P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 27 de abril de 2016

EL METRO DE MEDELL脥N ES LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE VIAJEROS M脕S SOCIALMENTE RESPONSABLE DE COLOMBIA SEG脷N MERCO

El Metro de Medell铆n est谩 en el top 10 de las empresas l铆deres en responsabilidad social y gobierno corporativo de Colombia.

La empresa ocup贸 la d茅cima posici贸n en el estudio presentado recientemente, Merco RSE 2015 y subi贸 nueve puestos con respecto a 2014.

En cuatro de los nueve grupos de inter茅s abordados en el estudio, el Metro de Medell铆n se ubic贸 en los cinco primeros lugares.

En el sector de transporte de viajeros ocupa la primera posici贸n, mientras que en el ranking general es la 煤nica empresa con operaciones locales y es una de las tres 煤nicas de car谩cter p煤blico que est谩 en las diez posiciones iniciales.

Merco es uno de los monitores m谩s reconocidos a nivel mundial en lo que se refiere a reputaci贸n corporativa.
Esta clasificaci贸n fue elaborada por el Monitor Empresarial de Reputaci贸n Corporativa, MERCO, uno de los m谩s reconocidos a nivel mundial en lo que se refiere a medici贸n de la reputaci贸n de las empresas, y los resultados fueron presentados recientemente por esta firma.

Para elaborar el estudio, MERCO consult贸 a 39 representantes de ONG, 82 miembros de sindicatos, 36 miembros de asociaciones de consumidores, 28 expertos en Responsabilidad Social Corporativa, 1.905 consumidores encuestados en Merco Consumo, 45 asociaciones de consumidores, 74 periodistas de informaci贸n econ贸mica, 67 analistas financieros y 997 miembros del comit茅 de direcci贸n de compa帽铆as que operan en Colombia con facturaci贸n superior a 30 millones de d贸lares. Adem谩s, un grupo de expertos evalu贸 los m茅ritos de las empresas preseleccionadas.

En cuanto a sectores, en Merco Consumo la empresa ocup贸 el primer lugar, en las ONG el segundo, para los expertos en Responsabilidad Social Corporativa est谩 en el tercer lugar y es quinta entre los periodistas de informaci贸n econ贸mica.

“Estos resultados son una muestra del respaldo y la confianza que generamos en nuestros grupos de inter茅s con las acciones que adelantamos en lo econ贸mico, lo social y lo ambiental para contribuir con la calidad de vida de nuestros usuarios y de la comunidad del Valle de Aburr谩. Al mismo tiempo, nos plantean el reto de seguir trabajando para continuar siendo merecedores de esta confianza”, afirm贸 Claudia Patricia Restrepo, gerente de la entidad.

En 2015 el Metro de Medell铆n ocup贸 la posici贸n 18 en Merco Empresas, en el que se eval煤an las 100 empresas m谩s reputadas de Colombia. En ese mismo a帽o se ubic贸 en la posici贸n 27 en el estudio Merco Talento, en el que se eval煤an las empresas m谩s atractivas para trabajar.

OPERACI脫N NUEVO AMANECER LOGRA AFECTACI脫N A LA ESTRUCTURA LOS CUCHOS

En la operaci贸n “Nuevo Amanecer”, fue desarticulada la banda delincuencial “los cuchos”, capturadas 31 personas entre ellos sus tres principales cabecillas que eran buscados mediante circular azul de interpol.

Los dividendos econ贸micos de la actividad il铆cita eran de $360.000.000 mensuales.

En la operaci贸n, realizada en el municipio de Santa Rosa de Osos, fue hallada una caletacon armas de fuego y munici贸n. All铆 se dio captura a los tres cabecillas de la organizaci贸n Felipe o Urabe帽o” quien se desempe帽aba como cabecilla dentro de esta estructura y quien lidera de manera directa la distribuci贸n y venta.  Adem谩s fueron capturados alias “bardonea” y alias “Duglas”, controladores de zona y armas, sobre estos tres cabecillas pesa una notificaci贸n de circular azul de la Interpol.

Progr谩mese el pr贸ximo 30 de abril, para participar de la segunda Jornada Nacional de Vacunaci贸n

La Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud, invita a la comunidad envigade帽a a participar en la segunda Jornada de Vacunaci贸n Nacional 2016 “Semana de vacunaci贸n en las Am茅ricas”. Esta jornada gratuita se realizar谩 este s谩bado 30 de abril, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en el Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche y en las distintas Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) del municipio.

El objetivo es masificar las acciones que permitan captar un mayor n煤mero de personas dentro de la poblaci贸n objeto, debido a que es de suma importancia ponerse al d铆a con el esquema de vacunaci贸n y de esta manera mejorar los resultados de coberturas existentes en el pa铆s.

La jornada de este s谩bado est谩 dirigida a la poblaci贸n prioritaria, que son:

·        Ni帽os y ni帽as menores de 6 a帽os de edad.

·        Mujeres embarazadas para tosferina a partir de la semana 26.

·        Mujeres embarazadas para antigripal a partir de la semana 14.

·        Mujeres en edad f茅rtil de 10 a 49 a帽os de edad.

·        Ni帽os y ni帽as de 2 a 7 a帽os de edad que no tengan esquema de vacunaci贸n con triple viral Sarampi贸n, Rubeola, Papera (SRP) de acuerdo con su edad.

·        Ni帽os y ni帽as de 6 a 23 meses para antigripal.

Recuerden que contamos con puntos de vacunaci贸n permanente que son:

·        ESE Cl铆nica Santa Gertrudis y unidades de atenci贸n b谩sica (Pacomio V茅lez G贸mez, Israel Rend贸n Carmona, Las  Palmas, Lilian Mej铆a Ram铆rez)

·        Sinergia Global Salud (Coomeva Jumbo Las Vegas)

·        Comfamiliar Camacol Coodan (Grupo Saludcoop)

·        Comfama (sura)

·        Fundaci贸n El 脕gora

·        viva 1陋 (Nueva EPS)

·        Servicios Inmunol贸gicos Previm

·        Cl铆nica de la Polic铆a

Estos puntos de vacunaci贸n permanentes atienden de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y los s谩bados 8:00 a.m. a 11:00 a.m.


Mayores informes:

Secretar铆a de Salud

Tel茅fono: 339 40 37 – 339 40 43 – 339 40 00 Ext. 4625 e IPS prestadoras del servicio de vacunaci贸n en el municipio.

Twitter: @SaludEnv

Envigado conmemora el D铆a Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las V铆ctimas del Conflicto Armado

·        En el municipio de Envigado se han caracterizado 2900 v铆ctimas del conflicto armado interno Colombiano.

La Alcald铆a de Envigado por medio del programa de Atenci贸n a V铆ctimas del Conflicto Armado, de la Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario, y con el apoyo de las Secretar铆as de Educaci贸n y Cultura, Salud, Desarrollo Econ贸mico, Equidad de G茅nero, Oficina Asesora de Comunicaciones, Departamento Administrativo de Planeaci贸n y la Personer铆a Municipal, invita a la ciudadan铆a para que asista y participe del D铆a Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las V铆ctimas del Conflicto Armado, que se conmemorar谩 el viernes 29 de abril a partir de las 7:30 p.m. en el parque principal Marceliano V茅lez Barreneche.

Cada a帽o se reconoce y visibilizan los hechos del conflicto armado interno, que han victimizado a colombianos y colombianas. En dicha fecha, a trav茅s de actos, sucesos, hechos simb贸licos y diversas expresiones, la sociedad colombiana se solidariza, reivindica, desagravia y acompa帽a a las v铆ctimas, con mensajes y gestos de Verdad, Luz, Justicia, Paz y Reconciliaci贸n, que generen esperanza para quienes han visto vulnerados sus derechos y garant铆as constitucionales, por causa del conflicto armado.

Las v铆ctimas en el municipio de Envigado son poblaci贸n reconocida y apoyada por la Administraci贸n Municipal y actores activos de la democracia local, por eso se reconocen y amparan sus derechos. Este certamen contribuir谩 a la divulgaci贸n y sensibilizaci贸n a toda la comunidad, acerca del cumplimiento de la Ley 1448 de 2011, en defensa de los Derechos de las V铆ctimas que residen en el municipio.

El 29 de abril vence el plazo para Declaraci贸n de Industria y Comercio

-Este a帽o se espera que unas 60.000 personas presenten su declaraci贸n oportunamente.

-Para no hacer filas, se puede ingresar a www.medellin.gov.co y presentar la Declaraci贸n de Industria y Comercio en forma virtual.

La Secretar铆a de Hacienda les recuerda a los contribuyentes que hasta el viernes 29 de abril tienen plazo para presentar su declaraci贸n y liquidaci贸n privada, correspondiente a los ingresos brutos del a帽o 2015.

Gracias  a estos aportes y al pago oportuno de los impuestos, la Administraci贸n Municipal desarrolla los programas y proyectos con los que genera bienestar a los habitantes de las 16 comunas y los 5 corregimientos.

¿Qui茅nes deben declarar?
El impuesto de Industria y Comercio debe ser declarado por todas las personas naturales o jur铆dicas y sociedades de hecho que hayan iniciado sus actividades industriales, comerciales, de servicio y financieras en el Municipio de Medell铆n, en el a帽o 2015 o anteriores o quienes realicen estas acciones a trav茅s de consorcios, uniones temporales o patrimonios aut贸nomos.

Si el inicio de estas actividades es a partir del a帽o 2016, deber谩n declarar en el a帽o 2017.

No declaran las personas naturales que pertenecen al R茅gimen Simplificado de Industria y Comercio, es decir aquellas que cumplan con la totalidad de los siguientes requisitos:

Que tengan un solo establecimiento.
Quienes al liquidar el impuesto a cargo para el 2015 no superen $791.912 anualmente.
Quienes presentaron las dos primeras declaraciones de Industria y Comercio  desde el inicio de su actividad.

Sanciones por NO declarar: el Acuerdo Municipal 64 de 2012 (art铆culo 193) establece sanciones por la Declaraci贸n extempor谩nea, que equivalen al 1,5% del total del impuesto declarado por cada mes o fracci贸n de mes calendario de retardo, sin exceder el 100%. La sanci贸n por no declarar es el equivalente al 60% del impuesto anual a pagar. La sanci贸n m铆nima es de $99.000.

D贸nde se puede declarar:  
Presentando su declaraci贸n virtual en www.medellin.gov.co, bot贸n declare y pague, lo que le  brinda mayor agilidad, seguridad y comodidad y le evita los errores aritm茅ticos y le permite el pago inmediato y en l铆nea del reajuste originado, si lo desea, o  presentado el formulario impreso (forma tradicional), el cual  es gratuito.

Puntos de entrega y recepci贸n de formularios de declaraci贸n:
Los formularios se reciben en el primer piso de La Alpujarra,  ventanillas de servicios tributarios o en el segundo piso del mismo edificio, en el pasilllo contiguo a la capilla.

Tambi茅n se reciben en los cinco Mascerca: El Poblado, Guayabal, Bel茅n, La Floresta y Castilla; en las Casas de Gobierno de los corregimientos  Santa Elena, San Crist贸bal, San Antonio de Prado  y Altavista y en los Centros de Servicio a la Ciudadan铆a del Estadio, Robledo, La Ladera, Bosque (UPJ), 20 de Julio, 12 de Octubre y Villa del Socorro.

Tambi茅n se puede entregar la declaraci贸n, hasta el 29 de abril, en la  C谩mara de Comercio del centro, Fenalco, Fenacar, la Plaza Minorista, el Pasaje Comercial La Bastilla y los  centros comerciales San Diego y San Fernando Plaza.

Queremos tu vida, no tu plata

-La Alcald铆a de Medell铆n instal贸 minivallas de se帽alizaci贸n en las v铆as para que los conductores sepan en qu茅 lugares est谩n instaladas las c谩maras de fotodetecci贸n.


Calle 18 con carrera 23, v铆a Las Palmas, sector Chuscalito. Fotos Ver贸nica Echeverri

Las minivallas de se帽alizaci贸n en las v铆as les indican a los conductores, con 100 metros de anterioridad, cu谩les son los 70 puntos en los que se ubican las c谩maras de fotodetecci贸n que hay en Medell铆n.

Para estos 70 puntos hay disponibles 40 c谩maras, las cuales van rotando por los puntos seg煤n el  riesgo de accidentalidad.

“Aqu铆 lo que queremos es la vida de la gente, no plata. Las c谩maras de fotomultas est谩n para cuidar la vida de todos los actores en las v铆as y no para que el Estado o los privados, que las operan, se llenen de plata”, expres贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga sobre esta campa帽a pedag贸gica liderada por la Administraci贸n Municipal.

En promedio, diariamente, 1.840 conductores son sorprendidos por las c谩maras de fotodetecci贸n violando normas como exceder los l铆mites permitidos de velocidad o cruzar sem谩foros en rojo.

“Las c谩maras no pueden ser una trampa, tenemos que saber d贸nde est谩n. Nuestro objetivo es generar cultura ciudadana para que respetemos las normas y nos comportemos bien en las v铆as”, agreg贸 el mandatario.


Calle 33 con carrera 76. 

Preparan la conformaci贸n del Consejo Municipal de Cultura

- Este mi茅rcoles 27 de abril se realizar谩 el Foro de Socializaci贸n Elecciones del Consejo Municipal de Cultura -CMCu-,  al que deben asistir quienes deseen ser consejeros culturales.

- Las postulaciones para hacer parte del CMCu para el per铆odo 2016 - 2019 estar谩n abiertas del 6 al 20 de mayo.
Cada cuatro a帽os la Secretar铆a de Cultura Ciudadana integra el Consejo Municipal de Cultura de Medell铆n, un espacio de encuentro, concertaci贸n y sugerencia de la sociedad civil con el gobierno local para la atenci贸n del 谩rea art铆stica, cultural y patrimonial de Medell铆n.

Hoy mi茅rcoles 27 de abril, a las 9:00 a.m. se realizar谩 un espacio de contexto de lo que es Consejo Municipal de Cultura, durante el Foro de Socializaci贸n Elecciones del Consejo Municipal de Cultura –CMCu-  2016-2019, en la Fundaci贸n Universitaria Bellas Artes, sede La Playa.

“Desde la Secretar铆a de Cultura Ciudadana, en cabeza de nuestra secretaria Amalia Londo帽o, queremos invitar a todo el sector art铆stico y cultural para que asista a 茅ste foro y a todas las jornadas de socializaci贸n que tendremos, y conozcan en detalle la informaci贸n necesaria de este proceso que terminar谩 el 23 de junio con la instalaci贸n del nuevo Consejo Municipal de Cultura de Medell铆n”, expres贸 la subsecretaria de Arte y Cultura, Lina Mar铆a Botero.

Esta convocatoria est谩 abierta a todos los habitantes de Medell铆n en sus 16 comunas y 5 corregimientos, que hayan cumplido 14 a帽os de edad y que sean afines al sector cultural. Ellos podr谩n postularse entre el 6 y el 20 de mayo.

"Convocamos a representantes de la sociedad civil comprometidos con el desarrollo integral de la ciudad y que pertenezcan a Consejos zonales, corregimentales y de las 谩reas art铆sticas, adem谩s de los diferentes sectores poblacionales y que est茅n dispuestos a cumplir su papel como interlocutores entre el gobierno y la sociedad civil para tramitar asuntos de pol铆ticas p煤blicas en cultura y arte”, expres贸 Jaiver Jurado, actual Presidente del Consejo Municipal de Cultura.

Quienes requieran m谩s informaci贸n pueden escribir al correo electr贸nico sistemamunicipaldeculturamed@gmail.com, o comunicarse a los tel茅fonos: 2545295 Ext: 110 贸 117

Seguridad, Convivencia y Paz, ser谩n clave para los municipios del Valle de Aburr谩

·         Balance satisfactorio de los talleres sobre Seguridad, Convivencia y Paz liderados por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Uno de los retos del Director Eugenio Prieto Soto en este cuatrienio es ayudar a construir caminos de prospectiva urbano-regional integrados en seguridad convivencia y paz en el territorio del Valle de Aburr谩. En ese objetivo lo acompa帽贸 la Junta Metropolitana del Valle de Aburr谩, la cual protocoliz贸 el 8 de abril de 2016 el Acuerdo 02, por medio del cual se establece este prop贸sito como Hecho Metropolitano y como una nueva responsabilidad institucional de prioritaria atenci贸n para esta entidad.

Jaime Fajardo Landaeta Exconstituyente y Asesor de  Seguridad, Convivencia y Paz  del 脕rea Metropolitana destaca  que la entidad lidere una propuesta a favor de estos asuntos:

“Es un valor agregado importante porque la gente ha pedido acompa帽amiento en estos temas porque saben lo que se viene para el Valle de Aburr谩, el departamento y el pa铆s luego de la firma de los acuerdos con los grupos armados”.

En desarrollo del Acuerdo 02 la Consejer铆a Metropolitana de Seguridad, Convivencia y Paz y el Equipo de Cultura y Educaci贸n del 脕rea Metropolitana (en coordinaci贸n con las 10 alcald铆as de este territorio), program贸 y realiz贸 foros-talleres que contaron con amplia participaci贸n de al menos 600 personas entre autoridades, l铆deres sociales, voceros gremiales, acad茅micos y comunidad general, entre el 14 y el 25 de abril.

Producto de estos Foros-talleres se afinaron las agendas locales de seguridad, convivencia y paz, que est谩n incluidas en los anteproyectos de Planes de Desarrollo Municipales y se obtuvieron elementos claves territoriales para refinar el Plan de Gesti贸n del 脕rea Metropolitana 2016-2019, actualmente en construcci贸n.

Tambi茅n como resultado de estos Foros-talleres se instalaron las Comisiones Ciudadanas Municipales que realizar谩n labores de impulso y seguimiento de las agendas estrat茅gicas definidas en estas materias, las cuales estar谩n articuladas al Consejo Metropolitano de Seguridad, Convivencia y Paz, creado por el referido Acuerdo 02 de abril de 2016.

“Estos foros fueron un escenario muy interesante que construimos con las comunidades,  las alcald铆as y el 脕rea Metropolitana. Estamos conociendo a plenitud qu茅 est谩 proponiendo cada municipio en su Plan de desarrollo y  hemos logrado presentar nuestra visi贸n sobre los fundamentos iniciales de esta propuesta metropolitana”, destac贸  Felipe Palau, Asesor de Seguridad Convivencia y Paz, del 脕rea Metropolitana.

Fajardo Landaeta calific贸 de “muy satisfactorios” estos talleres.  “A partir de lo que nos dicen en los municipios hemos empezado a intercambiar experiencias. En  los diferentes talleres que han presentado propuestas muy importantes  y hemos conocido qu茅 est谩 pensando la gente en relaci贸n con el posconflicto, c贸mo lo van a encarar y qu茅 requieren de nosotros, que los estamos acompa帽ando”.

Durante estos foros talleres, se ha escuchado a la comunidad, la cual ha mostrado su preocupaci贸n por temas de micro-tr谩fico, bandas delincuenciales, violencia intrafamiliar y problemas de convivencia entre vecinos.

“Desde el 脕rea Metropolitana queremos ayudar a combatir estos problemas. Pero queremos hacerlo de una forma integral – no solo con c谩maras de vigilancia- sino que las personas s铆 utilicen los mecanismos para negociar sus conflictos. Que la gente sepa que se puede dialogar e intercambiar puntos de vistas, que se pueden tener muchas diferencias pero esto no tiene que llegar a la violencia”, puntualiz贸 Felipe Palau.

脡l pr贸ximo paso de este proceso se llevar谩 a cabo entre este 27 de abril y el 2 de mayo, con la realizaci贸n de los Encuentros de Seguridad, Convivencia y Paz del Aburr谩 Norte, Aburr谩 Centro y Aburr谩 Sur, en los cuales se socializar谩 una s铆ntesis de los foros-talleres y se preparar谩 el gran Di谩logo Metropolitano de Territorios Integrados de Seguridad, Convivencia y Paz, que se realizar谩 en mayo con delegados locales, regionales e invitados nacionales.

Mutat谩 le apuesta al emprendimiento con la Uni贸n Europea y la Gobernaci贸n de Antioquia

El convenio de la Gobernaci贸n de Antioquia con la Uni贸n Europea, que le apostar谩 a la Generaci贸n de capacidades para acceder al empleo y el emprendimiento con el fin de reducir la pobreza, la exclusi贸n social y los riesgos de la econom铆a informal en la regi贸n de Urab谩, fue recibido con benepl谩cito por los funcionarios de Mutat谩.

Saber que la poblaci贸n continuar谩 recibiendo el apoyo, especialmente la rural y con un alto porcentaje el g茅nero femenino, motiv贸 a Richard Guevara Soto, secretario de Gobierno, a proponer el fin de semana un trabajo en conjunto con la alcald铆a que lidera Jairo Ortiz, para que algunos de los 22.612 habitantes de la poblaci贸n sean favorecidos.

“La idea es que le apostemos al emprendimiento, aprovechando que tenemos 14 r铆os y las mejores aguas de Urab谩, para seguir fortaleciendo el ecoturismo como una fuente de empleo. El convenio de la Gobernaci贸n y la Uni贸n Europea ser谩 importante para articular a nuestro municipio con la juventud y los adultos de tal manera que se capaciten y lideren los nuevos procesos con proyectos de empresas para obtener un mejor empleo”, destac贸 Richard Guevara Soto.

El plan de emprendimiento de Mutat谩 se apoyar谩, seg煤n  el Secretario de Gobierno, en los amplios y modernos espacios que brindar谩 el parque educativo Manantial de Vida, el cual est谩 terminado y s贸lo espera que sea entregado a la municipalidad.

En la visita de socializaci贸n, Luis Eduardo Cuervo Tafur, gerente del convenio, les explic贸 a los miembros del gabinete municipal de Mutat谩 los alcances del proyecto con la Uni贸n Europea y la Gobernaci贸n que  tiene un presupuesto de 5,5 millones de euros para invertir en los municipios de la zona, entre ellos Apartad贸, Vig铆a del Fuerte, San Pedro de Urab谩, Chigorod贸, Necocl铆, Arboletes y Turbo.

Otra persona que se mostr贸 optimista, en la socializaci贸n, con la continuaci贸n del convenio de la Uni贸n Europea y la Gobernaci贸n de Antioquia fue Erika Durango, secretaria de Agricultura del municipio, quien resalt贸 las bondades del proyecto y propuso una articulaci贸n con el programa del gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, la empresa de Desarrollo Agroindustrial, para acelerar la generaci贸n de empleo y la dignificaci贸n del campo en la regi贸n.

“Di谩logos con el Vice”, espacio para otear el horizonte del TdeA

Positivo, participativo, constructivo, novedoso, cordial. As铆 result贸 el primero de los “Di谩logos TdeA con el Vice, comprometidos con la calidad”, un espacio de mejoramiento promovido por la Vicerrector铆a Acad茅mica del Tecnol贸gico de Antioquia, en cabeza del doctor Elimeleth Asprilla Mosquera.

Se trata de un evento acad茅mico, en el cual se construye comunidad con los aportes, comentarios, sugerencias y participaci贸n activa de estudiantes, docentes, l铆deres y profesionales universitarios de los distintos procesos acad茅micos y administrativos del TdeA, en ese prop贸sito que busca determinar cu谩l puede ser el horizonte de la Instituci贸n Universitaria y los compromisos y acciones que se deriven de dichos di谩logos en el camino hacia la calidad y el mejoramiento continuo en que todos est谩n comprometidos.

“Un balance muy positivo. Est谩bamos en mora de hacer este evento, porque permite escuchar, de primera mano, a los estudiantes y docentes en el devenir acad茅mico y administrativo del TdeA. Esto nos va a servir para establecer planes de mejoramiento y permitir de alguna manera optimizar el servicio y tener permanentemente interacci贸n con el estudiante porque lo vamos a instituir, de tal forma, que cada semestre establezcamos este di谩logo para que los j贸venes se puedan manifestar abiertamente y civilizadamente como lo han hecho hoy en la din谩mica propia de la Instituci贸n”, destac贸 al t茅rmino del evento, el Vicerrector Acad茅mico.