P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 22 de mayo de 2019

La Alcald铆a de Medell铆n ocupa el primer lugar en desempe帽o institucional en el pa铆s

- La Administraci贸n Municipal obtuvo un puntaje de 87.7 sobre 100, el mayor en el escalaf贸n de las 1.180 gobernaciones y alcald铆as evaluadas por el Departamento Administrativo de la Funci贸n P煤blica.
- Esta calificaci贸n demuestra que Medell铆n es referente nacional en aspectos como gesti贸n administrativa y servicio al ciudadano.

La Alcald铆a de Medell铆n ocup贸 el primer lugar dentro del escalaf贸n de las 1.180 gobernaciones y alcald铆as evaluadas por el Departamento Administrativo de la Funci贸n P煤blica en aspectos como gesti贸n y desempe帽o institucional en 2018. 

Con un puntaje de 87.7 sobre 100, esto demuestra que su labor administrativa y servicio al ciudadano son referente nacional  porque ha avanzado en acciones que generan valor y bienestar.

Al Gobierno Nacional esta medici贸n le posibilita contar con elementos para cumplir el prop贸sito de orientar su gesti贸n hacia resultados, al enfocarse en el servicio al ciudadano y en el trabajo por el reto de un compromiso colectivo sobre el desarrollo del pa铆s.

El 脥ndice de Desempe帽o Institucional –IDI mide, cada a帽o, entre los entes territoriales aspectos como el fortalecimiento del liderazgo y el talento humano; la agilidad, simplificaci贸n y flexibilidad de las operaciones; el desarrollo de cultura organizacional; la coordinaci贸n interinstitucional y el mejoramiento de la participaci贸n ciudadana.

Por: Andrea Posada

Medell铆n llega a la final en premio internacional por sus Corredores Verdes

Este proyecto se posiciona entre los dos posibles ganadores de los Premios Ashden 2019, en la categor铆a Cooling for people.
La Alcald铆a de Medell铆n lidera esta iniciativa para contribuir a mejorar la sensaci贸n t茅rmica en la ciudad.
La capital antioque帽a compite al lado de un proyecto presentado por Singapur.

Los 30 Corredores Verdes de Medell铆n, liderados por la Administraci贸n Municipal, llegaron a la fase final de los Premios Ashden 2019, reconocidos como marca de excelencia en asuntos de energ铆a verde. El proyecto de la capital antioque帽a  ha sido destacado por su car谩cter innovador y su aporte para mejorar la sensaci贸n de calor dentro de la ciudad. La iniciativa es finalista junto a otra presentada por Singapur.

Estos galardones son otorgados por la organizaci贸n Ashden que lidera desde Reino Unido la  defensa y apoyo a los l铆deres de energ铆a sostenible para acelerar la transici贸n a un mundo con bajas emisiones de carbono. La ceremonia se har谩 en Londres, el pr贸ximo 3 de julio.

En el cuarto encuentro del proyecto Urban GreenUP, que se efectu贸 en Bruselas, B茅lgica, a mediados de marzo, Medell铆n fue destacado por sus avances en acciones de reverdecimiento, la conformaci贸n de corredores y muros verdes y el cambio de pisos duros por blandos.

Urban GreenUP es financiado por el programa Horizonte 2020 de la Uni贸n Europea y entre sus objetivos est谩 la adopci贸n de planes de renaturalizaci贸n en ocho ciudades del mundo. El prop贸sito es mitigar los efectos del cambio clim谩tico para mejorar la calidad del aire y la gesti贸n del agua, a trav茅s de soluciones innovadoras basadas en la naturaleza.

Corredores Verdes comprende la siembra de 谩rboles, arbustos, palmas y coberturas en una red que conecta quebradas, cerros, parques y v铆as. Se han sembrado 8.800 谩rboles. La Alcald铆a de Medell铆n ha invertido $49.090 millones. Este proyecto hace parte de la estrategia Una Medell铆n verde para vos, con la que se consolida una red ecol贸gica de 18 ejes viales, 12 cuencas de quebradas y los cerros Nutibara, El Volador y La Asomadera.

Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n

Ciudadanos disfrutan del renovado Paseo Bol铆var

El plan integral de intervenci贸n del Centro de Medell铆n contempla tambi茅n una fase de apropiaci贸n por parte de la ciudadan铆a que diariamente recorre lo que ha sido denominado como “el barrio de todos”. Se calcula que diariamente se movilizan por all铆 alrededor de 1,3 millones de personas.

Desde septiembre de 2018, la Alcald铆a de Medell铆n ha efectuado entregas parciales del Paseo Bol铆var. Se trata de 56.000metros cuadrados para el disfrute de los transe煤ntes locales y de los visitantes.

A medida que concluyen las etapas previstas, la ciudadan铆a se empodera de los nuevos amueblamientos urbanos.

Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio

Recursos de la adici贸n presupuestal reforzar谩n inversi贸n social en Medell铆n

La Administraci贸n Municipal busca la aprobaci贸n del Proyecto de Acuerdo 188 de 2019 que plantea sumar m谩s de $269.000 millones para el desarrollo de programas estrat茅gicos para la ciudad.

Este martes, 21 de mayo, a las 9:00 a. m. el Concejo de Medell铆n efectuar谩 el segundo debate al proyecto de acuerdo por medio del cual se buscan incorporar al presupuesto actual del Municipio recursos del super谩vit y excedentes de EPM.

Con la iniciativa se quiere asegurar la financiaci贸n de programas de alto impacto para la calidad de vida de los ciudadanos como Buen Comienzo, M铆nimo Vital de Agua Potable, Unidos por el Gas, inversi贸n en instituciones educativas y prestaci贸n de servicios de alumbrado p煤blico.

La estrategia de arrendamiento temporal, acompa帽amiento integral a personas mayores y becas de est铆mulo art铆stico y cultural, entre otras, tambi茅n saldr谩n beneficiadas con esta adici贸n de recursos.

En contexto: ¡Medell铆n: vamos por buen camino!

“Estamos hablando de aproximadamente $269.000 millones. Alrededor del 21 % de estos recursos los invertiremos en educaci贸n, gran parte ir谩 a las instituciones de educaci贸n superior del Municipio y a programas como Buen Comienzo, en donde hoy tenemos la cobertura m谩s amplia desde que existe”, manifest贸 el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.

El mandatario confirm贸 tambi茅n que $11.000 millones se apropiar谩n al proyecto de transformaci贸n del Cerro Nutibara y obras de recuperaci贸n del teatro Carlos Vieco Ortiz.

Otros rubros importantes que impactar谩n estos dineros adicionales son Ruta N, investigaci贸n para la Cuarta Revoluci贸n Industrial, organizaci贸n de eventos estrat茅gicos de ciudad, fortalecimiento de la red hospitalaria y movilidad.

En contexto: Cuarta Revoluci贸n Industrial, epicentro para el desarrollo de la regi贸n

Los recursos para la adici贸n presupuestal propuesta por la Alcald铆a de Medell铆n provienen de utilidades de la vigencia 2018, as铆: super谩vit del Municipio por ejercicio fiscal por $84.302 millones, excedentes financieros de EPM por $177.276 millones, beneficios del Sistema General de Participaciones –SGP- de Educaci贸n por $ 6.724 millones y ganancias por operaci贸n del Aeropuerto Olaya Herrera por $1.491 millones.

El 73 % del super谩vit del Municipio, en la vigencia fiscal de 2018, se explica a partir del recaudo de las rentas propias y a la buena gesti贸n sobre los ingresos. El 27 % restante, corresponde a la optimizaci贸n en los gastos.

En contexto: Un municipio confiable y eficiente en sus finanzas

Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse

Comenzaron las inscripciones del concurso de Alumbrado Navide帽o de EPM Encendamos la Alegr铆a

• El premio incluye kit de Alumbrado Navide帽o, su recuperaci贸n, montaje, mantenimiento, retiro, transporte y energ铆a consumida durante el encendido

• En el concurso pueden participar los municipios antioque帽os en los que EPM presta el servicio de energ铆a el茅ctrica y El Carmen de Atrato, Choc贸

• Pueden tomar parte los municipios ganadores en las ediciones anteriores. Se except煤an como concursantes los municipios de Medell铆n y, espec铆ficamente para este a帽o, los municipios de Ituango, Taraz谩, Caucasia, C谩ceres, Nech铆 y Valdivia, que tendr谩n Alumbrados Navide帽os de EPM

Si bien falta poco menos de ocho meses para que comience diciembre, en EPM ya se est谩 preparando todo para los Alumbrados Navide帽os de 2019. Y, en esta hermosa labor, la empresa invita a los municipios antioque帽os y a El Carme de Atrato, Choc贸, a participar en la s茅ptima edici贸n del concurso Encendamos la Alegr铆a.

En 2019, hasta ocho Alumbrados Navide帽os se conceder谩n a igual n煤mero de municipios ganadores que logren los mayores puntajes. Es importante destacar que dentro del plan de recuperaci贸n de las comunidades impactadas por la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango, EPM instalar谩 en 2019 Alumbrados Navide帽os en los municipios de Ituango, Taraz谩, Caucasia, C谩ceres, Nech铆 y Valdivia, como una manera de acompa帽ar a sus habitantes en la 茅poca m谩s especial del a帽o. Con ello, sumado Medell铆n, ser谩n en total 15 los Alumbrados Navide帽os con el sello, la magia, la tradici贸n y el colorido de EPM.

Pensando en el cuidado de la gente
La gran novedad para este a帽o es que no habr谩 imaginarios de la Navidad creados por la comunidad como en ediciones pasadas. Esta vez, cada Administraci贸n Municipal de manera individual debe presentar una propuesta de campa帽a educativa del uso legal, seguro y prevenci贸n del riesgo el茅ctrico.

La idea de la campa帽a es incentivar el autocuidado en la ciudadan铆a y promover la seguridad de los usuarios y la prevenci贸n del riesgo el茅ctrico por manipulaci贸n y conexiones no autorizadas a las redes de energ铆a el茅ctrica.

Entre las propuestas pueden estar concursos l煤dicos con los ni帽os, puestas en escena con j贸venes, charlas pedag贸gicas con adultos, videos a trav茅s de los canales comunitarios, contenidos multimedia en redes sociales o programas radiales hechos por la gente, por citar algunas ideas.

"Pensando en el bienestar de la gente y en movilizar comportamientos y valores en la comunidad, relacionados con el uso seguro y legal de la energ铆a, proponemos que en 2019 las alcald铆as participantes en la s茅ptima edici贸n del concurso Encendamos la Alegr铆a creen campa帽as que eduquen en un tema que como sociedad nos compete a todos", indic贸 Jorge Londo帽o De la Cuesta, Gerente General de EPM.

Los municipios ganadores obtendr谩n un kit de Alumbrado Navide帽o, elaborado por los artesanos de EPM, los mismos que hacen los Alumbrados Navide帽os de Medell铆n, que son reconocidos mundialmente por su belleza. El premio incluye, adem谩s, la recuperaci贸n de las figuras, el montaje, mantenimiento, retiro, transporte y energ铆a consumida durante el tiempo en que dure encendida la decoraci贸n.

Criterios de calificaci贸n
Un comit茅 de especialistas de EPM ser谩 el encargado de elegir a las ocho localidades ganadoras con base en los mayores puntajes obtenidos. Las calificaciones se asignar谩n as铆:

Proyecto de campa帽a: cada administraci贸n participante debe formular y ejecutar una campa帽a que promueva el uso seguro, el cuidado que hay que tener con la manipulaci贸n y el cumplimiento de la normatividad asociada a las redes el茅ctricas, de cara a la seguridad de las personas.

Esta campa帽a, que concede hasta 55 puntos, se debe plasmar en un documento escrito de m谩ximo 15 p谩ginas. Si la propuesta sale ganadora, cada Administraci贸n Municipal debe ejecutar la campa帽a y enviar un CD o DVD con un video de m谩ximo cinco minutos de duraci贸n, con las evidencias de su implementaci贸n. En la implementaci贸n de la campa帽a los municipios pueden contar con el apoyo y participaci贸n de EPM.

Porcentaje de Necesidades B谩sicas Insatisfechas: est谩 relacionado con el Porcentaje de Necesidades B谩sicas Insatisfechas (NBI). Concede hasta 10 puntos en la calificaci贸n.

Nosotros y EPM: da cuenta de la relaci贸n del municipio con EPM y si tiene la Administraci贸n, Operaci贸n y Mantenimiento (AOM) del alumbrado p煤blico con la empresa. Concede hasta 10 puntos en la calificaci贸n.

Indicador de cumplimiento de los usuarios en sus obligaciones con EPM por el servicio de energ铆a el茅ctrica: todos los usuarios pueden unirse al concurso y aportar su granito de arena para ganarse el premio, poni茅ndose al d铆a con sus obligaciones asociadas al pago del servicio de energ铆a el茅ctrica que presta EPM en el municipio. Concede hasta 20 puntos.

Fidelidad en la participaci贸n: los municipios que hayan participado como m铆nimo en tres versiones del concurso, entre 2013 y 2018, y no hayan salido ganadores, se le asignar谩n 5 puntos adicionales. 

¡Todos a participar!
En la Presentaci贸n de proyecto de campa帽a, aspecto que otorga el mayor puntaje, el jurado calificador tendr谩 en cuenta las audiencias a las que llegue el mensaje (rurales y urbanas); el mensaje central -que sea f谩cil de entender- y las estrategias de implementaci贸n y divulgaci贸n.

Las inscripciones estar谩n abiertas del 22 de mayo al 6 de junio de 2019. Los t茅rminos de referencia del concurso, as铆 como el material y la informaci贸n de apoyo para la elaboraci贸n de la propuesta de campa帽a se pueden consultar a partir de este lunes 20 de mayo en la p谩gina web: https://www.epm.com.co/site/home/concurso-encendamos-la-alegria-2019.

Las propuestas se deben entregar en la Oficina de Atenci贸n a Alcaldes de EPM, ubicada en el s贸tano 2, oficina 040, costado norte, Edificio EPM (carrera 58 No. 42-125 de Medell铆n). El horario de atenci贸n es de lunes a viernes, entre las 8:00 a.m. y las 12:00 del mediod铆a y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.

Los ocho ganadores se anunciar谩n el pr贸ximo 20 de junio de 2019. Estos municipios recibir谩n acompa帽amiento de la Unidad de Atenci贸n al Cliente y Comunidades de EPM. La campa帽a se debe implementar entre el 20 de junio y el 19 de julio de 2019. Con los Alumbrados Navide帽os, EPM incentiva el turismo, genera oportunidades de empleo, dinamiza la econom铆a e incentiva los valores en la comunidad.


Establecimientos comerciales del Valle de Aburr谩 ya pueden postularse a Lugares amigables con la bicicleta

Los establecimientos comerciales del Valle de Aburr谩 que deseen postularse para que el 脕rea Metropolitana los reconozca como "Lugar amigable con la bicicleta", a cambio de ofrecer un descuento o beneficio al cliente que llegue al lugar en este medio de transporte, lo pueden hacer a partir del 15 de mayo en la segunda convocatoria de esta estrategia que busca dinamizar la relaci贸n movilidad activa - comercio sostenible.

En su primera convocatoria, esta iniciativa premi贸 a 22 establecimientos comerciales comprometidos en la promoci贸n de proyectos de movilidad sostenible con dicho reconocimiento y la instalaci贸n de cicloparqueaderos en sus respectivos locales. Estos, a cambio, ofrecen productos de cortes铆a y descuentos en sus productos para quienes lleguen en bicicleta a su local.

"Queremos reconocer a los establecimientos de comercio que son abiertos a la llegada de sus consumidores y sus clientes en bicicleta. Aquellos que quieran ofrecer un beneficio a quienes lleguen a comprar en este medio de transporte, les retribuimos con publicidad, sino tambi茅n con un lugar para estacionar bicicletas de manera segura y c贸moda", afirm贸 Viviana Tob贸n, Subdirectora de Movilidad del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Entre los beneficiados en Medell铆n se encuentran, Toucan Caf茅, Class Music, Amira, Toscana tienda de licores, Librer铆a Grammata, Soy Bienestar y Restaurante Flora, entre otros. En Envigado, Droguer铆a Americana para Antioquia, Copias La Pecosa, Dentus, Black Coffee, y Restaurante Bocados del Mar, entre otros lugares comerciales.

"Los comerciantes tenemos que darnos cuenta de que la gente viene en su bici y permanece m谩s tiempo en el establecimiento porque no est谩 preocupada por pagar parqueadero. Como pionero en esta iniciativa, seguimos muy entusiasmado por aportar a la ciudad en calidad del aire y en la movilidad", dijo Federico del Valle, emprendedor cuyo establecimiento comercial recibi贸 el reconocimiento durante la primera convocatoria.

Los cicloparqueaderos instalados en el primer llamado hacen parte de los 204 parqueaderos para bicicletas que ha instalado el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 desde 2016, con el fin de incentivar el uso de 茅sta como medio de transporte, y de brindarles a los bici usuarios una opci贸n digna y responsable para estacionar.

Para postular un lugar a la segunda convocatoria, los interesados deben enviar una carta al correo atencionausuario@metropol.gov.co con nombre y n煤mero de c茅dula de ciudadan铆a de la persona que hace la solicitud, n煤mero de tel茅fono de contacto, nombre del establecimiento y/o la direcci贸n del lugar.

Los establecimientos postulantes tambi茅n deber谩n detallar el beneficio que entregar谩n a los clientes que lleguen en bicicleta a sus instalaciones. Luego de la postulaci贸n, los comerciantes recibir谩n una visita de colaboradores del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, quienes fijar谩n un adhesivo en la fachada del negocio que los legitima como un lugar amigable con la bicicleta. Esta ser谩 la se帽al para que los clientes bici-usuarios los identifiquen.

Aqu铆 puedes conocer el mapa de los lugares amigables con la bicicleta: http://bit.ly/lugares-amigables


D铆as del Libro, una feria que congreg贸 a las familias

Las pr贸ximas citas de los Eventos del Libro ser谩n la Parada Juvenil de la Lectura, que se realizar谩 del 6 al 7 de julio, y la Fiesta del Libro y la Cultura, del 6 al 15 de septiembre.

El fin de semana, la Feria Popular D铆as del Libro cerr贸 su edici贸n n煤mero 13 con cerca de 23.000 visitas y una significativa participaci贸n de familias.

En Jard铆n Lectura Viva once entidades realizaron alrededor de 160 talleres de lectura, escritura y oralidad en las que estuvieron 1.200 personas.

Quienes recorrieron la Feria Popular recibieron el Cuentico Amarillo, por primera vez en formato c贸mic, llamado Libros le铆dos Pequod, creado por Pablo P茅rez, quien rindi贸 un homenaje a Moby Dick, personaje de la literatura universal invitado a los Eventos del Libro 2019.

Sobre el Sal贸n del Libro Infantil y Juvenil, espacio que por segunda vez estuvo en D铆as del Libro, Gregorio Herrera, coordinador de Proyectos Especiales de Eventos del Libro, dijo que "se superaron las expectativas. Es un espacio del cual la gente se ha apropiado. Tuvimos una muestra de obras muy bien seleccionadas y encuentros con escritores, ilustradores y m煤sicos".

Por el Sal贸n pasaron 1.500 personas que, adem谩s de talleres, expediciones y lecturas en voz alta, pudieron conocer una oferta comercial de 1.300 libros y 100 editoriales iberoamericanas.

La programaci贸n acad茅mica de los D铆as del Libro cont贸 con la presencia de unos 30 invitados entre escritores, periodistas, historiadores, cineastas, cient铆ficos y gestores culturales, quienes conversaron sobre las expediciones que emprenden desde sus 谩reas del conocimiento. Hasta los auditorios Sitio de An谩 y San Lorenzo arribaron 1.190 personas para escuchar a los escritores Jorge Franco, Juan Diego Mej铆a, Pablo Montoya, al bi贸logo Ricardo Callejas y a personajes tradicionales en el teatro como Crist贸bal Pel谩ez.

Diego Aristiz谩bal, director de los Eventos del Libro, manifest贸 que "logramos que m谩s familias compartieran y se acercaran con sus hijos a los talleres de fomento de la lectura y a mirar los libros; sentimos cada vez m谩s cerca la Fiesta del Libro y la Cultura, y es una alegr铆a seguir celebrando el libro en una ciudad que se merece cada vez m谩s encuentros como estos".

Las ventas subieron m谩s de $30 millones con respecto al a帽o pasado. Los asistentes compraron 7.082 libros.

Una caravana en bicicleta, que parti贸 desde el Parque Biblioteca Bel茅n; familias reunidas alrededor de un libro; ni帽os que crearon una ballena con elementos reciclados; amigos cazando nuevas historias en los t煤neles destinados para la muestra comercial: cada uno realiz贸 su propia exploraci贸n, y se cumpli贸 lo que Eventos del Libro se propuso para este a帽o: emprender viajes y navegar por diferentes universos, reales e imaginarios.

Lina Botero, secretaria de Cultura Ciudadana expres贸 que "luego de este primer gran Evento del Libro siguen muchos m谩s. Nos esperan la Parada Juvenil de la Lectura y la Fiesta del Libro y la Cultura. Todos son escenarios de formaci贸n ciudadana donde se definen acuerdos que nos permiten vivir juntos".

Los Eventos del Libro son un proyecto que materializan el Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad, una ruta de trabajo que plantea estrategias y acciones para hacer de Medell铆n un lugar donde la palabra es protagonista.


El proyecto de Metro Ligero de la 80, ya rueda ante el Gobierno Nacional


El Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga radic贸 el proyecto para que el Metro Ligero de la 80 sea declarado de importancia estrat茅gica. Para ello, la Administraci贸n Municipal cumple con los 10 requisitos exigidos por el Gobierno a trav茅s del documento CONPES 3882 de 2017.

Medell铆n dio un significativo paso para convertirse en la capital latinoamericana de la movilidad sostenible al echar a rodar el proyecto de Metro Ligero de la 80 ante el Gobierno Nacional. Es as铆 como el Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga radic贸, en el Departamento Nacional de Planeaci贸n y los Ministerios de Hacienda y Transporte, los 10 requisitos para poder declarar la iniciativa como de importancia estrat茅gica. Este es un insumo fundamental para obtener una posible cofinanciaci贸n por parte de la Naci贸n.

En contexto: Metrocable Picacho presenta un 56 % de avance de obras

"Despu茅s del Metro de Medell铆n este es el proyecto m谩s ambicioso que tiene la ciudad. Es un gran paso  para seguir siendo un referente de la movilidad sostenible. Este es un hito para nuestra ciudad y su gente, un aporte m谩s para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y por supuesto del medio ambiente", dijo el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.

La Alcald铆a y el Metro contrataron la estructuraci贸n de los requisitos con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y varias consultoras privadas para que el proyecto cuente con los aspectos t茅cnicos, legales y financieros y entre a una  fase que lo habilita para ser presentado ante el Gobierno Nacional.

"Este ha sido un proceso riguroso. En estos tres a帽os de gobierno nos dedicamos a hacer la estructuraci贸n del proyecto. Buscamos que el Estado aporte el 70 % de los recursos y el Municipio el 30 % restante", agreg贸 el mandatario local.

La radicaci贸n es el paso m谩s reciente de un proceso que inici贸 en 2006, cuando el Metro de Medell铆n estructur贸 un Plan Maestro al a帽o 2030, en el cual se definen las acciones para el desarrollo de corredores de transporte. Dentro de los cuales est谩 el de la 80.

En contexto: Alcalde solicit贸 que corredor vial de la 80 sea incluido como proyecto estrat茅gico de Naci贸n

Las entidades nacionales pueden hacer observaciones y solicitar ajustes a la documentaci贸n para declarar el Metro Ligero de la 80 como proyecto importante para la Naci贸n mediante un documento CONPES y otorgar el aval fiscal a trav茅s de un documento CONFIS. Si estos pasos se dan de forma positiva, la iniciativa est谩 modelada para que la cofinanciaci贸n de la Naci贸n llegue a ser de un 70 %, porcentaje que ser谩 determinado por el Gobierno Nacional.

El mandatario, quien radic贸 el proyecto en compa帽铆a del gerente del Metro de Medell铆n, Tom谩s Elejalde Escobar, anunci贸 la noticia en su cuenta de Twiter @FicoGutierrez

Un hito para Medell铆n.  Radicamos ante el Gobierno Nacional el Metro Ligero corredor de la 80. Es el proyecto m谩s ambicioso luego de la construcci贸n del @metrodemedellin . Solicitamos al Gobierno Nacional la cofinanciaci贸n del 70% del proyecto v铆a Ley de Metros. Avanzamos. pic.twitter.com/WDxRiv7ihy

— Federico Guti茅rrez (@FicoGutierrez) 17 de mayo de 2019

Metro Ligero

En 2010, el Metro de Medell铆n realiz贸 un an谩lisis de la tecnolog铆a m谩s adecuada para este corredor, en conjunto con empresas internacionales. La conclusi贸n fue que la mejor opci贸n es el Metro Ligero, que tiene caracter铆sticas de un sistema metro, pero ofrece costos de infraestructura menores comparados con los del Metro Pesado, es decir las l铆neas A y B.

Entre los elementos que se tomaron en consideraci贸n est谩n: capacidad de satisfacer la demanda, gesti贸n para resolver limitaciones t茅cnicas, compatibilidad tecnol贸gica, inserci贸n en la din谩mica urbana, efectos en el medio ambiente, financiamiento y limitaciones para su ejecuci贸n.

Con base en lo anterior, la actual Administraci贸n Municipal incluy贸 el Metro Ligero de la 80 dentro del Plan de Desarrollo 2016 – 2019 Medell铆n cuenta con vos y ha trabajado en dos l铆neas:

1. En la estructuraci贸n t茅cnica, legal y financiera del proyecto que hoy se presenta ante el Gobierno Nacional y estima un CAPEX de $2,7 billones.

2. En la estructuraci贸n a Fase III de dos intercambios viales que ser谩n licitados en junio de este a帽o y servir谩n, tanto al proyecto como a las condiciones de movilidad actuales y en los cuales se invertir谩n $185.000 millones.

Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n


Medell铆n premia el talento de las j贸venes

Se espera que cerca de 300 aspirantes postulen su nombre para este concurso que tiene como objetivo reconocer y potenciar proyectos liderados por mujeres.

La ganadora del Concurso Mujeres J贸venes Talento recibir谩 nueve millones de pesos para que los invierta en la promoci贸n y desarrollo de su iniciativa comunitaria.

"La importancia de esta iniciativa es que nuestras mujeres se reconozcan como agentes de cambio, transformadoras y constructoras de una mejor sociedad. Queremos que participen aquellas l铆deres que desarrollan proyectos que impactan los barrios, las comunas, los corregimientos y  toda la ciudad", explic贸 Valeria Molina G贸mez, secretaria de las Mujeres.

Las aspirantes deben tener entre 14 y 28 a帽os de edad. A la fecha, y desde su comienzo, van 1.863 participantes, de las cuales 91 han sido exaltadas por su convicci贸n, liderazgo y apropiaci贸n de proyectos comunitarios.

"La categor铆a de artes, este a帽o, tendr谩 un cambio ya que se premiar谩 por grupos. As铆 se quiere reconocer el trabajo colectivo. En la modalidad junior habr谩 un galard贸n para las bailarinas. Buscamos exaltar a ni帽as entre 14 y 17 a帽os por sus cualidades en danza urbana", anot贸 Molina G贸mez.

Otra de las novedades ser谩 la Menci贸n Especial Franco Arte, dirigida a quienes, a trav茅s de la pintura expresen y construyan realidades y contextos. La ganadora recibir谩 una beca para tres semestres de formaci贸n en dibujo, pintura o fotograf铆a en la Fundaci贸n Universitaria Bellas Artes.

En contexto: Ellas son las mujeres de Medell铆n que inspiran

Para la edici贸n n煤mero 16, la Alcald铆a de Medell铆n abri贸 las inscripciones hasta el 15 de junio en las categor铆as:

- Deporte, Recreaci贸n y Actividad F铆sica: mujeres j贸venes destacadas por sus capacidades f铆sicas y motrices en el deporte, la recreaci贸n o la actividad f铆sica.
- Artes: aspirantes con un grupo o dueto que tienen como lenguaje com煤n la creaci贸n musical.
- Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n: participantes que promueven o lideran investigaciones cient铆ficas y desarrollos tecnol贸gicos innovadores de alto impacto en su contexto.
- Emprendimiento: l铆deres que adelantan procesos productivos, de innovaci贸n o empresariales, articulados a la apropiaci贸n y manejo de recursos. Promotoras de iniciativas que transformen las pr谩cticas de producci贸n tradicionales e incorporen el enfoque de g茅nero, derechos humanos o principios afines.
- Medio Ambiente y Sostenibilidad: mujeres j贸venes que promueven la implementaci贸n de actividades para la conservaci贸n, cuidado y protecci贸n de los recursos naturales renovables, el agua, el aire y la flora y fauna.
- Categor铆a Especial Junior: adolescentes entre 14 y 17 a帽os quienes a trav茅s de la danza expresen, comuniquen y construyan proyectos de vida, art铆sticos o comunitarios.
- Categor铆a Menci贸n Especial Peri贸dico El Tiempo - Mujeres J贸venes Escritoras: aquellas que a trav茅s de la palabra escrita comuniquen y construyan sus realidades y contextos.
- Categor铆a Menci贸n Especial Franco Arte – Bellas Artes: mujeres j贸venes que mediante la pintura expresen y construyan situaciones y contenidos.

La informaci贸n sobre el Concurso Mujeres J贸venes Talento est谩 disponible en www.medellin.gov.co/mujeres

Mujeres talento

El Concurso Mujeres J贸venes Talento reconoce la actitud, las capacidades y el impacto que ejercen en la comunidad, 茅stas mujeres que adem谩s son sensibilizadas en temas de g茅nero y desarrollo personal y comunitario.

Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez


Vecinos del corredor verde de la 65 aportan a la sostenibilidad ambiental

Este es uno de los 30 corredores que se construyen en la ciudad. Tendr谩 m谩s de 47 谩rboles nuevos y 1.500 metros cuadrados de jardines.

(Audio) Juan Camilo Builes Mej铆a, subgerente de Ejecuciones de la EDU.

Despu茅s de un trabajo social con la comunidad, la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, avanza en el 50 % de la obra civil para conformar el corredor verde de la carrera 65. Esta intervenci贸n se realiza entre las calles 23 y 33 en 735 metros lineales de esta calzada vehicular.
Actualmente, se construyen las jardineras que recibir谩n 47 nuevos 谩rboles y 1.575 metros cuadrados de capa vegetal. Tambi茅n ser谩n acondicionados los cruces peatonales para un acceso m谩s seguro de los peatones y de las personas con movilidad reducida.
En contexto: Una ciudad con entornos amigables para los animales
"Preparamos el terreno para la siembra que hace la Secretar铆a de Infraestructura y el Jard铆n Bot谩nico. Consiste en dejar la jardinera con la reja  instalada para hacer la siembra. El separador central queda de la misma dimensi贸n y la v铆a no la reducimos", explic贸 Juan Camilo Builes Mej铆a, subgerente de Ejecuciones de la EDU.
Corredor verde de la 65
En la socializaci贸n de la obra se fortalecieron entre la comunidad los compromisos por la sostenibilidad ambiental.  Para ello, se hicieron carnavales, se elaboraron pancartas y se difundieron mensajes puerta a puerta en los barrios Conquistadores, F谩tima, Nutibara y Trinidad, entre otros.
Los corredores verdes son parte de la estrategia Una Medell铆n verde para vos, con la que se construye una red ecol贸gica en 18 ejes viales y 12 cuencas de quebradas, las cuales se suman a  los cerros tutelares Nutibara, El Volador y La Asomadera. Esta iniciativa tiene beneficios para el medio ambiente como la reducci贸n de la sensaci贸n t茅rmica, la disminuci贸n de gases contaminantes y el aumento de fauna y flora.
En contexto: Acciones de reforestaci贸n, semillas para el reverdecimiento de Medell铆n

Por Jos茅 Fernando Serna Osorio


Medell铆n rindi贸 homenaje en memoria a las v铆ctimas del atentado ocurrido en el Parque Lleras en 2001

- En la ceremonia estuvieron los familiares de seis de las v铆ctimas de ese episodio de terrorismo registrado el 17 de mayo de ese a帽o en El Poblado.
- El acto simb贸lico se suma a las acciones que impulsa la Alcald铆a de Medell铆n para recordar a las v铆ctimas de d茅cadas recientes de violencia en la ciudad.

Como parte de la iniciativa Medell铆n abraza su historia, el jueves, 16 de mayo, la Administraci贸n Municipal lider贸 un acto simb贸lico en homenaje a las v铆ctimas del atentado ocurrido en el Parque Lleras el jueves 17 de mayo de 2001.

M谩s de 1.500 j贸venes de la ciudad depart铆an en el lugar, cuando a  las diez de la noche fue detonado un carro bomba que acab贸 con ocho vidas y dej贸 casi un centenar de heridos.

18 a帽os despu茅s de lo sucedido, el acto de hoy record贸 lo que vivi贸 la sociedad de Medell铆n, durante varias d茅cadas de violencia, y recalc贸 el sentido de luchar contra el olvido y de rememorar a las v铆ctimas de ese atentado.

  • Medell铆n rindi贸 homenaje en memoria a las v铆ctimas del atentado ocurrido en el Parque Lleras en 2001
  • Medell铆n rindi贸 homenaje en memoria a las v铆ctimas del atentado ocurrido en el Parque Lleras en 2001
  • Medell铆n rindi贸 homenaje en memoria a las v铆ctimas del atentado ocurrido en el Parque Lleras en 2001

"Nos debemos, durante varias d茅cadas, una reflexi贸n de ciudadanos donde nos repensemos y volvamos sobre nuestro pasado para mirar con optimismo el futuro, para reivindicar los valores que la violencia y el terrorismo, en los a帽os setenta, ochenta y noventa, nos arrebataron", dijo el secretario Privado de la Alcald铆a de Medell铆n, Manuel Villa Mej铆a.

En la ceremonia participaron familiares de seis de las personas que murieron en el hecho en el Parque Lleras y tres sobrevivientes: Ana Cristina Soto, Felipe Londo帽o y Juan Diego Hern谩ndez. Adem谩s estuvo Camilo Jaramillo, quien fue el 煤nico en quedar vivo en un ataque ocurrido en el establecimiento conocido como Oporto, tambi茅n en la 茅poca del terrorismo, as铆 como Gustavo Sarasty, quien perdi贸 a su padre Roberto Sarasty, periodista que fue asesinado.

Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n


El Ministerio de Educaci贸n se compromete con el bienestar de los maestros y la calidad de la educaci贸n

Con el fin de trabajar conjuntamente para lograr el acceso progresivo y con calidad a la educaci贸n preescolar b谩sica y media, se lograron acuerdos enfocados al fortalecimiento de la educaci贸n rural y la jornada 煤nica e igualmente se lograron acuerdos con el objetivo de mejorar las condiciones de los docentes colombianos, relacionadas con la salud y las prestaciones sociales, remuneraci贸n docente, la dignificaci贸n de la profesi贸n, el derecho a la vida y el bienestar del magisterio.

El Ministerio de Educaci贸n Nacional en equipo con los miembros del Comit茅 Ejecutivo de la Federaci贸n Colombiana de Trabajadores de la Educaci贸n (Fecode), con el apoyo y acompa帽amiento del Ministerio de Hacienda  y el Departamento Administrativo de la Funci贸n P煤blica, se reuni贸 en m谩s de 50 ocasiones para atender con responsabilidad social, fiscal y rigor t茅cnico los acuerdos sindicales pactados en el 2017 y, de la misma manera, el pliego de peticiones radicado al Ministerio de Educaci贸n el pasado 14 de febrero.

Seg煤n inform贸 el Ministerio de Educaci贸n la Mesa de Negociaciones se instal贸 el 11 de marzo de 2019 y se adelantaron 29 sesiones de trabajo, desde el 12 de marzo hasta este jueves 16 de mayo, estos espacios entre el Gobierno Nacional y Fecode permitieron avanzar en un di谩logo cr铆tico, de posturas diversas, pero basadas en el respeto y escucha entre las partes, buscando puntos en com煤n, soluciones viables y responsables a las peticiones de los maestros de Colombia. Gracias a la voluntad de ambos y luego de discutir varias propuestas, se lograron acuerdos significativos que permitir谩n mejorar las condiciones de los profesores y mejorar谩 significativamente la educaci贸n en Colombia.


Avanza positivamente el cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo 2016-2019 en Cali

Un total de 12 organismos de la Administraci贸n Municipal (entre secretar铆as y departamentos administrativos) se destacan por tener un cumplimento sobresaliente en el a帽o 2018, en el logro de metas alcanzadas en el Plan de Desarrollo.

As铆 lo present贸 el Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal ante el consejo de gobierno.

La evaluaci贸n del cumplimiento del Plan de Desarrollo, se realiz贸 por la eficacia de las metas logradas, los productos, resultados o avances entregados por secretar铆as y dependencias.

Las dependencias mejor calificadas son:

Control disciplinario con el 100% del cumplimento de las metas

Tecnolog铆a de la informaci贸n y las comunicaciones con el 97.6%

Secretar铆a de Salud, 95.3% de cumplimiento

Paz y cultura ciudadana, 92,9%

Secretar铆a de Cultura, 91.5%

Secretar铆a del Deporte y la recreaci贸n, 90.7%

Direcci贸n de Hacienda, 86,0%

Desarrollo Territorial y Participaci贸n, 85,5%

UAE de Servicios P煤blicos, 84,5%

Direcci贸n Jur铆dica, 83,4%

Secretar铆a de Educaci贸n, 80.7%

Bienestar con el 80.2%

El Plan de Desarrollo, "Cali Progresa Contigo" 2016-2019  es el hoja de ruta trazada por la administraci贸n de Maurice Armitage, para consolidar el desarrollo de la ciudad y suplir las principales necesidades de los cale帽os.

Mediante cinco ejes se impulsan programas y proyectos que buscan avanzar en temas fundamentales del territorio, el 铆ndice de eficacia total es de 77.1% en el 2018, en el que se destaca el buen desempe帽o social.


La institucionalidad entera ser谩 implacable contra la reincidencia criminal

Colombianos,

El d铆a de hoy la Fiscal铆a General de la Naci贸n captur贸 a alias 'Jes煤s Santrich' bajo la orden de un juez de control de garant铆as, por los delitos de narcotr谩fico y concierto para delinquir con fines de narcotr谩fico.

En un comunicado de prensa, el ente investigador explic贸 las razones detr谩s de esta orden de captura. "Nuevas evidencias y elementos de prueba", con circunstancias claras de tiempo, modo y lugar, y de las presuntas conductas delictivas, fueron presentadas por la Fiscal铆a. Un juez las valor贸 y autoriz贸 la captura. Este caso refleja que la administraci贸n de Justicia ha obrado con contundencia frente a este hecho criminal.

Mi responsabilidad en este tema, como Presidente de Colombia, es la preservaci贸n de la solid ez institucional del Estado de Derecho. Toda nuestra institucionalidad seguir谩 trabajando para que no haya impunidad en estricto apego a la legalidad. 

Quiero reiterar el compromiso de nuestro Gobierno con la lucha contra la reincidencia criminal, que constituye una bofetada a las v铆ctimas y a la construcci贸n de la paz. La Constituci贸n y la ley son la gu铆a m谩xima en todo nuestro proceder. Y con apego a ellas, y enmarcado dentro de sus l铆mites, continuaremos combatiendo al narcotr谩fico de manera integral, cooperando con pa铆ses y sin contemplaciones.

Todos los colombianos queremos la paz. Pero una paz con genuina verdad, genuina justicia, genuina reparaci贸n y no repetici贸n.

Que no haya duda de que todas las personas que genuinamente han abandonado el camino de la violencia y se mantienen en su proceso de reincorporaci贸n recibir谩n el apoyo y las garant铆as del Estado. Pero quienes reincidan en las actividades criminales deber谩n recibir todo el peso de la ley.

Colombia no convivir谩 con el narcotr谩fico

La institucionalidad entera ser谩 implacable contra la reincidencia criminal. 

Que Dios bendiga a Colombia.


870 han sido las familias beneficiadas de Mejoramiento de Vivienda en Envigado

Entre 2016 y 2018 fueron 870 las familias beneficiadas con el programa de Mejoramiento de Vivienda, por medio del cual recibieron apoyo de la Administraci贸n Municipal, para mejorar sus condiciones, sus lugares de habitat y contar as铆 con vivienda digna, demostrando que si se puede vivir mejor en Envigado.


Comenz贸 la cuadrilla de construcci贸n de andenes

Comenz贸 la construcci贸n de andenes en la Ciudad Se帽orial, donde 80 personas encargadas de esta labor, trabajan activamente por brindar a los habitantes de Envigado un tr谩nsito c贸modo, seguro y apto para las personas con movilidad reducida.

El Trian贸n, La Magonolia, el Barrio Mesa, Mil谩n, Jardines, Alcal谩 y San Jos茅, son algunos de los frentes de trabajo donde se comenz贸 con la construcci贸n de andenes.


Listo pavimento del puente de la Transversal de La Monta帽a

Se paviment贸 el puente de La Transversal de La Monta帽a, faltando as铆 solo las pruebas de carga y la se帽alizaci贸n de la v铆a, para dar apertura este mismo mes.

Esta obra fue financiada con recursos del Municipio de Envigado, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la Gobernaci贸n de Antioquia e Inv铆as.


Enviaseo realiza limpieza integral de v铆as y 谩reas p煤blicas en Alcal谩

Enviaseo E.S.P realiz贸 el proceso de recuperaci贸n, limpieza y embellecimiento de la cancha Se帽orial y de las v铆as y zonas verdes del barrio Alcal谩.

Mediante la prestaci贸n del servicio p煤blico de aseo con el barrido manual y mec谩nico, Enviaseo E.S.P busca mantener los escenarios deportivos, parques y calles en 贸ptimas condiciones.

Paralelamente a los trabajos de limpieza, la empresa de aseo despliega diariamente actividades de sensibilizaci贸n y control para el cuidado de estos lugares p煤blicos con en el manejo adecuado de los residuos s贸lidos.


La Alcaldesa de Envigado, Sara Cristina Cuervo, instal贸 las sesiones extraordinarias del Concejo Municipal


La Alcaldesa de Envigado, Sara Cristina Cuervo, en uso de las facultades Constitucionales, realiz贸 la instalaci贸n de las sesiones extraordinarias del Concejo Municipal, las cuales ir谩n entre el 15 de mayo de 2019 y el 31 del mismo mes.
El Concejo Municipal se ocupar谩 煤nica y exclusivamente de los proyectos de acuerdo que fueron presentados a la Corporaci贸n, en procura del bienestar de la comunidad envigade帽a.
"Darles un parte de tranquilidad, la Administraci贸n viene desarroll谩ndose de manera normal y sin inconvenientes, seguimos en el cumplimiento del Plan de Desarrollo, y los distintos programas sociales y dirigidos a la comunidad est谩n en marcha", resalt贸 la Alcaldesa Cuervo en su intervenci贸n.

En el primer trimestre creci贸 el compromiso de los contribuyentes de Medell铆n

El pago del impuesto predial, de forma anualizada, a trav茅s de la p谩gina institucional de la Administraci贸n Municipal, aument贸 en 1.456 %, en comparaci贸n con 2018.

La Alcald铆a de Medell铆n dio a conocer el balance del recaudo del impuesto predial en el primer trimestre de 2019. Gracias a los cambios introducidos en el documento y a varias estrategias para promover el pago de este tributo se obtuvieron resultados positivos que evidencian el compromiso de los contribuyentes con la ciudad.

En contexto: Modificaciones en el documento del impuesto predial de Medell铆n

"Cerca de 170.000 contribuyentes pagaron de forma anualizada, es decir, un 714 % m谩s con respecto a 2018. As铆 mismo, logramos un recaudo de pago anticipado anual del 345 % m谩s que el a帽o pasado. Son $332.000 millones lo recogido por concepto del predial en el primer trimestre de 2019, lo que se traduce en confianza ciudadana hacia la Administraci贸n Municipal", indic贸 Daniel Escobar Valencia, subsecretario de Ingresos.

El funcionario resalt贸 que este monto equivale a un 47 % del recaudo anual proyectado por este impuesto, correspondiente a $709.000 millones. Tambi茅n se帽al贸 que hubo 364.000 pagos de modo anualizado.

En contexto: Con asesor铆a ib茅rica, Medell铆n y Antioquia buscan mejorar en su gesti贸n catastral

Con la introducci贸n del formato individual por cada matricula inmobiliaria,  efectuada este a帽o, los contribuyentes evitaron desplazarse hasta el Centro Administrativo Municipal y ahorraron, en promedio, m谩s de dos horas de su tiempo en los tr谩mites.

El pago del predial de forma anual, a trav茅s de la p谩gina institucional del Municipio, aument贸 en un 1.456 %. En el primer semestre de 2019, mediante el canal virtual, se saldaron 85.828 documentos de cobro, mientras que en 2018 fueron 5.515.

En total, los contribuyentes que cancelaron, de manera anualizada en vez de trimestral, se ahorraron m谩s de $12.900 millones.

En contexto: El documento del impuesto predial estar谩 a un clic

Actualmente, la Alcald铆a de Medell铆n adelanta una campa帽a para invitar a  registrarse en la p谩gina institucional www.medellin.gov.co para recibir el documento del  predial en el correo electr贸nico.

Con un stand m贸vil, dise帽ado para este prop贸sito, funcionarios de la Secretar铆a de Hacienda recorrer谩n hasta el 31 de mayo los principales centros comerciales y diferentes sucursales bancarias.

Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse


Inscripciones abiertas para curso de ecoturismo comunitario en Itag眉铆



La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, abri贸 inscripciones para los habitantes del corregimiento El Manzanillo que quieran educarse en cuanto a desarrollo tur铆stico en esta zona.

Este proceso que lideran la oficina Corregimental y el SENA, busca personas con vocaci贸n para fomentar el desarrollo tur铆stico local del corregimiento. Las inscripciones estar谩n abiertas hasta el 17 de mayo.

Las personas interesadas en inscribirse, deben dirigirse al Centro Administrativo Municipal de Itag眉铆 –CAMI- (Cra 51 # 51-55), a la oficina Corregimental ubicada en el segundo piso del edificio de la Alcald铆a, en horario de oficina o comunicarse con la l铆nea telef贸nica 373 76 76 ext. 1396.

"Con el curso de Ecoturismo Comunitario queremos apoyar a las personas que viven en el corregimiento, l铆deres y actores ciudadanos a desarrollar y fortalecer competencias para el Agro-Eco turismo cultural", afirm贸 Mar铆a Victoria Pulgar铆n, jefe de la oficina Corregimental.


Con el Parque Canino Guayabal, la ciudad tendr谩 otro espacio para la protecci贸n y tenencia de las mascotas

En este proyecto, cuyas obras ya comenzaron, se invierten cerca de $1.400 millones. El lugar propende por el bienestar de las mascotas y la promoci贸n de la cultura animal.

Junto al m贸dulo para animales dom茅sticos de la Plaza Minorista, el nuevo Parque Canino se convertir谩 en otro de los 铆conos que han hecho de Medell铆n una ciudad amigable con la fauna. A estas iniciativas se suman el cambio de protocolo para la adopci贸n de gatos y perros en el Centro de Bienestar La Perla y el puente ecol贸gico para el paso de animales silvestres en la antigua v铆a al mar, a la altura del sector de Robledo, entre otros.

En un espacio de 7.200 metros cuadrados, el centro canino de Guayabal se proyecta como un lugar para el cuidado y goce de las mascotas del suroccidente de la capital antioque帽a.

"Ser谩 un punto diferente para compartir con los animales mediante actividades como el agility, deporte en el que un gu铆a dirige al perro a trav茅s de un recorrido espec铆fico. Nos llena de orgullo contar con este espacio configurado para el esparcimiento canino", dijo Sergio Andr茅s Orozco Escobar, secretario del Medio Ambiente.

En este parque, instructores acompa帽ar谩n a las mascotas y sus propietarios en cursos, din谩micas y actividades de entrenamiento.

En contexto

Se construir谩 m贸dulo para animales dom茅sticos en la Plaza Minorista

Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez


¡Consigue tu pasaporte! en Apartad贸



Jornada Especial los d铆as 23 y 24 de mayo
Auditorio Punto Vive Digital, segundo piso Alcald铆a Municipal de Apartad贸.
Separa tu cita: 409 9000

La Transversal Intermedia iluminada con tecnolog铆a led

La Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado ejecut贸 la modernizaci贸n de la ilumiluminaci贸n de la Trasversal Intermedia (carrera 27), desde la calle 36D sur hasta la calle 23 sur, para un total de 2 km intervenidos.

En este proyecto se cambiaron luminarias de sodio por luminarias led, garantizando una mejor cobertura del servicio de alumbrado p煤blico, disminuyendo el costo de energ铆a y aumentando la percepci贸n de seguridad en la comunidad del sector.


Alcald铆a de Medell铆n impulsa convocatorias para el acceso a la educaci贸n superior

Son dos programas que funcionan bajo la modalidad de cr茅ditos condonables y que han beneficiado a m谩s de 45.000 estudiantes de la capital antioque帽a.

A trav茅s del Fondo Sapiencia Pregrados con recursos de Presupuesto Participativo y del Fondo Sapiencia Pregrados EPM–Universidades, la Alcald铆a de Medell铆n ofrece a alumnos de 煤ltimo a帽o de bachillerato y egresados de secundaria la posibilidad de adelantar programas acad茅micos del nivel superior.

Para los interesados que re煤nan los requisitos, las inscripciones est谩n abiertas hasta el 6 de junio. Los elegidos acceder谩n a cr茅ditos condonables, a partir del segundo semestre de 2019, para la financiaci贸n de estudios de pregrado en los niveles de t茅cnica profesional, tecnolog铆a y programa universitario.

En contexto: Proyecci贸n de los perfiles laborales m谩s apetecidos en 2022

"Para estas dos convocatorias no existe un l铆mite de edad. Estimamos beneficiar a 2.500 estudiantes con estos programas que cuentan con una inversi贸n aproximada a los $70.000 millones", dijo Mar铆a Clara Ram铆rez, directora de la Agencia de Educaci贸n Superior de Medell铆n, Sapiencia.

El primer fondo es una iniciativa que financia el acceso a la educaci贸n superior con recursos que los habitantes de las comunas y corregimientos han priorizado, de manera democr谩tica, a trav茅s de Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo.

Por medio de este programa, que cuenta con una inversi贸n de m谩s de $34.000 millones, se otorgan cr茅ditos a los j贸venes seleccionados para su matr铆cula y sostenimiento. Las deudas pueden saldarse al final de los estudios con la obtenci贸n del t铆tulo y la realizaci贸n de un servicio comunitario.

El segundo fondo funciona bajo la misma modalidad. La deuda se paga, total o parcialmente, con un promedio alto al final de la carrera y la prestaci贸n de un servicio social. Los recursos destinados para esta iniciativa equivalen a m谩s de $35.000 millones.

"Estudiar es la mejor opci贸n. Por eso invito a los interesados a que se presenten a los programas de los fondos de Sapiencia. Inscribirse es muy f谩cil y el resto del proceso se hace casi solo", expres贸 Sara Moreno, quien comenz贸 a principios de este a帽o a estudiar Administraci贸n Tur铆stica y Hotelera en la Universidad Aut贸noma de Las Am茅ricas, gracias al apoyo del Fondo Sapiencia Pregrados EPM-Universidades

A la fecha, ambos programas han beneficiado a m谩s de 45.000 personas de la capital antioque帽a. Los requisitos y los formularios de inscripci贸n est谩n disponibles en el sitio web www.sapiencia.gov.co sin costo ni necesidad de intermediarios.

Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse


¡Sub谩monos! La campa帽a que cambiar谩 la movilidad en Bogot谩

S煤banse los que quieren pasar m谩s tiempo con su familia, s煤banse los que recorren la ciudad pedaleando, s煤banse los que ver谩n las obras con pasi贸n y buena cara, s煤banse los que cuidan el medio ambiente, s煤banse a la nueva campa帽a de Metro Bogot谩 para conocer c贸mo va el proyecto.

¿De qu茅 se trata esta campa帽a?

Es una campa帽a que busca crear conciencia entre la ciudadan铆a sobre los efectos que tendr谩 el proceso de construcci贸n de la primera L铆nea del Metro de Bogot谩 (PLMB), para que los habitantes puedan recibir con buena actitud las obras, con la seguridad de que los inconvenientes ser谩n compensados en beneficios para la movilidad de Bogot谩.

Con el nombre Sub谩monos, se dar谩 a conocer las caracter铆sticas del proyecto, los avances del proceso de selecci贸n, as铆 como los beneficios generales y locales del proyecto.

Estas obras afectar谩n la movilidad y la rutina de los bogotanos.  Por eso es importante que todos comiencen a familiarizarse con el proyecto y, sobre todo, con sus beneficios, para aceptar con paciencia los posibles inconvenientes.

¿C贸mo llegamos hasta ac谩?

Despu茅s de m谩s de siete d茅cadas de espera, la ciudad est谩 en la parte final del proceso de selecci贸n del concesionario que se encargar谩 de la construcci贸n y operaci贸n, durante 20 a帽os, del Metro de Bogot谩.

Tras tantos a帽os de intentos fallidos y de un largo proceso que requiri贸 casi 50 pasos, en el distrito, la naci贸n y la banca multilateral, el metro de Bogot谩 logr贸 unir todos los recursos y permisos para contratar.  Gracias a todos estos avances, en pocos meses la ciudad podr谩 elegir entre alguno de los seis consorcios preseleccionados, al encargado de ejecutar del sue帽o de los bogotanos.

Con la apertura de la licitaci贸n en los primeros d铆as de junio, comienza la 煤ltima etapa del proceso de selecci贸n. La adjudicaci贸n se llevar谩 a cabo entre septiembre y octubre pr贸ximo, para que el consorcio ganador firme contrato y comience obras en 2020.

YouTube ‎@YouTube

Enrique Pe帽alosa

@EnriquePenalosa

Seguimos avanzando hacia la Primera L铆nea del Metro de Bogot谩. Hoy presentamos nuestra campa帽a de informaci贸n p煤blica ciudadana para que todos sepamos en qu茅 va el proyecto. #Sub谩monos.http://bit.ly/30AYitF

729

21:55 - 20 may. 2019

¿D贸nde se puede ver esta campa帽a?

A partir de hoy, toda la informaci贸n sobre los avances del proyecto podr谩 conocerse a trav茅s de las redes sociales de Metro de Bogot谩: Twitter: @metrobogota; Facebook: @metrobogota; Instagram: @elmetrobogota.

La empresa Metro de Bogot谩 tambi茅n redise帽贸 su p谩gina web www.metrodebogota.gov.co. Lleg贸 el momento de que, todos, incluso aquellos que no creyeron, se unan alrededor de este proyecto que es una realidad.

Avanzan las jornadas saludables en los colegios p煤blicos de Manizales

La Secretar铆a de Educaci贸n contin煤a realizando las jornadas saludables en los colegios p煤blicos de la ciudad, este lunes 20 de mayo se llev贸 a cabo una de ellas en la Normal Superior de Manizales, en donde docentes y estudiantes realizaron diferentes actividades alusivas a la buena alimentaci贸n.

Es importante tener en cuenta que desde el 2017 en esta instituci贸n se inaugur贸 una tienda saludable que permite a los alumnos acceder a una mejor alimentaci贸n que contenga jugos naturales y una gran variedad de fruta frescas para aportar mejores nutrientes a esta poblaci贸n.

Desde el Gobierno con m谩s oportunidades se extiende la invitaci贸n a los padres de familia, estudiantes, docentes y ciudadanos del com煤n para que adopten una alimentaci贸n saludable, ya que seg煤n las estad铆sticas de 5 personas que mueren en el mundo una fallece por desnutrici贸n.

Por Unidad De Divulgaci贸n Y Prensa

Alcald铆a de Manizales firm贸 convenio con Invama para embellecimiento de los puentes de la ciudad

Mediante un convenio interadministrativo entre la Alcald铆a de Manizales e Invama, se buscar谩 el mejoramiento y embellecimiento de puentes de la ciudad, esto se realizar谩 mediante la instalaci贸n de luminarias ornamentales.

El valor del presente convenio ser谩 de $500 millones, de los cuales el municipio aporta $300 millones, e invama $200 millones. Seguimos buscando #M谩sOportunidades para que la capital caldense marque la diferencia en cuanto a innovaci贸n de iluminaci贸n ornamentar铆a del espacio p煤blico de la ciudad.

El Secretario de Obras P煤blicas del municipio expresa que: “Pretendemos cambiarle la cara a la ciudad, el cemento lo queremos convertir en algo visualmente atractivo. Manizales en infraestructura est谩 marcando la diferencia y vamos a seguir innovando”.

Por Unidad De Divulgaci贸n Y Prensa

Disponible un nuevo mapa catastral en Cali

La Subdirecci贸n de Catastro ha puesto a disposici贸n de la comunidad una aplicaci贸n web que permite consultar la informaci贸n geogr谩fica catastral del Municipio. La aplicaci贸n, que es, de f谩cil uso y adaptable al dispositivo desde el cual se consulte cuenta con las siguientes herramientas:

  • Leyendas: permite consultar la forma, estilos y colores de los objetos de la realidad representados en el mapa.
  • Lista de capas: permite activar o desactivar del mapa, la informaci贸n geogr谩fica que se ha dispuesto para consulta, entre las que se encuentran: la informaci贸n catastral, de estratificaci贸n, del POT y fotograf铆as a茅reas.
  • Galer铆as de mapas base: permite cambiar el mapa que se ha dispuesto de fondo para la aplicaci贸n. Algunos de los mapas base disponibles son: calles, im谩genes y topogr谩fico.
  • Medici贸n: permite realizar mediciones de distancia y 谩rea sobre el mapa.
  • B煤squedas: permite realizar b煤squedas de lugares o direcciones sobre el mapa.
  • Aumentar o disminuir: cuenta con dos opciones que permite aumentar o disminuir la escala de visualizaci贸n del mapa, lo que incidir谩 directamente en la informaci贸n que se muestre. Estas opciones pueden activarse utilizando la rueda del rat贸n o utilizando los botones de acercar (+) y alejar (-).
  • Consulta de informaci贸n: para conocer el barrio, la comuna y datos relacionados con un predio, bastar谩 con dar clic sobre un determinado sector del mapa, lo que abrir谩 una ventanita, la cual cuenta con dos flechas en su parte superior para consultar la informaci贸n asociada.

El Mapa Catastral se encuentra disponible en la secci贸n de mapas interactivos del Geoportal IDESC: http://idesc.cali.gov.co/mapas_interactivos.html

Disponible un nuevo mapa catastral

Planeaci贸n Municipal de Cali se alista para iniciar operaciones a茅reas con drones

Con el prop贸sito de iniciar cuanto antes las operaciones a茅reas que permitir谩n la toma de aerofotograf铆as para la generaci贸n de cartograf铆a, el Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal realiz贸 los ajustes y recomendaciones que hizo la Unidad Administrativa Especial de la Aeron谩tica Civil, al Manual de Operaciones del Sistema Pilotadas Remotamente (RPAS, por sus siglas en ingl茅s).

As铆 mismo se enviaron los ajustes a la documentaci贸n requerida de acuerdo con lo establecido en la Circular 002 de 2015 de la Aerocivil para que fuese revisada y aprobada, y se le otorgue la licencia por explotador RPAS, dichas operaciones a茅reas servir谩n de soporte en el desarrollo de temas relacionados con su objeto misional.

Una vez el Manual de Operaciones del Sistema de Aeronaves Pilotadas Remotamente sea aprobado, el DAPM ser谩 incluido en la base de datos de la Aerocivil y podr谩 dar inicio a las operaciones a茅reas.

Cabe se帽alar que la informaci贸n geogr谩fica generada de las distintas operaciones ser谩 publicada a trav茅s de los diferentes servicios de informaci贸n geogr谩fica de los que dispone la Infraestructura de Datos Espaciales, IDESC.

Perros antiexplosivos forman parte del equipo de seguridad del CAM

El sistema de vigilancia y seguridad del Centro Administrativo Municipal (CAM), en la torre Alcald铆a y el Concejo Municipal, fue reforzado con 3 caninos antiexplosivos y guardas de seguridad especialmente entrenados para su manejo, acompa帽amiento, cuidado y protecci贸n.                         

Seg煤n indic贸 Mar铆a Ximena Rom谩n, directora de la Unidad Administrativa Especial de Gesti贸n de Bienes y Servicios, se trata de dos perros de raza pastor alem谩n y un labrador, especialmente adiestrados para estimular su capacidad de detecci贸n por medio del olfato, con el fin de localizar artefactos explosivos en veh铆culos y paquetes sospechosos.

Estas acciones fueron previstas en un comit茅 interinstitucional del cual hacen parte las secretar铆as de Seguridad y Justicia, Gesti贸n del Riesgo de Emergencias y Desastres y el Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovaci贸n Institucional, donde se opt贸 por realizar desde el Departamento Administrativo de Contrataci贸n P煤blica, una adici贸n al contrato de seguridad para mejorar las condiciones de vigilancia y en la medida de lo posible, prevenir acciones terroristas en la edificaci贸n.

Desde la Administraci贸n Municipal se realiza la supervisi贸n necesaria para que la empresa que provee los servicios de seguridad, brinde todas las condiciones requeridas para el bienestar de los animales, a quienes se les suministra sus raciones de alimento, hidrataci贸n, limpieza, atenci贸n m茅dica veterinaria y descanso en condiciones dignas para estos guardianes que salvan vidas.

La labor de los caninos antiexplosivos tiene un efectividad entre el 95% y el 98%, de acuerdo con las cifras de la Polic铆a Nacional.

  • Perros antiexplosivos forman parte del equipo de seguridad del CAM

  • Perros antiexplosivos forman parte del equipo de seguridad del CAM

  • Perros antiexplosivos forman parte del equipo de seguridad del CAM

Por: Juan Carlos Zapata M.