- Luego de los estudios del equipo t茅cnico del Dagrd en el 谩rea de influencia, se censaron 108 construcciones y 508 personas.
- En el primer encuentro de 2021, se presentaron a la comunidad los avances en geolog铆a, hidrolog铆a y vulnerabilidad.
La Alcald铆a de Medell铆n contin煤a con el acompa帽amiento a la comunidad del sector El Pac铆fico, comuna 8-Villa Hermosa, que result贸 afectada por una avenida torrencial y creciente s煤bita de la quebrada La Rafita en septiembre de 2020. Luego de la asistencia del componente social y t茅cnico, de la Subdirecci贸n de Conocimiento y Reducci贸n del Riesgo de Desastres del Dagrd, las tareas del Plan de Acci贸n Espec铆fico y Recuperaci贸n -Paer, avanzan en un 58 % de cumplimiento.
"Hemos realizado ocho encuentros con la Mesa de Atenci贸n y Recuperaci贸n Pac铆fico como parte del compromiso definido en el Paer. As铆 mismo, se han ejecutado seis reuniones para la elaboraci贸n del plan focal de recuperaci贸n, junto con los l铆deres de la comunidad afectada. Como Dagrd, acompa帽amos a esta poblaci贸n desde el momento de la emergencia, escuchamos sus preocupaciones y hemos dado respuesta a sus inquietudes", explic贸 la directora del Dagrd, Alethia Arango.
Durante el primer encuentro con la comunidad en 2021, se presentaron los avances en geología, hidrología y vulnerabilidad. Allí, se censaron 108 construcciones y 508 personas. Asimismo, quedó definido el proceso técnico de la siguiente etapa con esta poblaci贸n.
"El Dagrd, desde que la emergencia pas贸, ha estado muy pendiente y al tanto de la problem谩tica. Esta instituci贸n siempre tom贸 acciones, como fue enmarcar el pol铆gono de las familias que deben salir. Nos han acompa帽ado con reuniones, capacitaciones y mirando cu谩les son los pasos siguientes", se帽al贸 el coordinador de obras de la Junta de Acci贸n Comunal El Pac铆fico, Jos茅 Albeiro Ram铆rez.
El presidente de la JAC, Dayro Ur谩n, coincidi贸 que la articulaci贸n con la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la organizaci贸n comunitaria y el Dagrd, ha facilitado los procesos para la soluci贸n de la problem谩tica.
"Construimos un organismo para la comunidad llamado Mesa de Atenci贸n y Recuperaci贸n, Pac铆fico, y como organizaci贸n sali贸 la propuesta e iniciativa para articularnos con la Administraci贸n Municipal. En este proceso nos ha ido muy bien con el Dagrd y el estudio que nos dar谩 la respuesta si toda la zona est谩 o no en alto riesgo", dijo el Presidente de la JAC.
Mediante la Urgencia Manifiesta declarada, según el Decreto 0989 del 26 de octubre de 2020, el Dagrd en compañía de la Secretaría de Infraestructura, Secretar铆a de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, y la comunidad afectada, contin煤an socializando los estudios para las obras de mitigación de riesgo a detalle.