El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, cumpli贸 una agenda completa en el municipio de Caucasia, en la segunda parada de su recorrido por el Bajo Cauca, donde hizo importantes anuncios en materia de seguridad, medio ambiente, agricultura, deporte y v铆as urbanas. Uno de los anuncios m谩s importantes fue el Laboratorio de Vida, que iniciar谩 su implementaci贸n a trav茅s de insumos establecidos con los alcaldes y las comunidades a partir de la Agenda Antioquia 2040, con una inversi贸n de $189.000 millones, para convertirse en una regi贸n de vida. El laboratorio est谩 dise帽ado para transformar las realidades de la regi贸n a mediano y largo plazo, a trav茅s de cinco l铆neas estrat茅gicas, como la econom铆a productiva, la educaci贸n para la vida, las condiciones de vida digna, el h谩bitat en equilibrio y la paz territorial, convivencia y cuidado de la vida.
El Gobernador tambi茅n destac贸 el proceso de formalizaci贸n de la secretar铆a de Minas, que ha generado m谩s del 40% de la formalizaci贸n en Colombia durante los 煤ltimos tres a帽os. A帽adi贸 que, conjuntamente con el gobierno departamental, el gobierno nacional, los gobiernos locales y otros actores, se busca reforzar esa formalizaci贸n y hacerla m谩s r谩pida para disminuir la presi贸n que la informalidad y la ilegalidad hacen sobre el territorio.
Durante la agenda, el Gobernador tambi茅n visit贸 el predio Santa Cruz, ubicado en la vereda Los Mangos del municipio de Caucasia, donde se adelantan procesos de agricultura regenerativa, apicultura, restauraci贸n ecol贸gica con 谩rboles nativos y conservaci贸n de peces nativos del r铆o Cauca. Se firm贸 una adhesi贸n con el programa Unidos por el Planeta y se resalt贸 c贸mo desde el trabajo Pisc铆cola Santa Cruz se pas贸 de la degeneraci贸n a la restauraci贸n ecosist茅mica, generando bienestar para los trabajadores y aportando al cuidado del planeta.
El Gobernador tambi茅n visit贸 el Hospital C茅sar Uribe Piedrahita, donde se adelanta la adecuaci贸n del servicio de quimioterapia, el centro de di谩lisis y la unidad de salud mental, en alianza con la Cl铆nica Vida. Destac贸 que el hospital tendr谩 la primera unidad de quimioterapia de un hospital p煤blico de todo el Bajo Cauca, que se espera sea entregada en aproximadamente dos meses. Tambi茅n mencion贸 la sala de atenci贸n en salud mental, que se espera entre en funcionamiento en el mes de agosto, y la unidad renal, que se espera para el mes de noviembre o diciembre.
El Gobernador cerr贸 su agenda en la gran jornada de acompa帽amiento al proceso inspecci贸n, vigilancia y control (ivc) para las Juntas de Acci贸n Comunal del Bajo Cauca, en la que participaron 62 presidentes de JAC de Caucasia, comandantes de la Polic铆a y Ej茅rcito. Propuso un encuentro subregional con los presidentes de las Juntas de Acci贸n Comunal durante dos d铆as para adelantar capacitaciones y fomentar una capacitaci贸n continua con las universidades. Se anunci贸, adem谩s, la entrega de kits de herramientas a las Juntas de Acci贸n Comunal de Caucasia para fortalecer capacidades e impulsar el desarrollo de proyectos transformadores en el territorio.
En la jornada de hoy se hicieron adem谩s importantes anuncios como:
-$34.935 millones para proyecto de arroz y $4.138 millones para de proyecto ma铆z
-$3.000 millones para zonas deportivas en la Universidad de Antioquia.
-Integrar sistemas de tecnolog铆a para Seguridad como Nodo Subregional.
- Entrega simb贸lica de la pavimentaci贸n hacia Villa Su谩rez.
Se entreg贸, adem谩s, a la Asociaci贸n de productores y ganaderos del Bajo Cauca -ASOGAUCA, integrada por 100 beneficiarios de los municipios de Caucasia, C谩ceres y Nech铆, el Centro de Acopio y Transformaci贸n de Leche con las adecuaciones de acuerdo a la normatividad sanitaria y ambiental vigentes con una inversi贸n de $220 millones de los cuales el Municipio aporta 55 millones.
Se anunci贸 la finalizaci贸n de la pavimentaci贸n de v铆as urbanas del sector Villa Su谩rez con un alcance de 1,166 km, el cual cont贸 con una inversi贸n de $1.799.951.785, de los cuales la Gobernaci贸n aport贸 $900 millones con una poblaci贸n beneficiada de 105.488 Habitantes
En materia deportiva, ser谩n invertidos $3.000 millones de recursos del Sistema General de Regal铆as para la Construcci贸n de zonas deportivas en la Universidad de Antioquia seccional Bajo Cauca – Caucasia por valor de m谩s de $8.774 millones.
Finalmente, el Gobernador de Antioquia entreg贸 el premio a los 26 ganadores del programa Capital Semilla. Cada uno recibe $5 millones en especie (equipos, materiales o insumos) para el fortalecimiento de sus unidades productivas.
Tambi茅n se realizaron importantes anuncios que incluyen:
La asignaci贸n de $34.935 millones para el proyecto de arroz y $4.138 millones para el proyecto de ma铆z.
La inversi贸n de $3.000 millones en la construcci贸n de zonas deportivas en la Universidad de Antioquia.
La integraci贸n de sistemas de tecnolog铆a para la seguridad mediante el Nodo Subregional.
La entrega simb贸lica de la pavimentaci贸n hacia Villa Su谩rez.
Adem谩s, se hizo entrega del Centro de Acopio y Transformaci贸n de Leche a la Asociaci贸n de productores y ganaderos del Bajo Cauca - ASOGAUCA, compuesta por 100 beneficiarios de los municipios de Caucasia, C谩ceres y Nech铆, el cual fue adecuado de acuerdo a las normativas sanitarias y ambientales vigentes, con una inversi贸n total de $220 millones, de los cuales el Municipio aport贸 $55 millones.
Asimismo, se anunci贸 la finalizaci贸n de la pavimentaci贸n de 1,166 km de v铆as urbanas en el sector Villa Su谩rez, con una inversi贸n total de $1.799.951.785, de los cuales la Gobernaci贸n aport贸 $900 millones y que beneficiar谩 a una poblaci贸n de 105.488 habitantes.
En cuanto a la inversi贸n en el 谩mbito deportivo, se destinar谩n $3.000 millones de los recursos del Sistema General de Regal铆as para la construcci贸n de zonas deportivas en la Universidad de Antioquia seccional Bajo Cauca - Caucasia, cuyo valor supera los $8.774 millones.
Por 煤ltimo, el Gobernador de Antioquia entreg贸 el premio a los 26 ganadores del programa Capital Semilla, quienes recibir谩n cada uno $5 millones en especie para fortalecer sus unidades productivas.