- Con la reactivaci贸n total de la ciudad, gracias a la vacunaci贸n, el mayor centro de eventos de Medell铆n apunta a recuperar por completo sus espacios este a帽o.
- Anualmente, en los 70 mil metros cuadrados de Plaza Mayor confluyen m谩s de un mill贸n y medio de personas, en un promedio de 500 eventos.
- Con el apoyo a m谩s de 80 artistas locales que engalanaron la celebraci贸n, Plaza Mayor envi贸 un mensaje de optimismo, resiliencia y reactivaci贸n a la industria de eventos.
En 2021, Plaza Mayor cumple medio siglo de trayectoria, progreso y desarrollo econ贸mico lo que contribuye a la calidad de vida de los habitantes de Medell铆n y la regi贸n. Este jueves, 4 de noviembre, celebr贸 la historia que ha construido de la mano de m煤ltiples actores. Su misi贸n ha favorecido la proyecci贸n de una imagen positiva de Medell铆n y Antioquia en el exterior, al tiempo que se consolida como un referente en la industria de eventos.
Sus plazoletas, pabellones y salones de convenciones se han revestido de vida con grandes eventos nacionales e internacionales. Son 70 mil metros cuadrados por los que transitan al a帽o m谩s de un mill贸n y medio de personas quienes disfrutan de los m谩s de 500 eventos que se realizan anualmente, como Expoartesano, Maridaje y Colombiamoda, adem谩s de los que marcaron historia para la capital antioque帽a, como el Foro Urbano Mundial, la Asamblea General de la OEA, la Asamblea General del BID, la visita del Papa Francisco, la posesi贸n presidencial de 2018 y otros hechos hist贸ricos. Estos le han permitido al mundo mirar a Plaza Mayor y a Medell铆n con una visi贸n de progreso.
“Plaza Mayor se convirti贸 en la puerta de Medell铆n para el mundo. Miles de ciudadanos han venido y han visto una realidad diferente, un mundo diferente, un cuento diferente, y gracias a Plaza Mayor han dicho que Medell铆n no era lo que hab铆an dicho y llegan a otras ciudades a decir que vayan a Medell铆n. Por eso Plaza Mayor tiene un lugar particular en la historia de resiliencia de Medell铆n”, expres贸 el alcalde Daniel Quintero Calle.
La creaci贸n del Palacio de Exposiciones hace ya 50 a帽os y, hoy en d铆a Plaza Mayor Medell铆n, fue un hecho significativo para la ciudad y el departamento. En esta regi贸n del pa铆s hac铆a falta un centro de convenciones que so帽ara en grande. La ambiciosa iniciativa que buscaba la construcci贸n del que fue el primer Palacio de Exposiciones hace posible que, hoy, la ciudad cuente con uno de los centros de convenciones m谩s importantes de Am茅rica Latina.
El gerente general de Plaza Mayor, V铆ctor Hugo Zapata Madrigal, manifest贸 su sentimiento de gratitud por estos 50 a帽os de trabajo: “en Plaza Mayor estamos cumpliendo nuestros primeros 50 a帽os. Es as铆 como recordamos que el acta fundacional de la entidad se firm贸 el 31 de mayo de 1971. Sin embargo, la celebraci贸n de este aniversario no se realiz贸 el pasado mes de mayo por las restricciones para la realizaci贸n de eventos presenciales durante la pandemia, raz贸n por la cual el evento se llev贸 a cabo el 4 de noviembre, donde tuvimos un tributo al pasado, socializamos nuestro presente y, lo m谩s importante, proyectamos los sue帽os del futuro, Plaza Mayor 50 a帽os de historias memorables”.
La entidad contin煤a su evoluci贸n con importantes contribuciones para la ciudad. Desde el 谩mbito ambiental, se destaca la instalaci贸n de 540 paneles solares que permiten que el 18 % de su consumo energ茅tico provenga de una fuente limpia, se cambi贸 el 85 % de la iluminaci贸n tradicional por tecnolog铆a LED, se dispusieron celdas para carga de carros el茅ctricos, se desarroll贸 el corredor verde para la conservaci贸n de la biodiversidad y la mitigaci贸n del cambio clim谩tico, y de manera reciente se ha propuesto eliminar el pl谩stico de un solo uso para los eventos. Desde el componente de innovaci贸n digital, Plaza Mayor, actualmente, es el primer centro de convenciones y exposiciones a nivel nacional modelado bajo la metodolog铆a BIM (Building Information Modeling), siendo pionero en la implementaci贸n de este modelo de transformaci贸n digital en la gesti贸n de los eventos.
La pandemia ha significado un gran reto. Actualmente, Plaza Mayor cuenta con el sello de calidad Check In Certificado como operador de congresos, ferias y convenciones y la certificaci贸n de Operaciones Bioseguras otorgado por el ICONTEC, lo cual le ha permitido generar confianza y recibir, desde junio del presente a帽o, a m谩s de 160 mil visitantes a los eventos.
Con una conmemoraci贸n llena de emociones, historias, expresiones culturales y art铆sticas, Plaza Mayor celebr贸 su aniversario de oro en el Gran Sal贸n. Con una muestra variada de talento, con agrupaciones locales de m煤sica, danza y teatro, se recre贸 en cada acto el pasado, el presente y el futuro de Plaza Mayor. M谩s de 80 artistas en escena se unieron para llevar un mensaje de optimismo, alegr铆a y esperanza a los invitados hacia una sociedad y una industria de eventos que esperan recuperarse de los efectos de la pandemia.
Adem谩s recibi贸 tres distinciones a su trayectoria: Condecoraci贸n de Acopi, Distinci贸n al M茅rito Don Juan del Corral Grado Oro del Concejo de Medell铆n y Medalla Categor铆a Oro de la Alcald铆a de Medell铆n.
La entidad adelanta importantes proyectos a corto, mediano y largo plazo que impactar谩n la econom铆a y las din谩micas del turismo de eventos, adem谩s que le apostar谩n a la internacionalizaci贸n de la ciudad – regi贸n ubic谩ndolos en una posici贸n competitiva para generar crecimiento, desarrollo, innovaci贸n y conocimiento al sector:
HOTEL PLAZA MAYOR: En este proyecto se avanza en los estudios de prefactibilidad de un hotel con caracter铆sticas 煤nicas que fortalecer谩n la din谩mica del turismo de eventos de reuniones, el cual est谩 pensado para ofrecer 312 habitaciones en 11 niveles, un fitness center, restaurante de autor, gran ballroom panelable de 1.500 metros cuadrados aproximadamente, salones de conferencias y de reuniones de 3.200 metros cuadrados, un centro de reuniones que contar谩 con oferta gastron贸mica, entretenimiento y comercio de 8.000 metros cuadrados aproximados; tambi茅n, se tiene previsto un espacio de parqueaderos de tres niveles en s贸tano, 780 celdas y un centro empresarial de diez niveles para servicios.
MODERNIZACI脫N TECNOL脫GICA: Plaza Mayor se articul贸 por primera vez al Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro 2020 – 2023 en la l铆nea Valle del Software, por eso, adelanta un proyecto de renovaci贸n tecnol贸gica para incrementar la competitividad y generar mayores oportunidades de negocio para los clientes.
PLAN DE CAPITALIZACI脫N: Este contribuye a la sostenibilidad financiera y operativa de Plaza Mayor, logrando as铆 la dinamizaci贸n de la econom铆a a trav茅s de la generaci贸n de 30.000 empleos directos e indirectos aproximadamente.
El evento fue posible gracias a la Alcald铆a de Medell铆n; la Gobernaci贸n de Antioquia; la Agencia para la Gesti贸n del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas P煤blico Privadas -APP-; la Empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas -ESU-; Empresas P煤blicas de Medell铆n -EPM-; el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩; entre otros, y cont贸 con una asistencia de m谩s de 500 invitados quienes disfrutaron de un evento que quedar谩 guardado en la memoria de todos.