Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

sábado, 22 de junio de 2024

Gobernación de Antioquia Realiza Tercera Intervención Integral de Prevención del Delito en Anorí y Amalfi

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, llevará a cabo la tercera intervención integral para la prevención del delito en los municipios de Anorí y Amalfi, ubicados en el Nordeste antioqueño. La jornada se desarrollará durante tres días, del 21 al 23 de junio, con una serie de actividades destinadas a promover la seguridad y el bienestar en la comunidad.

El director operativo de la Secretaría de Seguridad y Justicia, coronel (r) Camilo Cabana, explicó que la intervención integral comprende dos tipos de actividades paralelas: las operativas y las sociales. "La intervención integral consta de dos actividades paralelas que se integran para llevar toda la oferta institucional de la Gobernación de Antioquia. Tenemos las intervenciones operativas en las que la Fuerza Pública realiza registro a personas, vehículos y establecimientos públicos, y las intervenciones sociales para satisfacer las necesidades de la población", señaló Cabana.

Las acciones operativas, realizadas en coordinación con la Policía Nacional y el Ejército, incluirán registros a personas, vehículos y establecimientos públicos para garantizar la seguridad en la región. Estas actividades se desarrollarán el viernes 21 y sábado 22 de junio en Amalfi, y el domingo 23 de junio en Anorí.

En paralelo, se llevarán a cabo diversas actividades sociales dirigidas a niños, jóvenes y adultos, tales como la recuperación de entornos, capacitaciones a funcionarios y miembros de la Fuerza Pública, jornadas pedagógicas, cine foro, sembratón y la instalación de luminarias. La Gobernación de Antioquia invita a toda la comunidad de Anorí y Amalfi a participar activamente en estas actividades, que buscan fortalecer el tejido social y prevenir el delito desde una perspectiva integral.

La intervención integral refleja el compromiso de la Gobernación de Antioquia con la seguridad y el desarrollo de las comunidades del Nordeste antioqueño, promoviendo un ambiente seguro y saludable para todos sus habitantes.

Alerta en el Valle de Aburrá por Caracoles Invasores: Identificados 117 Puntos Críticos

En lo transcurrido del año, se han recolectado más de 470 kg de caracoles invasores en jurisdicción del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, según el último informe de la entidad. Empresas, instituciones educativas, conjuntos residenciales, casas y espacios públicos son los principales sitios afectados por la presencia de caracoles africanos y de jardín, dos especies invasoras que representan un riesgo para la salud pública debido a sus particularidades ecológicas, fisiológicas y genéticas.

En su labor de prevención, control y manejo, el Área Metropolitana ha atendido 136 solicitudes durante el 2024, complementadas con 14 capacitaciones, 9 jornadas de control y 57 jornadas de recepción. Estas acciones han resultado en la recolección de más de 470 kg de caracoles invasores.

“Dadas las condiciones de nuestro territorio, en donde tenemos amplia vegetación y cercanía a fuentes de agua, estas especies tienen la posibilidad de reproducirse fácilmente. Los municipios en los que la ciudadanía ha hecho más reportes son el Distrito Especial de Medellín, Bello, Itagüí y Copacabana; nuestro llamado es para que los demás municipios generen consciencia acerca de esta problemática y tomen las medidas de precaución necesarias para contrarrestarla”, menciona Luz Jeannette Mejía, Líder de la Unidad de Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Entre las características de los sitios con mayor cantidad de reportes, destaca la inadecuada disposición de los residuos, lo cual aumenta la disponibilidad de refugio y alimento, favoreciendo su propagación.

La entidad recomienda a los ciudadanos evitar manipular estos caracoles con las manos desprotegidas, no utilizarlos como animal de compañía o carnada y abstenerse de consumirlos, ya que el contacto con estas especies puede generar enfermedades gastrointestinales. Para evitar su proliferación, se invita a la comunidad a realizar una adecuada gestión de los residuos sólidos, disponer adecuadamente las heces de los animales de compañía, hacer mantenimiento constante a los antejardines y revisar cautelosamente el material vegetal adquirido en viveros.

Ante la presencia de estos caracoles, los ciudadanos pueden contactar al Área Metropolitana al teléfono (604) 3856000 o al correo electrónico atencionausuario@metropol.gov.co, anexando el nombre, teléfono, municipio y fotografías de los caracoles para una atención oportuna.

Medellín Refuerza el Control a Prestadores de Servicios Turísticos con Más de 300 Acciones Este Año

La Administración Distrital de Medellín, a través de la Secretaría de Turismo y Entretenimiento, ha intensificado sus esfuerzos para asegurar que los servicios ofrecidos a los visitantes sean de la más alta calidad. En lo que va del año, se han llevado a cabo más de 300 acciones de control a prestadores de servicios turísticos en la ciudad.

Estas acciones incluyen la verificación de requisitos jurídicos y operativos de diferentes tipos de alojamiento, la inspección de establecimientos de ocio y entretenimiento, como restaurantes, bares y gastrobares, y la sensibilización en unidades residenciales sobre la prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA).

"Desde la Subsecretaría de Planificación, Control y Competitividad estamos trabajando en la formalización de los prestadores de servicios turísticos como operadores, agencias de viajes, hoteles y demás empresas que integran el ecosistema del turismo, para volvernos muy competitivos y que seamos bandera del turismo responsable en todo el país", enfatizó la subsecretaria Carolina Clavijo.

Dentro del plan de recuperación del parque Lleras, se han realizado 101 sensibilizaciones y 87 inspecciones a apartamentos. Además, se han llevado a cabo 75 formaciones en hoteles de El Poblado y Laureles, 39 acompañamientos a inspecciones en gastrobares y 32 cierres de establecimientos de comercio prestadores de servicios turísticos, entre otras acciones.

El objetivo principal de estas medidas es garantizar que los servicios turísticos de Medellín cumplan con los estándares de calidad y seguridad necesarios, tanto para visitantes como para residentes. Estas acciones son parte del compromiso de la Secretaría de Turismo y Entretenimiento de Medellín de ejercer un control riguroso sobre los operadores turísticos para ofrecer una oferta de calidad y fortalecer la competitividad del turismo en la ciudad.

La subsecretaria Carolina Clavijo destacó que estas acciones no solo buscan la formalización de los prestadores de servicios turísticos, sino también convertir a Medellín en un referente de turismo responsable en Colombia.

La Administración Distrital invita a la comunidad y a los turistas a participar y apoyar estas iniciativas, que buscan mejorar la experiencia turística en Medellín y garantizar un ambiente seguro y acogedor para todos.

Envigado Amplía Servicios de Tesorería a los Sábados para Facilitar Pagos y Acuerdos

A partir del 22 de junio de 2024, la Tesorería de Envigado amplía su horario de atención para incluir los días sábados, con el objetivo de mejorar la prestación de servicios y garantizar un acceso más conveniente a los ciudadanos que viven o tienen vehículos matriculados en el municipio. Esta medida facilitará la gestión de pagos y la suscripción de acuerdos de pago de multas y otros cobros asociados a la movilidad.

Los puntos de atención estarán disponibles los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. en las sedes de la Secretaría de Movilidad ubicadas en Viva Centro Comercial y en el edificio de El Colombiano, ambos en la Avenida Las Vegas. La atención durante los días de semana continuará de manera normal.

Además de los servicios mencionados, los ciudadanos también podrán acercarse al Palacio Municipal Jorge Mesa Ramírez para suscribir acuerdos de pago de movilidad. Para acceder a estos servicios, es importante tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Presentar cédula original y, si se es autorizado, copia del documento del titular y un poder autenticado.
  • Contar con el 30% del valor de la deuda para aquellas en estado persuasivo y el 50% para las que están en cobro coactivo o con acuerdo de pago incumplido.
  • Si la deuda es superior a $3 millones, será necesario presentar un codeudor con propiedad raíz acreditada con certificado de libertad y tradición o historial del bien sin hipoteca ni limitación o prenda.

Adicionalmente, desde el lunes 24 de junio, los acuerdos de pago podrán suscribirse en las taquillas de la Alcaldía, ofreciendo así más opciones y flexibilidad para los ciudadanos que necesiten regularizar su situación financiera con la Tesorería de Envigado.