P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 31 de mayo de 2021

Haz parte del Programa de Desarrollo Sostenible

M贸vil

En tiempos en que la vida cotidiana est谩 cada vez m谩s llena de tecnolog铆a digital y las ideas de negocio no dejan de emerger, el nodo de herramientas para la competitividad del Programa de Desarrollo Sostenible es un espacio oportuno para aprender a crear p谩ginas web y comenzar a vincular los emprendimientos del #ValleDeAburr谩 con redes de mercado nacionales e internacionales.

¿Quieres hacer parte de los emprendedores que est谩n a la vanguardia y le apuestan a la transformaci贸n digital? Pr贸ximamente se abrir谩 la segunda etapa de inscripciones para el Programa.

Programa Desarrollo sostenible

Conoce m谩s en la p谩gina web: https://bit.ly/32L70sl

M谩s de 2.600 personas residentes de inquilinatos han recibido atenci贸n integral para proteger sus derechos

SALUD MEDELLIN

- Esto incluye acompa帽amiento psicosocial, jornadas de salud, pedagog铆a sobre la convivencia y promoci贸n de derechos de la ni帽ez y la adolescencia.  
- Entre los beneficiarios hay colombianos, poblaci贸n migrante, personas mayores, ni帽as, ni帽os y adolescentes. 
- Las acciones se han hecho en articulaci贸n con distintas dependencias de la Alcald铆a de Medell铆n y otras instituciones p煤blicas y privadas. 

M谩s de 2.600 colombianos y migrantes, que habitan en inquilinatos y hoteles, han sido atendidos este a帽o por la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de acciones para responder a necesidades relacionadas con salud f铆sica y mental, educaci贸n, convivencia y protecci贸n a los derechos humanos, entre otras.

Entre los beneficiarios hay 579 familias (1.877 personas) que reciben auxilio habitacional, lo que les garantiza el pago del alojamiento ante la disminuci贸n de ingresos econ贸micos que ha generado la pandemia. Esto se complementa con una atenci贸n personalizada, entrega de paquetes alimentarios y acercamiento de la oferta institucional, en cabeza de profesionales de diversas 谩reas.

“Llevamos constantemente la oferta institucional a estos sitios, porque estamos convencidos de que las familias requieren una atenci贸n integral que les ayude a responder a sus necesidades, especialmente en momentos en los que se han generado cambios sociales y econ贸micos significativos por causa de la llegada del coronavirus”, se帽al贸 el secretario de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Juan Pablo Ram铆rez.

Este a帽o se han desarrollado aproximadamente 18 jornadas de salud que incluyen pruebas de coronavirus y sensibilizaci贸n sobre protocolos para prevenirlo; promoci贸n y acceso a rutas de vacunaci贸n; control prenatal; planificaci贸n familiar; pruebas r谩pidas de enfermedades de transmisi贸n sexual y hepatitis; medicina general; tamizaje nutricional y visual; higiene oral y pediatr铆a.

Otras acciones desarrolladas son: atenci贸n psicosocial, primeros auxilios psicol贸gicos, talleres con administradores y residentes para promover la sana convivencia, apoyo a la elaboraci贸n de hojas de vida, acompa帽amiento jur铆dico y sensibilizaci贸n sobre equidad de g茅nero.

En 56 inquilinatos de la comuna 10 (La Candelaria) se han beneficiado 231 familias por medio de estrategias presenciales y virtuales que buscan generar entornos protectores para ni帽as, ni帽os y adolescentes. Asimismo, 536 personas han participado en actividades como jornadas de salud, talleres formativos y pedag贸gicos, y tomas l煤dicas y recreativas que sensibilizan sobre los derechos de esta poblaci贸n. Se han tratado tem谩ticas como rutas de atenci贸n a la ni帽ez y la adolescencia; prevenci贸n de las violencias sexuales y el consumo de sustancias psicoactivas; manejo de emociones; promoci贸n de los derechos y acciones de cuidado y autocuidado.

Se han entregado kits escolares y de aseo, y se han hecho recorridos para identificar a ni帽as, ni帽os y adolescentes desescolarizados y propiciar su vinculaci贸n al sistema educativo. Adem谩s, se busca incluir a esta poblaci贸n en consejos de participaci贸n, en los que pueden expresar propuestas e inquietudes encaminadas a su protecci贸n integral.

“Estamos recibiendo atenci贸n m茅dica; odontolog铆a, han vacunado a los ni帽os, que es algo muy importante. Hemos recibido ayuda psicol贸gica, que hay muchas familias que lo necesitamos, nos han pesado, nos han medido, nos han tomado la presi贸n. Esto es algo que necesitamos todos”, expres贸 脡rika Volc谩n, migrante venezolana, beneficiaria de estas acciones.

Adicionalmente, los gestores territoriales identificaron en estas residencias a 237 personas que no cuentan con Sisb茅n, las orientaron en el tr谩mite y les presentaron la oferta institucional a la cual pueden acceder para mejorar su calidad de vida.

Por otro lado, 24 mayores identificados en inquilinatos fueron atendidos por medio de remisi贸n al programa Dormitorio Social, servicio de alojamiento semi institucional nocturno; a centros de protecci贸n de la Alcald铆a de Medell铆n o al proyecto de apoyo econ贸mico que se otorga a la poblaci贸n mayor en condiciones de alta vulnerabilidad.

Estas acciones han sido lideradas por las unidades de Ni帽ez, Familia Medell铆n y Programas Sociales Especiales, as铆 como el Equipo de Personas Mayores de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos. Se han articulado otras dependencias como las secretar铆as de Educaci贸n y Salud, Buen Comienzo, la Personer铆a de Medell铆n, la Fundaci贸n Fe y Alegr铆a, la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones (OIM), Mercy Corps, el Comit茅 Internacional de Rescate (IRC), Metrosalud, Profamilia, el Sena y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), entre otras.

15.380 estudiantes y docentes de instituciones educativas oficiales de Medell铆n fortalecen sus conocimientos en ingl茅s

- Del total de participantes, 14.648 son estudiantes y 732 docentes, quienes le apuestan al biling眉ismo. 
- Las licencias para aprender este segundo idioma se habilitaron a trav茅s de la plataforma Slang.

INGLES CURSOS MEDELLIN

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s del programa Semilla Biling眉e de la Secretar铆a de Educaci贸n, afianza el biling眉ismo en las instituciones educativas oficiales en alianza con la plataforma Slang, con la cual habilit贸 15.380 licencias para que estudiantes y profesores aprendan ingl茅s. Inicialmente se dispuso de 14.836, pero gracias a la demanda esta cifra se super贸.

“Estamos sembrando esa semilla biling眉e dentro de las instituciones educativas, tanto maestros como estudiantes se est谩n formando en ingl茅s. Con la plataforma Slang ten铆amos 15.300 becas para distribuir entre maestros y estudiantes y la meta se cumpli贸 y fue superada. Son m谩s de 14.000 estudiantes los que hoy se est谩n formando en ingl茅s”, asegur贸 la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz.

Los beneficiarios son 8.593 estudiantes entre los grados 7潞 y 11潞 que se encuentran en media acad茅mica, 5.632 alumnos de todas las especialidades de la media t茅cnica, 423 j贸venes que son parte de la estrategia L铆deres Futuro y 732 docentes de los diferentes establecimientos escolares oficiales.

Mariana 脕lvarez Serna, estudiante del grado 11潞 de la instituci贸n educativa Jes煤s Rey manifest贸: “creo que el ingl茅s es el idioma universal y nos permite desenvolvernos en muchos aspectos. Me parece que la aplicaci贸n es muy flexible, en la que implementamos elementos como el auditivo, el oral y el escrito.

A su vez, la profesora Judith Sanjuan, del plantel Javiera Londo帽o, expres贸 que “para los chicos la plataforma Slang dej贸 de ser solamente una teor铆a de estar all铆 en las redes para convertirse en parte de sus vidas. Estamos muy felices porque desde este a帽o la Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n, a trav茅s del programa Semilla Biling眉e, ha implementado desde los grados 6潞. As铆 que estamos felices de que todos los chicos puedan participar de esta experiencia”.

La Administraci贸n Municipal, como parte de su Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro, fortalece las competencias comunicativas en una segunda lengua, a trav茅s de esta estrategia en las 229 instituciones educativas oficiales, con el fin de preparar a los futuros profesionales para Valle del Software. 

La Gobernaci贸n de Antioquia entrega el Centro Vida para las personas mayores de Ciudad Bol铆var

La Caravana por la Vida y la Equidad visit贸 el municipio de Ciudad Bol铆var para realizar la entrega oficial del Centro Vida para el Adulto Mayor “Dejando Huellas”. 

El Centro Vida con un 谩rea de 925m2, tuvo una inversi贸n total de m谩s de $2.460 millones; su construcci贸n inici贸 en septiembre de 2019 y finaliz贸 recientemente.

El Secretario de Inclusi贸n Social y Familia, Pedro Hoyos Gracia, aprovech贸 la ocasi贸n para informar que se destinar谩n $250 millones para la dotaci贸n del Centro Vida.

Centro Vida Antioquia

En el marco de la iniciativa Mayo, UNIDOS por la Vida, el Gobernador de Antioquia encargado, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, apoyando la iniciativa de An铆bal Gaviria Correa, y en acuerdo con las alcald铆as municipales del departamento, se realiza la Caravana por la Vida y la Equidad para la entrega de m谩s de 100 obras en los distintos municipios de la regi贸n.

La Caravana por la Vida y la Equidad visit贸 el municipio de Ciudad Bol铆var para realizar la entrega oficial del Centro Vida del Adulto Mayor “Dejando Huellas”, encabezada, en esta ocasi贸n, por el Secretario de Inclusi贸n Social y Familia, Pedro Hoyos Gracia, en representaci贸n del se帽or Gobernador (E) de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez V茅lez.

El recibimiento estuvo a cargo del alcalde Mauricio M谩rquez Valencia, la primera gestora social, Paula Andrea Toro, el Secretario de Salud y Bienestar Social, Javier Alonso Bol铆var Echeverri, miembros del Cabildo Mayor, entre otros representantes de la administraci贸n y el Concejo municipal.

Los centros vida se han posicionado como espacios en pro del bienestar y calidad de vida de los antioque帽os y antioque帽as mayores. Y que Ciudad Bol铆var cuente actualmente con su Centro Vida “Dejando Huellas”, es un logro tangible de progreso social para la localidad y sus habitantes. Un abrazo de unidad y equidad, tanto para las personas mayores como para sus familias. 

Con un 谩rea intervenida de 925 m2 y una inversi贸n total de $2.463.253.170 millones. De los cuales, $1.452.577.823 fueron aportados por la Gobernaci贸n de Antioquia, y $1.010.675.347 millones por la Alcald铆a de Ciudad Bol铆var, el Centro Vida Municipal cuenta con amplios espacios para el desarrollo integral de los adultos mayores de la localidad, distribuidos en dos pisos, as铆: En el primer piso, se ubicar谩 la recepci贸n, enfermer铆a, cocina y restaurante, ba帽os para hombres, mujeres y personas con discapacidad, 2 salones de reuniones, rampa con especificaciones t茅cnicas y patio. Y, en el segundo piso, el gimnasio, sala de sistemas, sal贸n de manualidades, oficina principal y espacio de reuni贸n para el cabildo municipal, y unidades sanitarias.

En promedio, 1.800 personas mayores se beneficiar谩n de este Centro Vida, dotado con amplios espacios para realizar talleres de diferente 铆ndole, gimnasio, cocina, aulas m煤ltiples, entre otros.

Sin duda, el Centro Vida “Dejando Huellas” de Ciudad Bol铆var, es un espacio para la inclusi贸n, la equidad y la vida.

En el Cauca, la intervenci贸n en seguridad est谩 respaldada por la inversi贸n social: Duque

Presidente Duque anuncia inversi贸n social para el Catatumbo por $620.000 millones

Al t茅rmino de un Consejo de Seguridad celebrado en la capital del Cauca, el Mandatario record贸 que “ha sido una consigna del Gobierno la atenci贸n al departamento del Cauca y la ciudad de Popay谩n, con inversiones que son hist贸ricas y que esperamos tambi茅n acelerar”.

El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez resalt贸 que la intervenci贸n en seguridad que se har谩 en el departamento del Cauca, tiene el respaldo de la inversi贸n social en importantes obras para el desarrollo y la reactivaci贸n de la regi贸n.

Al t茅rmino de un Consejo de Seguridad celebrado en la capital del Cauca, el Mandatario declar贸 que “ha sido una consigna del Gobierno la atenci贸n al departamento del Cauca y la ciudad de Popay谩n, con inversiones que son hist贸ricas y que esperamos tambi茅n acelerar”.

Se refiri贸 “al Plan Social del Cauca, en cabeza de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz; la aceleraci贸n de la construcci贸n del nuevo aeropuerto de Popay谩n, que ya tiene avances importantes, pero que queremos acelerarlo; la v铆a de Los Pr贸ceres y los proyectos de infraestructura social”, entre ellos, la nueva unidad de Mesalarga.

Y pidi贸 a las autoridades regionales y locales afianzar proyectos de educaci贸n, desarrollo agropecuario y v铆as terciarias en los distintos puntos del departamento.

“Todo esto para hacer menci贸n a que la seguridad y la intervenci贸n en seguridad que ha sido primordial en el departamento, tambi茅n est谩 siempre respaldada por la inversi贸n social”, expres贸 el Jefe de Estado.

MinDefensa envi贸 carta a organismos internacionales informando sobre graves violaciones a los derechos humanos contra miembros de Polic铆a

Los colombianos sabemos que la seguridad garantiza nuestra democracia, afirm贸 este martes el nuevo Ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, luego de que el Presidente Iv谩n Duque anunciara su nombramiento.

“Hago un llamado a la valoraci贸n y a su expresa solidaridad por estos hechos lamentables, as铆 como a la reivindicaci贸n de los derechos humanos que tambi茅n tienen los miembros de nuestra Fuerza P煤blica, los cuales son vulnerados en una situaci贸n en la que est谩n en cumplimiento de su mandato constitucional de preservar el orden p煤blico y garantizar el ejercicio de los derechos y las libertades de todos los ciudadanos”, se帽al贸 el Ministro en una carta a ocho entidades y organismos internacionales.

El Ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, envi贸 una carta a ocho organismos internacionales en la que informa sobre “las graves violaciones a los derechos humanos en contra de miembros de la Polic铆a Nacional, en el marco del paro que se ha presentado en el pa铆s desde el pasado 28 de abril”.

“Hago un llamado a la valoraci贸n y a su expresa solidaridad por estos hechos lamentables, as铆 como a la reivindicaci贸n de los derechos humanos que tambi茅n tienen los miembros de nuestra Fuerza P煤blica, los cuales son vulnerados en una situaci贸n en la que est谩n en cumplimiento de su mandato constitucional de preservar el orden p煤blico y garantizar el ejercicio de los derechos y las libertades de todos los ciudadanos”, manifest贸.

La carta fue enviada a la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Misi贸n de Verificaci贸n de las Naciones Unidas en Colombia, la Misi贸n de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA en Colombia, la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Delegaci贸n en Colombia del Comit茅 Internacional de la Cruz Roja, la divisi贸n de Human Rights Watch para las Am茅ricas, Amnist铆a Internacional y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).

Molano subray贸 que, “en acatamiento de los instrumentos internacionales de derechos humanos suscritos y ratificados por el Estado colombiano, la Polic铆a Nacional es firme frente a su compromiso con la protecci贸n y la promoci贸n de los derechos a la reuni贸n, a la manifestaci贸n p煤blica y pac铆fica, as铆 como en asegurar los bienes jur铆dicos que permiten su ejercicio”.

Agreg贸 que, en medio de las manifestaciones p煤blicas y pac铆ficas, “ha sido evidente que se han presentado actos de vandalismo y hechos criminales en diferentes regiones del pa铆s, generando agresiones a la integridad de los ciudadanos y miembros de la Fuerza P煤blica y afectaciones directas a los bienes p煤blicos y privados, el bloqueo de v铆as y la comisi贸n de actos violentos”.

Advirti贸 que “no se debe desconocer que uno de los factores que ocasionan este tipo de violencia son la vinculaci贸n por parte de grupos al margen de la ley, con el prop贸sito de alterar el orden p煤blico, tal como se ha evidenciado en los casos, donde con armas convencionales y no convencionales se conculcaron los derechos nuestros uniformados”.

En el documento, el Ministro de Defensa present贸 una relaci贸n detallada de casos registrados desde el 28 de abril, que configuran una violaci贸n contra los derechos fundamentales de varios miembros de la Polic铆a Nacional de Colombia.

Agreg贸 que las acciones de las cuales han sido v铆ctimas los uniformados “han estado caracterizadas por el desarrollo de una estrategia de desestabilizaci贸n institucional y comportamientos colectivos que han superado los l铆mites de la legalidad, el derecho a la manifestaci贸n p煤blica y pac铆fica”.

Y recalc贸 que esos casos descritos “configuran una violaci贸n al ordenamiento internacional sobre la protecci贸n a los derechos humanos, la Constituci贸n Pol铆tica de Colombia y el ordenamiento penal colombiano”.

El titular de la cartera de Defensa reiter贸 “el compromiso firme y fehaciente del Sector Defensa para apoyar en todo lo que sea necesario a efecto que las investigaciones avancen con celeridad y arrojen resultados contundentes”.

Por 煤ltimo, confi贸 en que “estos hechos sean considerados como parte de los informes peri贸dicos” que elaboran las organizaciones defensoras de los derechos humanos.

El Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid es un referente para mejorar la calidad de la educaci贸n superior en la Rep煤blica de Hait铆

•    As铆 se estableci贸 en la visita oficial del Embajador de esa rep煤blica caribe帽a, Jean Mary Exil, a la instituci贸n. Se firm贸 una carta de intenci贸n para adelantar un convenio de cooperaci贸n internacional.

•    El convenio abarcar铆a programas acad茅micos, ense帽anza de idiomas, intercambios culturales, asesor铆a para la optimizaci贸n de la producci贸n agropecuaria, articulaci贸n de la media t茅cnica y pasant铆as de estudiantes de esa naci贸n que vengan al "POLI", entre otros.

Antioquia Haiti

Una carta de intenci贸n para generar una alianza estrat茅gica entre la Rep煤blica de Hait铆 y el Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, fue el resultado inicial de la visita oficial del Embajador de esa rep煤blica caribe帽a, Jean Mary Exil, quien fue recibido en la instituci贸n por el Rector Libardo 脕lvarez Lopera. Se trabajar谩 conjuntamente para adelantar programas de cooperaci贸n acad茅mica, investigativa y tecnol贸gica, que beneficien mutuamente a estudiantes de ese pa铆s y al "POLI" como centro referente de formaci贸n superior.


El diplom谩tico, quien vino acompa帽ado del Ministro Consejero de la embajada y otras funcionarias de alto nivel, manifest贸 que despu茅s de investigar la realidad acad茅mica de Colombia, encontraron que los procesos de formaci贸n e investigaci贸n del "POLI" est谩n a la vanguardia, con una alta presencia en el desarrollo del sector productivo de la regi贸n y el pa铆s.

Sus egresados y estudiantes est谩n por todas partes, lo que demuestra que la ayuda que Hait铆 puede encontrar en esta instituci贸n universitaria, es fundamental para implementar sus buenas pr谩cticas en esa naci贸n de m谩s de 11 millones de habitantes, concentrados en su gran mayor铆a en las zonas urbanas, puntualiz贸 el Embajador Jean Mary Exil.

Por su parte el Rector del "POLI", Libardo 脕lvarez Lopera, luego de hacer una completa presentaci贸n de la instituci贸n, manifest贸 su pleno inter茅s de darle la mano a este pa铆s a trav茅s de los convenios que se puedan formalizar para ofrecer programas acad茅micos, que sean pertinentes con las necesidades de desarrollo de Hait铆.

Despu茅s de esta honrosa visita de la delegaci贸n diplom谩tica haitiana, se espera llegar a la firma de un convenio marco de cooperaci贸n internacional, en lo que tiene que ver con programas acad茅micos, ense帽anza de idiomas, intercambios culturales, asesor铆a para la optimizaci贸n de la producci贸n agropecuaria, articulaci贸n de la media t茅cnica y pasant铆as de estudiantes de esa naci贸n que vengan al "POLI", entre otros.


Puntualiz贸 el Rector 脕lvarez Lopera, que el  "POLI" espera ser la casa de Hait铆 en Colombia. Los lazos de amistad que los unen, consolidar谩n esa alianza entre pa铆ses amigos.



Medell铆n estimular谩 procesos de construcci贸n participativa de la memoria desde el arte, la literatura, el liderazgo y el territorio


-Los recursos por $160 millones se distribuir谩n en cuatro l铆neas de participaci贸n.
-Cada modalidad contar谩 con dos otorgamientos por $20 millones.
-Las propuestas se recibir谩n hasta el martes 8 de junio a las 5:00 p. m. a trav茅s del sitio web www.medellin.gov.co/estimulos.

territorios cultura medellin

El Museo Casa de la Memoria se vincula a la convocatoria p煤blica de est铆mulos de la Secretar铆a de Cultura Ciudadana, en esta ocasi贸n con la l铆nea Museo y Comunidad, con el objetivo de construir memorias de manera participativa. El est铆mulo busca generar apropiaci贸n del museo por parte de la ciudadan铆a como un lugar que se expande, permea y construye colectivamente a partir de las reflexiones y proyectos que surgen en los territorios.

    Las modalidades son:

  • Est铆mulo a la creaci贸n de obra literaria ilustrada para p煤blico infantil.

  • Est铆mulo a la creaci贸n art铆stica de intervenci贸n simb贸lica de memoriales que reflexionen sobre el tema de la verdad.

  • Est铆mulo para el desarrollo de narrativas territoriales de liderazgos sociales.

  • Est铆mulo para fortalecer una experiencia comunitaria de reparaci贸n simb贸lica.

"Mi invitaci贸n, el d铆a de hoy, es a que hagan parte, que se den el tiempo de redactar la propuesta; al final los resultados valen la pena, uno siente un cambio individual, pero tambi茅n ve un cambio en las otras personas, y no hay nada m谩s satisfactorio que al final ellas manifiestan que hubo una transformaci贸n a ra铆z de de ese proceso", asegur贸 la ganadora de la Convocatoria de Fomento de Est铆mulos para el Arte y la Cultura 2020, Leidy Yuliana Salas Guti茅rrez.

El Museo Casa de la Memoria realiza esta convocatoria p煤blica en alianza con la Secretar铆a de Cultura Ciudadana desde  2016, como una forma de democratizar los recursos para apoyar y acompa帽ar el proceso de construcci贸n de memoria y generar v铆nculos de apropiaci贸n rec铆proca entre el museo, los habitantes de Medell铆n y sus territorios, a trav茅s de pr谩cticas art铆sticas, culturales, educativas y comunitarias.

"Igualmente, para la presentaci贸n de las propuestas pueden hacerlo en la siguiente direcci贸n digital: www.medell铆n.gov.co/estimulos,  donde las recibiremos hasta el 8 de junio de este a帽o. Buscamos estimular todos los procesos de construcci贸n participativa de las memorias, de las narrativas, tambi茅n la parte del ingenio, y la iniciativa de nuestras comunidades", afirm贸 el director del Museo Casa de la Memoria sede Medell铆n, Jairo Herr谩n Vargas.

Las socializaciones de las propuestas se efectuar谩n el 24 y 26 de mayo, y el 1 de junio, en el auditorio del museo y ser谩n transmitidas v铆a Facebook Live. En el correo electr贸nico estimulos@museocasadelamemoria.gov.co y en  la p谩gina web www.museocasadelamemoria.gov.co/estimulos estar谩 disponible la informaci贸n.



La Gobernaci贸n de Antioquia entrega el Centro Vida para las personas mayores de Santa Rosa de Osos

La Caravana de la Vida y la Equidad visit贸 el municipio de Santa Rosa de Osos para realizar la entrega oficial del Centro Vida para Personas Mayores.

- Con una inversi贸n total de 1.200 millones de pesos, su construcci贸n inici贸 en septiembre de 2019 y actualmente recibe a m谩s de 2.000 personas mayores de la municipalidad.

- La Gerente de Personas Mayores de Antioquia, Orfa Nelly Henao Giraldo, entreg贸 la bandera de LA ESPERANZA al alcalde municipal.

may15centrovidasantarosa1

La Caravana de la Vida y la Equidad visit贸 el municipio de Santa Rosa de Osos para hacer entrega oficial del Centro Vida para Personas Mayores, encabezada en esta ocasi贸n por la Gerente de Personas Mayores, Orfa Nelly Henao Giraldo, de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia, en representaci贸n del se帽or Gobernador (E) de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez V茅lez.

may15centrovidasantarosa

El recibimiento estuvo a cargo del alcalde Carlos Alberto Posada Zapata, representantes de su gabinete, la Chirim铆a del Adulto Mayor y beneficiarios del Centro Vida.

Con un 谩rea intervenida de 422 metros cuadrados y una inversi贸n de $1.200 millones, de la cual m谩s del 80% corresponde a recursos de la Gobernaci贸n de Antioquia, y $200 millones fueron aportados por la Alcald铆a de Santa Rosa de Osos, el Centro Vida Municipal ofrece programas y actividades supervisadas que ayudan a nuestros adultos mayores a mejorar sus habilidades en la vida cotidiana, socializar y compartir con otras personas, ampliando su c铆rculo de amigos y desarrollando pasatiempos para fortalecer su estado psicosocial y f铆sico.

En promedio, 2.000 personas mayores se benefician de este centro vida, dotado con amplios espacios para realizar talleres de diferente 铆ndole, gimnasio, aula m煤ltiple, entre otros.

Esta entrega se hizo en el marco de la Caravana de la Vida y la Equidad, que hace parte de la programaci贸n de Mayo Por La Vida. En esta Caravana se entregar谩n m谩s de 100 obras en los distintos municipios del departamento.

Los centros vida se han posicionado como espacios en pro del bienestar y calidad de vida de los antioque帽os y antioque帽as mayores, y que Santa Rosa de Osos cuente actualmente con su Centro Vida, el cual lleva el mismo nombre del municipio, es un logro tangible de progreso social para la localidad y sus habitantes.




M谩s de 11.900 personas se han beneficiado con el programa Conexiones por la Vida – Acueducto y Alcantarillado

- M谩s de $23.000 millones se han invertido en este programa durante la actual administraci贸n.
- Desde 2020 hasta la fecha han sido instalados 14 kil贸metros de acueducto y 15 kil贸metros de alcantarillado.

Conexiones alcaltarillado

M谩s de 3.500 hogares, pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3, han sido conectados al servicio de acueducto y/o alcantarillado, gracias al programa Conexiones por la Vida, iniciativa desarrollada de manera articulada entre la Alcald铆a de Medell铆n y EPM, que busca mejorar la calidad de vida de 14.200 familias durante la actual administraci贸n.

En 2020 se ejecutaron recursos por m谩s de $20.000 millones para la gesti贸n t茅cnica, social y comercial, con un cumplimiento del 179 % de la meta proyectada, lo que se traduce en 3.229 viviendas conectadas, de las 1.800 contempladas.  Por otra parte, entre enero y abril de 2021 se han ejecutado $3.400 millones para la conexi贸n de 413 viviendas.

En cuanto a infraestructura, en los 煤ltimos 16 meses se han construido 14 kil贸metros de acueducto y 15 kil贸metros de alcantarillado, de gran importancia para el saneamiento de cuencas y quebradas.

"Es un programa que permite transformar todos los territorios. Nosotros llegamos con toda la fuerza social antes de ejecutar las obras, es as铆 que en lo corrido de este a帽o ya hemos realizado reuniones en las que han asistido m谩s de 8.000 personas. Es importante tambi茅n que durante 2020 pudimos contratar aproximadamente el 25 % de la mano de obra de las personas de la misma comunidad beneficiada y estamos trabajando para que el 50 % de la mano de obra provenga de las mismas comunidades", explic贸 el subsecretario de Servicios P煤blicos, R贸ger Jim茅nez Fern谩ndez.

Algunas de las zonas que se han visto beneficiadas durante la actual administraci贸n con la l铆nea de abastecimiento comunitario de agua han sido La Honda, La Cruz, Bello Oriente, Versalles II, Brisas del Jard铆n, Brisas del Ed茅n, San Jos茅 la Cima II, Uni贸n de Cristo, Luz del Mundo, Altavista, Oasis Tropical (Moravia), Esfuerzos de Paz 1, Esfuerzos de Paz 2, Santo Domingo, El Compromiso, Los Mangos, Pinares de Oriente y Ciudadela Bocana.

En 2020 se realizaron 26.759 actividades de gesti贸n social con m谩s de 42.000 asistentes. Para este a帽o se han realizado cerca de  3.487 en las que han participado m谩s de  8.000 personas.

Adem谩s de las acciones con la comunidad, los contratos de ejecuci贸n de obra buscan generar empleo para los habitantes de las zonas de influencia. Con corte a diciembre de 2020 se ten铆an 467 personas y en 2021 se han contratado 235.



Veh铆culos de servicio p煤blico, entre ellos los de carga, tendr谩n p贸liza que cubrir谩 el 100% de las p茅rdidas durante manifestaciones

Quienes sufran da帽os en su automotor de servicio p煤blico y/o de carga, en medio de las manifestaciones, ya no tendr铆an que pagar el 10% del deducible para hacer uso del seguro, gracias a la solicitud de pr贸rroga de las condiciones especiales establecidas en la P贸liza de Seguro de Autom贸viles de la Naci贸n.

Veh铆culos de servicio p煤blico tendr谩n p贸liza que cubrir谩 el 100% de las p茅rdidas durante manifestaciones

Dada la coyuntura de movilizaciones y bloqueos generada por el paro nacional que afecta directamente a los transportadores, el Gobierno Nacional prorroga la activaci贸n de las condiciones especiales establecidas en la P贸liza de Seguro de Autom贸viles.

Como consecuencia de lo anterior, quienes sufran da帽os a su automotor de servicio p煤blico y/o de carga en medio de las manifestaciones, ya no tendr谩n que pagar el 10% del deducible para hacer uso del seguro, puesto que se cubrir谩 el 100% de los da帽os y p茅rdidas.

"Pensando en nuestros transportadores y teniendo en cuenta la importancia del sector, hemos solicitado desde el pasado 28 de abril al Ministerio de Hacienda la extensi贸n de la activaci贸n de las condiciones especiales en la p贸liza de autom贸viles de la Naci贸n. De esta manera se cubrir铆a el 100% de las afectaciones de los veh铆culos de servicio p煤blico, solo si se dan en el marco de hechos derivados de la situaci贸n actual de pa铆s. Desde el Ministerio de Transporte trabajamos por salvaguardar los intereses econ贸micos y sociales de este gremio tan importante para Colombia", afirm贸 la Viceministra de Transporte, Carmen Ligia Valderrama.

Con esto se quiere garantizar la prestaci贸n del servicio p煤blico de transporte en todo el territorio nacional. Quienes sufran alg煤n da帽o en sus veh铆culos de servicio p煤blico ya no tendr铆an que pagar el deducible del 10%, como es habitual de las p贸lizas de seguros, lo anterior solo enmarcado en el t茅rmino de eventuales da帽os al veh铆culo en medios de las protestas.

(Con informaci贸n del Ministerio de Transporte)

Ver aqu铆:

Abec茅 Reclamaci贸n del seguro de p贸liza de Autom贸viles de la Naci贸n

Infograf铆a P贸liza para amparar los veh铆culos de servicio p煤blico, entre ellos los de carga, durante las manifestaciones cubrir谩 el 100% de las p茅rdidas