P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 22 de febrero de 2025

Expo Inmobiliaria 2025: Charlas, financiaci贸n y asesor铆a en un solo lugar

Para quienes buscan vivienda propia, Expo Inmobiliaria 2025 ser谩 el evento clave del a帽o. Adem谩s de reunir m谩s de 400 proyectos de vivienda nueva, la feria ofrecer谩 charlas pr谩cticas, asesor铆a en financiaci贸n y subsidios, y el acompa帽amiento de constructoras y promotoras para facilitar el proceso de compra.

El evento se llevar谩 a cabo los d铆as 7, 8 y 9 de marzo en el Pabell贸n Amarillo de Plaza Mayor, donde los asistentes encontrar谩n todo lo necesario para tomar una decisi贸n informada sobre su futuro hogar. Desde opciones de financiamiento hasta consejos sobre c贸mo acceder a beneficios gubernamentales, Expo Inmobiliaria 2025 brindar谩 una experiencia integral para compradores e inversionistas.

Adem谩s, quienes se registren antes del 3 de marzo en www.expoinmobiliaria.com.co podr谩n obtener un 50% de descuento en su entrada.

No pierdas la oportunidad de hacer realidad tu sue帽o de tener vivienda propia. Expo Inmobiliaria 2025 te espera con toda la informaci贸n y las herramientas para que tomes la mejor decisi贸n.

#ExpoInmobiliaria2025 #S铆AMiNuevoHogar #CamacolAntioquia #Vivienda #ElMomentoEsAhora

M谩s de 100 ni帽os y ni帽as con deformidades cong茅nitas o secuelas de trauma en sus manos ser谩n beneficiados con cirug铆as gratuitas, gracias a la iniciativa Manos a la Obra. Este esfuerzo conjunto entre la Administraci贸n Distrital, la Asociaci贸n Colombiana de Cirug铆a de la Mano y la empresa Tienken llega por primera vez a la capital antioque帽a para brindar esperanza a las familias que m谩s lo necesitan.

La jornada, que se llevar谩 a cabo entre el 31 de mayo y el 2 de junio en el Hospital General de Medell铆n, contar谩 con la participaci贸n de m谩s de 30 especialistas y profesionales de la salud. “Esto hace parte de nuestra apuesta desde la Alcald铆a para fortalecer las alianzas p煤blico-privadas en el sector salud. Vamos a atender alrededor de 100 ni帽os con deformidades cong茅nitas o secuelas por trauma en las manos. Esta misi贸n es muy bonita porque es gratuita y cuenta con el apoyo del Hospital General de Medell铆n”, afirm贸 la secretaria de Salud, Natalia L贸pez Delgado.

Los interesados en acceder a estas cirug铆as pueden postularse a trav茅s del enlace https://manosalaobra.com.co/index.php/registra-tu-solicitud/. Luego de inscribirse, ser谩n valorados sin costo para determinar su aptitud para la operaci贸n.

La l铆der de la iniciativa, A铆da Garc铆a G贸mez, destac贸 la importancia de este programa: “El 茅xito para nosotros es ver a un ni帽o sonre铆r, moviendo sus manos nuevamente, que pueda jugar, hacer agarre, ir al colegio y escribir. Queremos beneficiar a las familias que tengan alg煤n ni帽o con esta condici贸n cong茅nita en las manos, como dedos pegados, la manito en langosta o manos torcidas”.

Adem谩s, el 26 de abril se realizar谩n valoraciones en la Cl铆nica Reina Virgen Mar铆a, en Quibd贸, para ampliar la cobertura de la iniciativa. Las familias interesadas pueden comunicarse al WhatsApp 310 419 0937 para obtener m谩s informaci贸n.

Empresas del sector privado como Terpel, Medtronic, Frisby y la Asociaci贸n M茅dica de los Andes tambi茅n se han sumado a esta apuesta por la salud y el bienestar de la ni帽ez colombiana. Gracias a estos esfuerzos, muchos ni帽os podr谩n recuperar la funcionalidad de sus manos y mejorar su calidad de vida.

Gobernaci贸n de Antioquia entrega estudios y dise帽os para la v铆a El Aro en Ituango

Tras a帽os de espera, los habitantes del corregimiento El Aro de Ituango ven m谩s cerca la materializaci贸n de una v铆a que mejorar谩 su conectividad. La Gobernaci贸n de Antioquia cumpli贸 con su compromiso y entreg贸 los estudios y dise帽os del proyecto, los cuales ahora quedan en manos del Instituto Nacional de V铆as (Inv铆as) para su revisi贸n e implementaci贸n.

El secretario de Infraestructura del departamento, Luis Horacio Gall贸n Arango, destac贸 la importancia de este paso: “Entregamos los estudios y dise帽os, los cuales pasan a la interventor铆a para revisi贸n. De acuerdo con los compromisos, EPM convertir谩 una v铆a industrial en terciaria, e Inv铆as se encargar谩 de construir 5,2 km. Esto nos deja muy contentos, porque empieza a materializarse esa gran posibilidad de que los habitantes del corregimiento El Aro tengan una muy buena comunicaci贸n hacia el proyecto Hidroituango y hacia la troncal de Yarumal, mejorando su transitabilidad”.

El estudio contempla el dise帽o geom茅trico de la v铆a terciaria desde el Punto de Referencia (PR) 0 hasta el PR 5+343, con una berma cuneta de 0,5 metros a cada lado. La inversi贸n en estos estudios fue de 415 millones de pesos.

Con esta entrega, las comunidades de El Aro avanzan en un proceso que han esperado por m谩s de 15 a帽os, con la expectativa de que la v铆a facilite el acceso a servicios y oportunidades, y dinamice la econom铆a local.

Gobernadores y RED PRO unen esfuerzos para impulsar desarrollo en las regiones

En el marco de la Cumbre de Gobernadores realizada en Boyac谩, la RED PRO y los mandatarios regionales del pa铆s se reunieron para establecer una agenda de desarrollo que impulse proyectos estrat茅gicos de alto impacto en las regiones. Este esfuerzo busca fortalecer la articulaci贸n entre el sector p煤blico y privado para garantizar la ejecuci贸n y el seguimiento de iniciativas clave que promuevan el crecimiento econ贸mico, la competitividad y la mejora en la calidad de vida de los colombianos.

Proyectos estrat茅gicos priorizados

La RED PRO ha identificado 11 proyectos fundamentales para el desarrollo territorial, la atracci贸n de inversi贸n y la generaci贸n de empleo. Estos son:

  1. Corredor Urab谩 – La Virginia – Buenaventura.

  2. Dragado de profundizaci贸n del Puerto de Buenaventura.

  3. Reactivaci贸n ferroviaria: Corredor Belencito – Bogot谩, Conexi贸n Red Central – Carar茅, Tren de mediana velocidad de pasajeros Sogamoso – Bogot谩, Tren tur铆stico y cl煤ster metalmec谩nico ferroviario.

  4. Aeropuerto Santiago Villa (Tolima).

  5. L铆nea de transmisi贸n Chivor – Chivor II – Norte – Bacat谩 230 kv.

  6. Aeropuerto El Ed茅n (Quind铆o).

  7. Corredor Bogot谩 – Eje Cafetero – Buenaventura – Ipiales.

  8. Conexi贸n Pac铆fico – Orinoqu铆a.

  9. Corredor F茅rreo La Dorada – Chiriguan谩 – Santa Marta.

  10. Navegabilidad del R铆o Magdalena.

  11. Corredor Bogot谩 – Santa Marta – Barranquilla – Cartagena.

Un puente entre lo p煤blico y lo privado

Este compromiso busca integrar a m谩s actores, incluyendo alcaldes, parlamentarios y el gobierno nacional, con el fin de consolidar una visi贸n de desarrollo basada en equidad y sostenibilidad. La RED PRO se posiciona como un aliado clave en la articulaci贸n de esfuerzos entre el sector privado y p煤blico, con el objetivo de acelerar la ejecuci贸n de proyectos de infraestructura y desarrollo econ贸mico en Colombia.

Sobre la RED PRO

La RED PRO es una alianza conformada por 11 PRO regionales que, con un enfoque apartidista y no gremial, impulsa el crecimiento sostenible del pa铆s desde las regiones. Representa a m谩s de 500 empresas, gremios, universidades y organizaciones sociales, cubriendo el 70.9% del PIB nacional y beneficiando a 37.8 millones de habitantes en cuatro de las seis regiones naturales de Colombia. Su misi贸n es generar valor p煤blico y fortalecer el desarrollo econ贸mico, social, ambiental e institucional del pa铆s.

Rendici贸n de cuentas en Envigado: avances en proyectos de Presupuesto Participativo en zonas 10 y 11

La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Envigado llev贸 a cabo la rendici贸n de cuentas de los proyectos ejecutados en las zonas 10 y 11 mediante el Presupuesto Participativo (PP). Estas iniciativas, orientadas al fortalecimiento del emprendimiento y el turismo, han generado un impacto significativo en las comunidades beneficiadas.

En la zona 10, el proyecto se centr贸 en el apoyo a los emprendedores de las veredas El Escobero y Santa Catalina. A trav茅s de espacios de formaci贸n en formulaci贸n de planes de negocio y mercadeo, una feria de comercializaci贸n de productos y servicios, y la entrega de capital semilla, se logr贸 fortalecer a los comerciantes locales. Un total de 34 personas fueron beneficiadas con m谩s de 1 mill贸n de pesos en insumos, lo que permiti贸 impulsar sus negocios y mejorar sus ingresos. Adem谩s, se generaron cerca de 45 empleos directos, fortaleciendo as铆 la econom铆a de la zona.

Por otro lado, el proyecto de la zona 11 estuvo alineado con la pol铆tica p煤blica de turismo del municipio, con el objetivo de consolidar el turismo sostenible como motor de desarrollo local. La iniciativa benefici贸 directamente a 20 personas e indirectamente a 100, adem谩s de impactar a aproximadamente 3,000 visitantes y turistas. Los beneficiarios recibieron capacitaci贸n en servicio al cliente, t茅cnicas de interpretaci贸n de la naturaleza, ingl茅s y primeros auxilios, lo que permiti贸 mejorar la calidad de la oferta tur铆stica en la regi贸n.

Los proyectos de Presupuesto Participativo reflejan el compromiso del municipio con el desarrollo comunitario, brindando apoyo a iniciativas que nacen desde la propia ciudadan铆a y responden a necesidades espec铆ficas de cada territorio. Con estas acciones, se busca fortalecer el tejido econ贸mico y social, promoviendo el crecimiento sostenible de la comunidad.

Predial Social: Alcalde Eder alivia la carga tributaria de los cale帽os m谩s vulnerables

En un esfuerzo por aliviar la carga econ贸mica de los cale帽os m谩s vulnerables, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunci贸 la implementaci贸n del programa ‘Predial Social’, el cual extinguir谩 la deuda del Impuesto Predial a personas de bajos recursos cuya obligaci贸n no supere los $7 millones de capital.

“En nuestro gobierno trabajamos todos los d铆as para hacer de Cali una ciudad m谩s equitativa. Muchas personas han expresado su preocupaci贸n por la imposibilidad de pagar el Predial y el riesgo de perder sus viviendas. Por ello, junto al equipo de Hacienda Distrital, hemos dise帽ado esta estrategia que permitir谩 la remisi贸n de deudas para quienes realmente lo necesiten”, afirm贸 el alcalde Eder.

Este programa beneficiar谩 a contribuyentes en situaci贸n de vulnerabilidad que puedan demostrar su imposibilidad de pago. Adem谩s de la condonaci贸n del capital, tambi茅n se extinguir谩n los intereses asociados a la deuda.

Extensi贸n del descuento por pronto pago

Junto con esta medida, el mandatario cale帽o anunci贸 la ampliaci贸n del plazo para acceder al 15 % de descuento por pronto pago en el Impuesto Predial, beneficio que estar谩 vigente hasta el 30 de junio de 2025. Esto permitir谩 que los contribuyentes al d铆a con sus obligaciones puedan organizar sus finanzas y acceder a este alivio econ贸mico.

Jhon Quinchua Ceballos, director del Departamento Administrativo de Hacienda, destac贸 que la medida responde a las solicitudes de la ciudadan铆a. “Este es un gobierno de todos y para todos. Hemos escuchado a quienes desean cumplir con sus obligaciones, pero necesitan m谩s tiempo y facilidades. Con esta ampliaci贸n buscamos apoyar el compromiso tributario de los cale帽os”, expres贸.

El descuento del 15 % tambi茅n aplicar谩 para quienes paguen la totalidad de su deuda de a帽os anteriores o suscriban un acuerdo de pago en la Oficina de Cobro Persuasivo para regularizar su situaci贸n tributaria.

¿C贸mo obtener la liquidaci贸n y pagar el Predial?

Los contribuyentes podr谩n liquidar su Impuesto Predial a trav茅s de los siguientes canales:

  • P谩gina web: www.cali.gov.co

  • Aplicaci贸n m贸vil: Impuestos Cali

  • WhatsApp: 3142319295

  • Correo electr贸nico: tabuladopredial@cali.gov.co

  • Presencialmente en el Centro de Atenci贸n al Contribuyente del CAM y en los CALI de las comunas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 22 y Metrocali.

El pago podr谩 realizarse virtualmente mediante el bot贸n PSE o presencialmente en el Hall Bancario del CAM, as铆 como en las sucursales autorizadas de los bancos AV Villas, Bancoomeva, BBVA, Bogot谩, Davivienda, GNB Sudameris, ITA脷, Occidente y Popular, adem谩s de los puntos Gane y Efecty.

Con estas medidas, la Alcald铆a de Cali busca brindar alternativas econ贸micas y tributarias para que m谩s ciudadanos puedan cumplir con sus obligaciones fiscales sin comprometer su estabilidad financiera.