Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

domingo, 23 de junio de 2024

Frontino: Epicentro del Deporte Rural con los Juegos Campesinos de la Fruta 2024

El gobernador Andrés Julián Rendón declaró oficialmente inaugurados los Juegos Deportivos Campesinos de la Fruta 2024 en una ceremonia celebrada en el municipio de Frontino. Este evento, que se desarrollará hasta el 23 de junio, destaca el compromiso del departamento con el desarrollo social y la transformación a través del deporte. La inauguración contó con la presencia de la alcaldesa de Frontino, Luz Gabriela Rivera Cano, el gerente de Indeportes Antioquia, Luis Fernando Begué Trujillo, y otros alcaldes de la subregión.

Frontino es la sede de competencias en atletismo, billar, baloncesto masculino y femenino, fútbol, fútbol de salón (en ambas ramas) y voleibol mixto. Estas disciplinas reunirán a más de 1.200 deportistas provenientes de los 19 municipios del Occidente antioqueño, en un esfuerzo por promover la unidad y el deporte en las comunidades rurales.

“Qué grato tener la ocasión de llevar el deporte a todos los rincones del departamento y a todos los sectores poblacionales. El deporte como una expresión social de cultura, como un asunto aspiracional, porque es tal vez de las actividades que puede emprender un ser humano, no solo con el propósito de hacerlo mejor en la actividad física que practica. Es muy difícil encontrar a un deportista que no cuente con los valores más excelsos que uno quisiera encontrar en un ser humano”, expresó el gobernador Andrés Julián durante su discurso inaugural.

Los Juegos Deportivos Campesinos de Antioquia son el principal encuentro multideportivo rural del departamento, reuniendo a más de siete mil deportistas de diversas subregiones. Este año, los juegos comenzaron el 12 de junio en Toledo y San Roque y culminarán el 30 de junio en Salgar y San Juan de Urabá.

La alcaldesa de Frontino, Luz Gabriela Rivera Cano, destacó la importancia de estos juegos para la región: “Frontino al igual que todos los municipios de Occidente se basa en raíces campesinas y creo que hacemos honor al nombre de los juegos con los campesinos que hay aquí, con nuestros paisanos, porque ellos se han forjado en esa disciplina y ese trabajo en equipo que con toda seguridad lo van a demostrar”.

El objetivo principal de los Juegos Deportivos Campesinos 2024 es promover el deporte, la recreación y la actividad física en las comunidades rurales de Antioquia. Según Luis Fernando Begué Trujillo, gerente de Indeportes Antioquia, estos juegos son fundamentales para fortalecer los lazos de confianza y desarrollo entre Indeportes y los municipios: “Estos juegos son un bálsamo, un premio para todos los campesinos, personas de la ruralidad que nos proporcionan alimento y bienestar a los antioqueños. Desde Indeportes estamos muy comprometidos porque queremos retomar esos lazos de confianza que se habían perdido entre Indeportes y los municipios. Estos juegos traen desarrollo turístico, social, económico y desarrollo deportivo”.

La celebración de los Juegos Deportivos Campesinos es una iniciativa de Indeportes Antioquia que busca fomentar el deporte social-comunitario y el desarrollo integral de las zonas rurales mediante la práctica deportiva.

Inicia en Medellín el XVIII Festival Internacional de Tango con Más de 1.000 Artistas

El Festival Internacional de Tango comenzará este domingo 23 de junio con el esperado Campeonato de Baile en el Teatro Metropolitano. Serán más de 40 eventos con entrada libre para los ciudadanos y visitantes, en una celebración que se extenderá hasta el 30 de junio, transformando a Medellín en el epicentro mundial del tango.

Este XVIII Festival Internacional de Tango contará con la participación de más de 1.000 artistas en diversos escenarios de la ciudad. Viviana Jaramillo, coordinadora artística del festival, destacó la importancia de este evento: “Los esperamos para disfrutar la pasión del tango porque el festival se vive y se disfruta en la ciudad. Queremos que nos acompañen en cada uno de los escenarios, que conozcan el tango y que lo disfruten tanto como nosotros. Medellín es una ciudad tanguera y, por eso, abrimos las puertas para recibir al mundo. Músicos, bailarines y cantores esperan cada año nuestro festival”.

La programación del festival comenzará el domingo a las 4:00 p. m. con el Campeonato de Baile en el Teatro Metropolitano, donde se reunirán más de 800 bailarines nacionales e internacionales provenientes de países como Argentina, México, Venezuela, Uruguay y Estados Unidos.

El lunes 24 de junio, los asistentes podrán disfrutar de una clase magistral con el reconocido bandoneonista Víctor Lavallén a las 10:00 a. m. en la Sala Beethoven del Palacio de Bellas Artes. Ese mismo día, se rendirá homenaje a Carlos Gardel en la estatua ubicada en Manrique la 45 a las 3:00 p. m., y la jornada concluirá con la Noche de Gala en el Teatro Metropolitano a partir de las 7:30 p. m.

El teatro Pablo Tobón Uribe, la Plaza Gardel, el Parque de los Deseos y la Red de Casas de la Cultura serán algunos de los escenarios que llevarán el festival y su oferta cultural a los barrios de Medellín. Estos espacios albergarán presentaciones de milonga, clases de baile para principiantes, encuentros académicos y ciclos de cine.

El festival culminará el domingo 30 de junio a las 9:00 p. m. en la Plaza Gardel con un concierto de clausura a cargo de la Orquesta de Tango de la Red de Escuelas de Música, que celebrará su 15º aniversario.

La programación completa del Festival Internacional de Tango de Medellín se puede consultar en www.medellin.gov.co y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura @cultura.med.

Nuevas Oportunidades en Educación Superior con el Programa Superé de Envigado

Desde el viernes 21 de junio y hasta el próximo 4 de julio de 2024, la Alcaldía de Envigado abrió las inscripciones para el programa de estímulo Superé, diseñado para facilitar el acceso y la permanencia en la educación superior. Este programa busca brindar oportunidades a quienes desean continuar con su formación académica en niveles técnicos, tecnológicos o profesionales.

Los interesados pueden realizar su inscripción en línea a través del enlace: https://www.corporaciongilbertoecheverri.gov.co/programa-de-estimulos-supere/. A partir del 5 de julio, las personas preseleccionadas serán convocadas para la entrega de documentación y la verificación de requisitos.

El sitio web del programa proporciona información detallada sobre los requisitos, las condiciones, los convenios con universidades y toda la información relevante para los aspirantes. El programa Superé ha sido recientemente modificado a través del Acuerdo Municipal 018 de 2024 para ampliar el acceso a un mayor número de programas universitarios y considerar criterios adicionales de inclusión. Además del mérito académico, se tendrán en cuenta logros en áreas artísticas, deportivas, investigativas y de liderazgo escolar, así como la vulnerabilidad socioeconómica de los aspirantes.

El programa Superé de la Alcaldía de Envigado representa una oportunidad significativa para quienes buscan continuar su educación superior con apoyo institucional. La reciente modificación del acuerdo municipal no solo amplía la oferta de programas educativos, sino que también incorpora criterios más inclusivos y equitativos para la selección de beneficiarios.