P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 4 de octubre de 2024

Medell铆n avanza en la recuperaci贸n de su infraestructura educativa con una inversi贸n hist贸rica de $1.2 billones

Con una inversi贸n r茅cord de $1.2 billones, la Administraci贸n Distrital de Medell铆n est谩 impulsando la recuperaci贸n de la infraestructura educativa en toda la ciudad. Hasta la fecha, se han entregado 112 de los 187 establecimientos pendientes, mientras que otros 75 contin煤an en ejecuci贸n. Adem谩s, se encuentra en marcha la contrataci贸n de 220 nuevas instituciones, que se sumar谩n a las ya priorizadas dentro del Plan de Desarrollo Medell铆n Te Quiere.

El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga destac贸 que la inversi贸n realizada es la m谩s alta en la historia de la ciudad para el sector educativo, superando con creces los $250 mil millones invertidos en periodos anteriores. “Recibimos la infraestructura educativa con serios problemas y un retraso del 77 % en obras proyectadas. Hoy estamos recuperando cada instituci贸n para brindar ambientes de aprendizaje dignos y modernos a nuestros ni帽os y j贸venes”, subray贸 el mandatario.

Entre los establecimientos entregados recientemente se encuentran las instituciones educativas Jes煤s Mar铆a Valle, El Pinal, Villa Turbay, Mariscal Robledo, Antonio Derka y Fe y Alegr铆a San Jos茅, entre otras. Una de las m谩s beneficiadas ha sido la Secci贸n Escuela Conrado Gonz谩lez Mej铆a, en la comuna 7, que recibi贸 mejoras significativas en su biblioteca, creaci贸n de rampas de acceso, adecuaci贸n de ba帽os y aulas, y la construcci贸n de una salida de emergencia.

El alcalde tambi茅n anunci贸 la construcci贸n de un nuevo bloque de 2.422 metros cuadrados para esta misma escuela, que contar谩 con tres pisos y 19 aulas, beneficiando a 580 estudiantes. Esta obra, que hace parte de un segundo paquete de inversiones, se complementar谩 con una inyecci贸n adicional de $22 mil millones para ampliar la cobertura y ofrecer jornada 煤nica a 600 nuevos estudiantes.

En total, la renovaci贸n y construcci贸n de infraestructura educativa en Medell铆n abarcar谩 421 instituciones para el a帽o 2027. El plan incluye la construcci贸n de nuevos megacolegios en sectores como Bello Oriente, La Libertad y El Diamante, as铆 como proyectos complementarios y ampliaciones en instituciones como Federico Ozanam y Sant铆sima Trinidad.

Con esta apuesta educativa, Medell铆n no solo est谩 mejorando sus planteles, sino que est谩 garantizando espacios seguros y de calidad para el desarrollo integral de las futuras generaciones.

Gobernador de Antioquia entrega beca a joven talento de El Carmen de Viboral

El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, entreg贸 una beca completa a Juan David L贸pez Trujillo, un joven estudiante de El Carmen de Viboral, quien se destac贸 por resolver con destreza un ejercicio de matem谩ticas durante el lanzamiento del programa Entornos Educativos Seguros en septiembre pasado.

El reconocimiento se dio tras un reto matem谩tico propuesto por el gobernador a los estudiantes de la Instituci贸n Educativa de este municipio, en el que Juan David resolvi贸 sin dificultad el binomio cuadrado perfecto. Ante su notable talento, el mandatario solicit贸 a su equipo de trabajo gestionar una beca para que el joven curse un Diplomado en Desarrollo Web Full Stack - Front End + Back End con el Centro de Estudios de Sistemas de Antioquia (CESDE).

Adem谩s, la beca incluye la posibilidad de realizar un T茅cnico Laboral como Asistente en Desarrollo de Software, que le brindar谩 las herramientas necesarias para desarrollar aplicaciones web y dispositivos m贸viles utilizando tecnolog铆as de 煤ltima generaci贸n en Back End y Front End.

Durante la entrega del reconocimiento, el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n expres贸: “Antioquia mira a sus j贸venes para destacar esos liderazgos positivos y referentes para otros ni帽os y j贸venes de nuestra regi贸n. Tenemos que hacer esfuerzos para demostrar que las acciones peque帽as pero valiosas tienen un gran impacto en nuestra sociedad”.

En el marco de esta misma iniciativa, los compa帽eros de clase de Juan David, del grado 9°, tambi茅n fueron beneficiados con un curso gratuito de fotograf铆a digital con el CESDE, incentivando as铆 la formaci贸n t茅cnica y tecnol贸gica desde edades tempranas.

Esta apuesta educativa hace parte del Plan de Desarrollo Antioquia 2024-2027, que busca mejorar el acceso, permanencia y graduaci贸n de 34.000 j贸venes en programas t茅cnicos, tecnol贸gicos y universitarios. Con estrategias como estas, la Secretar铆a de Educaci贸n departamental busca promover trayectorias educativas completas, reducir la deserci贸n y fomentar el tr谩nsito inmediato a la educaci贸n superior, garantizando oportunidades de formaci贸n y desarrollo para los j贸venes del departamento.

Envigado abre postulaciones para la “Medalla al M茅rito Femenino D茅bora Arango P茅rez 2024”

La Alcald铆a de Envigado anunci贸 la apertura de las postulaciones para la versi贸n n煤mero 16 de la “Medalla al M茅rito Femenino D茅bora Arango P茅rez 2024”. Este reconocimiento, que resalta la labor de mujeres que contribuyen al liderazgo y transformaci贸n social en el municipio, estar谩 disponible para inscripciones hasta el pr贸ximo martes 15 de octubre.

Las postulaciones se pueden realizar a trav茅s del siguiente enlace: Formulario de inscripci贸n. A partir de esa fecha, expertas en cada una de las categor铆as evaluar谩n las hojas de vida de las candidatas para definir a las merecedoras de la distinci贸n en una ceremonia que tendr谩 lugar el jueves 7 de noviembre a las 5:00 p.m., en el auditorio de la Instituci贸n Universitaria de Envigado.

Durante la noche de gala, presidida por el alcalde Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez, se entregar谩n nueve reconocimientos en diversas categor铆as, que se dividen seg煤n la edad de las postulantes:

  • Mujeres de 29 a帽os en adelante:

    • Mi voz: 脕mbito social, pol铆tico y comunitario.
    • Mis manos: 脕mbito econ贸mico.
    • Mi creatividad: 脕mbito cultural.
    • Mi cuerpo: Recreaci贸n y deporte.
    • Mi mente: 脕mbito cient铆fico.
  • Mujeres j贸venes de 14 a 28 a帽os:

    • Mi voz: 脕mbito social, pol铆tico y comunitario.
    • Mi creatividad: 脕mbito cultural.
    • Mi cuerpo: Recreaci贸n y deporte.
  • Ni帽as de 7 a 13 a帽os:

    • Mi voz: liderazgo en proyecci贸n.

El evento busca visibilizar y reconocer a las mujeres envigade帽as que trabajan incansablemente en el desarrollo de su comunidad y en la mejora de la calidad de vida del municipio. Para obtener m谩s informaci贸n, las personas interesadas pueden comunicarse con la Secretar铆a de la Mujer al tel茅fono (604) 3394000 ext. 4501.

Formaci贸n inclusiva: funcionarios de la Terminal de Manizales se sensibilizan en atenci贸n a usuarios con discapacidad

Con el objetivo de prestar un servicio m谩s inclusivo y garantizar una atenci贸n adecuada a los usuarios con discapacidad que transitan por sus instalaciones, la Terminal de Transportes de Manizales llev贸 a cabo un taller de abordaje dirigido a sus funcionarios. La capacitaci贸n, liderada por la Oficina de Atenci贸n a Personas con Discapacidad, permiti贸 a los participantes adquirir conocimientos sobre las principales barreras que enfrenta esta poblaci贸n y c贸mo eliminarlas en el entorno de la terminal.

Durante el taller, los funcionarios conocieron las siete discapacidades legalmente reconocidas en Colombia y participaron en ejercicios de sensibilizaci贸n que incluyeron simulaciones de discapacidad visual. En una de las din谩micas, uno de los asistentes fue vendado y guiado por sus compa帽eros a trav茅s de un espacio con obst谩culos, recreando la experiencia de una persona con limitaciones visuales y permitiendo comprender las dificultades que deben superar a diario.

“El prop贸sito de estas actividades es que cada uno de nosotros reflexione sobre las barreras, f铆sicas y actitudinales, que a veces impone sin darse cuenta, y c贸mo podemos contribuir a superarlas desde nuestra posici贸n de servicio”, se帽al贸 Cristian Camilo M谩rquez, jefe operativo de la Terminal de Transportes de Manizales.

Los funcionarios tambi茅n realizaron un ejercicio introspectivo en el que plasmaron en una hoja sus propias experiencias y errores al abordar a personas con discapacidad. De esta forma, se busc贸 generar una mayor conciencia y sensibilizaci贸n sobre la importancia de un trato respetuoso y emp谩tico.

Esta capacitaci贸n se enmarca en una estrategia de inclusi贸n que la Terminal de Transportes de Manizales viene impulsando para mejorar la calidad de su servicio y brindar una experiencia sin barreras a todos los usuarios. Gracias a estos esfuerzos, se espera fortalecer la atenci贸n y el acceso de las personas con discapacidad, promoviendo un entorno m谩s accesible y comprensivo para todos.