-Se realiz贸 la presentaci贸n oficial de la mesa de di谩logos sobre Hidroituango.
-En esta primera reuni贸n se pudo avanzar en la creaci贸n de una ruta de trabajo y la definici贸n de un objetivo concreto.
-Las partes han manifestado voluntad y avanzan en la construcci贸n de la confianza y el respeto para tener un di谩logo sin prevenciones.
Ante el compromiso de socializar cada tres meses los avances de la Mesa instalada el pasado 13 de mayo entre la Alcald铆a de Medell铆n, Empresas P煤blicas de Medell铆n (EPM) y el Movimiento R铆os Vivos, se realiz贸, en el municipio de Sabanalarga, la presentaci贸n p煤blica del espacio y de sus avances.
Mediante el di谩logo y el entendimiento de los diferentes actores se concert贸 el objetivo fundamental de llegar a acuerdos cumplibles y verificables sobre las tem谩ticas: ambiental, social, garant铆as, participaci贸n y memoria. Para esto se crearon las comisiones respectivas, adem谩s de establecer la ruta de trabajo, las reglas de juego, los roles de los participantes en este espacio y los protocolos a implementar que permitir谩n el logro de resultados en un tiempo de dos a帽os.
“Este es un espacio muy importante para la transformaci贸n de las realidades sociales que hay alrededor del proyecto, en el que gracias a la voluntad de las partes se han logrado avances muy significativos hacia el bienestar com煤n. Hemos entendido que el reconocimiento de cada uno, su naturaleza y motivaciones son herramientas fundamentales para el desarrollo de la mesa”, destac贸 el secretario de la No-Violencia, Juan Carlos Upegui.
Las partes han manifestado la voluntad de encontrar caminos y mejorar las dificultades que se presentan en el proceso como la superaci贸n de asimetr铆as de poder, la complejidad de las discusiones que lleva m谩s tiempo de lo previsto para llegar acuerdos y la falta de competencias plenas para decidir sobre algunas peticiones.
“Este espacio de participaci贸n es una apuesta decidida para tener una relaci贸n directa, cercana, clara y sincera con el Movimiento R铆os Vivos y la disposici贸n de trabajar bajo el absoluto respeto por el bienestar de las comunidades”, afirm贸 el gerente general de EPM, Jorge Andr茅s Carrillo.
En estos tres primeros meses de conversaciones se han alcanzado logros como la participaci贸n en este espacio de di谩logo, entendimiento y negociaci贸n en b煤squeda de alternativas de resoluci贸n de conflictos para responder a las comunidades, as铆 como mantener la construcci贸n de la confianza y el respeto en medio de la diferencia, para dialogar sin prevenciones.
“Hay un esp铆ritu de esperanza de poder afrontar por fin las dificultades que se han tenido en el territorio, de poder manifestar las situaciones que se viven en la cotidianidad en la zona afectada por el megaproyecto Hidroituango. En la mesa vemos la posibilidad de superar las problem谩ticas y que la vida cotidiana pueda mejorar tanto para las comunidades como para la naturaleza”, expres贸 la representante del Movimiento R铆os Vivos, Isabel Zuleta.
Este proceso es una muestra del compromiso de la Alcald铆a de Medell铆n, el Movimiento R铆os Vivos y EPM en la b煤squeda de soluciones, acuerdos y de voluntad pol铆tica e institucional en la construcci贸n de paz y No-Violencia.
De esta mesa tambi茅n hacen parte la Fundaci贸n Avanti con el rol de promotor, la Defensor铆a del Pueblo y la Procuradur铆a General de la Naci贸n como garantes. Como facilitadores est谩n la Organizaci贸n de Naciones Unidas y el artista colombiano Cesar L贸pez, “mensajero no violento” de las Naciones Unidas y “emisario de la conciencia” para Amnist铆a Internacional.