- Luego de un a帽o de la aplicaci贸n del cambio de 80 km/h a 50 km/h en esta v铆a, tambi茅n conocida como Autopista Norte, hubo un descenso de 12 casos de muertes por incidentes viales.
- El total de incidentes de tr谩nsito durante este primer a帽o baj贸 en un 12 %, es decir, 201 incidentes menos.
- En la Avenida 80, tambi茅n se aplic贸 esta medida y durante las primeras semanas se registr贸 un descenso del 46 % en el n煤mero de incidentes.
Despu茅s de un a帽o de aplicaci贸n del cambio en el l铆mite de velocidad en la carrera 64C (Autopista Norte) se registra una disminuci贸n del 63 % en la mortalidad por incidentes de tr谩nsito al pasar de 19 a siete casos. Con la medida, que comenz贸 a regir el 21 de diciembre de 2020, la velocidad m谩xima pas贸 de 80 km/h a 50 km/h.
“Son 12 vidas salvadas y 201 incidentes menos gracias a esta importante estrategia de Visi贸n Cero que quiere decir que todas las muertes por incidentes viales son evitables. Esta medida y sus resultados son muestra de que vamos en la ruta correcta”, manifest贸 el gerente de Movilidad Humana, Wilson L贸pez.
Como parte de la reducci贸n en las muertes, se logr贸 una disminuci贸n del 83 % en la mortalidad de motociclistas y del 29 % de peatones. En cuanto a los incidentes totales, se pas贸 de 1.707 en 2019 a 1.506 en el a帽o 2021, para una reducci贸n del 12 %. Con esto, tambi茅n se logra un ahorro de media hora en los tiempos de atenci贸n de incidentes por parte de los agentes de tr谩nsito. Por tipo de incidentes hubo una disminuci贸n de solo da帽os del 15 % y una reducci贸n de lesiones del 8 %.
“Esta medida es muy importante para nosotros los motociclistas. Podemos tener capacidad de reacci贸n. Esto crea mayor conciencia frente a los l铆mites de velocidad” manifest贸 Juli谩n David Calle, motociclista.
En la Avenida 80, esta medida de gesti贸n de la velocidad se comenz贸 a aplicar el 22 de noviembre de este a帽o y durante las primeras semanas se ha registrado una reducci贸n del 46 % en el total de incidentes y del 33 % en los casos con lesionados. Hasta el 22 de febrero de 2022 habr谩 una fase de socializaci贸n de la medida, entre el 23 de febrero y el 22 de mayo se impondr谩n comparendos pedag贸gicos por el incumplimiento en el l铆mite de velocidad. Y desde el 23 de mayo de 2022 comenzar谩 el periodo sancionatorio.
En Medell铆n, se tom贸 la decisi贸n de implementar velocidades m谩s seguras debido a que a menor velocidad los conductores tienen mayor capacidad de reacci贸n, el impacto del choque es menor y hay m谩s posibilidades de que una persona pueda sobrevivir. Seg煤n la Organizaci贸n Mundial de la Salud, el exceso de velocidad es el mayor factor de riesgo en incidentes de tr谩nsito.