P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 24 de abril de 2017

Por lavado de tanques habr谩 interrupci贸n del servicio de acueducto en sectores de Medell铆n e Itag眉铆

Logo-EPM4

Para realizar el lavado de tanques de almacenamiento de agua potable, como lo indica el decreto relacionado con el sistema para la protecci贸n y el control de la calidad del agua para consumo  humano, es necesario interrumpir el servicio de acueducto de manera programada durante esta semana en los siguientes sectores del Valle de Aburr谩:

Entre las 8:00 p.m. de este lunes 24 de abril y las 4:00 a.m. del martes 25 de abril:

Municipio de Medell铆n

· De las calles 15B Sur a 9 Sur entre las carreras 52 y 55.

· De la calle 9 Sur entre las carreras 55 y 70.

· De la calle 9 Sur entre las carreras 55 y 70.

· De las calles 5 Sur a 3 Sur entre las carreras 81A y 75DA.

· De la calle 3 Sur a 2 Sur entre las carreras 79 y 79C.

· De las calles 3A Sur a 2 Sur entre las carreras 79 y 75DA.

· De las carreras 75DA a 82 entre las calles 2 Sur y 1.

· De las calles 1 a 2B entre las carreras 75CC y 82.

· De las calles 2B a 4 entre las carreras 75D y 81.

· De las calles 4 a 4F entre las carreras 78BB y 80.

· De las calles 3A a 6 entre las carreras 75D y 76A.

· De las calles 1 Sur a 5 entre las carreras 75BA y 75D.

Municipio Itag眉铆:

· De las carreras 55 a 58 entre las calles 78 y 86A.

Incluye 20.340 clientes de los barrios: Colinas del Sur, El Rinc贸n, La Mota, El Rodeo, Santa Mar铆a No. 3, La Colina, La Hondonada, Diego Echavarr铆a y  Loma de Los Bernal, adem谩s del Parque Juan Pablo II.

Entre las 8:00 p.m. del martes 25 de abril y las 4:00 a.m. del mi茅rcoles 26 de abril:

Municipio de Medell铆n

· De las calles 20A a 26 entre las carreras 84 y 84BC.

· De las calles 26 a 26B entre las carreras 83B y 84.

· De las calles 26B a 32 entre las carreras 81 y 87.

· De las calles 32 a 32C entre las carreras 83 y 87A.

· De las calles 30 a 31 entre las carreras 87C y 89D.

· De las calles 31D a 31E entre las carreras 87A y 89D.

· De las calles 31B a 31CB entre las carreras 89DD y 89EE.

· De las calles 27 a 28 entre las carreras 87B y 89D.

· De las calles 29 a 27 entre las carreras 76 y 81.

· De las calles 27A a 20A entre las carreras 75 y 83.

· De las calles 20A a 4E entre las carreras 76 y 84F.

· De las calles 8 a 22 entre las carreras 72 y 76.

· De las calles 24 a 27A entre las carreras 75 y 76.

· De las calles 25 a 30 entre las carreras 76 y 81.

· De las calles 19B a 27 entre las carreras 81 y 83B.

· De las calles 18 a 20 entre las carreras 84F y 89.

· De las calles 14B a 18 entre las carreras 90 y 93A.

Comprende 35.108 clientes de los barrios: Las Mercedes (Medell铆n), Los Alpes (Medell铆n), La Palma (Medell铆n), Las Violetas, Loma de Los Bernal, Altavista (Medell铆n), La Gloria (Medell铆n), San Bernardo, Las Playas, Diego Echavarr铆a, Bel茅n y El Rinc贸n.

Entre las 9:00 p.m. del mi茅rcoles 26 de abril y las 4:00 a.m. del jueves 27 de abril:

Municipio de Medell铆n

· De las calles 33A a 34B entre las carreras 93 y 110A.

· De las calles 34B a 36 entre las carreras 96 y 112B.

· De las calles 34DD a 39BC entre las carreras 112B y 116.

Cubre 5.572 clientes de los barrios: Betania, El Coraz贸n, Nuevos Conquistadores, Las Independencias y Veinte de Julio.

EPM presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n y agradece su comprensi贸n.

Cualquier informaci贸n adicional se puede consultar en la L铆nea de Atenci贸n al Cliente 44 44 115.

Primera gestora lleva alegr铆a a los ni帽os de Turbo

La imagen puede contener: 7 personas, personas sonriendo, multitud y exterior

La Oficina de la Primera Gestora del municipio de Turbo, la Administraci贸n Municipal y el Colectivo J贸venes M谩s, iniciaron con un proceso de actividades para llevar alegr铆a a los ni帽os de Turbo.

El evento se realiz贸 en la vereda El Porvenir y se espera que se pueda seguir llevando todas estas acciones a lo largo y ancho del territorio turbe帽o, generando inclusi贸n y diversi贸n para todos los ni帽as y ni帽as.

Vicepresidente dialog贸 con v铆ctimas de Urab谩 en Apartad贸

La imagen puede contener: 3 personas, personas en el escenario e interior

El general retirado Oscar Naranjo, escuch贸 a l铆deres de v铆ctimas de la violencia en la regi贸n y se fue con el compromiso de jalonar soluciones desde el Alto Gobierno a dificultades que les aquejan.

El Alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas celebr贸 el encuentro e invit贸 a aunar esfuerzos en pro del mejoramiento de las condiciones de vida de esta amplia poblaci贸n en Urab谩.

Administraci贸n de Apartad贸 lidera monitoreo preventivo en la parte del r铆o

La imagen puede contener: una o varias personas, 谩rbol, planta, cielo, exterior y naturaleza

Desde el corregimiento San Jos茅, un grupo de personas realiz贸 un amplio recorrido por las laderas del r铆o, hasta llegar a las quebradas La Sucia y El Mariano. Ello, para implementar acciones orientadas a prevenir y mitigar eventuales emergencias en el municipio, pensando en el bienestar de la poblaci贸n.

Participaron funcionarios del municipio de Apartad贸; Corpouraba, concejales, organismos de socorro, Ej茅rcito Nacional, presidentes de juntas de acci贸n comunal y l铆deres comunitarios. El alcalde Eli茅cer Arteaga, fue uno de los promotores de la iniciativa, y analizar谩 los resultados de la visita para emprender acciones preventivas pertinentes.

Alcalde confirma pronto inicio de construcci贸n del CDI m谩s grande de Apartad贸

La imagen puede contener: 5 personas, personas sentadas

La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas, multitud y exterior

El Mandatario de Apartad贸, Eli茅cer Arteaga Vargas, destac贸 el alto impacto positivo que generar谩 la construcci贸n del Centro de Desarrollo Infantil para el beneficio de los habitantes de la comuna uno y del municipio en general. La socializaci贸n se realiz贸 en el barrio 20 de enero ante una masiva asistencia de la comunidad.

Secretar铆a de Salud de Apartad贸 participa en Mesa Institucional del sector bananero

La imagen puede contener: 8 personas, personas sentadas e interior

La imagen puede contener: 3 personas, personas sentadas, tabla e interior

Se realiz贸 en las instalaciones del Sena, la segunda mesa interinstitucional del sector bananero, un espacio convocado por la representaci贸n del Ministerio del trabajo en Urab谩 y donde se cont贸 con la representaci贸n de la Secretaria de Salud, Janeth Cristina Casta帽o, as铆 como de las principales EPS, ARL presentes en la regi贸n de Urab谩.

En la cita se presentaron los indicadores de ausentismo, accidentalidad y enfermedad profesional en el sector durante los a帽os 2014, 2015 y 2016. As铆 mismo estuvieron presentes representantes de las Industrias bananeras, sindicatos, AUGURA, fondo de pensiones, cajas de compensaci贸n y personal de las fincas encargadas de salud y seguridad en el trabajo.

222 establecimientos tur铆sticos han sido cerrados por no tener RNT

Sellamiento1

En desarrollo de las acciones para lograr la formalizaci贸n empresarial total en turismo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en conjunto con la Polic铆a Nacional y las autoridades locales, han efectuado 222 cierres de establecimientos que prestaban servicios tur铆sticos sin contar con el correspondiente Registro Nacional de Turismo, RNT.

As铆 lo inform贸 la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Mar铆a Claudia Lacouture, al reafirmar el compromiso de la cartera por la formalizaci贸n de la industria tur铆stica para que el sector siga siendo motor de desarrollo del pa铆s.

Los establecimientos objeto de esta medida comprenden en total 219 alojamientos, dos agencias de viajes y un restaurante. En Boyac谩 fueron 10 alojamientos, Tunja, uno; en Cundinamarca, 20; en Bogot谩, 28 alojamientos y una agencia;  en Tolima, siete; en Neiva, tres; Ibagu茅, uno; Caldas, uno; Quind铆o, tres; Cauca, ocho; Popay谩n, cinco; Nari帽o, nueve; Pasto, cuatro; Cali, seis; Antioquia, nueve; Valle de Aburr谩, 10 y una agencia; C贸rdoba, dos; Monter铆a, cuatro;  Casanare, uno; Guaviare, dos; Villavicencio, cinco; Cesar, ocho; La Guajira, 32; Magdalena, uno; Sucre, dos; Cartagena, cinco alojamientos y un restaurante, y Santa Marta, 30.

Tambi茅n se han hecho cierres de establecimientos encontrados sin contar con requisitos como sanidad, bomberos o cualquier otro que se verific贸 que no se estaba cumpliendo para poder funcionar como establecimiento de turismo al momento de la visita.

“Una vez cerrados los establecimientos, corresponde a las alcald铆as aplicar las sanciones correspondientes de acuerdo con la ley. De lo contrario se exponen a procesos en la Procuradur铆a General de la Naci贸n. Un turismo formal y para siempre s贸lo se logra con el trabajo articulado del sector p煤blico para garantizar el cumplimiento de las normas”, afirm贸 la Ministra Lacouture.
Las Brigadas por la Legalidad realizadas en todo el territorio nacional completaron esta semana 2.358 visitas de verificaci贸n a prestadores de servicios tur铆sticos, las cuales ha liderado el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, luego de vencerse el plazo el 31 de marzo pasado para la actualizaci贸n del RNT.

“Estas acciones buscan generar una competencia ajustada a las normas para que las empresas que est谩n prestando servicios tur铆sticos de forma legal, formalmente establecidas, tengan la posibilidad de generar desarrollo y equidad en una cancha con reglas claras e iguales para todos”, enfatiz贸 la Ministra de Comercio, Industria y Turismo.

Cerca de $6.000 millones para reactivaci贸n comercial se han desembolsado a empresarios de Mocoa

Cerca de $6.000 millones para reactivaci贸n comercial se han desembolsado a empresarios de Mocoa

A la fecha el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a trav茅s de Banc贸ldex y el respaldo del Fondo Nacional de Garant铆as, ha desembolsado cerca de $6.000 millones a los comerciantes y empresarios de Mocoa, afectados por la avalancha del pasado 31 de marzo.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Mar铆a Claudia Lacouture, explic贸 que los recursos que se entregan a los empresarios, por medio de las entidades financieras y bancos presentes en la ciudad, permitir谩n que los comerciantes adquieran bienes y/o maquinaria que les permitan poner en funcionamiento sus negocios y empresas, de tal forma que haya una reactivaci贸n del aparato productivo de la regi贸n.

Anunci贸 que la pr贸xima semana, iNNpulsa pondr谩 en marcha una convocatoria para apoyar la reactivaci贸n de los negocios en la capital de Putumayo, para lo cual funcionarios de la entidad y del Ministerio de Comercio adelantan un trabajo de caracterizaci贸n y verificaci贸n de la afectaci贸n de los negocios. La entidad aportar谩 el 80% de los recursos que requieran estos empresarios hasta por un monto de 40 millones de pesos, de acuerdo con la necesidad de cada comerciante. El restante 20% puede obtenerse por medio de un cr茅dito con el respaldo de la l铆nea de Banc贸ldex que ofrece condiciones favorables en tasa, un a帽o de gracia y cinco de plazo para pagarlo.

Para quienes tuvieron p茅rdidas parciales, Banc贸ldex cuenta con la l铆nea especial de cr茅dito con un a帽o de gracia y un plazo de cinco a帽os para pagar el mismo en condiciones favorables, por monto m谩ximo de 100 millones de pesos. Los cr茅ditos cuentan con el respaldo del Fondo Nacional de Garant铆as

“Tenemos dispuesto todo un equipo de personas del Ministerio y de las entidades adscritas atendiendo d铆a a d铆a a los comerciantes y empresarios para que en el corto plazo, los negocios y la econom铆a de esa ciudad vuelvan a marchar y lo hagan mejor que antes de la avalancha”, dijo la Ministra.

La semana que termin贸 se adelant贸 la Brigada Financiera, encabezada por la cartera de Comercio, en la que fueron atendidos 1.460 empresarios por Banc贸ldex, el Fondo Nacional de Garant铆as, iNNpulsa, el Sena y el Departamento para la Prosperidad Social, as铆 como los bancos que tienen asiento en Mocoa.

No podemos evitar la furia de la naturaleza, pero s铆 podemos minimizar sus efectos, dice el Presidente

​El Mandatario puso como ejemplo de prevenci贸n y mitigaci贸n de riesgos a Villeta, municipio que ha construido obras importantes para enfrentar la ola invernal.

El Presidente Juan Manuel Santos se帽al贸 que a pesar de que la furia de la naturaleza es inevitable, s铆 pueden adoptarse acciones para disminuir sus efectos y mitigar los riesgos.

El Jefe del Estado quien visit贸 el municipio de Villeta, Cundinamarca, se refiri贸 a las ense帽anzas que han dejado al pa铆s los fen贸menos naturales de los 煤ltimos a帽os.

“Hemos aprendido, por ejemplo, que hay que dar respuestas inmediatas cuando se suceden los desastres, cuando se presentan las avalanchas, los problemas”, dijo.

Precis贸 que en lo transcurrido de la temporada invernal han ocurrido “217 eventos en 168 municipios, en sitios como Mocoa, como Manizales, en el Huila ha llovido m谩s que nunca antes en la historia, eso es un fen贸meno producto del cambio clim谩tico”.

Igualmente, precis贸 que las fuertes lluvias han afectado a m谩s de 10.300 familias, que las v铆ctimas fatales llegan a 360 y a煤n hay cerca de 100 desaparecidos.

Se帽al贸 que hasta la fecha los departamentos m谩s afectados han sido Putumayo, Caldas, Antioquia, Cauca y Santander.

Fuerza A茅rea transporta desde Estados Unidos ayuda humanitaria para Mocoa

Foto: www.fac.mil.co

Foto: www.fac.mil.co - SIG

La Fuerza A茅rea de Colombia,FAC, en coordinaci贸n con el Ej茅rcito Nacional, transport贸 ocho toneladas de ayuda humanitaria desde San Antonio, Texas, Estados Unidos, con destino los damnificados de Mocoa.

Las ayudas fueron recolectadas por la Asociaci贸n de Amigos de Colombia en San Antonio, la Fundaci贸n Racuyfo de Houston por Colombia y Tamucc - Student Association de Corpus Cristi.

Esa ayuda humanitaria se suma a las 216 toneladas de carga llevadas a la capital del Putumayo en aeronaves de la Fuerza A茅rea.

Las aeronaves de la Fac tambi茅n evacuaron de la zona de la tragedia a 62 pacientes y transportaron durante la emergencia a otras 1.910 personas.

Convocatoria para el sector de las ONG culturales

Convocatoria para el sector de las ONG culturales

El representante de ONG Culturales de Santiago de Cali ante el Consejo Municipal de Cultura, Juan Felipe Rodr铆guez, convoca a todo este sector a participar en la segunda reuni贸n donde se tratar谩n temas importantes para este tipo de organizaciones.
La cita es el martes 25 de abril, en el sal贸n Oval del Centro Cultural de Cali, ubicado en la carrera 5 #6-05, tercer piso. Inicia a las 6:00 p.m. y culmina a las 8:00 p.m.
Informaci贸n en el tel茅fono: 881 32 03 o en el correo: consejomunicipaldecultura@cali.gov.co

Cierres viales en Santa Teresita esta semana

Cierres viales en Santa Teresita esta semana

La Secretar铆a de Movilidad de Cali informa que entre el lunes 24 y el jueves 27 de abril se presentar谩n cierres viales intermitentes en la carrera 2 A entre calles 12 y 13, barrio Santa Teresita, con motivo de la grabaci贸n de una serie audiovisual en este sector de la ciudad. Los cierres no afectar谩n la movilidad en la zona de influencia, por lo tanto no se requiere de un plan de desv铆os.

Despu茅s de 12 a帽os, empezar谩 restituci贸n del Instituto T茅cnico Industrial Piloto

Colegio Instituto T茅cnico Industrial Piloto - Foto: Prensa Secretar铆a de Educaci贸n

Tras 12 a帽os de procesos fallidos para mejorar la infraestructura del colegio Instituto T茅cnico Industrial Piloto, en abril inici贸 el proceso licitatorio de la restituci贸n parcial de este colegio ubicado en Tunjuelito.

En esto la Alcald铆a de Enrique Pe帽alosa invertir谩 13.000 millones de pesos para garantizar el bienestar de m谩s de 2.000 ni帽os y j贸venes.

De acuerdo con la Secretar铆a de Educaci贸n la licitaci贸n de esta obra se adjudicar谩 en el segundo semestre de este a帽o.

La entidad se reuni贸 con la comunidad educativa de este plantel para escuchar y atender sus necesidades, tras llevar cerca de 12 a帽os esperando esta buena noticia.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad educativa del colegio T茅cnico Industrial Piloto y les invitamos a trabajar en equipo para garantizar la prestaci贸n del servicio educativo a nuestros estudiantes”, sostuvo la secretaria de Educaci贸n, Mar铆a Victoria Angulo.

Bibliotecas p煤blicas de Bogot谩, a solo un clic

Biblored - Foto: Secretar铆a de Cultura

Con una amplia oferta de recursos digitales de diversas 谩reas del conocimiento y una selecci贸n de contenidos para explorar y conocer, la Red Distrital de Bibliotecas P煤blicas (BibloRed) ofrece a ni帽os, j贸venes y adultos la oportunidad de acceder al conocimiento de manera virtual.

El objetivo es que los usuarios por medio de esta nueva herramienta aprendan y naveguen a trav茅s de diferentes disciplinas. Adem谩s, es muy f谩cil.

Los interesados en acceder y obtener la informaci贸n, podr谩n hacerlo desde cualquier computador cercano. Solo deber谩n estar inscritos al portal y as铆 podr谩n obtener conocimientos a un solo clic.
Los recursos que BibloRed ofrece son temas econ贸micos y jur铆dicos de Colombia, m煤sica cl谩sica entre jazz, world, folk y m煤sica china (Naxos Music Library), gastronom铆a a trav茅s de contenidos animados y sector forestal (Virtual Plant) entre otros.

Para Claudia Ram铆rez, madre de tres ni帽os, est谩 nueva herramienta le ha facilitado desarrollar tareas con los ni帽os, ya que siempre ten铆a que dirigirse hasta la biblioteca p煤blica del parque El Tunal.
“Gracias a esto ya no tengo que ir hasta la biblioteca. Ahora mis hijos hacen tareas desde la casa y yo en mis tiempos libres puedo navegar y aprender cosas nuevas –dijo Claudia-. Es muy bueno que se presenten estas oportunidades”.

Los recursos digitales de BibloRed son una iniciativa que pretende poner la informaci贸n al alcance y la comodidad de todos. Este proyecto est谩 ideado para todos los p煤blicos y las diferentes tem谩ticas de inter茅s de cada uno de ellos.

Aprenda gratis a usar un computador sin salir de Ciudad Bol铆var

Nuevo Portal Interactivo para los habitantes de Ciudad Bol铆var.

Si quiere aprender a usar Internet, Word, redes sociales o incluso quiere aprender a editar video, no se puede perder el nuevo Portal Interactivo de Ciudad Bol铆var.

La Administraci贸n Distrital inaugur贸 un nuevo Portal Interactivo en Ciudad Bol铆var, ubicado en la Casa de la Cultura de Arborizadora Baja (carrera 39 # 59B - 43 Sur), que beneficiar谩 a los habitantes de este importante sector de Bogot谩.

La poblaci贸n de Ciudad Bol铆var podr谩 acceder a varios cursos en este portal con una intensidad de 20 horas en temas como: alfabetizaci贸n en inform谩tica, uso seguro de Internet, Power Point, Excel, Word, redes sociales, edici贸n de im谩genes, programas de edici贸n de video, creaci贸n de p谩ginas Web HTML y herramientas Web 2.0, entre otros.

“Estamos avanzando no s贸lo con el fortalecimiento y apropiaci贸n de las tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaci贸n – TIC en la ciudad, sino llegando a las localidades y brindando a los habitantes escenarios de capacitaci贸n cercanos a sus hogares” inform贸 el secretario General de la Alcald铆a, Ra煤l Buitrago.

Desde noviembre de 2016 a la fecha se han capacitado gratuitamente m谩s de 1.000 personas entre los 9 y los 54 a帽os, en los 7 telecentros que existen en la localidad. Con el nuevo punto, la Administraci贸n Distrital espera incrementar el acceso y apropiaci贸n TIC en m谩s de 400 personas al mes.

¿Qu茅 es un Portal Interactivo?

Es un espacio que garantiza el acceso a las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones mediante un modelo de servicios que permite integrar a la comunidad en escenarios de acceso, capacitaci贸n, entretenimiento y otras alternativas de servicios TIC en un mismo lugar, con el fin de contribuir al desarrollo social, econ贸mico y al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la localidad de Ciudad Bol铆var.

Adicionalmente, se gestionan y promueven contenidos de formaci贸n complementaria con el SENA para que la poblaci贸n pueda acceder a la oferta de esta entidad.

Apertura del Eje Ambiental mejorar谩 la movilidad de usuarios del centro de Bogot谩

Eje Ambiental - Foto: Transmilenio

- El 40 % de los usuarios de la estaci贸n Universidades pasar谩 a la estaci贸n Las Aguas en horas pico, con lo que se reduce la congesti贸n.

- Cerca de 30.000 usuarios podr谩n tomar de nuevo servicios troncales por el Eje Ambiental.

- Pasar谩n aproximadamente 71 buses en la hora pico de la ma帽ana y 68 en la noche.

- La obra total estar谩 finalizada el 4 de mayo y tuvo una pr贸rroga de un mes para adquirir permisos de intervenci贸n tras un hallazgo arqueol贸gico. Con un valor de $8.094 millones, la inversi贸n m谩s grande en los 煤ltimos 14 a帽os en ese corredor

Despu茅s de las obras de mantenimiento en la calzada vehicular del Eje Ambiental adelantadas por el IDU en coordinaci贸n con TransMilenio, hoy la administraci贸n de Enrique Pe帽alosa pone en funcionamiento la estaci贸n Museo del Oro y da v铆a libre al corredor para la operaci贸n de los buses articulados.

La apertura al servicio de este corredor reduce los tiempos de caminata para m谩s de 30.000 usuarios del centro de la ciudad, disminuye la congesti贸n en la estaci贸n Universidades y permite la circulaci贸n de 71 buses en hora pico de la ma帽ana y 68 en la noche.