P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 26 de julio de 2017

El renovado Parque Comfenalco de Guayabal: pensado para la felicidad

20170726_09280120170726_092929

El renovado Parque Comfenalco Guayabal, es ahora un referente cultural, deportivo y recreativo de Medell铆n.
Fueron $9.000 millones los que invirti贸 la actual administraci贸n de Comfenalco Antioquia para renovar el Parque ubicado en Guayabal. Despu茅s de cinco meses de intenso trabajo el pr贸ximo 29 de julio reabre sus puertas con una nueva cara y con renovados escenarios para actividades deportivas, recreativas y culturales.

20170726_120331"El Parque se consolida como uno de los m谩s completos y acogedores del 脕rea Metropolitana, cien por ciento accesible y pensado para convivencia, la recreaci贸n, el sano esparcimiento, la pr谩ctica deportiva y el fortalecimiento de los valores familiares" dijo Carlos Mario Estrada Molina, Director de Comfenalco. Un Parque pensado para la felicidad.

Pr谩cticas de Excelencia, una experiencia enriquecedora

image- En la sede del Jard铆n Bot谩nico fueron certificados como Practicantes de Excelencia 146 estudiantes que prestaron sus servicios en la Gobernaci贸n de Antioquia, durante el primer semestre de 2017.
- Para el segundo semestre se inscribieron 2.093 estudiantes y participaron 45 universidades p煤blicas y privadas de Antioquia. De ellos, se seleccionaron 172 Practicantes de Excelencia, que desde el 2 de agosto estar谩n apoyando los programas y proyectos de la Gobernaci贸n.

“Ser parte de estas pr谩cticas ha sido una experiencia enriquecedora, que no s贸lo ha servido para el crecimiento profesional sino personal, ya que ha permitido una autocr铆tica al c贸mo soy y el qu茅 quiero ser, dando un significado m谩s valioso a nuestro proyecto de vida” dijo Vanessa Ram铆rez Casta帽o, durante el acto en el que fueron certificados 146 Practicantes de Excelencia que prestaron sus servicios en la Gobernaci贸n de Antioquia en el primer semestre de 2017.
Cada uno de los practicantes recibi贸 de manos del secretario de Gesti贸n Humana y Desarrollo Organizacional, Jairo Alberto Cano Pab贸n, el certificado de pr谩ctica mediante el cual se agradece el aporte que los estudiantes hicieron al Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande.
En el per铆odo 2016-2017 se incorporaron 318 Practicantes de Excelencia. De ellos, el 64% han sido mujeres y el 36% hombres. No todos ellos han prestado sus servicios en las diferentes entidades ubicadas en la Gobernaci贸n de Antioquia. Del total de estudiantes mencionados, 83 fueron asignados a las nueve subregiones del Departamento. Para Erika Zapata V谩squez, esta fue toda una experiencia porque a trav茅s de la comunicaci贸n, present贸 los resultados de la labor de la Gobernaci贸n en palabras de las personas impactadas por los proyectos del ente territorial. Este proceso de formaci贸n le permiti贸 enfrentarse con la comunidad y conocer de primera mano la evaluaci贸n de este trabajo, por parte de los beneficiados.
El programa Pr谩cticas de Excelencia se ha posicionado en el contexto acad茅mico como uno de los referentes m谩s importantes para los estudiantes antioque帽os, al momento de optar por la realizaci贸n de su pr谩ctica en el sector p煤blico, lo que se evidencia en el alto n煤mero de postulaciones por semestre.
Para los siguientes seis meses del presente a帽o, se inscribieron 2.093 estudiantes y participaron 45 universidades p煤blicas y privadas de Antioquia. De estos estudiantes fueron seleccionados 172 Practicantes de Excelencia, que desde el 2 de agosto ingresar谩n a la Gobernaci贸n a participar de esta experiencia de vida.

Alrededor de 1.620.000 personas est谩n vinculadas a empresas temporales

imageEl Servicio Temporal es un gran aliado para las empresas y el comercio del pa铆s para la tercerizaci贸n laboral. A trav茅s de ellas se facilitan los aumentos transitorios en la fuerza de trabajo ante expansiones no permanentes en la actividad econ贸mica de los negocios, los cuales pueden variar dependiendo de la 茅poca del a帽o o el ciclo econ贸mico.
Asimismo, las empresas pueden concentrarse en el desarrollo de su actividad principal cediendo la ejecuci贸n de labores de las 谩reas de apoyo en cabeza de otras compa帽铆as, que pueden prestar estos servicios a mayor escala, eficiencia en precios, calidad y ayuda a la reducci贸n de los costos de operaci贸n.
Sergio Ignacio Soto Mej铆a, Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, se帽ala que “es muy valioso para la econom铆a nacional contar con las empresas temporales, que le aportan el 1% al Producto Interno Bruto, lo que corresponde a 6.4 billones de pesos. Adem谩s, en algunas 茅pocas espec铆ficas del a帽o, estas generan un mayor n煤mero de empleos, los picos m谩s altos est谩n entre octubre y diciembre, porque las empresas aumentan la producci贸n para la temporada navide帽a y refuerzan sus puntos de venta con personal. Asimismo, se incrementan los requerimientos para actividades recreativas y de servicios hoteleros. En febrero el motor es el inicio de clases”.
El Dirigente Gremial agrega que algunas de las novedades que impactan directamente al Sector son el incremento del d贸lar, la reforma tributaria y las tasas de inter茅s.
Del total de empleo generado en el pa铆s, el servicio temporal representa el 7,3%. En 2016 fueron alrededor de 1.620.000 personas vinculadas bajo esta modalidad. En lo corrido de 2017 hasta mayo, el aumento en la generaci贸n de empleo temporal frente al mismo per铆odo de 2016 fue de 2,1%. De los empleos temporales por agencia generados en 2016, la mayor铆a fueron creados  por la empresas manufactureras con el 29%, seguido del comercio 20%, servicios 15%, finanzas 11% y el resto entre agricultura, construcci贸n, transporte, electricidad y minas, entre otros.
De la II Encuesta de Trabajadores en Misi贸n, realizada por Acoset, se determin贸 que por cada trabajador en misi贸n hay un grupo familiar importante, que ponderado alcanza la cifra de 2.7 personas por trabajador. Adem谩s, en el Sector se evidencia que el rango de los 25 a los 29 a帽os es el m谩s significativo con un 28%, entre los 21 a los 24 a帽os y de 30 a 34 con un 20% cada uno. El 44% de ellos son bachilleres, el 34% t茅cnicos y 15% profesionales. En cuanto al salario, el 54% reciben el m铆nimo y el 38% m谩s de dos m铆nimos.
El servicio temporal es un gran benefactor del empleo, ya que es absolutamente formal dentro de todas las caracter铆sticas legales, porque este tipo de trabajadores goza del pleno respaldo de las leyes laborales y est谩n cubiertos por el marco legal, de hecho el empleador de las empresas de servicios temporales es al 煤nico en Colombia que le exigen depositar una p贸liza en el Ministerio de Trabajo para garantizar todas las acrecencias laborales de los trabajadores en misi贸n.

Reino Unido se interesa en los proyectos antioque帽os

image- El ministro de transporte del Reino Unido Chris Grayling, en visita al gobernador Luis P茅rez, expres贸 su inter茅s por las obras de desarrollo.
- Puso al servicio de Antioquia la experiencia que tiene su pa铆s en la reapertura de las l铆neas del ferrocarril y en implementaci贸n de 煤ltima tecnolog铆a en los temas de transporte.

En reuni贸n entre el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez y el ministro de transporte del Reino Unido, Chris Grayling los proyectos detonantes del desarrollo como el Ferrocarril de Antioquia y los Puertos de Urab谩 ocuparon las conversaciones del encuentro.
Grayling destac贸 el car谩cter visionario de los proyectos expuestos y su impacto a los retos que presenta el territorio antioque帽os en temas de infraestructura. Ofreci贸 el visitante internacional al Mandatario P茅rez Guti茅rrez las buenas gestiones ante su gobierno para fortalecer los lazos de interacci贸n y los v铆nculos de trabajo.
"Hemos llegado a esta regi贸n para fortalecer nuestros v铆nculos de amistad y ofrecer algunas de las herramientas que tenemos y hemos desarrollado en temas como la reapertura de las l铆neas del ferrocarril y la implementaci贸n de herramientas de 煤ltima tecnolog铆a que faciliten la cualificaci贸n de la prestaci贸n del servicio de transporte en el 谩rea metropolitana", indic贸 el Ministro. "Queremos trabajar en sociedad con los equipos antioque帽os".
"Estamos muy contentos con los grandes cambios que est谩 viviendo Colombia y queremos ayudarles a desarrollar ese gran potencial que tienen los antioque帽os para que puedan alcanzar la realizaci贸n de proyectos tan ambiciosos". Manifest贸 el ministro Chris Grayling

Contin煤an planes de intervenci贸n contra el hurto de automotores en Medell铆n

imagePuestos de control permitieron las capturas de 32 personas por el delito de receptaci贸n

De igual manera fueron incautadas e inmovilizadas 81 motocicletas

La Polic铆a Nacional de Colombia por intermedio de la Seccional de Investigaci贸n Criminal e Interpol SIJIN en coordinaci贸n con la Fiscal铆a General de la Naci贸n, mediante el desarrollo de operativos de control en la comuna nororiental de Medell铆n logr贸 las capturas de varias personas en flagrancia por el delito de receptaci贸n y la incautaci贸n e inmovilizaci贸n de gran cantidad de automotores.

Las acciones oficiales se desarrollaron en la comuna nororiental de la ciudad de Medell铆n, donde efectivos policiales adscritos al grupo de automotores de la SIJIN y la seccional de tr谩nsito de la Polic铆a Metropolitana, mediante la realizaci贸n de planes de intervenci贸n que buscan contrarrestar el hurto de automotores en puestos de control instalados en los barrios Guadalupe, Villa Hermosa, La Vi帽a, San Blas, Jard铆n y Aranjuez, dieron captura a 32 personas a quienes en su momento mediante inspecci贸n a sus vehiculos les fueron halladas motopartes hurtadas, marcaci贸n borradas, alteradas y/o destruidas y documentos p煤blicos falsos.

En los mismos procedimientos fueron incautadas 32 motocicletas, inmovilizadas 49 y realizados 107 comparendos por diferentes contravenciones de tr谩nsito.

En lo que va corrido del a帽o en la ciudad de Medell铆n se han logrado las capturas de 102 personas por el delito de hurto de motocicletas y la recuperaci贸n de 760 motocicletas hurtadas.

Nuevo golpe contra el crimen organizado en Medell铆n

CAPTURADOSCapturados 30 integrantes de las bandas “la agon铆a” y “san pablo”

La Polic铆a Nacional desmantel贸 estas organizaciones criminales que afectaban la tranquilidad de las comunas 2 y 13. Deber谩n responder por tr谩fico de estupefacientes, extorsiones al transporte y al comercio, desplazamiento forzado y homicidio.

En las 煤ltimas horas, la Polic铆a Nacional de todos los colombianos le asest贸 un nuevo y contundente golpe al crimen organizado en Medell铆n al capturar a 30 integrantes de las bandas “La Agon铆a” y “San Pablo”, investigados por tr谩fico de estupefacientes, extorsiones al transporte y al comercio, desplazamiento forzado y homicidio.

Efectivos de la Seccional de Investigaci贸n Criminal e Interpol (SIJIN) y de la Seccional de Inteligencia de la Metropolitana del Valle Aburr谩, en coordinaci贸n con la Fiscal铆a General de la Naci贸n y con el acompa帽amiento de la Procuradur铆a General de la Naci贸n, efectuaron 33 diligencias de allanamiento y registro en los barrios Santo Domingo, Carpinelo, La Avanzada, Popular 1 y 2, Granizal, La Esperanza, Nuevo Horizonte y Santa Cecilia, de la Comuna 2, y en los barrios EL Socorro, Juan XXIII, La Quiebra, Luz del Mundo, Altos de la Virgen y San Javier, de la Comuna 13.

El director general de la Polic铆a Nacional, general Jorge Hernando Nieto Rojas, revel贸 que entre los capturados se encuentran ‘El Grande, cabecilla de la banda ‘San Pablo’, y los delincuentes conocidos en el mundo del delito como ‘脩ato’ y ‘El Soldado’, pertenecientes a la misma organizaci贸n y coordinadores de acciones delictivas en el sector La Esperanza.

Tambi茅n fueron detenidos ‘Jhony Caca’ o ‘M铆as’, cabecilla de ‘La Agon铆a’, y otros coordinadores de esta banda, entre ellos ‘Pipe Rata’, ‘Nando’ y ‘Pablito’.

Durante los allanamientos se incautaron m谩s de 4 millones de pesos en efectivo, 14 celulares, un computador port谩til, 2 discos duros, 5 USB, 4 Micro SD, una gramera, 696 gramos de marihuana y 358 gramos de base de coca铆na.

Seg煤n la investigaci贸n, con las capturas se lograron afectar las rentas ilegales de estos grupos delincuenciales, quienes obten铆an un promedio de 30 millones de pesos semanales producto de la venta de sustancias estupefacientes.

Estas organizaciones tambi茅n les cobraban diariamente a las rutas de transporte p煤blico la suma de 7.000 pesos, con ganancias semanales superiores a los 7 millones de pesos.

Adem谩s, a los transportadores de v铆veres les exig铆an 2 millones de pesos semanales, lo que les representaba ganancias ilegales por 39 millones de pesos mensuales.

Recursos de regal铆as fortalecen v铆as secundarias

imageEl OCAD Departamental decidi贸 que invertir谩 cerca de 32 mil millones de pesos en nueve v铆as secundarias que beneficiar谩n a las comunidades de 15 municipios.
Con este proyecto presentado al OCAD por la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica se beneficiar谩n en total 204.686 personas.

Con los recursos de asignaci贸n directa del Sistema General de Regal铆as –SGR-, la Gobernaci贸n de Antioquia invertir谩 cerca de 32 mil millones de pesos, en la aplicaci贸n de tratamiento superficial para el mantenimiento de 29,37 kil贸metros de la Red Vial Secundaria.
As铆 se acord贸 hoy durante la reuni贸n del 脫rgano Colegiado de Administraci贸n y Decisi贸n -OCAD- Departamental, en la que estuvieron presentes representantes de los Gobiernos Nacional (Ministerios de Minas y Energ铆a, y Agricultura y Desarrollo Rural), Departamental, (delegados del gobernador y del secretario de Infraestructura F铆sica) y Municipales (Alcaldes de Granada, Caicedo, Santo Domingo, Guarne y Eb茅jico) y funcionarios de Antioquia Piensa en Grande.
El secretario t茅cnico del OCAD y director encargado del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Miguel Andr茅s Quintero Calle, expuso el proyecto y los beneficios que traer谩 para las comunidades antioque帽as, mediante el mejoramiento de la conectividad.
Los participantes de los tres niveles de gobierno votaron un谩nimemente por la favorabilidad del proyecto, que permitir谩 la aplicaci贸n de un tratamiento superficial en 9 v铆as secundarias que beneficiar谩n directamente a 15 municipios antioque帽os.
Estas localidades son: Cisneros, Cocorn谩, Concepci贸n, Nari帽o, Salgar, El Santuario, Valdivia, Heliconia, Alejandr铆a, Brice帽o, Yolomb贸, Argelia, Armenia, San Pedro de los Milagros y San Jer贸nimo.
El proyecto tendr谩 un plazo de ejecuci贸n mayor a un a帽o, y durante este per铆odo de tiempo se deber谩 realizar la aplicaci贸n de este tratamiento superficial en las v铆as de: Alto del Chuscal- Armenia-La Herradura-Titirib铆, Concepci贸n-Alejandr铆a, San Ferm铆n-Brice帽o, San Jer贸nimo-Poleal-San Pedro de los Milagros, Salgar-La C谩mara-La Quiebra, La Quiebra-Argelia, Sons贸n-La Quiebra-Nari帽o, Cocorn谩-El Ramal (Granada) y Sof铆a-Yolomb贸. Con este proyecto presentado al OCAD por la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica se beneficiar谩n en total 204.686 personas.
Cabe recordar que los OCAD son los responsables de definir los proyectos de inversi贸n sometidos a su consideraci贸n que se financiar谩n con recursos del SGR, as铆 como evaluar, viabilizar, aprobar y priorizar la conveniencia y oportunidad de financiarlos y designar su ejecutor.

“La moda cada vez se vuelve la frontera m谩s importante de la econom铆a y de la sociedad de consumo”

image- Dijo el Gobernador de Antioquia al dar la bienvenida a la vig茅sima octava edici贸n de la semana de la moda m谩s importante del pa铆s, INEXMODA.
- La feria de moda y conocimiento comenz贸 este martes, en Plaza Mayor Medell铆n y va hasta el pr贸ximo jueves.
Durante el acto de instalaci贸n de Colombiamoda, el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, reiter贸 las felicitaciones a Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente Ejecutivo de Inexmoda y al evento como tal, por que llena de orgullo a Medell铆n y a todo el departamento de Antioquia.
“Colombiamoda en sus 28 a帽os se ha vuelto inalcanzable e INEXMODA ha tenido la innovaci贸n y la capacidad de transformarse y seguir siendo l铆der en el mundo”, expres贸 el mandatario departamental.
Adem谩s, P茅rez Guti茅rrez dijo que la moda cada vez se vuelve la frontera m谩s importante de la econom铆a y de la sociedad de consumo, convirti茅ndose en una actividad invasora que se mete en el interior de la gente y en sus formas de pensar. “Hoy en el mundo hay muchos poderes e imperios pero no hay ninguna duda que los que se meten en el poder de la moda si le ponen innovaci贸n tendr谩n 茅xitos sin l铆mites”.
“Tantas cosas que nos trae Colombiamoda, la econom铆a, la innovaci贸n, la percepci贸n de la belleza y hoy quer铆a referirme a un solo punto, que pasa inadvertido, y es la pedagog铆a popular que empieza a generar Colombiamoda, al fortalecer entre los ciudadanos el buen gusto por las formas”, rescat贸 el Gobernador de Antioquia, y dijo que el buen gusto y la est茅tica se convierten en una habilidad que hay que desarrollar y hay que heredar.

El jueves 27 de julio, jornada de donaci贸n de sangre

image- Para atender las necesidades habituales y las eventuales que puedan presentarse durante la celebraci贸n de la Feria de las Flores, la Red departamental de Bancos de Sangre, busca donantes.
- Todo el sector administrativo La Alpujarra y los edificios p煤blicos aleda帽os se unen a esta jornada de donaci贸n, que atender谩 a los antioque帽os entre las 9:00 de la ma帽ana y las 5:00 de la tarde.
Las autoridades de Salud del departamento emprenden acciones para atender, de la mejor manera, cualquier emergencia que se pueda presentar en la Feria de Flores. Por ello, la Red de Bancos de Sangre de Antioquia realizar谩, este jueves 27 de julio, entre las 9:00 de la ma帽ana y las 5:00 de la tarde, una jornada de donaci贸n masiva en la Plazoleta Central del Alpujarra, el IDEA, el 脕rea metropolitana, en el edificio de la DIAN, el edificio de los Juzgados y en el Parque de las Luces.
“Es muy importante para la Red Departamental de Sangre la jornada masiva que siempre se realiza previa a la Feria de Flores, con el fin de abastecer los bancos de sangre ante situaciones de emergencia que se pueda presentar en la ciudad por los eventos masivos que tenemos", dijo Victoria Eugenia Villegas C谩rdenas, coordinadora de la Red.
La jornada est谩 motivada por los 12 bancos de sangre que conforman la red departamental y est谩 orientada por la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia.
El a帽o pasado se recolectaron 450 unidades repartidas en los 12 bancos de la red, m谩s o menos un promedio de 50 unidades por cada banco, por eso se quiere en esta jornada aumentar la captaci贸n de sangre y lograr la meta de 100 unidades por cada banco.
Todo adulto mayor de 18 y hasta los 65 a帽os, con m谩s de 50 kilos de peso, con un buen estado de salud, que no est茅n tomando ning煤n medicamento, que no presenten fiebre o cualquier tipo de malestar, es apto para la donaci贸n.
A las personas donantes se le pide responder de manera sincera el cuestionario inicial que se les entrega, esta informaci贸n se maneja de forma confidencial y personal; una vez resuelto el cuestionario a los donantes se les aplica un examen previo de sangre antes de hacerse efectiva la donaci贸n.
El donante debe estar bien alimentado, que no presente un ayuno superior a 4 horas, que haya consumido suficiente l铆quido (antes y despu茅s) de la donaci贸n.
La Red de Bancos de Sangre est谩 integrada por el Banco de Sangre Hospital General de Medell铆n, el Banco de Sangre Cl铆nica Cardio-Vid, el Banco de Sangre Hospital Pablo Tob贸n Uribe, el Banco de Sangre Laboratorio M茅dico de Referencia- Cl铆nica el Rosario , el Banco de Sangre Cl铆nica Medell铆n, el Banco de Sangre Cruz Roja Seccional Antioquia, el Banco de Sangre Escuela de Microbiolog铆a U de A, el Banco de Sangre Hospital Universitario San Vicente Fundaci贸n, el Banco de Sangre Cl铆nica las Am茅ricas, el Banco de Sangre Hospital San Juan de Dios-Rionegro, el Banco de Sangre Cl铆nica SOMER-Rionegro y el Banco de Sangre Red Humana.
La invitaci贸n de la Red a toda la poblaci贸n Antioque帽a, le pide se vuelva donante habitual voluntario de sangre, lo que significa que m铆nimo se done sangre dos veces en el a帽o. Este acto de solidaridad permite salvar la vida de muchas personas.

Con Emprende las regiones antioque帽as buscan nuevos mercados en Colombiamoda 2017

image11 empresas de los municipios de Antioquia exponen sus productos en Colombiamoda 2017.
Empresarios participan en estrategia que busca incrementar la competitividad y el acceso a mercados.
El programa Emprende de la Gobernaci贸n de Antioquia promueve una alianza con Inexmoda que tiene como objetivo fortalecer el sistema moda a trav茅s de formaci贸n con visi贸n estrat茅gica que permita incrementar la competitividad y el acceso a mercados de empresarios de los municipios de Antioquia.
Participan de este programa 120 unidades productivas, empresas y asociaciones del sector textil confecci贸n y moda, de las subregiones Norte, Oriente y Occidente. De estos 11 proyectos seleccionados de empresarios del cuero, la confecci贸n y la moda, apoyados por Emprende Piensa en Grande de la Secretar铆a de Productividad y Competitividad, exponen en 3 stands de Colombiamoda.
Esta es una oportunidad estrat茅gica y los empresarios la entienden como una coyuntura para conectarse, vivir y formarse en las nuevas tendencias del sistema moda y confecci贸n en la mejor plataforma del continente para los negocios, la moda y el conocimiento.
El proyecto de formaci贸n con Inexmoda se prolonga por fuera de la feria, durante el segundo semestre se realizar谩n 5 m贸dulos formativos, para las 120 empresas, en temas como gesti贸n del cambio e innovaci贸n del ser, dise帽o e investigaci贸n, cadena integrada r谩pida y flexible, comercializaci贸n, formaci贸n empresarial.
La innovaci贸n en el sistema moda es una necesidad imperante para los productores de las regiones de Antioquia y la feria Colombiamoda 2017 es una gran oportunidad para exponer el talento innovador y competitivo que se desarrolla en las regiones del Departamento.
Las empresas seleccionadas que hacen parte del proyecto y que participan como expositores en la feria son:



Infraestructura concentrar谩 cuadrillas para hacer bacheo en v铆as principales de Cali

imageDesde este s谩bado 29 de julio la Secretar铆a de Infraestructura implementar谩 “la bacheat贸n” para realizar mejoramiento de la capa asf谩ltica de las v铆as arterias principales y lograr que los cale帽os puedan gozar de v铆as en perfecto estado.

As铆 lo anunci贸 el titular de este organismo, Marcial Enrique Qui帽ones Qui帽ones, quien indic贸 que se est谩n ultimando detalles para hacer remoci贸n y reposici贸n de capa asf谩ltica en el mismo d铆a.

“Los fines de semana que el flujo vehicular disminuye, reuniremos las cuadrillas de las comunas y nos tomaremos sectores en v铆as como la Sim贸n Bol铆var, Autopista, Calle 5陋, la Ciudad de Cali y donde se requiera para hacer en un d铆a todo el proceso de bacheo”, afirm贸 el ingeniero.

Precis贸 que en semana las cuadrillas se encuentran en comunas realizando labores en v铆as secundarias y terciarias pero, a partir de este fin de semana “todos los concentraremos en determinados sitios para que la labor sea efectiva y la incomodidad para los usuarios de las v铆as sea m铆nima”, expres贸.

Actualmente, el equipo t茅cnico y de ingenieros recorre las v铆as a intervenir para valorar y definir las necesidades de asfalto, concreto, de equipos y de personal. “Paramos los s谩bados en las comunas y nos tomaremos las v铆as principales”, concluy贸.

Comit茅 T茅cnico Municipal evalu贸 el Programa de Alimentaci贸n Escolar en Cali

image

Siguiendo los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educaci贸n Nacional y en la b煤squeda de garantizar un proceso legal y transparente, la Secretar铆a de Educaci贸n Municipal desde el equipo del Programa de Alimentaci贸n Escolar convoc贸 como lo hace cada trimestre, al Comit茅 T茅cnico Municipal del PAE, un espacio destinado al monitoreo, evaluaci贸n y control de la ejecuci贸n del programa en las Instituciones Educativas Oficiales de la ciudad. En este encuentro fueron convocados los organismos de control, los funcionarios encargados de la supervisi贸n del programa y los operadores del mismo para la socializaci贸n de los informes de operaci贸n del programa durante el proceso de licitaci贸n p煤blica recientemente realizado, las condiciones de infraestructura educativa de las sedes educativas y las visitas realizadas por el equipo supervisor. En este mismo sentido, se aclar贸 la operaci贸n y control en el suministro de complementos alimencios durante los 25 d铆as de cese de actividades por parte del magisterio.

Frente a la operaci贸n del programa que se realiza en las Instituciones Educativas Oficiales de Cali, Aydee Corrales, Coordinadora del programa en Cali manifest贸 que con este programa se busca "evitar la desercion escolar,  fortalecer la calidad del servicio educativo y atender integralmente a los estudiantes”. Adem谩s de anunciar la obtenci贸n de m谩s de $800 millones para iniciar la operaci贸n del programa para la vigencia 2018.

Secretar铆a de Movilidad de Cali destaca la labor de los agentes de tr谩nsito

imageCon un sencillo pero sentido homenaje, la Secretar铆a de Movilidad de Cali realiz贸 un reconocimiento a la labor del Cuerpo de Agentes de Tr谩nsito.

Durante la actividad recordaron los grandes eventos de ciudad que se realizaron con el apoyo de este organismo municipal, la transformaci贸n de ciudad de la que han sido testigos y  algunos  de los momentos m谩s importantes de sus a帽os de servicio.

Alexander L贸pez Montoya, quien lleva 25 a帽os como agente de tr谩nsito resalt贸 que “durante esta etapa de nuestras vidas  hemos realizado un importante aporte en servicio a la comunidad, hemos tenido la oportunidad de ver crecer a la comunidad no solo en su infraestructura, tambi茅n en su gente, hemos estado a la altura de todos los eventos  que se han realizado en Cali como los Juegos Mundiales, Juegos Panamericanos, los Juegos Nacionales, las visitas de muchos mandatarios, eventos que han ocurrido en Cali y la han transformado”.

En el evento organizado por el 谩rea de Bienestar –psicosocial de la dependencia, los agentes encontraron una hermosa fotograf铆a con un sentido mensaje de agradecimiento por la dedicaci贸n y la orientaci贸n brindada a muchos de los agentes que hoy est谩n prestando el servicio.

Gloria Milene Murillas Lozano, quien lleva cerca de 35 a帽os en la Secretar铆a de Movilidad, destac贸 lo significativo que es para ella ser agente de tr谩nsito, pues en su trabajo conoci贸 al hombre que hoy es su esposo.  Adem谩s, record贸 las experiencias que ha vivido dentro de la secretar铆a con los ni帽os que participaron de diversos programas de la entidad, “el objetivo es que los ni帽os aprendan much铆simo de tr谩nsito para cuando sean adultos no comentan tantas infracciones de tr谩nsito”.

Murillas Lozano, record贸 algunos de los desaf铆os a los que se tuvo que enfrentar mientras regulaba en las calles de  ciudad, “lo que m谩s me cost贸 fue salir a la calle y regular el tr谩fico de los veh铆culos  y como los cale帽os infractores quer铆an saltar la autoridad, fue algo muy duro para m铆, algunos conductores me amenazaron, sacaban armas de fuego para intimidarnos”, resalt贸.

Cerca de  26 agentes de tr谩nsito, algunos de ellos con 15, 20, 25 y 35 a帽os de servicio a la comunidad,  recibieron el reconocimiento otorgado por el l铆der de Gesti贸n Humana de la dependencia, Elkin Rodr铆guez como una muestra de agradecimiento por la dedicaci贸n y por guiar a muchos que hoy est谩n vinculados a la instituci贸n.

La Alcald铆a de Cali contin煤a fortaleci茅ndose ante la Alianza del Pac铆fico.

image

La Alcald铆a de Cali a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico realiz贸 el comit茅 regional de la Alianza del Pac铆fico, con la participaci贸n de los diferentes organismos que participaron en la Cumbre de la Alianza del Pac铆fico del pasado 29 y 30 de junio de 2017.

La XII Cumbre Alianza del Pac铆fico recibi贸 a los mandatarios de Chile, Colombia, M茅xico y Per煤, incluyendo sus delegaciones; adem谩s de periodistas nacionales e internacionales y empresarios, con aproximadamente casi mil personas que asistieron a los dos d铆as de evento.

El Comit茅 Regional busca generar una integraci贸n entre los principales actores del desarrollo econ贸mico de la regi贸n, con el fin de hacer seguimiento a la estrategia de aprovechamiento de la integraci贸n regional Alianza del Pac铆fico y de identificar y aprovechar las oportunidades derivadas de la misma.

La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico es la encargada de liderar el comit茅, con el fin de unir los esfuerzos de las entidades regionales y locales que promueven el crecimiento de la ciudad regi贸n ante el mercado de la Alianza del Pac铆fico.

Durante la reuni贸n participaron entidades como la Comisi贸n Regional de Competitividad, el Comit茅 Intergremial Empresarial, Cali Valle Bureau, ProColombia, Fundaci贸n para el Desarrollo Integral del Pac铆fico - FDI, la Asociaci贸n Hotelera y Tur铆stica de Colombia – COTELCO, la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y Competitividad del Valle del Cauca, la Oficina de Relaciones y Cooperaci贸n y la Secretar铆a de Turismo de la Alcald铆a de Cali, entre otros. 

Estos diferentes organismos que intervinieron para el 茅xito de la XII Cumbre Alianza del Pac铆fico, continuar谩n trabajando para presentar iniciativas y proyectos que aumenten la competitividad y el desarrollo de la regi贸n.

El comit茅 regional estar谩 conformado por tres comit茅s: Comit茅 de Gesti贸n de la informaci贸n Alianza del Pac铆fico, liderado por la Universidad Icesi; el Comit茅 T茅cnico de Competitividad Regional, liderado por el Comit茅 Intergremial Empresarial del Valle del Cauca - CIEV y el Comit茅 Internacional y Desarrollo empresarial, liderado por la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Cali.

Desde el 谩rea de Promoci贸n e Inversi贸n de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, se le apostar谩 a convertir a Cali en el epicentro de la Alianza del Pac铆fico, para visibilizar y potencializar las capacidades competitivas y empresariales de la ciudad – regi贸n.

El XII Festival Mundial de Salsa 2017 potencia el talento cale帽o

imageEn el Bulevar del R铆o, cientos de cale帽os y turistas fueron testigos del lanzamiento del XII Festival Mundial de Salsa, como parte de la celebraci贸n del cumplea帽os n煤mero 481 de Cali.

Este evento cont贸 con las clasificatorias de la modalidad especial Ensamble Cabaret (Profesional), la modalidad que une a orquestas y bailarines en un espect谩culo de ensamble cabaret.

La salsa es un vivo exponente del talento y el sabor cale帽o, donde a nivel nacional e internacional, se reconoce los grandes logros que ha obtenido la ciudad a partir de este ritmo.

“El Festival Mundial de Salsa es un escenario muy importante para que las diferentes escuelas de salsa puedan mostrar el trabajo que han estado haciendo, atraer el turismo y se conviertan en una unidad productiva al tener un mercado interesado. Adicionalmente, esto nos va a permitir que se visibilicen y las escuelas de salsa se vuelvan modelos sostenibles, lo cual se complementa con el programa de acompa帽amiento que realiza la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico a 30 escuelas de salsa, brind谩ndoles un fortalecimiento empresarial y puedan implementar las capacidades gerenciales y sean sostenibles”, manifest贸 Juli谩n Gonz谩lez Juri, secretario de Desarrollo Econ贸mico de Cali.

La salsa hace parte de las industrias creativas de la ciudad, un componente fundamental de la identidad cale帽a y un sector importante para fortalecer a trav茅s de los diferentes esfuerzos e iniciativas que realiza la Administraci贸n Municipal.

“La agenda cultural de Cali, de la mano de la agenda deportiva, es el producto tur铆stico m谩s importante y consolidado que tiene la ciudad. El Festival Mundial de Salsa y los dem谩s festivales con los que cuenta Cali, son tur铆sticamente muy poderosos y conocidos en el resto del mundo. Desde la Secretar铆a de Turismo  complementamos este Festival con ‘Salsa y sabor’, una serie de elementos que unimos como la gastronom铆a, la moda y los bailarines, construyendo una agenda que le sume al Festival Mundial de la Salsa”, explic贸 Alejandro V谩squez, secretario de Turismo de Cali.

Talentos que se presentaron durante el lanzamiento, como la pareja campeona en salsa cabaret de la categor铆a profesional del Festival Mundial de Salsa 2016, Valentina Gir贸n y Camilo S谩nchez  de la escuela de baile Salsa Viva y Tango Vivo, manifestaron que “este festival es muy importante para la ciudad porque promueve la cultura, ayuda a que muchas personas se enteren de lo que vivimos los cale帽os d铆a a d铆a, la salsa, lo que nos mueve, lo que es patrimonio cultural y poderlo transmitir a otras personas del mundo”.

Los cale帽os y visitantes est谩n invitados a conocer y conectarse con el talento local en el XII Festival Mundial de Salsa, que se realizar谩 en la ciudadela de la salsa que estar谩 ubicada en el Coliseo El Pueblo, donde podr谩n disfrutar de talleres de baile, conversatorios, gastronom铆a, moda, exhibiciones infantiles de grupos y parejas de baile, baile social y las eliminatorias nacionales y en general, todo lo que mueve la industria de la salsa y  que se realizar谩 del 28 de septiembre al 1 de octubre de 2017.