P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 7 de febrero de 2018

Prudencia: recomienda en 2018 Presidente de Fecolf铆n, Enrique Valderrama Jaramillo

IMG_5679Un A帽o pol铆tico, quien ser谩 el nuevo presidente de los colombianos y una econom铆a soportada en un solo sector, es el panorama que vislumbra para el sector al sector cooperativo financiero del pa铆s en 2018 el presidente ejecutivo de Fecolf铆n, Enrique Valderrama Jaramillo.

Prudencia, es la recomendaci贸n del dirigente del sector solidario a las cooperativas de ahorro y cr茅dito y financieras, a la hora de tomar decisiones este a帽o. 

35 kil贸metros de ciclorrutas entran a mantenimiento

000000000000000_00000_99.47.20180206_Cicloruta1La Alcald铆a de Medell铆n puso en marcha un plan integral para el mejoramiento de las ciclorrutas. Los trabajos contemplan la intervenci贸n de pisos y el mantenimiento de la se帽alizaci贸n. Las labores se efectuar谩n en 35 de los 44 kil贸metros de ciclorrutas con los que cuenta Medell铆n.

“Ya tenemos identificados algunos tramos que presentan un estado cr铆tico y que vamos a recuperar con esta intervenci贸n. Entre ellos est谩n la ciclorruta del Corredor de la 70, especialmente en el sector del Juan Pablo II y la de la calle 30”, explic贸 Paula Andrea Palacio Salazar, secretaria de Infraestructura F铆sica.

En estas acciones, la Administraci贸n Municipal invierte $1.200 millones.

“Este mantenimiento es muy importante porque queremos que estas ciclorrutas se conecten con otras que tenemos proyectadas para la ciudad. Vamos a facilitar el uso de la bicicleta como una alternativa de movilidad 谩gil, segura y amigable con el medio ambiente”, agreg贸 la Secretaria.

Una de las ciclorrutas nuevas es la de la avenida Las Vegas. Los trabajos de construcci贸n presentan un avance cercano al 70% y se pueden ver tramos muy adelantados como el comprendido entre la calle 10 y la Universidad Eafit. Se proyecta que la obra finalice durante el primer semestre de este a帽o con la construcci贸n del tramo comprendido entre la 10 y el sector de Ciudad del R铆o.

El prop贸sito de la Administraci贸n Municipal es tener 80 nuevos kil贸metros de ciclorrutas para la ciudad al finalizar el a帽o 2019.

La comunidad del municipio de Zaragoza contar谩 con servicios de salud

salud montoyaLa Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia expedir谩 una autorizaci贸n temporal a la IPS Centro M茅dico Cubis Ltda para prestar servicios de salud en urgencias vitales dentro del municipio.

Durante reuni贸n sostenida entre las cuatro EPS que prestan servicios en el municipio del Bajo Cauca Antioque帽o, la Directora Local de Salud del municipio, directivas de la IPS Centro M茅dico Cubis Ltda y la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia, se definieron estrategias de acompa帽amiento a los usuarios del municipio de Zaragoza para los procesos de urgencias vitales, mientras las IPS cumple con los requisitos de habilitaci贸n para poder operar.

Despu茅s de analizada la situaci贸n de ESE Hospital del municipio, liquidada hace algunos a帽os, se llegaron a las siguientes conclusiones:

1.    De com煤n acuerdo con las EPS que operan en la zona, se garantizar谩 la atenci贸n a los usuarios y se le da un parte de tranquilidad a toda la comunidad del municipio, que tendr谩n acceso a los servicios de urgencias vitales.

2.    La Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia expedir谩 una autorizaci贸n temporal a la IPS Centro M茅dico Cubis Ltda. para prestar servicios de salud en urgencias vitales en la regi贸n.

3.    Actualmente, las EPS que operan en el municipio no pueden contratar con la Instituci贸n prestadora de salud al no tener c贸digo de habilitaci贸n, motivo por el cual har谩n una carta de intenci贸n donde reconocen los servicios prestados de urgencias vitales a posteriori.  Una vez se habiliten los servicios y se tenga el c贸digo de habilitaci贸n, el prestador podr谩 cobrar los servicios a las EPS y estas a su vez les podr谩 realizar el pago.

4.    Se establecer谩 un plan de mejoramiento que garantice que antes de 5 semanas la IPS cumpla con todos los requisitos de habilitaci贸n. Para esto la Secretar铆a Seccional har谩 un seguimiento semanal buscando que se cumplan con la normatividad para ser habilitados definitivamente.

Desde la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social seguimos trabajando por una soluci贸n definitiva para la prestaci贸n de los servicios de salud de todos los antioque帽os. ¡Piensa en Grande!.

$11 500 millones para el sector art铆stico y cultural de la ciudad

20180202_CulturaenMedell铆nEn diferentes puntos de la ciudad avanzan las jornadas para conocer todo sobre la pr贸xima convocatoria de est铆mulos para el arte y la cultura en Medell铆n.

Entregar un mayor apoyo econ贸mico a los proyectos relacionados con arte y cultura en la ciudad es la idea de la Alcald铆a de Medell铆n. Para tal fin se destinar谩n $11 500 millones con los que se buscar谩 afianzar el fortalecimiento del sector art铆stico y cultural de la capital antioque帽a.

Los dos 煤ltimos a帽os se beneficiaron con esta convocatoria 1240 proyectos sobre arte y gesti贸n cultural con los que se  potenci贸 el talento local y se aport贸 a la construcci贸n de una ciudad alejada de la violencia.

En su Plan de Desarrollo, el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga est谩 convencido que la cultura es un eje principal para la transformaci贸n social de los barrios y corregimientos de la ciudad.

Para Lina Botero Villa, secretaria de Cultura Ciudadana de la Alcald铆a de Medell铆n, la apuesta por apoyar el sector cultural y art铆stico es decidida. “Queremos que los artistas y gestores culturales puedan desarrollar sus trabajos, por eso tenemos un presupuesto casi que igual al del Ministerio de Cultura, un monto ideal para la celebraci贸n de los 15 a帽os de esta convocatoria”.

A los artistas estos insumos les sirven para financiar sus proyectos, hacer circular sus trabajos, fortalecer sus propuestas, y darse a conocer en el medio.

Pr贸ximamente se estar谩 dando informaci贸n sobre el inicio de las convocatorias para que los artistas participen y puedan recibir parte de los $11 500 millones con el objetivo de fortalecer el arte y la cultura en Medell铆n.

Medell铆n promueve en los colegios el uso responsable y seguro del Internet

07.02.2017EducacionMedRest153.300 estudiantes de instituciones educativas oficiales participaron en las actividades de entorno protector en Internet en 2017, gracias a la alianza entre la Alcald铆a de Medell铆n y Tigo-UNE. La meta en 2018 es beneficiar a 101.288 personas entre estudiantes, docentes y padres de familia de 114 colegios oficiales. El prop贸sito es afianzar el uso seguro y responsable del Internet.

La alianza se enmarca en el programa Familias Digitales, que busca que padres de familia, estudiantes y docentes tengan un acercamiento con las redes sociales e Internet y reconozcan los peligros y las amenazas que pueden enfrentar al emplear medios tecnol贸gicos, como son el ciberbullying, el acoso y el reclutamiento. Se trata de evitarlas y saber qu茅 acciones asumir en el momento de encontrarse ante esas situaciones.

La pr谩ctica conocida como ciberbullying  se refiere al uso de tecnolog铆as de la informaci贸n como medio para intimidar y ejercer maltrato psicol贸gico de forma continua contra otra persona. Otra es el sexting, que es la producci贸n y distribuci贸n de contenido sexual expl铆cito por medio del Internet, creado generalmente por el propio remitente o por alguna persona cercana.

La Alcald铆a de Medell铆n brinda asesor铆as a las instituciones educativas con talleres presenciales o virtuales. En 2016, con el programa denominado Escuela Entorno Protector, se atendieron 97 casos de cyberbullying. En 2017 fueron 56 situaciones, lo que represent贸 una disminuci贸n del 42,27%.

Otra de las acciones ser谩 visitar 170 instituciones educativas para que los ni帽os y j贸venes aprendan sobre los riesgos del uso de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y de la Comunicaci贸n. El  mensaje se difundir谩 entre padres de familia, cuidadores y docentes a trav茅s de charlas de sensibilizaci贸n. En 2018 se aspira impactar a m谩s de 100 000 personas.

En el sitio www.medellin.edu.co se puede realizar, de forma gratuita, el curso de Familias Digitales.

Matr铆culas extempor谩neas en La Casa de La Cultura La Barquere帽a

barquere帽a

Hasta el 9 de febrero la Casa De La Cultura la Barquere帽a tendr谩 matr铆culas extempor谩neas para la oferta de cursos de formaci贸n.

M谩s informaci贸n en el tel茅fono 288 01 83

Las Zonas de Estacionamiento Regulado de Sabaneta pasan a ser 100% del Municipio.

zer sabaneta

Este logro en recuperaci贸n de espacio p煤blico se suma a diferentes acciones que se han implementado desde la Administraci贸n Municipal.

Orientaci贸n en Finanzas personales en Sabaneta

finanzas personales sabaneta

Todos los viernes en el Ceoget de Sabaneta se dicta el Seminario en finanzas personales a las 3:00 p.m.

1.100 Kit escolares se entregar谩n a ni帽os de Medell铆n

Kits exolares medellin

El sector solidario unific贸 esfuerzos para apoyar los procesos de aprendizajes de los estudiantes de la Comuna 8 de Medell铆n.

En la Instituci贸n Educativa Sol de Oriente, sede Secci贸n Escuela Beato Domingo Iturrate, en el barrio 13 de Noviembre, Comuna 8 de Medell铆n, el pr贸ximo jueves 8 de febrero de 2018 se entregar谩n 1.100 kits escolares para los ni帽os, ni帽as y j贸venes pertenecientes a esta instituci贸n.

"Amar-Te Rompe El Ciclo" fortalece la familia en Sabaneta

sabaneta familias

En "Amar-Te Rompe El Ciclo" se dedica espacio y tiempo a cerrar ciclos de violencia intrafamiliar, escenarios que ayudan a fortalecer la relaci贸n con nuestras familias.

Inician cursos en la Biblioteca P煤blica Municipal de Sabaneta

sabaneta cursos bibliteca

El pr贸ximo lunes 12 de febrero inician las inscripciones para los cursos de ingl茅s, inform谩tica y matem谩ticas en la Biblioteca P煤blica Municipal de Sabaneta. M谩s informaci贸n en el tel茅fono 288 12 48 ext 107.

Avanza Centro Cultural, Deportivo y Ambiental Mar铆a Auxiliadora en Sabaneta

sabaneta centro culturalLa Administraci贸n de Sabaneta socializ贸 con la comunidad de la urbanizaci贸n Villa del Laguito y la vereda Mar铆a Auxiliadora parte baja, el proyecto del Centro Cultural, Deportivo y Ambiental Mar铆a Auxiliadora que va ser construido y desarrollado en un lote intermedio entre estas dos comunidades.

Itag眉铆 abre convocatoria a conformar Consejo Municipal de Seguridad Social en Salud

73a1b-consejo-municipal-de-seguridadCon el fin de dar cumplimiento al acuerdo No.02 DE 1994 del Ministerio de Salud, la Alcald铆a de Itag眉铆 realizar谩 la selecci贸n de los diferentes representantes que conformar谩n el nuevo Consejo Municipal de Seguridad Social en Salud (CMSSS).

La convocatoria estar谩 abierta entre el 5 de febrero y el 5 de marzo de 2018 para las organizaciones que deseen presentar sus candidatos. La documentaci贸n que se deber谩 anexar para la inscripci贸n de 茅stos es: Certificado de existencia y representaci贸n legal, listado con nombre y n煤mero de documento de identidad de sus asociados, carta de aceptaci贸n del candidato a la postulaci贸n, as铆 como sus datos personales, cualidades, experiencia y formaci贸n (hoja de vida). Los elegidos tendr谩n que ejercer un per铆odo de dos a帽os, que iniciar谩 desde el momento de su posesi贸n.

La papeler铆a deber谩 ser entrega en la taquilla de correspondencia de la Alcaldia de Itag眉铆, ubicada en la carrera 51 # 51-55 primer piso, en horario de 8:00 am a 12:00 m y de 1:30 pm a 4:00 pm, con oficio remisorio suscrito por el representante legal de cada entidad, dirigido a la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social del Municipio de Itag眉铆.

Este 贸rgano local busca formular planes, estrategias, programas y proyectos de salud, encaminados a garantizar la calidad en los servicios, mejorar las condiciones laborales, econ贸micas y legales que beneficien el sector salud y, posteriormente, a los usuarios.

Las vacantes disponibles para ser ocupadas por los candidatos de las diferentes asociaciones y gremios que conformar谩n el CMSSS, son:

-      Dos (2) representantes de los empleadores, uno de los cuales representar谩 a la peque帽a y mediana empresa.

-      Dos (2) representantes de los trabajadores, uno de los cuales representar谩 a los pensionados.

-      Un representante de las entidades promotoras de salud que tengan afiliados en la jurisdicci贸n respectiva o un representante de las Empresas Solidarias de Salud.

-      Un representante de las Instituciones prestadoras de servicios de salud.  

-      Un representante de los profesionales del 谩rea de la salud.

-      Un representante de las Asociaciones de Usuarios de Servicios de las Empresas Solidarias de Salud.

A trav茅s del consejo municipal de seguridad, se busca brindar herramientas para realizar recomendaciones pertinentes que conduzcan al fortalecimiento de las rentas propias como fuente de financiaci贸n del sector salud a nivel territorial que permita llegar a una sostenibilidad que beneficie a los m谩s de 270 mil itag眉ise帽os.

¿Quieres estudiar? Hay oportunidades en tecnolog铆as en Abejorral

tecnologias en abejorral

Estudiar en Abejorral es muy f谩cil, s贸lo debes elegir qu茅 quieres estudiar y en dos a帽os ser谩s un tecn贸logo del SENA.

Desarrollo rural avanza en Abejorral

abejorralabejorral2

El compromiso de la administraci贸n de Abejorral con las comunidades rurales sigue en pie.

Maquinaria de la Alcald铆a se encuentra realizando obras de mejoramiento en la v铆a El Guarango.

¡An铆mate y aprende nuestra lengua de se帽as! en Abejorral

lengua se帽as abejorral

Mediante pol铆ticas y pr谩cticas adecuadas la administraci贸n de Abejorral, Antioquia, garantiza la inclusi贸n de nuestra poblaci贸n en condici贸n de discapacidad. Por tal motivo inici贸 la oferta para todos los abejorrale帽os del Taller de Lengua de Se帽as Colombiana.

Alcald铆a de Santa Marta se reuni贸 con vendedores informales

santa martaCon la presencia de la Secretaria de Gobierno de la Alcald铆a Distrital de Santa Marta., la Secretaria de Seguridad y Convivencia del Distrito de Santa Marta., y la Empresa De Servicios Publico Del Distrito De Santa Marta ESSMAR, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martinez se reuni贸 con los vendedores informales reubicados del Mercado P煤blico. Concert贸 mantener unas mesas de trabajo para hacer seguimiento a diferentes frentes de obras y actividades que en su conjunto ayudan a potenciar las ventas. Los principales puntos concretados fueron:

1. La se帽al茅tica comercial del Edificio y la Galer铆a Comercial
2. La instalaci贸n de una red de c谩maras para la seguridad
3. El control a las g贸ndolas de acopio de residuos
4. El control al espacio p煤blico de 13 tramos viales recuperados
5. Control a venta irregular de licor y consumo ilegal en espacio p煤blico;
6. Control de movilidad
7. Avance de obras de El Pueblito (Plaza de pescados Y Mariscos & Plazoleta de Comidas Populares)
8. Entre otros temas de inter茅s para vendedores y clientes

Alcald铆a de Santa Marta intensifica control a venezolanos

27369010_1549872441757978_2613722174549584838_oLos operativos se realizaron en puntos como: el Rumb贸dromo, diferentes puentes de la ciudad, casas abandonadas y en el mercado p煤blico.

La Alcald铆a Distrital, a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, en un trabajo mancomunado con Migraci贸n Colombia, la Polic铆a Metropolitana y la Personer铆a, cumplieron operaciones de control y seguimiento a extranjeros de nacionalidad venezolanas que se encontraban ocupando espacio p煤blico.

Estas acciones se dieron en las 煤ltimas horas y fueron el resultado de denuncias hechas por la comunidad samaria, al igual que el trabajo de inteligencia efectuado por agentes de la Sij铆n de la Polic铆a Nacional, quienes ven铆an realizando un seguimiento minucioso a estos inmigrantes venezolanos.

La secretaria de seguridad y convivencia distrital, Priscila Z煤帽iga, manifest贸: “Los operativos adem谩s se llevaron a cabo en varios puentes de la ciudad, entre ellos el de la avenida de El R铆o con carrera cuarta, el de la avenida de El R铆o con carrera quinta, el puente de la avenida de El Libertador que conduce al Centro Comercial Buena vista y en el puente de Las Malvinas".

El comandante de la Polic铆a Metropolitana, coronel Gustavo Berdugo, afirm贸 que: "Desplegamos a m谩s de 40 uniformados en este operativo que se adelant贸 en diferentes puntos de Santa Marta, hemos venido con este trabajo desde meses atr谩s. Seguiremos continuamente trabajando de la mano con el Distrito y mejorar a煤n m谩s la seguridad de todos los samarios”.

100 Obras Menores para el Buen Vivir: Un programa 煤nico en Colombia

buen vuivir santa martaEn el marco de las 100 Obras Menores para el Buen Vivir, Distrito y comunidad acuerdan instalaci贸n de trasformadores y redes en Cerro de San Jacinto de Gaira

Para garantizar la inmediatez del proyecto, ambas partes tambi茅n convinieron que su ejecuci贸n estar谩 a cargo de un privado.

La Alcald铆a distrital de Santa Marta, a trav茅s de la Secretaria de Planeaci贸n, y la comunidad del sector de Cerro de San Jacinto de Gaira, llegaron este martes a un importante acuerdo consistente en la instalaci贸n de varios transformadores de energ铆a con sus respectivas redes el茅ctricas.

La iniciativa fue concertada por parte del alcalde Rafael Mart铆nez y varios miembros de la asamblea barrial, l铆deres y Junta de Acci贸n Comunal, quienes optaron por hacerse al proyecto que forma parte de las 100 Obras Menores para el Buen Vivir.

Santa Marta tuvo la menor tasa de desempleo del pa铆s en 2017

desempleo bajo santa martaSeg煤n el m谩s reciente informe del mercado laboral del Departamento Administrativo Nacional de Estad铆sticas -Dane-, Santa Marta para el a帽o 2017 registr贸 la menor tasa de desempleo entre las 23 ciudades analizadas, superando as铆 a urbes como: Barranquilla y Bucaramanga que ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente.

La capital de Magdalena present贸 una tasa de desempleo de 8,0% entre enero y diciembre de 2017. Incluso, para el 煤ltimo trimestre la cifra mejor贸 ubic谩ndose en 7,0%. Este comportamiento se atribuye a un mejoramiento en la din谩mica del mercado laboral, aunado a la fuerte inversi贸n en obras de infraestructura que lidera el gobierno del alcalde Rafael Mart铆nez y el desarrollo de los Juegos Bolivarianos, llevados a cabo en noviembre del a帽o anterior, dejando a Santa Marta no s贸lo nuevos escenarios deportivos sino una fuente de empleo para los samarios.

La Tasa de Ocupaci贸n de la ciudad tambi茅n mejor贸 pasando de 53,2 a 54,9 % siendo el comercio, los hoteles y los restaurantes los que m谩s contribuyeron a la generaci贸n de empleo con un 33%. Entre tanto, sectores como: construcci贸n actividades inmobiliarias y empresariales un 22,12%; servicios comunales 20% y transporte y almacenamiento 12% seg煤n el Dane.

Para la secretaria de Desarrollo Econ贸mico y Competitividad del Distrito, Aura Carolina Garc铆a, conocer la informaci贸n que ha revelado el DANE sobre el comportamiento de la tasa de desempleo a lo largo del 2017, es muy importante.

“Significa que la ciudad tanto por el esfuerzo del Gobierno Distrital como la din谩mica de los sectores productivos est谩 generando espacios de ocupaci贸n para los samarios, de hecho en la Tasa de Ocupaci贸n tuvimos una leve mejor铆a, lo cual implica que todo el dinamismo del mercado del trabajo ha mejorado, no obstante es importante entender que el Distrito sigue empe帽ado en mejorar la calidad del empleo que se est谩 produciendo en Santa Marta, es decir que esas oportunidades de empleo se den en condiciones formales, con la garant铆a plena de los derechos de los trabajadores, esto hace parte del Plan de Desarrollo, est谩 inmerso en toda la Pol铆tica P煤blica que desarrollamos en la secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y Competitividad”, agreg贸.

Hist贸rica participaci贸n del sector cultural en el Programa Distrital de Est铆mulos Fodca en Santa Marta

santa marta fodicaM谩s de 100 proyectos fueron radicados en la convocatoria demostrando la exitosa acogida del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes desde su primera edici贸n realizada el a帽o 2016.

Una hist贸rica y muy positiva respuesta de parte de artistas, gestores culturales, investigadores y formadores en artes, se dio a la convocatoria 2018 del Programa Distrital de Est铆mulos canalizados por medio del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes -Fodca-, que lidera la Alcald铆a de Santa Marta a trav茅s de su Secretar铆a de Cultura.

Con el Fodca, la administraci贸n de la Ciudad del Buen Vivir busca promover la creaci贸n, la investigaci贸n y la formaci贸n del sector cultural de Santa Marta.

Al cierre del plazo de recepci贸n de propuestas, que se cumpli贸 el pasado martes 30 de enero, se hab铆an radicado 118 proyectos, duplicando el n煤mero de iniciativas presentadas en comparaci贸n con la convocatoria 2017 del Fondo, demostrando la exitosa acogida del programa desde la realizaci贸n de la primera edici贸n en el a帽o 2016.

Para esta nueva convocatoria, la Alcald铆a de Santa Marta, por medio de la Secretar铆a de Cultura Distrital, la cual administra el Fodca, entregar谩 400 millones de pesos, una cifra hist贸rica que representa el compromiso de la administraci贸n del alcalde Rafael Mart铆nez con el reconocimiento, la formalizaci贸n y la preservaci贸n del sector cultural de la ciudad y sus miembros.