- Con el acuerdo, se busca que el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 sea reconocida como la primera 谩rea metropolitana verde y sostenible de Latinoam茅rica
El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 busca convertirse en la primera 谩rea metropolitana verde de Latinoam茅rica, y para lograrlo, firm贸 una carta de intenci贸n con la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO). El objetivo de este acuerdo es promover estrategias que fomenten la sostenibilidad del territorio en temas relacionados con la seguridad alimentaria.
La entidad ha tomado medidas para abordar la seguridad alimentaria, como la creaci贸n de la Red Metropolitana Agr铆cola Sostenible y el fortalecimiento de 200 ecohuertas en el Valle de Aburr谩, as铆 como el tratamiento de m谩s de 3.186 toneladas de residuos s贸lidos en el 煤ltimo a帽o. Sin embargo, el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio, destaca que este acuerdo es una oportunidad para seguir fortaleciendo las pol铆ticas p煤blicas en esta materia.
Palacio se帽ala que en Colombia se producen 28,5 millones de toneladas de alimentos, pero tambi茅n se pierden y desperdician 9,76 millones de toneladas al a帽o, lo que equivale al 34% del total producido y podr铆a alimentar a 8 millones de personas. Adem谩s, solo el 55% de los residuos s贸lidos urbanos generados en Antioquia son residuos org谩nicos. La desnutrici贸n cr贸nica afecta al 10% de ni帽os y ni帽as, mientras que el 17,3% de adultos mayores presenta d茅ficit de peso y el 40,4% exceso de peso en el 谩rea metropolitana.
La firma de la carta de intenci贸n con la FAO resuelve preguntas fundamentales como "¿qu茅 se puede hacer para no desperdiciar alimentos?", "¿c贸mo se puede mejorar la log铆stica para evitar la p茅rdida de alimentos?" y "¿c贸mo se pueden crear alianzas productivas y comerciales que beneficien a los campesinos?". El representante asistente de la FAO en Colombia, Diego Mora Garc铆a, destaca que este acuerdo busca la sostenibilidad en cuanto a la seguridad alimentaria y nutricional, y busca proyectar al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 como una regi贸n verde para Latinoam茅rica, mejorando la capacidad de producci贸n en las zonas rurales y siendo un ejemplo en sostenibilidad ambiental.