆fico y estar谩 a cargo de la compa帽铆a espa帽ola Mar铆a Pag茅s, con su obra ‘Yo, Carmen’, un espect谩culo que fusiona la tradici贸n flamenca con un lenguaje contempor谩neo.
La Bienal Internacional de Danza de Cali se ha constituido en una plataforma de presentaci贸n de compa帽铆as nacionales e internacionales, y ha fortalecido la danza en conexi贸n con otras disciplinas, tal como lo indica su lema: “Otros Mundos Otras Danzas”.
La Bienal ha cumplido con el objetivo de reconocer y fortalecer la identidad colombiana a trav茅s de sus expresiones danc铆sticas. “En sus dos primeras versiones, la Bienal reuni贸 25 compa帽铆as internacionales, 60 nacionales, 2000 artistas y 80 mil espectadores que demuestran que la danza en Colombia es una manifestaci贸n que trasciende lo corporal y se conecta con una dimensi贸n espiritual, en sincron铆a con el territorio, las ra铆ces y las tradiciones”, se帽al贸 Juan Pablo L贸pez, Director Art铆stico de la Bienal.
La Bienal, apoyada por la Alcald铆a de Cali, es una ventana que permite no solo apreciar el trabajo de grandes compa帽铆as de danza de diferentes partes del mundo. Tambi茅n es un espacio que busca fortalecer la investigaci贸n y la creaci贸n danc铆stica”, expres贸 Beatriz Barros Vigna, Gerente de la Bienal. Este a帽o se llevar谩n a cabo 10 clases maestras, dictadas por los core贸grafos internacionales invitados.” Adem谩s, se presentar谩n las obras, resultado de las tres becas de creaci贸n y la publicaci贸n de la investigaci贸n del 2015 "Vestuario de la Danza del Viejo Caldas y Quind铆o” realizada por el Maestro Juli谩n Bueno”, agreg贸 la Gerente.
En esta tercera edici贸n, la programaci贸n oficial tendr谩 un Focus Asia. Ser谩 un recorrido por territorios y movimientos diversos, pasando por el butoh japon茅s y las nuevas danzas contempor谩neas chinas y coreanas. Tambi茅n se presentar谩n grandes compa帽铆as que exploran el flamenco, los nuevos lenguajes coreogr谩ficos alemanes, el performance y el v铆deo.
El acto de apertura se realizar谩 el 31 de octubre en el Bulevar del R铆o en una velada llena de ritmo, diversi贸n, movimiento y apta para toda la familia, titulada ‘En Cali se baila as铆’, donde participar谩n los ganadores del Concurso de Danza Intercomunas de Cali. La Jornada de Apertura se complementar谩 con un Baile P煤blico titulado “El que canta y baila sus penas espanta”, con la participaci贸n de grupos de danza urbana y dj´s
Otro espacio que podr谩n disfrutar propios y visitantes en la 3ra. Bienal de Danza de Cali ser谩 la exposici贸n de la fot贸grafa norteamericana Lois Greenfield, abierta al p煤blico desde el 25 de octubre en Casa Proartes. Lois fue tambi茅n la encargada de plasmar con su lente la imagen oficial de la Bienal 2017, donde la protagonista es Tatiana Mart铆nez, nacida en Cali hace 26 a帽os, desde los 7 ingres贸 a realizar sus estudios en Incolballet. Ha trabajado en Compa帽铆as internacionales como lo son: Ballet Magdeburg (Alemania) Junior Balletto di toscana (Italia) y Aalto Ballet Essen (Alemania) Actualmente es bailarina solista de la Compa帽铆a Colombiana de Ballet donde ha participado en giras internacionales en pa铆ses de Europa, centro Am茅rica entre otros.
Dice Tatiana que trabajar con Lois Greenfield fue una experiencia muy gratificante. “Tener la oportunidad de estar en su estudio en New York y verla en acci贸n fue algo incre铆ble para m铆, pude ver como su experiencia sale a relucir, ella sabe exactamente donde y cuando capturar el movimiento en su m谩xima expresi贸n. Una experiencia nueva y muy especial que tuve la oportunidad de vivir gracias a la Bienal de danza”.
La inauguraci贸n oficial de la Bienal ser谩 el 1潞 de noviembre a las 7:00 p.m. en el Centro de Eventos Valle del Pac铆fico y estar谩 a cargo de la compa帽铆a espa帽ola Mar铆a Pag茅s, con su obra ‘Yo, Carmen’, un espect谩culo que fusiona la tradici贸n flamenca con un lenguaje contempor谩neo.
La Bienal Internacional de Danza de Cali se ha constituido en una plataforma de presentaci贸n de compa帽铆as nacionales e internacionales, y ha fortalecido la danza en conexi贸n con otras disciplinas, tal como lo indica su lema: “Otros Mundos Otras Danzas”.
La Bienal ha cumplido con el objetivo de reconocer y fortalecer la identidad colombiana a trav茅s de sus expresiones danc铆sticas. “En sus dos primeras versiones, la Bienal reuni贸 25 compa帽铆as internacionales, 60 nacionales, 2000 artistas y 80 mil espectadores que demuestran que la danza en Colombia es una manifestaci贸n que trasciende lo corporal y se conecta con una dimensi贸n espiritual, en sincron铆a con el territorio, las ra铆ces y las tradiciones”, se帽al贸 Juan Pablo L贸pez, Director Art铆stico de la Bienal.
Cali le sigue apostando a una movilidad sustentable.
Participantes de ocho ciudades de Colombia, M茅xico y Per煤 se dieron cita en Santiago de Cali para participar en el Taller de Movilidad Sustentable, con el cual se busca propiciar espacios donde se compartan experiencias sobre el tema y para a conocer lo que en esta materia se realiza en la capital vallecaucana.
Seg煤n la Jefe de la Oficina de Relaciones y Cooperaci贸n de la Alcald铆a de Cali, Natalia Oviedo Meza, es muy importante que la ciudad comparta todas las experiencias que viene desarrollando en movilidad, lo cual se ha venido fortaleciendo desde nuestra oficina con relaciones exteriores, y actores nacionales e internacionales.
El objetivo -dice Natalia- es que se conozca y se comparta todo lo bueno que se viene haciendo como ciudad y aprender de las experiencias que otras ciudades participantes del taller, nos puedan compartir. El taller de movilidad es un ejemplo de ello. All铆 se visibiliz贸 lo que estamos desarrollando con el Corredor Verde y nos retroalimentarnos con expertos en estos temas, pues todo ello posiciona la ciudad a nivel nacional e internacional para que nos vean como una ciudad sostenible y promotora.
Para J眉rgen Baumann, de Connective Cities, el objetivo del encuentro es financiar proyectos focalizados en la lucha del cambio clim谩tico, tales como movilidad sustentable, adaptaci贸n al cambio clim谩tico y energ铆a renovable.
“Cali fue modelo con el Corredor Verde, donde se prioriza al peat贸n y al ciclista, y se armoniza con el medio ambiente; mientras que Bogot谩 se la juega por la movilidad en bicicleta con una infraestructura futurista para los ciclistas con el proyecto de la avenida Quinto Centenario, donde se invertir谩n m谩s de 10 millones de d贸lares en 26 kil贸metros de ciclo v铆a atravesando la ciudad de norte a sur”, agreg贸 J眉rgen Baumann.
El taller de experiencias sobre c贸mo llegar desde la planificaci贸n al financiamiento de proyectos urbanos de movilidad sostenible, se ha dictado en varias ciudades en Latinoam茅rica, logrando diferentes avances en la concepci贸n de proyectos que buscan no solo hacer frente a las problem谩ticas que han tra铆do tanto la urbanizaci贸n descontrolada y los efectos del cambio clim谩tico en las 煤ltimas d茅cadas, sino tambi茅n mejorar la calidad de vida para toda la poblaci贸n a trav茅s de un medio ambiente m谩s sano y conservado.
“El Plan de Ordenamiento Territorial de Cali contempla desde su visi贸n, la promoci贸n de un desarrollo urbano compacto y dinamizador, con criterios de sustentabilidad ambiental, humana, econ贸mica y de equidad social; que promueve el mejoramiento y ampliaci贸n del espacio p煤blico con enfoque de adaptaci贸n y mitigaci贸n de los efectos del cambio clim谩tico y el sistema de transporte p煤blico.
Eso ha permitido formular proyectos exitosos de renovaci贸n urbana y movilidad sostenible, como el Tren de Cercan铆as y Corredor Verde, que le apuntan a un urbanismo efectivo ambiental, econ贸mico y social”.
Seg煤n la Jefe de la Oficina de Relaciones y Cooperaci贸n de la Alcald铆a de Cali, Natalia Oviedo Meza, es muy importante que la ciudad comparta todas las experiencias que viene desarrollando en movilidad, lo cual se ha venido fortaleciendo desde nuestra oficina con relaciones exteriores, y actores nacionales e internacionales.
El objetivo -dice Natalia- es que se conozca y se comparta todo lo bueno que se viene haciendo como ciudad y aprender de las experiencias que otras ciudades participantes del taller, nos puedan compartir. El taller de movilidad es un ejemplo de ello. All铆 se visibiliz贸 lo que estamos desarrollando con el Corredor Verde y nos retroalimentarnos con expertos en estos temas, pues todo ello posiciona la ciudad a nivel nacional e internacional para que nos vean como una ciudad sostenible y promotora.
Para J眉rgen Baumann, de Connective Cities, el objetivo del encuentro es financiar proyectos focalizados en la lucha del cambio clim谩tico, tales como movilidad sustentable, adaptaci贸n al cambio clim谩tico y energ铆a renovable.
“Cali fue modelo con el Corredor Verde, donde se prioriza al peat贸n y al ciclista, y se armoniza con el medio ambiente; mientras que Bogot谩 se la juega por la movilidad en bicicleta con una infraestructura futurista para los ciclistas con el proyecto de la avenida Quinto Centenario, donde se invertir谩n m谩s de 10 millones de d贸lares en 26 kil贸metros de ciclo v铆a atravesando la ciudad de norte a sur”, agreg贸 J眉rgen Baumann.
El taller de experiencias sobre c贸mo llegar desde la planificaci贸n al financiamiento de proyectos urbanos de movilidad sostenible, se ha dictado en varias ciudades en Latinoam茅rica, logrando diferentes avances en la concepci贸n de proyectos que buscan no solo hacer frente a las problem谩ticas que han tra铆do tanto la urbanizaci贸n descontrolada y los efectos del cambio clim谩tico en las 煤ltimas d茅cadas, sino tambi茅n mejorar la calidad de vida para toda la poblaci贸n a trav茅s de un medio ambiente m谩s sano y conservado.
“El Plan de Ordenamiento Territorial de Cali contempla desde su visi贸n, la promoci贸n de un desarrollo urbano compacto y dinamizador, con criterios de sustentabilidad ambiental, humana, econ贸mica y de equidad social; que promueve el mejoramiento y ampliaci贸n del espacio p煤blico con enfoque de adaptaci贸n y mitigaci贸n de los efectos del cambio clim谩tico y el sistema de transporte p煤blico.
Eso ha permitido formular proyectos exitosos de renovaci贸n urbana y movilidad sostenible, como el Tren de Cercan铆as y Corredor Verde, que le apuntan a un urbanismo efectivo ambiental, econ贸mico y social”.
3° Bienal de Danza de Cali reunir谩 compa帽铆as de cuatro continentes
Tal como lo indica su lema: “Otros Mundos, Otras Danzas”, la Bienal se ha constituido en una plataforma de presentaci贸n de compa帽铆as nacionales e internacionales, y le ha abierto nuevas posibilidades a la ciudad como sede de importantes eventos art铆sticos.
En sus dos primeras ediciones, 2013 y 2015, reuni贸 25 compa帽铆as internacionales de gran nivel como el Ballet de M茅xico de Amalia Hern谩ndez, el Ballet de Per煤, el Ballet Preljocaj de Francia, Tao Dance de China y el Ballet de Se煤l, entre otras; 60 nacionales, 2.000 artistas y 80 mil espectadores.
“En esta tercera edici贸n, la programaci贸n oficial tendr谩 un Focus Asia. Ser谩 un recorrido por territorios y movimientos diversos, pasando por el butoh japon茅s y las nuevas danzas contempor谩neas chinas y coreanas.”, expres贸 Juan Pablo L贸pez, director art铆stico de la Bienal.
Programaci贸n oficial: Compa帽铆as Internacionales
La inauguraci贸n oficial de la Bienal ser谩 el 1潞 de noviembre a las 7:00 p.m. en Valle del Pac铆fico Centro de Eventos y estar谩 a cargo de la compa帽铆a espa帽ola Mar铆a Pag茅s, con su obra ‘Yo, Carmen’, un espect谩culo que fusiona la tradici贸n flamenca con un lenguaje contempor谩neo.
“En esta obra la mujer abre su emoci贸n e inteligencia, como si de un abanico se tratara. En una narraci贸n potente, a trav茅s de solos y coreograf铆as corales, artesanalmente hiladas, expresa su conocimiento y contradicciones, sus amores y desamor, su fuerza y fragilidad, su inseguridad e insatisfacciones, su soledad, su sensualidad, la igualdad a煤n no alcanzada, la maternidad.”, dijo Juan Pablo L贸pez.
El 2 de noviembre, la Compa帽铆a Nacional de Danza Contempor谩nea de Corea ser谩 la protagonista. A las 7:00 p.m., Valle del Pac铆fico Centro de Eventos abrir谩 sus puertas a un espect谩culo que combina la matem谩tica, la velocidad y la interpretaci贸n musical, denominado “Music for Rites: The afterimages of the Rose”.
El Ballet Preljocaj de Francia llegar谩 nuevamente a Colombia para ser parte de la Bienal de Internacional de Danza de Cali el 2 de noviembre, a las 9:00 p.m, en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. En esta oportunidad y en el marco de un trabajo conjunto iniciado desde 2015 con la Bienal, el Ballet Preljocaj presentar谩 su creaci贸n m谩s reciente: La Fresque.
La Fresque, obra inspirada en una famosa leyenda china, nos narra un viaje a otra dimensi贸n en donde la imagen se convierte en un lugar de trascendencia y en el centro de la b煤squeda. Es un espect谩culo que aborda la misteriosa relaci贸n entre la representaci贸n y la realidad.
Como parte del Focus Asia, en este a帽o la Bienal presentar谩 a la compa帽铆a japonesa Sankai Juku, fundada en 1975 por Amagatsu Ushio, el 3 y 4 de noviembre, a las nueve de la noche en el Teatro Jorge Isaacs con la obra “Tobari, As if in an inexhaustible flux”
Sankai Juku explora la danza Butoh, surgida en la postguerra con el objetivo de buscar un nuevo cuerpo. El butoh involucra movimientos lentos, expresivos e imaginativos. Ocho bailarines interpretan Tobari, obra inspirada en el c铆rculo de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte y el renacimiento, representando un grito del alma.
Israel tambi茅n contar谩 con una representaci贸n durante la Bienal. Con un elenco t茅cnicamente fuerte y f铆sicamente ecl茅ctico, con sensibilidad din谩mica, la Compa帽铆a de Danza Contempor谩nea Kibbutz (KCDC) caracteriza la danza de Israel de la mejor manera. En esta tercera edici贸n de la Bienal, Kibbutz presentar谩 su obra m谩s reciente “Horses in the Sky”, el 4 de noviembre, a las 7:00 p.m., en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura.
Los nuevos lenguajes coreogr谩ficos alemanes tambi茅n estar谩n presentes durante la Bienal de la mano de Ian Kaler, con su obra o.T (gateways to movement), el 4 y 5 de noviembre, a las 9:00 p.m en el Centro de Eventos Bol铆var.
O.T (gateways to movement) marca un proceso de cuestionamiento y desaf铆o mutuo y ofrece un enfoque l煤dico de c贸mo la amistad, la compa帽铆a y la complicidad pueden desencadenar la superaci贸n de lo previsible y hacerla accesible.
El 6 de noviembre finalizar谩 con dos espect谩culos de gran renombre: a las 7:00 p.m., en el Teatro Jorge Isaacs, la compa帽铆a estadounidense Abraham.In.Motion presentar谩 su obra Pavement, inspirada en la pel铆cula de John Singleton "Boyz N The Hood" (1991). Pavement es una fuerte puesta con una historia plagada de discriminaci贸n, genocidio y la constante b煤squeda de un billete de loter铆a con el cual ganar la libertad.
En esta misma fecha, a las 9:00 p.m., se realizar谩 el cierre de esta tercera edici贸n de la Bienal con la Compa帽铆a de Danza Moderna Guandong de China y su obra Sumeru, basada en las tradiciones del pa铆s imperial, en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. La maestra Liu Qi, directora de Guandong, ha recibido importantes premios internacionales que la posicionan como una de las m谩s destacadas core贸grafas asi谩ticas.
Otras actividades
Entre las diversas actividades, encuentros y talleres que ofrece la Bienal, se destaca la exposici贸n “Moving Still” de la fot贸grafa norteamericana de danza, Lois Greenfield, abierta al p煤blico desde el 25 de octubre en la sede de Proartes, centro hist贸rico de la ciudad. Greenfield fue tambi茅n la encargada de plasmar con su lente la imagen oficial de la Bienal 2017.
Durante los siete d铆as de la Bienal se llevar谩n a cabo 8 clases maestras con las compa帽铆as internacionales invitadas. Ser谩n espacios de entrada libre, con inscripci贸n previa, enfocadas en compartir conocimientos, t茅cnicas y estilos en los diversos g茅neros de danza presentes en esta tercera versi贸n.
Toda la programaci贸n y boleter铆a en: www.bienaldanzacali.com o en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/BienalDanzaCali/
En sus dos primeras ediciones, 2013 y 2015, reuni贸 25 compa帽铆as internacionales de gran nivel como el Ballet de M茅xico de Amalia Hern谩ndez, el Ballet de Per煤, el Ballet Preljocaj de Francia, Tao Dance de China y el Ballet de Se煤l, entre otras; 60 nacionales, 2.000 artistas y 80 mil espectadores.
“En esta tercera edici贸n, la programaci贸n oficial tendr谩 un Focus Asia. Ser谩 un recorrido por territorios y movimientos diversos, pasando por el butoh japon茅s y las nuevas danzas contempor谩neas chinas y coreanas.”, expres贸 Juan Pablo L贸pez, director art铆stico de la Bienal.
Programaci贸n oficial: Compa帽铆as Internacionales
La inauguraci贸n oficial de la Bienal ser谩 el 1潞 de noviembre a las 7:00 p.m. en Valle del Pac铆fico Centro de Eventos y estar谩 a cargo de la compa帽铆a espa帽ola Mar铆a Pag茅s, con su obra ‘Yo, Carmen’, un espect谩culo que fusiona la tradici贸n flamenca con un lenguaje contempor谩neo.
“En esta obra la mujer abre su emoci贸n e inteligencia, como si de un abanico se tratara. En una narraci贸n potente, a trav茅s de solos y coreograf铆as corales, artesanalmente hiladas, expresa su conocimiento y contradicciones, sus amores y desamor, su fuerza y fragilidad, su inseguridad e insatisfacciones, su soledad, su sensualidad, la igualdad a煤n no alcanzada, la maternidad.”, dijo Juan Pablo L贸pez.
El 2 de noviembre, la Compa帽铆a Nacional de Danza Contempor谩nea de Corea ser谩 la protagonista. A las 7:00 p.m., Valle del Pac铆fico Centro de Eventos abrir谩 sus puertas a un espect谩culo que combina la matem谩tica, la velocidad y la interpretaci贸n musical, denominado “Music for Rites: The afterimages of the Rose”.
El Ballet Preljocaj de Francia llegar谩 nuevamente a Colombia para ser parte de la Bienal de Internacional de Danza de Cali el 2 de noviembre, a las 9:00 p.m, en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. En esta oportunidad y en el marco de un trabajo conjunto iniciado desde 2015 con la Bienal, el Ballet Preljocaj presentar谩 su creaci贸n m谩s reciente: La Fresque.
La Fresque, obra inspirada en una famosa leyenda china, nos narra un viaje a otra dimensi贸n en donde la imagen se convierte en un lugar de trascendencia y en el centro de la b煤squeda. Es un espect谩culo que aborda la misteriosa relaci贸n entre la representaci贸n y la realidad.
Como parte del Focus Asia, en este a帽o la Bienal presentar谩 a la compa帽铆a japonesa Sankai Juku, fundada en 1975 por Amagatsu Ushio, el 3 y 4 de noviembre, a las nueve de la noche en el Teatro Jorge Isaacs con la obra “Tobari, As if in an inexhaustible flux”
Sankai Juku explora la danza Butoh, surgida en la postguerra con el objetivo de buscar un nuevo cuerpo. El butoh involucra movimientos lentos, expresivos e imaginativos. Ocho bailarines interpretan Tobari, obra inspirada en el c铆rculo de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte y el renacimiento, representando un grito del alma.
Israel tambi茅n contar谩 con una representaci贸n durante la Bienal. Con un elenco t茅cnicamente fuerte y f铆sicamente ecl茅ctico, con sensibilidad din谩mica, la Compa帽铆a de Danza Contempor谩nea Kibbutz (KCDC) caracteriza la danza de Israel de la mejor manera. En esta tercera edici贸n de la Bienal, Kibbutz presentar谩 su obra m谩s reciente “Horses in the Sky”, el 4 de noviembre, a las 7:00 p.m., en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura.
Los nuevos lenguajes coreogr谩ficos alemanes tambi茅n estar谩n presentes durante la Bienal de la mano de Ian Kaler, con su obra o.T (gateways to movement), el 4 y 5 de noviembre, a las 9:00 p.m en el Centro de Eventos Bol铆var.
O.T (gateways to movement) marca un proceso de cuestionamiento y desaf铆o mutuo y ofrece un enfoque l煤dico de c贸mo la amistad, la compa帽铆a y la complicidad pueden desencadenar la superaci贸n de lo previsible y hacerla accesible.
El 6 de noviembre finalizar谩 con dos espect谩culos de gran renombre: a las 7:00 p.m., en el Teatro Jorge Isaacs, la compa帽铆a estadounidense Abraham.In.Motion presentar谩 su obra Pavement, inspirada en la pel铆cula de John Singleton "Boyz N The Hood" (1991). Pavement es una fuerte puesta con una historia plagada de discriminaci贸n, genocidio y la constante b煤squeda de un billete de loter铆a con el cual ganar la libertad.
En esta misma fecha, a las 9:00 p.m., se realizar谩 el cierre de esta tercera edici贸n de la Bienal con la Compa帽铆a de Danza Moderna Guandong de China y su obra Sumeru, basada en las tradiciones del pa铆s imperial, en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. La maestra Liu Qi, directora de Guandong, ha recibido importantes premios internacionales que la posicionan como una de las m谩s destacadas core贸grafas asi谩ticas.
Otras actividades
Entre las diversas actividades, encuentros y talleres que ofrece la Bienal, se destaca la exposici贸n “Moving Still” de la fot贸grafa norteamericana de danza, Lois Greenfield, abierta al p煤blico desde el 25 de octubre en la sede de Proartes, centro hist贸rico de la ciudad. Greenfield fue tambi茅n la encargada de plasmar con su lente la imagen oficial de la Bienal 2017.
Durante los siete d铆as de la Bienal se llevar谩n a cabo 8 clases maestras con las compa帽铆as internacionales invitadas. Ser谩n espacios de entrada libre, con inscripci贸n previa, enfocadas en compartir conocimientos, t茅cnicas y estilos en los diversos g茅neros de danza presentes en esta tercera versi贸n.
Toda la programaci贸n y boleter铆a en: www.bienaldanzacali.com o en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/BienalDanzaCali/
Contin煤a fortalecimiento del sector metalmec谩nico en Manizales
La semana pasada la Secretar铆a de TIC y Competitividad de la Alcald铆a de Manizales se reuni贸 en las instalaciones del SENA Regional Caldas, con varios empresarios del sector metalmec谩nico, ACOPI, C谩mara de Comercio de Manizales por Caldas, Gobernaci贸n de Caldas y Comisi贸n Regional para la Competitividad, en el marco de la Mesa Sectorial Nacional de Metalmec谩nica y de los actores que conforman este Cl煤ster.
El motivo de este encuentro fue llevar a cabo la presentaci贸n de las actividades que tanto en la mesa como en el cl煤ster se vienen adelantando, esto con el fin de consolidar el ecosistema que cuenta ya con presencia nacional e internacional.
Este trabajo est谩 impl铆cito en el marco del Plan de Desarrollo Manizales M谩s Oportunidades 2016-2019, el cual le apuesta al progreso de este y de todos los sectores que est谩n definidos en la agenda de competitividad con miras a generar M谩s oportunidades para la ciudad.
El motivo de este encuentro fue llevar a cabo la presentaci贸n de las actividades que tanto en la mesa como en el cl煤ster se vienen adelantando, esto con el fin de consolidar el ecosistema que cuenta ya con presencia nacional e internacional.
Este trabajo est谩 impl铆cito en el marco del Plan de Desarrollo Manizales M谩s Oportunidades 2016-2019, el cual le apuesta al progreso de este y de todos los sectores que est谩n definidos en la agenda de competitividad con miras a generar M谩s oportunidades para la ciudad.
Instituciones de Manizales y ciudadan铆a, de la mano por la prevenci贸n y la seguridad vial
Con charlas pedag贸gicas sobre los accidentes de tr谩nsito y sus consecuencias, inici贸 oficialmente la Semana de la Prevenci贸n y la Seguridad Vial en Manizales, del 23 al 29 de octubre, un evento promovido por la Unidad de Gesti贸n del Riesgo con el apoyo de la Secretar铆a de Tr谩nsito y organismos de socorro, entre otras instituciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)