- Las empresas son de todos los tama帽os y sectores y pudieron generar 149 empleos.
- 58 participantes reportaron m谩s de $140 millones en ahorros gracias a la mejora en sus procesos.
- 40 de ellas proyectaron ventas anuales por $255 millones.
- Por cada peso invertido por la Alcald铆a de Medell铆n en este proceso, las empresas recibieron como retorno $15.20.
Para contrarrestar los efectos negativos en las compa帽铆as de la ciudad ocasionados por la pandemia en aspectos como ingresos, productividad y generaci贸n de empleo, la Alcald铆a de Medell铆n lider贸 el programa de Fortalecimiento Empresarial con el cual aport贸 al crecimiento y consolidaci贸n de 200 empresas de todos los sectores y tama帽os.149 empleos se crearon a ra铆z de su participaci贸n en el proceso.
“La pandemia puso a las empresas en una situaci贸n nunca antes vista, pero desde la Alcald铆a de Medell铆n pusimos todas nuestras herramientas para acompa帽arlas en estos momentos dif铆ciles. Lo que hicimos fue apoyar a 200 compa帽铆as en aspectos que har谩n m谩s efectiva su recuperaci贸n econ贸mica”, asegur贸 el subsecretario de Creaci贸n y Fortalecimiento Empresarial, Mauricio Valencia Escobar.
El programa fue operado por el Centro de Tecnolog铆a de Antioquia (CTA) y tuvo dos componentes: el primero, Enplanta, que ayud贸 a las empresas a mejorar sus capacidades con 茅nfasis en temas de calidad, productividad, entregas y dise帽o de productos, servicios, canales o modelos de negocio. El segundo, Desarrollo de Proveedores, que se enfoc贸 en el fortalecimiento de cadenas productivas y el dise帽o de planes de alistamiento e implementaci贸n para negocios de alta o baja demanda. Seg煤n el tama帽o y el momento de cada compa帽铆a, estas pod铆an participar en alguno de los dos.
Entre los resultados se destaca que 58 de ellas reportaron ahorros por m谩s de $140 millones gracias a los aprendizajes y 40 proyectaron ventas anuales por m谩s de $255 millones.
Se efectuaron 27 talleres, 5 webinar interactivos, 4 encuentros empresariales y 2 foros; todos en modalidad virtual, en los que se formaron 461 personas. El nivel de satisfacci贸n fue de 4,8 sobre 5.
Del total, el 52 % de las compa帽铆as fortalecidas son microempresas, un 32 % peque帽as empresas, un 8% medianas y el 8 % restante, grandes.