P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 7 de enero de 2017

La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia inicia el 2017 fortaleciendo su equipo de respuesta

image010La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia inicia el 2017 con la adquisici贸n de 2 ambulancias tipo TAB, como estrategia de fortalecimiento institucional para dar respuesta a las eventualidades que se presenten en el departamento articulados con otros organismos de socorro, adem谩s de fortalecer las acciones de prevenci贸n.

Con esta inversi贸n la Seccional cuenta con 7 ambulancias tipo TAB, este tipo de ambulancias se utilizan para realizar traslados de pacientes. La ambulancia cuenta con un equipamiento b谩sico para dar una asistencia oportuna y adecuada al paciente durante el desplazamiento.

Son utilizadas en el apoyo a emergencias en el municipio de Medell铆n y el departamento de Antioquia, en accidentes de tr谩nsito, accidentes en el hogar, entre otros, ofreciendo de manera oportuna atenci贸n a las personas que lo requieran.

En 2016 la Seccional cont贸 con 150 tripulaciones de apoyo en la ciudad de Medell铆n, con la participaci贸n de 750 voluntarios en la atenci贸n de 180 accidentes de tr谩nsito y 90 en accidentes en el hogar, enfermedades y otros.

Con la renovaci贸n del parque automotor de la Seccional, se busca que los veh铆culos adquiridos cumplan con las condiciones t茅cnicas necesarias que permitan el ingreso de personal profesional a lugares que geogr谩ficamente tienen dif铆cil acceso para ser atendidos.

El viernes no hubo visita de verificaci贸n a zona veredal transitoria de normalizaci贸n en Vig铆a del Fuerte

imagesLa Gobernaci贸n de Antioquia y el Mecanismo Tripartito de Monitoreo y Verificaci贸n, regional Medell铆n, informaron que debido al mal tiempo, el viernes 6 de enero de 2017, no se pudo realizar la visita que estaba programada a la Zona Veredal Transitoria de Normalizaci贸n de Vig铆a del Fuerte.

Las visitas a dichas zonas continuar谩n entre los d铆as martes y jueves de la pr贸xima semana.

Polic铆a Metropolitana recuper贸 elementos hurtados a una empresa

La acci贸n oficial permiti贸 la captura de un hombre

Los elementos hurtados fueron encontrados en un parqueadero p煤blico

WhatsApp Image 2017-01-06 at 2.53.37 PMLa Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩 gracias a informaci贸n ciudadana y a actividades de investigaci贸n logr贸 la captura de una persona y la recuperaci贸n de varios elementos que hab铆an sido hurtados a una empresa distribuidora de maquinaria pesada el a帽o anterior.

La acci贸n oficial se desarroll贸 en la comuna 13 San Javier, barrio Blanquizal, en un parqueadero abierto al p煤blico, donde investigadores de polic铆a judicial adscritos a la seccional de Protecci贸n y servicios especiales hallaron los siguientes elementos hurtados:

· 5 Motobombas Diesel para agua.

· 1 Hidrolavadora.

· 1 Tanque para gas de 100 litros.

En el procedimiento fue capturado un hombre de 20 a帽os de edad quien se encontraba como administrador del parqueadero, por lo cual fue dejado a disposici贸n de autoridad judicial competente por el delito de receptaci贸n.

Fundaci贸n 脡xito celebra ampliaci贸n de licencia de maternidad en Colombia

2017-01-07 07_15_25-Bandeja de entrada - Mozilla Thunderbird

Esta medida que permitir谩 a las madres amamantar y acompa帽ar a sus ni帽os durante 4 meses y medio es un gran avance en los derechos de ellas y sus hijos.

La Fundaci贸n 脡xito expresa su satisfacci贸n frente a la sanci贸n por parte del Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, de la Ley aprobada por el Congreso, la cual ampl铆a de 14 a 18 semanas la licencia de maternidad de las mujeres en Colombia y promueve que las empresas y oficinas del sector p煤blico cuenten con salas de lactancia.

Con esta iniciativa se avanza en los est谩ndares internacionales sugeridos por la Organizaci贸n Mundial de Salud –OMS- en esta materia, los cuales recomiendan que la madre pueda lactar a su hijo o hijos, de forma exclusiva, durante los 6 primeros meses de vida, y de forma complementaria hasta los 2 a帽os. Tambi茅n favorece el v铆nculo y apego entre la madre y el ni帽o, fundamental en su desarrollo socio emocional.

De igual forma, la implementaci贸n de esta Ley aumentar谩 las cifras de lactancia en el pa铆s, cuya mediana es de 1,8 meses, y en varios departamentos del Caribe de solo 15 d铆as, porque algunas veces las madres abandonan esta pr谩ctica cuando comienzan a trabajar.

La revista cient铆fica The Lancet se帽al贸 recientemente que los beneficios de la lactancia materna van mucho m谩s all谩 de la salud: "su duraci贸n est谩 relacionada con un mejor rendimiento de los ni帽os y de los adolescentes – lo que significa un mejor desempe帽o acad茅mico y aumento de los ingresos a largo plazo".

Tal como lo ha expresado el Nobel de Econom铆a, James Heckman, los primeros a帽os de un ni帽o son decisivos y en esta etapa el cerebro desarrolla las habilidades cognitivas y conductuales que definir谩n el 茅xito de la persona en la escuela, la profesi贸n, la salud y el resto de su vida.

Colombia da hoy un gran paso en el desarrollo de la primera infancia, con acciones como la licencia de maternidad, el fortalecimiento de 11 Bancos de Leche Humana y la promoci贸n permanente de la lactancia materna. "Las mujeres est谩n 2,5 veces m谩s dispuestas a alimentar exclusivamente con leche materna a sus hijos, si existen pol铆ticas y programas que apoyen la decisi贸n de las mujeres de amamantar a sus hijos", explic贸 recientemente el m茅dico brasile帽o Cesar G. Victora.

En esta materia, la Fundaci贸n 脡xito apoy贸 en 2016 la implementaci贸n de 3 salas en la Presidencia de la Rep煤blica, Prosperidad Social y el Departamento Nacional de Planeaci贸n. Tambi茅n la apertura de uno de estos espacios en el Almac茅n 脡xito Neiva, que est谩 habilitado para las empleadas y visitantes.

"Invitamos a los empresarios del pa铆s a unirse en torno a estas iniciativas y a fomentar una cultura de protecci贸n, cuidado y ambientes propicios que garanticen un buen desarrollo de las madres y los ni帽os. Es un esfuerzo inicial que sin duda se ver谩 reflejado en el mediano y largo plazo", expres贸 el director de la Fundaci贸n 脡xito, Germ谩n Jaramillo Villegas.

La Fundaci贸n 脡xito valora especialmente esta iniciativa del Congreso y Gobierno colombianos que se enfoca en la estrategia Gen Cero: una invitaci贸n  a trabajar juntos, como pa铆s, para alcanzar la primera generaci贸n con cero desnutrici贸n cr贸nica en Colombia para el a帽o 2030.

Liderado desde 2013 por el Grupo 脡xito, a trav茅s de su Fundaci贸n, Gen Cero busca unir al sector p煤blico, privado, a la academia, los medios de comunicaci贸n, los l铆deres sociales y la comunidad en general para trabajar juntos por el logro de esta meta.

Sobre la Fundaci贸n 脡xito

La Fundaci贸n 脡xito trabaja, desde hace m谩s de 30 a帽os, por la atenci贸n integral de la primera infancia con 茅nfasis en nutrici贸n. Desde el 2013, lidera la estrategia Gen Cero, una iniciativa que busca que en el 2030 ning煤n ni帽o menor de cinco a帽os tenga desnutrici贸n cr贸nica en Colombia, una condici贸n que afecta su desarrollo f铆sico y cognitivo.

En 2016, la Fundaci贸n 脡xito invirti贸 m谩s de $17 mil millones en la atenci贸n de 38.000 ni帽os en el pa铆s.

Restricci贸n de porte de armas en Antioquia y Choc贸 durante todo el 2017

Resultado de imagen para restriccion porte de armasPor resoluci贸n N 001-ENE.17, emitida por la Jefatura de Estado mayor de la Cuarta Brigada, se suspende de manera general y por tiempo determinado el porte de armas de fuego en Medell铆n y los Municipios de Antioquia y Choc贸 que tiene bajo su jurisdicci贸n la Cuarta Brigada.

La medida tiene vigencia desde las 00:00 horas del d铆a domingo 01 de enero de 2017 hasta las 00:00 horas del d铆a domingo 31 de diciembre de 2017.

Como medida de prevenci贸n en el departamento de Antioquia y el municipio de Carmen de Atrato en el Choc贸, la Cuarta Brigada en uso de sus atribuciones legales, resuelve suspender la vigencia de los permisos para el porte de armas de fuego a personas naturales y jur铆dicas durante todo el a帽o 2017.

“Como secretar铆a de Gobierno, recibimos esta resoluci贸n y nos permitimos contribuir a su difusi贸n, teniendo en cuenta que busca preservar la vida y la seguridad en el departamento y contribuir a reducir la criminalidad en el territorio Antioque帽o”, afirm贸  Victoria Eugenia Ram铆rez V茅lez, Secretaria de Gobierno de Antioquia.

Las autoridades correspondientes proceder谩n al decomiso de las armas a quienes sean sorprendidos portando armas de fuego.

“Cabe resaltar que el primer a帽o del Gobierno “Antioquia Piensa en Grande”, present贸 una disminuci贸n del 4% en homicidios y una reducci贸n del 55% en lesionados y utilizaci贸n de p贸lvora, aspecto que evidentemente muestra un compromiso importante en materia de seguridad. Esperamos que esta medida contribuya a continuar con este avance” concluy贸 Ram铆rez V茅lez.

La medida ser谩 permanentemente evaluada para determinar los impactos generados en los 铆ndices de delincuencia en cada uno de los municipios donde se pondr谩 en pr谩ctica.