P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 8 de mayo de 2022

Medell铆n celebra el Mes del Maestro a m谩s de 19.000 docentes de la ciudad con actividades formativas, recreativas y deportivas

 -  La programaci贸n est谩 dirigida a los docentes de educaci贸n preescolar, b谩sica primaria, secundaria y media acad茅mica.

- Para algunos eventos hay previa inscripci贸n a trav茅s del sitio web de la Secretar铆a de Educaci贸n www.medellin.edu.co y las redes sociales. 

- El Centro de Innovaci贸n del Maestro -Mova y el parque Comfenalco de Guayabal son parte de los escenarios que reciben a los maestros.


La Alcald铆a de Medell铆n resalta la labor de los m谩s de 19.000 docentes de las 229 instituciones educativas oficiales, los 337 planteles privados y los 49 de cobertura de la ciudad a trav茅s de diversas actividades presenciales y virtuales que iniciaron el 29 de abril y se extienden hasta el 31 mayo. Entre los escenarios para la celebraci贸n  est谩n el Centro de Innovaci贸n del Maestro -Mova, el parque Comfenalco de Guayabal, instituciones educativas, salas de cine y diferentes espacios de la ciudad.  

“Hicimos la apertura del mes del maestro con un gran concierto de la Orquesta Filarm贸nica de Medell铆n. No solamente ser谩 un d铆a para exaltar la labor de todos los maestros y maestras, m谩s de 19.000 profesionales de la educaci贸n, sino que ser谩 todo el mes exaltando la  labor de todos ellos, la transformaci贸n educativa en la ciudad”, afirm贸 la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz.

La Secretar铆a de Educaci贸n en alianza con la caja de compensaci贸n familiar, Comfenalco, dise帽贸 una celebraci贸n que contiene una feria de servicios, talleres, charlas, clases, foros, encuentros, shows de humor y teatro, entre otras actividades; las cuales cuentan con tem谩ticas como transformaci贸n digital, metaverso, sistemas, metodolog铆a, cocina, deportes y rumba, pensadas para estos docentes que transmiten conocimiento y transforman la vida de los 412.055 ni帽os, ni帽as y j贸venes matriculados en el sistema educativo de Medell铆n.

“Disfruto bastante mi pasi贸n de ser docente, realmente es algo que ha nacido en m铆 y siempre he manifestado que en el contacto con los estudiantes, generalmente aprendo mucho m谩s de lo que ense帽o. Me gusta involucrarme en sus procesos de formaci贸n, no solo acad茅micos sino social y cultural”, dijo la docente de la Instituci贸n Educativa La Esperanza, Yamile Carmona Jaramillo.

Las actividades est谩n centradas en el fortalecimiento del conocimiento, el esparcimiento, el bienestar y el compa帽erismo. Para conocer la programaci贸n, inscribirse en los eventos que lo requieran e ingresar a los virtuales, deben  ingresar al sitio web de la Secretar铆a de Educaci贸n www.medellin.edu.co y las redes sociales: en Twitter @EducacionMed y Facebook @MedellinEducacion.

En Colombia se celebra el tradicional D铆a del Maestro, tambi茅n conocido como D铆a del Profesor, el 15 de mayo de cada a帽o, en honor San Juan Bautista de la Salle, un sacerdote pedagogo de origen franc茅s que vivi贸 durante los siglos XVII y XVIII, quien fue declarado por el papa Pio XII el patrono especial de todos los educadores de la infancia y la juventud, el 15 de mayo de 1950.

Corazones Responsables

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 socializ贸 con los secretarios de salud del 脕rea Metropolitana, los resultados del programa Corazones Responsables, emprendido por la entidad con el fin de cuidar la salud cardiovascular de los ciudadanos metropolitanos.

Casi 900 personas de los diez municipios del 脕rea Metropolitana fueron capacitadas en salud nutricional, actividad f铆sica y salud mental encaminadas a la salud cardiovascular. 馃挀 

Aprender a salvar vidas fue otro de los objetivos del programa Corazones Responsables. 486 bomberos, rescatistas, l铆deres comunitarios y estudiantes de enfermer铆a fueron capacitados para dar una primera atenci贸n en caso de infarto.

Con el fin de entregar una atenci贸n integral en cuidado cardiovascular, se realizaron pruebas de laboratorio a 356 personas, con estos resultados los pacientes tuvieron acceso a telemedicina con cardi贸logo.

Tambi茅n, profesionales de gesti贸n social del @metrodemedellin participaron en el #ConsejoMetropolitanoDeSalud con el fin de articular con los municipios, las rutas de atenci贸n a pasajeros que presentan afectaciones en su salud mental durante su tr谩nsito por el sistema de transporte.

Con decisiones tomadas en Consejo de Seguridad, avanza la normalizaci贸n de las actividades en los municipios de Urab谩

 - El gobernador An铆bal Gaviria asegur贸 que ya iniciaron caravanas para acompa帽ar los transportadores y con patrullajes en las cabeceras municipales poco a poco se reactiva el comercio.

- Dijo, adem谩s, que tambi茅n se trabaja con EPM para el abastecimiento de gas. A esta hora el gobernador se desplaza al Bajo Cauca para analizar la situaci贸n que se vive all铆 por el paro armado.

- El mandatario pidi贸 prudencia y no difundir noticias falsas que hacen apolog铆a al delito.

En la Brigada 17 de Carepa, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, encabez贸 una nueva reuni贸n de seguridad con la Polic铆a, el Ej茅rcito, los alcaldes y alcaldesas de la zona y secretarios de Gobierno. El mandatario asegur贸 que ya se pusieron en marcha las acciones anunciadas ayer con los ministros de Defensa y del Interior, con el fin de restablecer la seguridad en la zona. 

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

El primer avance tiene que ver con la seguridad en las carreteras, sobre lo cual manifest贸 que “ya hay caravanas que se est谩n programando en todo el eje entre Arboletes y Mutat谩 y tambi茅n en el ramal de San Pedro de Urab谩, al 3, y a Turbo”. 

Adem谩s, en asocio con la Cuarta Brigada del ej茅rcito anunci贸 que se har谩n caravanas desde Medell铆n hacia Dabeiba y de all铆 se unen con las de Urab谩. El otro punto fundamental, dijo el mandatario, tiene que ver con los patrullajes conjuntos entre la Polic铆a y el Ej茅rcito en las cabeceras municipales, para restablecer la movilidad de los ciudadanos y garantizar el abastecimiento en la poblaci贸n. 

“Cuatro frentes fundamentales: El abastecimiento de agua, hemos definido varios puntos que ten铆an problemas y ya est谩n en avance de soluci贸n con las alcald铆as, el Ej茅rcito y la polic铆a. El abastecimiento de gas, se est谩 trabajando en ese frente con EPM y con Ej茅rcito, polic铆a y las alcald铆as.  El abastecimiento de alimentos y aqu铆 ya hay una parte importante de avance, ya hemos abierto varios almacenes de cadena en varios de los municipios de todo Urab谩, con el acompa帽amiento y la presencia de la fuerza p煤blica para el acompa帽amiento tambi茅n a la poblaci贸n que se est谩 haciendo presente en estos sitios”, explic贸 el gobernador, An铆bal Gaviria Correa.

Manifest贸 que tambi茅n se presta acompa帽amiento a la misi贸n m茅dica para su normal tr谩nsito entre los municipios del eje bananero. 

A esta hora el mandatario viaja hacia el Bajo Cauca donde se realizar谩 otra reuni贸n de seguridad para mirar c贸mo avanzan las acciones de las autoridades para contrarrestar el paro armado. 

Dijo que en esta zona hay caravanas en la v铆a a la Costa entre Monter铆a, Caucasia Puerto Valdivia, Yarumal y Medell铆n. 

Por 煤ltimo, hizo un llamado a los ciudadanos para que no difundan noticas falsas en las redes sociales que contribuyen a la desinformaci贸n y hacen apolog铆a al delito y al juego de los violentos. 

“Es tener mucha prudencia en ese sentido y, por el contrario, ojal谩 empezar a difundir cada vez m谩s, los avances en la normalidad que ya se van dando”, puntualiz贸.

A partir del 9 de mayo habr谩 cierre vial en la Loma de El Esmeraldal

Atenci贸n al cierre vial total de la calle 27 Sur con la carrera 27D debido a las obras del intercambio vial de la Loma de El Esmeraldal.

informamos a la comunidad que a partir del pr贸ximo lunes 9 de mayo de 2022, se presentar谩 cierre total de la calle 27 Sur con la carrera 27D en la Loma de El Esmeraldal, debido al desarrollo de la contrucci贸n del intercambio vial a desnivel en la zona.


Los veh铆culos particulares y de transporte p煤blico, podr谩n tomar la v铆a por la glorieta de Benedictinos, seguir por el Colegio Benedictinos, continuar por la calle 23 Sur y carrera 27 hasta llegar al gimnasio Smart Fit en la transversal intermedia. De all铆, podr谩 bajar hacia la Unidad Residencial Faro del Esmeraldal o continuar hacia Terracina Plaza.


Las rutas de transporte p煤blico seguir谩n cubriendo su servicio de la siguiente manera:

    1.Estaci贸n Metro Ayur谩 – Cumbres – Loma del Chocho – Estaci贸n Metro Envigado.

    2.Estaci贸n Metro Ayur谩 – El Esmeraldal – Loma del Chocho – Estaci贸n Metro Envigado.

    3.Estaci贸n Metro Envigado – Loma del Chocho – Cumbres – Estaci贸n Metro Ayur谩.

    4.Estaci贸n Metro Envigado – Loma del Chocho – El Esmeraldal – Estaci贸n Metro Ayur谩.

    5. Estaci贸n Metro Envigado – Zu帽iga 2B.


Mayores informes:

Empresa de Vivienda y Desarrollo Urbano y Rural de Envigado

DESur

Tel: (604) 480 13 00

Con bloque de b煤squeda especializado, despliegue de 52 mil efectivos de la Fuerza P煤blica y recompensa de $5 mil millones por ‘Siopas’ y ‘Chiquito Malo’, se busca que ‘lo que le queda al Clan del Golfo caiga por completo’, anunci贸 el Presidente Duque

 • Tras liderar un Puesto Unificado de Mando (PMU), donde se analiz贸 la situaci贸n de orden p煤blico en el pa铆s, el Presidente Iv谩n Duque invit贸 a todos los gobernantes locales “a que no nos vayamos a prestar para este juego intimidatorio de reductos del Clan del Golfo”, ya que “ellos quieren, con estos actos aislados, cobardes, en distintos lugares, generar una sensaci贸n de zozobra en el pa铆s. Una vez m谩s, les vamos a demostrar que el Estado est谩 por encima de ellos”.

• El despliegue de fuerza en el pa铆s, que incluye a 52 mil integrantes de la Polic铆a y el Ej茅rcito, dijo el Mandatario, est谩 encaminado “a devolver la confianza en el comercio, en todas las actividades y en los puntos donde ellos (el Clan del Golfo) han tratado de generar afectaci贸n”.

• Tambi茅n anunci贸 que “vamos a crear un programa de redes de informantes, con pagos de recompensas, para llegar a todas las microestructuras y reductos que queden de esa organizaci贸n, en los distintos puntos cr铆ticos y en lugares del pa铆s donde tengan presencia”.

• Adem谩s, dio instrucciones a los ministerios del Interior y de Justicia para, en coordinaci贸n con la Fiscal铆a, acelerar los procesos de extradici贸n contra los miembros de esa estructura.

• As铆 mismo, orden贸 a la Polic铆a y a los organismos de seguridad acelerar los operativos de destrucci贸n de laboratorios y de redes de movilizaci贸n de narc贸ticos que tenga esa organizaci贸n, lo mismo que neutralizar todas las redes que soportan sus actividades il铆citas. “Lo que seguiremos haciendo es romper toda la cadena”, afirm贸.

El Presidente Iv谩n Duque anunci贸 un despliegue de tropa en el territorio nacional de m谩s de 52 mil efectivos del Ej茅rcito y la Polic铆a, que incluye la creaci贸n de un bloque de b煤squeda especializado, y recompensas de hasta $ 5 mil millones para que “lo poco que le queda al ‘Clan del Golfo’ caiga por completo”.

El Jefe de Estado hizo estos anuncios tras encabezar un Puesto de Mando Unificado (PMU), en Bogot谩, donde evalu贸 –junto con el Ministro de Defensa, Diego Molano, y los altos mandos de la Polic铆a Nacional y las Fuerzas Militares– la situaci贸n del orden p煤blico en el pa铆s.

“Se han creado, por instrucci贸n m铆a, los bloques regionales contra las estructuras del Clan del Golfo. Pero, tambi茅n, se va a generar una c茅lula de bloque de b煤squeda especializado, el m谩s fuerte que haya visto nuestro pa铆s, desde lo que fue la lucha contra el cartel de Medell铆n y el cartel de Cali, para dar de baja o capturar a ‘Siopas’ y a ‘Chiquito Malo’”, confirm贸 el Presidente Duque.

De acuerdo con el Jefe de Estado, este despliegue, que se concentrar谩 en puntos claves del territorio, con una articulaci贸n integral de todas las fuerzas y con l铆neas de tiempo muy precisas, “est谩 encaminado a devolver la confianza en el comercio y en todas las actividades en los puntos donde ellos han tratado de generar afectaci贸n”.

Las medidas, a帽adi贸, buscan restablecer la movilidad y las actividades comerciales en algunas zonas del pa铆s amenazadas por esta organizaci贸n criminal armada, como retaliaci贸n por la extradici贸n a Estados Unidos de su m谩ximo cabecilla, Dairo Antonio 脷suga, alias ‘Otoniel’.

Tambi茅n invit贸 a todos los gobernantes locales “a que no nos vayamos a prestar para este juego intimidatorio de reductos del Clan del Golfo. Ellos quieren, con estos actos aislados, cobardes, en distintos lugares, generar una sensaci贸n de zozobra en el pa铆s. Una vez m谩s, les vamos a demostrar que el Estado est谩 por encima de ellos”.

Recompensas y operativos

El Mandatario se帽al贸 que por ‘Siopas’ y ‘Chiquito Malo’, quienes, al parecer, est谩n detr谩s de los actos terroristas, intimidaciones y amenazas en varios lugares del territorio nacional, se ofrece una recompensa de $ 5 mil millones por informaci贸n que conduzca a su ubicaci贸n y captura.

“Vamos a crear un programa de redes de informantes, con pagos de recompensas, para llegar a todas las microestructuras y reductos que queden de esa organizaci贸n en los distintos puntos cr铆ticos y en lugares del pa铆s donde tengan presencia”, precis贸 Duque.

Tambi茅n orden贸 que “en cuesti贸n de horas debemos tener lista una campa帽a televisada y radial de ‘Se Busca’ contra estos criminales, con fotos recientes y, tambi茅n, con una mayor penetraci贸n de comunicaci贸n en las zonas donde ellos han pretendido ejercer influencia.

El Presidente Duque, igualmente, dio instrucciones precisas a los ministerios del Interior, Defensa y Justicia para que, con el apoyo de la Fiscal铆a General de la Naci贸n, se acelere todo el proceso de extradici贸n pendiente de miembros del Clan del Golfo, al igual que se agilicen las operaciones de extinci贸n de dominio de bienes e inmuebles que sean de propiedad de estructura.

De la misma manera, orden贸 a la Polic铆a y a los organismos de seguridad activar de manera inmediata operativos de destrucci贸n de laboratorios y de redes de movilizaci贸n de narc贸ticos que tenga esa organizaci贸n, y neutralizar todas las redes que soportan sus actividades il铆citas. “Lo que seguiremos haciendo es romper toda la cadena”, sostuvo.

Finalmente, hizo un claro llamado a los reductos de esa organizaci贸n criminal. “O se someten a la justicia o van a correr la misma suerte de ‘Otoniel’”, puntualiz贸. 

Presidente Duque exalt贸 labor de los defensores p煤blicos en garantizar en todo el territorio nacional la protecci贸n y la justicia para los m谩s vulnerables

En la clausura del Primer Encuentro de Defensores P煤blicos en Colombia: ‘Retos de la Defensor铆a P煤blica en la Administraci贸n de Justicia’, el Presidente Iv谩n Duque anunci贸 que “le he dado una instrucci贸n a mi equipo de Gobierno para, junto con el Defensor del Pueblo (Carlos Ernesto Camargo), y la se帽ora Procuradora (Margarita Cabello), buscar herramientas para fortalecer las condiciones prestacionales y las condiciones econ贸micas de los defensores”.

Presidente Duque exalt贸 labor de los defensores p煤blicos en garantizar en todo el territorio nacional la protecci贸n y la justicia para los m谩s vulnerables

El Presidente Iv谩n Duque exalt贸 la labor de 3.843 defensores p煤blicos que ejercen en el territorio nacional y brindan apoyo jur铆dico a quienes se encuentran en imposibilidad econ贸mica o social de asumir la defensa de sus derechos y garantizan su pleno y equitativo acceso a la justicia, mediante una representaci贸n judicial o extrajudicial.

En la clausura del Primer Encuentro de Defensores P煤blicos de Colombia ‘Retos de la Defensor铆a P煤blica en la Administraci贸n de Justicia’, el Jefe de Estado expres贸 que “los defensores y defensoras p煤blicas de Colombia merecen ser exaltados y ser invitados, constantemente, a la construcci贸n de mejores pol铆ticas p煤blicas”.

En ese sentido, Duque resalt贸 que quienes asumen la defensor铆a p煤blica son “hombres y mujeres motivados por el servicio abnegado a la protecci贸n del otro, a tutelar sus derechos, a ejercer con excelencia una funci贸n de poderse ubicar en los zapatos del otro, para hacer ante la justicia una representaci贸n clara y di谩fana de los derechos consagrados en nuestra Carta Pol铆tica”.

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iv谩n Duque M谩rquez en el Primer Encuentro Nacional de Defensores P煤blicos ‘Retos de la Defensor铆a P煤blica en la Administraci贸n de Justicia’

Por esta raz贸n, el Mandatario anunci贸: “Le he dado una instrucci贸n a mi equipo de Gobierno para, junto con el Defensor del Pueblo (Carlos Ernesto Camargo), y la se帽ora Procuradora (Margarita Cabello), buscar herramientas para fortalecer las condiciones prestacionales y las condiciones econ贸micas de los defensores”.

De esa forma, el Presidente Duque destac贸 la importancia de la Defensa P煤blica, de los defensores p煤blicos y de los distintos procedimientos que emplean quienes act煤an en representaci贸n judicial de las personas en condici贸n de vulnerabilidad econ贸mica o social del pa铆s.

Participa en el “Fortalecimiento de Unidades Productivas del Sistema Moda” y gana un cupo para Colombiamoda + Colombiatex 2022

Si eres empresario de la moda y tu empresa es envigade帽a, te invitamos a postularte al programa de “Fortalecimiento de unidades productivas del sistema de la moda”.

ecard-

El proyecto “Fortalecimiento de Unidades Productivas del Sistema Moda” es impulsado por  Inexmoda en alianza con la Alcald铆a de Envigado y  beneficiar谩 a 30 empresarios del sistema de la moda del Municipio que sue帽en con transformar su negocio en una empresa innovadora, competitiva y sostenible en el tiempo.

Desde la secretar铆a de desarrollo econ贸mico, invitamos a los empresarios del sector de la moda que deseen desarrollar y potenciar sus unidades productivas, a trav茅s de la gesti贸n y participaci贸n en ferias, fortalecer sus capacidades para ser m谩s competitivos en la  industria, y proyectarse a nivel nacional e internacional; a que se inscriban aqu铆, con el fin de participar por uno de los 30 cupos que tiene este proyecto.

Las 30 empresas seleccionadas recibir谩n formaci贸n con expertos de alto nivel en tem谩ticas como: acceso de mercados, mercadeo y log铆stica. Adem谩s, las 10 marcas m谩s destacadas tendr谩n la oportunidad de participar en la feria Colombiamoda + Colombiatex 2022.

Los requisitos para participar son:

Pertenecer a una de las siguientes categor铆as:

  • Marroquiner铆a y calzado.
  • Vestuario femenino, masculino y/o infantil.
  • Joyer铆a y bisuter铆a.
  • Insumos, ropa hogar y mobiliario.
  • Cosm茅tica.
  • Retailers multimarca.
  • Paquete completo.

Estar ubicado en el municipio de Envigado.

Los m贸dulos se dictar谩n en el Auditorio Monse帽or Nelson Sierra, situado en Cl. 38A Sur # 45陋- 80 del municipio de Envigado y tendr谩n la siguiente programaci贸n:

M脫DULO DE CONTEXTO
CLASE HORARIO FECHA
Prop贸sito 8 a.m. – 10 a.m. 24 de mayo.
Macro tendencias 8 a.m. – 10 a.m. 26 de mayo.
Finanzas para emprendedores 4:00 p.m. a 6:00 p.m. 31 de mayo.
M脫DULO DE ACCESO A MERCADOS
Investigaci贸n de mercados 9 a.m. – 12 m 2 de junio.
Selecci贸n de mercados objetivos 3:00 p.m. a 6:00 p.m. 7 de junio.
Plan de expansi贸n 3:00 p.m. a 6:00 p.m. 9 de junio.
Comercio exterior 3:00 p.m. a 6:00p.m. 14 de junio.
Condiciones de acceso a mercados 3:00 p.m. a 6:00 p.m. 16 de junio.
M脫DULO DE MERCADEO
Comunicaci贸n estrat茅gica Sesi贸n virtual

8 a.m. – 10 a.m.

28 de junio.
Portafolio de productos 4:00 p.m. a 6:00 p.m. 23 de junio.
Estrategia comercial 4:00 p.m. a 6:00p.m. 21 de junio.
Estrategia de precios 4:00 p.m. a 6:00 p.m. 30 de junio.
M脫DULO DE LOG脥STICA
Negociaci贸n 8 a.m. a 12 m 6 de julio.

Mayores informes:

Secretaria de Desarrollo Econ贸mico.

Tel茅fonos: (604) 339 40 00, ext. 4670.

Correos electr贸nicos: ana.lopeza@envigado.gov.co y maria.zapata@inexmoda.org.co

El Parque Ecotur铆stico El Salado abre sus puertas a las familias multiespecie

ParqueElSaladoPetFirendly-678x381

Envigado continua promoviendo espacios para la inclusi贸n y diversi贸n de las familias multiespecie y el bienestar de m谩s de 35.000 animales de compa帽铆a registrados en Envigado. Ahora, el Parque Ecotur铆stico El Salado se adec煤a como un espacio Pet Friendly, un parque amigable con los peluditos de los hogares envigade帽os.

Para lograr este prop贸sito, se realiz贸 un estudio de ingenier铆a ambiental que busc贸 revisar y analizar los protocolos para la convivencia de los animales dom茅sticos y la fauna silvestre con los que cohabitar谩n, desde ahora, este maravilloso lugar de 170.000 m2 de extensi贸n.

En el Parque se implementaron puntos de hidrataci贸n, dispensadores de bolsas para el control de excrementos y personal disponible para velar por el bienestar de cada uno de los miembros de las familias visitantes.

Es importante tener en cuenta que, para el ingreso de los animales de compa帽铆a al Parque se debe cumplir y respetar el reglamento establecido para la sana convivencia, tal como usar la tra铆lla y bozal para que aquellos animales considerados de manejo especial, adem谩s de tener a la mano el carn茅 de vacunaci贸n de los perros y gatos, previniendo el contagio de enfermedades a las especies silvestres.

Instituciones educativas ganadoras de concurso disfrutar谩n del Festival de juegos tradicionales de piso y pared

WhatsApp-Image-2022-05-06-at-11.25.23-AM-678x381

En el marco de la Mes de la Ni帽ez y la Recreaci贸n 2022, los estudiantes de las instituciones educativas p煤blicas de Envigado participaron activamente del Encuentro virtual: Jugando y criando con amor, vamos cambiando, liderado por el programa Sumemos Familias y el 脥nder Envigado.

En este espacio se brindaron los par谩metros respectivos para que las comunidades educativas participaran y lograran ser las ganadoras de un Festival de juegos tradicionales de piso y pared directamente en las sedes educativas, tal como el realizado el 25 de abril en la Instituci贸n Leticia Arango de Avenda帽o.

Tras el cierre de la convocatoria, y que los videos recibidos fueran analizados por el jurado calificador, anunciamos a la comunidad las dos instituciones educativas ganadoras:

  • Jos茅 Miguel de la Calle, sede Pio XII.

  • Jos茅 Manuel Restrepo, sede Fernando Gonz谩lez.

Los criterios que se tuvieron en cuenta a la hora de calificar el material recibido fueron:

  • Cargue de un V脥DEO donde se identificara el mayor n煤mero de estudiantes participando en el desarrollo de los retos del Juego OJNI: 4 en total.
  • Evidenciar el uso del material solicitado para el desarrollo de los retos.
  • Cada reto deb铆a grabarse en un tiempo m谩ximo de 15 segundos, y ser todos compilados en un solo video.
  • Por cada reto cumplido se otorgaban 10 puntos, es decir, si en el video solo se identificaban 2 retos el puntaje de este criterio fue de 20.

Agradecemos a las Instituciones Educativas Alejandro V茅lez Barrientos, Manuel Uribe 脕ngel, Mart铆n Eduardo R铆os Llano y Leticia Arango de Avenda帽o por su participaci贸n en esta convocatoria, y los animamos a seguir presentes en pr贸ximos concursos.

Los ganadores ser谩n contactados para adelantar la log铆stica y determinar las fechas de la realizaci贸n de este incre铆ble Festival.

¡Jugando y criando con amor, vamos cambiando!

Mayores informes:
Jenny Catalina Franco Valencia
jcfranco@inderenvigado.gov.co

Despu茅s de ser declarados animales ex贸ticos e invasores, una hembra de hipop贸tamo fue esterilizada de manera exitosa en Colombia​

El pasado 6 de febrero, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible declar贸 al hipop贸tamo (Hippopotamus amphibius) como especie ex贸tica e invasora en Colombia, seg煤n Resoluci贸n 0346 de 2022.

La esterilizaci贸n fue posible gracias al esfuerzo en conjunto entre las Autoridades Ambientales: 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia y Cornare, quienes contaron con el apoyo de la Universidad CES, a trav茅s del Centro de Veterinaria y Zootecnia - CVZ de Medell铆n.

El complejo procedimiento m茅dico consisti贸 en la realizaci贸n de una ovariectom铆a, es decir, la extracci贸n quir煤rgica de los ovarios mediante laparotom铆a exploratoria a una hembra de hipop贸tamo de 1.200 kilos aproximadamente.

El exigente proceso requiri贸 la participaci贸n de por lo menos 30 profesionales de diferentes 谩reas y especialidades, quienes fueron los responsables del exitoso caso, luego de 10 horas, entre inducci贸n anest茅sica mediante inyecci贸n remota, el acto quir煤rgico y la recuperaci贸n.​

nota-amva-6-mayo-5-min

Colombia es el 煤nico lugar del mundo, fuera de 脕frica, que presenta poblaci贸n de hipop贸tamos, una invasi贸n biol贸gica que est谩 generando un desequilibrio ecosist茅mico, debido a que, en la d茅cada de los ochenta, cuatro individuos fueron introducidos a trav茅s del tr谩fico ilegal de fauna, por el hombre.

El animal esterilizado hace parte del numeroso n煤cleo poblacional que habita en las cercan铆as de la Hacienda N谩poles, en la subregi贸n del Magdalena Medio antioque帽o, y se convirti贸 en el primer animal en Colombia al que le han realizado este procedimiento, luego de ser declarado como especie invasora.

nota-amva-6-mayo-6-min

El m茅dico veterinario Juan Pablo Villegas Tabares, de la Universidad CES, quien lider贸 el procedimiento explica que el procedimiento: “es una de las alternativas para el control de natalidad (…) y evitar la reproducci贸n de esta especie".

Para la intervenci贸n fue necesario el desplazamiento desde el Centro de Veterinaria y Zootecnia - CVZ en Medell铆n, hasta el corregimiento de Doradal (subregi贸n del Magdalena Medio antioque帽o) de un quir贸fano completo compuesto por una m谩quina de anestesia para grandes especies, equipos de coagulaci贸n avanzada, un monitor de signos vitales, laparoscopia y un telepac, aunado al apoyo de 30 profesionales, entre cirujanos, anestesi贸logos, instrumentadores, m茅dicos veterinarios, bi贸logos y auxiliares.

nota-amva-6-mayo-4-min